3 minute read

Cruz de oro san Francisco Javier al padre Germán Bernal, S.J.

KaRem pRisCila díaz díaz* CRUZ DE ORO SAN FRANCISCO JAVIER AL PADRE GERMÁN BERNAL, S.J.

En el contexto de la celebración de los 85 años de la Facultad de Teología, la Universidad condecoró al padre Germán de Jesús Bernal Londoño, S.J. por sus 50 años de sacerdocio con la Compañía de Jesús y 80 de vida.

“N o eres más porque te alaben ni menos porque te vituperen. Soy el mismo de siempre y agradezco de corazón esta distinción”, expresó el padre Bernal Londoño luego de recibir la Cruz de oro San Francisco Javier de manos del rector de la Universidad, padre Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J. La distinción le fue entregada por su vinculación de más de 36 años como profesor de la Facultad de Teología en el área de Liturgia, por sus bodas de oro “Mi tiempo es sacerdotales que cumplió en 2021 y por escaso para sus 80 años de vida, celebrados el pasadisfrutar esta do 2 de abril. El homenaje se realizó el alegría enorme 23 de agosto en el auditorio Félix Resde hoy. Gracias trepo, S.J. en la apertura del Congreso por este rato tan Internacional de Teología con el que se agradable y a la celebró el aniversario número 85 de la Universidad por Facultad de Teología. haberme permitido Desde el Consejo de la Facultad se llegar hasta expresó al rector las siguientes motivaaquí”, P. Germán ciones para entregar esta condecoración Bernal, S.J. al padre Bernal: ser un profesor dedicado, con gran carisma y compromiso académico; haber cosechado durante muchos años una experiencia pastoral en el campo de los estudios litúrgicos y la comunicación del Evangelio a través de diversos medios sociales, como la televisión; actualmente como rector de la Iglesia San Ignacio en Bogotá, el padre Germán ha liderado su remodelación con ahínco y entrega. El padre Jorge Humberto Peláez, exaltó la labor que el padre Germán Bernal realizó como director de la Misa por televisión por casi dos décadas, en la que se esmeró por realizarla y puso la técnica televisiva al servicio de la simbología ritual de la liturgia. Igualmente, ahora al frente de la iglesia San Ignacio, en el centro de Bogotá, el padre Bernal ha hecho de ella “Una obra de arte al servicio de la celebración litúrgica” (título del texto que aparece en el segundo volumen de los libros de Villegas Editores dedicados a la Iglesia de San Ignacio - Bogotá, publicado en 2019), pues “si no se quiere reducir a

Padre Jorge Humberto Peláez, S.J. y padre Germán Bernal, S.J.

ser un museo más, un templo como San Ignacio tendrá que ser igualmente un lugar de celebración”, lo que le devuelve su verdadero sentido.

“Sería un refrán decir que no la merezco, pero sí la merezco porque son 80 años y más de la mitad de mi vida dedicada a la Javeriana. Hice cuenta de mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que lo que he vivido hasta hoy (…) Ya no tengo tiempo para muchas cosas, sino para lo esencial y lo esencial es poco, pero es mucho. Mi tiempo es escaso para disfrutar esta alegría enorme de hoy. Gracias por este rato tan agradable. Gracias por su presencia, por su cariño y a la Universidad por haberme permitido llegar hasta aquí y haber puesto mi vida al servicio de la formación en la Facultad de Teología”, dijo el padre Bernal expresando su agradecimiento.

Cerró su intervención cantando y tocando en su acordeón la canción “Mi vida es un camino”, escrita por el padre Rodolfo Eduardo de Roux, S.J. y la música del padre Juan José Briceño Jáuregui, S.J. Esta corta presentación a capela llenó de emoción a las personas que asistieron a la condecoración, quienes se levantaron en un solo aplauso de felicitación y reconocimiento a la vocación del padre Germán Bernal, S.J.

This article is from: