12 minute read

Nota de Prensa. Expo TecnoDigital

Next Article
Editorial

Editorial

Por Junior Almenar

Entre periodistas, empresarios, personalidades y amigos en el salón MZ16 del conocido Centro de Convenciones por excelencia de Valencia, se lle vó a cabo el pasado 2 de agosto la presentación a la prensa de la EXPO TECNO DIGITAL 2022 evento en formato de 3 días con la proyección de recibir más de 30 mil personas por ser “Entrada Gratis” . En fotografía se muestran las personas que conforman el comité organizador, profesionales con demostradas experiencias en la organización de eventos en grandes formatos. El Lcdo. Amaro Roosvelt presidente de Business lat y creador La EXPO Te cnoDigital comento “es una Expo especializad a, donde los visitantes encontrarán la más completa exhibición comercial con las últimas tendencias en tecnología e innovación y una agenda académica acorde a los nuevos avances tecnológicos del mundo. En la EXPO TecnoDigital se podrán mostrar los avances tecnológicos, la innovación, el conocimiento, las industrias creativas, inteligencia artificial, los avances en sistemas de seguridad para el hogar y la industria, lo más innovador de la era dig ital, la proyecciones a las ciudades tecnológicas o Smart cities, y lo más avanzado en tecnología digital. Este evento incluye una agenda de charlas magistrales, conversatorios y conferencias con expositores de nacionales e internacionales, investigadores, desarrolladores, docentes universitarios y especialistas de compañías que están desarrollando avances tecnológicos en diversas áreas de software, comunicaciones, sistemas productivos y afines. ” En la actualidad Venezuela vive una leve mejoría económica con proyección a mejorar precisamente en los últimos tres meses del presente año, para muchos economistas se debe a la iniciativa privada que aportan valor, crea ambientes de trabajo y proponen opciones con sus productos y servicios, fecha en la cual coinciden con la primera edición de esta EXPO. Este magno evento se realizará desde el 28 al 30 de octubre 2.022 en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC e n su centro de convenciones en la ciudad de Valencia, Venezuela. El director general de ese importante epicentro de los negocios Sr. Esteban Naranjo, ag radeció al Comité Organizador por considerar llevar a cabo un evento de tal magnitud donde desde YA se consideran listos para ofrecer a precios corporativos habitaciones, alimentos y bebidas a todos los asistentes. El departamento comercial lide rado por e l Lcdo. Edgar “Junior” Almenar agrego que “con solo pocos días, empresas asiduas a participar en evento de “alto impacto” ya reservaron los espacios de stand en el área de exposición comercial La EXPO TecnoDigital 2022, será el epicentro para empresarios, ejecutivos de negocios y personas comunes que buscan estar a la vanguardia y a la p ar de las nuevas tecnologías , y que buscan optimizar sus procesos, aumentar ventas o implementar nuevas fuentes de ingreso, de la mano de soluciones tecnológicas innovadoras de start-ups, empresas digitales y expertos en tech, también participantes de este evento. Almenar agrego “que tienen muchas sorpresas ya que las marcas aprovecharan la ocasión para hacer lanzamientos de nuevos productos y servicios que sin duda impactara en la economía del país. ”

Advertisement

Como tema central escuchamos todos los asistentes sobre el Metaverso donde personas de otras ciudades o países que no puedan asistir de manera presencial, podrá disfrutar vía on line Más de 30 Speakers nacionales e internacionales exponen sobre Innovación, Tendencias, Telecom, TIC, IoT, M2M, Smart Cities, Mobile, Big Data, Cloud, SaaS, Seguridad Informática, Blockchain, e-Commerce, Marketing Digital, Social Media. Gracias al aporte de la empresa proveedora de internet Ewinet que viene impulsando el metaverso en su oferta comercial.

Los sectores convocados para mostrar el uso de sus tecnologías son, Internet, Intranet,Big Data,E-commerce, Ciberseguridad, Cloud Computing, Hospedaje Web (Hosting), Legaltech, Seguros (Insurtech), Bienes Raíces Comerciales, Agencias Marketing Digital, Educación Digital (E-Learning), Mobile y Apps,Equipos Computarizados (Hardware),Equipos y mobiliarios para el hogar y las industrias, Equipos de seguridad y vigilancia de larga distancia, Telecomunicaciones (Cable, Inalámbrica y por satélite), Sistemas CRM, Sistemas de Ventas, Sistemas Administrativos, Sistemas computarizados (Software), Robótica, Domótica, Electrónica, Inteligencia Artificial, Banca Digital, Negocios Fintech, BlockChain, Puntos de Ventas, mobiliarios, equipos y más.

