Estética de los mundos posibles. Inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas

Page 1

AUTORES

La estética ha cambiado notablemente, va más allá del

Este libro explora distintas visiones sobre los procesos de innovación y creación de mundos posibles a través de teorías abiertas construidas desde una poética de la inmersión y desde la propia experiencia. Estas consideraciones amplían los horizontes del pensamiento y de la estética de cara a multiversos, los cuales se revelan imposibles de asir a partir de la creencia en un mundo único. Los autores que conforman este libro contribuyen al entendimiento de acontecimientos estéticos que articulan la interacción humana con prácticas y espacios multisensoriales como surgimiento de lo inesperado.

-Editora académica-

lugar de reflexión sobre la belleza o de los juicios críticos. Su comprensión se ha expandido en relación con los retos que el mundo actual le propone, especialmente aquellos que pertenecen a la ciencia y la tecnología, las artes electrónicas, los paisajes de información y la vida urbana. Los desarrollos de la vida artificial, la biología sintética, la genética y la termodinámica no-lineal producen nuevas visibilidades del mundo, las cuales son literalmente posibilidades.

Iliana Hernández García, Raúl Niño Bernal, Jaime Hernández-García, Carlos Eduardo Maldonado, Tatiana Cáceres Domínguez, María Gabriela D’Odorico, Mariela Yeregui, Tania Fraga, Ángela Hoyos, Juan Hernández, Jorge Caterbetti, Beau B. Beza, Jaime Alberto Montaña Dominguez, Carlos Andrés Acosta, Camilo Leyva, Santiago Castañeda, Carlos Rivera, Teresa Cháfer Bixquert

iliana hernández garcía

La Colección estética contemporánea aborda las relaciones entre estética, ciencia y tecnología. Su objetivo es la producción de teorías abiertas acerca de la sociedad del conocimiento, en relación con el pensamiento creativo y las formas de conceptualización y virtualización ligadas a las artes electrónicas, la filosofía y las diversas ramas de la ciencia. Estos horizontes transdisciplinares se sintetizan en la estética de lo posible, pensada en amplias escalas espaciotemporales para la formulación de problemas investigativos. Esta serie de textos afronta los desafíos que las ciencias y las tecnologías suponen para el conocimiento contemporáneo y para los sistemas sociales y urbanos.

Estética, convergencia, acontecimientos creativos: percepciones urbanas y transformaciones de las artes, las ciencias y las tecnologías Raúl Niño Bernal –Editor académico– Estética y sistemas abiertos. Procesos de no equilibrio entre el arte, la ciencia y la ciudad Iliana Hernández García y Raúl Niño Bernal –Editores académicos–

9 789587 169416

Estética de los mundos posibles

otros títulos de esta Colección

Estética de los mundos posibles INMERSIóN EN LA VIDA ARTIFICIAL, LAS ARTES Y LAS PRáCTICAS URBANAS

Ili a n a He r n á n d e z Ga rc í a -Ed it o ra a ca d é m ica -

Imagen de cubierta MindFluctuations, 2015. Concepción artística: Maida Withers y Tania Fraga. Coreografía: Maida Withers. Bailarines: Alicia Diaz, Matthew Thornton, Anthony Gongora y Maida Withers Dance Construction Company. Arte computacional: Tania Fraga. Fotos: Shaun Schroth. Música: John Driscoll y Steve Hilmy. Instrumentos robóticos: John Driscoll.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.