QAWAQ Nro. 10

Page 1

Tawantinsuyu, 1ro. de Abril - 1ro. de Julio del 2010

Edici贸n No. 10

Xamundi : COLOMBIA

Jamundi. un pedacito de la hermana:

COLOMBIA

: Iskay Wata Punchaunimpi : En su 2do. Aniversario:

Foto: Juan Francisco Tincopa calle

pani markamanta rakiychan


Tawantinsuyu, 1ro. de Abril - 1ro. de Julio del 2010

Edición No. 10

Kaypi qillqasqa / Contenido Hatun Willakuy / Editorial

Xamundi : COLOMBIA pani markamanta rakiychan

Amaki unquchisunchu pachamamanchikta. No enfermemos a nuestra madre naturaleza.

Pag. 3

Juan Francisco Tincopa Calle

Runa kay / Ser persona humana. Chakana kay ñuqanchik pachapi. La chakana en el mundo andino.

Pags. 4-7

Juan Rivera Tosi

Yachayninchikkuna / Nuestros saberes.

Jamundi. un pedacito de la hermana: COLOMBIA

Oikuskuna, kunan kaq ayllukuna El Oikos y el ayllu actual Jorge Alberto Montoya Maquín.

Pags. 8-13

Runa Ñan / Nuestros caminos Qillqa qispichina / Edición: Juan Francisco Tincopa Calle Qillqaqkuna / Quienes escriben: Juan Rivera Tosi, Jorge Alberto Montoya Maquín, Wikipedia, Francisco Gonzales Medina, Runasiminet - PUCP, Wikipedia. Qillqa mastay / Diagramación: Awaqawaq. Runa simi tikray / Traducción: Kichwa-Castellano: awaqawaq Ñawipa qawasqan / Fotografía: Juan Francisco Tincopa Calle, Google. Apachimuna / Distribución:

Xamundi: Colombia pani markamanta uchuychan Jamundi: Un pedacito de la hermana Colombia Juan francisco Tincopa Calle

Pags. 14-16

Takiyninchik, Tusuyninchik / Nuestro canto, nuestra danza Entrevista con Diana Hernandez, “MARIA MULATA” “...Para entender la música del mundo, primero debemos entender nuestra música...” Pags. 17-20 Runa masiyninchik / Nuestros hermanos indígenas Grupos indígenas de Colombia. ONIC: Organización Nacional indígena de Colombia. Fuente: Wikipedia, enciclopedia libre Pags. 21-23 Qillqanchikkuna / Nuestros escritos Wallpapa wasin El Galpón Francisco Gonzales Medina

Pags. 24-27 Awaqawaq. Qawaqman chayana / Contacto: wayra wasi / pagina web: www.awaqawaq.com qillqa chaskiy / email: awaqawaq@live.com Chunka yupay / No. 10 Autorizamos la reproducción total o parcial de los artículos aquí publicados, previa mención de la fuente y respectivo autor. Del mismo modo, los hermanos que lo consideren, pueden reenviar el PDF de Qawaq a otros hermanos interesados, asi como solicitar los numeros anteriores.

Uywayninchikkuna / Nuestras crianzas Purutunchikkuna Nuestros frijoles Fuente: Wikipedia, enciclopedia libre

Pags. 28-30

Tantiakuyninchik / Nuestras reflexiones Wayllunakuyta yuyarispa Recordando el encariñamiento Juan Francisco Tincopa Calle

Pags. 31-33

Runa siminchik / Nuestro idioma Imainam kichwata qillqana Como escribir el quechua Runasiminet-PUCP.

Pags. 34-35

Queremos agradecer de corazon a todos los hermanos que directa o indirectamente, con su aliento, hacen posible la continuidad de QAWAQ. Asi mismo, queremos invitarlos a escribirnos y compartir sus propias experiencias y perspectivas,dentro de la gran tarea de difusión de nuestra cultura ancestral, su defensa y valoración dentro de nosotros mismos, punto de partida para cualquier compromiso de defensa de la vida, la paz y la alegria. Su correspondencia y articulos los pueden enviar a : awaqawaq@live.com

2


Hatun willakuy / Editorial

Amaki unquchisunchu pachamamanchikta No enfermemos a nuestra Madre Naturaleza

Apu urqunchikkunata wañuypaq uchkukunawan tuñirachinku; riti pachantapas chintirachinku. Taytanchik inti quñiwasqanchikta nisiuta ruparachinku, jatun wiraquchata llumpayta juntarachinku. Chaymi chay pachakuyupas llumpaytaña miramuchkan, Parakunapas, lluqlla wayqukunapas, chaki killakunapas, killan killam, watan watan, runa masinchikta ñakarimuchichkan. Inaspaqa, pitaq quchayud nispa, imatataq ñuqanchik ruachkanchik. Hinallachu paykuna niwasqanchikta asnu hina qepanta qatimusun. Ama ya wawqi paniykuna, ñuqanchik miki chaynaqa kawsayta usuchisun. Sumaqta ya tantiakususun, allinta ñutqunchik nisqantapas, sunqunchikwan tupachisun. Pachamamanchikqa wiñaypaqmi uywawasun, imaraykutaq unquchisun, ama ya ampita ruasunchu. Ñawpa tayta machuchanchik hina sumaqa ñuqanchikpas uywanakusun. Tarpuyninchikta yuyarisun, waranqa waranqa llapan mujunchikkunata yapa qatallisun, Ama ya qunqasunchu, chayllam wanwanchikkunata allinta mikuchisun, chayllam mana yarqaywan kusqa ñakarisunchu.

Maizal en Otavalo, Ecuador. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

Qullqisapa hatun llaqtakunapa llutan kamachiqkuna miki pachamamanchikta unqurachinku. Allpakunapas, sachakuna, challwakuna,urqukuna, mayukuna, llapa ima kawsaykuna,wakin chiqniq runakuna usianampaqsi kachkan.

Kawsayninchikta kuyaspa uywasun Criemos con cariño nuestras siembras

Pachanchikkunatapas, yapa awarukusun, llapa ima wasinchikpi ruanakunatapas ñuqanchik qispichisun. Minka, ayni, kuska yanapakuytapas, yapa wiñarichisun. Chayllam ñakariyninchik usianqa.

Los torpes gobernantes de los países poderosos y millonarios, son respondables de haber enfermado al mundo, a nuestra madre naturaleza. Dijeron que las tierras, tanto como los bosques, los peces, los cerros, los rios; y todos los vivos de este mundo, existen para ser explotados por algunos, desnaturalizados por el odio.

A nuestros cerros sagrados, los han herido con agujeros hasta derrumbarlos; aún sus vestidos de nieve los han encogido. Al calor de nuestro padre sol, han hecho que queme; a los grandes mares los hacen rebalsarse. Por eso mismo es que se incrementan mucho los sismos, también las lluvias, los derrumbes y aluviones, las sequías que mes a mes, año tras año, hacen sufrir a nuestros hermanos. Pero solo con saber que ellos son culpables, que es lo que nosotros estamos haciendo? Así nomás seguimos, atrás como tontos burritos, lo que ellos nos mandan. No pues, hermanos y hermanas, de este modo nosotros mismos estamos destruyendo la vida. Reflexionemos, con mente y corazón: bien, adecuadamente. Nuestra madre naturaleza, nos ha de criar para siempre. Para qué enfermarla?, no permitamos ni hagamos esa locura. Como nuestros sabios abuelos, nosotros también, volvamos a criarnos mutuamente, bien y bonito. Recordemos nuestras siembras, miles de frutos y semillas volvamos a cuidar. No lo olvidemos pues, solo asi podremos alimentar a nuestros hijos, solo asi evitaremos convivir con el hambre y las carencias.. Tambien nuestros vestidos hagámoslos nuevamente, todos nuestros enseres de la casa podemos hacerlos. Con la Minka y el Ayni, juntos podremos hacerlos resurgir y crecer. Solo de este modo terminara nuestro sufrimiento.

3


Runa kay / Ser persona humana

Por: Juan Rivera Tosi

Chakana, ñuqanchik kawsayninchikkpi

Chakana en Tiawanaku. Foto: Cortesía Google

La Cruz del Sur en nuestro Mundo Andino

La Constelación de la Cruz del Sur, formada por las estrellas Alfa, Beta, Gamma y Delta, es el símbolo más importante de todas las naciones indias de nuestro continente y, todos la representan en sus diseños iconográficos. Entre los aymaras se le llama Pusi Wara (cuatro estrellas), pero el nombre con el que más se le conoce es el de Chakana. Fue el cronista aymara Juan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua, quien en 1613 al escribir su "Crónica de Relación de Antigüedades de este Reino del Pirú" dibujo e insertó en ella, un grabado sobre la cosmovisión andina, que se encontraba en el Altar Mayor del Templo del Koricancha en Cusco, el cual denominó CHAKANA, que significa puente o escalera y, que permitía al hombre andino, mantener latente su unión al cosmos.

4

La representación que muestran casi todos los pueblos andinos es de una cruz cuadrada y escalonada, con 12 puntas y 8 aristas. Se le encuentra graficada en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Es mas, al sur del continente los mapuches, también la veneran y la conocen como CHOIKE, que significa Pisada de Avestruz. Fue en 1505, que Hernando de Magallanes al divisar la constelación, la llamó "Cruz do Sul". Estas cuatro estrellas nos indican una dirección que fue vital para nuestros antepasados, ya que le daba un sentido al movimiento, un orden y una orientación. Para el hombre andino, su norte es la Cruz del Sur y, es su guía.

Pero, si está en el sur, no puede ser su norte, sería un grave error. Y nosotros decimos que sí, que hay un error, pero que no es nuestro, ya que al decir "el norte que sigo es hacia a donde avanzo", es correcto. Es que el norte no está arriba, sino que se encuentra abajo. Totalmente contrario a lo afirmado durante siglos, por los científicos occidentales. Nosotros podemos sostener que esto es así porque nuestra sabiduría antigua lo afirma, pero en una sociedad donde la discriminación cultural es muy fuerte, no se nos tomaría en cuenta. Por eso preferimos recurrir a lo que han comprobado los propios científicos occidentales.


Runa kay / Ser persona humana

cerámico de 6,000 años de antigüedad. Hallazgo que nos indica no solo del conocimiento de esa constelación en ese entonces, sino además la importancia que se le daba a ella.

El astrónomo Róger Davis, del Observatorio Nacional Kitt Peak, de Tucson U.S.A., sostiene que por las investigaciones astronómicas realizadas, la Vía Láctea se desplaza por el espacio a una velocidad de un millón y medio de kilómetros por hora (1,'500,000 km/h) en la dirección que señala la Cruz del Sur. Por lo tanto nuestro planeta va en esa dirección y no la contraria, como suponemos por ser la que consideramos como "norte". Esto queda demostrado además- porque la presión de la inercia de su movimiento, hace que se concentre en el Hemisferio Boreal, la mayor cantidad de materia sólida terrestre. Cuestión que podemos confirmar mirando el mapa de nuestro planeta y sus continentes. Las partes de mayor volumen y concentración de masa, están en lo que consideramos arriba y las puntas en lo que supuestamente esta abajo. Cuando en realidad las puntas lo que nos están indicando es cual es la dirección del movimiento.

En Puno, el arqueólogo Roberto Ramos localizó pinturas rupestres donde aparece la Cruz del Sur y, su representación es la misma que seguimos usando hoy en día: La cruz cuadrada, con 8 aristas y un círculo en el centro. En Ica la podemos observar en tejidos y cerámicas correspondientes a las llamadas culturas Paracas, Nasca y Chinchay. Más no así en las famosas Líneas de Nasca, geoglifos considerados como el Calendario Astronómico más grande del Planeta. Lo cual nos llevaría a suponer que en realidad esa no fue su función, sino otra distinta. Las Líneas de Nasca, son aun un enigma que no a podido ser descifrado.

Constelación de la Cruz del Sur

El mundo andino es por naturaleza ordenado y, respetuoso por mantener la armonía, tanto de la naturaleza, como de su sociedad y núcleo familiar.

Manos cruzadas, en Cotosh

Esta afirmación vuelve a ser demostrada cuando se constata la menor inercia de los océanos del hemisferio Austral. Cuestión que -ademásexplica porque todos los continentes tienen la forma de gigantescas puntas de flechas. Se orientan en dirección al desplazamiento marcado por la Cruz del Sur.

En sus inicios, ya sea buscando o por sapiencia innata, halló en el cosmos las pautas para el mantenimiento de ésta armonía y las puso en práctica.

El mundo andino; por naturaleza ordenado

En el desierto del Chao (entre los valles del Virú y Santa), el arquitecto Carlos Milla Villena, ubicó un geoglifo que representa la Constelación de la Cruz del Sur, asociada a un yacimiento pre.-

Fotos y gráfico: Cortesía de Google

Nuestros amautas conocían esta verdad geodésica y así lo demuestran en el Koricancha. Este conocimiento viene desde la antigüedad, de una época en que la ciencia supone no teníamos mayor cultura, puesto que salíamos de las cavernas.

Así la llamada Constelación de las Tres Marías (Ara-Aru), que en realidad son el cinturón de la Constelación de Orión, le permitió entender la existencia de tres mundos: el Alaj Pacha (de arriba), el Aka Pacha (donde vivimos) y el Manqha Pacha (mundo interior). La salida del sol, indicó el lugar hacia donde debían estar orientados los templos y el correcto para la iniciación de los rituales. De la misma manera la constelación de la Cruz del Sur, le dio la respuesta al ritmo y equilibrio, convirtiéndose en un símbolo sagrado.

“..convirtiéndose en un símbolo sagrado”.

5


Runa kay / Ser persona humana

Hoy, el respeto y veneración que muestra por ella, representa el conocimiento que nuestros ancestros acumularon durante miles de años, antes del advenimiento de las llamadas Altas Culturas.

La Chakana en las artesanias. Foto: Cortesía de Google

Allí la vemos, indicándonos la Ruta de Wiracocha, una gigantesca línea recta que atraviesa los más importantes sitios arqueológicos de la América Andina, donde la ubicación de estos monumentos, coincide perfectamente con las aristas escalonadas de una gran Chakana, proyectada sobre el mapa satelital de nuestra región. El cenit de la Cruz del Sur (cuando la tenemos exactamente en línea recta sobre nosotros) es el 2 y 3 de mayo a las 12 de la noche. Nuestros antepasados en su interés por observar mejor las estrellas, idearon un sistema que permitía bajarlas y que se conoce como Espejos de Agua. En ellos se reflejaba el mapa astronómico por las noches. Así bajaron las estrellas. Así bajaron la Cruz del Sur, la estudiaron y obtuvieron un patrón de medida al que llamaron TUPU consistente en el largo y ángulo del brazo menor de su eje vertical, correspondiente al lado de un cuadrado, mientras que la diagonal de este cuadrado correspondía al largo y ángulo del brazo mayor del eje vertical. Medida que llamaron la Proporción Sagrada y que es la base de las cuadrículas que se observan en tejidos, cerámicas y diversos testimonios arqueológicos. Una figura que parece cuadrada, pero con una pequeña variación superior en sus líneas verticales, a la cual se le llamó EK'A. Al girar este cuadrado sobre su punto medio, creaba un círculo, donde entraba 3.16 veces la transversal de dicho cuadrado, en el perímetro del círculo creado. La EK'A dispuesta en cruz, fue lo que permitió concebir la Chakana, basada en la relación

6

“Las cuatro estrellas que forman la Cruz del Sur, permitió al hombre andino prehispano, elaborar un sistema modulador universal, el cual le permitía resolver problemas matemáticos, geodésicos, filosóficos y sociales.

matemática "Pi", sustituida por la formula geométrica.

¿Es una coincidencia?... Definitivamente no.

La Wip'ala aymara tiene su origen en esta generación de cuadrados y, es igual a 7 x 7 cuadrados de colores, donde las cuadrículas del centro, al ser de color blanco indica la presencia de todas las naciones andinas y, al estar dispuesta en posición diagonal, nos indica su función de puente, que une al hombre aymara y sus hermanos, con el Cosmos.

Las cuatro estrellas que conforman la Cruz del Sur, permitió al hombre andino pre hispano, elaborar un sistema modulador universal, el cual le permitía resolver problemas matemáticos, geodésicos, filosóficos y sociales.

La llamada Ruta de Wiracocha es hoy estudiada por los arqueólogos y recibe el nombre de KAPAKJ ÑAN (Qhapaj Ñan en quechua). Lo interesante, es que el Kapakj Ñan está alineado con el antiguo eje de la Tierra y con la misma Cruz del Sur, por lo tanto presenta una inclinación o desvío de 23º 30'

Las cuatro estrellas lo llevaron a concebir los cuatro suyos y ordenar toda su sociedad. Su imaginario eje horizontal separaba dos espacios (arriba y abajo), lo que dio origen a la demarcación de Hanan y Hurin de las ciudades y poblados. Igualmente el imaginario eje vertical, lo separaba en izquierda y derecha, femenino y masculino,


Runa kay / Ser persona humana importantes los dos para el mantenimiento del equilibrio. La Diarquía practicada por los incas y sus antecesores tiene su fundamento en la ciencia sagrada de la Chakana. Por eso algunos cronistas españoles decían que no había un solo Inca sino que eran dos a la vez, uno para el Hanan Cusco y otro para el Hurín Cusco.

Chakana en el Tiawanaku. Foto: Cortesía de Google

Lo que se expone no es una suposición de cómo pudo influir la Cruz del Sur en el pensamiento andino, ya que todo se encuentra claramente expresado en el grabado del Koricancha y es verificable. Por eso podemos afirmar que la base del pensamiento andino, están sustentadas en nuestra cruz cuadrada y escalonada. Gran parte de la iconografía arqueológica existente, vista desde esta perspectiva, serían en realidad, representaciones rituales de fórmulas matemáticas, escritas en un sistema binario, similar a la de las computadoras modernas y no simples decoraciones o adornos.

“La Diarquía practicada por los incas y sus antecesores tiene su fundamento en la ciencia sagrada de la Chakana. Por eso algunos cronistas españoles decían que no había un solo Inca sino que eran dos a la vez, uno para el Hanan Cusco y otro para el Hurín Cusco.”

07-01-2005

Ier. Encuentro de Musica, Canto y danza de los ayllus del Tawantinsuyu

TAKI TINKUY

2011

Organiza:

Las bases para los interesados, interesados aa partir partir del del 21 21 de de Junio Junio 2010. 2010. 7


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes Por: Jorge Alberto Montoya Maquin

OIKOSKUNA, KUNAN KAQ AYLLUKUNA

Congreso de la CAOI, Quito, Ecuador. Foto: Juan Francisco Tincopa

El El OIKOS OIKOS Y Y EL EL AYLLU AYLLU ACTUAL. ACTUAL. En realidad el Oikos del mundo griego, si bien tiene sus particularidades, debido a las propias condiciones y relaciones sociales y con la naturaleza del pueblo griego y de cada una de las casas que lo integraban, no es una forma exclusiva de dicho pueblo, región y época. Los seres humanos, para realizar las distintas actividades que les permiten vivir y preservar la existencia siempre se agrupan; como se dice, no se puede vivir sólo, por lo menos hay que hacer pareja. Por ello siempre, los seres humanos, por más simples o complejos que puedan ser los contextos sociales en los cuales les ha tocado vivir, siempre han contado, y cuentan, con una agrupación (que es también una organización u organismo) mínima, o de base, que es la que les asegura su propia existencia. Esta organización, o agrupamiento, en los diferentes pueblos, o regiones, y épocas, ha tomado diversos nombres, pero siempre ha estado vigente, desde antes hasta la actualidad, no depende de la evolución o del progreso, se debe a que asegura la vida y la existencia; en algunos casos puede aparecer a los demás en forma más diferenciada y organizada, en otros más tenue y aparentemente menos organizada; algunas veces pueden tener, sus actividades y funciones, más claras o nítidas, otras más difusas; pero siempre ha estado presente en la vida y existencia de los seres humanos y de otros seres del mundo.

8

“..en el mundo andino, el de Ayllu y Marca; en México, Calpulli, en Mongolia, Urdú”

En los griegos tomó el nombre de Oikos; entre otros nombres, en el mundo andino, el de Ayllu y Marca; en México, Calpulli, en Mongolia, Urdú (de donde viene la palabra Horda), en algunos lugares de la Europa actual Tribu, en otros Comarca y Marca, en Italia y más específicamente, en Sicilia, Mafia; en Escocia, Clan, sólo para mencionar unos ejemplos. Como hemos indicado en el mundo andino el nombre más difundido, por lo menos en algunos de sus pueblos es el de Ayllu y Marca. ¿Qué son estas agrupaciones y en qué se parecen al Oikos? Aquí tenemos una breve explicación: “Ayllu y Marka, son palabras, conceptos, sentidos y sentimientos andinos, de las lenguas o bocas (runa simi) de las gentes o de los pueblos llamados corrientemente kechwas y también de los j’aqe aru llamados corrientemente aymarás. Son propios de ambas familias de lenguas, y quizás, de otras más.

Aunque ambas dicen de cosas parecidas, muchas veces han sido traducidas al castellano con sentidos más bien divergentes que convergentes. Ayllu más vinculado a lo social y marka a lo geográfico (aunque siempre no ha sido así). Ayllu ha sido traducido e interpretado, la más de las veces, como familia de humanos de vínculos sanguíneos, parentela o, a lo más, como una familia extensa de seres humanos. Aunque ello es una interpretación muy limitada, y quizás deformada, de todas maneras nos acerca a lo que en griego es oikos. Sin embargo “ayllu”, dice y es mucho más. Su explicación detallada nos llevaría muchas páginas, que no es momento de hacerlo, pero de manera muy sintética lo podemos hacer así, transcribiendo primero el índice de un artículo que muestra algunas cosas de lo que es un ayllu.


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes

Ayllus de Puquio. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

“El ayllu: nuestra manera de vivir. El ayllu, no solamente el padre, la madre y los hijos. Los difuntos, los finados están presentes en el ayllu. El ayllu, también está enlazado por las pirkas, el batán, lachacra, las semillas, las plantitas, los animalitos.

En el ayllu también están enlazados y emparejados las nubes, las lluvias, los vientos, el sol, la luna, la llama, la cría de la llama, la perdiz, la raya, la chakana o la cruz andina, el mayu o río celestial y los demás seres que viven por esos lares. En el ayllu todos los seres se enlazan entre sí. El ayllu hermandad de hermandades. Los que se enlazan en el ayllu, son los cariños y las alegrías. El celebrar de, y en, los ayllus, nos da la firmeza y la profundidad, el compás, de los pasos con los cuales caminamos en el mundo. El ayllu, lazos de cariño, de los que quieren, de los que se quieren.

El ayllu, un tejido, un telar El ayllu no es sólo una familia amplia o una organización social de seres humanos. Es una manera de vivir, un sentimiento, y en consecuencia, un saber, una sabiduría, un entendimiento del mundo. Este entendimiento de mundo y sabiduría está, entre otros aspectos, vinculado con la manera cómo cada cual está enlazado, y cómo se siente

“...están enlazados además de los compadres “espirituales”, los vecinos,los amigos.....

enlazado, con el resto del mundo. Ello, dicho de otra manera, es sentir y saber, tanto, quién es uno, cómo, quiénes son sus seres queridos. Los miembros del ayllu no son sólo humanos con relaciones consanguíneas. En el ayllu también están enlazados además de los compadres “espirituales”, los vecinos, los amigos, aquellos que en algunos lugares los llamamos kuyaqkuna (los cariños). Por ejemplo, Víctor Montoya Rivera, de 95 años, de la “comunidad” Ccayao, uno de los cuatro ayllus de Puquio, en la provincia de Lucanas, del departamento de Ayacucho, 0 decía en abril de 1995 ( ):

“En el ayllu todos somos familia, el hombre como la mujer, con sus yernos también, con sus nueras también, con los hermanos también vivimos ayudándonos hasta culminar o lograr nuestras metas. Ayllu es como familia, en cualquier circunstancia, nos juntamos todos, como uno solo somos. Sea el hermano, la hermana, todos entramos…Si se es un hermano comunero…también el comunero es acogido si ha adquirido una obligación voluntaria, es entonces que somos recíprocos entre todos”. Pero además el ayllu no solamente está integrado por los seres humanos. Las plantas, los animales,

Ayllu de Xamundi, Colombia.. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

En el ayllu también se enlazan los pumas, los ríos, los cerros, los nevados, los bosques, las lagunas, la mar.

“Pero además el ayllu no solamente está integrado por los seres humanos. Las plantas...”

9


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes

“Allá en mi caserío hablamos nosotros: a la familia decimos ayllu. Está compuesto por una familia, por ejemplo, los animales, la chacra, el agua, los pajaritos, los animales pequeños o los mayores. Eso se llama en conjunto familia, eso se llama ayllu. El papá, la mamá, los hijos forman parte de la familia, pues de humanos. Es allí no más, dentro nomás viene, es ayllu. Y dentro de los ayllus viene pues los nietos, los yernos, la nuera, el casamiento, Las semillas, las pirkas también son parte de la familia. Lo llamamos ayllu. Uno cuando está preparando recién para que viva en una casita nueva, ahí necesitamos lo que se necesita en el campo; por ejemplo un batán, alguna piedra que se llama palagón para dar de comer al perrito, o alguna cosa para recoger la agüita para que tomen las gallinitas. Eso se llama ayllu. ’Está preparando un ayllu’. A veces falta, a veces ya está completo”. En nuestro caso, en el ayllu, entre muchos seres, están enlazadas, las chacras, la tierra. Ello también lo que dejan traslucir los griegos cuando se refieren a la “oikos” y dicen que los “dominios”, las “posesiones” son parte de la “oikonomika”, de la administración de la “oikos”. Algo que refuerza aún más este entendimiento es cuando consideran también a la agricultura como parte de la economía, pues ello es una forma adecuada y particular de administrar y cuidar la casa. Pero además, en el caso del ayllu, los seres que están hacia arriba, es decir, lo que normalmente llamamos el ambiente climático, como los vientos, las lluvias, las garúas, las nubes, también son parte del ayllu. Y no sólo ellos, sino también los que están más arriba, en el cielo, es decir, los

10

luceros, las estrellas, el río en el cual se mueven, el Mayu (la llamada vía Láctea), las constelaciones (brillantes y oscuras como lo sabe nuestra astronomía), también son parte del ayllu. El ayllu, que no se limita a un ente físico, u organización social, o que la vemos de manera objetiva, u objetivada. En el ayllu que es más cercano decir que es un sentido y un sentimiento, es un sentido de vida, un sentido de la vida, sentimiento de vida, en el cual cada ser se siente ligado a todos los demás seres de la vida, incluidos los que moran en los cielos. Por ello, ayllu no es sólo una noción geocultural, como ligeramente se podría concluir. Geo es la Tierra, que comprende tanto al suelo, o la tierra (con sus cerros y sus quebradas) y las aguas, sean estas lagunas grandes o pequeñas, o lagunas más pequeñas, lagos y lagunitas, ayllu es mucho más que eso, ayllu enlaza a los seres que vivimos sobre la Tierra, a la Tierra y al Cielo. Entonces podríamos decir que es una noción celestial - geo cultural.

Pero ayllu tampoco se limita a ello. En el ayllu también están presentes los “difuntos”, los ancestros. Y en el ayllu, ellos no solo no han dejado de existir, o han dejado de ser activos, simplemente se han ido a otro lado del mundo, a un lado que se llama el Hawapacha, tal como a este lado del mundo donde estamos los vivos se le llama Kaypacha. Entonces es más propio decir que ayllu es una noción, o un entendimiento, ancestro - celeste - geo - cultural. Por este camino también se puede entender, que los ayllus no se pueden destruir, porque son tan primitivos, tan primitivos, como nuestros ancestros, y ellos, como miembros de los ayllus, tampoco lo permitirían, y aunque los trataran de destruir o matar, no podrían, porque ya murieron, o se fueron una vez al otro lado del mundo, y no se les puede volver a matar. Ayllu es un entendimiento y un sentimiento del mundo en el cual nos sentimos enlazados con todos los demás seres del mundo, es una noción que responde a una vivencia de pleno enlazamiento, que hace, entre otros muchos aspectos que la soledad, o aislamiento, o el vacío, no tenga lugar, o mejor dicho todo tiene su lugar y por eso no hay vacío. Y si todo esta enlazado,

Colca,, Peru. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

los cerros, las lagunas, los luceros y el cielo con los cuales vivimos son miembros del ayllu. Así por ejemplo nos cuenta José María Ayay Valdez de la comunidad de Chilipampa, en 0 Cajamarca.( )

“En nuestro caso, en el ayllu, entre muchos seres, están enlazadas las chacras, la tierra”


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes

ecosistemas son indestructibles, se les puede dañar, se puede deteriorar, parcialmente se los puede destruir, pero ellos se recobran, se recrean, o se recomponen. Son una esencia de la vida y de la existencia. Santa Cruz de Puquio, Peru. Foto: Juan Francisco Tincopa

ligado, no cabe en este sentimiento de vida, sentir o pensar en re - ligar, por ello es que a veces se escucha decir que no tenemos religión, y no es porque nos falte sentimientos, sino justamente por todo lo contrario, porque tenemos el sentimiento de ser y estar todos enlazados, y ese enlazamiento lo hacen distintos seres con una magia que, entre otros aspectos, se llama cariño, por eso, a esos seres les llamamos, y son, nuestros seres queridos. Por eso es que amamos profundamente nuestro terruño, nuestra patria, porque es nuestro ayllu, nuestra gran familia. Por ello también es que sabemos y sentimos que el mundo es un gran telar, un gran tejido.

“...lo que hay que sentir para entender y saber lo que es el ayllu, es que todo está vivo, todo y cada quien tiene vida, y todos, bosques, cerros, lagos y lagunas...”

En el caso de “marka”, o “malka”, como dicen los Huancas, su entendimiento o sentimiento, es 0 bastante parecido al de “ayllu” ( ).

“...la definición más parecida a lo que es un ayllu,..es lo que en la actualidad se define como un ecosistema...”

Sobre este entendimiento hay que hacer algunas precisiones. En primer lugar la vida no pueden hacerla las seres particulares sin estar agrupados, por ello es que todos los seres son gregarios; no se puede vivir sólo. Eso hace que el mundo no se puede individualizar, siempre hay lazos entre todas sus partes. Por eso, estos

Andamarca, Peru. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

En síntesis, la definición más parecida a lo que es un Ayllu, o una Marca, es lo que en la actualidad se define como un Ecosistema. Una agrupación formada para posibilitar la vida de un conjunto de seres. Una agrupación cuyas actividades, vinculaciones y complementación posibilitan y aseguran la vida del conjunto y de sus integrantes.

Chakana. Foto: Cortesía Google

Pero además, lo que hay que sentir para entender y saber lo que es ayllu, es que todo está vivo, todo y cada quien tiene vida, y todos, bosques, cerros, lagos y lagunas, estrellas o luceros, son seres activos, todos son o tienen, ánimo, y hacen desde sí mismos. Por ello no cabe querer clasificarlos entre sujetos y objetos. La mente objetiva, que ve objetos en lugar de seres vivos o animados, no lo puede entender, le falta, o tiene perdida, la magia de la vida.

El entendimiento de lo que es un Ayllu es mucho más amplio y completo que la definición que algunas veces se hace de un Ecosistema. En él siempre están presentes los seres humanos cuando los mismos viven en dicho ambiente, cosa que es negada o puesta en duda por algunos conservacionistas que para preservar algún ecosistema a veces proponen excluir a los humanos del mismo. El entendimiento del Ayllu supone no solamente un conjunto a grupo de seres que viven en el planeta Tierra, integra los seres que viven en el cielo, los astros y toda la variedad que se encuentra arriba. Esto a veces no se entiende o valora, sobre todo por las limitaciones de la astronomía científica moderna occidental, y de la astrología moderna. Gran parte de los pueblos, sino todos, que han habitado la Tierra han desarrollado desde siempre un ciencia o saber de las estrellas que no es exactamente igual a la astronomía científica moderna. Las vinculaciones y relaciones del comportamiento de los seres celestes con los diferentes hábitat que existen en la Tierra es cosa corriente en las culturas antiguas y en muchas de las culturas actuales, pero no es conocida admitida ni tratada por la astronomía moderna, ni las ramas científicas. Dicho saber o ciencia de los astros, siempre ha sido considerada en las diferentes actividades vinculadas a la economía, la aplicación de la técnica, el diseño de construcciones, la arquitectura, en general en toda la vida cotidiana. Eso no lo ha logrado hacer la ciencia moderna, está muy lejos de ello. Dicho entendimiento y conocimiento se sigue aplicando en todo el mundo, incluido el nuestro, ha sufrido algunas perdidas, pero sigue vigente, y como los ecosistemas, los ayllus y las marcar, se reconstruye, se recrea, se vuelve a crear, por que parte del entendimiento requerido por la

“..sigue vigente, y como los ecosistemas, los ayllus..se reconstruyen...”

11


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes vida. Saber lo que hace el sol, la luna, las constelaciones en cada ayllu, es como saber lo que hace el agua con las plantas, los bosques y los ganados. El ayllu incluye en sus integrantes a los ancestros lo que supone un entendimiento de que la vida y la existencia es un continuo que se va recreando continuamente pero que no tiene carácter cancelatorio. Lo que ocurre siempre es presente, pero se registra y se incorpora y espiritualiza y forma parte del presente, por ello es que en ese registro se puede saber el pasado, por ello es que el pasado lo tenemos delante de nosotros en el presente.

El ENTENDIMIENTO DE LA EXISTENCIA Y DEL AYLLU, HACE ALGUNOS MILES DE AÑOS EN NASCA.

expresiones, los gestos, las relaciones entre diferentes personales. No se trata de cualquier dibujo o pintura, sino de una que esté destinada a mostrar algo de manera precisa. Una tira que muestre a un personaje corriendo que va variando el movimiento de sus miembros su cabeza y la expresión de su rostro puede decir mucho más que una narración escrita; igualmente ocurre cuando se muestra a un conjunto de seres ubicados en diferentes niveles que muestran diferentes vinculaciones entre ellos. Las letras de los diferentes alfabetos parece, por lo menos en muchos casos, que han sido simplificaciones de dibujos, han significado la especialización en algunos aspectos de lo que los dibujos han querido decir.

La escritura y la narración tienen un gran valor y utilidad, pero no son la única manera de registrar y expresar un pensamiento o entendimiento, la pintura, entre otros muchos más, lo pueden hacer y en muchos aspectos de manera más profunda e integral. Estudios relativamente recientes, hace menos de una década, que han posibilitado la narración de los contenidos de los dibujos y las pinturas de los pueblos Mochica y Nasca han permitido poner en evidencia formas de pensar y de entender el mundo de los pueblos de la zona andina en la época en la cual fueron ejecutados hace más de 1,500 años. Uno de los más significativos para el tema de los Ayllus y sus integrantes y

Se podría decir que este entendimiento de lo que es el ayllu sería una interpretación actual, pero que en el pasado los pueblos originales de nuestro país la habría podido ejercer sin sistematizarla, sin comprenderla y entenderla integralmente. Que no existen testimonios tangibles porque no pudieron registrarlo por carecer de escritura. Eso no es así.

Para comenzar, aunque se usen las letras, los alfabetos y la escritura derivados de ellos, es incompleto su entendimiento si no se sabe de dónde se han originado las letras y la forma que tienen. Parecería que una forma más completa e integral de mostrar un pensamiento, un entendimiento o una narración es un dibujo en el cual se puede mostrar una escena y una construcción intelectual, un sentimiento; de hecho existe una mayor riqueza de elementos empleados tales como los colores, las

12

Cerámica Nazca. Foto: Cortesía de Google

Se ha dado gran importancia al alfabeto y a la escritura en el mundo científico moderno por la capacitad que tiene la escritura, pero no se ha prestado suficiente atención al hecho que existen formas de graficar pensamientos y entendimientos que son mucho más ricos.

“...una forma más completa e integral de mostrar un pensamiento, un entendiomiento...”


Yachayninchikkuna / Nuestros saberes

“El resultado del esfuerzo de comprensión muestra que la interrelación entre los seres parecería ser generativa. Se utilizaban formas pautadas de mostrar la filiación patrilinear y matrilinear entre los seres. Como resultado del análisis surgiría un cuadro de parentesco bilateral, que derivaría todos los seres que aparecen de dos andróginos originales, de los cuales uno aparecería todopoderoso, y otro insignificante. La herencia de los descendientes, de acuerdo con su filiación con los seres primordiales, determinaría sus características. De esta forma, y por la variación de los descendientes, el cuadro de parentesco explicaría el mundo nasca, los animales y las plantas, y sus características; y también diversos grupos humanos, probablemente jerarquizados de acuerdo con su filiación con los seres primordiales.” … “Esto por lo demás no sería sorprendente para una

sociedad que se construye con reglas de parentesco: y si bien hemos evitado la analogía etnohistórica, hay noticias suficientes del siglo XVI como para pensar que lo que resulta del análisis iconológico no sería ajeno a otras concepciones andinas sobre la estructura del mundo, y la relación entre el orden de los humanos y el orden natural y 0 divino.” ( ) Esto entre otros aspectos nos muestra de la existencia desde hace miles de años de un pensamiento y entendimiento del mundo nítidamente establecido y organizado que ha sido registrado y al cual se puede tener acceso en la actualidad. El hecho que en la actualidad una gran mayoría no lo

pueda “leer” es porque no se muestran esos dibujos, porque cuando se los muestra se lo hace en forma aislada, como si se pudiera leer letras o palabras aisladas, y porque también a pesar que es más fácil leer un dibujo que una palabras escrita, se ha dejado de enseñar a ver pinturas. En nuestro caso no basta ser alfabeto y saber leer y escribir, sino saber de pintura, de cómo se pinta y cómo se ve una pintura; claro, como en la escritura, de nada sirve sino se que es lo que se quiere escribir, como de nada serviría saber pintar sino se sabe que se quiere mostrar con la pintura, nuestros antepasados y alguna gente, en la actualidad, si lo saben y sería bueno y adecuado poner tanto énfasis en volver pintores a las personas como se hace en ponerlas alfabetas no sólo en idioma castellano sino es las lenguas de cada pueblo.

Pintan tejiendo. Cuzco, Perú. Foto: Cortesía de Google

componentes, son las figuras del pueblo nasca, y la lectura y narración hecha de la misma. En dichas lecturas lo que se establece son las formas que adquiere el parentesco; éste no sólo vincula a seres humanos, animales, plantas, luceros, “cosas” y “objetos”, sino que los mismos no tienen una genealogía aislada para cada uno de estos grupos de seres y cosas, sino que la misma se entrecruza y emparienta entre todos ellos; éste hecho confirma, no sólo la vinculación entre todos ellos, sino el entendimiento del mundo en el cual todos participan y conforman estos conjuntos, llámense ayllus o marcas. El concepto sociológico que sólo privilegia la vinculación entre seres humanos, formando la sociedad, y no constituyendo un ecosistema, no tiene vigencia en este mundo. Jürgen Golte al mostrar los resultados de alguno de sus estudios nos señala, entre otros muchos aspectos importantes:

“...no basta ser alfabeto y saber leer y escribir, sino saber de pintura, de cómo se pinta y cómo se ve una pintura; claro, como en la escritura, de nada sirve sino se qué es lo que se quiere escribir, como de nada serviría saber pintar si no se sabe que es lo que se quiere mostrar con lapintura....”

13


Runa Ñan / Nuestros camino

Xamundí, Colombia pani markamanta uchuychan Jamundi, un pedacito de la hermana Colombia

Un taxista en Bogotá me decía en tono de explicación, que yo no había solicitado: “Mire mi amigo, los colombianos son muy buenas personas, bellísimas personas, usted podrá comprobarlo, muy acogedoras, y cariñosas, amigables. Pero, aquél que se hace malo,... ése “jueputa” si que es muy malo, muy berraco, no conoce ningún límite…Estas pocas personas, que causan tanto daño, son los que nos han hecho mala fama.” Muy sabias la palabras del taxista, pero además la violencia y su secuela de deformaciones humanas, son un tema general en todo el mundo, incluído en los países que los medios de comunicación no los satanizan como violentos. Como peruano, entiendo perfectamente lo que trata de explicar el taxista, pues es la misma realidad que vivimos aquí, con una serie de agravantes, que siempre nos remiten a los medios de comunicación

14

En la localidad de Jamundi, Cali, conocí amigos/as entrañables, el escritor, Francisco Gonzales Medina, que sabe darse a los suyos, como instrumento de los sentimientos profundos de esa Colombia hermana, que aún espera y lucha por días de paz y esperanza. En Bogotá, Diana Hernandez, cantautora de María Mulata, gentilmente me concedió una entrevista muy ilustrativa de sa perspectiva musical; y en los pocos días que estuve allí, aprendi más de lo que implica mirarnos como paises hermanos, a reconocernos en nuestras semejansas, en nuestros orígenes e historia comunes; en nuestros problemas actuales tan similares, y también en nuestros sueños de un mundo mejor, cuyo derecho hasta hoy, los que deciden, nos lo tienen prohibido.

que cínicamente hacen cotidiana apología de la violencia, pues a ellos solo les preocupa vender, y la violencia y la sangre vende. Por qué? Porque ellos mismos crearon ese mercado de basura, para hacer dinero sobre las desgracias humanas. Lo que yo encontré en Colombia es algo que solo puedo identificar con belleza, humanidad acogedora y esperanza. Una gratísima experiencia, al margen de algunos detalles disonantes que en general se me olvidan cuando lo bueno se acrecienta iluminando mi memoria y aprendizaje.

Lo verde es vida La campiña colombiana me dejo un verdor en la retina, El ande colombiano pareciera especialmente gratificado por la naturaleza, cultivos

Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

Cuando las personas desinformadas o malinformadas en todo el mundo, oyen mencionar a Colombia, tienen un prejuicio formado (por los medios de comunicación) que los hace identificarlo como el país de narcotraficantes, sicarios y de la violencia mas brutal imaginable, con altos índices de delincuencia. Los indices y las estadísticas sin embargo no registran la parte de Colombia que realmente es importante: La calidéz humana, la belleza espiritual, la laboriosidad y honestidad que diariamente construye el país con esfuerzo, dedicación y valores humanos profundos. Esa es la belleza que armoniza perfectamente con el paisaje de la naturaleza colombiana que nos abruma con su verdor y su diversidad ecológica y geografía impresionantes.

Parque central de Jamundi. Centro de atracción de la vida sencilla y pausada. Una estampa de pueblo como detenido en el tiempo, sosteniendo todo el encanto y sencillez del cotidiano y fraternal encuentro de sus habitantes.


Runa Ñan / Nuestro Camino

Las colinas siempre sembradas, cultivos y crianzas pequeñas por doquier, sin desperdiciar ningún espacio de los terrenos. Las laderas mas accidentadas incluso, dejaban asomarse maizales, y las pequeñas chozas suspendidas prácticamente en el aire, para no invadir terrenos sembrables. Los desposeidos siempre se aferran a un pedazo de tierrita, por pequeño que sea, se entregan a su fé ancestral y hacen una suerte de milagro en sus parcelitas, sacandoles lo imposible para dar de comer a sus niños. La tierra tiene que ser en efecto santa; no hay otra manera de explicarse como lo hacen.

Campiña de Cali, Colombia.Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

diversos y bosques variados marcan las rutas del ande. En el viaje en Bus de Bogotá a Cali, por ejemplo estuve observando hasta 9 diferentes variedades de Pinos, y un par de variedades de árboles que deben ser familia de la Qeñua de nuestros andes peruanos; unas cuantas variedades de eucaliptos y un hermoso arbol que florecía del color violaceo y fuccia encendido. Con ellos, algunos sauces y cimarrones, siempre la variedad, siempre la presencia de los arboles acompañando a las humildes estancias asomadas a la carretera.

La campiña Colombiana ha sido gratificada por la naturaleza y su verdor eterno

botellas y bolsas plásticas, envolturas de dulces diversos y envasados de alimentos, gaseosas, etc, etc. en todo el borde del camino. Igual que en mi país. Hermosos riachuelos heridos por

la basura y materiales de deshecho para siglos, bordes de chacras prácticamente señaladas por este tipo de basura no solo afeando el paisaje, sino tan dañina para el medio

Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

Pero también están las grandes extensiones de tierras con abundante agua y generosa fertilidad. Siempre verdes, llenas de cultivos diversos y ganaderías grandes. Imagino que son fincas, de grandes propietarios y empresas, todas ellas brindando acogida a las poblaciones circundantes, alimentando con sus frutos a propios y extraños. Las frutas son el producto predilecto que suben a ofrecer los vendedores de occasión en los buses durante sus paradas. Muy parecido a las rutas del Perú. Solo que en Peru a veces no puedes imaginar de donde aparecen las frutas cuando estas viajando zonas casi desérticas. Sin embargo, no puedo evitar mirar la polución y contaminación en todo los bordes del camino, tanto al pasar por poblaciones como en toda la ruta. Pareciera como si exprofeso alguién se hubiera dedicado a esparcir Iglesia de Jamundi, y a la esquina, las chivas, transporte de larga tradición.

15


ambiente. No pude evitar observarlo y como en mi país, pensaba: a nadie le importa. Salvo este detalle, el esplendor del verde es abrumador, uno no puede sino deleitarse observando el paisaje. Completando el panorama los caballos, seres muy entretejidos con el poblador rural colombiano e incluso, con plena vigencia en las pequeñas ciudades. Carretas tiradas por caballos son aun una tradición de trasporte de los que no cuentan con otros medios, las leñas, los pastos, y aun algunas personas son transportadas por este medio, mostrando una imagen que por alguna razón, me trae a la memoria las denuncias terribles sobre matrato de los caballos cargadores y no puedo dejar de sentir dolor por eso.

Runa Ñan / Nuestro Camino persona humana, en cualquier parte. que el camino de los Inkas llegaba hasta por estas planicies de Cali, y que Los amigos que conocí, tenemos raíces comunes. Yo pude ver realmente me hicieron sentir en casa, y sentir que así mismo habría sido, y en mi país, años atrás, cuando aún no me alegro de haber conocido a mis habíamos descendido a la oscuridad hermanos, aún con una inicial gota de cultural que nos arrastró las décadas agua fresca, en medio de esta jornada aciágas en que se instaló corrupción en de búsqueda, que por momentos nos los 80s 90s. Fraternidad, familiaridad, hace paracer que andamos por solidaridad, son sentimientos que los desiertos. colombianos saben prodigar. Y así, caminando con los ojos abiertos y el Diana Hernandez, Francisco respeto en cada paso, me vi afortunado Gonzales, y otros amigos, han de contar con gratos dias de amistad. contribuido grandemente en esta Son sensaciones y sentimientos que edición de QAWAQ, por lo cual les nos hablan de la esperanza. Mientras estamos profundamente agradecidos. haya sentimientos humanos, A través de ellos se puede uno acercar tendremos esperanzas. realmente a la belleza y humanidad que inspiran los Colombianos, Dicen que Xamundi era un nuestros hermanos que sienten y curaca indígena muy apegado a sus acarician esperanzas compartidas. tradiciones ancestrales, dicen también

Las personas que conocí en Colombia, dejaron grata huella en mi memoria. Pienso que hice amigos y también pude observar a muchas personas en su quehacer cotidiano, diciéndome de sus sentimientos y sentido de inborrable humanidad. Hasta en dos ocasiones por ejemplo, el bus se detuvo frente a puestos de control del ejército y me causó grata sorpresa el modo gentil y amigable, real y no impuesto, con el que nos trataron los soldados para requerir a algunos pasajeros, nuestros documentos. Muy “formales” como suelen decir los colombianos para indicar, agradable, respetuso, gentil, servicial. No pude evitar en pensar la diferencia con el maltrato que todos recibían en los controles militares en mi país. Por supuesto que no estoy negando la realidad de muchos, del comportamiento abusivo contra las poblaciones indefenzas en zonas de enfrentamiento; no, lo que estoy señalando es que estas personas, aún en esas condiciones pueden conservar su humanidad. Y que como soldados en efecto estan obligados a acatar órdenes, como lo están los niños campesinos secuestrados por los grupos armados. Es una pena que la violencia aún vaya a determinar el futuro de jovenes que tienen todo el derecho a vivir en paz como cualquier

16

Foto Juan Francisco Tincopa Calle

El Calor Humano.

Las Orquideas, símbolo nacional de Colombia. Aquí florece en un jardín Jamundi.


Takiyninchik, Tusuyninchik / Nuestro canto, nuestra danza

Entrevista con: Diana Hernández

MARIA MULATA “...Para entender la música del mundo, primero debemos entender nuestra música...” Diana Hernandez, cantautora de “Maria Mulata”, agrupación folklorica de Colombia que brilla con luz propia en el mundo de la buena música, nos concedió gentilmente esta entrevista, realizada en la ciudad de Bogotá hace unas semanas. Esta grata conversación, nos muestra la gran Colombia, en toda su riqueza y diversidad cultural.

QAWAQ.-

“...gente de la música tradicional de las costas caribes, que me enseñaron a cantar y a vibrar con la música del caribe y a sentirla de la misma manera.”

Estamos en

esta oportunidad con Diana Hernandez, cantautora del grupo Maria Mulata de Colombia. Ellos ganaron La Gaviota de Plata, en el Festival Viña del Mar en Chile, y realmente son expresion genuina del folklore Colombiano. Gracias por estar con nostros Diana. Que nos podrías contar sobre el origen del grupo Maria Mulata? Diana Hernandez.- Bueno, surgió por un proyecto de investigación realizado en el 2005 junto con Leonardo Gomez y Juan Carlos Puello, que han sido las personas que me han acompañado en este viaje por el caribe y el pacífico colombiano,

buscando sabedores, cantadoras, gente de la música tradicional de las costas caribes, que me enseñaron a cantar y a vibrar con la música del caribe y a sentirla de la misma manera. Entonces, emprendimos ese viaje junto con Leonardo y con el “Chongo”, y nos fuimos por todos los asentamientos buyerengueros en el caribe colombiano. Empezamos en Cartagena, Maria la Baja, luego nos fuimos para Palenque, estuvimos en el golfo de Urabá, Arboletes, Turbo, Necocli, y terminamos en el Festival de Puerto Escondido, que se realiza en el departamento de Córdova también en el caribe, en donde nos encontramos con toda la gente que habíamos conocido en el periplo.

Antes del Festival fuímos y encontramos estas cantadoras , cantamos con ellas, estuvimos viviendo con ellas, probando sus comidas, escuchando las historias, y llegamos a encontrarnos después todos en el Festival de Buyerengue, el 2005, en Puerto Escondido, Cordova. Entonces surgió como un proyecto, y después se fue amoldano la idea de tenerlo en escena. Realmente fue una investigación y luego quice mostrar la escena gravando un disco que se llamó Itinerario de Tambores, en donde participan estas cantadoras que me colaboraron en el periplo, y me enseñaron, y me dieron como toda su sabiduría. QAWAQ.- Para los amigos de

17


Takiyninchik, Tusuyninchik / Nuestro canto, nuestra danza

La Maria Mulata es un pájaro de la costa, negro, de ojos amarillos, con mucho sentido de gremio. Las maría mulatas llegaban a donde nosotros estabamos cantado y empezaban a cantar también ellas. Entonces por ese bonito recuerdo yo tome el nombre de María Mulata y desde ese momento me hice llamar así: María Mulata. Creía que también era algo simbólico el nombre, ya que el primer trabajo: Itinerario de Tambores, fue de alguna manera agremiarse con todas las cantadoras por un mismo fín. Yo quería que a ellas las conocieran. Quería hacer mi proyecto como cantante, y por eso emprendí la investigación, pero al ver el material que tenía con estas cantadoras, y que además vivían en condiciones muy precarias; que no las conocía nadie, yo quice como utilizar esas gravaciones que estaban hechas en bajas condiciones técnicas, quice como traerlas de manera documental en mi proyecto: Itinerario de Tambores, que fué el primer disco. QAWAQ.- Nos causó gratísima impresión que con toda tu juventud, hayas incursionado en el folklore con bastante éxito, sobre todo en estos momentos que hay un creciente fenómeno del mix o las mezclas. Cómo vez este fenómeno, culturalmente, y cómo podemos estimular a la juventud, que practique lo nuestro. Diana Hernandez.- Bueno, yo creo que todo es posible y es necesario también. La cultura es la expresion de un pueblo, y esa manifestación digamos de la fusión y de la experimentación, no es mas que una realidad de lo que se está viviendo y de

18

..Las maría mulatas llegaban a donde nosotros estábamos cantando y también se ponían a cantar..”

cómo los jóvenes se quieren expresar. De alguna manera quieren también retomar la tradición, pero también tienen otras influencias, tienen otra visión de lo que es la música; ya tienen la academia y entonces quieren de pronto experimentar y plasmar en su propuesta, lo que ellos estan sintiendo, lo que ellos estan viviendo y como ellos ven la cultura. Entonces ello me parece necesario, porque tambien hace parte de la historia, y en un futuro ellos van a estar ubicados en esa linea del tiempo.

Foto: capturada del video entrevista

Diana Hernandez.- Bueno, surge por una anécdota con mi maestra Etelvina Maldonado de la Hoz, en la que estábamos en la Boquilla en Cartagena, y ella me estaba enseñando a cantar Buyerengue, y en una de esas tardes de tambor y de ron, metiéndonos como en el alma del buyerenge.

Foto: Archivo personal de Diana Hernández

Perú, nos podrías explicar quién es María Mulata, cómo surge el nombre del grupo?

“..lo tradicional o la fuente fidedigna, que es lo que nos va a dar la base para lo que se haga de aquí en adelante...”

Pero, me parece importante recurrir tambien a los viejos, a la fuente fidedigna de la tradición. Es como una via libre que uno tiene y uno decide cómo sustentar el proyecto de uno. En mi caso pues yo elegí apegarme más a la tradición, ya que debía que tener una base sólida para poder experimentar; tenía que saber que elementos musicales de los que yo ya había adquirido a nivel académico, con otras influencias, podían congregarse y moldearse mas con la tradición. Siempre sustentándolo con una investigación. Ta m b i é n m e p a r e c e importante ir de la mano de la tradición, pero también ser conciente de los elementos nuevos que pueden ir de la mano con la tradición. Y la tradición neta, que es ya ir hasta allá, y encontrar a las/os cantadoras/es que tocan de una manera muy espontánea; que cocinando un arroz te hacen la canción, que improvisan el verso. Y que es una manera muy bonita de hacer música, como el repentismo, la improvisación. También yo creo que era lo que yo andaba buscando. Cuando yo decidí hacer la investigación fue porque estaba un poco desubicada en la academnia. Estaba estudiando canto lírico, y dije no, esto no es lo mío, esto por aquí no es; entonces decidí aplazar semestre para poder reencontrarme otra vez con esa manera natural de hacer la música, y esa fue mi experiencia personal. Yo creo que esas tres versiones son super importantes. La investigación, porque sabemos que si no soy del caribe, soy una mujer citadina; pero sé también como funciona la tradición porque la parte andina si lo viví a travez de la tradición oral, por mi mamá y mi papá; se como funciona, pero igual es ajena a mi geográficamente, tengo que irme hasta allá y con responsabilidad tomar, si quiero, ó apropiarme de esa cultura. Lo Nuevo, que puede ser importante para las generaciones venideras; y lo tradicional o la fuente fidedigna, que es lo que nos va a dar la base para lo que se haga de aquí en adelante. QAWAQ.- Cierto, sin raíces no podemos crecer.


Takiyninchik, Tusuyninchik / Nuestro canto, nuestra danza Diana Hernández.- Y hay que echarle aguita también. QAWAQ.- Es verdad... Cómo Vez el futuro próximo de Maria Mulata. Cómo están proyectando seguir en este campo de investigación?

La idea es seguir con el camino de proyección que tenemos ahorita. El año pasado estuve en Berlín, Brucelas y Paris, y fue muy bonito porque ya era como mostrarle al resto del mundo lo que realmente somos los colombianos, y eso me parece algo importante. Que no nos ubiquen por las cosas malas sino por la diversidad por ejemplo. Somos un pueblo muy diverso; podemos encontrar música tan diferente en una sola extensión de tierra: el caribe, el pacifico, el amazonas. Entonces la idea es no solamente en el caribe, que investigué el buyerengue. Quisiera también aprender mas cosas del caribe, porque el caribe nomas tiene como 250 ritmos diferentes. Pero, pues si me gustaría ahorita hacer investigación de músicas del pacífico, también con cantadoras del pacífico, hacer mas o menos lo que hice en el caribe, pero con cantadoras del pacífico; y ahondar un poquito más en la música llanera, que si estuvo un poquito mas cerca a mi, para el próximo disco. Quiero grabar un disco pronto, y en el que ya congregue mas y combine todo en un solo disco. QAWAQ.- Cómo vez la vinculación entre los hermanos de los

Foto: Archivo personal de Diana Hernández

Diana Hernández.- La idea es esa, seguir investigando y proyectarse, pues creo que no se saca nada con investigar y dejar un texto, sino se practica. Una de las cosas que yo me daba cuenta era eso: había muchos investigadores, linguistas que por ejemplo investigaban la lengua de Palenque, o musicólogos que se iban y recogían un poco de información, dejaban un texto escrito, pero eso se quedaba guardado alli. Entonces yo veo la investigación de una manera práctica. Voy investigo, también la apropio, la incorporo en mi propuesta musical y de esa manera también la puedo proyectar.

“ Yo creo que lo que nos esta dividiendo son lineas imaginarias, o sea, realmente seguimos siendo lo mismo...”

diferentes países andinos. La misma presencia nuestra obedece a una busqueda de vinculación. El canto y la música es quizas el más poderoso vínculo que nos puede hacer reencontrar como hermanos. Que opinión te merece esa búsqueda y que podriamos hacer, desde la perpsectiva del canto, de la música, del arte, para integrarnos un poco más. Diana Hernández.- Yo creo que lo que nos esta dividiendo son unas lineas imaginarias, o sea, realmente seguimos siendo lo mismo. Ahorita que estuve muy cercana a Chile, es motivo de alegría encontrarme que hay ritmos tan similares con los de la música andina

por ejemplo. En Perú lo mismo, la música negra tiene muchísimos elementos en común. Venezuela por ejemplo, con Colombia practicamente son hermanos gemelos, porque la gaita suliana, también hacen algo muy parecido a la cumbia.

Ahora el fenómeno de la cumbia también me parece interesante porque: Cómo llegó a propagarse tan rápido la cumbia, y como la adoptaron en Perú, Argentina, Chile, Mexico? Y es porque tenemos elementos en común, por ejemplo: las melodías. La cumbia es indígena y africana, es ya una mezcla, y yo creo que una de las cosas que hizo que la gente como que la copiara, eran las

19


Takiyninchik, Tusuyninchik / Nuestro canto, nuestra danza

Yo creo que la música es un pilar importante para esa congregación. Creo que hay que ir pensando también a futuro, no se, reunir en un disco a varios artístas. Hace poco hice una canción para Venezuela, en un proyecto Manuela Sáenz, que hizo el Ministerio de Cultura de Venezuela, en el que participaron varios artistas de latinoamerica. Entonces me parecería bonito hacer algo así como un festival de música latinoamericana, incluso no solamente comprometer a Maria Mulata, o Susana Baca (que me encanta); sino que, de pronto, lograr que por ejemplo canten juntos, empiecen a compartir y hacer piqueria. Piqueria es la práctica que llaman en el buyerengue, de robarse el canto, entre las cantadoras y es mas bien una práctica de compartir, en la que tu le robas el canto a la cantadora, muy amablemente. Es para mostrar lo que tu eres, y ella te lo vuelve a robar, para ir compartiendo buyerengues. Eso me parece super lindo, entonces que tal si se pudiera hacer algo asi a nivel latinoamericano.

Foto: capturada del video entrevista

melodías. Una vez escuche una cumbia andina, y resulta que la melodía era una melodía de cumbia pero acompañada de manera andina. O sea que sigue habiendo elementos en común, y que hay que saber resaltarlos para poder lograr como la unión que estamos buscando. Me parece muy interesante eso, más en un momento en el que las relaciones están como tan averidadas.

“...la música es un pilar importante para esa congregación. Creo que hay que ir pensando también a futuro; no sé, reunir en un disco a varios artistas...”

primero tenemos que entender la musica de nuestra tierra. QAWAQ.- Si, tal vez son caminos un poquito mas largos para llegar al punto, pero yo tengo la esperanza de que van a ir llegando… Bueno, te agradezco muchísimo haber compartido este momento con nosotros, si quisieras dar un mensaje, para los amigos en Perú. Diana Hernández.- Mi mensaje es que se acerquen a las músicas que no tenemos en el espacio mediatico, mas que la música

comercial. Que hay un gama de posibilidades inmensas, de aprender, de encontrar culturas, por medio de la musica, muy interesantes, entonces que se acerquen a youtube, que es el espacio mas democrático que tenemos nosotros en el cual podemos expresarnos y dar a conocer nuestro trabajo, y bueno, que entren y escuchen Maria Mulata y los videos que tengo de música tradicional del caribe, y que esten pendientes también del proceso, no solamente mío, sino de muchos artristas que estan allí bajo la tierra . Bogotá, Colombia, Marzo del 2010.

Diana Hernández.- Hay que mirar desde adentro, empezar por la propia casa de uno. Hay veces que por ejemplo se ve un fenomeno super raro. Por ejemplo llegue a Chile y me di cuenta que los musicos chilenos están un poquito desubicados, son muy buenos músicos, pero me di cuenta como que no quieren hacer musica chilena, pero si quieren hacer música árabe, quieren hacer música africana. Y esta tan lejos, y en vez de empezar a buscar ahi mismito no? Yo pienso que para entender la música del mundo,

20

Foto: Archivo personal de Diana Hernández

QAWAQ.- Si, se abrirían grandes posibilidades. Es una búsqueda que vale la pena, y en eso tenemos que seguir batallando.

“Piqueria es la práctica que llaman en el buyerengue, de robarse el canto entre las cantadoras, y es más bien una práctica de compartir, en la que tu le robas el canto a la cantadora, muy amablemente. Es para mostrar lo que tu eres tu eres, y ella te lo vuelve a robar, para ir compartiendo buyerengues...”


Runa masinchikkuna / Nuestros hermanos indígenas

GRUPOS INDIGENAS DE COLOMBIA A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 90 pueblos indígenas diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos en la sociedad mayoritaria.

GRUPOS INDIGENAS DE COLOMBIA

Achagua Arhuaco Barasana Bora Cocama Coconuco Desano Embera Katío Guambiano Guayabero Inga Kamëntsá Kawiyarí - Cabiyarí Kubeo Letuama Masiguare Mokaná Nasa - Páez Ocaina Piaroa Puinave Senú Siriano Tariano Totoró Tule U‘wa - Tunebo Wayuu Yanacona Yukuna

Amorúa Awa Barí Cañamomo Chimila Coreguaje Dujo Embera-Chamí Guanaca Hitnu Juhup Kankuamo Kofán Kuiba Makaguaje Matapí Muinane Nonuya Pasto Piratapuyo Sáliba Sikuani Taiwano Tatuyo Tsiripu Tuyuka Wanano Wiwa Yauna Yuri

Andoke Bara Betoye Carapana Chiricoa Coyaima-Natagaima Embera Eperara-Siapidara Guane Hupdu Kakua Karijona Kogui Kurripaco Makuna Miraña Muisca Nukak Piapoco Pisamira Sánha Siona Tanimuka Tikuna Tucano Uitoto Waunan Yagua Yuko Yurutí

Fuentes:

Colombia: Una Nación Multicultural – Su diversidad Étnica. DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas 2006. Los Pueblos Indígenas de Colombia en el Lumbral del Nuevo Milenio. DNP – Departamento Nacional de Planeación 2006.

21


Runa masinchikkuna / Nuestros hermanos indigenas

Organización Nacional Indígena de Colombia Fuente: De Wikipedia, la enciclopedia libre

La organización indígena había sido reconstruida entre 1910 y 1946 al calor de luchas en el Cauca, la Sierra Nevada de Santa Marta, Huila, Caldas y Tolima, dirigidas entre otros por el legendario Quintín Lame. Se constituyeron por entonces Consejos y Ligas de Indios que reivindicaron los derechos indígenas y establecieron alianzas con organizaciones campesinas y obreras. Sin embargo, la violencia y la represión entre 1946 y 1958 prácticamente liquidaron las organizaciones indígenas, que solamente pudieron volver a nacer dentro de organizaciones campesinas como la Federación Agraria Nacional y especialmente, tras el establecimiento por decreto gubernamental del la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos. La fundación de la ONIC fue el resultado del proceso de reorganización autónoma del movimiento indígena en Colombia iniciado por el Consejo Regional Indígena del Cauca en la década de 1970, que fue seguido por el establecimiento de organizaciones indígenas en otros departamentos hasta que en octubre de 1980 en Lomas de Ilarco - sur del Tolima- se realizó el Primer Encuentro Indígena Nacional de Colombia, el cual oficializó la creación de la Coordinadora Nacional Indígena, que asumió, la creación de la organización nacional y convocó a su primer congreso nacional. En total la

22

Foto: Cortesía de Google

La Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC fue fundada en febrero de 1982 en el Congreso Indígena que se llevó a cabo en Bosa con la participación de mil quinientos delegado de los más diversos sitios de Colombia, el cual aprobó los principios de Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía. La sede de la ONIC en la actualidad es la ciudad Bogotá.

“...La fundación de la ONIC fué el resultado del proceso de reorganización autónoma del movimiento indígena en Colombia...”

ONIC ha realizado siete congresos nacionales, el último de los cuales se cumplió en Ibagué en 2007 y en él la ONIC se constituyó como Autoridad Nacional de Gobierno Indígena.

Plataforma de lucha Defensa de la Autonomía Indígena. Defensa de los territorios indígenas y recuperación de las tierras usurpadas, propiedad colectiva de los Resguardos. Control de los recursos naturales situados en territorios indígenas. Impulso a organizaciones económicas comunitarias. Defensa de la historia, cultura y tradiciones indígenas. Educación bilingüe y bicultural bajo el control de las autoridades indígenas. Recuperación e impulso de la medicina tradicional y exigencia de programas de salud acordes con las

características sociales y culturales de las comunidades. Exigencia de la aplicación de la Ley 89 de 1890 y demás disposiciones favorables a los indígenas. Solidaridad con las luchas de otros sectores. Aplicación de las conclusiones de los Congresos de la organización.

Organizaciones afiliadas AsoU´waAsociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas de Arauca Cabildo Mayor del Pueblo Muisca Cabildo Mayor de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre Consejo Regional Indígena del Cauca Consejo regional Indígena del Guainía Consejo Regional Indígena del Guaviare


Runa masinchikkuna / Nuestros hermanos indígenas

Consejo Regional Indígena de Caldas

Consejo Indígena Zonal de Tarapacá Amazonas

Consejo Regional Indígena del Tolima

Unidad Indígena del Pueblo Awa

Consejo Regional Indígena del Vaupés

Organizaciones Wiwa, Yugumaiun, Bunkuanarrua Tayrona

Consejo Regional Indígena del Vichada

Cabildos Mayores del Río Sinú y Rio Verde

Organización Indígena de Antioquia

Movimiento Cívico Wayuu de la Guajira

Cabildo Chimila del Magdalena Cabildo Mayor de Socorpa del Cesar Consejo de Caciques Bari y Asociación Comunidad Motilón Bari de Colombia Norte de Santander Cabildo Yukpa de la Serranía del Perijá del Cesár

Organización Regional Embera Wounaan Organización Regional Indígena del Valle del Cauca Consejo Regional Indígena de Risaralda Consejo Regional Indígena del Huila Organización Regional Indígena del Quindío Organización Regional Indígena del Casanare Zonales Cabildo Mayor del Trapecio Amazónico Confederación Indígena Tairona Consejo Regional Indígena del Medio Amazonas Confederación Indígena del Alto Amazonas Consejo Regional Indígena del Orteguaza Medio Caquetá La Lucha y Organización Indígena Uho Thuja del Río Orinoco Musu-runacuna (Hombres Nuevos) Putumayo Organización Indígena del Sur de Colombia Organización Uitoto del Caquetá Amazonas y Putumayo

Unión de Indígenas del Guainía y Vichada Organización Zonal Indígena de la Pedrera Mirití Amazonas Organización Zonal Indígena Wayuu del Sur de la Guajira Organización Zonal Murui Amazonas

Foto: Cortesía de Google

Organización Zonal Indígena del Putumayo

“...En total la ONIC ha realizado siete congresos nacionales, el último de los cuales se cumplió en Ibagué en 2007 y en él la ONIC se constituyó como Autoridad Nacional de Gobierno Indígena...”.

23


Qillqanchikkuna / Nuestros escritos

Por: Francisco Gonzales Medina

Wallpapa wasin EL GALPON “Despertaron tarde. El primero en levantarse como ya era costumbre, fue el viejo Bautista, en busca de tinto; pero las ollas estaban frías como los atados de leña. Y se sentó a esperar en un tronco de cedro, hasta que las primeras mujeres abrieron los ojos, recordando que tenían que preparar los biberones de sus hijos. Y los primeros hombres que abandonaron sus camas se apresuraron a conseguir leña; y en cosa de minutos ya estaba armada la hornilla con piedras y ladrillos. Los palos los consiguieron en una casa vecina. Una de ellas que vivía encariñada del viejo, le preparó el tinto, cargado, como a él le gustaba. El Galpón olía a creolina, pero era preferible eso a la mierda, le decía un hombre a otro, mientras acomodaban unas cajas llenas de provisiones. El nuevo día había amanecido encapotado, con ganas de llover, pero esa vez los desterrados tomarían las precausiones del caso; los que tenían sus dormitorios en la gradería los cubrirían con plásticos, pensaban que otro aguacero como el de la última noche no volvería a registrarse, confiaban en la divina providencia. Y los que habitaban la cancha, se cubrieron también con plásticos impermeables. Mela abrió los ojos después de constatar que estaba viva, movió sus piernas y se contempló las manos, el sueño que había tenido era para recordarlo. Lo repasó tratando de buscar su significado. En él, Mela se veía atada de pies y manos en el tronco de un árbol, pelado, sin hojas, pero lleno de pájaros negros que se

24

La novela también sirve para registrar los hechos históricos, a la manera propia, sirviéndonos de la imaginación para testimoniar verdades, confrontando a los dueños del poder que la fuerzan en su afan de imponer grandes mentiras. Sí, la Novela, puede emparejarse con la belleza. El Galpón es una novela que nos pone en contacto con la vida de los desplazados de guerra, los que son arrojados de sus querencias por los grupos armados y luchan por sobrevivir en un mundo donde pareciera no tienen cabida. Atrapados, sin poder volver a sus tierras, empujados a asimilarse en la voragine citadina que no tolera sueños ni esperanzas. Un texto límpio que nos atrapa de comienzo afín.

impreso por: Artes Gráficas Del Valle, Editores e impresores. Telefax 3332976, Cali Colombia.

alistaban a sacarle los ojos. De repente aparecieron otras aves de diferentes colores que atacaban a los primeros, pero Mela pudo darse cuenta de que los negros no eran gallinazos, ni cuervos, pues éstos tenían cara de hombre y tampoco pudo distinguir bien sus rostros. Y los pájaros de colores con aspecto humano, tenían caras de leones; y los segundos atacaban a los pájaros negros, y la sangre en vez de ser roja era negra. El combate no duró mucho. Los negros que alcanzaron a sobrevivir, emprendieron la fuga mientras los triumfadores desataban sus cuerdas. Y despertó cuando la saves de colores con cara de león, se elevaron hasta convertirse en mariposas. Se miró y se dio cuenta de que estaba desnuda, íngrina, en un desierto de arena blanca con un sol rojo como la lava. Y despertó cuando creía que iba a desfallecer por falta de agua. Abrió los ojos y se quedo pensando en el sueño y su significado, preguntó a Tania que ya estaba a su lado por su padre, se enderezó y se ubicó de Nuevo, estaba en el Galpón, con los suyos. Respiró profundo como le había enseñado el boticario y sintió que el aire ya no olía a mierda. Era preferible el amoníaco a la mierda y en eso todos estaban de acuerdo. Ahora quería saber qué significado tenía el sueño. Llamó a Sansón y a Bethsabé, también hizo llamar a Israel, les relató lo sucedido mientras dormía y su interés por interpretarlo. El líder de los religiosos hizo llamar a una jovencita que no tendría mas de doce años, una de sus hijas, y


Qillqanchikkuna / Nuestros escritos también le refirió el sueño. Todos se comprometieron a buscarle una respuesta, pidieron tres días para su interpretación. Mela les dió las gracias y recordó que ese día se haría coser la boca, pero antes averiguaría con la Mona qué había pasado con la gente de Sora. Después de reorganizar tareas y tomar las precausiones necesarias en caso de un nuevo aguacero, decidió ir a la telefónica para ponerse en contacto con su amiga, pero en ese momento aparecieron el alcalde, el personero y un hombre de camisa guayabera que se presentó como secretario de gobierno. Se saludaron, ella con frialdad y ellos con una sonrisa. Mela había aprendido a distinguir la sonrisa sinsera, también estaba advertida por el professor, recordó lo del molde, el clon, la escuela; pero creía también que todos no podían ser iguales y que igualmente no podía jusgar ni generalizar, eso le había dicho el boticario. Y ella pudo ver en sus ojos una expresión diferente a la que le había visto el día que se conocieron, y le atribuyó ese hecho a las condiciones que rodearon ese primer encuentro. Hizo a un lado sus prejuicios y se dispuso a escuchar al burgomaestre. Vengo a mirar que necesitan, me contaron que se les inundó el coliseo, si, y supongo también que le hablaron de las ratas y la mierda que salió a flote con las aguas, no, no lo sabía, bueno ya lo sabe, no estamos preparados para otro desastre, queremos volver a nuestra tierra, sí, ya lo sé, pero las cosas están calientes, imposible regresar, montar la granja, contiúan los enfrentamientos y yo no los voy a exponer. Y el hombre, sin quitarle la Mirada, seguía creyendo que estaba al frente de una mujer no solamente hermosa, sino interesante. Admiraba no sólo su belleza física, sino el espíritu que acompañaban sus palabras; y él, aunque ella no lo creyera, estaba intentando ubicarlos en la ciudad, pensaba en un buen barrio o en un plan de vivienda. Le preocupaba la situación de Mela y su gente, creía también que el gobernador, a la fecha, no había hecho una propuesta seria para poner fin al éxodo de campesinos e indígenas, que lo estaban dejando solo.

Entre un millón doscientosmil y dos millones y medio de personas han sido desplazadas de sus hogares por causa de la violencia, que siempre victimiza a los más inocentes.

Mela, por su parte, pensaba que el interés del hombre por ellos era tan frío como el invierno de esa madrugada. Y la sensación que le estaba quedando a la hija de Bautista era que los estaban peloteando, y eso a Mela la ponía a volar, le sacaba piedra; pero no le dijo nada al alcalde. Y con él tampoco pasó nada esa mañana. Entró y saludó a cada uno, les dió la mano, como lo hacía el Papa, el Señor Presidente, Luciano cuando estaba vivo, saludando y repartiendo billete. El alcalde prometió fumigarles

el coliseo y el entorno. Llamó por su celular al secretario de salud y le dió instrucciones, le recordó que no quería epidemias ni dengue hemorrágico. Y no pasó nada más, ordenó a su nombre una remesa y pidió al secretario que calculara cuánto plástico impermeable necesitaban para que se protegieran del invierno. Estampó un beso en la mejilla de Mela y se despidió de todos, con la mano en alto, viéndose mucho mas alto, alegando que tenía otros compromisos pero que confiáran en él. Les dijo que

25


Qillqanchikkuna / Nuestros escritos ya les tenía una finca y que estaba negociando una tierra cerca de la zona urbana para que montaran la granja. Y en el rostro de todos hubo un brillo fugáz, aun en el de Mela, quería creer, todos querían creer. Eso pasaba con los politicos, tenían ese don, esa particularidad de que les creyeran. -Son muy hábiles, debo reconocer que son muy buenos alquimistas- le dijo el profesor una tarde después de haberle leído algunos apartes de la obra Los Miserables. Y Mela no podía creer que a Jean Valjean lo hubieran condenado a veinte años de prisión por haberse robado simplemente un pedazo de pan, y eso le bastó para leer ella sola la obra del escritor francés. Tanto le llegó la novella, que le dijo a Martín que si tuvieran un niño, se llamaría Victor Hugo. Y él aceptó, estuvo de acuerdo. El alcalde y su comitiva abandonaron el coliseo, respiraron más tranquilos, no se habían registrado muertes violentas en los últimos días, el invierno parecía estar del lado de la vidaa. Cada día se podían ver más patrullajes del ejército y la policía, era orden del mandatario nacional, había que recuperar la paz como fuera. Aumentaron las requisas en las calles y los retenes en las carreteras. La guerrilla se hizo invisible y los enfrentamientos de pronto se silenciaron. Perseguidos y perseguidores se olfateaban. Los medios de comunicación permanecían al acecho y los combates selva adentro no cesaban; y nadie supo cuántos muertos iban porque nadie se atrevió a contarlos. Las bajas de los grupos enfrentados quedaron en el monte, unos en fosas comunes y otros de alimento par alas fieras salvajes y animales carroñeros. Campesinos e indígenas escaparon abandonando la tierra y los animals. Mujeres, hombres y niños bajaron a la ciudad y a sus calles. Con ellos, garzas, gavilanes, pájaros que solo se conocían por television y revistas, tigrillos también abandonaron su habitat. Las balas, el veneno y el hambre, los habían obligado a buscar las planicies y las carreteras. Y eso a Mela le causó conmoción interior, rabia, sí, cómo

26

Los indigenas son víctimas atrapados entre dos fuegos, y sus vidas parecieran no contar

podía pagar la naturaleza un precio tan alto por la irracionalidad de los grupos armados, si en el conflicto violento no tenían responsabilidad los animals. Y si no era de ellos, no tenían por qué tocarlos. Pero la vida de las criaturas que nada le hacían a la bestia, valian huevo; eran los más inofensivos, indefensos, sin palabras, solo gritos, aullidos y dolor. Y encima el fuego, la candela, el glifosfato, el planeta hirviendo. Sí, como bien berraca la cosa. Y eso era para detenerse a leer: avisos, señales, advertencies. Y esos llamados no son de hoy, le recordó el boticario, se escribieron hace siglos, cuando el mundo estaba en pañales, pero ya nos conocían y por eso nos advirtieron. Y sin embargo nos confiaron esta aldea, las dejaron en nuestras manos. Y?... Nos burlamos, nos reímos de los anuncios, de la

tragedia que se venía cocinando. Y no sólo en la tierra, los caníbales violentaron también los mares: ensayos atómicos, deshechos atómicos. Y mira, Mela, he ahí el resultado: Las ballenas saliendo a morir a las playas. Y Por qué no, boti, en el fondo de los océanos? -Es una protesta, para que la humanidad se de cuenta, las ballenas son seres inteligentes, por eso lo hacen, quieren llamar la atención del loco, es un aviso, y el bruto no lo entiende- le dijo el boticario después de haber leído en una revista española, el drama de los gigantes del mar. Y ella le había dicho a la Mona días antes de partir con la caravana, que ellos eran como las ballenas, salían en busca de la ciudad y no sabían si a morir también.”

Abandonaron lo poco que tenian, su tierra, tratando de salvar la vida, desplazados en su propio país a causa de una guerra que ellos no desearon, no buscaron, ni aceptaron.


Uywayninchikkuna / Nuestras crianzas

Wikipedia: Frijoles, judías, porotos, fabas, habichuelas.

Purutunchikkuna Nuestros frijoles haba, que proviene del latín faba). En otros países se llama habichuela a las vainas verdes de esta planta).

Existen numerosas variedades y de ellas se consumen tanto las vainas verdes (judía verde o chauchas) como los granos secos.

Denominaciones El nombre «frijol» viene del leonés fréjol (también en portugués feijão) y éste del latín phaseolus. Esta denominación pasó a América desde España. Actualmente en la mayor parte de España, sin embargo, se le llama judía (derivado del árabe yudiya, y éste del latín iudaeus y éste del hebreo yehudi o iejudi: ‘judío&rsquo) o alubia (del árabe al-lubíia, tomado del persa lubía). En Argentina, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay se llaman porotos (término que proviene de purutu, el nombre original en quechua). En el Caribe y Andalucía se llaman habichuelas (diminutivo de

“...se consumen tanto las vainas verdes.. como los granos secos...”

FRIJOL Clasificación científica

En Perú es conocido como frejol. En Venezuela se llaman caraotas (exceptuando algunas variedades). En India:anumāshambala bhadrikā (tarta hecha con harina de frijoles) balā hia (‘fortalecedor&rsquo)

Reino: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Familia: Fabaceae Subfamilia: Faboideae Tribu: Phaseoleae Subtribu: Phaseolinae Género: Phaseoulus Sección: P. sect. Phaseoulus Especie: P. vulgaris

bhadraka bīya-ratna (‘semilla-joya&rsquo) garmut (variedad de frijol salvaje) gārmuta grāma yā (‘que nace en los pueblos&rsquo) harimanthaya harināman jharjharikā (tarta de frijoles) kākā a

Nombre binomial: Phaseolus vulgaris L.

kāma kha ga-śimbī (‘espada frijol&rsquo) kha in (variedad de frijol salvaje) kha īrakrish á śimbikā (‘negro Foto: Cortesía de Google

Los frijoles, frejoles, judías, porotos, chingadillas, granos, pochas, fabas, chícharos, caraotas, alubias o habichuelas son las semillas comestibles de la familia Fabáceae. Es una planta anual originaria de Centroamérica y Suramérica que se cultiva en todo el mundo en sus diferentes variedades.

Foto: Cortesía de Google

Phaseolus vulgaris

“...purutu, nombre original en Quechua..”

frijol&rsquo)kura gikā lohita majā māsha (‘gran grano&rsquo) maiash a maiash aka maiush aka

27


Uywayninchikkuna / Nuestras crianzas mapash a mapash aka mapush aka mapush haka marish aka māsha (el nombre más común de los frijoles) māshaka māsha sūpa (‘frijol sopa’, sopa de frijoles) maudga Foto: Cortesía de Google

mudga iūsha mudgābhamudgash amudgash aka mukush haka nigu haka (variedad de frijol salvaje) priiailikā

Los frijoles comunes empezaron a cultivarse hace aproximadamente 7000 años, en Perú, (con el nombre purutu) y en el sur de México

rāyamāsha

Perú (con el nombre purutu) y en

Nuevo Mundo, ya allí florecían

rāyamudga

el sur de México. En México, los

diversas variedades de frijoles.

rāyamudgaka

nativos cultivaron los frijoles

sayá rasā

blancos, negros, y todas las

snigdha mudga

demás variedades de color.

surāsh raja sūrkshia

Los primeros exploradores y comerciantes llevaron posteriormente las variedades de

En los Andes ocurrió lo

frijol americano a todo el mundo,

śweta śimbikā

mismo, pero se cultivaron

y a principios del siglo XVII, los

var ārja

variedades de colores muy vivos

frijoles ya eran cultivos populares

vartuli

y brillantes. Las tribus de México

en Europa, África y Asia.

vāsanta

empezaron a cultivar variedades

vrishākara

de semilla pequeña, mientras que al mismo tiempo, los indios del

Historia

Toxicidad

Perú desarrollaban tipos de semillas grandes.

En el frijol existen algunos factores tóxicos pero esa

Puesto que las tribus indias

antiguos que el hombre conoce;

cruzaron el continente americano,

han formado parte importante de

estos frijoles y las prácticas de

la dieta humana desde hace

cultivo se propagaron poco a

miles de años. Fueron uno de los

poco por toda América del Norte

primeros productos alimenticios

y del Sur, a medida que los

que se cultivaron.

grupos de indios exploraban, emigraban y comerciaban con

Los frijoles comunes

otras tribus.

empezaron a cultivarse hace aproximadamente 7000 años, en

Cuando los conquistadores de la península ibérica llegaron al

28

toxicidad sólo se presenta cuando

Foto: Cortesía de Google

Son uno de los alimentos más

“...a principios del siglo XVII, los frijoles ya eran cultivos populares en Europa, Asia y Africa...”


Uywayninchikkuna / Nuestras crianzas están crudos, ya que con la cocción se destruyen estos factores.

Cultivo de frijol Se cultiva en suelos no muy salinos, con índice medio de lluvias. En los hogares se cultiva en lugares donde el calor del sol llegue al tallo de la planta.

Foto: Cortesía de Google

Recolección Se pueden consumir frescos o secos si se dejan madurar en la planta, después se arranca la mata y se dejan secar totalmente colgándolos cabeza abajo en un lugar fresco y seco.

“...Se pueden consumir frescos o secos si se dejan madurar en la planta, después se arranca la mata y se dejan secar totalmente colgándolos cabeza abajo en un lugar fresco y seco...”

agua.

guisos, tales como la fabada o las

El producto comestible es el grano seco de esta planta, que se

legumbres secas en multitud de

En algunos casos, se utiliza el

alubias de Tolosa. También se

agua de lluvia (por tener muy

preparan con arroz, en el plato

en recipientes cerrados y en

pocos minerales, y en cierto modo

llamado «moros y cristianos».

lugares sin humedad.

ser agua destilada) para su remojo

Famoso es el arròs amb fesols I naps (plato típico de Valencia), que

y posterior cocción.

es un rico guiso hecho de alubias

conserva durante mucho tiempo

Una vez seleccionado el frijol (quitando los frijoles arruinados) y

blancas (a las que los valenciano

limpiado (quitándole piedras y

llaman fesols), patata y nabo.

tierra), se lava con agua corriente y se va desechando el agua para que se eliminen las impurezas y quede cada vez más limpio. Después de esto, se pone a

Propiedades

También es originario de Los frijoles poseen un alto contenido en proteínas y en fibra, siendo así mismo una fuente excelente de minerales, como

remojar por toda la noche con

potasio, hierro, selenio, molibdeno

bicarbonato (una cucharadita por

y ácido fólico.

Cataluña las "Seques amb botifarra", (alubias blancas con butifarra), plato típico de esta comunidad. En muchos países de América

cada kilogramo de frijol). A la

estos granos son un plato esencial

mañana siguiente se vierte toda

y se cocinan de diversas maneras.

el agua y se colocan por 10

Gastronomía En Costa Rica y Nicaragua se

minutos de nuevo a remojar con agua pura y después se vacía el

En España se consumen las

llama «gallo pinto» al arroz con los

29


Uywayninchikkuna / Nuestras crianzas frijoles, se le llama a la mezcla de

(consumidos en el mundo rural) y

arroz y frijoles. En El Salvador se

«porotos granados», que son

llama «casamiento» a la mezcla

porotos preparados con choclo (y

del arroz con los frijoles.

que se consumen principalmente en el centro del país). En México, El Salvador,

legumbres secas en potajes

Guatemala y Honduras (donde se

elaborados con verduras y

los denomina frijoles) se

especies aromaticas siempre

consumen triturados y fritos

acompañadas con arroz. En

después de haber sido hervidos

algunas regiones a este plato

(frijoles volteados) y,

típico se le llama «congrí» (del

generalmente, con tortillas de

inglés concrete, que se pronuncia

maíz. Incluso se los come en el

concrít y significa ‘hormigón’,

desayuno. En el Perú la mezcla del arroz

consideraban que los frijoles eran

con el fréjol, salteado se le conoce

demasiado duros) y en otras

con el nombre de "Tacu-tacu",

«arroz moro», plato elaborado

típico plato peruano, acompañado

con frijoles negros o colorados y

de un buen lomo saltado. También

arroz se acompaña de carnes

se preparan frejoles dulce

guisadas.

llamado "fréjol colado", el cual se consume como relleno en algunos

En las comunidades

bocaditos chinos o simplemente

guaraníes de Bolivia

como un postre. El fréjol también

(especialmente en la capitanía de

es usado en sopas como el

Alto Parapetí) lo llaman cumanda.

menestron o preparado en guisos.

Uno de los platos que preparan

la Costa Caribe y Antioquia. En la Costa Caribe se preparan cabecita negra, lentejas, palomitos) y se comen acompañados de alguna carne y arroz. También se preparan en sopas (de zaragoza, de arvejas, de fríjol cabecita negra, de lentejas, de guandú), en arroces (de fríjol cabecita negra, de lentejas, de guandú) y en dulces (guandú). En Antioquia, los fríjoles rojos son

debido a que los estadounidenses que acudían a la isla

parte fundamental de la cocina de

guisados (zaragozas, arvejas, fríjol

En Cuba se conoce como frijoles y se consumen las

En Colombia se conocen como fríjoles o granos, y forman

componente fundamental de la bandeja paisa y de los fríjoles con garra (patica o pezuña de cerdo). Otros granos son el palomito, la caraota y variedades de fríjoles rojos como el cargamanto. En Puerto Rico y República Dominicana, al igual que en Andalucía, son designados habichuelas (término que en muchos otros países designa a las vainas verdes de esta planta)....

consiste en cocer las semillas y, después de molidas, mezclarlas con legumbres. Se le da una forma apanada, apta para comer cocida, frita o al horno. También se preparan flanes, refrescos y panes con su harina. En Chile forma parte de la Foto: Cortesía de Google

comida típica, como por ejemplo, los «porotos con riendas»; porotos preparados con pasta de trigo (generalmente tallarines). Otros ejemplos son «porotos con chuchoca» o «porotos con papas»

30

“...El frijol es también usado en sopas como el menestrón o preparado en guisos...”


Tantiakuyninchik / Nuestras reflexiones

Por: Juan Francisco Tincopa Calle

Wayllunakuyta yuyarispa yuyarispa Wayllunakuyta Recordando el encariñamiento Q uienes

vivieron en las

comunidades andinas, saben que los amigos de la infancia, con quienes intercambiamos quizás unos golpes, resultaron siendo los más fraternos, más encariñados y solidarios, aquellos que, aún cuando el destierro forzado y el desarraigo nos haya separado en distancias lejanas, siempre mantienen vigente el sentido de esa amistad. Se entiende entonces por qué en nuestro idioma quechua, para nombrar una amistad decimos Wawqi que significa también hermano o pani que significa también hermana.

Hace unos días, me asomé a una explicación de un guía de turismo en Ollantaytambo, y escuché una observación sostenida por un turista extranjero que insistía al guía, que la cultura inka había

Chinchilco en Andamarca. Foto: Juan Francisco Tincopa Calle

Ciertos golpes y esa particular forma de encarar nuestras violencias internas, fueron los más sanos mecanismos de crecer en salud emocional y sicológica, desterrando de nuestro ser la violencia misma, para recuperar nuestro equilibrio. Recordarán entonces, que solía existir reglas sagradas en estos encuentros: Jamás buscar el daño o liquidación del adversario, que siempre habría de ser amigo-hermano. Nadie, golpeaba ni aprovechaba la circunstancia de ver al oponente caído o en desventaja; jamás se usaría ningún tipo de arma o elemento extraño a las manos y ocasionalmente los pies. “A puño limpio”, esa era la norma sagrada y quien no la respetaba era despreciado por todos. Puedo entender que esas normas no se inventaron de la nada, que tenía sus origenes en las más remotas tradiciones ancestrales de control de la violencia social y mantención del equilibrio y armonía entre los seres humanos, como también con todos los seres vivos.

“Se entiende entonces por qué en nuestro idioma quechua, para nombrar una amistad decimos Wawqi que significa también hermano o pani que significa también hermana.”

sido un imperio y por tanto se tuvo que haber construido como todos los imperios, con violencia y ejércitos poderosos. El

guía, solo insistía que la cultura inka fue una cultura de agricultores y que ésa era la razón de su grandeza. Ante la sobervia del

31


Ayllunchikkuna / Nuestras comunidades turista extranjero, me atreví a ensayar una respuesta un poco dura, debido al calor del momento: “Si los inkas hubieran sido lo que usted cree, tenga la seguridad de que hoy en día, europa sería nuestra colonia”. Sin habérmelo propuesto la conversación terminó allí, y me dejó con la explicación en la punta de la lengua.

ajenos. Reencontrar nuestras raíces es muy importante, pero nos equivocamos si lo buscamos y rebuscamos exclusivamente en bibliotecas o libros diversos que hablan bonito de indigenismo; o expertos que nos quieren explicar quiénes somos y como habría sido supuestamente nuestra cultura.

Y es que este asunto del imperio sigue siendo y seguirá siendo un tema que necesita esclarecimiento y entendimiento, pues casi todos los historiadores argumentan su apreciación con esquemas calcados de la civilización occidental, el marxismo y demás variantes ideológicas. Algunos restos arqueológicos son usados arbitrariamente como pruebas de su pobre argumento, y algunos acontecimientos recogidos por diferentes cronistas son asumidos como verdad sagrada, lejos de analizar el contexto y como habrían sido realmente; sin poder explicarse dichos acontecimientos. El desconocimiento de la cultura ancestral, es la base de todos los errores, pero ese desconocimiento se podría subsanar, si hubiese voluntad y humildad para reconocer que la ciencia de la historiografía aún está en pañales respecto a este tema y que mientras no se despoje de su espíritu colonial, jamás podrá entendernos ni entender la historia nuestra.

No. El camino está en nuestros propios lazos o vínculos ancestrales, en nuestra propia vida, en el cordón umbilical de la historia que se llama tradición oral y costumbres o tradiciones originales de cada una de nuestras comunidades. Si se usan las herramientas occidentales en este trabajo, será como buscar aguja en un pajar, pero si somos capaces de abrir bien nuestros ojos y todos nuestros sentidos, el camino aparece delineándose en nuestra propia memoria y la luz al final del tunel se hace visible. El camino está en nosotros mismos, solo necesitamos volver a ejercitar nuestra memoria y ese ejercicio será posible cuando nos liberemos del pensamiento colonial, que nos han introducido en el cerebro durante mas de 500 años de barbarie e inhumanidad.

Se ridiculizaba entonces a quienes decían que la cultura andina era de paz, equilibrio y armonía; y se afirmaba tajantemente que el “imperio” incaico era esclavista y que allí había existido la violencia contra los oprimidos. Mas lejos aún llegaron los terroristas, para quienes la liquidación de la “semifeudalidad”, implicaba también la liquidación de todo vestigio de cultura o tradicion incaica o indígena en general. Estos últimos fueron brutalmente consecuentes y se encargaron de la mas grande carnicería humana, genocidio indígena y etnocidio que hayamos conocido a lo largo de toda nuestra historia. Lo que no logró terminar de destruir el colonialismo en 500 años, lo hicieron Sendero Luminoso y el Fujimorismo, de la mano, pese a el supuesto enfrentamiento entre ellos. “Siqullunakuy”, “Chiaraqe”,” Tinkuy”, son algunas tradiciones ancestrales, entre otras, que siguen

Foto: Cortes}a de Google

Pero allí estamos, sometidos a estos argumentos oficiales, pensando con cabeza ajena, sintiendo con corazones ajenos y tratando de levantarnos sobre pies

Muchos años atrás, cuando aún estaba como nuestro hermano Arguedas, creyendo que el marxismo leninismo le daba un orden y explicación a la realidad en que vivimos, me ví envuelto en una discusión sobre el tema de la violencia, en la que tuve que decir amén, aunque no estaba del todo convencido. Decía el

“dirigente” marxista en ese entonces, como repitiendo de paporreta lo que habia leído: “La violencia es la partera de la historia”, siempre había existido, y de lo que se trataba era de asistir al parto de la historia volviendo la violencia contra los opresores pues era la única forma de tomar el poder y cambiar el mundo a favor de los desposeidos. Toda una “profundidad” de pensamiento filosófico…. que corresponde a una forma de ver y entender el mundo, totalmente diferente a la forma de vida de nuestra cultura ancestral.

El camino está en nuestros propios lazos o vínculos ancestrales, en nuestra propia vida, en el cordón umbilical de la historia que se llama tradición oral y costumbres o tradiciones originales de cada una de nuestras comunidades.

32


Runa masinchikkuna / Nuestros hermanos indígenas

Nuestros abuelos fueron sabios porque entendieron que mientras no se saque la violencia interna, se ponga de manifiesto y muestre todo lo dañina que és, ésta podría aflorar de un modo pernicioso y mortal, escondida o agazapada en los odios, ambiciones, intrigas, egoismos, etc. para destruir las relaciones personales como sociales. Si cualquiera de nosotros tenemos un factor interno de violencia en relación a otra personas (un amigohermano, en nuestra cultura), lo mejor es ponerla de manifiesto: En el siqullunakuy por ejemplo tanto uno como el otro, tienen que ofrecer a su oponente la pierna desnuda ( esta es una regla sagrada también) para recibir los azotes con la waraka u lazo que sera tan duro como la violencia u animosidad que ha creado en su interior la enfermedad, muchas veces hasta desangrar la piel. Pero, alli viene el turno del otro (regla sagrada también) y ahora él sentira el mismo dolor y comprobará que también su sangre va a correr…..todo por qué y para qué? Ese es el mensaje y el sentido de esta profilaxis de la violencia: “No hagas a otro lo que no quieres que hagan contigo”. Culminada la fiesta y la danza donde se decidió entrar en el siqullunakuy, se habrán alejados los odios, animosidades y rencores, y eso es claramente demonstrable cuando vemos a los bailarines hermanados nuevamente, abrasados, bailando, bebiendo chicha y celebrando….la recuperación del equilibrio, la armonía y el encariñamiento, base de las relaciones en el ayllu y entre los pueblos. Por que fuimos personas que no tenían ambiciones de dominio ni opresión de nuestros semejantes ni de ningun ser vivo, construimos ayllus, llaqtas y markas que continuaron en la misma dirección y no

se abocaron a invadir ni oprimir. Lo que hubo entre nosotros fue AWA, vinculos de un tejido, que fue construyéndose en base a el encariñamiento. Esa y no otra es la base de las relaciones humanas que nuestro abuelos construyeron. Las batallas que refieren los cronistas (tendenciosamente magnificadas y distorcionadas), antes de la invasión europea, fueron expresiones de esta misma forma de encarar la violencia, a nivel de grupos humanos mayores, y una referencia de esto aun es posible de verse en el Chiaraqe y el Tinkuy. No, nosotros no fuimos pueblos de guerreros, como los chovinistas nos hacen creer e introducen en nuestra mentalidad, cuando han creado los mitos coloniales, por ejemplo, de Guerreros inkas frente a guerreros Chankas en supuestas sangrientas batallas como la de yawarpampa. Fuimos pueblos de crianzas y encariñamientos. Las “batallas” o encuentros donde se sabada a relucir la violencia en el sentido y la forma que he mencionado, tenían ese propósito de curación de la enfermedad, y eso se puede demostrar, pues a la larga el Awa fue vinculando con respeto a todos los pueblos en un largo proceso de encariñamiento y reciprocidad. En estos encuentros de violencia profilactica, podían y hasta ahoy pueden producirse muertes accidentales. Si accidentales, porque lo que se busca no es la eliminación de ninguna persona sino, de la violencia misma, para que no viva entre nosotros, para que se aleje de la vida de las comunidades. Los occidentales se horrorizan de éstas nuestras costumbres, pero admiten como normal las guerras de exterminio y matanzas de seres humanos como si fuesen comportamientos saludables e

inevitables. Las guerras de invasión, ocupación, despojo y exterminio de pueblos es la constante en la historia del colonialismo en todo el mundo. No, es parte de la historia de nuestros pueblos ancestrales en America o Abya Yala. He aquí nuestra radical diferencia y el por qué, no pueden entendernos. No pueden entender que la vida se vive para ser felices y no para la tragedia. No pueden admitir que nuestros abuelos hayan sido muchísimo mas sabios que todos sus cientificos en toda su historia, y no pueden tolerar que nuestra cultura sea el faro de luz que puede ofrecer salvación a toda la humanidad, frente al holocausto al que nos estan empujando. El encariñamiento parte de saber que todos los seres que estámos al amparo de la Pachamama, tenemos vida, nos comunicamos, tenemos nuestro propio emprendimiento y sentimientos, para lo que haya que hacer. Y, como dicen los Lakotahs, seguimos los principios o instrucciones del Gran espíritu sagrado, n u es tr o Yay a, P ach ak amaq . N o s encariñamos por que esa es la manera de reconocernos y respetarnos, todos, es la manera en que celebramos la diversidad en el gran concierto de la vida. Nos encariñamos y así hemos logrado encontrar la formula para vivir en armonía y equilibrio; en reciprocidad y solidaridad. Por este camino es que nuestros abuelos construyeron una vida en abundancia donde jamás existió el hambre, la miseria y la exclusión; una vida en la cual teníamos muchos motivos para celebrar las fiestas, que hasta hoy sobreviven en las tradiciones de todos los pueblos ancestrales a lo largo y ancho del continente.

Foto: Cortes}a de Google

vigentes en el ande, aunque en gran parte ya distorcionadas por la influencia colonial, pero que aún nos pueden dar pistas para entender las formas de uso de violencia, individual y colectivamente, en nuestras culturas andinas desde miles de años atrás. Por supuesto que nuestros abuelos sabían que la violencia existe, desde la profundidad de nuestra condición humana, pero para ellos, la violencia era una condición no saludable del comportamiento individual y colectivo, una enfermedad que debía ser tratada para que no amenace o perturbe la vida social en armonía y equilibrio de los ayllus; para que no destruya en proceso de encariñamiento que era la forma en la que debían vincularse y se vincularon las personas y los ayllus.

“Por que fuimos personas que no tenían ambiciones de dominio ni opresion de nuestros semejantes ni de ningun ser vivo, construimos ayllus, llaqtas y markas...”

33


Runa siminchik / Nuestro idioma ancestral

De: Runasiminet (aprendiendo quechua en línea) facultad de Arte de la PUCP

IMAYNAM KICHWATA QILLQANA

Como escribír el Quechua Unidad 1 ( III Parte) Verbo “tener” En quechua no existe un verbo que signifique “tener”. Sin embargo, hay dos maneras de expresar una idea equivalente. En primer lugar, para expresar ese sentido, debemos recurrir al empleo de los sufijos posesivos y del verbo kay 'ser' en la tercera persona impersonal, kan, que se traduce como 'hay' (véase

Ñuqa-p carro-y-mi ka-n 'yo tengo un carro' (lit. 'de mí mi carro hay') Qam-pa wasi-yki ka-n-mi 'tú tienes una casa' (lit. 'de ti tu casa hay') Pay-pa-m iskay wawqi-n ka-n 'él tiene dos hermanos' (lit. 'de él sus dos hermanos hay') La otra manera recurre al sufijo –yuq 'el que tiene' más el verbo kay 'ser' en su forma conjugada. He aquí los ejemplos equivalentes al cuadro anterior. Ñuqa carro-yuq-mi ka-ni 'yo tengo un carro' (lit. 'yo soy el que tiene carro') Qam wasi-yuq-mi ka-nki 'tú tienes una casa' (lit. 'tú eres el que tiene carro') Pay iskay wawqi-yuq-mi 'él tiene dos hermanos' (lit. 'él es el que tiene dos hermanos') En esta última construcción, dado que el verbo kay aparece en su forma conjugada, en la tercera persona solo se coloca el sufijo validador –mi. Sufijo validador –m / -mi La terminación –m / -mi se llama sufijo validador o evidencial. Lo que este sufijo añade al sentido de la oración es que el hablante tiene certeza con respecto a lo que dice, ya que lo ha visto directamente y, por tanto, constituye información de primera mano. Por ello, lo empleamos cuando hablamos con certeza sobre los hechos. Este sufijo tiene dos formas. Si la palabra termina en vocal, el sufijo se realiza como –m; mientras que, si la palabra termina en consonante, la realización del sufijo es –mi. Ñuqa Carlos-mi kani 'yo soy Carlos' Ñuqa Pedro-m kani 'yo soy Pedro'

34

Foto: Cortesía de Google

Estos son algunos ejemplos:

En quechua no existe un verbo que signifique “tener”.... Porque en nuestra cultura la propiedad privada no existía. Ya que todo vive, siempre nos vinculábamos con respeto y cariño...

Dado que, como ya señalamos, el verbo kay 'ser' no se emplea en tercera persona, este sufijo puede hacer las veces del verbo ser. Carlos Huancayomanta-m 'Carlos (es) del Cuzco' Pay yachachiq-mi 'él (es) profesor’ Finalmente, hay que señalar que el sufijo –mi se puede colocar, teóricamente, sobre cualquier palabra de la oración. Por ello, se coloca sobre la palabra más importante, aquella que se quiere resaltar; a esto se le llama el foco de la oración. Por ejemplo: Carlos-mi kunan t'antata mikhun 'Es Carlos quien come pan ahora' Carlos kunan-mi t'antata mikhun 'Es ahora que Carlos come pan' Carlos kunan t'antata-m mikhun 'Es pan lo que Carlos come ahora' Carlos kunan t'antata mikhun-mi 'Carlos come pan ahora' Cuando se quiere resaltar la oración en su conjunto, se coloca el sufijo –mi en el verbo, como en el último ejemplo. Pronombres interrogativos Los pronombres interrogativos del quechua son los siguientes:


Runa siminchik / Nuestro idioma ancestral

“Qué” , “Cuál” “Quién” “Dónde” “Cuál” “Cuánto” “Cuándo” “Cómo” “Por qué” Foto: Cortesía de Google

Ima: Pi: May: Mayqin: Hayk’a: Hayk’ap: Imayna: Imanaptin:

Para construir una oración interrogativa, estos pronombres deben ir acompañados del sufijo validador –mi o del sufijo conjuntivo –taq. En este último caso, la pregunta se torna más amable o cortés. Por ejemplo: Imam sutiyki? '¿Cuál es tu nombre?' Imataq sutiyki? '¿Cuál es su nombre?' Pim kanki? '¿Quién eres?' Pitaq kanki? '¿Quién es usted?' Asimismo, a estos pronombres se les pueden añadir los sufijos de caso, para formar nuevos pronombres interrogativos. Por ejemplo: May-ta-m richkanki? '¿Adónde estás yendo?' May-manta-taq kanki? '¿De dónde es usted?' Ima-man-mi hamunki? '¿A qué vienes?' Hayk'ap-kama-taq qhipakunki? '¿Hasta cuándo se queda?' Al responder estas preguntas, el sufijo validador –mi se coloca sobre la respuesta requerida. Por ejemplo: May-ta-m richkanki? '¿Adónde estás yendo?' Qusqutam richkani. 'Estoy yendo al Cuzco'. May-manta-taq kanki? '¿De dónde es usted?' Ayacuchomantam kani. 'Soy de Ayacucho'. Ima-man-mi hamunki? '¿A qué vienes?' Watunapaqmi hamuni. 'Vengo a visitar'. Hayk'ap-kama-taq qhipakunki? '¿Hasta cuándo se queda?' Marzo killakamam qhipakuni. 'Me quedo hasta el mes de marzo’ Sufijos de tópico –qa y –ri Los sufijos de tópico indican aquel elemento de la oración que ya ha sido mencionado o va a ser mencionado y que es el tema de un comentario. Existen dos sufijos: -qa y –ri. El sufijo –qa se usa en oraciones afirmativas y negativas, preferentemente. No tiene una traducción exacta en español. La mayoría de las veces no es necesario traducirlo; ocasionalmente equivale al artículo determinado (el, la, los, las); en ocasiones sirven traducciones como 'en cuanto a', 'hablando de', etc. Por ejemplo: Carlosqa yachachiqmi 'en cuanto a Carlos, es profesor' Paytaqa manam riqsinichu 'a él, del que hablamos, no lo conozco'

Maymantataq kanki / De donde es usted?, una pregunta básica de reconocimiento, respeto y vinculación.

Allquqa manam kanchu 'el perro no está' Wasipiqa achkha runam 'en la casa hay muchas personas’ El sufijo –ri se usa también para resaltar un tema, pero con miras a preguntar sobre él. Se puede traducir como 'y…', 'y en cuanto a…'. Le da un matiz de amabilidad y cortesía a la pregunta. Por ejemplo: Carlosri maypim kachkan? 'y en cuanto a Carlos, ¿dónde está?' Pitaq qamri kanki? '¿y quién es usted?' Imataq chayri? '¿y qué es eso?' Maypitaq tiyankiri? '¿y dónde vive usted?’ Tiempos progresivos Para formar los tiempos progresivos del verbo se usa el sufijo –chka (pronunciado –sha ó –sya en el Cuzco) entre la raíz y los sufijos de persona. Por ejemplo: Rikuy: “Ver” Rikuchkay: “Estar viendo” Yachay: “Estudiar Yachachkay: “Estar estudiando” Yachachiy: “Enseñar” Yachachichkay:“Estar enseñando” Kay: “Ser” Kachkay: “Estar” Como se ve en el último caso, el verbo kachkay, forma progresiva de kay 'ser', se traduce como 'estar'. Estos nuevos verbos, formados con el sufijo –chka, se conjugan como los verbos simples. Por ejemplo: Ñuqa riku-chka-ni: Qam riku-chka-nki: Pay riku-chka-n:

“Yo estoy viendo” “Tu estás viendo” “El/ella, está viendo”

Ñuqanchik riku-chka-nchik: “(todos)Nosotros estámos viendo” Ñuqayku riku-chka-yku: “Nosotros estamos viendo (pero no tú) Qamkuna riku-chka-nkichik: “Ustedes están viendo” Paykuna riku-chka-nku: “Ellos están viendo” Continúa en la próxima edición

35


Nuestras alegrĂ­as alegrĂ­as Paseo escolar en la laguna San Pablo, Otavalo, Ecuador

Fotos: Juan Francisco Tincopa Calle

Kusikuyninchik


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.