Todos los Expositores Comerciales de la EXPO TecnoDigital 2022 recibirán un Plan de Entrenamiento para ap rovechar todas las oportunidades de concretar negocios y alianzas corporativas antes, durante y post evento. (Nunca antes visto)

Agrego Sr. Roosvelt, que existe oportunidad de que empresas y profesionales de Maracaibo puedan asistir gracias a la activación de un vuelo chárter gracias a la alianza estratégica con la aerolínea Turpial Airlines, “he recibido llamadas de nuestros hermanos del Zulia, que me han dicho su interés de participar y si se les soluciona la conectividad aérea, vendrán” comentoel presidente del comité organizador.

Pendiente del hashatg #ExpoTecnoDigital2022 las redes sociales, portal web https://expotecnodigital.businesslat.com/ para que sigan la evolución de la Expo Tecno Digital rumbo al mes de octubre. Rueda de Prensa

Croquis de la Expo

Edgar Junior Almenar

Director de Entre Empresarios

@entreempresarios

Imagen: Pixabay

TRABA JAR EN ARMONÍA CON TU CEREBRO

Por Ivonne Helmeyer @consultoria_antiestres

Datos epidemiológicos:

El ser humano procesaba en el 2011 un volumen 5 veces mayor de información de lo que p rocesaba en el 1986. La diferencia ha sido cuantificada como leer 175 periódicos en un día y desde el 2011 ha crecido el volumen de información que el ser humano procesa cada día. Basta pensar que una persona revisa algo en su teléfono móvil en media 220 veces en un día y no nos damos cuenta. Recibimos en media 65 mensajes al día por medio de las redes sociales, enviamos cada año muchos mensajes de correo electrónico y este número aumenta en media en un 10 por ciento cada año.

El desarrollo tecnológico en la vida de las personas causa estrés

El ser humano usa cada día más tecnología: teléfonos celulares, uno personal y uno para su trabajo, computadoras, una personal y otra para su trab ajo, laptops, tabletas, relojes interactivos, neveras interactivas en las que puedes también navegar por internet y buscar información en Google, la lavado ra interactiva que se enciende con un app en tu teléfono celular inteligente, etc. y las lista se hace cada día más larga. Debido a todos estos desarrollos e inventos tecnológicos el hombre debe adaptarse y usar todos sus talentos y filtros cognitivos para poder procesar correctamente toda la masa enorme de información que recibe en todos los sectores de su vida, a nivel: profesional, personal, familiar, social, etc. Antes de procesar toda esta información el individuo tiene que ser en grado de seleccionar la información que para él es importante, mantener su atención y concentración en la fuente de información y además tiene que en cierto grado desechar la información que no es importante para él o para ella y que lo puede desconcentrar o desviar su atención de la fuente informativa que realmente le interesa.

Todos estos procesos cognitivos se verifican en continuación, cada minuto, cada hora y cada día de la vid a de una pe rsona y como es de esperar esto cuesta energía. A la larga si estos procesos se intensifican y la persona no puede reponer las energía perdidas, llega el estrés.

El efecto del COVID-19 en la vida de las personas

Durante la pandemia por el COVID-19 cambió drásticamente la vida de las personas desde muchos puntos de vista, muchos tuvieron por ejemplo que trabajar desde su casa, crear un puesto de trabajo en su casa, atender a los hijos que durante algunos periodos recibieron también las clases del colegio desde la casa a través de una videoconferencia. En muchos casos las parejas también tuvieron que trabajar desde la casa. Toda esta situación determinó que cada persona tuviera que usar todas sus estrategias, ideas y energías para concentrarse, para enfocar su atención en diferentes procesos y situaciones que se estaban verificando en la casa.

El impacto de trabajar desde la casa durante la pandemia por el COVID-19

Trabajar desde la casa ha provocado un enorme impacto en la salud mental de las personas y en su sensación de bienestar personal.

El impacto en la salud mental es la directa consecuencia de los siguientes agentes causales o estresores:

1)Un aumento de la cantidad de información que debe procesar la persona durante su trabajo desde la casa: basta pensar a la videoconferencia con colegas, al mismo tiempo se escribe un resumen de lo que se dice durante la conferencia, mientras que su hijo le pide que lo ayude a realizar algunos ejercicios que no entiende bien y que debe hacer en ese momento. Por otro lado se oye al perro que ladra y que quiere salir a dar un paseo para hacer sus necesidades.

