1 minute read

Figura 5. Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

26

Figura 5

Advertisement

Ejemplo de caso: transacción del estrés en ERC

Nota: Adaptado de Trastorno de estrés postraumático en adultos. Intervención cognitivo-conductual para víctimas de sismos por L. Reynoso, A. L. Becerra, e I. Lugo, 2019, p. 22.

A manera de resumen, el estrés se define como una respuesta adaptativa tanto de la salud como de la enfermedad, así como generador de problemas de salud. Respecto al primero, se hace referencia a la manera de afrontar el estrés en situaciones cotidianas, ajustándose a las demandas de la situación. En cuanto al estrés como generador de problemas de salud, se hace hincapié en las respuestas fisiológicas en donde la cronicidad e intensidad del evento estresante pueden probabilizar o atenuar algunas complicaciones o sensaciones fisiológicas adversas.

5. Medicina Conductual 5.1. Qué es Medicina Conductual

La MC se define como “el campo interdisciplinario que se ocupa del desarrollo e integración del conocimiento y las técnicas de las ciencias del comportamiento, psicosociales y biomédicas con el objetivo de mejorar, comprender y tratar la salud y la enfermedad” (Smyth & Zawadzki, 2016, p. 156). Dekker, Stauder y Penedo (2017) proponen ampliar la definición incluyendo la aplicación de estos conocimientos a la etiología, prevención, promoción de la salud, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidado del paciente. Por su parte, la Society of Behavioral Medicine (SBM, 2020) menciona que el papel del comportamiento en la salud tiene una fuerte evidencia en la efectividad para la prevención y el manejo de las enfermedades, lo cual tiene como beneficios la reducción de los costos sanitarios, así como aumentar la calidad de vida de los pacientes. De acuerdo con Reynoso (2014), el trabajo de la MC parte del abordaje integral del paciente con enfermedad, enfatizando que la conducta incide en la generación de enfermedades, por lo que identificar el comportamiento que se encuentra relacionado con la enfermedad es la principal labor.

This article is from: