1 minute read
focalizados en los respectivos índices financieros de liquidez y rentabilidad
from LA GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DE PROD
by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD
4.1.4. Plantear estrategias globales para una eficiente administración financiera, focalizados en los respectivos índices financieros de liquidez y rentabilidad
Mediante el indicador de rotación de cuentas por cobrar, analizar la disminución de días para la recuperación de la cartera, considerando la liquidez que deben tener para poder cubrir el stock de la mercadería de manera mensual y las deudas que tienen con terceros. Tomando en consideración que el tiempo estimado que les permite incrementar su ciclo del efectivo.
Advertisement
Realizar una valoración del inventario, para clasificar los productos que tienen más acogida dentro del sector comercial de consumo masivo, incrementando el stock para su posterior salida, además tomar en consideración el comportamiento del consumidor para una mejor atención al cliente, lo que les permitirá incrementas el ingreso
Asegurarse de cumplir con los plazos establecidos para sus cuentas por pagar con proveedores e instituciones financieras en el menor tiempo posible, al incremente su recurso propio, les permitirá cumplir con sus obligaciones en el corto plazo, además de contar con liquidez en el largo plazo, también les permitirá tener acceso a las promociones por las compras al por mayor al ser cumplidos con sus proveedores.
Llevar una organización y control más exhaustivo por parte de la contadora de forma trimestral de los ingresos y egresos de la empresa (incluyendo los gastos contables, sueldos pago de beneficios). De esa manera se podrán tomar decisiones a tiempo para que se cierre el periodo fiscal con utilidad, ya que esto también servirá como base para futuros préstamos bancarios. Es primordial contrastar la totalidad de los gastos con el ingreso que se está teniendo de manera mensual, y hacerlo manejable, ya sea en incremento o decremento para no tener inconvenientes al cerrar el ejercicio fiscal.
Al incrementar el recurso propio, tendrán más accesibilidad de cubrir sus obligaciones con las instituciones financieras y por ende se regirán a un stock considerable, en base a la necesidad del cliente. Y podrán disminuir los días de rotación de cuentas por pagar, agilizando los pagos y generando más confianza con sus proveedores