EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA DE LOS PADRES DE ADOLESCENTES EN SANTO DOMINGO

Page 22

22 Con respecto a los contenidos enviados y recibidos por WhatsApp, una app de mensajería instantánea, los padres, en el marco de la comunicación con los centros educativos de sus hijos e hijas infantes y adolescentes, usan esta red para establecer conversaciones con los profesores, pero además también comparten información de bulos, siembran dudas y propagan rumores, generando infoxicación mediática entre ellos mismos (Martínez-Hernández et al., 2017), es decir, entre los grupos de padres y madres de familia. Es así que, para Morejón-Llamas (2020) en las redes sociales hay un empleo constante de bots y fake news que logran desinformar, y en WhatsApp es donde hay mayor cantidad de bulos y tienen mayor alcance. En cuanto a contenidos y plataformas de entrenamiento como YouTube, Netflix, HBO, Disney plus y demás, en Ecuador, de acuerdo con Arias & Guayguacundo (2019), una gran parte de los adultos no consumen ni adquieren las versiones pagos de estos servicios, por lo que YouTube, al ser una plataforma gratuita, es la más usada por este grupo de personas para entretenerse en familia o personalmente. Por otro lado, en países latinoamericanos como Colombia, los contenidos web que consumen los padres con relación a la educación de sus hijos es relevante, puesto que el 40.5% usa internet para buscar información sobre las unidades educativas de sus hijos e hijas y el 36.4% buscan consejos para padres (Muñetón et al., 2015). 2.3. Problemas de la alfabetización mediática de padres y madres de adolescentes La cantidad de datos y variedad de medios para acceder a la información es cada vez mayor, más inmediata y menos corroborada, a tal punto que esta fluidez de contenido dificulta el acceso a información verificada (López Rico et al., 2020), generando lo que Flood (2016) reconoce como la posverdad, materializada en procesos de infodemia o infoxicación (OMS & Zarocostas, citado de Morejón-Llamas, 2020). Fenómenos que durante la crisis por COVID-19 se asentaron aún más, y fueron consumidos por un gran número de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.