Recoleta al día Vivir mejor es posible
Año 5 | Edición Nº 41 | 2017| Distribución Gratuita | www.recoleta.cl
192 nuevos
cupos en Jardín Calle G
En Recoleta
la prioridad
son nuestros niños Página 9
Justicia respalda fin de los parquímetros en Recoleta
Óptica popular Reinalda Pereira cumplió un año
Cerca del 100% de las viviendas en Recoleta fueron censadas
Partió Escuela Popular de Teatro de Recoleta
Justicia respaldó el uso gratuito de los estacionamientos en las calles de la comuna.
Más de 7.000 anteojos a precio justo se han entregado a los recoletanos y recoletanas.
Recoleta fue una de las comunas con mayor porcentaje de viviendas censadas a nivel país.
300 vecinos y vecinas de todas las edades ya son parte de esta gran iniciativa.
Página 3
Página 5
Página 7
Página 3
Noticias comunales
Recoleta al día
Año 5 / edición N°41 / año 2017
(Escritas por los vecinos)
Nuevos techos y baños para casas del Barrio Chacabuco
Junto con recibir las obras, los vecinos obtuvieron un manual de cuida-
V
arios de los presentes tomaron la palabra, entre ellos, la presidenta de la Junta de Vecinos, María Morales, quien agradeció las obras y lo hermoso que está quedando el lugar. Se espera que todos ayuden a cuidar este bello espacio. Los vecinos estamos felices y esperando la inauguración de la obra.
do y mantención de los mejoramientos realizados en sus viviendas, junto con informar de un nuevo llamado a este subsidio que gestiona la Municipalidad.
Pavimentos Participativos en Marcha Poniente. Se ha pedido colaboración a los vecinos por el tránsito sus vehículos, para llevar a cabo, de la mejor manera, este importante arreglo en
Mes de marzo - abril 2017
Aprueba Desaprueba No asiste Abstención
Aprueba la adquisición de terrenos en calle Venezuela Nº 0920 y 0928 para proyecto de viviendas sociales. Aprueba la postulación del proyecto “Mejoramiento Parque S.S.Juan Pablo II” a cargo del MINVU. Aprueba subvención la organización comunitaria “Centro Cultural de Robótica Educativa Aplicada S.T.E.M Academy”.
Representante legal y director: Daniel Jadue Jadue. Editor general: Felipe Carvajal. Edición periodística: Eugenio Carrasco. Colaboradores: Manuel Quinteros, Cristóbal Reyes, Susana Celis, Esteban Farías, Karen Leiva, Gerardo Anabalón, Sebastián Moscoso, Alejandro Maldonado y Paula Salas. Diseño / Impresión: Anahí Saá Cepeda - El Ciudadano.
Publicación realizada por el equipo de Comunicaciones de la Municipalidad de Recoleta, 45.000 mil ejemplares, de distribución gratuita. © Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción indicando la fuente. Av. Recoleta 2774, fono: 2945 7445, comunicaciones@recoleta.cl, www.recoleta.cl
www.recoleta.cl
Alejandra Muñoz Mauricio Smok
Temas
Ernesto Moreno Fernando Pacheco
Recoleta
Fernando Manzur
Así votan el Alcalde y los Concejales
Luis González Brito
nuestro sector.
Cristián Weibel
a están en marcha las obras de los pavimentos participativos en 11 calles y pasajes de nuestro barrio. Algunos de estos pasajes son Las Garzas, Sarandi y Charrúa Oriente y
Natalia Cuevas
Y
Gualberto Méndez
Con la asistencia de vecinos y representantes de la coordinadora de organizaciones sociales, la comisión de monitoreo y autoridades Municipales y la Seremi de Vivienda, realizaron un monitoreo y recorrieron el 100% de las obras del Eje Gualberto Méndez.
E
l subsidio de Protección al Patrimonio Familiar, en conjunto con el programa Quiero mi Barrio, beneficiaron a 127 familias del barrio Chacabuco, quienes obtuvieron el cambio de techumbres, renovación de baños y cambio del cableado eléctrico.
Remodelación Eje
Daniel Jadue
2
Recoleta al día
Noticias comunales
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Justicia respalda
fin de los parquímetros en Recoleta
3
Masiva entrega de
“Útiles y Calzado Escolar 2017” Dos mil trecientas familias recoletanas fueron beneficiadas con la entrega de becas de “Útiles y Calzado Escolar 2017”. Ayuda, que recibieron por parte de la Municipalidad de Recoleta para los estudios de sus hijos y así generar un ahorro familiar.
Acompañado de vecinos, dirigentes sociales y locatarios de Patronato, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, salió a celebrar la medida judicial que puso término al cobro de parquímetros en la comuna. En la oportunidad, la primera autoridad comunal, hizo un llamado a la ciudadanía a empoderarse de la medida, pues, según indicó, “cualquier pago por estacionar en las calles de Recoleta, hoy es ilegal”.
U
n anuncio que se dio luego de la resolución del 17° Juzgado Civil de Santiago, que dejó sin efecto la medida prejudical precautoria, interpuesta por la empresa “Concesiones Recoleta S.A”, consistente en la suspensión de los efectos del Decreto Exento N°3662 que puso término a la Concesión. Vecinos del barrio Patronato se manifestaron en las calles para exigir que la empresa abandone la comuna. Frente a los cobros que aún persisten por parte de la empresa, el Alcalde de Recoleta hizo un llamado a la ciudadanía a que “reúnan las
2.300
boletas, nos las lleven, para realizar acciones judiciales posteriores, donde buscaremos que la empresa devuelva hasta el último peso cobrado en desacato”. La medida se da luego de que nuestra Municipalidad recurriera a los tribunales a poner una oposición a la medida prejudicial que fue aceptada en el mes de marzo en favor de la Concesionaria, reafirmando el acuerdo N°155 del Concejo Municipal, y del Decreto Exento 3662, que pone término, por incumplimiento de contrato, a la Concesión de Parquímetros en Recoleta.
familias beneficiadas con la beca
A
l respecto, el director de Dideco, Fares Jadue, explicó que “este año aumentamos la cantidad de becas, pasando de 2.000 el 2016 a 2.300 este año, entendiendo, que este mes es de mucho gastos para las familias, pero además, esta ayuda es universal, ya que es para todos los estudiantes de la comuna”, explicó.
¡¡Óptica Popular cumplió un año!! Los Precios de la óptica van entre
6 mil y 12 mil pesos
Requisitos: - Fotocopia de cédula de identidad. - Comprobante de domicilio, trabajo o lugar de estudio. -Abono del 50% del valor del lente.
El 25 de abril se cumplió el primer año de funcionamiento de la Óptica Popular “Reinalda Pereira”, que a la fecha ha beneficiado a miles de vecinos y vecinas, en especial a nuestros adultos mayores, quienes han podido resolver sus problemas a la vista, adquiriendo lentes a un precio justo.
U
na iniciativa pionera a nivel país, que al igual que la Farmacia Popular “Ricardo Silva Soto”, busca entregar un beneficio a todos los habitantes de la comuna para mejorar su condición de vida. Es así, como este modelo ha entregado atenciones oftalmológicas a más de 6.500 personas, entregando un total de 7.168 anteojos.
Una ayuda que fue altamente valorada por la vecina Griselda Lizama, madre del pequeño, Jhan Reyes, quien a sus cortos cinco años ya debe usar lentes ópticos. Precisamente, cuando se puso en marcha este modelo, Griselda, no dudó, y de inmediato se acercó a la óptica. Al igual que ella, ya son miles, quienes han obtenido sus lentes, ahorrándose hasta un 90% del costo.
4
Noticias comunales
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Vecinos son beneficiados para arreglar sus Condominios
1.459
Una gran noticia recibieron 20 condomifamilias nios de Recoleta, puesto que resultaron beneficiadas beneficiados con los subsidios del programa de Protección al Patrimonio Familiar, en su modalidad de atención a viviendas sociales, que entrega el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Recoleta al día
Serviu entrega a la Municipalidad
dos inmuebles para usos comunitarios El Servicio de Vivienda y Urbanismo Metropolitano (SERVIU), a través del Ministerio de Vivienda, entregó a la Municipalidad de Recoleta, dos inmuebles, que se usarán como centros comunitarios, espacios de encuentro y de atención de asistencia médica o para lo que los vecinos definan.
2 nuevos
inmuebles para
E
n total serán 1.459 familias recoletanas que podrán cambiar las cubiertas, mejorar los pasillos de circulación y de bienes comunes, arreglar las cajas de escala y pintar las fachadas. Los condominios sociales que obtuvieron este subsidio, gracias al aseso-
centros comunitarios en Recoleta
ramiento de la EGIS municipal, son “San Cristóbal”, “Las Palmeras”, Villa “La Paz”, “Marta Colvin” lote 1, 3 y 4, “Santa Laura 2”, “Santo Mónica A” lote 2, “Chacabuco II”, “Chacabuco” lote 1, “Santa Mónica” 1ra etapa y “Santa Mónica” 2da etapa.
2 inmuebles
para la comunidad
I
nmuebles que se encuentran ubicados en la Villa San Cristóbal, y que por un plazo de cinco años serán administrados por la Municipalidad, para el pronto beneficio de la comunidad. Ambos se encuentran en la torre 1 del conjunto de edificios de Av. Perú. El primero de ellos con una superficie de 90 metros cuadrados y el segundo con 61 metros cuadrados. Recintos que por años estuvieron abandonados, y que prontamente serán habilitados para su reapertura. Una entrega de inmuebles que fue posible gracias a la voluntad política de esta administración y el apoyo de la comunidad. Hasta el lugar se trasladó la administradora municipal, Gianinna Repetti, en compañía del director de Dideco, Fares Jadue, para recibir las llaves de los recintos entregados en comodato a la Municipalidad.
Recoleta al día
Noticias gobierno 5
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Visita inspectiva al
E
n la oportunidad, la autoridad regional señaló que “queremos
proyecto de ciclovía y mejoramiento de Av. Perú
1.600
que nuestros vecinos de Reco-
leta y de otros sectores de Santiago, que ocupen este espacio, se sientan
Hasta Recoleta se trasladó el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, para inspeccionar las obras del proyecto de ciclovía y mejoramiento de Av. Perú, que permitirá aumentar las áreas verdes, mejorar el mobiliario urbano y colocar máquinas de ejercicios en todo el bandejón central desde calle Domínica hasta calle Valdivieso.
orgullosos de la ciudad en la cual viven y de sus barrios, mejorando los tiem-
mt2 de extensión
Más de
pos de traslados, incluyendo seguridad con la instalación de iluminación
2.800
millones
en inversión
y semaforización”.
Junaeb entregó útiles escolares en Escuela Santa Teresa de Ávila
Más de 300 sets de útiles escolares para los estudiantes de la escuela municipal Santa Teresa de Ávila de Recoleta, fueron entregados por la Junaeb Metropolitana y la Dirección Provincial de Educación norte. Entrega que fue realizada por el director regional (s) de Junaeb, Marcelo Góngora y el jefe provincial de educación norte, David Rojas.
Cerca del 100 % de las viviendas de Recoleta fueron censadas El pasado miércoles 19 de abril en todo el país se realizó el Censo abreviado 2017, jornada que comenzó a las 9:00 horas y, en el caso de Recoleta, se desarrolló en completa normalidad. El evento contó con una activa participación de los vecinos y vecinas, quienes amablemente abrieron las puertas de sus casas a los distintos censistas, contribuyendo al buen resultado de este proceso cívico.
E
n base a los antecedentes entregados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la comuna se desplegaron 3.359 censistas, un 97% de los necesarios para el proceso, logrando censar de manera correcta a un 95% de las viviendas del territorio que compo-
ne Recoleta. Además, el sábado 22 de abril decenas de censistas voluntarios acudieron a las viviendas que no fueron censadas para completar el proceso y alcanzar el 100% de las viviendas encuestadas.
6
Noticias salud
Recoleta al día
Año 5 / edición N°41 / año 2017
En Recoleta se dio el vamos a la
campaña contra la influenza 2017 La presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por autoridades de gobierno y el alcalde, Daniel Jadue, lanzaron oficialmente la “Campaña de vacunación contra la influenza 2017”, la cual se extenderá por dos meses en todo el país, dirigida principalmente a embarazadas a partir de la 13 semanas de gestación, niños de entre 6 meses y 5 años, enfermos crónicos y adultos mayores sobre 65 años.
C
omo una manera de dar el ejemplo, fue la propia Jefa de Estado, quien recibió la primera vacuna, para luego invitar a la comunidad a que se inmunicen. “Si no se vacunan significa que pueden estar desprotegidos, por eso lo importante es que nos pongamos las pilas y que todos ayudemos a que se vacunen cuanto antes”. Asimismo, destacó que “queremos poner especial énfasis en la vacunación de los mayores de 65 años de edad, porque el año pasado fue el grupo que más costó que se vacunara y quienes siempre tienen más riesgo”, aclaró la Mandataria.
Sala de fraccionamiento
Recordar que esta vacuna, cuya campaña comenzó oficialmente el 14 de marzo y que se extenderá por dos meses, es completamente gratuita, y en el caso de Recoleta tendrá una cobertura de más de 36 mil dosis, en la cual los pacientes podrán pedirla en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, independiente de la cobertura médica que tengan, ya sea Fonasa o Isapre. La influenza es una enfermedad contagiosa causada por un virus y que se trasmite de diferentes formas, como al toser, estornudar o bien mediante las secreciones nasales.
Impresentable! Roban en centro de salud “Lo Aranguiz Sur”
de Recoleta ha beneficiado a
más de 200 vecinos
El pasado 23 de junio del año 2016, la Municipalidad de Recoleta inauguró la primera sala de fraccionamiento de medicamentos del país, continuando con la política en entregar remedios a bajo costo. Sala de fraccionamiento que cuenta con autorización del Instituto de Salud Pública (ISP).
L
a iniciativa ha permitido, a los vecinos y vecinas, acceder a medicamentos en dosis unitarias, disminuyendo aún más los costos en la adquisición de los fármacos, ajus-
Ya se han entregadodo
105.738
medicamentos fraccionados
tándose al tratamiento indicado y así evitar comprar medicamentos en exceso que puedan afectar la salud de las personas o la manipulación de terceros, sobre todo menores de edad. A la fecha, la sala de fraccionamiento de la Municipalidad ha beneficiado a un total de 234 vecinos, entregando un total de 105.738 medicamentos fraccionados, siendo los más demandados el omeprazol de 20 mg, losartan de 50 mg, atorvastina de 20 y 10 mg y el pregabalina de 75 mg.
Robo de medicamentos, computadores y destrozos en el recinto fueron parte de los daños causados por desconocidos que ingresaron a robar al Centro de Salud Familiar de la sede vecinal “Lo Aranguiz”.
E
l hecho se registró el pasado 10 de abril en el recinto ubicado en Nueva Recoleta con avenida Zapadores. Ahí, según señala, Amaya Candia, encargada del centro, “llegamos y nos encontramos con la sorpresa que vándalos ingresaron para llevarse diferentes insumos médicos y artículos de valor, que son de gran
utilidad para entregar una atención de calidad a la comunidad”, explicó. El caso ya se encuentra en manos de la Policía de Investigaciones, quienes se encuentran recopilando los hechos y se espera que prontamente se de con el paradero de quién o quienes resulten responsables de este delito que ha sido condenado por toda la comunidad.
Recoleta al día
Noticias educación 7
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Partió la Escuela Popular de Teatro de Recoleta En el teatro de la Corporación Cultural de la comuna se dio inicio al año académico de la “Escuela Popular de Teatro” con la presentación de las obra “Por la razón a la fuerza”, escrita y dirigida por Pablo Teillier, quien además es el Director de la escuela que ya cuenta con 300 inscritos, entre estudiantes y vecinos.
L
a iniciativa busca no solamente desarrollar habilidades artísticas y expresivas en los recoletanos y recoletanas, sino también incentivar el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, reemplazar la concepción de competencia por la de cooperación y comenzar a tejer en la comunidad un sentido de identidad con su entorno
que a su vez se traduce en respeto y cuidado por este. Experiencia única a nivel país que se impartirá en 12 puntos a lo largo de la comuna, destacando la Sala de Artes Escénicas del Centro del Lector de Recoleta, ubicada en calle Pedro Donoso 670 y que prontamente será inaugurada.
Escuela Valdivieso cuenta con nuevo “Patio de Aprendizaje” Desde ahora, la Escuela Municipal Rafael Valentín Valdivieso cuenta con un nuevo espacio de encuentro y entretenimiento. Se trata del “Patio de Aprendizaje” que fue construido y diseñado por la fundación “Patio Vivo” y financiado por la fundación “Mustakis”.
U
n espacio de encuentro que contempla un anfiteatro al aire libre, jardineras, juegos lúdicos, árboles nativos y bancas de madera. En este sentido, la directora ejecutiva de la fundación “Patio Vivo”, Ángela Ibañez, explicó que “tuvimos un proceso de participación previo con los estudiantes. Fue así, como ellos expresaron la necesidad de incorporar nuevas áreas verdes, con espacios de encuentros y juegos, que los conectara con la naturaleza”, aclaró.
Profesor reconocido mundialmente se suma al proyecto municipal de Recoleta
Nacido y criado en Valdivia, donde estudió Biología, fue elegido este año como uno de los 50 mejores profesores del mundo para participar del premio “Global Teacher Prize”, que entrega anualmente la Fundación Varkey GEMS, en Dubai. Hablamos de Mario Santibañez, de 32 años, que desde ahora, forma parte del Departamento de Educación Municipal de Recoleta, como jefe del Área Didáctica de Ciencias.
F
ue precisamente, el alcalde Daniel Jadue, quien lo invitó a formar parte de la educación municipal de Recoleta, poco antes de viajar a Dubai y quedar entre los mejores profesores del planeta. Tras su regreso a Chile, Santibáñez, no dudó en elegir continuar su carrera pedagógica en la comuna, esta vez, como encargado del área de ciencias, que prontamente se dictará a los estudiantes de los colegios municipalizados de Recoleta. En este sentido, el oriundo de Valdivia,
explicó que “me sentí muy orgulloso que esta administración se contactará conmigo y que me invitará a formar parte de la educación municipal de Recoleta, que me permita seguir desarrollando nuevas técnicas para invitar a los estudiantes a que se motiven con las ciencias de una manera más didáctica y entretenida. La idea es formarlos y que conozcan cómo se gesta la ciencia de una mirada más profunda, que superficial y que se promueva la ciencia como motor del desarrollo integral de los estudiantes”, aclaró.
8
Noticias comunales
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Recoleta al día
En Recoleta la prioridad Más de son nuestros niños 1.000 millones
de pesos en inversión
E
l proyecto con sello de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) del Ministerio de Educación responde al compromiso de esta administración de garantizar el acceso a la educación pública de 192 niños y niñas de Recoleta, y es parte de los jardines infantiles que actualmente se están construyendo en distintos puntos de la comuna. Sala Cuna y Jardín Infantil Calle G que tendrá una superficie de construcción de 2.400 metros cuadrados y que se transformará en un tremendo aporte para la educación de nuestros niños y niñas. Un proyecto que además contempla nueva iluminación, señaléticas, semaforización, replantación de árboles y nuevas áreas verdes para mejorar el entorno de este barrio .
#TuJardínTuParque
Maqueta proyecto
Reconocido arquitecto chileno que ha desarrollado un destacado trabajo en proyectos de viviendas sociales. Fue director ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urbano Miguel Lawner: (CORMU) durante el gobierno del ex presidente Salvador “La sala cuna y jardín Allende, periodo en el cual se construyeron cerca de 158 infantil en Parque Calle mil viviendas sociales. También, participó en la remodelaG es una contribución a ción de las manzanas aledañas a la avenida Norte-Sur, y en mejorar la educación de el rediseño de parques públicos, como el Parque O’Higgins los niños” y el sector de las piscinas del Cerro San Cristóbal.
D
urante su vida académica y profesional conoció a Federico O’ Herens, otro destacado arquitecto chileno que por su enorme aporte al desarrollo urbano social en Chile, fue homenajeado dándole su nombre a un barrio de Recoleta. Motivo por el cual quiso dar su opinión sobre el proyecto de sala cuna y jardín infantil en Parque Calle G, que justamente se construirá en el barrio “Arquitecto
O’Herens”. “El proyecto es algo muy necesario para suplir la demanda por matrículas que hay en Recoleta y en el país, además, porque la formación de los niños y niñas comienza en la primera infancia y de esta forma se termina con la brecha educacional presente en nuestra sociedad”, explica Miguel Lawner.
Recoleta al día
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Noticias comunales
Este proyecto incorpora accesos seguros, mejores áreas verdes, zona de juegos para toda la familia, plantación de nuevos árboles, un circuito deportivo para adultos mayores, luminarias led, semáforos y señaléticas.
Esta iniciativa, se enmarca dentro de la construcción del jardín infantil Calle G, que al igual que los proyectos de mejora del parque y los arreglos de las viviendas del barrio, son iniciativas que van en directo beneficio de nuestros vecinos, quienes durante muchos años, estuvieron completamente abandonados y hoy ven como su barrio mejora y prospera.
9
10
Noticias DIMAO
Año 5 / edición N°40 / año 2017
Recoleta al día
Lanzan concurso sustentable “Piensa y Elige Vidrio” en Recoleta
Comenzaron
talleres de huertas 2017 en el Cementerio General Con mucho entusiasmo y alegría, se dio inicio a los Talleres de Huertas 2017 en el Viventerio del Cementerio General. Actividad que contó con la participación de vecinos y vecinas de diferentes barrios de la comuna y también de organizaciones territoriales.
J
ornada donde se realizó un recorrido de reconocimiento de las diferentes especies presentes en el Viventerio, una recolección de semillas de temporada e intercambio de estas, para finalizar con un ritual de bendición a cargo de la Papay Carmen Neigual y su familia.
En las dependencias de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Oranto (DIMAO) de la Municipalidad, se lanzó el primer concurso “Piensa y Elige Vidrio” realizado en conjunto con INACAP y Cristalerías de Chile, con la colaboración de Corfo, el Ministerio del Medioambiente y la Fundación Avina.
C
oncurso que tiene por objetivo promover y fomentar iniciativas innovadoras que busquen dar nueva vida a los envases de vidrio a través del reciclaje, reutilización y reducción. Una manera de ayudar a que las más de 500 toneladas de embases de vidrio que se botan actualmente en Chile no lleguen a los vertederos, permitiendo así disminuir la contaminación. El premio para el equipo ganador consiste en la participación de la Cumbre Regional: “Sistema de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe”, a realizarse en Bogotá, Colombia, los días 10 y 11 de octubre de 2017. Para mayor información de las bases del concurso deben visitar el sitio:
www.piensayeligevidrio.cl
Municipalidad realiza operativos de limpieza en paseos peatonales Con el propósito de limpiar y dejar en excelente condiciones los paseos peatonales de Recoleta, como el caso de “Lastra”, ubicado afuera del metro Patronato, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad, a través de la Cooperativa de Aseo Público, Jatún Newen, ha realizado diferentes operativos de lavado y barrido para mejorar los accesos.
O
perativos de limpieza y mantenimiento de calles que se han dado en los barrios Patronato, Bellavista y La Vega Central, que se enmarca en una política municipal de generar una comuna más
limpia. Intervenciones, que han sido altamente valoradas por los los transeúntes y arrendatarios, ya que facilitan el desplazamiento y la seguridad de las personas, quienes visitan los centros comerciales.
Recoleta al día
Noticias cultura 11
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Abiertas las inscripciones para talleres y elencos artísticos de Cultura Recoleta
Desde abril comienzan sus clases los talleres y elencos artísticos de la Corporación Cultural de Recoleta, abiertos a toda la comunidad, y cuya finalidad, es ser instancias formativas para sus estudiantes, y que estos puedan acercarse, desde distintas disciplinas, al quehacer artístico. Es así como se encuentran abiertas las convocatorias para ser parte de:
Elencos Artísticos gratuitos: Coro de Recoleta, Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Recoleta, Elenco de Danza Contemporánea de Recoleta, Elenco de Teatro Comunitario de Recoleta.
Talleres artísticos Corporación Cultural, gratuitos:
Talleres artísticos asociados, pago mensual:
Fotografía, Danza Infantil, Guitarra, Grabado, Danzas Chilenas, y Danza Mapuche.
Pintura, Telar y Yoga.
Más información en la Corporación Cultural de Recoleta o culturarecoleta@culturarecoleta.cl
Nuevos artistas visuales
llegan a la sala de exposiciones de Cultura Recoleta Año a año la Corporación Cultural de Recoleta invita a artistas locales, nacionales e internacionales a participar de su convocatoria de artes visuales para exponer en el Espacio Quinta Bella, sala ubicada al interior del Centro Cultural.
E
s así como en el mes de febrero de este año, se cerró la convocatoria 20172018, a la que llegaron cerca de 20 postulaciones, para exponer, hacer residencias y trabajos artísticos con la comunidad.
Junto a los jurados Jorge Soto Veragua, artista recoletano; y el escultor local, Luis Ahumada, más gestores especializados de la Corporación Cultural de Recoleta, se analizaron las propuestas para realizar seleccionar las obras que se presentarán en este ciclo 2017-2018: Leonardo Casimiro: “Patrimonio Cultural: Recoleta e Independencia”. Exposición. Adda Miranda: “Amarras de la memoria”. Instalación artística. Valeria Radrigán: “Proyecto Registros”. Exposición. María Eliana Herrera y Montserrat Serra: “Restitución de un paisaje”. Exposición colectiva. Fernanda Gormaz y Camila Falcucci: “Casa textil migrante”. Residencia-Instalación.
Recomendación de libro
“Tejiendo historias Barrio Valdivieso” El punto de lectura Eduardo Galeano cuenta con el título “Tejiendo Historias Barrio Valdivieso” de la serie Historia Oral y Visual de Poblaciones de Recoleta, libro que aborda a través de historias del barrio, diversos procesos de vinculación entre los vecinos para luchar por sus sueños y aspiraciones.
“
El barrio Valdivieso se construyó a pulso, con un sentido colaborativo”. Este relato grafica el enorme esfuerzo que significó para hombres y mujeres trabajadores de la fábrica Compañía Nacional de Paños y Tejidos El Salto y la fábrica Ilharreborde, quienes a través de sus organizaciones y sindicato de trabajadores logran comprar y cumplir con el sueño de contar con un terreno para la construcción de la futura vivienda. Texto que intenta realizar un acto de reparación, presentando esas historias que sucedieron en la peor época de nuestro país. La Dictadura mostró su peor cara y este barrio fue
testigo de los abusos que sufrieron vecinos y sus familiares. “Tejiendo Historias Barrio Valdivieso” de la serie Historia Oral y Visual de Poblaciones de Recoleta se encuentra disponible para préstamo gratuito en el Punto de Lectura Eduardo Galeano, ubicado en el Piso 1 de nuestra Municipalidad (Av. Recoleta #2774).
12
Noticias deporte
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Deportes Recoleta
comenzó los entrenamientos para su temporada 2017
E
l inicio oficial del trabajo Tras la larga gira que llevó a precompetitivo comenzó la cabo su cuerpo técnico, el priprimera semana de abril, y mer equipo de Deportes Recocontempló la conformación leta volvió a los entrenamientos del plantel de cara al Campeonato a cargo de su entrenador Fabián Profesional de la Segunda División, Marzuca, después de cuatro fijado para agosto. meses de descanso. El trabajo táctico y físico para la temporada 2017 que llevaron a
Recoleta al día
cabo los 26 jugadores en las canchas de Chacabuco, será complementado con una serie de encuentros amistosos, cuyo objetivo será medir el rendimiento del plantel recoletano. “Tenemos programado llevar a cabo amistosos a modo de entrenamiento, uno o dos por semana al menos”, indicó el DT Fabián Marzuca.
Talleres de la Corporación de Deportes:
Más de 50 alternativas de
entretención y actividad física Con el objetivo de motivar la actividad deportiva comunal, Escuelas Abiertas y Talleres de la Corporación de Deportes ponen a disposición de los vecinos y vecinas gratuitamente todas sus actividades deportivas para este 2017.
L
os más de 50 talleres que se imparten contemplan una variada gama de disciplinas, entre ellas las de contacto como las artes marciales, además de deportes como natación, atletismo, tenis y tenis de mesa, fútbol competitivo, talleres recreativos como los de baile, y disciplinas como el yoga y Pilates, todos a cargo de destacados profesionales y deportistas.
Los talleres se imparten mayoritariamente en las dependencias de la Corporación de Deportes, no obstante, los de Escuelas Abiertas de ofrecen en diferentes recintos educacionales de la comuna. Para obtener mayor información sobre los talleres y lugares donde se imparten, visite el sitio: www.recoleta.cl, redes sociales de la Corporación de Deportes o llamar al teléfono 226260874.
Marzo y abril:
meses de triunfos en atletismo y natación Recoleta viene cosechando promesas en lo deportivo, y si hay deportes en los que nuestra comuna ha obtenido alegrías este año 2017, son el atletismo y la natación, contando con figuras de nivel nacional y mundial.
E
l año 2017 se ha mostrado como promisorio en cuanto a triunfos se refiere, especialmente en dos disciplinas en las que las mujeres recoletanas destacan: natación y atletismo. En natación, nuestras representantes han brillado internacionalmente, poniendo la bandera chilena en el podio de los Juegos Parapanamericanos de Brasil, y en
el mundial de nado de Estonia. La nadadora paralímpica Maylin González conquistó tres medallas en los Panaparamericanos juveniles de Sao Paulo, dos de plata (400 y 50 mts) y una de oro (100 mts). En tanto, Bárbara Hernández, la “Sirena del hielo”, acabó en el segundo puesto de la Copa del Mundo de Estonia, esto gracias al oro en 200 mts libres, y tres bron-
ces en 50 y 100 metros libres, y en la categoría mariposa. En tanto, en el atletismo, Geraldine Becerra, nos ha llenado de satisfacciones: oro en el Maratón Internacional de Temuco, y el tercer lugar en la categoría 10 kilómetros en undécima versión del Maratón de Santiago, el pasado 2 de abril. En el mismo Maratón, el Team Runners de Recoleta cele-
bró una exitosa participación, con 24 estudiantes de un grupo total de 40, que mejoraron sustantivamente sus marcas en diferentes categorías. ¡Felicitaciones a estas grandes deportistas, esperamos que nos sigan llenando de orgullo recoletano!
Recoleta al día
Noticias comunales 13
Año 5 / edición N°41 / año 2017
Municipalidad y vecinos limpian terreno en condominio
“Chacabuco 3”
Vecinos del condominio “Chacabuco 3” realizaron, junto al equipo de Aseo y Ornato de la (DIMAO), una limpieza de un espacio comunitario. Intervención que tuvo por objetivo dejar habilitado este espacio para desarrollar una plantación participativa.
T
rabajo que consistió en la limpieza del lugar en el retiro de escombros y basura, además de realizar poda, todo con miras a generar allí una plantación de diferentes especies. Actividad que deja de manifiesto la voluntad de la comunidad de mejorar el entorno de su barrio.
Trabajo comunitario y plantación
participativa
Municipalidad y fundación Fondacio reparan vivienda
de vecina
Una colaboración conjunta entre la Municipalidad de Recoleta y la Fundación Fondacio permitió la reparación y mejoramiento de la vivienda de la vecina, María Angélica Sanhueza. Trabajo que se gestó ante la necesidad de otorgar una solución a familias que presentan precariedad habitacional y que no cumplen con los requisitos de la política habitacional vigente para acceder a subsidios.
“Escuela para Dirigentes Sociales” en Recoleta
El programa de Gestión Territorial de la Municipalidad de Recoleta, en colaboración con el Departamento de Comunicaciones, se encuentra desarrollando una “Escuela para Dirigentes Sociales” de la comuna. Iniciativa que tiene por objetivo promover un espacio de capacitación para dirigentes sociales y vecinos Recoleta, que aporte a la igualdad de oportunidades de las comunidades recoletanas que representan.
E
scuela que consta de dos talleres de 8 sesiones cada uno, el primero, un taller de Periodismo Comunitario, y el segundo, un taller de Elaboración de Proyectos Sociales. La dinámica de ambos talleres es teórico - práctica, puesto que en cada sesión se entrega una tarea a realizar dentro de sus comunidades y que debe presentarse en la sesión siguiente.
E
l proyecto contempló el retiro y reposición de maderas dañadas en paredes y tabiques divisorios, la creación de ventanas para mejorar la iluminación y una puerta interior, retiro del piso de madera, construcción de un radier e instalación de piso flotante en living-comedor y dormitorio. Todo, por una inversión de tres millones de pesos, financiado a través de una subvención municipal y el aporte de Fondacio.
Los talleres se iniciaron el pasado martes 11 de abril y tuvo una entusiasta participación de 40 recoletanos y recoletanas, quienes agradecieron la oportunidad de ser parte de esta “Escuela para Dirigentes Sociales”. Los interesados en ser parte de esta escuela deben acudir al Programa de Gestión Territorial, ubicado en el 2do. piso del edificio municipal.
14
Noticias comunales
Senado aprobó proyecto de ley “Cholito” de tenencia responsable de mascotas Por unanimidad el Senado aprobó el proyecto de ley sobre tenencia responsable de animales, más conocida como “Ley Cholito”, en homenaje a “Cholito” que fue brutalmente agredido en el barrio Patronato, lesiones que posteriormente le causaron la muerte.
P
royecto de ley que estuvo en tramitación durante 7 años y que fue aprobado con 29 votos favorables.
Recoleta al día
Año 4 / edición N°41 / año 2016
La iniciativa pasará ahora a la Cámara de Diputados donde debe ser ratificado para luego convertirse en ley.
Recordemos que Recoleta interpuso en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago una querella contra quienes resulten responsables por la brutal golpiza, con resultado de muerte, que recibió el perro “Cholito”, el pasado 6 de enero en la galería “Cristal”, ubicada en el barrio Patronato.
Oportunidad donde el alcalde Daniel Jadue explicó que “no vamos a permitir por ningún motivo que los animales sean maltratados, ya sea en espacio público o privado, debido a que este hecho constituye un delito criminal ante la justicia. Es más, nosotros como Municipalidad decretamos una Ordenanza (la N°61) que prohíbe el maltrato animal en todas sus dimensiones”. Querella que ya ha dado resultados, pues se fijó para el día 8 mayo de 2017 la formalización de los primeros imputados.
Exitoso comienzo de
Municipio en tu Barrio 2017 Tres exitosas jornadas de “Municipio en tu barrio” se han llevado a cabo en los últimos meses en diferentes sectores de Recoleta. El primero de ellos, se realizó el 25 de marzo en calle Dora con pasaje Bismuto, luego el 8 de abril en Schlack de la Villa San Cristóbal y 12 de abril en Arquitecto O´Herens.
E
ntre los departamentos y servicios presentes, destacaron el Registro Social de Hogares, el Programa de la Mujer y de Inclusión Social, y la peluquería de la Escuela de Capacitación Municipal, quienes realizaron cortes de cabello y peinados a todos quienes se acercaron. También estuvo presente el Departamento de Salud, que llevó medicina complementaria y vacunación gratuita contra la in-
fluenza a cargo de la CESFAM de Quinta Bella, además la DIMAO que ofreció atención veterinaria gratuita, distribuyendo vacunas antirrábicas y desparasitación para las mascotas. En el ámbito cultural y educativo, la Biblioteca Pública se hizo presente con su ludoteca para niños y niñas, y la Corporación Cultural de la comuna llevó al territorio los distintos tallares gratuitos que ofrecerá este año.
Departamento Social
extiende su horario de atención vecinal Para su comodidad, a partir del mes de abril el horario de atención se extiende todos los días martes desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. El Departamento Social atiende en las áreas de: asistencia social, subsidios monetarios, agua potable registro social de hogareS (que permite postular a los beneficios y prestaciones sociales que entrega el Estado Central y la Municipalidad).
Departamento Social, se encuentra ubicado en el piso -1 de la Municipalidad de Recoleta.
Recoleta al día
Noticias comunales 15
Año 4 / edición N°401 / año 2016
Con exhibición de documental se dio término al taller
“Vecino Migrante en Recoleta”
En el punto de lectura Eduardo Galeano, se desarrolló el cierre de la iniciativa “Vecino Migrante”, un convenio entre la Biblioteca Pública de Recoleta y la Fundación Democracia y Desarrollo que tuvo por objetivo promover la participación ciudadana y la vinculación con el gobierno local de las comunidades migrantes que habitan en la comuna.
A
ctividad donde se exhibió el documental “Proyecto Vecino Migrante” que plasmó en imágenes todas las actividades y acciones que desarrolló el Programa de Bibliotecas Públicas junto con el Programa Migrante del municipio durante los últimos tres años. En el documental se mostraron los
cursos de español para la comunidad haitiana, la campaña #Tuvotocuenta, la cual buscó, mediante cortos audiovisuales del 2016, informar y convocar a las comunidades migrantes a votar en las pasadas elecciones municipales. Además, la realización de talleres, espacios de formación ciudadana, capacitación y conversatorios culturales.
Proyecto “Letras en el Aula”
Nueva ley crea los concejos y
En el punto de lectura “Eduardo Galeano” se lanzó el proyecto “Letras en el Aula” que se realizará al amparo del programa “Escuela Abierta” en seis establecimientos educacionales municipales de la comuna, con el objetivo de fomentar la literatura entre los estudiantes.
En el Consejo de Seguridad Comunal de Recoleta, representantes de la Subsecretaria de Prevención del Delito realizaron una presentación de la nueva ley N°20.965 que crea los consejos comunales de seguridad y los planes comunales de seguridad.
llega a Recoleta
L
etras en el Aula es una iniciativa que tendrá una duración de entre 5 y 8 meses, que permitirá implementar talleres literarios en cada uno de estos colegios municipales dirigidos por docentes de la Corporación Letras de Chile. Además, se realizarán actividades denominadas “Lecturas Masivas” donde escritores van a acudir a las escuelas a leer sus obras y posteriormente generar un debate con el público. Este proyecto será financiado a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura.
planes comunales de seguridad
U
na ley que tiene por objetivo entregar más herramientas y fortalecer el rol de los gobiernos locales en la prevención del delito, disminución de la violencia y el aumento de la sensación de seguridad.
A partir de la implementación de esta ley los municipios tendrán la misión de elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar el Plan Comunal de seguridad, crear el cargo de Director de Seguridad Pública, desarrollar acciones de prevención social y situacional y aplicar planes de reinserción social y de asistencia a víctimas de delitos.