Recoleta al día Edicion N°31

Page 1

Recoleta al día Vivir mejor es posible

Año 4 | Edición Nº 31 | 2016 | Distribución Gratuita | www.recoleta.cl

Impresentable:

Recoleta seguirá pagando los parquímetros más caros de Chile

Concejales de la UDI, PS y PPD votaron a favor de la empresa. Página 9

Alcalde anuncia más subsidios para mejores viviendas

Becas de calzado y útiles escolares

Exitoso y masivo festival internacional Womad 2016

Pesista recoletano clasifica a Juegos Paralímpicos

336 familias de los condominios 1, 3 y 4 del barrio Santa Mónica podrán reparar y mejorar la calidad de sus viviendas gracias a una nueva entrega de subsidios para Recoleta.

2.000 estudiantes de la comuna resultaron beneficiados a través del programa de becas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad.

40 mil personas fueron parte de la segunda versión de este prestigioso festival que congregó en la Plaza de La Paz a los mejores representantes de la música, el arte, la danza y la gastronomía del mundo.

Juan Carlos Garrido aseguró su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Río 2016 luego de obtener medalla de plata en el levantamiento de pesas en la Copa del Mundo de Malasia.

Página 3

Página 7

Página 11

Página 12


2

Editorial

Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

“Fin al abuso de las concesionarias” nuestros barrios comerciales la estupenda relación precio calidad que antes presentaban y condenando a los residentes de los mismos a pagar sumas extraordinarias para estacionarse en donde lo habían hecho siempre y de manera gratuita.

E

s de público conocimiento que nuestras calles de las zonas mixtas, residenciales y comerciales, se entregaron en concesión por 41 años a una empresa de estacionamientos que nos hizo famosos por tener los estacionamientos más caros de Chile, haciéndole perder a

Con nuestra administración se ha ido poniendo término a todos estos abusos y hemos comenzado a poner cada cosa en su sitio, en un trabajo conjunto con la comunidad, lo que nos ha permitido restituir los bienes públicos a sus legítimos dueños y mejorar ostensiblemente la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. La última de estas recuperaciones está dada por los triunfos legales contra la concesionaria de parquímetros, que este 26 de febrero debía entregar dos edificios de estacionamientos subterráneos para nuestra comuna y que ha demandado mayor plazo

al municipio, para dar cumplimiento al contrato, habiendo perdido la primera y segunda instancia sin que hasta la fecha exista ninguna señal del más mínimo interés por darle cumplimiento al contrato. En el último Concejo Municipal tuvimos la oportunidad de terminar con estos abusos, sin embargo, los concejales de la UDI, María Inés Cabrera, José Villarroel y Ricardo Sáez; del PPD Mónica Año y del PS Fernando Pacheco, nuevamente votaron en contra del término del contrato de los parquímetros en Recoleta. Aún teniendo a la vista todos los antecedentes judiciales y conciencia plena de los cobros abusivos, votaron en bloque contra los vecinos y su bienestar. Quiero agradecer, sin embargo, a Juan Pasten, Luis González Brito del PC y a Ernesto Moreno de la DC por acompañarme en la defensa de nuestros vecinos. Seguiremos insistiendo para terminar con este amarre de 41 años...

Daniel Jadue Alcalde Municipalidad de Recoleta.

Cartas al Director Sr. Director: Respecto de los servicios de parquímetros y estacionamientos adjudicados a la empresa “Concesiones Recoleta S.A” quisiera expresar algunas impresiones, desde un enfoque de derechos ciudadanos. En primer lugar, dicha empresa al cobrar una de las tarifas más caras de nuestro país estaría incurriendo en prácticas abusivas hacia los usuarios de

dichos servicios y afectando los derechos de igualdad de trato y la libre circulación de los ciudadanos de Recoleta. En segundo término, que las autoridades municipales de la época hayan aprobado extender por 6 años más, una concesión que hoy suma 41 años nos parece que evidencia una falta de visión estratégica de desarrollo local, atribuible a

