5 minute read

Universidad Javeriana referente de alta calidad a nivel nacional e internacional

luisa FeRnanda beRnal* UNIVERSIDAD JAVERIANA, REFERENTE DE ALTA CALIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

El más reciente reconocimiento de calidad educativa que recibieron los programas de Derecho y Enfermería son una muestra de la excelencia y el trabajo continúo que realiza la Universidad Javeriana para lograr la trascendencia, el mejoramiento y la transformación de las realidades sociales tanto del contexto colombiano como del internacional.

La carrera de Derecho recibió el 2 de agosto la renovación de Alta Calidad por un período de diez años, de parte del Ministerio de Educación. Dos días después, el 4 de agosto, la carrera de Enfermería obtuvo la acreditación internacional de calidad del sistema Mercosur, por un periodo único de seis años. Ambos reconocimientos son resultado de la política de aseguramiento de la calidad de la Pontificia Universidad Javeriana.

Para la Javeriana, la calidad académica es un compromiso ante la sociedad y el país, el cual se refrenda constantemente mediante la materialización de una oferta académica relevante y pertinente, una investigación de cara a las principales problemáticas de la nación y un relacionamiento con el sector externo que se sustenta en la confianza y la tradición académica.

Bajo esta premisa de excelencia, la Universidad ha creado diversos programas académicos, principalmente especialidades clínicas, maestrías y doctorados, con objetos de estudio y perfiles de egreso que permiten desarrollar nuevas capacidades, habilidades y conocimientos requeridos para afrontar desafíos en torno al desarrollo humano y social, la reactivación económica, el diálogo entre las ciencias, la tecnología, la salud, la comunicación y las artes.

Estudiantes de Enfermería durante la ceremonia de la luz.

Es así como, desde el año 2014, la Universidad implementó el Modelo de Desarrollo de la Oferta Académica que tiene dos ejes: la planeación y el aseguramiento de la calidad. La planeación corresponde al ciclo de vida de los programas académicos (ampliación de la oferta, modificación e inactivación). Por su parte, el aseguramiento de la calidad busca mantener un proceso efectivo de mejoramiento permanente en cada uno de los programas conducentes a título. Esto llevó a la Javeriana en 2018 a ser reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como la institución con el mayor número de programas acreditables acreditados.

En este sentido, la reciente entrega de la acreditación internacional ARCU-SUR para la carrera de Enfermería y la obtención del máximo reconocimiento que puede tener un programa de alta calidad con la renovación de la acreditación nacional de la carrera de Derecho son, en palabras de Luis David Prieto Martínez, vicerrector académico de la Javeriana, “una consecuencia alcanzable de algo mucho más de fondo que es una cultura y un compromiso permanente por el mejoramiento continuo en la Universidad. Esta opción es el reflejo de un valor institucional con el cual estamos plenamente comprometidos”.

Reconocimiento internacional para Enfermería

La acreditación internacional ARCU-SUR para Enfermería responde a las necesidades cambiantes del contexto

y a estándares de calidad internacional, con la formación de enfermeros que a partir de una mirada crítica y reflexiva son capaces de incidir positivamente en el mejoramiento de la calidad de vida y salud de las personas y comunidades, aportando así a la transformación de prácticas, procesos, políticas, entre otras, en el campo de la salud.

Mary Bermúdez, decana (e) de la Facultad de Enfermería, afirma que este reconocimiento “es una carta de presentación para estudiantes, egresados y profesores que les abre puertas para el intercambio y el crecimiento a nivel docente, de investigación y servicio. Hace mucho más significativo el ser enfermero javeriano”.

Estudiantes de Derecho, en la semana de acogida a neojaverianos.

Cursar un programa acreditado internacionalmente aumenta el reconocimiento del mismo y permite a los egresados posicionarse en el mercado laboral, ampliando las oportunidades de homologación y desempeño profesional. Así lo señala María Camila Tique Álvarez, estudiante de octavo semestre: “la acreditación del programa genera en mí confianza para mi futuro, con alta proyección profesional y con mejores oportunidades en lo laboral”.

Derecho, acreditado por 10 años

El Ministerio de Educación Nacional ha otorgado a la carrera de Derecho la renovación de la acreditación de alta calidad por el período máximo. Este reconocimiento es el más alto alcanzado en la trayectoría del programa, convirtiéndose en el primer pregrado de la Universidad en recibir esta distinción por 10 años.

Para Carolina Olarte Bácares, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, esta acreditación, “más allá de la importancia objetiva de los datos que dan cuenta de un programa sólido y de excelencia, habla del impacto que nuestra formación en derecho le brinda al país en favor de la transformación de nuestra sociedad, el valor de los proyectos sociales como la clínica jurídica sobre derecho y territorio, el proyecto de Paz y Reconciliación y los servicios de justicia inclusiva”.

Estos resultados son muestra de que la Universidad Javeriana cuenta con un ambiente institucional sensible a las transformaciones del entorno y, sobre todo, con la capacidad de ejecutar cambios que no dan espera y que se requieren para garantizar que la función social se realice plenamente.

En la actualidad, la Javeriana cuenta con 83 programas acreditados de 85 acreditables entre pregrados, doctorados, maestrías y especializaciones médicas y odontológicas, con lo que alcanza un 98% de los programas acreditables acreditados en los diferentes niveles de formación que se ofertan. Esto, sumado a las condiciones de calidad institucional, han llevado a la Pontificia Universidad Javeriana a obtener la acreditación institucional multicampus por el máximo de 10 años, lo que da cuenta de una cultura de mejoramiento continuo. De igual manera, el indicador de calidad de la oferta académica se refleja en las acreditaciones internacionales en áreas como la ingeniería, arquitectura, diseño y salud.

Esta forma de actuar desde el enfoque del magis ignaciano habla de una comunidad educativa que está en capacidad de leer los signos de los tiempos y de entender cuáles son los mejores caminos para lograr que los estudiantes cuenten con experiencias que les favorezcan de manera importante. Así como brindar la oportunidad de que conecten esos aprendizajes con el servicio, para dar respuesta oportuna a problemas concretos de la sociedad.

En este sentido, se busca tener una mirada que va más allá del trabajo diario con el propósito de ampliar el valor social de la Universidad y hacer cada vez más evidente sus rasgos diferenciales desde una oferta académica interdisciplinaria, innovadora e intercultural La Javeriana tiene actualmente el 98% de los programas acreditables acreditados en los diferentes niveles de formación que se ofertan.

* Comunicadora de la Vicerrectoría Académica

This article is from: