Ruta 9, km 44, Colectora Este 2555 Escobar - Tel.: 0348-4443169 www.lafinestraescobar.com.ar
puebla
ISSN 1853-421X
pueblarevista.blogspot.com Revista exclusiva mensual, año III, número 25, octubre´12
sumario
19 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
18.
Editorial Foco octubre 7 billones de otros y uno... Salud Obesidad en niños Bienestar
24.
Deportes
6. 8. 16.
Cocin a r ¡SORR ica EN TIN O por Quim e Hu S! PAG. 42 enú
Shiatsu prevenir antes... Ornella Garavani: En busca del mejor nivel
26.
Música
Groove: espacio creativo 28.
Nota de tapa
Dolores Barreiro 35. 36.
Propuestas día de SPA Moda
42.
Cocina Rica
Reina...
¡Sorrentinos! por Tomás Boltezar
46.
52. 54.
Educación Escuelita Millonarios Eco la Pachamama Turnos Solidaria
55.
Sudokus
51.
Voluntariado
28. + Contactanos en: pueblarevista@gmail.com
EDITORIAL Te diría que... Somos sin duda una comunidad inmensa, formada por una variedad cultural enorme también. Y sin embargo, está este mundo enorme, y está “uno” en medio de toda esta historia. Como si fuese un punto microscópico en medio de una inmensidad... En esta edición y a raíz de los mensajes que contiene: el Voluntariado; Mariana y la nota a propósito de la “Diversidad Cultural”; Dolores y su cotidianeidad; etc... quisimos reafirmar aquella propuesta con la que iniciamos hace 2 años atrás: “somos todos protagonistas” Por eso, a pesar de aquella pequeñez que pueda parecer y que mencioné al principio, somos los grandes protagonistas. Me podrás preguntar: “¿de grandes aventuras o hazañas?” y yo te diría que “¡no!”, aunque esto no quita que pueda suceder también. Cuando pienso en el rol protagónico me refiero a la propia vida, de lo que reclama el día, del instante presente. Aquí y ahora, ahí donde se nos llama. Con otros, mejor aún. ¡Feliz día para todas las madres! y para todo lo que traiga octubre... Hasta la próxima ///
F. Th.
Foco LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
7 billones de otros y uno...
puebla 8
D
esde el 2010 la nomenclatura del 12 de Octubre se modificó por el de “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. El Poder Ejecutivo Nacional y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) promovieron un proyecto de ley “para reemplazar el nombre de la efemérides del 12 de Octubre”. Se consideró la trascendencia de esa fecha para revalorizar mediante una reflexión histórica y de diálogo intercultural la situación actual de los habitantes originarios americanos en función de su reconocimiento. Por eso el empleo de 12 de Octubre como: “Día de la Raza”, resulta inadecuado en virtud de que la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, proclamada por la ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS el 21 de diciembre de 1965”. Esta convención determinó en su momento que toda idea o doctrina de superioridad étnica es falsa, considerando “que toda idea o doctrina de superioridad basada en la diferenciación racial es científicamente falsa, moralmente condenable y socialmente injusta”. Nuestro país dentro del concierto de homologación cultural no estuvo ajeno a los principios que sostenían en los Siglos XVIII y XIX los ideales civilizatorios de ciertas culturas consideradas superiores que conllevó a los
DISTRIBUCION + BARRIOS DONDE SE ENTREGO PUEBLA SEPTIEMBRE 2012: Country Newman, Villa Bertha, La Arboleda de Benavidez, Los Olmos, Lomas de Benavidez, Benavidez Greens, Valle Claro, Los Angeles Village, La Candelaria, San Lucas, La Arboleda, Rincón de Maschwitz, Los Caracoles, Las Glorias, Country Maschwitz, River Oaks, Alamo Alto, Maschwitz Privado, Acacias Blancas, Palmers, Los Robles, Fincas del Lago, Fincas de Maschwitz, Maschwitz Village, La Barra, Septiembre, San Ignacio, Las Codornices, Cardales Village, Las Lomadas, Haras Santa María, El Aromo, Club Privado Loma Verde. + COMPLEJO VILLA NUEVA: Santa Clara, Santa Catalina, San Andrés, San Isidro Labrador, San Agustín, San Francisco, Santa Teresa + CAFéS y CONSULTORIOS DE LA zONA HASTA CAMPANA * Solicíte su ejemplar, el 10 de cada mes, en la entrada de su barrio!.
PARAPUBLICARENPUEBLA escribinos a pueblarevista@gmail.com
por Mariana Thomsen Profesora de Historia Licenciada en Educación por la UVQ (título en trámite) marianathdeperez@hotmail.com
más aberrantes actos genocidas del siglo XX justificados por aquellos. En nuestro país la identificación de día de la raza con el 12 de octubre nacen históricamente con un decreto del Presidente Carlos Pellegrini (10/9/1892) conmemorando la llegada de Colón a América y atendiendo a la invitación del entonces gobierno del Reino de España y el decreto del Presidente Hipólito Yrigoyen (1917) que instituye ese día como fiesta nacional. A partir de 1915, la Cancillería española impulsó en los países hispanoamericanos la generalización de los festejos de esta fecha como “Día de la Hispanidad” y en seguimiento de “Día de la Raza” que se realizaba en la patria española. Por eso en el imaginario colectivo, que aún se conserva, se identifica no solo con el descubrimiento de América (por los europeos) sino con el de la raza. ¿Qué comprende entonces el término diversidad cultural? Según la Declaración de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001) la define como patrimonio común de la humanidad porque el acento está puesto en la cultura como construcción histórica y que manifiesta la originalidad y la pluralidad de identidades que caracterizan los colectivos humanos que componen nuestras sociedades. Por eso sugieren políticas que favorezcan la integración y participación de todos los ciudadanos, lo que comprende la pluralidad cultural como política de estado para sostener la diversidad cultural.
Directora: Florencia thomsen florenciathomsen@gmail.com colaboran en ésta eDición: Mariana thomsen ana carolina Musegaard Pablo rustichelli Federica Fornari Dolores barreiro Pablo igarashi María del carmen cosentino Malala García silvia benitez iMáGenes: Gentileza Dolores barreiro Federica y Josefina Fornari Foto de tapa: Dolores barreiro PubliciDaD: -ana carolina Mussegaard musseana75@hotmail.com -Pablo rustichelli pablorusti@hotmail.com
contacto reDacción y recePción De avisos:
pueblarevista@gmail.com ¡buscanos en internet! blog: pueblarevista.blogspot.com facebook: Puebla para vos twitter: @pueblarevista Puebla, número 25, octubre 2012 revista mensual de distribución gratuita 7000 ejemplares. Puebla: expediente 3096542 inPi. la dirección de la revista no asume responsabilidad por el contenido de las notas ni por los avisos de los anunciantes y servicios publicados. ProhibiDa su reProDucción total o Parcial impresa en talleres DrucK srl. tel. 0348
TRANSPORTAL PO TRANS RTAL
Foco 7 billones de otros y uno...
Traslado de personas con capacidades especiales OBRAS SOCIALES
011-15-5375 5832 /// 0348-4447620 transportal@yahoo.com.ar
• RECUPERACION DE DATOS • REPARACION Y MANTENIMIENTO • INSTALACION DE PROGRAMAS • REINSTALACION WINDOS XP, VISTA, 7 • ANTIVIRUS, LIMPIEZA
cel.: 011-15-35525073 / nextel: 728*2083
Traductora Pública de Inglés
Elizabeth Williams Traducciones literarias, técnicas y públicas www.northtrad.blogspot.com ewtraducciones@gmail.com (011) 15 5149-2968
El otro día, pude ver nuevamente parte de un documental (por el Canal “Encuentro”), que comprende un proyecto muy interesante “7 mil millones de otros”. Me parece interesante para ampliar la mirada sobre lo expresado anteriormente. Las imágenes muestran personas ante las cámaras que responden a preguntas esenciales que nos hacemos los humanos en el día a día. Su creador Yann ArthusBertrand, luego de “La Tierra vista desde el cielo”, lanzó ese proyecto junto a Sibylle d’Orgeval y Baptiste Rouget-Luchaire. Se realizaron 6000 entrevistas en 84 países por veinte realizadores que salieron al encuentro de otros. Desde el pescador brasileño al boticario chino, del artista alemán al agricultor afgano, todos respondieron a las mismas preguntas sobre sus miedos, sus sueños, sus pruebas, sus esperanzas: ¿Qué aprendió de sus padres? ¿Qué querría transmitir a sus hijos? ¿Qué pruebas tuvo que atravesar? ¿Qué representa el amor para usted?... Cuarenta preguntas esenciales permiten descubrir tanto lo que nos separa como lo que nos une (en la página web se pueden ver). Estos testimonios también se presentan durante las exposiciones en Francia y en todo el mundo y en otros medios tales como libros, DVD o en la televisión. Este proyecto tiene un comienzo, Yann cuenta que a raíz de una avería del helicóptero en Malí mientras debía esperar al piloto conversó con un aldeano todo el día. Le habló de su vida cotidiana, de sus esperanzas, de sus miedos, de su única ambición que era alimentar a sus hijos. La perspectiva de la Tierra desde arriba aparecía como una superficie enorme para compartir, pero en cuanto la mirada se hacía más llana se encontraba con la rigidez de las administraciones de cada país y las fronteras impuestas por los hombres. Esto lo considera un símbolo de la dificultad de vivir juntos. Ese simple encuentro lo llevó a emprender este camino. Invito a que lo vean y lo compartan con otros. Y como dice Yann “Espero que cada uno a su vez tenga ganas de hacer estos encuentros, de escuchar al Otro y darle vida a « 7 mil millones de Otros » agregando su testimonio para expresar su deseo de vivir juntos”. ----+ Fuente: http://portal.unesco.org, http://portal.educ.ar/noticias/educacion-y-sociedad/12-de-octubre-dia-del-respeto.php, http://inadi.gob.ar/uploads/proyectos_de_Ley/pr oy_decreto_12_octubre.pdf http://www.7billionothers.org/es
puebla 10
Correo: pueblarevista@gmail.com
MATERIALES
PROPIEDADES PROPIEDADES
ARQUITECTURA
puebla 12
SERVICIOS INMOBILIARIOS
PROPIEDADES
13 puebla
MATERIALES & SERVICIOS
15 puebla
19 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Salud OBESIDAD EN NIÑOS
LA EPIDEMIA QUE NO QUEREMOS VER
L
16 puebla
a obesidad en niños es considerada una epidemia global y, entre los países de América latina, el nuestro es el que tiene el índice más alto. Es una enfermedad que predomina en los niños desde hace menos de una década, pero que viene en aumento constante desde hace varios años y trae consigo serios riesgos, ya que, entre otras complicaciones, la obesidad facilita que una persona tenga mayor probabilidades de padecer enfermedades cardíacas, traumatológicas o diabetes, entre otras. Se observa también que los niños con obesidad o sobrepeso tienen picos de ansiedad, comen compulsivamente y, en muchos casos, se sienten discriminados e ingresan en un círculo negativo. Esto es menos movimiento y más comida, lo que ocasiona que el tejido adiposo siga aumentando. Asimismo, el sedentarismo también es fomentado por las prácticas sociales que los chicos tienen actualmente, entre las que sobresalen los videojuegos y muchas horas frente a la computadora o televisión. Además, recientemente se comprobó que la obesidad acarrea una infinidad de complicaciones metabólicas. Entre las más comunes aparece el síndrome de resistencia a la insulina, que, pese a los riesgos que implica a largo plazo, puede solucionarse con un tratamiento dietoterápico adecuado a cada paciente. La obesidad también puede ocasionar hipercolesterolemia, enfermedad en la sangre que hasta hace unos años era muy poco común en los niños y tiene su origen, básicamente, en la ingesta de comida chatarra. Está instalado en la sociedad que el sobrepeso no es sinónimo de salud, pero aún así nos cuesta actuar y cambiar las pautas alimentarias. Para facilitar el proceso de cambio es importante realizar un diagnóstico nutricional, es decir, constatar si hay una relación correcta entre la edad, el peso, sexo y la talla de nuestros hijos. Para
estos casos, el nutricionista es el profesional adecuado para diagnosticar y diagramar un plan alimentario. En el análisis debe tenerse en cuenta, además de la evaluación presencial, el antecedente hereditario para realizar un chequeo completo e idóneo. Pero, sobre todo, el aporte más profundo del nutricionista corresponde con la educación alimentaria de los chicos. En definitiva, la obesidad infantil es una enfermedad preocupante. No obstante, tiene solución a través de un diagnóstico preciso y un plan alimentario acorde. En ese sentido, el Centro de Nutrición ofrece un tratamiento llevadero que ayuda a modificar hábitos alimentarios negativos y obtener un estado óptimo de salud. Niños sanos, padres felices.
Lic. María del Carmen Cosentino postgrado en Nutrición Infantil (UBA y Asociación Argentina de Nutricionistas AADYN) cosentino_nutricion@hotmail.com Centro de Nutrición - Nazarre 1085, Pilar tel. (0230) 442-9863 - Galería Arenas 1”C”, Maschwitz tel. turno e informes: (0348) 430-7052
+ EL DATO En el Centro de Nutrición, el diagnóstico se realiza a través del peso, talla, edad, sexo y la medición de la composición corporal a través de bioimpendacia. Este novedoso proceso no es invasivo y aporta los datos necesarios para un diagnóstico correcto.
SALUD & BIENESTAR Lic. María del Carmen Cosentino M.N. 964
NUTRICIÓN - ESTÉTICA CORPORAL - SERVICIO VIANDAS DIET
17 puebla
Turnos: 0348-15-4307052 (de 10 a19 hs.) Maschwitz - Escobar - Pilar e-mail: cosentino_nutrición@hotmail.com
Bienestar
ShiaTSU PREVENIR ANTES QUE CURAR por Pablo
S
Igarashi Terapeuta de Shiatsu / pabloigarashi@yahoo.com.ar / 011 15 4176 6000
omos la energía que captamos de nuestro entorno. Comer bien, tener una actitud positiva y canalizar cualquier desajuste energético es la base de nuestro bienestar. Nadie confiaba en las propiedades curativas del SHIATSU hasta que, en 1956, la actriz estadounidense Marilyn Monroe, durante una visita a Japón, recibió una terapia tras caer enferma y no responder positivamente a los tratamientos de la medicina clásica. Su rápida recuperación ayudó a despertar el interés del Ministerio de Salud y Bienestar de Japón que, en 1964, lo reconoció oficialmente.
SOMOS LA ENERGÍA QUE CAPTAMOS El shiatsu se basa en la creencia de que todos los humanos poseemos una energía vital, denominada “ki”, que penetra en nuestro cuerpo a través del aire que respiramos y los alimentos que consumimos, y que circula mediante canales o meridianos. Sin embargo, el problema se presenta cuando esta energía no fluye de manera correcta y se concentra en puntos específicos, ya que esto puede producir bloqueos corporales o desórdenes funcionales en determinados órganos. Este sería el inicio de las enfermedades y, para ello, el tratamiento con shiatsu consiste en la aplicación de presiones sobre estos puntos mediante los dedos y las palmas de las manos, a fin de movilizar la energía para alcanzar la mejoría del paciente. La terapia, que se realiza durante una hora donde el paciente, puede generar un estado posterior de relajación y bienestar energético.
HACIA LA ACEPTACIÓN DE LA TERAPIA
18 puebla
“Encontrar los desequilibrios que generan las enfermedades para resolver las causas que subyacen en estas condiciones. Trabajar con la energía de la persona a través del cuerpo. Sólo la conciencia de que la enfermedad la puede sanar el propio cuerpo, y sobre todo, saber escucharse a uno mismo, son la base del shiatsu y de su aceptación”. Una lógica de reconocimiento individual que, sin embargo, ha tenido que recorrer un largo camino para alcanzar el nivel de aceptación que tiene hoy en día. Desarrollado en Japón sobre la base de la medicina tradicional china, los conocimientos de esta terapia fueron evolucionando durante varios siglos hasta que el maestro Tamai Tampuka, escritor del libro “Shiatsu”, en 1919, potenció el in-
19 puebla
BIENESTAR terés terapéutico del masaje. Sus métodos, ampliados por tres de sus alumnos, quienes a su vez desarrollaron nuevas formas de shiatsu practicadas actualmente, fueron reconocidos en el mundo occidental después que su discípulo, Tokujiro Namikoshi, ampliara el espectro oriental - en la práctica de la terapia - tratando a varias celebridades occidentales como la actriz Marilyn Monroe y el campeón de boxeo Muhammad Ali. Hace más de veinte años, el shiatsu inició su inserción profesional en Europa y Latinoamérica. Su práctica, cada vez más reconocida, ha llegado a complementar los tratamientos que la medicina nos ofrece.
SHIATSU UN COMPLEMENTO A LO TRADICIONAL Pero no se trata de cambiar una terapia de medicina tradicional por una alternativa sino de saber complementarlas. “Creemos que la medicina alternativa es totalmente compatible con la medicina tradicional, sólo hace falta ser consciente y recomendar en cada caso la vía de solución más apropiada”. “El corazón del Shiatsu es como el amor de una madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de la vida.” (Tokujiro Namikoshi)
20 puebla
PABLO IGARASHI Terapeuta de Shiatsu
SALUD & BIENESTAR
21 puebla
PROPUESTAS DE FORMACION
OPY DRO de apren
r don uga l Un
der ju gan do
Grupos reducidos Música - Talleres Huerta - Pequeña granja Parque con juegos Desde 2 meses
COLONIA DE VERANO
- para niños hasta 8 años ABIERTO TODO EL AÑO Horario: 8 a 18 hs. BARRIO LA BOTA
0348 4441523 / 15 4190 3637
ESEADE Carreras bilingües de perfil internacional
Uriarte 2472, Buenos Aires, Argentina (Plaza Italia) 22 puebla
(+54 11) 4773.5835 / 4772.7243
www.eseade.edu.ar
ADMINISTRACIÓN CURADURÍA PUBLICIDAD PERIODISMO Programas ejecutivos
Abierta la inscripción 2013
Deportes TENIS: ORNELLa GaRaVaNi
EN BUSCA DEL MEJOR NIVEL
C
24 puebla
on tan sólo 13 años, esta chiquita campanense a alcanzado muy buenos resultados. Ornella logró avanzar muchos puestos en el ranking sudamericano. Se colocó así en el quinto puesto que la tuvo clasificándose para la gira europea (participan las primeras seis y juegan las mejores del mundo de su categoria menores sub14). Allí recorrerá Francia Alemania Bélgica Holanda entre otros países. Ornella logra colocarse primera del ranking en la Argentina en su categoria, más luego se jugó el primer grado1 en Mendoza (el más importante a nivel país). A continuación de la terminación de la gira sudamericana, donde ella con mucho sacrificio (llevaba jugado 52 partidos) llegó a la semifinal de singles y final de dobles, y se colocó 2 en el ranking de nuestro país, puesto este que en la actualidad conserva. Estos logros le permitieron ser parte del equipo de Argentina, que disputó el Torneo Sudamericano en Santiago de Chile Ornella, sonriente, a la derecha
(en mayo de este año). Aquí Ornella tuvo una muy destacada actuación perdiendo solo un single (con la peruana: ¡número 1 de sudamérica!) y ganando sus otros 5 puntos que le tocaron jugar. Todo el equipo tuvo una muy buena actuación y pudo salir mejor “colocado”: arribó al tercer puesto y clasificó para disputar el mundial de equipos menores sub14 en el mes de agosto en republica checa. En el mes de julio al 20 de agosto, disputó la gira europea. En Francia, Holanda, Alemania, Bélgica, y el Mundial de la categoría en República Checa. Hizo muy buenas experiencias y tuvo resultados muy parejos; si bien perdió más de lo que ganó estuvo con las número uno de países que están más desarrollados en tenis como por ejemplo Rusia, Gran Bretaña, Alemania, China, Australia, etc. ¡fue la única argentina en hacer esta gira!. Los resultados de Ornella son: Semifinalista de singles en Venezuela y campeona de dobles; Semifinal de single y campeona de dobles en California; Cuartos de final en singes y dobles en Guayaquí, Ecuador; Octavos de single y semifinalista de dobles en Lima, Perú; Semifinal de singles y campeona en dobles en Cochabamo, Bolivia; en Mendoza (Argentina) cuartos de final en singles y subcampeona en dobles; en Blumenau (Brasil) subcampeona en singles y subcampeona en dobles y semifinalista en singles y subcampeona en dobles en Porto Alegre. Desde septiembre hasta fin de 2012 estará jugando en una categoría más arriba (sub 16), tanto en el país como en sudamérica; y en los torneos (en el país) de inserción en el profesionalismo. También, tiene en carpeta presentarse hacia diciembre en EEUU, en el Orange Bowl. Todo esto se logra, hasta el momento, con un gran esfuerzo de la familia. Y siempre de Ornella, ¡por supuesto!. Un futuro prometedor sin duda. ///
Educación & Música GROOVE Tel: 0348-4441402
www.grooveecm.blogspot.com
ESPACIO CREATIVO MUSICAL
Q
26 puebla
uienes integramos el equipo de trabajo de Groove (docentes, músicos, técnicos de grabación y productores) somos personas que nos relacionamos con la música a diario, en distintos ámbitos profesionales, y compartimos la misma pasión y amor por ella. Groove nace a partir de la evidencia de que falta una propuesta pedagógica distinta, más integral e integradora, que fomente la creatividad a través del hacer musical, enfatizando la interacción con otros instrumentos. Nuestra principal idea es educar musicalmente, haciendo y disfrutando de la música. Nuestro objetivo es generar un espacio de crecimiento y creatividad que funcione como un laboratorio de música, brindando a los alumnos herramientas técnicas para la ejecución del instrumento y reforzando el vínculo entre el alumno, su instrumento y la interacción en el ensamble. La conexión con el instrumento es absolutamente particular e individual y merece atención, porque de ese vínculo depende la calidad de la expresión musical. Solo conociendo e investigando este vínculo, indagando posturas corporales y movimientos y prestando atención a qué formas de sonoridad producen, lograremos que el instrumento pase a cumplir su función y a reflejar las sensaciones y emociones del músico.
GROOVE
ESPACIO CREaTiVO MUSICAL 0348 4440397 Mientras este aprendizaje comienza a asimilarse, iremos fomentando e investigando cómo se relaciona cada alumno –con su estilo y sonoridad propia– con otros instrumentistas (ensamble). En los ensambles, podremos observar las consecuencias de las sonoridades individuales y el resultado de la sumatoria de éstas. De este modo, trasformamos un proceso muy enriquecedor de búsqueda del carácter y personalidad de cada instrumentista y lo llevamos al ensamble... para empezar a comprender e investigar cómo funciona un conjunto de música. A partir de estos principios, elaboramos nuestra propuesta educativa, en la que:
1. brindar clínicas (clases especiales) de diversos estilos musicales para enriquecer y ampliar la percepción musical; 2. dictar clases especializadas sobre aspectos técnicos del audio aplicados a la música y a cada género, para comprender la importancia e incidencia de la tecnología en la música; 3. entregar material de trabajo multimedia, para lograr ejercicios más aplicados y entretenidos, donde, por ejemplo, los músicos puedan practicar sobre bases y canciones armadas; 4. realizar grabaciones de clases (para el seguimiento y registro del progreso de los alumnos), grabaciones de demos con los ensambles durante toda la cursada (para disfrutar de las grabaciones y escuchar los logros) y concretar el disco compilado anual de ensambles.
