Puebla70-2017-fiestas

Page 1

¡Felices fiestas!

Boas Festas / Happy Holidays / Buon Natale e Felice Anno Nuovo / bonne fêtes

- 2017 -

Producción y foto: Jessica Huber


Sumario

Puebla Revista número 70. Año VII / 2017

4. Foco 6. Mascotas 7. Lecturas 8. Moda 10. Shows 12. Nota de tapa 20. Eco 24. Cuentos cortos 30. Cocina 32. Deco 34. Entretenimiento 35. Ayuda

SUMATE!! DONAR ES UN BIEN PARA VOS Y LOS DEMAS!!

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA VOS? AyUdANOS A PREPARAR LA jORNAdA dE dONAcIóN dE MEdIcAMENTOS dE VENTA LIbRE dEL bANcO fARMAcÉUTIcO EN bENEfIcIO dE LOS MÁS NEcESITAdOS. TE INVITAMOS A cOLAbORAR cON TU APORTE. bANcO cREdIcOOP fILIAL: 246 cUENTA cORRIENTE: 2161 / 2 cbU: 1910246555024600216128

bancofarmaceuticoargentina@gmail.com 2 puebla 2017


felices ďŹ estas!

3 puebla 2017


Foco H

ace un tiempo, en otra publicación de Puebla, hablamos de Serge Latouche. Este filósfo francés, impulsor del concepto del decrecimiento, critica “la sociedad del desperdicio”. Quizás sea notable ver en nuestros caminos, sin necesidad de plantearse demasiado, la basura que vamos dejando de nuestro consumo cotidiano. Me pareció lo más apropiado para comenzar a destejer una madeja bastante “engalletada” que tenemos encima. Latouche es experto en filosofía económica e impulsor de la "Teoría del decrecimiento", quién habla de su experiencia de vida en comunidades ajenas al modelo desarrollado de los países europeos. Esto le llevó a perder la fe en la economía y lo explica en uno de sus libros "La sociedad de la abundancia frugal", donde hace una introducción a su teoría, una mirada sobre lo real. Los que gobiernan al mundo sostienen la premisa básica de un desarrollo económico exponencial, el aumento de la productividad, pero sobre el recorte de derechos (que supimos conseguir históricamente). Considero que esto no nos suena extraño. Este tipo de sociedad del "crecimiento" que se nos propone, es donde la acumulación de riquezas es ilimitada (para algunos, los pocos), se destruye la naturaleza y generan desigualdades sociales. Por eso a veces nos cuesta definir nuestros tiempos y establecer dónde estamos parados. Es quizás por los valores que manejamos. Para

4 puebla 2017

Latouche, el altruismo debería sustituir al egoísmo, el placer del ocio a la obsesión por el trabajo, la importancia de la vida social al consumo desenfrenado y lo razonable a lo racional. Su fe en la economía se quebró cuando estuvo compartiendo el modo de vida en una comunidad de Laos; en aquel lugar, su gente trabajaba unas 5 horas diarias y el resto del tiempo lo dedicaban a hacer actividades como jugar, pescar, plantar, etc. Allí es donde se dio cuenta que el desarrollo destruiría su estilo de vida poniéndolos en jerarquía de subdesarrollados; creando nuevos intereses o necesidades y destruyendo el equilibrio social. Porque el desarrollo o desarrollismo coloniza el imaginario social; es comparable para este autor lo que generaron los conquistadores europeos en el siglo XV en cualquier territorio del mundo. La religión obró como forma de colonización de ese imaginario colectivo originario. Para decrecer es necesario abandonar el consumo excesivo para volver a dejar una huella ecológica que implica reducir en un 75% los recursos de la Tierra. No hay necesidad de agregar ejemplos al respecto en nuestro país. Esto no solamente lo debemos hacer los ciudadanos sino también el mismo sistema. Los occidentales somos los responsables de generar está estructura a nivel mundial y el impacto de generar nuevas alternativas son a nivel micro, como las cooperativas por ejemplo. A nivel macro las grandes reuniones o “parafernalias” quedan en excelentes charlas o discursos.


Este paradigma tiene una lógica que lleva a destruir identidades, hay desplazados por guerras civiles, pero también por catástrofes ambientales. Por eso, en estas fiestas, se están generando iniciativas que van más allá de este consumo desmedido y despilfarro brutal. Esperemos que lo

"razonable" nos invada y replantee nuestro imaginario so- felices fiestas! cial. Estemos más amarrados a principios humanos y no consumistas. Feliz Navidad y buen comienzo 2018.

Les deseamos los que hacemos Puebla revista


Lecturas

E

EL CASTILLO EN EL BOSQUE: FICCIÓN E HISTORIA DE UNA MENTE ENFERMA. EL ORIGEN INCESTUOSO DE ADOLF HITLER, POR NORMAN MAILER.

xisten épocas predestinadas a engendrar monstruos. Para aquellos que hemos leído un poco la historia de la humanidad, no nos resultarán extraños personajes siniestros como Calígula y Nerón en la Roma Imperial, Jerjes en la Persia del siglo V a.C, un Tomás de Torquemada en el siglo XV español con su tribunal de la Inquisición, o un tal Leopoldo II, rey de Bélgica que colonizó todo el Congo africano sometiendo a sus pobladores a las más inhumanas torturas. ¿Qué decir del general Marco Craso, en la época de la República romana y las propias torturas que aplicaba a sus legionarios si huían de la batalla? La lista, obviamente, podría ser más larga, pero me parece que ninguna extensión podría opacar ni abarcar la figura de un solo hombre, un monstruo producto del resentimiento individual y social o 6 puebla 2017

colectivo, el reflejo de una nación empobrecida, política, económica y moralmente. Por que Adolf Hitler (originalmente Hiedler) es el producto siniestro de promiscuidades continuadas, copulaciones animales en establos sucios y hediondos, la práctica sexual de un pueblo rústico, campesino e ignorante de las enseñanzas morales que Sófocles supo inculcar en su Época Dorada. Este es el desafío del escritor norteamericano Norman Mailer (1923-2007): mostrar las motivaciones psicológicas, emocionales, ambientales y morales que rigieron la futura personalidad del asesino más grande de la humanidad en este último siglo y medio. La novela El castillo en el bosque, es un híbrido genérico, mezcla de ensayo, biografía y ficción; su producción es el resultado de una investigación minu-


