Un vago escalofrío

Page 1

Hábito del tiempo Ramón Cote Baraibar Prólogo de Jorge Cadavid

El torso de Venus Elkin Restrepo Prólogo de Jorge Cadavid

Insertar Coloquio de los animalesJuan Felipe Segunda edición aumentada Robledo NOTA: por favor, Eduardo Chirinos dejar con el mismo Prólogo de Fernando Iwasaki formato que Jorge Cadavid.

Un vago escalofrio.indd 1

Francisco José Cruz

Alcalá del Río, Sevilla, 1962

UN VAGO ESCALOFRÍO

Francisco José Cruz

Antonio Deltoro

COLECCIÓN POESÍA

OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN

FRANCISCO JOSÉ CRUZ

UN VAGO ESCALOFRÍO

poemas de Francisco José Cruz, generalmente pequeños, con rimas asonantes, distribuidos en estrofas, tienen una estructura muy sólida, bien pensada. Cada poema de Francisco José Cruz, de igual manera, aspira a ser uno, con contornos, con rasgos, con una ley y una manera de ser. Me asombra en esta poesía su capacidad para darnos un mundo complejo y poblado, con seres que se pueden individualizar, al mismo tiempo que son productos de una perseverancia en la verdad que rechaza sin contemplaciones la mentira: los versos de Francisco José Cruz nos sueltan verdades muy fuertes, justo porque son las que todos los hombres enfrentamos; las expone encarnadas y amargas, sí, pero en poemas muy bellos, cada uno con su materia y su sueño. os

Ha publicado los siguientes libros de poemas: Prehistoria de los ángeles (Premio Barro de Poesía, Sevilla, 1984), Bajo el velar del tiempo (Sagunto, 1987), Maneras de vivir (Primer Premio Renacimiento de Poesía, Sevilla, 1998; México, 2004; Bogotá, 2006), A morir no se aprende (Málaga, 2003; Bogotá, 2006), Hasta el último hueso. Poemas reunidos 1998-2007 (Mérida, Venezuela, 2007), El espanto seguro (Sevilla, 2010) y Con la mosca detrás de la oreja (antología personal, Bogotá, 2011). Fue codirector de la revista de creación Ritmo de viento (1986-1989) y dirige en Carmona (España), desde su fundación en 1990, la revista y la colección Palimpsesto. Es autor de varias compilaciones y ediciones, entre ellas: Roberto Juarroz, Poesía Vertical (Madrid, 1991), José Manuel Arango, Poesía completa (Sevilla, 2009), Poesía de la intemperie. Selección de coplas flamencas (Carmona, 2010), Carlos Germán Belli, Los poemas elegidos (Valencia, 2011) y Pedro Lastra, Al fin del día 1958-2013 (Sevilla, 2013). Creó el proyecto Casa de los Poetas de Sevilla y actualmente es asesor literario de la Biblioteca SibilaFundación bbva de Poesía en Español.

28/07/15 8:19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.