EntreCultura 209: Culturas invisibles

Page 1

VIVE CULTURA LA EDIT RIAL

La invisibilización de algunas culturas indígenas puede atribuirse a una variedad de factores. En muchos casos, la colonización histórica y la imposición de valores culturales dominantes han llevado a la marginalización y supresión de las mismas. De igual forma, han sido vistas como “primitivas” o inferiores en comparación con las culturas dominantes, lo que ha llevado a la discriminación y a una falta de reconocimiento y valoración de sus tradiciones, conocimientos y formas de vida.

Actualmente, algunas culturas ancestrales enfrentan desafíos significativos todos los días debido a la urbanización, la influencia occidental y los cambios socioeconómicos. Sin embargo, muchas comunidades de África, Asia y América continúan preservando y transmitiendo sus tradiciones y conocimientos de generación en generación.

En la presente edición te presentamos un interesante reportaje sobre diversas culturas que están casi invisibilizadas; culturas como la Asmat, la Toraja y otras, a pesar de su aporte al mundo.

La cultura Asmat se encuentra en la provincia de Papúa, en Indonesia. Son conocidos por su arte y escultura de talla de madera, que a menudo representa figuras humanas y animales. Esta cultura ha sido importante en el desarrollo del arte contemporáneo y ha ganado reconocimiento internacional.

Por su parte, la cultura Toraja se encuentra en la isla de Sulawesi, también en Indonesia y es conocida por sus elaboradas ceremonias funerarias y por sus casas tradicionales, conocidas como tongkonan. La cultura Toraja ha mantenido su identidad cultural única y ha atraído el interés de personas interesadas en sus tradiciones y rituales.

Sin duda, existen muchas otras en Brasil, Asía y diversas partes del mundo que merece la pena conocer y valorar, para que su aporte al desarrollo mundial no se convierta solo en un recuerdo.

¡EntreCultura, hace de la cultura parte de tu vida!

Directorio

Ventas

Colaboradores

27 de junio al 5 de julio

9:00 am a 7:00 pm

Juannio 2023: exposición y subasta de arte Museo Miraflores, 7a. calle 21-55, Zona 11 de Ciudad Guatemala.

Entrada gratuita

1 de julio

8:00 pm a 11:00 pm

Concierto de Christian Nodal Explanada Cayalá, zona 16 de Ciudad Gutemala.

Entradas: Gradas Q.440.00

Mesas Oro Q.790.00

Mesas Platinum Q.1,140.00

Mesas Black Q.1,490.00

Mesas Amex Q.1,715.00 A la venta en ticketasa.gt

8 de julio

6:00 pm a 11:00 pm

Concierto de Víctor Manuelle y Rey Ruíz Explanada 5, antiguo Estadio del Ejército, zona 5 de Ciudad Guatemala.

Entradas: Diamante Q 1250.00

Platinum Q 955.00

Oro Q 675.00

Vip de Pie Q 405.00

A la venta en www.todoticket.com

15 al 30 de julio

4:00 pm a 6:00 pm

¡Mamma Mía! Teatro Lux, 6a. avenida 11-02 Zona 1, Ciudad de Guatemala.

Entradas: Central Santorini Q 250.00

Lateral Mykonos Q 175.00

• EntreCultura pertenece a Consorcio CRN

• EntreCultura un medio impreso/digital gratuito, editado y distribuido quincenalmente

• El contenido es propiedad exclusiva de EntreCultura y puede utilizarse para fines educativos y culturales citando a EntreCultura como fuente de origen.

AVISO: EntreCultura no se hace responsable sobre la cancelación de alguno de los anteriores eventos o cambios de programación.
• Fundación La Ruta Maya • Sofía Paredes Maury • Bienal Arte Paiz • Manuel Noriega • Agencia EFE • Astrid Cruz • Richard D. Hansen • FARES • Ricardo Segura • Colaboradores EFE • Sergio Jeréz • Vivian Hurtado • Colaboradores FLAAR Mesoamérica • Francisco Archila • Orquigonía • M. Dudolf • PIXABAY • Wikipedia
Freddy
Daniel Nájera General Giancarlo Hernández Diseño y Diagramación
Pablo
Lancerio plancerio@crnsa.com Aguilar Multimedia
02 Editorial
Foto: FB ASA Promotions & PR Foto: Saravandah Producciones Foto: web juanio.org

XXIII

BIENAL DE ARTE PAIZ

Fundación Paiz para la Educación y la Cultura presenta la XXIII Bienal de Arte Paiz, el evento de arte contemporáneo más importante de Centroamérica, que desde hace 25 años se exhibe de manera gratuita.

En esta edición, la Bienal se expone del 13 al 30 de julio en cinco sedes: en Ciudad de Guatemala se ubican tres sedes: el Centro Cultural de España (CCE), el Centro Cultural Municipal Álvaro Arzú Irigoyen y el Portal de la Sexta. En Antigua Guatemala se ubican dos sedes: el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) y La Nueva Fábrica.

La Bienal es un proyecto cultural de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, una entidad no lucrativa que durante más de cuarenta años se ha dedicado a apoyar el desarrollo de la educación y la cultura en Guatemala con la convicción de que el arte es una importante herramienta para el desarrollo social.

La Bienal de Arte Paiz es pionera en la proyección y el desarrollo del arte en Centroamérica. A través de exposiciones y eventos, la Bienal presenta al público en forma gratuita diversas formas de acceder al conocimiento del arte contemporáneo convocando a artistas, curadores, críticos y personalidades locales e internacionales.

Maya Cú (escritora y poeta)

04 Arte
kAWOOK, 2023 (Guatemala) Videoperformance Tz’aqaat - Cheen (Cortez) & Manuel Chavajay Foto: Josue Samol Redacción: Bienal de Arte Paiz Foto: Artistas Bienal de Arte Paiz
“Bebí palabras sumergidas en sueños”

Artista:

El título de la XXIII Bienal de Arte Paiz es un fragmento de un poema de Maya Cú, una de las referentes de la poesía maya en Guatemala, cuyo cuerpo de obra representa la búsqueda de una identidad estableciendo una genealogía femenina y una herencia en resistencia. Sus versos acompañan en la construcción de este proyecto. A partir de las primeras intuiciones compartidas, las distintas conversaciones y encuentros se han ido trenzando alrededor de las vinculaciones existentes entre lenguaje, cuerpo y territorio.

Escritura, oralidad, relato, corporalidad, presencia, movimiento, comunidad, territorialidad, paisaje, naturaleza o comunidad son algunos conceptos que emergen a partir de esas relaciones, articulando narrativas que desafían relatos hegemónicos, e imaginando futuros que ahonden en posibilidades de vidas en común.

El equipo curatorial está conformado por Francine Birbragher-Rozencwaig y Juan Canela. El Programa de saberes compartidos, componente educativo de la Bienal, está curado por Esperanza de León. Los temas, ideas, participantes y estructura de la XXIII Bienal de Arte Paiz fueron parte de un proceso de trabajo colectivo junto a una Asamblea curatorial conformada por los curadores y artistas participantes: Minia Biabiany (Guadalupe); Marilyn Boror Bor (Guatemala); Duen Neka’hen Sacchi (Argentina); y Juana Valdés (Cuba-Estados Unidos).

En la presente edición se destaca el trabajo de cinco mujeres artistas pioneras, quienes abrieron caminos y se convierten en inspiración, anclaje y punto de partida de La Bienal: Margarita Azurdia, Ana Mendieta, Fina Miralles, María Thereza Negreiros y Cecilia Vicuña.

30 participaciones (artistas y colectivos)

Carolina Alvarado (México-Guatemala); Margarita Azurdia (Guatemala); Minia Biabiany (Guadalupe); Marilyn Boror Bor (Guatemala); Zoila Andrea Coc-Chang (Guatemala-Estados Unidos); Josué Castro (Guatemala); Roberto Escobar Raguay (Guatemala); Laia Estruch (España); Adler Guerrier

SEDES CIUDAD DE GUATEMALA

Centro Cultural de España (CCE)

“Edificio Lux”

6 ª av. 11-02, 2º piso, zona 1. Lunes a sábado de 10 a 17 horas

Centro Cultural Municipal

Álvaro Arzú Irigoyen

7ª av. 11-67 zona 1. Lunes a domingo de 10 a 17 horas

Galería Portal

6ª av. entre 6a y. 8a calle, zona 1. Lunes a domingo de 10 a 17 horas.

SEDES ANTIGUA GUATEMALA

Centro de Formación de la Cooperación

Española (CFCE)

6ª av. Norte entre 3a y 4a calle (Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús). Lunes a domingo de 10 a 15 horas.

La Nueva Fábrica

Plazuela Central de Santa Ana #55, Aldea Santa Ana.

Miércoles a domingo de 11 a 18 horas.

(Haití-Estados Unidos); Colectivo Ixqcrear - Elena Caal Hub, Ixmukane Quib Caal e Ixmayab’ Quib Caal - (Guatemala); Yavheni de León (Guatemala); Ana Mendieta (Cuba-Estados Unidos); Fina Miralles (España); Helen Mirra (Estados Unidos); Julieth Morales (Colombia); Verónica Navas González (Costa Rica); María Thereza Negreiros (BrasilColombia); La Nueva Cultura Material - Bryan Castro y Valeria Leiva (Guatemala); Itziar Okariz (España); Eliazar Ortiz Roa (República Dominicana); Lourdes de la Riva (Guatemala); Sallisa Rosa (Brasil); Duen Neka’hen Sacchi (Argentina); Ix Shells (Panamá); Colectivo Tz´aqol - Victor Manuel Barillas y Marta Tuyuc - (Guatemala); Colectivo Tz’aqaat - Cheen (Cortez) y Manuel Chavajay (Guatemala); Juana Valdés (Cuba-Estados Unidos); Cecilia Vicuña (Chile); Martín Wannam (Guatemala- Estados Unidos); Risseth Yangüez Singh (Panamá).

“Nos gusta que todo se construya a partir de una polifonía de voces que emergen del diálogo con los artistas participantes y las reflexiones que emergen de sus trabajos. Voces y gestos que brotan de cada territorio específico a partir de un experimentar con lo próximo para articular espacios de diálogo. Existe una voluntad inequívoca de trabajar desde certezas no definidas que nacen de espacios intuitivos y de sólidas espiritualidades diversas. Los distintos proyectos se adentran en territorios lingüísticos, poéticos, oníricos, telúricos, políticos, anímicos, emocionales o afectivos en los que toman forma materialidades, subjetividades y deseos desde el convencimiento de componer puentes”. Comité curatorial, Francine Birbragher-Rozencwaig y Juan Canela.

María Thereza Negreiros (Brasil-Colombia) Igapó, 1993. Óleo sobre lienzo / Colección privada. Foto: Erik Bongue Artista: Zoila Andrea Coc-Chang (Guatemala) ¡la lleva! Cáscaras y hojas de maíz, alambre floral y clavos en la pared. Artista: Minia Biabiany (Guadalupe) Serie La tormenta con ojos raíces (2020) Artista Marilyn Boror Bor. 2003. (Guatemala)

PUEBLOS invisibles

y espanta por sus costumbres.

Redacción:

Foto:

Una relación peculiar con la muerte, el canibalismo o el uso de platos labiales son signos distintivos de determinados pueblos muy poco conocidos por el gran público. Algunos de ellos, como los Korubo, en Brasil, permanecen aislados por decisión propia.

ASMAT: Canibalismo para mostrar poder

Los Asmat defienden que su nombre significa “gente real”. Algunas tribus cercanas dicen que su traducción es “hombres de los árboles”. Los Mimika, una población vecina, defienden que significa “comedores de hombres”.

Hasta la década de los años setenta del siglo XX no se sabía de la existencia de los Asmat quienes, a su vez, se dividen en doce etnias. Viven en grupos en más de 100 poblados distribuidos por la provincia de Papúa en Indonesia.

En aquel momento, esta tribu aún no había alcanzado la Edad de Piedra, pero con la llegada de los misioneros comenzaron a usar herramientas metálicas.

Los Asmat se hicieron famosos por sus costumbres caníbales, según algunas informaciones y algo de leyenda negra, fueron las responsables de la desaparición del etnólogo, Michael Rockefeller, hijo del exvicepresidente de Estados Unidos, Nelson Rockefeller.

Mujer de la tribu Mursi en Etiopía. Stephen Morrison - EFE
Muchas culturas sobreviven ante los ojos del mundo moderno, que se sorprende
08
Cultura

Ahora ya han abandonado esas costumbres, pero hasta los años ochenta, los Asmat demostraban sus capacidades sexuales y su lealtad a la tribu, matando a un enemigo para que sus parientes pudiesen comérselo.

TORAJA: Vivir entre muertos para honrarlos

Los Toraja forman una tribu localizada en la región montañosa de Pangala, en South Sulawesi, también en Indonesia. Son mayoritariamente cristianos en su vertiente protestante por la influencia de las misiones holandesas.

Sin embargo, mantienen algunas tradiciones de su antigua religión, llamada Aluk To Dolo. La más peculiar es su relación con la muerte.

Una vez que un Toraja muere es tratado como si estuviera enfermo y continúan con sus cuidados. Les dan bebida, comida e incluso tabaco y alcohol. Los Toraja creen que el espíritu permanece cerca del cuerpo sin vida.

