Políticas, espacios y prácticas de memoria

Page 1

En la actualidad, en América Latina se vive una profunda transformación a causa de procesos aparentemente disímiles, como el triunfo del no en el plebiscito sobre los acuerdos de paz en Colombia en 2016, la derrota electoral de varios de los llamados gobiernos progresistas y las expresiones regionales de la tendencia global neoconservadora. En esta obra colectiva, se aborda esta transformación, relacionada con el campo de la memoria y de los derechos humanos y con la problematización del pasado reciente, mediante el acercamiento a casos empíricos y experiencias en Argentina, Colombia y México. El contexto político en el que surge este libro plantea nuevos interrogantes y nuevos desafíos frente a estos ámbitos y a algunos de sus fundamentos. Desde el punto de vista conceptual, se tienen en cuenta los tránsitos y las tensiones entre las políticas de la memoria, los museos, los centros, las narrativas, los espacios y las prácticas. Además, fiel al propósito de la Colección Tejidos del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, este libro presenta una gran diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas desde las ciencias sociales y las humanidades.

Políticas, espacios y prácticas de memoria

EDITORES ACADÉMICOS Carlos Salamanca Villamizar

Jefferson Jaramillo Marín

Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

AUTORES

CARLOS SALAMANCA VILLAMIZAR

Óscar Fernando Acevedo Arango

Y JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN,

Políticas, espacios y prácticas de memoria

EDITORES ACADÉMICOS

Prólogo de Paolo Vignolo Epílogo de Germán Rey

Fernando Escobar Neira Oscar Guarín Martínez Gabriela González

Jefferson Jaramillo Marín

Amada Carolina Pérez Benavides

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas

Mario Rufer

Carlos Salamanca Villamizar

Johanna Paola Torres

Sebastián Vargas Álvarez

9

7 8 95 8 7

8 13500

Tejidos es una colección de libros del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. En ella se publican los trabajos producto de los procesos y las prácticas de investigación adelantadas por los profesores y las profesoras adscritas a uno de los siguientes ejes problemáticos del programa: Estado, sociedad y desarrollo; Los despojos y los comunes; Sociedad de la información, comunicación, procesos socioeducativos y poshumanismo; y Culturas, subjetividades y saberes. De manera crítica, las investigaciones publicadas dialogan entre sí dentro del marco de estos espacios y comunidades de aprendizaje, con la diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas y metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades.

Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb Tejidos.indd 1-3,5

28/3/19 17:48


Pol Ă­ t i c as , e spaci o s y pr ĂĄc t i c as de m e moria


Pol í t i c as , e spaci o s y pr ác t i c as de m e moria Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

Carlos Salamanca Villamizar y Jefferson Jaramillo Marín (editores académicos) ◉


Reservados todos los derechos © Pontificia Universidad Javeriana © Carlos Salamanca Villamizar y Jefferson Jaramillo Marín, editores académicos © Carlos Salamanca Villamizar, Jefferson Jaramillo Marín, Amada Carolina Pérez Benavides, Mario Rufer, Johanna Torres Pedraza, Sebastián Vargas Álvarez, Fernando Escobar Neira, Gabriela González, Óscar Fernando Acevedo Arango, Óscar Guarín Martínez Primera edición: abril de 2019 Bogotá, D. C. ISBN: 978-958-781-350-0 Número de ejemplares: 300 Impreso y hecho en Colombia Printed and made in Colombia Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.a n.° 37-25, oficina 1301 Edificio Lutaima Teléfonos: 320 8320 ext. 4752 www.javeriana.edu.co/editorial Bogotá, D. C.

Corrección de estilo Bibiana Castro Diagramación: Kilka Diseño Gráfico Diseño de cubierta: lacentraldediseno.com Preprensa e impresión Javegraf

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno. MIEMBRO DE LA

ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑIA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA

RED DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS DE AUSJAL www.ausjal.org

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación Salamanca Villamizar, Carlos, autor Políticas, espacios y prácticas de memoria: disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina / editores académicos Carlos Salamanca Villamizar y Jefferson Jaramillo Marín; autores Carlos Salamanca Villamizar [y otros nueve]. -- Primera edición. -- Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019. 328 páginas; 24 cm Incluye referencias bibliográficas (página 328). ISBN: 978-958-781-350-0 1. Memoria colectiva 2. Memoria - Aspectos sociales 3. Acuerdos de paz 4. Posconflicto 5. Estudios culturales I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Doctorado en ciencias sociales y humanas CDD 302.12 edición 21 ___________________________________________________________________________ opgp 28/03/2019 Todos los capítulos incluidos en esta publicación, incluyendo la introducción, han sido sometidos a una revisión por pares de doble ciego. Prohibida la reproducción total o parcial de este material sin la autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.


c on tenid o

Prólogo. Memorias de un acto fallido Paolo Vignolo

P olític as: memoria, nación, disp o sitivo s y narr ativas museo gr á f icas Esbozos y trazos Carlos Salamanca Villamizar y Jefferson Jaramillo Marín Memoria, olvido y nación: algunas reflexiones sobre la configuración de la memoria pública nacional, los procesos de apropiación y sus posibilidades transformadoras en el presente Amada Carolina Pérez Benavides La cultura como pacificación y como pérdida: sobre algunas disputas por la memoria en México Mario Rufer Lugares, centros y museos de memoria: boom global y marcos políticos nacionales. Anotaciones desde Colombia (2013-2015) Jefferson Jaramillo Marín y Johanna Torres Pedraza

E spac ios: lugares, pr ácticas y narr ativas espac iales

9

19 21

51

75

109

147

Espacialidades de la memoria: lugares para abordar el pasado conflictivo en la Colombia contemporánea Sebastián Vargas Álvarez

149

Arte urbano y memoria en Bogotá y Medellín: entre los derechos culturales y la ideología del espacio público Fernando Escobar Neira

185


Espacios, prácticas y narrativas espaciales. La perspectiva espacial y el campo de la memoria en Argentina Gabriela González y Carlos Salamanca

Prác tic as: revisand o su p u esto s y cu e stionand o l os marc o s ha b itua l es de ob servac ión Las memorias fantasma: el olvido y la negación de lo íntimo en lo éxtimo del vínculo social Óscar Fernando Acevedo Arango

217

267 269

Violencia, imagen y (re)significación Óscar Guarín Martínez

295

Epílogo Germán Rey

319


Pról o go Memorias de u n acto fa l l id o

Cartagena de Indias, 26 de septiembre de 2016: el Gobierno de Colombia firma el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), poniendo fin a más de medio siglo de conflicto armado. La ceremonia ha sido estudiada en los más mínimos detalles para que quede en los libros de historia y de paso para empujar la ciudadanía a salir a votar sí al plebiscito que, la semana siguiente, tiene que blindar la decisión política a través del sufragio popular. En el sugestivo escenario al aire libre del Palacio de Convenciones, más de dos mil personas invitadas, mil quinientos periodistas, trece jefes de Estado, treinta cancilleres, un rey (de España) y el secretario general de la ONU visten de blanco y agitan panderetas blancas en una coreografía estatal de la reconciliación y el perdón televisada en vivo y directo para una audiencia global. Hasta la bandera de Colombia ha sido modificada por la ocasión con una banda blanca a complementar el amarillo, el azul y el rojo, los colores patrios. Todo está listo para que sea un día memorable. Pero la memoria, se sabe, a veces hace malas jugadas. Justo cuando millones de colombianos están escuchando por primera vez en sus vidas la voz del máximo líder de los insurgentes, Rodrigo Londoño (mejor conocido por su nombre de batalla Timochenko), pasa algo inesperado. El estruendo de unos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana que surcan el cielo de la ciudad irrumpe en la ceremonia. Los ojos al cielo, el gesto petrificado, la palabra trancada en la garganta: por un instante el cuerpo del dirigente político que está dando el discurso más importante de su vida se trasfigura en el cuerpo del guerrillero curtido en la vida de la selva. En ese instante la zozobra que atraviesa el cuerpo del orador se transmite al cuerpo social de todo un país. Los bombardeos, las fumigaciones, la toma de pueblos, los atentados urbanos —en una palabra, la guerra— perturban los sueños de paz bajo la forma de un quiebre, un síntoma, un siniestro

9


Políticas, espacios y prácticas de memoria

presagio. Este tropiezo en el protocolo no es sino una pequeña fisura en el libreto de la historia oficial. Fisura por donde, sin embargo, se cuelan otras historias, otras memorias, otras temporalidades: la materia viva de este libro. Las investigaciones acá reunidas escudriñan las memorias anidadas en lo profundo de nuestro sentir, memorias radicales porque echan raíces en lugares precisos, memorias frágiles y no obstante persistentes, cuyos ritmos desafían calendarios institucionales y efemérides patrias. Como sugiere Rufer (en este volumen), el trabajo político de la memoria no es tanto un trabajo de rememoración, sino de conexión. La imagen televisada del cuerpo del aspirante al Premio Nobel de la Paz Rodrigo Londoño, que vuelve a ser poseído por el fantasma del guerrillero Timochenko, desata conexiones potentes justo por inesperadas. Entre la multitud congregada en directo frente a las pantallas gigantes de la plaza de Bolívar relampaguean los espectros de la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 y la retoma a sangre y fuego de los militares en 1985. Al mismo tiempo, entre los miles de excombatientes que están asistiendo al espectáculo mediático desde sus campamentos en los llanos del Yarí, tal vez se vuelva a asomar la congoja de las noches insomnes durante la operación Destructor II, durante la cual el Ejército bombardeó la zona en 19971. Y quizás a los oídos de los habitantes de Bojayá —que acaban de escuchar en vivo el estremecedor alabao cantado por las mujeres de su pueblo— el estruendo quizás evoque la explosión en 2002 de un cilindro bomba con que las FARC, en confrontación con los paramilitares, mataron a 79 civiles que buscaban amparo en una iglesia2.

1 Alfredo Molano Bravo. 2016, 3 de septiembre. Yarí, la historia de una zona histórica. El Espectador. Recuperado el 6 de noviembre de 2018, de https://colombia2020.elespectador.com/ territorio/yari-la-historia-de-una-zona-historica 2 Sánchez Gonzalo. 2010. Prólogo. Bojayá: la guerra sin límites. En Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (cnrr) y Grupo de Memoria Histórica (ed.), Bojayá: la guerra sin límites. Informe del Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y

10


Prólogo

Cortocircuitos neuronales y también políticos que superponen territorios y trastocan temporalidades, dejando aflorar anacronismos y anatopismos, destiempos y desubiques, suspensiones y disrupciones. La memoria como conexión se burla de la solemnidad de la Historia con la H mayúscula, dejando entrever una plétora de otras historias de h diminutas3. Y nos remite necesariamente a su contraparte: “¿Hay lugar para una memoria de la fractura?”, se pregunta Rufer. Trastocar los estantes de las taxonomías museográficas, descuadernar los manuales de historia, remover las estatuas de sus pedestales: es a través del montaje y desmontaje continuo de las lógicas con que las políticas del patrimonio cultural y de la memoria histórica operan en la esfera pública que pueden brotar otros ciclos y otros paisajes. El tiempo largo de las luchas indígenas, por ejemplo, que se resisten a unificarse en el tiempo secuencial, homogéneo, cuantificable que marca el compás del capital. O la asombrosa continuidad de un pasado colonial que en muchas regiones de América Latina se niega a pasar, que sigue pasando. Eyal Wiezman la llama la larga duración de una fracción de segundo, según una intuición poética cargada de denuncia política; según el director del grupo Forensic Architecture, la historia de siglos de colonialismo, relaciones patriarcales y discriminaciones raciales suele manifestarse en ese umbral infinitesimal que separa la reacción instintiva animal de la razón humana, como cuando un soldado israelí dispara a un líder beduino4. O cuando unos cazabombarderos kafir irrumpen sobre una multitud de oficiantes de la paz.

Reconciliación, p. 13. Bogotá: Taurus. Recuperado el 6 de noviembre de 2018 de http://www. centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2010/informe_bojaya.pdf 3 Michel-Rolph Trouillot. 1995. Silencing the Past. Power and the Production of History, pp. 1-4. Boston: Beacon Press. 4 Forensic Architecture. 2018. Killing in Umm Al-Hiran [video]. Recuperado el 6 de noviembre de 2018 de https://www.forensicarchitecture.org/case_categories/spatial-media/page/2/

11


Políticas, espacios y prácticas de memoria

Así mismo, al historizar las memorias reintroduciendo la dimensión política de la historia, se rediseñan los paisajes del dolor, los fronteras del miedo, las cartografías de la convivencia, como nos cuenta Vargas (en este volumen). Muchas voces se habían levantado para criticar la decisión de realizar la ceremonia en el centro histórico de Cartagena —uno de los lugares menos afectados por la guerra de todo el territorio nacional—. Lógicas de seguridad y el afán de proyectar una imagen patrimonial-turística del país terminaron privilegiando una memoria urbano-céntrica a uso y consumo de una audiencia de clase media. De esta manera, se consolida un imaginario paradójico en donde —como subrayan Salamanca y Jaramillo (en este volumen)— el sufrimiento auténtico de la guerra se daría en las montañas, ríos y selvas de las regiones apartadas, mientras que la opinión pública que cuenta estaría en las ciudades. Al respecto, insiste Guarín (en este volumen): El conflicto siempre aconteció allá lejos, en pequeños e ignotos lugares, escenarios de las peores masacres. Fue, en efecto, una siniestra clase de geografía aprendida y aprehendida con sangre. […] El espectador, en cuanto sujeto que observa, pareciera no involucrarse en lo visto, no participa más que como receptor de lo que se ve.

Víctimas rurales y espectadores urbanos: una dicotomía que produce una doble exclusión, ya que invisibiliza a los millones de personas que tuvieron que desplazarse a los cinturones de miseria (como la otra Cartagena, por fuera de la ciudad amurallada) y al mismo tiempo desconoce la agencia de la población rural en la arena del debate político (Salamanca y Jaramillo, en este volumen). Desde esas grietas en la escenografía de la memoria pública, se alcanza a divisar el engranaje de jerarquías y discriminaciones que gobierna el teatro de la historia.

12


Prólogo

El “susto de Timochenko” —así lo etiqueta de inmediato la jerga periodística— es archivado como una nota de color, una curiosidad al margen de los grandes acontecimientos nacionales de la jornada. Técnicamente, más que de un susto, se trata de un lapsus; Fehlleistung lo hubiera llamado Freud: acto fallido en donde el inconsciente se manifiesta de repente como expresión consciente, posibilitando el retorno de lo reprimido. Si se mira bien, toda la ceremonia está constelada de actos fallidos: el mismo Londoño-Timochenko se resbala al subir a la tarima y casi no puede ponerse la paloma de la paz en la solapa; problemas técnicos impiden escuchar al secretario general de la ONU, Ban KiMoon en vivo; el coro de niños se adelanta a la Filarmónica en el Himno a la alegría final. Quizás la misma aparición a destiempo de los aviones de guerra se podría considerar un macroscópico Fehlleistung. Finalmente, Timochencko tiene la presencia de espíritu de reaccionar al impasse, reanudando su discurso con un chiste: “Bueno, esta vez venían a saludar la paz y no a descargar bombas”. Sin embargo, el psicoanálisis nos ha enseñado a leer en resbalones, lapsus y chistes el malestar de una sociedad. En ese sentido, la anécdota de un acto fallido se vuelve sinécdoque, la parte por el todo: toda la ceremonia es, stricto sensu, un acto fallido. Un acto que pretende imponerse como emblemático y se vuelve sintomático. El emblema de la paz deja entrever los síntomas de la guerra. Ya conocemos los desenlaces de esta historia: la inesperada victoria por estrecho margen del no al plebiscito, las marchas multitudinarias en respaldo de los acuerdos, las asambleas espontáneas en las calles para debatir una vía de salida, el Nobel de la Paz al presidente Santos (y no a Londoño-Timochenko), una segunda firma definitiva —esta vez convocada en sordina en un teatro de Bogotá— para ratificar los acuerdos levemente ajustados, los graves incumplimientos en la implementación de lo pactado, hasta la debacle política del recién fundado partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) y la victoria de una derecha hostil a los acuerdos de paz…

13


Políticas, espacios y prácticas de memoria

Al volver a ver las imágenes del acto fallido de la ceremonia de Cartagena en el documental La negociación, que Margarita Martínez acaba de estrenar con un inesperado éxito de público, nos asalta una melancolía por los festejos populares del acuerdo de paz que nunca se dieron, por el duelo inacabado de un conflicto armado que sigue vigente. Dos años después, el acontecimiento reaparece bajo la figura ambigua del presagio. Acevedo reivindica en este volumen la importancia de los signos de la afección y la afectividad, como pueden ser los presagios, los presentimientos o las premoniciones, a los que denomina memoriasfantasma: “memorias invisibilizadas, ignoradas y negadas, a las que miramos pero no las vemos, las oímos pero no las reconocemos”. Cuando la esfera íntima-interior y la esfera pública-exterior entran en colisión, y emociones como el presentimiento no encuentran su lugar, se genera un extrañamiento del sujeto: el pasado silenciado por los mecanismos hegemónicos de producción de la historia reaparece bajo la forma de lo fantasmal. Museos, memoriales, billetes, murales, archivos, efemérides: las investigaciones que siguen un examen riguroso de esas tecnologías de gubernamentalidad en América Latina permiten formular un abanico de preguntas de gran potencial heurístico. “¿Qué es lo que ocurre y qué podría suceder cuando se lleva a cabo un proceso de inclusión en la memoria pública nacional de aquellos que han sido excluidos?”, se pregunta Pérez (en este volumen). E insisten Salamanca y Jaramillo (en este volumen): “¿Son posibles, en términos concretos, narrativas de lo común que emancipen el potencial de las sociedades e impulsen las acciones de transformación?”. De los pliegues de otros pasados posibles se desprenden destellos de verdad que abren horizontes de posibilidad. Claro está, siempre y cuando se logre descifrar y trastocar los potentes dispositivos de los regímenes de historicidad hoy hegemónicos: el patrimonio cultural y la memoria histórica. En México, Argentina y Colombia muchas prácticas culturales y de memorias de organizaciones de base se han visto envueltas en las retóricas oficiales de la patrimonialización, el

14


Prólogo

deber de la memoria y el “paradigma del nunca más” (González y Salamanca, en este volumen). De esta manera, las políticas estatales logran imponer una orientación oficial a los procesos históricos. Como afirma Rufer (en este volumen) para el caso mexicano, la nación puede ser multicultural, pero no multihistórica. El pasado podrá ser un país extraño, pero debe permanecer bajo control. Se puede aceptar que haya muchas culturas mientras no pongan en peligro una historia única, amparada silenciosamente en el espacio de referencia nacional.

“A cada quien su memoria”, parece ser el lema de los Estados multiculturales contemporáneos, pero en el marco de una única teleología de la historia. La paradoja de muchas luchas sociales es que, por defender culturas y experiencias heterogéneas, terminan avalando la narrativa homogeneizadora de un pasado exhibido como patrimonio fundacional de cada república y cotizado en la bolsa de valores del capitalismo cognitivo. O, para volver a la imagen de los invitados de Cartagena: bienvenida sea una representación colorida de una sociedad pluriétnica y multicultural, siempre y cuando todos vengan rigurosamente de traje blanco, según la etiqueta del gran espectáculo de gala de la pacificación nacional. La ducha helada del plebiscito, en el que una estrecha mayoría de los votantes votó en contra de los acuerdos de paz, mostró —duele admitirlo— qué tan frágil era la supuesta hegemonía cultural del posconflicto. Como escribe Vargas (en este volumen), es importante subrayar el carácter ficcional de ese “pos”, ya que apostarle a la construcción de un país en paz y con igualdad social no significa “acogernos acríticamente a las prédicas del ‘posconflicto’, entendido como un dogma, o un credo.” Ese dogma, ese credo, necesita aportar mártires y reliquias al altar de la memoria de Estado, para objetivar la pérdida y, a través de rituales laicos de veneración, volverla patrimonio. En el caso de la

15


Políticas, espacios y prácticas de memoria

ceremonia de Cartagena, la reliquia —fabricada ad hoc para entrar en un museo en recuerdo del histórico acontecimiento— es el bolígrafo de la firma, fabricado reciclando balas del conflicto. Sin embargo, se pregunta Rufer (en este volumen): ¿Qué lugar le queda a la memoria como desobediencia? Quizás insistir en recordar la pérdida. Allí parece articularse una resistencia como experiencia heterogénea del tiempo. […] El reclamo por exigir como inolvidable al tiempo de la pérdida […] es el acto de sacudir la lógica de la reliquia, profanarla evitando la metonimia, la cosificación y la objetivación.

Lo que queda grabado en el imaginario colectivo finalmente no es el bolígrafo hecho de balas —que nadie recuerda—, sino el video inmediatamente viral (con su corolario sacrílego de memes y parodias) del orador que pierde el hilo del discurso a causa del fragor de un avión de guerra. Esa pérdida evoca otras pérdidas: la pérdida de confianza en el Estado y las fuerzas armadas, la pérdida de millones de proyectos de vida aniquilados por la violencia, la pérdida del control estatal sobre amplias regiones del país, la pérdida de la experiencia de una vida civil sin el fantasma de la agresión militar, la pérdida de una firma borrada por sufragio popular y de acuerdos que aún no se han cumplido… Son esas pérdidas, esos estruendosos silencios, esos agujeros negros de la memoria los que hacen del 26 de septiembre un día inolvidable. La profanación de la reliquia juega un papel parecido a otras profanaciones, a las que se refieren los autores de este volumen: la cabeza extraviada de Pancho Villa que vagabundea entre Coahuila y Yale (Rufer); el marco sin imagen expuesto en el Museo Nacional de Colombia para dar un lugar a Pedro Romero, prócer mulato de la Independencia hasta entonces olvidado (Pérez); los murales de Medellín y Bogotá, cuyo estatus oscila entre el marketing territorial y el vandalismo, entre el “ciudadanismo” y la autogestión (Escobar); los

16


Prólogo

centros de detención y tortura que en diferentes países del continente se convierten en lugares de memoria (Jaramillo y Torres); los “siluetazos”, las bicicletas pintadas y los escraches como formas de producir presencia desde la ausencia masiva de las personas desaparecidas en las ciudades argentinas (González y Salamanca; Vargas). Guarín (en este volumen) retoma la cuestión de la profanación del espacio sacro de una memoria institucionalizada, pero devuelve la mirada hacia nosotros, los espectadores pasivos del ritual. Si tanto la paz como la violencia se vuelven un espectáculo que observamos desde una prudente distancia, el lugar que terminamos ocupando es “un lugar que no alivia, que no remedia, que no genera”. Solo rompiendo el régimen de la representación que convierte la imagen en cliché y el cliché en simulacro, podemos esperar sacudirnos de esa condición de impotencia. Cómodamente sentados en nuestro lugar común, nos preparamos a ver el espectáculo del comandante guerrillero que se expone frente a las cámaras. En el ritual laico embebido de pathos religioso, el victimario que pide perdón a todas las víctimas es él mismo una víctima que estrecha la mano a sus victimarios. Terrorista, subversivo, héroe, insurgente… Cada quien lo mira desde el cliché de su postura ideológica. Hasta cuando la interrupción involuntaria del acto protocolario nos devuelve, inesperadas, otras imágenes: un montañero que se mueve torpe en los eventos mundanos, un pecador asustado por su propia sombra, un anciano con cierto sentido de la ironía… Nos puede simpatizar o “caer gordo”, pero nos afecta. Nos espejamos en una humanidad común. Quizás es ahí, en ese vacilar que suspende la solemnidad del acto, que el guerrero de la selva por un momento se asoma de verdad a la vida civil. Hoy en día, cuando finalmente se está poniendo en marcha —entre disputas y reveses— el aparataje tecnopolítico de la justicia transicional que derivó de los acuerdos entre el Gobierno y las FARC, cabe preguntarnos a qué tipo de memorias queremos apelar para construir una verdad histórica distinta a la verdad revelada de alguna autoridad superior, que solo admite la veneración o la profanación.