Representante legal y director: Daniel Jadue Jadue. Editor general: Felipe Carvajal. Edición periodística: Eugenio Carrasco. Colaboradores: Manuel Quinteros, Cristóbal Reyes, Regina Jiménez, Andrea Hermosilla, Irma Palominos, Franco Lillo, Susana Celis, Esteban Farías, Karen Leiva, Gerardo Anabalón.

dichas autoridades de la época. Luego, el hecho de que esas mismas autoridades de la época, hoy se hayan repetido el plato y rechazaran dar termino los servicios comprometidos que no se habrían prestado satisfactoriamente, vulnera o pasa a llevar los derechos ciudadanos princi-

pales de los habitantes de Recoleta; como por ejemplo el derecho a la información de conocer cuál sería la relación que tienen estos concejales con la empresa “Concesiones S.A”. Confiamos en que cuando se reponga el tema, se dé un análisis exhaustivo y se reevalúe la votación contraria a caducar los servicios de parquímetros y esta-

cionamientos a una empresa que a simple vista lucra y no cumple presumiblemente sus compromisos con los recoletanos, pasando a llevar sus derechos ciudadanos.

Diseño / Impresión: El Ciudadano. Publicación realizada por el equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, 45.000 mil ejemplares, de distribución gratuita. © Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción indicando la fuente. Av. Recoleta 2774, fono: 2945 7445, comunicaciones@recoleta.cl, www.recoleta.cl

www.recoleta.cl

Rubén Darío Salas T. Director Centro Protege Pers. Jurídica 1742


Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

3

Noticias comunales

Recoleta un ejemplo para Chile Municipalidad recupera un nuevo espacio para los vecinos

Alcalde anuncia más subsidios para mejorar viviendas

Hasta el conjunto habitacional barrio Santa Mónica se trasladó el alcalde Daniel Jadue para anunciar nuevos subsidios de mejoramiento de viviendas en el sector. Subsidios que beneficiarán a 336 familias recoletanas de los condominios 1, 3 y 4.

336 familias

En el marco de la intervención que realiza el programa “Quiero mi Barrio” en el sector de República de Venezuela, la Municipalidad de Recoleta recuperó la sede del Centro Esperanza, ubicado en Samuel Escobar #261, para que sea usada por la comunidad.

I

nversión de 81 UF por familia que permitirá reparar techumbres, cambio de cubiertas, incorporando placa de OCB en estructura, reparación de canales y bajadas de agua, cambio de costaneras, pintura de cajas de escaleras, cambio de pasamanos y barandas, pintura cielos y pasillos de circulación y pintura e impermeabilización de fachadas.

beneficiadas

Subsidios que se financian con un aporte del SERVIU, otro de la Municipalidad y de los vecinos y vecinas beneficiados. Este último aporte, según indicó al alcalde Daniel Jadue será financiado por la Municipalidad, a todas aquellas familias que demuestren no contar con los recursos económicos.

Recorrido barrial en “Tejidos El Salto” En el marco de las acciones que realiza el programa “Quiero mi Barrio” en el barrio “Tejidos El Salto”, el alcalde Daniel Jadue realizó un recorrido barrial junto a los vecinos y vecinas del sector para inspeccionar obras realizadas y otras por realizar.

J

ornada altamente valorada por los vecinos, puesto que pudieron dialogar con el alcalde Jadue sobre los distin-

R

ecuperación que fue solicitada por los vecinos y vecinas del lugar durante el proceso de diagnóstico participativo que realizó el programa “Quiero mi Barrio”. En dicho contexto expresaron que el recinto ocupado por el Centro Esperanza, fue lugar que antaño acogió a la comunidad, pero que en la actualidad no presta servicio alguno al barrio y su administración no tiene relación alguna con las familias recoletanas del sector. Ante esta demanda vecinal la administración liderada por el alcalde Daniel Jadue inicio las gestiones para recuperar la sede. Gestiones que tuvieron éxito, permitiendo que a partir de ahora la Municipalidad retome el control del “Centro Comunitario”.

tos proyectos que está realizando la Municipalidad el sector, a través del programa “Quiero mi Barrio”. En ese sentido, destacaron la cons-

tante preocupación del Jefe comunal por generar obras de mejoramiento en el barrio que son un verdadero aporte en una mejor calidad de vida de las familias recoletanas. Recorrido barrial que contó con la participación del director de DI-

DECO, Fares Jadue; la directora de la SECPLA, Gianinna Repetti; el director de la Corporación de Deportes; Cristian Weibel y el equipo del programa “Quiero mi Barrio”.

