21
3.3.
Técnicas e instrumentos de recogida de datos
3.3.1. Técnica cuantificable: Encuesta La encuesta es una técnica de recolección de datos, y se aplicará mediante un cuestionario de preguntas ya establecidas. Según Hernández, Fernández, & Baptista (2014), “un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir” (p.217). Por lo tanto, el cuestionario autoadministrado a aplicar tendrá relación directa con los participantes. 3.3.2. Técnica cualificable: Entrevista La entrevista es “el procedimiento de recolección de información basado en una interacción entre dos personas o mas, a través de la conversación como herramienta principal” (Abarca, Alpízar, Sibaja, G, & Rojas, 2013, p.100). La entrevista se la realizará por medio de un cuestionario ya establecido que implica a los sujetos participantes.
3.4.
Operacionalización de las variables Siguiendo el modelo de Hernández, Fernández, & Baptista (2014) la operacionalización
de variables se puede realizar con definiciones conceptuales, operacionales e indicadores, por lo tanto se encuentra relacionado con la revisión teórica. Tabla 1. Proceso de operacionalización de variables.
Variable
Definición conceptual
Dimensión operacional
Indicador
Plan estratégico.
Proceso el cual consta de la formulación, implementaci ón y evaluación de estrategias y objetivos planteados para ser
Análisis financiero.
# Razones financieras.
Cadena de valor.
# Actividades que agregan valor.
Mapa de procesos.
# Procesos.
Estructura organizacional.
# Funciones de cada cargo.
Matriz EFI.
# Fortalezas y debilidades.
Análisis PESTEL.
# Factores PESTEL.