Prepagas y O.S. / Recetas Magistrales Chacabuco 1027, MaSChWiTZ
Dr. Augusto Wybert Médico Oftalmólogo / Cirujano Oftalmólogo Tratamiento integral de las enfermedades de los ojos. Adultos y niños. Urgencias. Controles. Equipamiento de última generación. Ingeniero Maschwitz Entre Ríos 1480. Tel: 03484- 440440 Los Cardales Mitre 225. Tel: 02304-492050 Celular: 011-1544190477 Email: augustowybert@yahoo.com
Todas las clases se dictan en el estudio de grabación “El Cubo”, donde el equipamiento y el entorno profesional formarán parte esencial del aprendizaje de los alumnos. Con ello se aspira no sólo a brindar al docente todas las herramientas necesarias para el óptimo desarrollo de las clases, sino también a habituar al alumno a expresarse y a ejecutar su instrumento en un ámbito profesional de trabajo. Te esperamos /// puebla 27
----+ INFO: 0348 4441402 - Maschwitz -
NOTA DE TAPA Por Florencia Thomsen
CHARLANDO CON...
DOLORES BARREIRO
ELLA SE HIzO CONOCIDA POR SU ASPECTO ESTETICO, ENTRE OTRAS COSAS, PERO SIEMPRE DETRAS DE ELLO EXISTE UNA ESENCIA... QUE BUSCA, QUE DECIDE, QUE QUIERE... ยกESA! ES LA PARTE QUE NOS INTERESA Y QUE DIO LUGAR A ESTA CHARLA SENCILLA. Y VA!
F 28 I marzo 2012 I puebla
DOLORES BARREIRO
Despojada. Dolores con uno de sus 4 hijos, de vacaciones con la familia, en tiempo de verano.
DOLORES BARREIRO Sos cordobesa, recién me entero. ¿Dejaste toda tu familia allá? Si, soy cordobesa pero sin mucha identificación, fue pasajero para mi familia, y a los cinco años ya viviamos en Buenos Aires. ¿Te acordás de esa época? Como te contaba era muy chiquita, casi no tengo recuerdos, pero supongo que debe haber sido bueno volver a estar cerca de mis abuelos y de toda la familia. ¿Cuándo surgió en vos la idea o el deseo de volverte modelo? O… ¿tu carrera surgió de otro modo? En realidad, siempre me decían, de adolescente: ¡tenés que ser modelo! Por mi contextura física. Después se dio de casualidad...me convocaron a un concurso, de Dotto, participé con bastante temor, y finalmente gané. A partir de ahí empecé a trabajar “volando”, ¡y nunca paré! Te fue muy bien con esto: ¿sentiste que fue arduo llegar tan arriba? No lo sentí así, tal vez porque siempre me fue muy bien, siempre la gente me quiso. Me animo a decir que encontré mi lugar en el mundo y que ¡amo mi trabajo! ¿Tuviste oportunidad de trabajar en el exterior? Si, la tuve, pero nunca me tentó demasiado, ¡es mucho lo que hay que dejar! y cuando te va bárbaro donde estás, abandonar eso también, es una locura. Me imagino que por momentos puede ser solitario aunque estés rodeada de mucha gente: ¿lo viviste así algunas veces? No, para nada. No lo viví así, siempre me sentí muy acompañada. ¡Que bueno! Me acuerdo que eras bastante chica y conducías “El Rayo” de “Cuatro Cabezas”: ¿cómo fue esa experiencia como conductora? El rayo lo conduje durante cinco años...¡mucho tiempo! Cuando me lo propuso Diego Guebel, casi ¡me pongo a llorar!..me daba miedo y no entendía porque me elegía a mi. Fue una experiencia lindísima, muchos años, muchos amigos, muchos viajes, y un programa que marcó un momento de cambio y modernidad en la TV...¡fue fantástico! Si te ofrecieran ser conductora hoy, ¿lo volverías a encarar o no te gusta tanto este aspecto del mundo mediático? Lo consideraría, y si todo cuadra, ¿por qué no?...me siento súper cómoda en ese lugar. 30 puebla
Apostando a lo esencial
Contabas que amás lo que hacés, ¿qué es lo que más te apasiona de tu profesión?
por lo tanto no lo siento como una exigencia, ¡me gusta estar bien!
Creo que una de las mejores cosas de mi profesión, aunque son muchas, es la de tener la posibilidad de viajar a trabajar a los lugares mas increíbles. De chiquita decía que iba a ser azafata, ¡para viajar por el mundo entero!
Imagino tendrás tus secretos o “tips” para cuidarte además del factor hereditario… o ¿no? Decime que si ¡por favor!
Suerte la tuya porque muchas querían ser azafatas de chiquitas... (Risas) Si, fui afortunada en verdad. ¿Hasta cuándo tenés ganas de modelar? ¿Te pusiste un límite o es hasta que el medio lo permita? Eso es algo que dejo fluir con total naturalidad... Buena filosofía... Que nivel de exigencia tan grande con respecto a la imagen, ¿no te agota en un punto? A mi la estética me apasiona, la belleza me parece sensual,
(Risas) Creo que lo más importante es la salud: practico yoga, tengo mi profe personal: Gastón, que viene a casa y me entrena. Como amo la cocina, procuro una dieta completa y saludable para toda la familia. Además de usar, buenas cremas y sobre todo...¡disfrutar de la vida! Eso se deja ver también. Bueno, igual, nos gusta andar distendidas por estos pagos, si es posible ¡en ojotas!… ¿no te parece? Contanos, ¿cómo va vestida Dolores, en lo cotidiano? Cuando no trabaja… Siempre me gustó la ropa, me encanta cuando viajo, descubrir las tipologías características de cada pueblo, y me gusta también lo moderno, lo último en tendencia de moda...tengo un estilo bastante particular, medio alocado ¡si querés!. Uso todos los colores, y no me importa mezclar distintas estampas. Continúa en página 32
Mujeres de otro mundo, de fondo, y Dolores transitando la experiencia que significa “India”
puebla 31
“La naturaleza misma del ser humano es una maravilla: ¡el hombre es exquisito! ”
DOLORES BARREIRO Apostando a lo esencial En lo cotidiano, puedo andar en calzones largos, con alguna remerita de seda, medias de lana, y un buen “sisearen” de HOLI, de lana de llama, ¡y nunca!, me faltan los accesorios: pulseras, aros, y algún “volara” vintage. Pero la verdad es que depende muchísimo del humor y las ganas del día. Ya que nombraste a HOLI, contame de tu faceta emprendedora: ¿cuánto hace que te lanzaste con este negocio? ¿cómo surgió esta idea? Hace ya tres años que abrí HOLI, mi tienda boutique, de ropa, zapatos, lana y joyería, en Recoleta. Siempre tuve esa fantasía, siempre supe que quería hacerlo, y al fin los planetas Dolores con ropa de HOLI, su marca. se alinearon y hoy tengo una marca en plena etapa de expansión: ¡feliz! ¡es un universo de creatividad maravilloso!. Me emociona cuando Volviendo al tema de la imagen: la belleza te convierte casi las mujeres me eligen para sus momentos importantes: ¡caen una semi-diosa en el imaginario popular. ¿Cómo te relasamientos, quince, egresos! cionás con esta imagen? ¿Traerás algo de ese emprendimiento para esta zona? En algún momento espero tener alguna tienda por aquí...por ahora, mejoré mi calidad de vida en un 100% mudando mis oficinas a Maschwitz ¿Estás a mil trabajando o bajaste un poco los decibeles con la venida de tus hijos? Me gusta mi laburo, y le pongo mucha energía, pero siempre trato de ser equilibrada, soy una madre muy presente. La relación con tu marido parece “fuerte” por lo poco que se ve, pareciera que se exponen lo justo y necesario y eso está bueno, antes que nada, para Uds. Justamente el medio en el que están parece complicado para mantenerse unido, aunque no más que cualquier otro. El estar juntos no puedo dejar de relacionarlo con el hecho de cuidar la intimidad familiar. ¿Me equivoco o voy bien encaminada? Creo que es un concepto que se aplica a cualquier pareja del mundo...¡lo que importa es tener buena intimidad!. En lo cotidiano se juega todo, lo demás es aleatorio. Con Matías nos seguimos eligiendo todos los días. En este mundo cotidiano entran los amigos también: ¿qué lugar ocupan ellos en tu vida? Para mi es importantísimo compartir con amigos. 32 puebla
Las mujeres somos ¡semi diosas! y creo que nos sentimos así en muchos momentos: dar vida, alimentar a tu bebé de tu cuerpo... son cosas de semi diosa, o mejor dicho ¡¿de diosa?! ¿Cómo hacés para mantenerte en tus cabales y mantener tu esencia? Te pregunto porque te veo y eso es lindo de vos… ¡Gracias! Como todo el mundo... ¡tengo mis días!Te podría decir que, cotidianamente, lo que me relaja y me transporta es la cocina. Disfruto de ella, disfruto de agasajar a mi marido y a mis amigos. ¿Qué le dirías a todas las chicas que se obsesionan con la imagen propia y que llegan a enfermarse por intentar obtenerla? Me parece que ese es un tema que depende mucho del entorno. La contención que esas chicas puedan tener desde la familia es determinante, es lo que les cambia la vida. Si tuvieras que decirme una característica del ser humano que más te impacta, algo que te llama la atención de una persona, ¿qué me dirías? La naturaleza misma del ser humano es una maravilla: ¡el hombre es exquisito! Eso da para otra entrevista. Gracias Dolores Cuando quieras. Gracias a vos. /// + info: sitio oficial www.juandarthes.com.ar
Sobre estas líneas Dolores en uno de sus tantos viajes a India. Foto: Con su marido Matías Camisani, juntos por aquellas lejanas tierras.
“Cotidianamente, lo que me relaja y me transporta es la cocina. Disfruto agasajar a mi marido y a mis amigos”.
Imágenes: Exclusivas para Puebla revista. Gentileza de Dolores Barreiro. puebla 33
SERVICIOS
Seguros Generales Empresas ART
TELECENTRO MASCHWITZ CABINAS Llamadas nacionales e internacionales de Telecom INTERNET con banda ancha FAX Recarga virtual & todas las tarjetas KIOSKO Chacabuco 1023 / (0348) 4442-862
34 puebla
¡ESPEC IAL!
DIA DE
LA MA D
EVENTOS
Propuestas
RE
Día de SPA para mamá Se acerca uno de los días más importantes del año. Una fecha en la que compartimos alegrías con nuestra familia y la pasamos todos juntos. Se trata del Día de la Madre, una ocasión para festejar a la mujer que nos trajo a la vida y a la que más nos ama en el mundo. En este día buscamos regalarle a mamá algo que sea muy útil y provechoso para ella. Podemos optar por algo material como una joya por ejemplo... Sin embargo relajarnos es algo que nos gusta mucho y más a las mujeres. Una buena opción es regalarle a nuestra madre un día en un Spa donde nuestra progenitora pueda alejarse de los problemas y entrar en un lugar donde será atendida como una reina, es decir, como se lo merece. En el Spa se pueden encontrar gran variedad de tratamientos de los que uno puede escoger. Hay tratamientos de belleza y tratamientos relajantes, todos ellos diseñados especialmente para encontrar un espacio para desconectarla del mundo y estar con ella misma. De esta manera, el regalo se transforma en un intangible de enorme valor, que será guardado por siempre en la memoria de la homenajeada. Para este 21 de octubre, PUERTO SALUD te propone distintas opciones para que la agasajes de la manera más especial. + INFO 0348 444-1125 / 011 15 3021-6388 / puertosalud@live.com
El segundo sábado de octubre te espera...
FERIA DEL PUEBLO MASCHWITZ + CONTACTO Y CONSULTAS: Laura Palau 0348 15 4502297 Mónica Guzmán 0348 15 45204424
puebla 35
MODA
¡ESPEC IAL!
DIA DE
LA MA D
REINA... por Silvia Benitez fotos: Pablo Rustichelli
Esta original tienda de ropa y objetos, que ofrece bijou de diseños exclusivos, tanto como sus prendas, se llama REINAS y ABEJAS. Está ubicada en la entrada de Los Cardales. Se llega por ruta 9 y la bajada Río Luján. Este predio hecho íntegramente de ciprés traido del sur, parece ¡de cuento!. Imperdible.
RE
REINA...
38 puebla
BIJOU EXCLUSIVA
¡ESPEC
DIA DE
IAL!
LA MA D
RE
+ DATO: Al lado se puede tomar el té o cenar en Quime Huenu, o sea que, la propuesta es para pasar ¡un lindo y largo rato! si se quiere.
MODA
REINA...
¡ESPEC IAL!
DIA DE
LA MA D
RE
isitando la cabaña de Reinas y Abejas, un lugar único en su
Vestilo por cierto, encontrarás las más variadas gamas y pie-
zas originales en bijou, accesorios y tejidos. Verás una combinación de historia en orfebrería con tendencias medievales en aros, pulceras, collares... increiblemente trabajados con hilo de plata, alpaca, bronce, cobre y piedras. Reinas propone un mix en ropa artesanal donde lo moderno y lo antiguo juegan a encontrar un diseño único para vos. La mezcla de artesanos, moda y diseño de distintas épocas dan como resultado una combinación donde elegís tu prenda que realza tu ser: ¡vos y tu propio estilo!. Los hilados más variados y nobles, los colores y talles... todo deslumbra en Reinas. Los hilos de seda, de coco, el cuero a telar, las lanas, las piedras, los broches, los metales: toda la naturaleza para envolver y adornar tu cuerpo. Encontrarás toda posibilidad de objetos para realizar regalos originales, y en especial ¡el tuyo!. Los días y horarios de atención son los viernes de 17 a 20 hrs. y los Sábados, domingos y feriados de 14.30 a 20 hrs. Elegí tu tendencia de la temporada en Reinas y Abejas e imponé tu propio estilo. Te espera la más cálida atención y ¡asesoramiento!. ///
40 puebla
COCINA ARABE
RESTĂ“
CATERING DE PIzzAS
Paseo Mendoza Mendoza 1578. Tel.: 0348 4442610 facebook: Ramona Cocina de amigos
COCINARICA d para coleccionar d
¡Sorrentinos! Raviolones de hinojos confitados, portobellos y queso azul por TOMAS BOLTEZAR, cocinero de Quime Huenú
42 puebla
Ingredientes (6 porciones) a
PARA EL RELLENO: medio hinojo, aceite mezcla cantidad necesaria, un diente de ajo, sal y pimienta en grano a gusto, una hoja de laurel, ¼kg de portobellos
a
PARA LA MASA: 5 huevos, 500 gr de harina 0000
El RE llEno lavar y secar bien medio hinojo, casi sin hojas. Sumergir en aceite mezcla en una olla de base gruesa, a la cual le agregamos un diente de ajo, pimienta en grano y una hoja de laurel. Cocinamos a fuego bien bajo hasta que esté tierno. lo retiramos del aceite y cortamos en juliana. Utilizamos una cucharada del aceite saborizado por el hinojo para cocinar con ¼kg de portobellos fileteados (el resto del aceite lo podemos utilizar frío como aderezo). Sazonamos a gusto y dejamos enfriar. Una vez frío agregamos ½ kg de queso azul y el hinojo fileteado. Mezclamos hasta integrar.
noTA: Si les parece fuerte el queso azul se puede alivianar preparándolo con ¼ kg de queso azul y ¼ kg de queso por salut. Reservamos. PAR A lA MA SA: En un bol agregar 5 huevos, cinco cucharadas de aceite (se puede utilizar el de confitado), una pizca de sal y 500 gr de harina 0000. Amasar hasta que quede suave. Dejar descansar media hora. Estirar y rellenar. Hervir en abundante agua con sal. *Se recomienda crema sazonada y saborizada con un touch de tomillo fresco como salsa. ¡Esperamos que la disfruten!
PUEBLA GOURMET
43 puebla
PARRILLA TRADICIONAL EVENTOS
PROVEEDURIA ORGANICA
44 puebla
SUSHI & DELI
PARRILLA / RESTÓ
puebla 45
Educación
Fútbol y ¡más!, una propuesta educativa local
ESCUELITA MILLONARIOS Entrevista a Horacio, el promotor de esta historia...
46 puebla
46 puebla
Contame de los inicios de la escuelita en la zona A principios del 2007,y viendo lo necesario que era para la zona un lugar en donde los chicos pudieran desarrollar actividades deportivas, comenzamos a visitar diferentes espacios, en donde pudimos ver la forma en que se trabajaba con los chicos en varias disciplinas. Fue así, que, después de hacer una evaluación en los Colegios de la zona, a través de sus alumnos, decidimos comenzar a trabajar en lo relacionado con el Fútbol Infantil. Fue en tal ocasión que decidimos reunirnos con las autoridades del Club Atlético RIVER PLATE con miras a poder contar con el apoyo de tal entidad. En ese momento, fue de gran ayuda, la participacion del Presidente de Filiales, Sr. Gustavo Lavezzari. Fue quien nos dio un gran empujón para el arranque.
¿Cómo siguió el tema de la ayuda externa a este proyecto? Simultaneamente,y hasta el día de hoy, contamos con la permanente colaboración de las autoridades de la Filial Ciudad de Tigre, su Presidente el Sr. Eleazar Pereyra; y su secretario el Sr. César Rojas. ¿Qué beneficios significa para los chicos esta relación con River? Este acercamiento con River Plate permite que los chicos de nuestra Escuela concurran periodicamente a Nuñez, para no sólo jugar con los chicos de la Escuela Angel Labruna; sino también, para poder ingresar a la cancha de uno de los Clubes más importantes del Mundo. A la vez, los chicos de Nuñez, también nos visitan permanentemente, lo que produce una interacción que permite que los chicos, no solo jueguen al fútbol, sino también, que conozcan chicos de otras zonas. ¿Cómo creció esta propuesta? El primer día de entrenamiento concurrieron 36 chicos. Las prácticas se hacían en el Club del Banco Santander Río de Benavidez. Pasado el primer año, por la gran cantidad de chicos que ya participaban, nos trasladamos a lo que era el Club Pueyrredón, sobre Panamericana. Allí estuvimos hasta fines del 2010 y, luego de un gran esfuerzo, pudimos trasladarnos al mejor predio futbolístico de zona norte: el de Ranch Sports. ¿Dónde se encuentra este predio? Está ubicado en Av. Benavidez al 2400, en lo que era el campo deportivo del Patronato de la Infancia. ¿Qué edades tienen los chicos? ¿cómo funciona la Escuelita? En este hermoso lugar, conviven cientos de chicos de entre 4 y 17 años, divididos según su edad. Realizan 2 entrenamientos semana-
les de 2 hs. de duración, más actividades extras: amistosos, visitas a otros Clubes, participación en Torneos, etc. ¿Cuál es el objetivo como propuesta educativa? Tratamos, en la Escuela, de inculcarle a los chicos que lo más importante no es ganar sino participar y esforzarse en busca de un objetivo. No nos cabe duda que un chico inteligente es también el que se destaca en el deporte o en el arte. El dominio del cuerpo para competir es evidencia de una forma de inteligencia. En este sentido es esencial. Entonces ¿qué acarrear para el desarrollo del niño practicar un deporte? El deporte prepara a los chicos para la vida, enseña a comunicarse, a respetar reglas, a acordar con otros, a tolerar la frustración, etc. ¿Qué papel juegan en esto los educadores de la Escuelita? Desde nuestro lugar hacemos lo posible para que todos los chicos aprendan valores: el respeto, el compromiso, la cooperación.
Queremos que sean felices, que no sientan presión, sino que se sientan permanentemente estimulados para realizar actividades grupales. Les hacemos hincapié en que lo más importante es el grupo y no el individuo: este es un deporte de equipo y la idea es que ¡todos tiren para el mismo lado!... dejando de lado a veces lo personal. Queremos que se sientan bien en nuestro Predio, o adonde vayamos a jugar, siempre unidos y apoyándose el uno al otro. Si el chico se divierte ¡gana!... no solo en una sonrisa, sino deportivamente, ya que juega sin estrés. Es por ello que les pedimos siempre a los familiares, que por favor no los presionen; si el chico se siente presionado, no logra sentir el placer de realizar la actividad. Tenemos un Cuerpo Técnico de primer nivel, con el cual los chicos además de aprender, podrán tener un espejo en donde poder mirarse.
puebla 47
48 puebla
educacion
ESCUELITA MILLONARIOS
¿En qué se fijan a la hora de elegir al profe que estará a cargo de los chicos? Somos un poco anticuados en algunos puntos. Para nosotros, los entrenadores, deben tener además de las cualidades deportivas, una formación en lo personal que les permita poder intercambiar temas varios con los chicos, dejando siempre un mensaje claro y positivo. ¡Que importante eso que contabas acerca de no presionar! Si, mucho. Y te digo más, es por eso que recién este año y a los chicos más grandes les estamos dando una mano para que puedan probarse en River Plate... para intentar ser parte de las Divisiones Inferiores del Club. Para más información ¿cuáles son los días y horarios de las prácticas? Estamos trabajando todos los días, excepto miércoles, de 16:30 a 19:45 hs. Recuperamos los días de lluvia para que los chicos no pierdan el ritmo de entrenamiento. Contame cómo fue lo de la “Barcelona Cup” El año pasado, luego de que nuestrar Escuela lograra el título de CAMPEON en la RIVER-CUP, tuvimos nuestro momento de máxima emoción cuando se nos invito a participar de la BARCELONA-CUP: ¡el Torneo de Escuelas más importante del Planeta!. Si bien al principio, fue solo una alegría enorme, con el correr de los días, todo se transformó en muchísimo trabajo. tuvimos mucho apoyo de las Familias y un gran esfuerzo de los chicos. Hubo más entrenamiento y los profesores estuvieron a full para preparar a los chicos de la mejor manera. Todo ese combo dio como resultado que 30 chicos de las categorías 98-99 y 2000-01 viajaran este año. Finalmente ¡llegaron a Cuartos de Final en BARCELONA! ¡un resul-
tado excelente!, teniendo en cuenta la altura de los Clubes que participaron. Más allá del resultado, lo que más nos impacto fue como en esos 10 días en España los chicos se manejaron como si fueran un bloque: a todos lados juntos y respetando cada indicación de los entrenadores; conociendo una ciudad maravillosa, entrando al Camp-Nou y al estadio
del Espanyol; dándose ánimo en forma permanente, saludando a los rivales, no provocando problemas en ningún lado. La verdad que los 30 chicos dieron una imagen impresionante, desde la ceremonia inaugural hasta la llegada a Ezeiza. ¿Percibieron algún tipo de ayuda para encarar este viaje? Contamos (aunque desde que abrimos la Escuela) con el apoyo y la ayuda, del Sr. Intendente de Tigre, el Sr. Sergio Massa. Permanentemente le pedimos que nos de una mano, para que este sueño sea cada vez más grande. Al margen de recibir a toda la delegación antes del viaje, estuvo atento a todo el desarrollo del mismo. Pudo enterarse de los partidos que nuestros chicos jugaron con sus pares de España, Brasil, Kenia, EEUU, Inglaterra, etc. Tratamos de transmitirle nuestra emoción cuando los chicos recibieron las medallas en la ceremonia final... Por último ¿qué quisieras decirle a los chicos en general? Así como nuestro trabajo es permanente, todos los que integramos esta “Asociación Civil Niños sin Red”, lo hacemos con mucho amor. Queremos que todos los chicos (que se pueda) realicen actividades deportivas, en este caso fútbol, ¡pero cualquiera que desarrollen les va a servir para su futuro!. Invitamos a todos los chicos, que quieran conocernos, ¡se den una vuelta por nuestro Predio! y vean todo el trabajo que realizamos. /// ----Agradecemos al Director de Ranch Sports, el Sr. Ernesto Umansky, con quien hoy nos une una gran amistad.
D
émosle las gracias a los pueblos originarios por como han sabido respetar La Madre Tierra, y agradecerle la vida que da. Pero démosle la continuidad a aquel reconocimiento, que tanto necesita hoy. De la misma manera que sugerimos dejar de usar el termino “medioambiente”, y en su lugar hablar del entorno natural por ejemplo, en reconocimiento a su totalidad, hoy queremos sugerir aprender a apreciar, respetar y cuidar La Madre Tierra. Esto es todos los días, mas allá de las fechas estipuladas. El Océano, los Arboles, la Biodiversidad, los Humedales, el Agua: ¡La Madre Tierra es Todo esto!. En este sentido los pueblos originarios supieron adorar La Tierra en su totalidad, sin separar el agua de los humedales, ni de los árboles ni del océano. Sigamos su ejemplo, pero hagámoslo todos los días. Si han elegido vivir en esta zona, seguramente el atractivo ha sido justamente la naturaleza tan generosa que hay, todavía. Aquí no es necesario esperar las fechas exactas para recordar la importancia de los árboles, del agua, de los humedales, ni de la biodiversidad, porque con una corta caminata o recorrido en bicicleta o inclusive en auto, se ve y se puede apreciar. Pero eso si, en caso de encontrarse con alguna situación preocupante,
A H C A P A
Madre MeA stra M Nu
eco
es s Talar lista Lo ta n ie b c. Am ltz. Aso e Schu rnari in r o K Por a Fo ederic Foto: F
Tierra
Niña en la Higuera, antes de que llegue la primavera
como por ejemplo basura donde no debería de haber, árboles mal podados, malos olores en el arroyo, etc, hay que saber denunciarlo para que no siga ocurriendo. Comuniquen la irregularidad en la delegación, y/o con nosotros. Por desgracia cuidar La Madre Tierra de hoy, además de querer todo lo que nos rodea y ser conscientes de los impactos de cada una de nuestras acciones y decisiones, requiere de estas medidas también. Personalmente me asusto cuando me dicen que ``la solución está en los chicos´´... Una propuesta para reflexionar hoy. ///
Kiosco "LOMA VERDE” (en la bajada Loma Verde)
Diarios & Revistas MARIANA Villanueva esq. Maipú
Kiosco "LA PLAZA" / Diarios y Revistas
Teléfono 0348 - 4493048
Rivadavia y 9 de Julio (enfrente de la Plaza E. Costa) Teléfono 03489 - 423995
Par do de Escobar
Ciudad de Campana
- frente a la Sala de Primeros auxilios Ing. Maschwitz, Partido de Escobar puebla 51
TURNOS MASCHWITz & LOMA VERDE
FARMACIAS OCTUBRE 2012
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles
Santa María Spinella Estrada La Guardia Lozar Maschwitz Santa María Spinella Estrada Farah Lozar Maschwitz Santa María Spinella Estrada Farah La Guardia Maschwitz Santa María Spinella Estrada Farah La Guardia Lozar Santa María Spinella Estrada Farah La Guardia Lozar Maschwitz
CAMPANA & CARDALES 1
2
3
4
5
6
7
52 puebla
8
Lunes Lucca Rivadavia Matulich Martes Fernandez Temporale Arneodo Miércoles Caimmi Melia Farmatel Jueves San Martín Ulmete Igoillo Viernes D'Angelo Farmatel Blanc Sábado Swidzinski Gentile Belbey Domingo Riboldi Cianchetta Coarasa Lunes Belforte Fornes Igoillo
9
10
11
12
13
14
15
16
Martes C. Avenida Piris Campana Miércoles Padilla Greca Di Pascuale Jueves Anastasi Figuerola Tonelli Swidzinski Viernes Riboldi García Pittilini Sábado Lucca C. Rivadavia Matulich Domingo Fernandez Temporale Arneodo Lunes Caimmi Melia Farmatel Martes Fernandez Ulmete Igoillo
(prefijo: 0348)
Loma Verde
Loma Verde
Loma Verde
Loma Verde
Loma Verde Farah: 4444027/Maschwitz: 4445200/Santa María: 4441049/Estrada: 4440397 Spinella: 4445476/Lozar: Paso 1641/La Guardia: 4442987/Loma Verde: 4495081
(prefijo: 03489)
17
18
19
20
21
22
23
24
Miércoles D'Angelo Giobelini Blanc Jueves Raffo Gentile Belbey Viernes Iglesias Cianchetta Coarasa Sábado Gonzalez Belforte Fornes Domingo C. Avenida Piris Campana Lunes Padilla Greca Di Pascale Swidzinski Martes Anastasi Figuerola Tonelli Miércoles Iglesias García Pittilini
25
26
27
28
29
30
31
Jueves Lucca C. Rivadavia Matulich Viernes San Martín Temporale Arneodo Sábado Caimmi Melia Farmatel Domingo San Martín Piris Igoillo Lunes DÁngelo Giobellini Blanc Martes Raffo Gentile Belbey Miércoles Riboldi Cianchetta Coarasa
!"#$"%&"'
()$&%&*&)
+,*-
!"!#$!#%
!&'()*+,-./0/
102341
!5"6787
!9:-;<=>?+-..2@
12AB@A
;6C;6D
C<9<=='-4.4
12//@.
;6CE75$6
F*GH'-B24
10A14.
;C!"I
I<JG'==*-A22
I!%FF%
;'=(H<+,-0@B
1223.0K12/224
10BAA0
I!FL!"!
F*GH'-.230
12BAB0K10BBB3
IM%6#!
C<HH<>NH'-.1A1
11.201
I%!"IM6$$!
OHPN*Q<-./02
10.02A
I%6"$:-!R6"%8!
L'H,+-B@A
10/@@1
I7!5!#!
!&'()*+,-B./
12/@//
I7C6I$75!-5%R!8!R%!
5*9<S<9*<-.121
10A...
8T!"U6C7
5,V<-44
10A2./
8%-L!#WO!C6
!&'()*+,-A24
E!5F!$6C
L'H,+-41@
E65"!"86X
5,V<-2//
E%UO657C!
L'H,+-.1@
E75"6#
;'V'HH<-A@.
12B03A
U!5I%!
!=>'HY-4@3
10A..B
U6"$%C6
;<=>*+-AA/
12.@A1
U%7;6CC%"%
#<H&*'+G,-B1@
10/40A
U7"X!C6X
5*9<S<9*<-A43
1220..
U56I!
;<HG+'GV)'-2./.
11/012
%UC6#%!#
F*GH'-..11
12.33@
%U7%CC7
C<9<=='-3A3
1BA0@@
COII!
#<H&*'+G,-2/1
124B3/
F!$OC%IM
#<H&*'+G,-A//
12.A24
1201/1 123222 1221@/K12AB4. 1023@2
F6C%!
5'Z'J-.B..
11.3@2
L!8%CC!
F*GH'-@@2
10.//4
L%5%#
5*9<S<9*<-44.
L%$$%C%"%
I<JY==<-.0@4
1@01//K1BAAA/
5!EE7
#<H&*'+G,-11@
113.0BK122A3.
