1 minute read

Tabla 1 Consideraciones del sector económico

Posteriormente se consideró una clasificación de acuerdo a la situación legal activas, sector económico G, descripción del sector económico comercio al por menor a excepción de vehículos automotores y motocicletas para este sector su código de actividad es C IIU4-G47.

Debido a que la página de la Superintendencia de Compañías nos proporciona información filtrada de acuerdo a las cifras financieras requeridas para el tema en estudio no se utiliza fórmula para el cálculo de la muestra; para el presente caso se aplicó el muestreo no probabilístico.

Advertisement

En las muestras no probabilísticas, la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características del investigador o del que hace la muestra. Aquí el procedimiento no es mecánico, ni en base a fórmulas de probabilidad, sino que depende del proceso de toma de decisiones de una persona o grupo de personas. (Sampieri Hernández & Mendoza Torres, Metodología de la Investigación, 2018, pág. 263)

Consecutivamente se seleccionó empresas del sector de comercial de consumo masivo que han presentado sus estados financieros, dando como resultado un total de 7 empresas. El resultado de la depuración de empresas se dio en base a los siguientes parámetros:

Tabla 1 Consideraciones del sector económico

Situación Legal Sector económico Descripción del sector económico

Activa G

Fuente: Superintendencia de Compañías Elaborado: Josselyn Pazos/Lourdes Raura Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas Código de actividad CIIU4.0 NO 2

G471101-02

Una vez que se realizó una revisión preliminar de las 7 empresas se detectó que no todas cumplían con la uniformidad de los balances; por lo que luego de realizar la validez y concordancia solo fueron seleccionadas 4; las mismas que cumplían las características necesarias para el presente estudio.

3.3. Operacionalización de las variables

En la presente investigación se tiene como variables independientes la gestión del capital de trabajo y como variable dependiente el efecto en el rendimiento de las empresas comerciales de productos de consumo masivo

This article is from: