
3 minute read
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Tcnl. Cristian Navas Uzcátegui
JEFE UNIDAD NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Advertisement
Desde el año 2013, cuadrados en el Estado Ecuatola DINASED, diriano, dando resrección creada puesta al clamor para la invesde la sociedad, tigación de los quienes solicitadelitos contra ban una investila vida, Muertes gación adecuada sobre los reportes Violentas, Sede personas desaparecidas, tomó cuestros, Extoracciones y políticas para preparar a sión y la Desaparición de personas las diferentes instituciones estatales voluntarias o dolosas sin participainmiscuidas en la problemática de ción del Estado. las desapariciones de personas en el país; en el caso de la Policía NacioPara cumplir con los objetivos y nal muy acertadamente se creó una metas trazadas esta Unidad ha
Unidad Operativa Investigativa, la venido ejecutando dos proyectos; que tendría como objeto afrontar el los mismos que tienen la finalidad manejo de información para la locade identificar personas que no tielización de personas desaparecidas nen un nombre, de ellos se gestioaportando con talento humano esnan verificaciones de personas no pecializado conocedor del tema, el Identificadas que están con vida y recurso logístico necesario y el coque generalmente se encuentran nocimiento técnico adecuado para ingresados en Albergues, Casas de cumplir con esta misión. Este grupo Acogida, Hospitales, Ancianatos, de Servidores policiales, fueron enOrfanatos, o a su vez como per

sonas denominadas habitantes de la calle, esta actividad se la realiza en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, organizaciones sociales , Registro Civil, Policía Comunitaria e Instituciones privadas; mientras que en el segundo proyecto se realiza la verificación de personas no Identificadas sin vida, que consiste en el reconocimiento físico o de señales y huellas particulares que tengan en su cuerpo y además pericias técnicas como el cotejamiento de A.D.N. con familiares, reconstrucción y cotejamiento de huellas dactilares

y reconstrucciones faciales, esto en coordinación con el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Morgues, Centros Forenses, y Cementerios.
La Unidad de Investigación de Personas desaparecidas de la DINASED, bajo la dirección y coordinación con la Fiscalía especializada en el área, va más allá del territorio nacional, por lo que se realizan constantemente coordinaciones con INTERPOL y AMERIPOL, realizando difusiones de búsqueda que se generan a nivel mundial, de las que se ha obtenido y ha dado como resultado la efectividad en la resolución de casos y búsquedas internacionales.
Uno de los aspectos importantes a tomar en cuenta es que se ha logrado mediante reuniones talleres y capacitación incentivar a las Instituciones del Estado para que el trabajo de búsqueda de personas desaparecidas sea tarea de todos. El apoyo constante a la gestión por parte del Ministerio de Gobierno, Mando Institucional, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Inclusión Económica y Social, así como la participación de organizaciones civiles, apoyo de familiares de las personas presuntamente desaparecidas, ha sido un pilar fundamental al momento del antes, durante y después de una investigación, lo que ha conllevado a lograr resultados significativos al momento de resolver un caso.
La implementación de medios tecnológicos, sistemas informáticos, el procesamiento y gestión de datos, han automatizado las tareas operativas y mejorando la entrega de servicios a la ciudadanía. El Sistema DAVID del Ministerio de Gobierno, la Página Web: www.desaparecidosecuador.gob.ec y el Sistema de recepción de denuncias de Fiscalía para personas desaparecidas, han facilitado el ingreso y almacenamiento de información, para la gestión de investigación.
Como Servidores policiales pertenecientes a la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas de la DINASED, no somos ajenos al dolor que siente una persona respecto a la desaparición de un familiar, no tener noticias acerca de la suerte y su paradero, el vivir en incertidumbre, sin el alivio de la localización; esto nos motiva a seguir adelante con el trabajo incansable de sus Investigadores quienes con mística dedicación, profesionalismo y trabajo comprometido abrigan la tan anhelada esperanza de localización y reencuentro con sus familiares, o el descubrimiento de la verdad de los hechos, acto liberador y reparador que les permite cerrar un ciclo de vacío en la familia y generalmente culmina en el agradecimiento profundo hacia la Policía Nacional y a esta Unidad.