5%;7C8%
#<+-F<HY+-142
12A0A@
#!"-F!5$%"-
#<+-F<HY+-2@A
121B11
#[%8X%"#\%
8'-8,&*+*V*J-3.2
10@00B
$6FL75!C6
I<J<N]-.31A
11@/@3
$7"6CC%
^'<+-^<NH'J-.03/
12BB22
OCF6$6
5*9<S<9*<-..4.
1213@4
1240@A
* SUJETO A MODIFICACIONES EVENTUALES. SE RECOMIENDA LLAMAR PARA CONFIRMAR IIIIIIII
瑜伽
伽
瑜 瑜伽 瑜伽 瑜伽 瑜伽 伽 伽 瑜 瑜
YOGA CHINO
瑜伽
瑜伽
瑜伽 瑜伽 瑜伽 伽 瑜伽 伽 瑜 瑜伽 瑜伽 Meditación, flexibilización, 瑜 瑜伽 伽 dinámica.瑜伽 瑜tensión 瑜伽 伽 瑜 瑜伽 – Respiración伽 瑜伽 Relajación 瑜伽 伽 瑜 瑜伽 瑜 瑜伽 伽 伽 瑜 Armonización anti-estrés 瑜 伽 瑜伽 伽 瑜 瑜 TAI- CHI 伽 瑜伽 瑜伽 瑜伽 瑜 伽 Desarrollo del CHI瑜 - Formas 瑜伽 伽 伽 瑜 瑜 瑜伽 瑜伽 瑜伽 伽 “Lo mejor de nosotros aún no ha nacido” Mejore 伽 su postura 伽 瑜 瑜 瑜 y伽 su circulación energética 伽 瑜伽 瑜 瑜伽 瑜 伽 Lic. Florencia Vaccaro 瑜伽 en瑜movimiento 伽 瑜 Meditación Psicóloga UBA I M.N. 27519 伽 瑜 瑜伽 伽 瑜 伽 伽 瑜 伽 瑜 Complejo瑜Villanueva 瑜伽 伽 Atención a niños, adolescentes y adultos 伽 瑜 瑜15-6485-6069 伽 瑜 伽 瑜伽 瑜伽 瑜伽 瑜 cel.: (15) 6173 8034 /email: f_vaccaro2000@yahoo.com.ar yogachi2012@gmail.com 伽 伽 瑜 瑜 Ing. Maschwitz 伽 伽 瑜伽 瑜伽 瑜
瑜
Dra. Susana Lederer
Almirante Brown 1506 - Ing. Maschwitz 0348 4447119 0348 15 4346571 a partir del 15 de enero ¡cambió la puerta de ingreso!
puebla 53
Solidaria
VOLUNTaRiaDO
E
s un voluntariado del “ Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarollo” que se realiza a través de acuerdos entre ONG´s/Fundaciones alemanes y ONG´s/Fundaciones en diferentes paises. Se dirige a jóvenes entre 18 y 28 años. Los jóvenes reciben seminarios de preparación antes de viajar, durante su estadía aquí y de vuelta en Alemania. El 75% de los costos asuma el ministerio, los restantes 25% lo tratan de conseguir con donaciones los voluntarios, informando a sus familias, amigos, colegios, iglesias o empresas explicando la misión de la organización elegida y el trabajo que van a realizar, además comprometiendose de informar sobre sus experiencias durante el año. El alojamiento y la alimentación es brindada por las organizaciones locales. Aqui trabajan en su mayoria en centros comunitarios pero también en la protección del medio ambiente y los recursos naturales, contra la violencia de genero y en un hogar de niños, ayudando p.e. en comedores, apoyo escolar, talleres de manualidades o musica, huertas, vivero de plantas autoctonas, cursos de ingles y/o alemán, actualizando blogs institucionales, recaudación y entrega de donaciones.
Red de Educación Viva: www.reevo.org 54 puebla
Yo tengo el agrado de poder acompañar y guiar desde 2008 a los voluntarios y las organizaciones locales como representante de IN VIA Köln, durante su año en: -Luz, Esperanza y Pureza, Garín, -Fortalecer sin Fronteras, Maschwitz, -Tupambaé, Maquinista Savio, -Unión y Amistad, Maquinista Savio, -El Jagüel de Maria, Villa Rosa, -Personitas Manuel Alberti, -Patrimonio Natural, Pilar y coordinar workshops para las instituciones. Muchos de ellos participaron en diferentes seminarios, realizados en Los Cardales, Bonn (Alemania) y Buenos Aires. Tratamos de fortalecer las redes entre todos los que se comprometieron con la causa. Quiero agradecer a todas las organizaciones que colaboran para que este voluntariado, ¡es una experiencia inolvidable para los jóvenes!.
Mechtild Everinghoff Coordinadora y Acompañante de Voluntarios everinghoff@bbt.net.ar
SUDOKUS 5
9 6 4 2
4
3 4 2 6 6 8 5 3 6 8 2 4 1 3 9 2 4 6 1 8 4 9 2 8
9 8 1 2 6 6 8
1 5 6 8 7 2 7 1 8 7 6 8 5 2 1 3 9 5 8 2 9
5 2 4 1 5 7 4 7 9 2 8 6 2 4 6
SOLUCIÓN NúMERO ANTERIOR 2 6 8 3 9 5 4 7 1
4 7 1 6 8 2 3 9 5
9 5 3 1 4 7 8 2 6
5 2 7 9 1 4 6 8 3
3 4 6 2 7 8 5 1 9
1 8 9 5 3 6 7 4 2
8 1 5 7 6 9 2 3 4
7 3 2 4 5 1 9 6 8
6 9 4 8 2 3 1 5 7
1 6 9 8 2 4 3 7 5
4 3 8 5 1 7 2 6 9
2 5 7 9 6 3 1 4 8
3 1 6 7 5 2 9 8 4
7 8 4 3 9 1 5 2 6
9 2 5 6 4 8 7 1 3
8 4 3 2 7 5 6 9 1
6 7 1 4 3 9 8 5 2
5 9 2 1 8 6 4 3 7
farmacia maschwitz ESPECIALIZADA EN FÓRMULAS MAGISTRALES HOMEOPATÍA - MEDICINA ANTROPOSÓFICA FLORES DE BACH, DE CALIFORNIA Y DE RAFF. ELEMENTOS DE ORTOPEDIA - HERBORISTERÍA ACCESORIOS - DERMOESTÉTICA PERFUMERÍA - VACUNATORIO
OSDE OMINT PAMI IOMA RECETARIO SOLIDARIO MÉDICUS GALENO SWISS MEDICAL DOCTHOS MEDIFE CEMIC SAMA HOPE otras
Lunes a Sábado de 8.30 a 13 hs. y de 15.30 a 21 hs. Colectora Este no 971 Ing. Maschwitz
0348 - 4445200 puebla 55
56 puebla
E ESTAMOS EEN ZONA NORTE VAMOS A DOMICILIO CON CHEQUES PERSONALES
ABSOLUTA A RESERVA
ยกObt eng hoy a ! $ 5.000 por 6 cheques de $ 1.29 1.292 92
$ 8.000 por 6 cheques de $ 2.067 67 $12.000 por 6 cheques de $3.100 3.100
* TODOS LOS GASTOS ESTAN INCLUIDOS
tel.: 4996-1000 Consulte por otros montos en...
www.dineroenelacto.com
SERVICIOS
58 puebla
contactanos en: pueblarevista@gmail.com
SERVICIOS GRÁFICOS
REVISTAS U LIBROS U FLYERS U CARPETAS FOLLETOS U ETIQUETAS U ESTUCHES
DRUCK SRL t $IJMBWFSU t # )0/ #FOBWÓEF[ t #VFOPT "JSFT 5FM 'BY t ESVDLWFOUBT!BSOFUCJ[ DPN BS t www.drucksrl.com.ar