Hasta el día del entierro, el cadáver del fallecido permanece en una de las habitaciones de la casa orientado a oriente. En el momento del funeral, la familia moverá al finado cara al sur. El tiempo entre el fallecimiento y el funeral no está establecido. Pueden transcurrir días, meses, años e incluso décadas. El tiempo necesario para honrar al muerto con un gran entierro.

Los Toraja sacrifican búfalos el día de la despedida final. El último respiro del primer animal sacrificado marcará la muerte “oficial” de la “persona enferma”. Cuantos más búfalos se sacrifiquen, más rápido encontrará el alma la paz eterna.

MURSI: “Piercing” extremo en Etiopía

Tradicionalmente, los Mursi han decorado su cuerpo con brazaletes, escarificaciones y pinturas, pero son los platos labiales los que más llaman la atención.

Estas piezas circulares, que pueden alcanzar los 15 centímetros de diámetro, son la seña de identidad de las mujeres Mursi. Este pueblo habita en la región baja del Valle del Río Omo en Etiopía y el número de integrantes ronda los 10 mil.

Al contrario de lo que se piensa, según informaciones del departamento de desarrollo internacional de la Universidad de Oxford (Reino Unido), las mujeres Mursi no usaban los platos para ahuyentar a los esclavistas. Estos adornos son una muestra de un cierto tipo de moralidad y los llevan, sobre todo, las niñas en edad casadera y las mujeres fértiles.

Con la afluencia turística en la región, los Mursi aprovechan sus peculiaridades para conseguir dinero.

KOROBU: Aislados por decisión propia en el Amazonas

Los Korobu son una tribu del Amazonas que ha permanecido aislada por decisión propia durante generaciones, en una reserva en el Valle de Javarí, en Brasil. El primer contacto pacífico con la tribu fue en 1996, pero permanecen impermeables a la influencia externa. Los Korobu fueron bautizados por los colonos blancos como “indios aplastacabezas” y son

famosos por los grandes palos que blanden como defensa y su habilidad con ellos. Viven en chozas hechas con hojas de palmeras y no usan ningún tipo de ropa.

Son monógamos y se constituyen en parejas para toda la vida. Son un pueblo guerrero que pasa la tradición a sus descendientes desde la infancia. Por ejemplo, desde pequeños, con el tallo de una planta, las madres cortan el pelo a los hijos al estilo Korubo, muy parecido al típico corte a la taza con la mitad de la cabeza rapada de la línea de las orejas hacia atrás.

Durante años, los Korubo sufrieron ataques por parte de invasores y visitantes no deseados, por lo que su respuesta a los acercamientos de extraños antes del encuentro pacífico de 1996 era violenta y a la defensiva.

Los Korubo no se llaman a sí mismos así, sino Dislala, que significa “el pueblo pescador”.

Miembros de la tribu Asmat durante la siembra de arroz en Merauke, Indonesia. / DUDI ANUNG, SESPRES - EFE Mujeres de la tribu Mursi, con el labio inferior deteriorado por el plato que se colocan. Stephen Morrison - EFE Familiares cambiando de ropa a la momia Piter Sampe Sambara (c), que murió hace 80 años, durante el festival de Ma’nene celebrado en Toraja, Indonesia. /Andi Samudra - EFE Grupo aislado de indígenas del grupo étnico Korubo en el Valle de Javari, Brasil. / Bernardo Silva EFE - FUNAI - Handout Handout

Redacción: Astrid Cruz / Consultores: Richard D. Hansen

Foto: Colaboradores FARES

Al hablar sobre sistemas hidrológicos, tendría que definirse la hidrosfera, que consiste en el volumen de agua que se encuentran cerca de la superficie terrestre, teniendo en cuenta que no se distribuye uniformemente, como podemos ejemplificar en el desierto de Sahara, donde es poca el agua y no hay lluvia por cuatro meses, al contrario de las Amazonas que llueve continuamente.

En otros lugares del mundo, los acuíferos son rocas que contiene el subsuelo, por ejemplo los reservorios de agua, acueductos, aguas subterráneas naturales, y arroyos temporales, las cuales permiten el movimiento del agua. Podría decirse que el agua está contenida dentro de la porosidad de la piedra y fluye hacia ella.

