DEPORTES
16 27
VENEZUELA EN LAS OLIMPIADAS
Por José Rafael Rivero
La selección venezolana que acudió a las Olimpíadas Tokio 2020 se fue con un morral cargado de ilusiones, más allá de cualquier dificultad para su entrenamiento en las diversas especialidades y del patrocinio para apoyarlos durante esos días en el país asiático. Antes de hacer mención de los logros realizados por nuestros vinotintos, quiero realizar un viaje retrospectivo por los primeros venezolanos que asistieron y ganaron medallas en los Juegos Olímpicos del pasado. El primer venezolano en participar fue el ciclista Julio César León, en los Juegos Olímpicos Londres 1948, logrando el puesto 14. El primer Venezolano en Obtener una Medalla Olímpica fue el atleta Arnoldo Devonish, logrando una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Helsinki 1952. Esta medalla la logró en la especialidad de Salto Triple con una marca de 15,52 metros. El primer Venezolano en Ganar una Medalla de Oro Olímpica fue el boxeador Francisco "Morochito" Rodríguez, en los Juegos Olímpicos México 1968, al derrotar al suracoreano Yong-Ju Jee en la categoría de 48 kg. La primera Venezolana en Participar en los Juegos Olímpicos de Invierno fue la atleta venezolana Iginia Boccalandro, en los Juegos Olímpicos de Invierno Nagano 1998, en la especialidad de trineo ligero, alcanzando laposición 38.
A continuación una lista de nuestros HÉROES VINOTINTO y sus triunfos: Medallas Ganadas por los Venezolanos en los Juegos Olímpicos Medallas de Oro (4) Francisco "Morochito" Rodríguez (Boxeo, México 1968). Arlindo Gouveia (Taekwondo, Barcelona 1992). Rubén Limardo (Esgrima, Londres 2012). Yulimar Rojas (Atletismo-Triple Salto, Tokio 2020). Medallas de Plata (7) Pedro Gamarro (Boxeo, Montreal 1976). Bernardo Piñango (Boxeo, Moscú 1980). Yulimar Rojas (Atletismo-Triple Salto, Río de Janeiro 2016). Yoel Finol (Boxeo, Río de Janeiro 2016). Julio Mayora (Halterofilia, Tokio 2020). Keydomar Vallenilla (Halterofilia, Tokio 2020). Daniel Dhers (Ciclismo-BMX, Tokio 2020). Medallas de Bronce (10) Asnoldo Devonish (Atletismo, Helsinki 1952). Enrico Forcella (Tiro Olímpico, Roma 1960). Rafael Vidal (Natación, Los Ángeles 1984). Omar Catarí (Boxeo, Los Ángeles 1984). Marcelino Bolívar (Boxeo, Los Ángeles 1984). Adriana Carmona (Taekwondo, Barcelona 1992). Adriana Carmona (Taekwondo, Atenas 2004). Israel Rubio (Halterofilia, Atenas 2004). Dalia Contreras (Taekwondo, Beijing 2008). Stefany Hernández (Ciclismo-BMX, Río de Janeiro 2016). Continúa…