17


Políticas, espacios y prácticas de memoria

Una verdad construida colectivamente, relacional, abierta, pública, necesariamente provisional5: esta parece ser la apuesta de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, que hace pocos días comenzó oficialmente sus tres años de trabajo. En la ceremonia, los protagonistas ya no fueron políticos y guerreros, sino personas que de víctimas se volvieron agentes de transformación social. El nuevo presidente de la República, Iván Duque, inexplicablemente no atendió la invitación, ni envió a su comisionado de paz o a su consejero para el posconflicto, ni tampoco a uno de sus ministros. Ojalá que ese desplante político-diplomático no sea el síntoma de un desdén de Estado, el presagio de otro acto fallido. Paolo Vignolo Director del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia

5 Antonio Lafuente. (2018). La verdad entre todos. Recuperado el 9 de enero de 2019, de https:// www.academia.edu/38117879/La_verdad_entre_todos

18


§ Políticas, espacios y prácticas de memoria se compuso con tipografía de la fuente Minion Pro. Se terminó de imprimir en los talleres de Javegraf en el mes de abril del 2019. §


En la actualidad, en América Latina se vive una profunda transformación a causa de procesos aparentemente disímiles, como el triunfo del no en el plebiscito sobre los acuerdos de paz en Colombia en 2016, la derrota electoral de varios de los llamados gobiernos progresistas y las expresiones regionales de la tendencia global neoconservadora. En esta obra colectiva, se aborda esta transformación, relacionada con el campo de la memoria y de los derechos humanos y con la problematización del pasado reciente, mediante el acercamiento a casos empíricos y experiencias en Argentina, Colombia y México. El contexto político en el que surge este libro plantea nuevos interrogantes y nuevos desafíos frente a estos ámbitos y a algunos de sus fundamentos. Desde el punto de vista conceptual, se tienen en cuenta los tránsitos y las tensiones entre las políticas de la memoria, los museos, los centros, las narrativas, los espacios y las prácticas. Además, fiel al propósito de la Colección Tejidos del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, este libro presenta una gran diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas desde las ciencias sociales y las humanidades.

Políticas, espacios y prácticas de memoria

EDITORES ACADÉMICOS Carlos Salamanca Villamizar

Jefferson Jaramillo Marín

Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

AUTORES

CARLOS SALAMANCA VILLAMIZAR

Óscar Fernando Acevedo Arango

Y JEFFERSON JAR AMILLO MARÍN,

Políticas, espacios y prácticas de memoria

EDITORES ACADÉMICOS

Prólogo de Paolo Vignolo Epílogo de Germán Rey

Fernando Escobar Neira Oscar Guarín Martínez Gabriela González

Jefferson Jaramillo Marín

Amada Carolina Pérez Benavides

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas

Mario Rufer

Carlos Salamanca Villamizar

Johanna Paola Torres

Sebastián Vargas Álvarez

9

7 8 95 8 7

8 13500

Tejidos es una colección de libros del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana. En ella se publican los trabajos producto de los procesos y las prácticas de investigación adelantadas por los profesores y las profesoras adscritas a uno de los siguientes ejes problemáticos del programa: Estado, sociedad y desarrollo; Los despojos y los comunes; Sociedad de la información, comunicación, procesos socioeducativos y poshumanismo; y Culturas, subjetividades y saberes. De manera crítica, las investigaciones publicadas dialogan entre sí dentro del marco de estos espacios y comunidades de aprendizaje, con la diversidad de enfoques, perspectivas y opciones teóricas y metodológicas de las ciencias sociales y las humanidades.

Disputas y tránsitos actuales en Colombia y América Latina

bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb bbbbbbbbbbbbb Tejidos.indd 1-3,5

28/3/19 17:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.