2) La creciente demanda de actividades y preguntas hace perder a la persona la concentración y la atención del trabajo, lo que le cuesta a la pe rsona más energía, paciencia y tiempo retomar con mayor frecuencia sus tareas. 3) La imposibilidad de tomar una pausa larga en esta situación, impide a la persona recuperarse y continua la fuga excesiva de energía mental.

La consecuencia de trabajar en desarmonía con tu cerebro

Si la situación apenas citada se repite con frecuencia y la persona no tiene la posibilidad de recuperar sus energías y de reequilibrarse, lo que sucede es que termina por estresarse. La solución para evitar esta situación es el trabajar en armonía con tu cerebro en todos los sectores de tu vida.

Una estrategia para la prevención de la desarmonía en tu cerebro

Maneja mejor el estrés creando una situación de equilibrio en tu vida, para e llos puedes adoptar un estilo de vida saludable. En un estilo de vida saludable no debe faltar el ejercicio físico regular. El ejercicio físico disminuye el estrés y aumenta la secreción de las hormonas del b ienestar integral, las cuales son las endorfinas. La p ractica de un deporte también tiene un efecto directo sobre la amígdala, en el cerebro, ya que frena l’ acción de la amígdala que genera estrés y también actúa sobre el área frontal cerebral disminuyendo la acción del estrés sobre nuestro organismo que produce una elevación del nivel de cortisol, que es la hormona del estrés. Te invito a combatir el estrés y a transformar tu vida. Si no puedes combatir tu solo el estrés, te invito a solicitar una consulta médica con uno de nuestros médicos.

“ Combate el estrés y transforma tu vida. ”

Ivonne Helmeyer

Médico Cirujano/Médico Ocupacional / Escritora @consultoria_antiestres www.anti-estres.es

Cooperativa CECOSESOLA con 55 años de experien cia comparte sus experiencias en los espacios del MACMA (Museo de Arte Contemporáneo de Maracay).

Por Angélica Leal

CECOSESOLA nace en Barquisimeto en el año 1967, bajo la primicia de una necesidad netamente social que estaban viviendo las personas. Buscando ellos mismo respuestas llegaron en conjunto con la conclusión de que la autogestión a nivel social con la metáfora jocosa de: "los mismos problemas se cosen solas", cómo punto de acción para la solución de grandes necesidades sociales que no tenían respuesta en su momento de inicio, pero no representa el nombre de la misma. CECOSESOLA es un acrónimo para Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara. Cuando la nueva Ley de Cooperativas fue ap robada en 2001, mantuvieron e l nombre de Cecosesola por el bien de la familiaridad, pero se redenominaron como Organismo de Integración Cooperativa Cecosesola. En el conversatorio realizado en los espacios del museo de arte contemporáneo de Maracay el día 27 de agosto del presente año fue dirigido por: Eduardo Salas, George Rath y Yadira Olive ros miembros activos de la cooperativa. Contemplaron dos ejes transversales en el conversatorio, la autogestión y la transformación cultural (relaciones cotidianas dónde están inmerso la población) transformada de manera pedagógica y didáctica para los espectadores en su gran mayoría artistas plástico de alta trayectoria como nuevas voces en el arte aragüeño, siguiendo las pautas y actividades en el marco del congreso convocado desde el Iarte Caracas Capitulo Aragua. En el conversatorio se abrió varios debates dónde se destacaron: Nadia Padrón, Belkis Caldera, Pablo Gómez, Angélica Leal, Mirna Valo r, Bárb ara Rivas, Karolin a Koglot, en una conversación muy fluida llegando con conclusiones positivas de acciones en conjunto con artistas dirigida por artistas siguiendo un camino más coherente dentro de las grandes necesidades que el gremio está viviendo actualmente. Eduardo Salas, George Rath y Yadira Oliveros en conjunto sugirieron bajo su experiencia vivida por más de 50 años, algunos métodos estructurales para mejorar algunos aspectos, que puede beneficiar a él gremio cultural. Yadira Olive ros enfatizó: "que todo grupo humano que tenga una intención de emprender y trabajar desde lo colectivo indiferente de cuál sea su rama puede log rar g randes cosas y ustedes dieron mucho elemento en la reunión que tienen creatividad, talento para h acerlo”. I nvitando así a toda la comunidad artística aragüeña interesada en unirse a las cooperativa. Conversatorio dirigido en búsqueda de una transformación cultural realizado en los espacios del museo de arte contemporáneo, para los artistas visuales es parte de las muchas de las mesas de trabajo que aún siguen activas en el marco de la Asambleas permanentes del primer congreso nacional de artistas visuales, la imagen y el espacio capitulo Aragua.

This article is from: