53 Anexo 25. Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción de la empresa agroquímica “AGROUNIÓN” Tabla 22. Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción MATRIZ PEYEA Factores que constituyen los ejes de la matriz PEYEA FUERZAS FINANCIERAS (FF) EJE Y La empresa tiene una liquidez aceptable de 2,04. El rendimiento del 9,61% indica que se obtiene lo esperado de la inversión. La rentabilidad de la empresa es de 4,87% por cada dólar en ventas del año 2018. La diferencia de rotación entre las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar es de 21 días lo que genera mayor capacidad pago.
Lo peor 1
3
4
5
Cantidad 6
X X X
1
ESTABILIDAD EL ENTORNO (EE) EJE Y
1
2
3
4 X
PROMEDIO 5 6
-5 X
X X
-6 -4 -3
X
-4
X
-2
3
4
PROMEDIO 5 6
-4
X
-2
X
-2 X
-4
X
-4
X
1
5,5
-4 X
Los productos sustitutos más aceptados son los trabajos manuales y elaboración de fertilizantes orgánicos Competencia con mayor diversificación de cartera de productos. La compra de insumos agroquímicos se basa en dos criterios: por su eficacia y sugerencia técnica. Los acuerdos comerciales con otros países son de beneficio para la exportación de cultivos como el banano y cacao. Las barreras de entrada para nuevos competidores son fuertes
6
-4
X
2
5 6 5
X
VENTAJA COMPETITIVA (VC) EJE X Adecuado proceso de acopio en bodega de productos de acuerdo a su riesgo químico. Control contable realizado por profesional encargado. Reconocimiento e incentivo a los logros de los colaboradores. La empresa es reconocida en el mercado local. Buen uso y distribución del espacio disponible en el local propio. Los proveedores de implementos agrícolas tienen alto poder de negociación. Entrega de asesoría técnica de manera gratuita a los clientes. Baja actualización de contenido y publicidad en medios digitales.
FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI) EJE X
2
Lo mejor
2
3
4
PROMEDIO 5 6
-5 -3,40