Se lanzó libro con la historia de los barrios Angela Davis, San Marcos y 20 de Mayo Cientos de vecinos asistieron al lanzamiento del libro “Identidades encontradas: Angela Davis, San Marcos, 20 de Mayo” que cuenta la historia de la población con los propios vecinos y vecinas como relatores y protagonistas.

E

n el acto, donde se entregaron ejemplares gratuitos a todos, se realizó una intervención artística sobre las tomas de terreno y el nacimiento de las poblaciones en todo Chile.

Para el Alcalde, quien participó en el lanzamiento, lo más importante de esta iniciativa de la Corporación Cultural, es poner en valor la historia local, de los pobladores, quienes son protagonistas del desarrollo de las poblaciones de Recoleta y de todo Chile.


4

Noticias Comunales

Recoleta homenajea a sus

mujeres En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Recoleta ha preparado un mes de actividades para reivindicar a la mujer trabajadora y luchadora social que, a través de nuestra historia, ha levantado la voz para exigir sus derechos y un trato digno e igualitario.

Y

a en 1908 pedían disminuir la jornada laboral y amamantar a sus hijos. Han pasado 108 años y las mujeres ganan un 30% menos que los hombres y los planes de las Isapres son un 50% más caros. Se sigue contratando menos mujeres que hombres, y los empresarios y empresarias se las arreglan para no cumplir con la legislación que otorga los legítimos y esenciales derechos a las mujeres trabajadoras de nuestro país y de Recoleta.

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Recoleta al día


Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Gobierno

5

Sernatur propone trabajo turístico en Recoleta El alcalde Daniel Jadue y funcionarios de la oficina de turismo de la Municipalidad sostuvieron una importante reunión con el director Regional Metropolitano del SERNATUR, Felipe Vásquez. Cita que tuvo por objetivo generar un trabajo en conjunto entre la Municipalidad y el SERNATUR sobre la postulación del barrio Mapocho-La Chimba como Zona de Interés Turístico (ZOIT).

P

ostulación que de resultar favorable permitiría la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento

al desarrollo de la actividad turística en el sector y la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento.

Comida saludable en jardín Santa Mónica Hasta el jardín Santa Mónica de calle Guanaco, llegó el alcalde Daniel Jadue y la Ministra (s) de Educación, María Isabel Díaz, para hacer una visita inspectiva del programa “Jardín de Verano” que promueve la JUNJI.

O

portunidad que los niños y niñas participaron en el taller de comida saludable que busca, de forma lúdica, que los más pequeños se familiaricen con el consumo de frutas y verduras.

La Ministra (s) de Educación recalcó la importancia de realizar este tipo de actividades e indicó que a través de ellas el Gobierno busca el bienestar y la integralidad en el desarrollo de los niños y niñas.

Subsidio de arriendo En el mes de febrero comenzaron las postulaciones al subsidio de arriendo que entrega el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Beneficio al cual pueden acceder las familias arrendatarias o allegadas.

E

ste subsidio se podrá aplicar en arriendos de hasta $215.000 mil pesos para viviendas ubicadas en cualquier lugar del país. Una de las principales ventajas de este proceso es que al postular y no acceder al subsidio, automáticamente queda registrado para el siguiente mes. Además, este año y de manera excepcional se entregará adicionalmente 1 UF para cubrir principalmente los gastos operacionales del trámite del arriendo. Además, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) indicó que no solo las familias jóvenes podrán optar a este beneficio, ya que en esta oportunidad podrán acceder los adultos mayores.

Para más informaciones lo invitamos a visitar el sitio www.minvu.cl


6

Salud

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Recoleta al día

Ministerio de salud presenta calendario de vacunas El Ministerio de Salud presentó de manera oficial el calendario de vacunas para el año 2016. Anuncio que fue realizado por el ministro de Salud (S) Jaime Burrows, en compañía del jefe del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), Fernando Muñoz.

A

ctividad donde ambas autoridades recalcaron la importancia que tiene para la comunidad la vacunación obligatoria, que es una de

las principales herramientas con las que cuenta la salud pública para disminuir la mortalidad y morbilidad por enfermedades que son transmisibles. “La existencia de vacunas ha permi-

tido, por ejemplo la erradicación de la viruela. También la disminución y eliminación en nuestro país de la circulación del virus de la poliomielitis hace 40 años y la eliminación del sarampión en el año 1992”, expresó el ministro (s) Burrows.

El calendario lo pueden revisar en el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl

Masivo operativo de salud en la Angela Davis En el marco de la celebración del 3er aniversario del centro social y cultural “Los Niños de la Angela Davis”, se desarrolló al costado de la escuela “Hermana María Goretti”, una jornada de atención primaria para los vecinos y vecinas del barrio.

L

a actividad contó con la participación de psicólogos, médicos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba (ELAM) y los médicos del CESFAM Quinta Bella, quienes atendieron a la comunidad entregando el servicio de toma de presión arterial y atención de enfermería y médica. También se rea-

lizaron talleres de salud de hipertensión, diabetes, niveles de azúcar, alivio de dolor, nutrición y alimentación.

Aviso Cementerio


Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Educación

Comunidad educativa del María Goretti se organiza En pleno barrio Angela Davis, específicamente en el colegio María Goretti, se realizó un voluntariado para la instalación de pasto para el uso de toda la comunidad educativa. Profesores, apoderados, vecinos y funcionarios municipales se organizaron para ejecutar el hermoseamiento de este espacio que dejó de ser un rincón agreste, gracias a la gestión del Departamento de Salud, quien financió la compra del pasto.

C

erca de dos millones de pesos fue la inversión de este enverdecimiento que permitirá contar desde

hoy con un nuevo espacio verde en el colegio y que irá en directo beneficio de los estudiantes.

Una alegre y solidaria actividad que demuestra que en Recoleta las cosas ya cambiaron, pues la comunidad educativa de este establecimiento se ha organizado en conjunto con la Municipalidad en un trabajo colectivo que hoy da sus frutos.

Municipalidad entregó 2.000 becas a estudiantes de la comuna En el zócalo de la Municipalidad, el alcalde Daniel Jadue encabezó la entrega de 2.000 becas de útiles escolares y calzado para estudiantes de la comuna. Beneficio que se enmarca en el programa de becas para estudiantes de las familias más vulnerables de la comuna que ha impulsado la administración del alcalde Jadue a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

7


8

Encuesta comunal

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Recoleta al día

a t s e u p o r p a l e c e r a p ¿Qué le de la Municipalidad s o l n o c r a n i m r e t e d parquímetros?

Cecilia Sáez

Marcela Melej

Rosa Graisner “Esto es lo mejor que ha hecho el Alcalde porque los parquímetros han sido nefastos para nuestros barrios, puesto que no podemos estacionar nuestros autos frente a nuestras casas”.

“Es absolutamente necesario porque es un contrato que se hizo a espaldas de la comunidad, es un contrato abusivo y con malas condiciones laborales para los trabajadores”.

Farud Bitru

“Es muy bueno porque este es un cobro abusivo porque te cobran el mismo precio por 20 o 2 minutos”.

Julia Venegas “Esta fue una concesión abusiva que hemos estado esperando por años que termine. Por lo tanto, apoyamos lo que está realizando el alcalde Daniel Jadue”.

“Me parece excelente porque son los parquímetros más caros de la ciudad y esto alejó al público del Barrio Patronato”.

María Caro “Yo estoy feliz y muy agradecida porque estos parquímetros son un enorme daño para los barrios comerciales de Recoleta”.

Carlos Abusleme “Apoyamos absolutamente el trabajo de la alcaldía por erradicar esta concesión que fue dada de manera muy extraña y con los precios más caros de la ciudad”.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Noticias comunales

9

Impresentable:

Recoleta seguirá pagando los parquímetros más caros de Chile En una segunda votación, los concejales de la (UDI), María Inés Cabrera, Ricardo Sáez, José Villarroel (UDI), más los votos de Mónica Año (PPD) y Fernando Pacheco (PS) rechazaron poner término al contrato con la concesionaria de parquímetros de la empresa “Concesiones Recoleta S.A.”, que funciona en diferentes puntos de Recoleta, afectando directamente el bolsillo de nuestros vecinos, locatarios y comerciantes.

A

pesar de tener sendos antecedentes a la vista, especialmente por el no cumplimiento del contrato vigente, formalidad que los inhabilitaba a seguir con la concesión de estacionamientos en diversos puntos de Recoleta, los concejales no se pusieron del lado de los vecinos y locatarios de las zonas comerciales donde se puede llegar a pagar hasta 9 mil pesos por estacionar un día, incluso frente a sus casas. Durante la sesión del Concejo, se les explicó una y otra vez que la propuesta de término de contrato ha sido respaldada por la Corte de Apelaciones de Santiago, luego que se dictaminara que la empresa incurrió en una serie de incumplimientos de deberes, entre los que se encuentra el diseñar y construir, en un plazo máximo de seis años, dos edificios con estacionamientos subterráneos en calle Patronato y otro ubicado en la Plaza los Historiadores, ambos en Recoleta, los cuales tendrían que haber sido entregado a finales de febrero de este año. El alcalde Daniel Jadue indicó que “esta concesionaria, que es herencia de la gestión anterior y que tiene un contrato por más de 40 años en la comuna, no ha tenido la voluntad, ni la intención de cumplir con los acuerdos establecidos, ya que tal como lo respalda la justicia en su dictamen, hasta la fecha no han ingresado ningún tipo de obra”, aclaró. Pese a la votación desfavorable, más aún para la sorpresa de los vecinos y vecinas del sector, quienes asistieron en gran número al Concejo Municipal para manifestar su malestar contra la concesionaria, la Municipalidad de Recoleta, encabezada por su Alcalde, no descansará en la búsqueda de terminar con los abusos y las injusticias que perjudican el bienestar de la comunidad. Se espera que la votación se repita en unos días más.

Sabía usted que…

1

Los parquímetros en Recoleta tiene los precios más caros para estacionarse en Santiago.

2

Este contrato fue estipulado con una vigencia por más de 41 años y sin consulta a los vecinos y vecinas.

3

El alto costo por estacionar baja las ventas en los sectores de los barrios comerciales: Patronato, Bellavista y la Vega Central.

4

La empresa se comprometió a desarrollar dos estacionamientos subterráneos y a la fecha no hay nada, ni siquiera el ingreso del proyecto.

Solo dos ejemplos para que tome en cuenta: - Estacionarse en Recoleta por 1 hora le cuesta 1.377 pesos. - Si usted va a visitar la casa de un familiar en Bellavista por 5 horas usted tiene que pagar 6.885 pesos.

Juzgue usted mismo.


10

DIMAO

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Recoleta al día

Operativos de limpieza de escombros en toda Recoleta A pesar de las altas temperaturas y del período estival, la Municipalidad de Recoleta ha realizado trabajos para mantener las calles de Recoleta limpias y seguras. Intervenciones diarias en distintos puntos de la comuna de parte de funcionarios de la DIMAO, quienes han ejecutado operativos de retiro de escombros y limpieza de calles.

NUEVO PUNTO LIMPIO EN RECOLETA Como una manera de mejorar, recuperar e incentivar el cuidado de los espacios públicos de la comuna, la Municipalidad de Recoleta, a través de la DIAMO, realizó un casa a casa en la Villa San Cristóbal para informarle a los vecinos y vecinas la instalación en el barrio del nuevo punto limpio.

I

ntervenciones que han permitido, por ejemplo, dejar impecable la calle diagonal José María Caro, en las afueras de la escuela municipal Marta Colvin y especialmente en Muñoz Gamero con Raquel, que es uno de

los puntos críticos, según indicó la DIMAO, pues allí es común que inescrupulosos arrojen basura, ensuciando el entorno de los residentes del barrio.

Equipo de huertas urbanas realizó talleres en Festival Womad El Festival del Mundo Womad no solo tuvo enormes espectáculos musicales, sino también una diversidad de actividades que hicieron aún más inolvidable esta experiencia. Y dentro de esas actividades hay que destacar los talleres de huertas comunitarias.

O

portunidad donde el equipo de huertas de la DIMAO realizó talleres de “Cultura y Consciencia Ecológica” en el Viventerio del Ce-

A

l respecto, el jefe del departamento de Aseo de la dirección de la DIMAO, Yamil Lama, encargado del proyecto “Punto Limpio en Recoleta”, señaló que “la iniciativa consiste en un plan de concientización y educación ambiental para que nuestros vecinos cuiden y protejan su entorno. Este nuevo Punto Limpio, que tiene como objetivo incentivar al reciclaje, se ubicará al interior de la sede vecinal “Ex polígono”, ubicada en calle Schlack #501, y funcionará de lunes a viernes entre las 19:30 y las 21:00 horas.

menterio General con el objetivo de mostrar al público el importante proyecto de sustentabilidad que se está desarrollando en la comuna.


Recoleta al día

Cultura

Año 4 / edición N°31 / año 2016

11

Exitoso y masivo festival internacional

Womad 2016 40 MIL

personas

disfrutaron con 3 días de

festival.

Tres días de festival donde el público se deleitó y actividades, las que incluyeron yoga al aire licon la música de Nigeria, Argentina, Palestina, bre, coloridos murales en calle la Unión, paseos Chile, entre otros países. patrimoniales por el Cementerio General y danDestacada fue la participación de Anita Tijoux, zas gitanas. Además, se realizaron competencias quien emocionó a los asistentes con la fuerza de organizadas por Bicicultura, con el fin de prosu voz y el contundente contenido de sus letras. mover herramientas y técnicas relacionadas a la Además, el festival contó con diferentes talleres cultura ciclística.

Talleres artísticos, audiovisuales y manualidades en Recoleta Abrir espacios de encuentro, acercar a la comunidad y ofrecer actividades en las que los niños, niñas y jóvenes de Recoleta potencien sus talentos y capacidades, a través de experiencias que dejen huella, es lo que ofreció durante el mes de febrero el programa “Campamento de Verano” que abrió sus puertas en el Espacio Blanco IF.

U

na iniciativa impulsada por la Fundación “Mustakis”, institución que busca que los participantes desarrollen su creatividad a través de los recursos y los materiales que se les proporcionan. En este aspecto, la encargada del programa “Campamento de Verano”, Leonor Merin señaló que “acá lo que buscamos es que los

niños y jóvenes desarrollen nuevas técnicas y habilidades como ser protagonista de un cortometraje y estar a cargo de una película o bien crear sus propias pinturas y realizar platos saludables en base a frutas. Programa que benefició a niños y jóvenes de entre los 6 y 16 años, tuita, talleres de televisión, artes y quienes disfrutaron de forma gra- cuenta cuentos.


12

Deportes

Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

PESISTA RECOLETANO CLASIFICA A JUEGOS PARALÍMPICOS

Recoletano es el nuevo director de Unión Panamericana de Judo

El pesista recoletano Juan Carlos Garrido abrochó de manera definitiva su clasificación a los juegos paralímpicos Río 2016, luego de obtener la medalla de plata en la copa del mundo de la categoría disputada en Malasia. Un tremendo resultado para este deportista de la comuna que ha dejado en lo alto el nombre de Recoleta y del país. Una excelente noticias recibieron los recoletanos, ya que el judoca recoletano Jorge Vallejos fue nombrado director de Gestión, Educación y Desarrollo Deportivo de la Unión Panamericana de Judo.

V

allejos, cinturón negro de la disciplina, estará a cargo de los aspectos de publicidad, para promover el verdadero espíritu y valores del judo tradicional, a través de la organización de charlas, seminarios y congresos en coordinación con los directores técnicos de arbitraje y deportivo.

E

l levantador de pesas del Team Chile Paralímpico y vecino de la población “Angela Davis” cumplió una destacada actuación en esta Copa del Mundo de Malasia obteniendo la presea de plata con una marca de 180 kilos. Resultado que permitió al deportista nacional mantener el 4to. lugar en el ranking planetario de la disciplina, clasificando directamente a los Juegos Paralímpicos de Rio 2016.

ser medallista panamericano en categoría master los años 2013 y 2014.

Designación de parte de la Unión Panamericana de Judo que es consecuencia de la excelente labor realizada por Jorge Vallejos en favor del desarrollo de la disciplina fundada por el maestro Jigoro Kano, además, de

Cientos de vecinos disfrutaron de la cancha loca Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Recoleta, a través de la Corporación de Deportes, trajo de manera gratuita a los barrios de la comuna la “Cancha Loca”. Iniciativa que en su primera edición resultó un completo éxito y ahora en el 2016 tuvo una masiva respuesta de los vecinos y vecinas.

I

niciativa que recorrió distintos puntos de la comuna de Recoleta. Durante los meses de enero y febrero al “Cancha Loca” estuvo en el Complejo Deportivo

Calle G, gimnasio de la población Quinta Bella, en el complejo Santa Ana, Complejo

deportivo Vespucio Norte /Recoleta, Complejo Cancha La Obra, entre otros. Segunda versión de la “Cancha Loca” que fue una verdadera fiestas para cientos de familias recoletanas, quienes disfrutaron de un verano divertido y refrescante.


Recoleta al día

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Fotoreportaje

Alcalde Daniel Jadue:

“Los vecinos nos invitan a sus casas a conversar” Diversos encuentros ha sostenido el alcalde Daniel Jadue con vecinos y vecinas de Recoleta. Encuentros que han sido organizados por los propios vecinos y que se han convertido en una efectiva fórmula para que el Jefe comunal esté en plena sintonía con las inquietudes de los recoletanos y recoletanas.

E

ncuentros en la calle México y Tercia y en los barrios Venezuela, Quinta Residencial El Salto, Lago Chungará y Patronato que han sido altamente valorados por los vecinos y vecinas debido a la cercanía y compromiso que muestra el alcalde Daniel Jadue con la comuna y sus vecinos.

13


14

Noticias Comunales

Masivo cierre de la escuela abierta de verano En la piscina municipal de Recoleta se hizo el cierre de la “Escuela Abierta de Verano en Recoleta”, iniciativa que tuvo una masiva respuesta por parte de las familias recoletanas, quienes se volcaron en masa a disfrutar de cada una de las actividades gratuitas que organizó la Municipalidad.

Año 4 / edición N°31 / año 2016

Recoleta al día

Vecinos de Recoleta asisten gratis a la piscina y al zoológico Como parte de los distintos beneficios que ha entregado la Municipalidad de Recoleta durante el verano, miles de vecinos y vecinas han podido asistir gratis al Zoológico Nacional y a la Piscina Tupahue, gracias a un convenio realizado entre el alcalde Daniel Jadue y el Parque Metropolitano de Santiago.

E

n este cierre de ciclo estuvo presente el alcalde Daniel Jadue, junto al director regional metropolitano de la JUNAEB, Fernando Pérez, quienes hicieron una positiva evaluación del desarrollo e impacto de este tipo de actividades.

Jornadas donde los vecinos y vecinas de todas las edades disfrutaron de la piscina, zumba, batucada, baile entretenido, entre otros. Sin duda, una gran iniciativa que trajo alegría y diversión a cientos de familias recoletanas.

C

onvenio con el cual niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de Recoleta han tenido la oportunidad de vivir la experiencia de conocer las distintas especies animales que se encuentran en este zoológico y de disfrutar de la piscina Tupahue, un hermoso lugar ubicado casi en la cima del Cerro San Cristóbal. Además, en el caso de la piscina, la Mu-

nicipalidad dispuso de buses para el traslado de los vecinos y vecinas.

Vecinos se organizan para limpiar microbasural en terreno privado Vecinos y vecinas del barrio Angela Davis limpiaron un microbasural ubicado en la calle María del Pilar entre los Cardenales y Av. Américo Vespucio. Microbasural que se encontraba en un terreno privado al lado de una plaza pública y que desde hace mucho tiempo se había convertido en un foco de inseguridad y suciedad en el sector.

E

sta iniciativa de organizarse y despejar el terreno, nació luego de que los dueños del terreno no se hicieran responsable por la acumulación de basura y escombros. Esto motivó a

que una decena de recoletanos, con pala en mano, despejaran el recinto, dejándolo completamente limpio, además de hacer un llamado a la comunidad a recuperar los espacios públicos de la comuna.

Limpieza que si bien fue realizada por los vecinos, recibió el apoyo de la Municipalidad que dispuso de contenedores para depositar la basura recogida. Una intervención que responde al compromiso que

han tomado los vecinos y vecinas con cuidar sus barrios, los espacios públicos y áreas verdes de Recoleta.


Recoleta al día

Reparación de veredas en Recoleta Una esperada y notable mejoría de las veredas está desarrollando la Municipalidad de Recoleta en distintos puntos de la comuna. Uno de ellos es en el sector de Av. Recoleta con Einstein, donde ya se han reparado varios metros de la esta transitada calle.

T

rabajos que comenzaron hace dos semanas y se partió por la vereda poniente, específicamente en la intersección de Av. Recoleta con calle Gabriel Palma continuando hacia diagonal José María Caro, para finalizar

Noticias Comunales

Año 4 / edición N°31 / año 2016

en avenida Einstein. Reparaciones de veredas que se suman a la gran inversión que ha realizado la gestión del alcalde Daniel Jadue en el repavimentación de veredas y calles de Recoleta.

Campaña “empezar a conversar” en Recoleta Durante este verano 2016, el Departamento de Prevención Social y Mediación de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) realizó en Recoleta la campaña “Empezar a Conversar” del programa SENDA-Previene.

I

niciativa que tuvo como objetivo prevenir el consumo de alcohol y drogas en niños, niñas y adolescentes, promoviendo el buen uso del tiempo libre y mediante el refor-

Aprueban fondos para restaurar iglesia “La Viñita”

La sesión plenaria del Consejo Regional Metropolitano aprobó el proyecto “Restauración Monumento Histórico La Viñita” que permitirá reparar este histórico e emblemático templo católico ubicado en la intersección de Av. Recoleta con Santos Dumont.

P

royecto de restauración indispensable, pues el recinto presenta un alto nivel de deterioro debido a la antigüedad del edificio y a las características del adobe con el cual fue construida. Iniciativa que fue gestionada por el propio alcalde Daniel Jadue, puesto que este es un lugar que ocupa un importante espacio en la historia de

15

zamiento de sus habilidades personales y sociales para que sepan cuándo identificar y rechazar entornos que tengan este tipo de conductas.

Más iluminación y seguridad en el barrio “Tejidos El Salto” En el sector de “Tejidos El Salto” (Av. México y calle Comandante Véliz) ya cuentan con nuevas luminarias LED, esto en el marco del trabajo que se encuentra realizando el programa “Quiero mi Barrio”.

nuestro país y es uno de los edificios patrimoniales más destacados con que cuenta Recoleta. Por lo tanto, debe ser preservado para que las futuras generaciones de nuestro país puedan conocerlo.

O

Proyecto de restauración que potenciará aún más el atractivo turístico de esta iglesia que es parte del enorme patrimonio histórico cultural con que cuenta Recoleta.

Intervención que tiene a los vecinos y vecinas del barrio muy agra-

bra financiada desde el Programa de Recuperación de Barrios – Ministerio de Vivienda y Urbanismo en gestión con la Municipalidad Recoleta que contempló la instalación de 91 nuevas luminarias en este barrio.

decidos, puesto que se sienten más seguros y tranquilos por la mayor iluminación existente en las calles. Además, destacan que estas nuevas luminarias aportan en mejorar las condiciones de accesibilidad para los habitantes de este sector, especialmente para los adultos mayores, evitando accidentes peatonales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.