Selección de personal. Discursos, prácticas, tecnologías

Page 1

Otros títulos de esta colección

Johanna Burbano Valente

blicados por Cecilia Muñoz Vila en la Revista de la Sociedad

Reflexiones psicoanalíticas

Colombiana de Psicoanálisis, en Psicoanálisis, revista de la

Asociación Psicoanalítica Colombiana y en Desde el Jardín de Freud,

ditora–

revista de Psicoanálisis de la Escuela de estudios de Psicoanálisis y

En la primera parte del libro se presentan algunas de las revisiones conceptuales realizadas por la autora en los trabajos de Freud, Klein, Bion y Meltzer. La segunda parte del libro ofrece una mirada psicoanalítica sobre algunos fenómenos sociales nacionales tales como el duelo por muertes violentas en el país. También se presenta un análi-

úblicas demia

sis sobre la violencia y el narcisismo como material secundario para construir una serie de escenas acerca de la eterna violencia sufrida

r Melo itores–

por la población colombiana.

ología ctimas

esteros itores–

Reflexiones psicoanalíticas Cecilia Muñoz Vila

Cultura de la Universidad Nacional de Colombia.

Cecilia Muñoz Vila

Imagen de cubierta: María Paula Berón

y emergencias, procedencias y búsquedas cuya complejidad mantiene una permanente invitación a la investigación, a la reflexión y a la transformación.

as la

La práctica educativa, asumida como ejercicio de la libertad, al mejor estilo del formador brasilero Paulo Freire, parece ser la razón de fondo que tienen los autores de este libro, preocupados por comprender las relaciones entre la psicología y la Lucia Carolina Barbosa Ramírez Gloria del Pilar Cardona Gómez Luz Janeth Forero Martínez Carlos Justino Novoa Matallana Esteban Ocampo Flórez María del Pilar Salazar Balen Hernán Santacruz Oleas

libertad como un horizonte de significación, para reflexionar sobre estos temas.

18/02/2011 11:45:04 a.m.

io as -

Este libro surgió de la pasión por el conocimiento y por la libertad de un grupo de profesores de Iberoamérica cuyo trabajo evidencia que la escritura universitaria no siempre obeAutores Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama Carolina Barbosa Ramírez Ivonne L. Díaz Alicia del Socorro Durán E. Hugo Escobar Melo Juan Daniel Gómez Nohema Hernández Guevara Martha Cecilia Lozano Ardila Margarita Méndez Heilman Liliana Muñoz Ortega Mónica María Novoa Gómez Diana Carolina Perilla Garzón Claudia Patricia Pineda Marín Hernán Camilo Pulido-Martínez María Lucía Rapacci Gómez Natalia Restrepo Acuña Ángela María Robledo Gómez Leonardo Alberto Rodríguez Cely Tatiana A. Romero Rodríguez João Claudio Todorov Camila Uribe Aguado

dece a la lógica de los espacios académicos formales, sino que sigue la libre inspiración del Espíritu, cuyas manifestaciones transitan a través de intereses compartidos, de la necesidad de denunciar y de anunciar, y del trabajo cooperativo.

Libertad y psicología: Tensiones y perspectivas desde Iberoamérica

L

as tensiones que emergen entre la libertad y la psicología generan dinámicas y movimientos que permiten, genealógicamente, comprender diversas trayectorias

Sergio Trujillo García Hernán Camilo Pulido Martínez

Reflexiones psicoanalíticas Cecilia Muñoz Vila

Sergio Trujillo García

Libertad y psicología:

Tensiones y perspectivas desde Iberoamérica Sergio Trujillo García Hernán Camilo Pulido Martínez editores

Psicólogo y Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Es especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Escuela de Administración de Negocios. Terapeuta. Profesor de Psicología del Desarrollo y Psicología Educativa en la Facultad de Teología y la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana. Coordina el Énfasis en Biografía y Sentido Vital y hace parte del equipo docente de Orígenes y Desarrollo de la Psicología en el Siglo XX y del Proyecto de Indagación. Ha investigado acerca de los componentes psicológicos de la calidad de la vida en el adulto mayor y ha dirigido trabajos de grado sobre diferentes tópicos del proyecto de vida y distintos aspectos del desarrollo moral y de la resiliencia. Es autor y editor de diversas publicaciones, tanto libros como revistas indexadas, entre las que figuran La sujetualidad: un argumento para implicar, Historias y debates de la psicologías en Colombia y Espiritualidad para caminantes.

Hernán Camilo Pulido Psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Comunicación y Cultura de la misma universidad. Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido. Coordinador del área de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana. Miembro del grupo de Estudios Críticos de las Organizaciones y del Trabajo, de la Red de Psicologías Narrativas y de la Associação Nacional de Pesquisa e Postgraduação em Psicología. Ha publicado libros, capítulos en libros y numerosos artículos en el área de la psicología crítica.

27/08/12 16:38

Libertad y psicología: Tensiones y perspectivas desde Iberoamérica Sergio Trujillo García Hernán Camilo Pulido Martínez -Editores-

son cada vez más ambiguas e inciertas. La selección de personal, último reducto exclusivo de la psicología, tradicionalmente se ha visto como el medio idóneo para garantizar tanto el candidato más apto para la empresa como el bienestar de los empleados y su realización profesional. Sin embargo, son múltiples los problemas que afectan el proceso de selección de personal: el afán productivo que coacciona a los profesionales encargados de la evaluación de los candidatos, la discriminación por origen social, etnia, sexo, estado civil, fenotipo u orientación sexual, prácticas lesivas e invasivas con los aspirantes, entre otros dilemas éticos que muestran la subjetividad del proceso. Selección de personal. Discursos, prácticas, dispositivos reúne diversas reflexiones críticas que llevan a la necesidad de concebir las organizaciones como espacios fundamentales de derechos que deben garantizar la no discriminación. Este libro se distancia de las reflexiones que se centran en el simple mejoramiento de instrumentos psicométricos, para contribuir a la consolidación de las bases éticas de las prácticas estudiadas.

María Alejandra Gómez Vélez Óscar Andrés López Cortés Luz Mery Carvajal Marín Óscar Andrés López Cortés, eds.

eflexiones psicoanalíticas reúne algunos de los trabajos pu-

Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Realizó estudios de Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Santiago de Chile (diploma de posgrado), en la Universidad Católica de Lovaina (diploma de segundo grado), en la Universidad de Münster en Alemania y en la Universidad de Cornell en Estados Unidos (candidata a PhD con defensa de tesis aprobada), y de Psicoanálisis en la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis. Es profesora de la Maestría de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana y lleva a cabo investigaciones sobre análisis crítico de medios, historia y procesos de duelo en niñez y maltrato a los niños y a la mujer.

Luz Mery Carvajal Marín

Selección de personal Discursos, prácticas, tecnologías

R

E

l mercado laboral contemporáneo ha configurado nuevos escenarios de trabajo, en los cuales las condiciones de los trabajadores y las características de la selección

Cecilia Muñoz Vila

uicidio cativas

as ia ma lo -

Autores

Selección de personal Discursos, prácticas, tecnologías Luz Mery Carvajal Marín Óscar Andrés López Cortés editores

María Claudia Peralta Gómez Hernán Camilo Pulido-Martínez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Selección de personal. Discursos, prácticas, tecnologías by PUJaveriana - Issuu