Otras características del sistema hidrológico según el Lic. Gilberto Alvarado, las señala de la siguiente forma:

«Relieve poligénico, característico de las Tierras Bajas del Petén, cuyos terrenos tienen gradientes del 1% al 5% en áreas planas; la elevación sobre el nivel del mar oscila entre 200 a 500 metros; relieve kárstico, con unidades de micro-relieves y llanuras aluviales formadas por la deposición de los ríos que se originan de las partes altas».

12 Naturaleza
Sistema de bajos que predominan en el área de la Cuenca Mirador. / E. Suyuc - FARES Sistema de bajos y civales que predominan en el área de la Cuenca Mirador. / E. Suyuc - FARES
FP.
Conoce los sistemas hidrológicos en El Mirador utilizados por la cultura maya ancestral.

El sistema Kárstico (formación de caliza, producida por la acción erosiva o disolvente del agua) de la Cuenca Mirador-Calakmul, está definida por una sierra menos notable o elevada, al contrario de los lagos poco profundos, bajos, aguadas y nacimientos de algún sistema hidrológico.

El Proyecto Mirador, la Fundación FARES, y la Universidad de Berkeley (USA), han estudiado muestras provenientes de lagunas y aguadas de muchas zonas por la orilla y adentro de la Cuenca, que han brindado una detallada evolución botánica del lugar y la huella humana que data del año 9000 a. C. Según la evidencia, en el Pleistoceno (época de hielo), las zonas bajas eran lagos. Los datos también sugieren que los antiguos bajos lograron a ser civales o pantanos húmedos según los pasos evolutivos geológicamente, que contienen zacate, sin árboles y con lodo orgánico que fue utilizado por los mayas para su agricultura.

La Cuenca Mirador contiene un paisaje único a nivel mundial, con la excepción de los orígenes del Río Zambezi en África. Geológicamente, los terrenos bajos que se encuentran dentro de la Cuenca Mirador se formaron como consecuencia de la disolución de la piedra caliza o/y sumideros que se llenaron por partes por el arrastre de arcilla, lodo y sedimento atmosférico. Una de sus grandes características es un sistema de que unifican áreas de bajo relieve en las regiones tropicales y subtropicales, en el área arqueológica entre Calakmul y al extremo sur de la Cuenca, donde existe un terreno excepcional kárstico que se ha desarrollado en esta gran extensión climática y geomorfológica.

Este desarrollo kárstico es donde el agua se estanca en los bajos. Debido a que no hay ríos grandes ni lagos en toda la cuenca, se puede identificar dos sistemas de drenajes: uno superficial, que en su mayor parte es difuso, y el drenaje subterráneo, que es poco profundo, aproximadamente de 50 m. Según la evidencia de polen, isotopos, y fitolitas, los bajos, con árboles cortos, espinosos, o torcidos, son un paso evolutivo de los civales originales que existieron en la zona. Los civales se sedimentaron por causa de la deforestación masiva, teóricamente por causa de la producción de cal viva por los habitantes abundantes por los fines del Preclásico Tardío. Los barros o arcillas naturales, que existen en piedra caliza, se sedimentaron y depositaron encima de la capa orgánica de los civales formando una capa estéril de barro, formando un bajo.

Referencias:

Alvarado, Gilberto

1994 Aspectos Ecológicos del Norte del Peten, Guatemala. Investigaciones Arqueológicas en Nakbe, Peten: El Resumen de la Temporada de Campo de 1993, edited by R. D. Hansen, pp. 113- 138. Report filed with the Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, Monumentos Prehispánicos, Guatemala. UCLA RAINPEG Project, Los Angeles.

Ensley, Ross, Richard D. Hansen, Carlos MoralesAguilar, and Josie Thompson

2021b Geomorphology of the Mirador-Calakmul Karst Basin: A GIS-based approach to hydrogeologic mapping. PloS One, 16(8): e0255496. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0255496. https://journals.plos.org/plosonearticle?id=10.1371/ journal.pone.0255496

Hansen, Richard D. 1990 Excavations in the Tigre Complex, El Mirador, Petén, Guatemala. Papers of the New World Archaeological Foundation, No. 62. Provo, Utah.

2005. Perspectives on Olmec-Maya Interaction in the Middle Formative Period. En New Perspectives on Formative Mesoamerican Cultures, editado por T. G. Powis, pp. 51-72. BAR International Series 1377, Oxford.

2012b Kingship in the Cradle of Maya Civilization. En Fanning the Sacred Flame: Mesoamerican Studies in Honor of H.B. Nicholson, editado por M. A. Boxt y B. D.

Cival en la Cuenca Mirador. / FARES Cival en el sitio El Pesquero, Cuenca Mirador. / FARES Cival en El Mirador. / FARES

MOAIS

Gigantescos guardianes de la isla de Pascua

Redacción: Ricardo Segura - EFE Foto: SERNATUR

¿Quiénes habitaron esta isla perdida en medio del océano y extremadamente alejada de las tierras continentales en el siglo IV, dejando después entre sus vestigios unas impresionantes filas de figuras humanoides o ‘moáis’?

¿Cómo se tallaron en la cantera de toba del volcán Rano Raraku esos cientos de gigantescos ‘moáis’, algunos de las cuales alcanzan los nueve metros de altura y pesan más de seis toneladas?

Estos y muchos otros hechos del pasado de la actual Isla de Pascua, es decir los detalles de la historia, cultura, vida y obra de sus antiguos habitantes, permanecen envueltos en el misterio.

Ubicada en el vértice oriental del archipiélago de la Polinesia, la Isla de Rapa Nui o Isla de Pascua, tiene una historia muy particular. Su extremo aislamiento favoreció el desarrollo de una cultura de rasgos únicos, según la Biblioteca Nacional (BN) de Chile (www.memoriachilena.gob.cl), país al que pertenece este territorio insular.

Esta isla, situada en medio del Océano Pacífico, tiene una superficie de 163,6 km² y su población se concentra en Hanga Roa, capital y único poblado existente, precisa por su parte el Gobierno de Valparaíso, SUBDERE, (www.subdere.gov.cl) región chilena en la que se localiza esta isla.

En la actualidad, la principal actividad económica pascuense es el turismo, puntualiza el Servicio Nacional de Turismo chileno, SERNATUR (www. sernatur.cl).

Los primeros pobladores

Hacia el año 600, en una de las oleadas de la colonización de la Polinesia desarrollada por los navegantes procedentes del sudeste asiático, arribó a la isla un grupo de colonizadores desde las islas Marquesas. El grupo habría estado encabezado por el ariki (rey) Hotu Matu’a, quien fundó el linaje dominante que controlaría en lo sucesivo el acceso a los puestos sacerdotales y políticos. Sus hijos

14 Cultura
Fila de ‘moais’ en la Isla de Pascua. / SERNATUR

fueron los ancestros de las distintas tribus, con un jefe supremo, el Ariki Mau, de acuerdo con esta fuente documental chilena.

Hacia el año 1.000, la sociedad de Rapa Nui alcanzó su apogeo y experimentó un fuerte crecimiento de la población, que habría alcanzado las 10.000 personas, comenzando a construir centros ceremoniales de culto a los antepasados, representados a través de gigantescas estatuas de piedra: los ‘moais’.

El aumento demográfico habría intensificado la presión sobre los recursos y la competencia entre los linajes, y la situación llegó al límite, haciendo insostenible la cohesión interna y el equilibrio social, cuando la deforestación impidió construir embarcaciones que podrían haber aliviado la insuficiencia de alimentos, explican.

Así, a mediados del siglo XVII, o antes, estalló un conflicto en el que la mayoría de los ‘moais’ fueron destruidos por clanes rivales, tras lo cual vino un reacomodamiento que cristalizó en el culto a ‘Make Make’ (el Dios creador) y en la ceremonia del ‘tangata manu’ (hombre-pájaro), en la que los distintos linajes competían anualmente por el poder político, según la BN.

El ganador asumía un carácter sagrado, debiendo vivir aislado, en tanto que su grupo adquiría un poder despótico sobre el resto de la población, que incluía sacrificios humanos a los dioses para así asegurar el bienestar para el año, unas prácticas que renovaron constantemente las hostilidades entre los grupos, según consta en la Biblioteca Nacional de Chile.

El descubrimiento

Finalmente, durante el siglo XVIII visitaron la isla los primeros navegantes europeos, que dieron a conocer Rapa Nui al mundo.

Uno de estos viajeros le dio a la isla su nombre actual: el navegante holandés Jacob Roggeween, que la descubrió el 5 de abril de 1722, fecha en que se conmemoraba el día de Pascua de Resurrección. Su nombre fue ‘Paasers’ en neerlandés, traducido a Pascua, en español, según la SUBDERE chilena.

Roggeween llegó a Pascua con su flota por casualidad cuando buscaba la legendaria Tierra de Davis, una fabulosa y presunta isla supuestamente llena de riquezas y situada frente a las costas de Chile, que había sido descrita por el corsario inglés Edward Davis a finales del siglo XVII, según National Geographic (NG).

El almirante Roggeveen y el capitán Cornelis Bouman partieron el 1 de agosto de 1721 con tres navíos y más de doscientos tripulantes, y el 5 de abril de 1722, pensando que había llegado a la Tierra de Davis, descubrieron la isla de Pascua, sorprendiéndose por las colosales esculturas erigidas en las laderas de la isla, los famosos ‘moais’, según NG.

Medio siglo después de su descubrimiento, el explorador británico James Cook arribó a la isla con un indígena hawaiano que conocía la lengua de Rapa Nui, averiguando que sus habitantes se consideraban descendientes de quienes habían erigido los ‘moais’ hacía “veintidós generaciones”, según el libro ‘Grandes mitos y leyendas de la historia’.

“El nombre tradicional de esta isla, Rapa Nui, significaría ‘isla grande’ en el idioma de los antiguos habitantes de Tahiti. En el idioma autóctono, es conocida como ‘Te pito o te henua’, que significa ‘El ombligo del mundo’ y ‘Mata ki te rangi’, que equivale a ‘Ojos que miran al cielo’, según la SUBDERE.

“Dispuestas sobre sus cuerpos toscos, apenas labrados, destacan las imponentes cabeza imberbes de frente escasa, nariz larga, labios cerrados con rictus solemne y enormes orejas de lóbulos alargados, adornadas sus caras con grandes ojos de

coral blanco y coronadas algunas por sombreros de toba roja llamados ‘pukao’, señala el historiador Carlos J. Taranilla de la Varga, refiriéndose a los ‘moáis’.

Sobre la técnica empleada en su traslado a más de 15 kilómetros de distancia desde la cantera del volcán Rano Raraku debieron utilizarse sistemas de arrastre, quizá trineos, con las figuras boca abajo, siendo puestas en pie posteriormente por medio de cuerdas y troncos de árbol, que harían de palanca, señala Taranilla, autor del libro ‘Grandes mitos y leyendas de la historia’.

Algunos investigadores atribuyeron a los ‘moáis’ un carácter funerario, ya que se encontraron tumbas bajo los ‘ahus’, unos enormes pedestales sobre los que se yerguen.

En cuanto a los ‘moáis’ que no están dispuestos sobre los ‘ahus’, tienen la particularidad de contar con inscripciones grabadas a lo largo de su superficie, lo cual testimonia que los antiguos habitantes de Rapa Nui conocían un sistema de escritura y alcanzaron un grado de desarrollo superior al de otros pueblos polinesio, según el historiador Taranilla.

Un ‘moái’ con el tocado ‘pukao’ sobre su cabeza. / SERNATUR. Festival Tapati en Rapa Nui, delizamiento de troncos. / SERNATUR. Festival cultural Tapati celebrado anualmente en Rapa Nui. / SERNATUR

¿MANGLARES

en el Río San Pedro?

Redacción: Sergio Jerez - FLAAR Mesoamérica

Editado por: Vivian Hurtado - FLAAR Mesoamérica

Foto: Colaboradores FLAAR Mesoamérica

En marzo de 2023, nuestro equipo de expedición encontró y documentó manglares a lo largo del río San Pedro, ¡y este ha sido un hallazgo emocionante para nuestro equipo! Este remanente de manglar es notablemente único, así como su historia evolutiva. Debido a que no es usual encontrar mangle creciendo lejos del mar.

Nuestro primer acercamiento con estos remanentes de manglares fue a través de una serie de publicaciones en los medios relacionadas

16 Flora
Equipo de FLAAR Mesoamérica navegando el Río San Pedro. / Haniel López, febrero 2023 Flores de Mangle (Rhizophora mangle). / David Arrivillaga, 1 de marzo del 2023 Fotografía área del Río San Pedro. / Haniel López, febrero 2023
Una historia natural que inició hace 120 mil años

con un proyecto de investigación en México (Aburto-Oropeza et al. 2021). Los investigadores de este proyecto ubicaron y secuenciaron varias poblaciones de manglares esparcidas tierra adentro a lo largo de la península de Yucatán, incluidos algunos remanentes importantes en la cuenca del Río San Pedro. Además, algunos de los aspectos más destacados de este estudio incluyen la documentación de un bosque de manglares que se encuentra a 170 km tierra adentro desde el océano Atlántico.

Dado que los investigadores también mencionaron la existencia de manglares aislados en la porción guatemalteca del Río San Pedro, decidimos comenzar a investigar este tema. En ese sentido, pudimos encontrar que la presencia de manglares en esta zona ya había sido discutida en al menos dos publicaciones, una de Bestelmeyer y Alonso (2000) y otra de Castellanos (2006). También observamos imágenes satelitales de esta área y encontramos que la mayor parte de la cuenca del río ya está deforestada. Entonces, las únicas posibilidades de encontrar manglares serían preguntando a la gente local y navegando por el río.

Posteriormente, junto a Mirtha Cano (bióloga y administradora del Biotopo Protegido Río Escondido, cerca del Río San Pedro) planeamos una expedición a Río San Pedro y Río Escondido para otro proyecto de documentación. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta expedición, comenzamos a preguntar a la gente local si podíamos encontrar los manglares del Río

San Pedro. Y, de hecho, descubrimos que era posible llegar a algunos árboles de mangle navegando río arriba desde el pueblo de El Naranjo, por lo que hicimos la planificación adecuada para buscar los manglares en la misma expedición.

Más adelante en el viaje real, el equipo de expedición encontró los árboles de mangle y los fotografió. Desde entonces, el equipo ha aprendido mucho sobre la historia y la ecología de estos manglares.

Según Aburto-Oropeza et al. (2021) estos remanentes de manglares llegaron aquí por primera

vez hace 120.000 años, debido a un nivel más alto del mar. Hoy en día, todavía sobreviven aquí porque hay una alta concentración de calcio en el Río San Pedro. Si no fuera por la fuga de calcio al río (de los suelos kársticos que lo rodean), estos manglares no seguirían creciendo aquí. De hecho, los manglares son especies costeras que crecen solo en agua salobre, siendo los manglares del Río San Pedro una excepción divertida.

Actualmente estamos terminando un informe con las fotografías de esta expedición y datos útiles para compartirlos con estudiantes o investigadores y personas interesadas en aprender más sobre estos extraordinarios manglares. Esperamos que nuestro trabajo y la documentación que hemos realizado pueda motivar a las autoridades locales a estudiar y proteger estos manglares. Como se mencionó anteriormente, la mayor parte de la cuenca del río está deforestada y solo persisten algunos parches de vegetación, por lo que el riesgo de perder estos manglares es alarmantemente alto.

FUENTE:

ABURTO-Oropeza, O. BURELO-Ramos, C., EZCURRA, E. EZCURRA, P. HENRIQUEZ, C., VANDERPLANK, S. and F. ZAPATA

2021 Relict inland mangrove ecosystem reveals Last Interglacial sea levels. Proceedings of the National Academy of Sciences 2021. Vol. 118, No. 41. https://doi.org/10.1073/pnas.2024518118

Mangle localizado a la orilla del Río San Pedro el 1 de marzo del 2023. / Vivian Hurtado
18 Cultura

Cuitlauzina candida (Lindl.)

Dressler & William 2003

Etimología:

Cuitlauzina: por Cuitlahuazin guerrero Azteca hermano de Moctezuma y jefe de sus ejércitos.

Candida: que es blanca, en alusión al color de la flor.

Esta especie fue descrita por Robert Louis Dressler y Norris William y fue publicada en la revista Selbyana 24(1): 44 en el año 2003.

ORQUIGONIA:

Km 206 Ruta de las Verapaces, Cobán A.V.

●Facebook: Orquigonia ●Instagram: @orquigonia

●WhatsApp: 00502 4740-2224 ●Tiktok: @orquigoniagt

Hay un pez dorado entre todos los pecesitos payaso...
¿Nos ayudas a encontrarlo?
20 Conoce
Entretenimiento obtenido del Fb: thedudolf

Cenote ubicado en el municipio de Nentón, aproximadamente a cuatro horas de la cabecera Departamental de Huehuetenango.

¿Por qué las jirafas tienen la lengua azul?

Al día de hoy se cree que la coloración azulada de sus lenguas les aporta un nivel extra de defensa, a modo de protector solar incorporado.

Es decir, el color azul evita que el fuerte sol africano queme la lengua de las jirafas cuando comen de las copas de los árboles.

Origen del nombre “Guatemala”

Del náhuatl clásico Cuauhtemallan.

Su nombre puede tener varios orígenes, el más aceptado es de la palabra del náhuatl Quauhtemallan, que significa “lugar de bosques o de muchos árboles”.

Otros sitúan el origen en el nombre de la sede de la corte Kaqchikel, cercana a Iximché, el cual era Tecpán Quatemalán, que en la colonia el área pasó a ser designada como Tecpán Atitlán.

FOTO: Waender Alonso Bello WIKIPEDIA. La información se comparte con fines educativos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.