EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA DE LOS PADRES DE ADOLESCENTES EN SANTO DOMINGO

Page 18

18 Uso de medios digitales de los padres de familia En torno al manejo de medios digitales, autores como Godoy & Galvez (2011) mencionan que la utilización de las TIC y la web está relacionada con la edad, puesto que su uso aumenta en las generaciones más jóvenes. Es así que, Godoy & Helsper (2011) revelan que existe una tendencia de desinterés exponencial hacia la tecnología digital y la red, que va en aumento desde los 25 años en países como Chile, México y Colombia, lo cual se considera una razón más de “no utilización” de las tecnologías por parte de los adultos. En consecuencia, según Sánchez (2017) los padres con mayor edad tienen menos experiencia en el uso de las TIC, lo cual les imposibilita para regular debidamente el uso del internet y la tecnología que hacen sus hijos e hijas. Por otro lado, según Godoy & Galvez (2011) ,se descubrió que hay una preocupación general por parte de los adultos a quedar obsoletos en el campo laboral, por lo cual se ven obligados a actualizarse en el marco tecnológico, puesto que, como lo mencionan Cardozo et al. (2017), los ciudadanos necesitan cada vez más ser partícipes activos de la sociedad tecnológica, la web y el internet. De acuerdo con los estudios anteriores, las nuevas generaciones de jóvenes, adolescentes y niños son quienes se mantienen a la vanguardia de los medios digitales, de tal forma que son capaces de entender mejor la tecnología y han desarrollado estilos de vida y convivencia multipantalla, por lo que procesan una mayor cantidad de información de manera rápida y eficaz (Busquet & Uribe, 2011). De esta forma, según Pérez & Martínez (2006), son los adultos quienes están por primera vez aprendiendo de los menores, puesto que los hijos tienen mayores conocimientos sobre innovación de carácter imprescindible para la sociedad (Tapscott, citado en Busquet & Uribe, 2011). Así, estadísticas en Chile revelan que 38% de adultos de 25 a 60 años son internautas, en contraste con el 57% de personas menores de 25 años que manejan las redes (Godoy & Galvez, 2011). Lo cual da cabida a que se manifiesten casos de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.