27 se establece escoger el rango de entre 28 a 55 años de edad para delimitar más la muestra de estudio, ya que según los resultados del censo 2010 en Ecuador (INEC, 2021), aproximadamente 101 818 personas en la provincia de Santo Domingo, tienen esa edad. Técnicas e instrumentos de investigación La técnica de investigación implementada es la encuesta, que de acuerdo con López-Roldán & Fachelli (2016) es una técnica científica muy utilizada en las ramas de estudio sociológico y de las Ciencias Sociales. En ese sentido, la encuesta permite la recolección de datos para conocer los aspectos cuantitativos y cualitativos que permiten medir el nivel de alfabetización mediática de padres y madres de adolescentes en Santo Domingo. El instrumento de recogida de datos utilizado para esta investigación es el cuestionario, el cual fue realizado en Google Forms, herramienta que permite recoger datos cualitativos y cuantitativos relevantes sobre un grupo de personas, bajo un conjunto de preguntas para establecer estadísticas y describir al objeto de estudio (Meneses, 2016). El cuestionario es online debido a la situación de emergencia sanitaria de la COVID-19, evitando posibles contagios. Para la elaboración del instrumento se consideró el orden de los objetivos específicos. Se adaptaron las preguntas del instrumento de Valle-Razo et al. (2020), cuya investigación consiste en el diseño de un instrumento para la evaluación de la alfabetización mediática en adolescentes, seleccionando a los padres como sujeto de este estudio. También se acogió como guía para el instrumento la investigación de González-Fernández et al. (2019) sobre alfabetización mediática en escenarios familiares. El instrumento está compuesto por 15 ítems, de acuerdo con los datos de identificación, características de uso de los medios digitales, los contenidos publicados y consumidos por los padres de los adolescentes, y los problemas a los que se enfrenta dicho grupo de estudio.