2 minute read

Pensar las discusiones actuales en torno a la literatura y la cultura de América Latina

semillero De investigación en literatura latinoamericana PENSAR LAS DISCUSIONES ACTUALES EN TORNO A LA LITERATURA Y LA CULTURA DE AMÉRICA LATINA

El Semillero de Investigación en Literatura Latinoamericana (Silat), presentó una colección de ensayos que estudia las posturas de creadores de la región frente a temas como memoria, política y las nuevas formas de expresión.

Desacuerdos, crisis y movimientos: miradas contemporáneas a las expresiones literarias y culturales latinoamericanas se pensó y produjo en un tiempo de crisis, en medio de una urgencia que se ha manifestado en diversas luchas sociales y movimientos populares marcadamente juveniles, tanto en Colombia como en otros países de la región. Resulta imposible abordar esta emergencia sin considerar los efectos producidos por una pandemia mundial que acentuó las debilidades y fracturas de las democracias y sociedades latinoamericanas, y que, a su vez, terminó por abrir espacios de diálogo y encuentro para discutir y pensar las alternativas de lo nuevo-posible de esta realidad interconectada y sensiblemente expuesta en la que convivimos.

En medio de esta polifonía social, las voces que contienen y pueblan el libro son una multitud en sus afinidades, en las aproximaciones teóricas, en cada una de las singularidades propias de la palabra de los autores, así como en las distancias de los espacios culturales y literarios que aquí se han abordado en torno al desacuerdo (en alusión a la caracterización del concepto de Jacques Rancière, autor de referencia en varios de los ensayos contenidos en este libro). A causa de ello, este compendio se ha formado a partir de diferentes tonos, intensidades y movimientos que concatenan una sección con la otra, un estilo de escritura particular con el siguiente.

El vigor investigativo conlleva pensar (y pensarnos) la importancia de los estudios culturales y literarios en una actualidad altamente incierta, rápidamente cambiante, pero también consciente de su situación e impaciente por soñar y practicar nuevas formas de la vida en común.

La colección de artículos y entrevistas que se han agrupado en este libro son el resultado de un trabajo colaborativo y autogestionado del Semillero de Investigación en Literatura Latinoamericana (Silat), de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá. El semillero, formado en el año 2020, contó desde el principio con estudiantes activos y egresados de la Maestría en Literatura de la Facultad de Ciencias Sociales, así como estudiantes y profesores de otras latitudes y distintas afiliaciones académicas. Desde su creación, el semillero ha conformado unas líneas de investigación que agrupan los intereses colectivos e individuales de sus participantes.

En este libro se manifiesta abiertamente el impulso que le ha dado vida: una búsqueda por pensar, desde el diálogo, las discusiones actuales en torno a la literatura y la cultura de América Latina En el libro se manifiesta una búsqueda por pensar, desde el diálogo, las discusiones actuales en torno a la literatura y la cultura de América Latina.

This article is from: