1 minute read

Tabla 1. Población

3.2. Población y muestra

En la presente investigación se cuenta con una población de 20 estudiantes y 1 docente, por lo que se decidió aplicar la encuesta directamente en la población, como se puede observar en la tabla 1.

Advertisement

Tabla 1. Población

Unidad Educativa Fiscomisional Santa María de Nazaret Periodo: 2020 – 2021

Nº Paralelo Estudiantes

F M Total

1 A 9 11

20 Total 1 9 11 20 Fuente: Datos obtenidos de la secretaría de la Unidad Educativa Fiscomisional Santa María de Nazaret

3.3. Técnicas de recogida de datos

Para la obtención de los datos en la presente investigación se empleó la encuesta, que según el criterio de Ñaupas, Valdivia, Palacios, & Romero (2018), consiste en “formular un conjunto sistemático de preguntas escritas, que están relacionadas a la hipótesis de trabajo y por ende a las variables e indicadores de investigación.” (pág. 291). Dicho instrumento se aplicó a los estudiantes que cursan el sexto año de educación básica.

Así mismo, se empleó la técnica de recogida de datos denominada entrevista, la cual se aplicó aladocente de tiempo completo que imparte la signatura de matemática,con elpropósito de conocer el actual proceso de enseñanza – aprendizaje.

3.4. Técnicas de análisis de datos

Para el análisis de los datos cuantitativos, se empleó la herramienta Microsoft Office Excel, la cual es una hoja de cálculo que permite obtener gráficos estadísticos, que brinda una mejor representación e interpretación de la información. Además, se realizó un análisis de chi cuadrado bivariado (X2). De igual manera para el análisis cualitativo de la información, se efectuó un análisis subjetivo a través de la información obtenida en la entrevista.

This article is from: