5 minute read
Noticias Sede Central
· Coloquio con exministros de Hacienda
Los exministros de Hacienda Rudolf Hommes y Juan Camilo Restrepo se reunieron en el auditorio Marino Troncoso el 26 de octubre para conversar sobre el reto en el crecimiento económico, el cual se presagia como bajo para el próximo año; la preocupación entre el crecimiento económico y el equilibrio fiscal; la tensión entre los fines que tiene el gobierno y las funciones del Banco de la República, es decir, entre la política fiscal y política monetaria, entre otros. El coloquio fue organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y estuvo moderado por Andrés Téllez Núñez, profesor asociado del Departamento de Derecho Económico.
· Semana abierta al diseño y la arquitectura
Del 18 al 22 de octubre se realizó la 5ta Semana Abierta al Diseño y la Arquitectura con más de 650 actividades. Este fue un encuentro donde se desarrollaron conferencias, asesorías, workshops, visitas guiadas, entre otros eventos que reunió diferentes temáticas preparadas por los departamentos de Estética, Arquitectura y Diseño.
· Estudiantes de Derecho de Javeriana Cali estuvieron en una misión académica en Javeriana Bogotá
La Coordinación de Prácticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas recibió, el 11 y 12 de octubre, a 12 estudiantes de la carrera de Derecho, junto con la directora de la Carrera de Derecho y el director del Departamento de Ciencia Jurídica y Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la seccional en Cali, en una misión académica. La finalidad de esta misión fue estrechar los lazos entre los programas de Derecho de las dos sedes, comenzar a trabajar en herramientas que permitan y faciliten la movilidad estudiantil y crear sinergias de trabajo en la formación de estudiantes y personas para el servicio a la sociedad. · Javeriana Canta en concierto
Los ocho ganadores de la 12ª versión del Festival Javeriana Canta se presentaron el 21 de octubre en el auditorio Luis Carlos Galán de la Universidad, ofreciendo un concierto tanto para la comunidad javeriana como para su familia y amigos. Los ganadores grabaron en un estudio profesional una canción propia o un cover que estará recopilado en el nuevo álbum de Javeriana Canta 2022, el cual circulará y será promocionado en plataformas digitales de música.
· Javeriano Apoya Javeriano cumplió 15 años
El pasado 30 de septiembre, la celebración del cumpleaños número 15 de Javeriano Apoya Javeriano reunió en el auditorio Félix Restrepo, S.J. a varios estudiantes miembros del grupo que dedicaron parte de su vida universitaria a crear y a buscar múltiples formas de ayudar a otros estudiantes con dificultades económicas para continuar sus estudios.
Premios y reconocimientos
· La Javeriana, entre las mejores del país según THE
La Universidad Javeriana ocupa el segundo lugar entre las mejores universidades de Colombia, destacándose por su calificación en Citaciones, Perspectiva Internacional, Investigación, Docencia e Ingresos de la Industria, de acuerdo con los resultados publicados el 12 de octubre. La Javeriana hace presencia por séptima vez en el Ranking THE, reiterando su compromiso con la formación integral de los estudiantes, basados en la excelencia, la creación, el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.
· Mención de honor al libro Iglesia San Ignacio III
El libro Iglesia san Ignacio III. Pintura colonial, de la editorial Villegas Editores obtuvo la mención de honor en el International Latino Book Awards 2022, que se realizó en Los Ángeles California, Estados Unidos. Así lo anunció el 3 de octubre Benjamin Villegas, presidente-editor de Villegas Asociados, al padre Jorge Humberto Peláez Piedrahíta, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana. De acuerdo con la comunicación del señor Benjamin, el premio se realizó el 19 y 20 de agosto de este año. · Primer puesto en concurso de Medicina
Las doctoras Lina Isaza, de segundo año, y Catalina Bravo, de tercer año, resientes del Programa de Especialización en Dermatología de la Facultad de Medicina, obtuvieron el primer puesto en el Concurso de Residentes del Capítulo Centro que se realizó el pasado 22 de octubre. El concurso se llevó a cabo entre residentes del programa de Dermatología de varias Instituciones de Bogotá, en el Hotel Double Tree by Hilton, cuyo objetivo es fomentar la educación médica continua. Allí los estudiantes presentaron un examen de conocimiento donde Lina y Catalina fueron las mejores.
· Reconocimiento a la Editorial Javeriana
La Editorial Pontificia Universidad Javeriana fue la invitada de honor en la quinta versión de la Feria del Libro de Popayán, Ciudad Libro, organizada por la Universidad del Cauca. Este evento cultural se realizó entre el 23 y el 30 de octubre, en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda. Allí, el Consejo Académico de la Universidad del Cauca, mediante la Resolución Académica N.° 077 de 2022, otorgó el pergamino de excelencia Editorial Universitaria “Popayán Ciudad Libro 2022” a la Editorial para “Reconocer y destacar el aporte de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana a la divulgación del conocimiento académico, científico y cultural del país y el continente”.
· Premio a las mejores prácticas ambientales
La Javeriana, a través del Instituto Javeriano del Agua, obtuvo el tercer lugar en los Premios Bibo, de El Espectador, a las mejores prácticas ambientales el 26 de octubre, en la categoría Protección de los corredores hídricos, la cual reconoce el impacto socioecológico del proyecto: “Análisis de afectaciones de la central Hidroeléctrica Ituango-EPM”, que se realizó en alianza con Empresas Públicas de Medellín. El Instituto Javeriano del Agua desarrolló esta investigación con el objetivo de crear una herramienta útil para los decisores sectoriales y gubernamentales, que tienen a su cargo la planificación y el uso de la cuenca media y baja del río Cauca, a través de un análisis que permite dimensionar las afectaciones de Hidrohitango en esta zona.
· Reconocimiento del Foro de Presidentes
En la primera edición del Premio “Dejando Huella” del Foro de Presidentes, que se llevó a cabo el 25 de octubre, la iniciativa Diálogos de Futuro, liderado por la Universidad Javeriana y Connect Bogotá, fue reconocida por su propósito de transformar la educación superior como motor de desarrollo del país en el contexto local y global.