Lecturas ciosa que abarca a grandes rasgos, casi doscientos libros consultados. Argumento La historia está diagramada en cuatro pilares narrativos: a) el origen de los Hitler como familia, b) la vida de Alois, padre de Adolf c) la relación de Adolf con su madre, Klara Poelzl y d) La relación amorodio con su padre. La novela está narrada por Ditter, un ex soldado perteneciente a la Sección Especial IV-2a de las SS, pero que en realidad es un pequeño demonio a las órdenes del Maestro (Diablo). Este pequeño demonio reencarnado en Ditter deberá seguir los pasos evolutivos de Adolf (Adi, como lo llaman cariñosamente) e inmiscuirse en sus sueños, deseos y obsesiones para que la figura diabólica de Hitler llegue a buen término a mediados del siglo XX. Algunos aspectos interesantes en-

crónicas refieren que este “ser humano” es el producto de relaciones carnales intrafamilia* Origen de los Hitler como res que aseguran la familia perpetuidad de los instintos, a- El incesto como purificación pero, por más alocado que paracial: el biógrafo de Hitler, rezca, también aseguran, en Heinrich Himmler, argumenta esta mezcolanza de piernas, que la salvación del pueblo vaginas, miembros y torsos, el alemán radica en el incesto origen de viejos caudillos como forma legítima y moraltransformados en estos tiemmente aceptada, no sólo de pupos ( los del siglo XX) en el rificación de sangre, sino de la superhombre alemán. Adolf formación del carácter. Adolf nació de un doble incesto: su Hitler es adorado porque las cuadrados en estos cuatro pilares:

7 puebla 2017


tío, Johann Nepomuk Hiedler mantuvo relaciones incestuosas, en un establo, al igual que las vacas y los cerdos, con su hermana María Anna. De esta unión, nacerá Alois Hiedler (Hitler) el padre de Adolf. Pero también Alois, personaje duro, insensible y mujeriego, cometerá incesto al acostarse con su tía Johanna de quien nacerá Klara Poelzl, la madre de Adolf. Alois, excitado ante la evolución física de su hija (algunos dirán que es su sobrina) la someterá a sus prácticas aberrantes y de este pragmatismo animal, nacerá en Branau, Imperio Austrohúngaro, nuestro querido Adi. * Vida de Alois El padre de Adolf es un hombre inclinado a la bebida y el cigarrillo. De carácter irascible y violento,considera a sus hijos una especie de adorno por los que no siente nada en absoluto. Con respecto a las mujeres, las caza, las domina y las somete carnalmente a su antojo. Es un gran seductor y nada de lo que hace con las mujeres es pro8 puebla 2017

ducto de violaciones o uso de la fuerza: de hecho, las mujeres enloquecían por él. Hombre alto, fornido, inclinado a la seriedad, considera innecesario reír. Odiaba todo lo relacionado a la religión. Funcionario de aduanas para el gobierno de Austria cultivó una pequeña fortuna que le permitió vivir holgadamente hasta el fin de sus días, en los que murió por una descompensación general. * La relación de Adolf con su madre, Klara Poelzl El matrimonio de Klara con Alois, aceptado por el papado, tuvo muchísimos frutos, pequeños retoños que no sobrevivieron al hambre, el frío y las enfermedades. Esto llevó a Klara a preguntarse si sus relaciones carnales prohibidas no habían redundado en un castigo divino, por lo tanto, cuando nació Adolf, Klara lo amó de manera tan apasionada que despertaba sospechas: a- dejó de tener relaciones sexuales por un tiempo con Alois y Adolf dormía con ellos. b- Le limpiaba de manera obse-

siva el orificio del ano, porque quería verlo siempre “rosado” (admito que es una de las partes más enfermas del relato) c-Le ofreció la teta hasta los cuatro años aproximadamente d- Se dejaba besar en la boca por Adi (así lo llama Ditter) y ella sentía que sus pechos se excitaban.. e- Se reía cuando Adolf mantenía erecciones y ella lo “castigaba” con pequeños chirlos en la cola que excitaban aún más la mente enferma de ese niño pervertido. f- Adolf se masturbaba pensando en su madre y sus hermanas. Cuando klara observó que con el paso del tiempo Adolf se volvió un niño peligroso y depravado, de golpe su amor se enfrió y decidió buscar otro hijo que lo reemplazara volviendo a las lujurias carnales de Alois. Fue el renacer del matrimonio, pero la muerte del amor de Adolf a su madre *Relación amor-odio con su padre Alois Como he explicado anterior-


mente, Alois tuvo muchos hijos, tanto con Klara, su propia hija, como con otras mujeres con las que coqueteó. Un ejemplo particular es la relaciona que Alois tuvo con una jovencita, Fanni, empleada doméstica a la que él sedujo persiguiéndola por todas partes. Pero como Fanni no quería entregar su virginidad a menos que el hombre que la poseyera la desposara, los primeros tiempos Alois y Fanni mantuvieron contacto sodomita. Fanni tenía que morder la sábana para contener los gritos de dolor y excitación. Al poco tiempo de casados, la relación dio dos hijos: Ángela y Alois hijo. Por este último sentía predilección ya que veía en él la continuidad perfecta de su sangre. Con Klara, sintió predilección por su hijo Edmund a quien, literalmente adoraba. Cuando este muere por una gripe, Alois queda devastado. Adolf no era el hijo pretendido, lo ignoraba y siempre lo humillaba o menospreciaba delante de todos. La biografía de Ditter-Demonio

se extiende hacia los años 19201930, período en el que Adolf Hitler ya se encaramaba en el poder y que, al igual que su padre, seguía manteniendo la tradición incestuosa de abuelos, tíos, padres y hermanos al mantener coito con su sobrina Geli Raubal (hija de su hermana Ángela) a la que terminará asesinando más adelante...La figura de Adolf Hitler representa la comunión de todos los vicios y

miserias con los que la humanidad racional ha presentado batallas titánicas, es la panoplia de las patologías sexuales más extrañas (Kraft Bon Eving), los conflictos psíquicos más laberínticos y las pasiones menos encumbradas. Tanto él como sus seguidores de aquellos tiempos y los actuales, los llamados neonazis, no representan más que la escoria, lo sucio y desagradable de todo bioma habitable, son el gusano y la bacteria, seres por los que uno no siente odio, sino asco y repulsión. Cuando uno tiene la desgracia de encontrarse con estos especímenes, es mejor cruzar de vereda, agarrar bien fuerte la mano de nuestros hijos y nunca permitir que monstruos de esta calaña se les acerquen. Porque como decía Ditter en cuanto a las apariencias: “ Hasta la más noble, abnegada y generosa madre, puede producir un monstruo”(página 89) sin embargo, a Adolf este apelativo le queda chico. Pablo Medaglia

9 puebla 2017


Mascotas E D S O T I L A M I N A S O S N E O C R E C A H É U Q ¿ . . . S O ? DI S E N O I C A C A V N E S O L EL os con nos m a v e ll s lo s o ues o n io

felices fiestas!

P

6194 shutterstock_

10 puebla 2017

imizer 68106FILEmin

it os, si es un s m a y a v e d n o d a ara ! y sino será p n ie ¡b ” ly d n e “fri na dejamos en u s lo n ie b o , te ota quilombe a. Si tu masc in n a c a rí e rd es buena gua spacios grand e a a d ra b m está acostu mendable es o c re s á m lo s y es inquieta ería con vario rd a u g a n u s e nta buscarl ra que no sie a p s o d ra d a u metros c s hay metidas a L . io b m a c o jademasiad unque más le a s e tr s e p m a . e n zo n a s c Los Cardales o z it w h c s a ad n a s, co m o M ta de la intimid s u g d ta s je a Si su m que acepten y s e n io c p o s habrá mucha tamaños espe s to n ti is d e d mascotas tención mienn o c y r o m a s rando darle viaje. Así es e d n té s e s o ñ tras los due e ellos espeu q ! o d ie m r e s en que ¡a no ten den ser felice e u p y o s re g ran el re la espera! ///


ENVÍOS A DOMICILIO


Moda

12 puebla 2017

S A Z I R E T N E MALLAS ” É D O M E 8 1 0 “D 2 O N A R E V A I C N E D TEN ¡flores a full!

Te anticipamos las colecciones argentinas verano 2018 de trajes de baño enterizos. Floreados, animal print, lisos, más o menos cavados... lo vale todo y son lindísimas, ¡súper cómodas! Tan solo una tendencia, y va para vos. Cada cuerpo encontrará luego el look que más le “apetezca”, como dicen los españoles. ¡Y olé!


felices ďŹ estas!

suma elegancia! 13 puebla 2017


Shows RODOLFO RANNI COMENZÓ SU TEMPORADA DE TEATRO DE VERANO EN COLÓN

E

14 puebla 2017

l consagrado actor Rodolfo Ranni comenzó su temporada teatral en la ciudad de Colón, sumando una interesante propuesta a la oferta turística de la ciudad en el verano. Junto al actor Guillermo Marcos integran el elenco de la “Aeroplanos” de Carlos Gorostiza. Las funciones serán todos los fines de semana de diciembre y a partir de enero se presentará todos los días excepto los lunes. El telón se abrió por primera vez en la temporada el pasado fin de semana, en el Teatro Centenario (Dir.: 12 de Abril 340).

Para mayor información: Dirección Municipal de Turismo +54 3447 423000 / 421233 info@colonturimo.tur.ar www.colonturismo.tur.ar

El espectáculo narra la historia de dos amigos entrañables de clase media que se conocen desde hace sesenta años. Su convivencia ofrece un intenso


y rico intercambio de humor, ternura y solidaridad. La obra plantea, desde el alma misma del adulto mayor, el oscuro temor a la muerte, la soledad, la pérdida de la independencia y la iluminada esperanza de disfrutar libremente los últimos años de vida.

Desde el inicio de la acción, el espectador asistirá a un intercambio de anécdotas, bromas y confidencias hechas por dos seres en un día crucial para ambos.

La temporada de teatro del reconocido actor a nivel internacional se prolongará Así, el relato bucea en la vejez de dos a lo largo de todo el verano y sin dudas personajes que se preguntan, con buen será un gran atractivo para los visitanhumor y sin solemnidad, sobre los por- tes que elijan a Colón en estas vacaciones estivales /// qué de la existencia. 15 puebla 2017


Cultura S O N I T S E D DIEZ A R A P S O S O HERM EL N E R A I D U EST O R E J N A R T X E

L

a mayoría de los programas de movilidad estudiantil permiten acceder a oportunidades de formación en los lugares “clásicos”. Estados Unidos, Londres y París se posicionan como los más destacados y elegidos por los adolescentes en búsqueda de un nuevo espacio donde radicarse para completar sus estudios y disfrutar de las ventajas de vivir en el extranjero. Para demostrar que hay vida más allá de los destinos tradicionales, te deja-

16 puebla 2017

a más Porque hay vid nidos, U allá de Estados te ís, Londres o Par tinos es enseñamos 10 d co hermosos y po udiar est comunes para . en el extranjero

mos una lista con los 10 destinos más hermosos pero con poca convocatoria entre los universitarios. ¿Quieres conocerlos? Estos son los 10 sitios únicos para estudiar en el extranjero: 1) Universidad de las Tierras Altas y las Islas, Escocia. 2) Vladivostok, Rusia 3) Universidad de Nueva Caledonia, Francia 4) Universidad Ártica, Noruega 5) Universidad de Gibraltar

6) Universidad de las Antillas francesas y la Guayana francesa 7) Universidad de las Islas Faroe 8) Universidad Estatal de Transnistria Shevchenko, Moldavia 9) Universidad de Batman, Turquía 10) Kosovo Podés buscar cada una en la red y ver qué tiene para ofrecer incluso el territorio que la alberga. /// Fuente: www.noticias.universia.es




Nota de Tapa EL PODER DE LA CONCIENCIA COLECTIVA Entrevista al Ing. Agrรณnomo Gonzalo Sanchez Correa Por Mariana Thomsen


NOTA DE TAPA

El poder de la conciencia colectiva

U

20 puebla 2017

n agricultor tenía el mejor cultivo de maíz. Cada año llevaba su maíz a la feria del estado donde le galardonaban. Un año un periodista lo entrevistó y se enteró de algo interesante acerca de cómo cultivaba su maíz. El reportero descubrió que el agricultor compartía su semilla de maíz con sus vecinos. “¿Cómo puede darse el lujo de compartir sus mejores semillas de maíz con sus vecinos cuando están entrando en competencia con la suya cada año? ¿Por qué lo hace señor?” preguntó el reportero. El granjero respondió: “Porque el viento recoge el polen del maíz maduro y lo mezcla de campo en campo. Si mis vecinos cultivan maíz inferior, la polinización cruzada degradara de manera constante la calidad de mi maíz. Si quiero cultivar buen maíz debo ayudar a mis vecinos a cultivar maíz bueno también.” Así es con nuestras vidas… Los que quieren vivir de manera significativa deben ayudar a enriquecer las vidas de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Y aquellos que eligen ser felices ayudan a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno esta ligado al bienestar de todos…" - Hola, ¡buenas tardes! (nos pusimos en contacto gr acias al Vicedirector, Juan Manuel Calviño, del colegio secundario dónde

Los que quieren vivir de manera significativa deben ayudar a enriquecer las vidas de los demás, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Y aquellos que eligen ser felices ayudan a otros a encontrar la felicidad, porque el bienestar de cada uno esta ligado al bienestar de todos"


tr abaja Gonzalo) Par a empezar antes de mencionar tu tr abajo, nos gustaría saber de dónde sos oriundo, dónde estudiaste y de qué te recibiste. -Bueno, te cuento un poco de todo, yo estudié en la Universidad de Luján. Mi nombre completo es Gonzalo Sanchez Correa, hice la carrera en ocho o nueve años con tesis inclusive. Comencé a trabajar para una reconocida semillera internacional como encargado de zona en norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Un laburo que estaba bueno desde el punto de vista agronómico, pero había algunas cuestiones como la utilización de agroquímicos y recursos naturales que me hacían ruido. Así que deje de laburar. Mientras iba a ver los campos de esa empresa conocí la escuela de acá, la Técnica nro 1 (RUTA 8 KM 78 S/N, Parada Robles Exaltación De La Cruz Buenos Aires) acá en Robles qué era una escuela nueva y había horas por cubrir. Y bueno, me metí en la docencia. Empecé a trabajar en esta escuela como docente y en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en un programa que se llama "Cambio Rural", es un programa que subsidia el INTA con asesoramiento de un ingeniero agrónomo a pequeños productores. Después empecé a tener más horas en la escuela, donde concurse por unas materias que eran por proyecto y quede como profe acá. Le tomé un cariño especial a esta escuela, es la única en la que trabajo. Igualmente siempre dí capacitaciones, tanto en la empresa dónde trabajaba, siempre me gusto la 21 puebla 2017


El poder de la conciencia colectiva parte de docencia. Cuando llegue a esta escuela me gustó mucho la gente, el equipo, la onda y me quedé. De eso hace cuatro años, es decir que tengo de antigüedad cuatro años. Hice el profesorado en la UTN y me recibí este año en Profesor de Disciplinas Industriales. Y ahora sigo trabajando en el INTA pero con el programa Pro Huerta , es un programa que

pacitaciones y demás en estos encuentros realizados desde Nación y que se realizan en toda la provincia.

y de Desarrollo Social; el recurso o el dinero, es decir, la parte operativa la pone el Ministerio de Desarrollo Social. Tengo el trabajo este de participar en el programa, que tiene Presidencia de la Nación "El Estado en tu barrio", y brindo asistencia desde el programa Pro Huerta. Que implica entregar semillas, dar ca-

-Y de dónde sos oriundo -¡Ah! no te conté. Soy uruguayo. Mi viejo se vino a laburar a Argentina y mi mamá ya estaba embarazada de mí. Después viajo a Uruguay para tenerme. Nací en Montevideo. He ido de visita a la casa de mis abuelos pero siempre viví acá en Argentina.

Finalmente trabajo como asesor en algunos campos y en algunos emprendimientos. Uno es un campo de producción orgánica que está en Torres, pertenece a Luján, que es una quinta orgánica realiza ventas al mercado central de verduras orgánicas y sacando unas “Si mis vecinos cultivan maíz inferior, cajas que se enla polinización cruzada degradará tregan a domicide manera constante la calidad de mi maíz. lio Si quiero cultivar buen maíz debo ayudar semanalmente y hay otro campo, a mis vecinos a cultivar maíz bueno también” que es de arándanos, donde también trabajo. depende de dos Ministerios: de Agroindustria

22 puebla 2017


-Impresionante la car r er a que tenes...¿cuántos años cur sas? (no pudimos evitar la pr egunta, la voz a través de whatsapp denotaba la necesidad de saber) -(Risas de Gonzalo) Tengo 33 años. Siempre me moví, siempre estuve haciendo cosas... -Y la escuela dónde trabajas con Juan Manuel ¿qué especialidad tiene? - La escuela, se encuentra ubicada en Parada Robles, esto es Exaltación de la Cruz. No es una escuela agrotécnica. Es una escuela rural técnica pero los chicos salen como técnicos electromecánicos y químicos. Yo soy jefe de departamento de Química en la escuela. - Mencionaste la tesis ¿en qué consistió tu tr abajo final en la Uni ver sidad? - Hice mi tesis de grado con multiplicación in vitro o micropropagación de especies leñosas nativas que se encuentran en peligro de extinción. Tengo un par de publicaciones sobre ese tema en algunas revistas internacionales. Siempre trabaje con cultivos sin suelos o suelos artificiales, que sirven para la micropropagación. Acá, hicimos multiplicación in vitro en la escuela con los chicos; aprovechamos el conocimiento que tenía e hicimos proyectos de propagación de plantas sin suelo y también hicimos hidroponias. 23 puebla 2017


- Hay una movida muy inter esante con el culti vo de hor talizas en for ma doméstica, o por lo menos eso se ve...entr e amigos uno conver sa y algunos cuentan sus vicisitudes fr ente a estos menesteres. Er a una costumbr e ar r aigada antes y ahor a par ece r ecuper ar su trascendencia ¿cuáles son los factor es que lo hacen posible? -Sí, sin duda hoy en día la gente se está interesando mucho en la realización de huertas domésticas, y se da por varios causas creo yo, por un lado cada vez se descubren mas beneficios sobre los alimentos sin procesar, es increíble. Hay cultivos que tienen muchísimas propiedades benéficas para la salud y prácticamente crecen solos, o con muy poco cuidado, como los rabanitos, radichetas, rúculas, etc. Tienen una forma tan agresiva de crecer que ellos solos se encargan de


NOTA DE TAPA

competir con malezas y desarrollarse. También sucede hoy en día, que a lo largo de los años, algunos productores con el fin de potenciar sus rindes y disminuir los riesgos, han caído en el uso excesivo de productos agroquímicos. Y cada vez es mas común escuchar en las noticias casos de intoxicación por malas prácticas agrícolas. Este problema se potencia si hablamos de productos que se consumen en fresco, como tomates, lechugas, frutillas, etc. Entonces cuando una persona piensa en llevar a la mesa de su hogar un alimento fresco, y se encuentra con que cuando va a un mercado a comprarlo no puede confiar en la trazabilidad de ese producto, porque se imagina la cantidad de aplicaciones de agroquímicos que recibió esa planta en su ciclo de cultivo, y los productos que luego se le agregaron para poder conservarlos en las cámaras, y si a ésto le sumamos que existe un programa nacional, que entrega kit de semillas de estación, y que te capacita para realizar una huerta doméstica con éxito, las personas se super enganchan! Además es increíble como los niños se cuelgan con las plantas, yo tengo una hija de cuatro

El poder de la conciencia colectiva años, y hoy en día con lo que cuesta despegarlos de la tecnología, la huerta es una de las herramientas mas efectivas. Creo que las personas cada vez nos preocupamos mas por lo que comemos, nos gusta saber como se hizo, quién lo hizo, si se respetó o no al ambiente en el proceso, etc. En todo esto la labor del estado es fundamental, necesitamos que se siga poniendo foco en programas sociales como el Pro Huerta, que generan conciencia en la población, nos llevan a valorar a nuestros adultos mayores ( me ha pasado en varias charlas, que abuelas nos terminan contando prácticas culturales, que no están en libros, y que son nuestras, ancestrales y que si no se transmiten se pierden), y te encontras con que los niños de una escuelita rural intercambian semillas con otros de una escuela de una villa emergencia, y abuelos comparten experiencias con jóvenes de una sociedad de fomento, y todo eso es realmente emocionante ///

felices fiestas!

25 puebla 2017


felices ďŹ estas!

dale verde a tu vida!


JARDINES CASERITOS y ¡VERTICALES!

L

a popularidad de los jardines verticales va en aumento como fórmula para decorar paredes exteriores e incluso interiores de una vivienda. Te presentamos una colección de fotos de jardines verticales, algunos en lugares insospechados, de los que podrás obtener una gran cantidad de ideas.

La primera pregunta que nos viene a la cabeza es cómo hacer un jardín vertical. Hay varias fórmulas, pero en esencia un jardín vertical se puede hacer con una estructura vertical por la que trepen las plantas o mediante paneles de tierra donde se colocan las plantas y que se sitúan de forma vertical. Pero hay formas incluso más caseras de hacer un jardín vertical, incluso aislando los huecos de un palet, colocando tierra y colocando las plantas colgantes que deseemos. Un punto importante es elegir bien las plantas para conseguir la apariencia deseada. En la elección hay que tener en cuenta el clima local, las condiciones de crecimiento y la ubicación del jardín. 27 puebla 2017


JARDINES CASERITOS... Y ยกVERTICALES!

beatiful!!

28 puebla 2017

Puebla eco



Cuentos Cortos Hasta que sucede algo fuera de lo normal Por Malala García Velazco

ra 2016 y nos azotaba una crisis económica que recién empezaba. La gente de mayor poder adquisitivo, como era de esperarse, no sentía el “escalofrío” de la situación reinante en las clases medias y bajas. Hablarnos unos a otros para contarnos nuestros males era solo una herramienta posible entre los pequeños, que a su vez son muchos en la sociedad argentina. Con tanta historia de crisis, daba un poco de pudor darle, en voz alta, la categoría de “crisis”, pero la verdad es que algo similar se presentía en el ámbito comercial. Mientras tanto en el micro de todos los días el recorrer de las horas resultaba bastante monótono y las brisas diarias oscilaban en temperaturas que provocan gripe y resfrío a más de uno. Sin embargo, la esperanza es lo último que se pierde dicen, y allí estaban todos esperando la primavera

30 puebla 2017

venidera. Primavera en todo sentido… REVUELTO GRAMAJO MENTAL Vivíamos nuestros días como la media, como todos, anhelando un descanso, un tiempo mirando el mar. La imagen de mi madre sentada sola frente al televisor con un arsenal de comida no permitida por el médico se me había quedado estampada en la retina. Era como ver el preludio de uno mismo y resultaba un futuro patético o por poco desolador. Ya me deprimía la idea de solo pensarlo. Entendí en ese momento y sólo en ese momento que los actores disfrutan tanto de lo que hacen porque su oficio les permite escapar a la realidad personal de todos los días y ponerse en la piel de otro. Para los no actores, por lo menos en cuanto oficio remunerado, nos quedaban las series, donde po-

díamos ensimismarnos con cualquier personaje con el que sintiéramos una mínima empatía. Y si bien no estaba orgullosa en lo personal y me sentía bastante mediocre, jamás me dio el ánimo para intentar acercarme a una clase de teatro y dejar las series para los de más. Un poco por vagancia y otro poco por ver constantemente como mi carisma resultaba casi nulo y cómo se agotaban cada vez mi posibilidad de tener éxito en cualquier campaña que emprendiese. Claro que el éxito se puede medir desde varias perspectivas pero la mía, muy triunfalista en cuanto a determinarse en cantidad de adeptos o popularidad, era notoriamente inalcanzable. Así seguí mis días, cumpliendo con ciertas obligaciones como madre, y con mi cerebro mil veces en otro lado, diferente del momento presente. No sé que gané, seguramente perdí,


el asunto es que la necesidad de evadirme era casi constante y bastante ingobernable. Lo quería tener todo, una historia parecía no bastarme; mi “vuelo” en las relaciones de todo tipo era más bien superficial. Ya me lo había dicho un profesor en la facultad: que profundizara, que me metiera a fondo… irónicamente fue el tema de mi vida. Aunque intuía que por quererlo todo terminaría sin nada, jamás pude perder las mañas. Así es que a falta de problemas, me los buscaba, tal vez como forma de entretenimiento o por autodestrucción, no lo puedo determinar. De una manera u otra la vida podía volverse agitada en un abrir y cerrar de ojos… AQUELLA MAÑANA Salía el micro temprano con mis 5 hijos para pasar todo enero con su padre en San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro. Recuerdo que en el pueblo hacía mucho calor

esa mañana, aun siendo las 8 am. Estaba soleado al mejor estilo del verano; no se podía encontrar ni un resto de nube en el cielo. Había ya demasiado tránsito para ser enero, por la crisis supongo. El ambiente no estaba calmo, los chicos estaban algo nerviosos entre sí, y el ruido ambiente del tráfico de gente en la estación, por las vacaciones, sumado a los autos y la polución generaban cierta alteración, sin mencionar que nos despedíamos madre e hijos por un mes. Anhelaba casi todo el año, sin manifestarlo abiertamente, este momento de estar un rato sola, disfrutar la casa y descansar de la atención y actividades que uno se propone como madre. Pero la realidad es que a los pocos días de su ausencia, de silencio en la casa, aparece una sensación extraña que me lleva a visitar sus habi-

felices fiestas!

taciones, ordenar sus cosas y hasta oler alguna fragancia usada por ellos. Ya lo sé, muy mamá… y mejor para ellos. Ya la habían pasado lo suficientemente mal con la estruendosa separación de los padres hacía

31 puebla 2017


Cuentos Cortos 8 años atrás. Pudiendo hacer cualquier cosa volví a casa y quise salir a andar en bicicleta, sin horario, sin rumbo fijo, sin preocupaciones más que pedalear. Había escuchado que para frenar el pensamiento que muchas veces nos atosiga, era conveniente observar lo que hay, lo que es, sin etiquetas, sin nombres. Pedalear e intentar observar, sin presión, sin etiquetar las cosas, sin nombrarlas, parecía un buen plan. De allí jamás volví, nunca más pude ver la luz del sol ni sentir su calor sobre mi rostro… y un halo de misterio envolvió por años mi muerte. LOS DÍAS ANTERIORES Transcurrían las horas en una monotonía abrumadora, los horarios de los chicos, el trabajo actual, la relación con su marido, las esporádicas escapadas con las amigas. Se me veía normal, respondiendo con un ánimo esperable a las obligaciones. Manejando más o

32 puebla 2017

menos apurada, algo distraída por momentos. Recuerdo que los pensamientos, los planes pequeñísimos en torno a la economía familiar dominaban mi cabeza a toda hora, incluso en sueños. Si… mi sueño era extraño, liviano, intenso. Estaba preocupada por lo económico. A veces me levantaba por demás cansada aunque intentaba acostarme temprano. Por las mañanas, todas las mañanas de la vida que recordaba tenían un despertador a las 6,30 am. Para levantar a los chicos con un beso en la mejilla. Quería pasarles en ese gesto todo mi amor sabiéndome limitada en tantas otras cosas como mamá, como mujer. Sin embargo, ese gesto parecía salvarlo todo. Lo mismo que el de buenas noches. Pero claro, esto no lo podía saber Alberto Muñoz, el policía al que le asignaron mi caso. LA INVESTIGACIÓN Muñoz habló con todas y cada

felices fiestas! una de las personas que creyó coexistieron en mi entorno, sin embargo mi mundo era inmensamente mayor a lo que se podía ver. Muñoz, con una tenacidad pocas veces vista en la policía federal, se ensañó para bien con mi caso, un poco por la tristeza de mi marido que parecía bien sincera y otro por las lágrimas de mis hijos aquellas primeras 48 horas de mi desaparición. El investigador recolectó todas las fotos mías que pudo y observó una por una, y más de una vez, casi hasta memorizarlas. Ahora quien dormiría con sueño liviano era él. Muñoz soñaba con mis expresiones, con mi risa, todas las noches y de día, lo hacía despierto. Tenía el anhelo profundo de encontrarme con vida y devolverme a mi familia, aunque sabía que con los días las posibilidades se acortarían. Mandó rastrillar varias zonas del pueblo que estaban descui-



Cuentos Cortos dadas por el municipio. Donde había pastizales se llevaron perros para ayudar a olfatear sin éxito. Felipe el mayor, el más generoso, quedó a cargo de sus hermanos menores mientras el horror transcurría en sus vidas. Al rato de llegados a Río Negro, sonó el teléfono en casa de sus abuelos, que al igual que su padre vivían allí, y la noticia de la desaparición llegó. Tuvieron que volverse en colectivo porque nadie de aquella familia paterna habría reaccionado con más corazón. Solos con sus almas pero más juntos que nunca, abrazados, como soñando una pesadilla. El semblante de cada uno de ellos era como el ocaso de un amor, era opaco, era mudo, era lágrima, era dolor puro y llano… más no se podía decir, todo parecía vacío. Su marido estaba desolado y a sus hijos les habían arrebatado la brújula, el beso de la mañana y de la noche, la caricia, la sonrisa y el reto... la presencia entera.

34 puebla 2017

EL PUEBLO Aparentemente La arboleda era un pueblo tranquilo. Se habían mudado allí hacía 20 años atrás. Después de largo rato buscando zonas verdes, saliendo de Capital hacia el norte. Llegaron por tren a este pueblo encadenado al pasado, falto total de modernidad, con sus esquinas viejas de ladrillo visto, queriendo aferrarse a la fisonomía definida. Cualquier cosa se podía decir de La arboleda, las calles de tierra, y de arena, lo viejo, y una sobreabundancia de árboles. La gente solía andar en bicicleta, aunque el tránsito empezó a crecer acompañando el crecimiento también de los barrios exclusivos. Las veredas eran pocas o nulas y el asfalto y los cordones escaseaban también. Había una zona céntrica con un boulevard de palmeras pero la mayoría de las calles periféricas eran de tierra, de arena o de mejorado asfáltico. Era bastante pinto-

felices fiestas! resco y muy llamativo por sus árboles añejos. Por lo demás siempre había sido un pueblo tranquilo, pocas veces había sucedido algún sobresalto. Pero últimamente y dada la crisis que se imponía, se sucedieron hechos delictivos cada vez más subidos de tono. Y la voz se corría, se empezaban a conocer historias, rumores, y la gente se inquietaba. LOS SOSPECHOSOS No había ninguno. En la interna de la policía se llevó a cabo una casa de brujas entre los delincuentes conocidos, para detectar alguno que se haya cruzado conmigo y se hubiera tentado de robarme. Pero no encontraron nada. La cosa estaba que ardía en la interna porque se exigían resultados desde más arriba... Continuará


Paseo Mendoza Mendoza 1578 / Tel.: 0348 4442610/ facebook: Ramona Cocina de amigos


. COCINA RICA . apara coleccionar

Ensalada fría de pasta, atún y vegetales 36 puebla 2017


. COCINA RICA . apara coleccionar

Esta ensalada fría de pasta, 4 Ingredientes atún y vegetales es muy rica y ¡fácil de hacer! Mi mamá solía hacerla muy seguido, a veces 2 latas de atún cambiaba un poco y la hacia 1/2 paquete d con pollo, pero la de atún de tu preferen e pasta corta siempre ha sido nuestra prefe2 tazas de vegcia, ¡cocida! rida. Recuerdo que siempre congelados etales estaba presente cuando íba¡descongelad mos a la playa o de picnic. La ...puede ser u os! receta original de mi mami es 1 1/2 taza de sna jardinera! aderezada con mayonesa y alsa tzatziki limón, pero yo, tratando de darle un twist más saludable, la aderecé con salsa de yogurt griego tzatziki. La verdad que quedó mucho más rica y es perfecta para las personas que no pueden comer mayonesa. ¡Que la disfruten!

Paso 1 Abre las latas de atún y escurre el líquido. Reserva. Paso 2 Cocina la pasta al dente. En agua ya hirviendo colocarla

los minutos que recomienda el envase según el tipo de pasta. Colar.

bien incorporado e incorporar la salsa.

Paso 3

Mantén en el refrigerador hasta el momento de servir.

En un tazón grande mezcla todos los ingredientes, hasta que todos estén

Paso 4

37 puebla 2017


deco DECORAR GALERIAS ABIERTAS CON POCO DINERO

C

ómo decorar galerías, que muebles, objetos y ambientación efectuar en estos espacios tan importantes del hogar es el interrogante de muchos. Esta época del año es el mejor momento para comenzar a trabajar en ellos. Las galerías invitan a disfrutar el sol del verano y sus bellas noches por lo que hay que poner manos a la obra para tener el sitio listo y poder dar la bienvenida a las reuniones con amigos, tardes de relax o la actividad que más te guste realizar en ellas. Aquí van algunas propuestas que te ayudarán a armar buenas ideas para la decoración de la galería de tu hogar. La clave fundamental está en que adecues estas propuestas al estilo de galería que posees. Ideas para decorar la galería: 1. Llenar el lugar de plantas, muebles rústicos y flores. 2. Si tu galería es tradicional y algo estructurada, rompe el esquema y refresca el ambiente con detalles y muebles rústicos en madera, flores y objetos decorativos coloridos.


deco

Los sillones de jardín o rústicos y las plantas no pueden faltar en ninguna galería porque hacen a la esencia de la misma. 3. En caso de que te agraden las temáticas étnicas ambienta tu galería con un estilo determinado: oriental, zen, árabe, mejicano, etc. 4. En la galería puedes armar un rinconcito en el cual compartir buenos momentos con la gente querida, coloca un sillón, algunas sillas y una pequeña mesa. 5. Si contás con un poco de dinero podes armar cubiertas de madera, losa, chapa, toldos, acrílicos o bien una pérgola con alguna enredadera. El piso de la galería tiene que ser acorde al estilo de la misma, las posibilidades son infinitas desde cemento, losas, mosaicos calcáreos, decks o cerámicos entre muchas opciones más. ¡Suerte! /// www.decoracion-deinteriores.com 39 puebla 2017


humor

Entertainment!

40 puebla 2017

4 7 2 1 5 PUEBLA REVISTA AÑO VIII NÚMERO 70 - 2017 Revista de interés cultural DIRECTORA Florencia Thomsen COLABORAN EN ÉSTE NÚMERO Mariana Thomsen Jessica Huber Josefina Fornari Malala García Velazco Pablo Medaglia Juan Cruz Aldao Germán Posadas

3 8 2 5 4 7 6 7 2 1 1 4 1 9 6 9 6 8 1 7 4 6 3 9 8

4 7 2 5 9 6 7 1 9 8

6 8

4 7 2

Imagen de tapa Jessica Huber

PUEBLA REVISTA: Expediente 3096542 INPI

REDACCIÓN & RECEPCIÓN DE AVISOS pueblarevista@gmail.com

La dirección de la revista no asume responsabilidad por el contenido de las notas ni por los avisos de los anunciantes y servicios publicados.

REDES blog: pueblarevista.blogspot.com Pág. facebook: PUEBLA REVISTA twitter: @pueblarevista Pinterest

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL


LAS MEJORES FRASES PARA UN NUEVO INICIO

www.psicoactiva.com

El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estás.

La clave de tu futuro está escondida en tu vida diaria. Pierre Bonnard

Te darás cuenta que lo que hoy parece un sacrificio, mañana terminará siendo el mayor logro de tu vida.

Valor es… levantarse cada mañana para hacer que hoy sea mejor que ayer.

Sean cuales sean tus planes, el éxito de tu día comienza ahora. Respira hondo y comienza con entusiasmo.

Mientras culpas al ancla, no te atreves a soltar la soga que te une a ella.

Relájate, hay cosas que llevan su tiempo… y otras que el tiempo se lleva.

Lo que nunca empieza, nunca termina. Patricio Osorio

La adversidad tiene el don de despertar talentos que en la prosperidad hubieran quedado dormidos. Horacio

Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Miguel de Cervantes

Cuando menos lo esperamos, la vida nos pone delante un desafío que pone a prueba

Tu vida es una posibilidad infinita de reinventarte.

Puebla Revista fanpage

La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más.

nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio.


LAS MEJORES FRASES PARA UN NUEVO COMENZAR De eso se trata, de coincidir con gente que te haga ver las cosas que tú no ves. Que te enseñe a mirar con otros ojos. Mario Benedetti En la vida no hay cosas que temer, sólo cosas que comprender. Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo. Julio Cortázar No hay nada en la vida que no contenga sus lecciones. Si estás vivo, siempre tendrás algo para aprender. Benjamín Franklin Por muchas piedras que encuentres en tu camino, siempre habrá una luz en tu

corazón que te permitirá alumbrarlas.

pezar no es mañana o la próxima semana, sino ahora.

Usted puede estar ciego y ver cada día como los demás. Pero cada día es diferente, cada día trae un milagro en sí mismo. Es sólo cuestión de prestar atención a este milagro. Paulo Coelho

Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera. Facundo Cabral

No esperes a que las condiciones sean perfectas para empezar, el empezar hace las condiciones perfectas. Allan Cohen

Si quieres un mejor mañana, aprende de lo vivido hoy.

Cuando sientas que todo se pone en tu contra, recuerda que un avión despega contra el viento, no a favor. Henry Ford El momento correcto para em-

Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada. Basta un poco de espíritu aventurero para estar siempre satisfechos, pues en esta vida, gracias a Dios, nada sucede como deseábamos, como suponíamos, ni como teníamos previsto. Noel Clarasó El crecimiento es un proceso de prueba y error: es una experimentación. Los experimentos fallidos forman parte del proceso en igual medida que el experimento que funciona bien. Benjamín Franklin felices fiestas!

42 puebla 2017



Gracias Obrigado Grazie Thanks Merci ¡Felices fiestas y bienvenido 2018!

pueblarevista.blogspot.com Fan Page PUEBLA REVISTA Instagram + Pinterest + Twitter Contactanos: pueblarevista@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.