© edita: Instituto de Estudios Ceutíes Diseño y maquetación: Mª Pilar Fernández Moya Depósito Legal: CE - 12/2005
Panorama desde la Plaza de Ruiz
E
TETUÁN
n un acto del Instituto Cervantes que comentamos en otra ocasión, algunos españoles entre los que se encontraban varios ceutíes, pudieron visitar el recientemente inaugurado Centro de Arte Moderno de Tetuán, instalado en la antigua Estación del ferrocarril que unía Ceuta con la capital del Protectorado y que dirige con eficacia Bouabid Bouzaid. El edificio se encontraba algo deteriorado, pero presidiendo uno de los lugares de más tráfico de la ciudad. Sin embargo, el tesón de los herederos de la Escuela Preparatoria de Bellas Artes de Tetuán que creó Mariano Bertuchi en 1945, consiguió que la Junta de Andalucía financiara el proyecto de remodelación del magnífico edificio, con la colaboración de las autoridades culturales marroquíes. Allí se encuentra, por ejemplo, el célebre cuadro de Mariano Bertuchi La corrida de la pólvora desde la tienda de un beduino, magnífico óleo sobre lienzo que fue donado en 1950 por el pintor del Protectorado a la ciudad de Tetuán que, trasladado temporalmente a Rabat, regresa así a la ciudad del norte. Junto a otras obras del conocido pintor,
Ilustraciones Mariano Bertuchi
se exponen una serie de pinturas y esculturas de artistas marroquíes que representan, sobre todo, el legado de la mencionada Escuela de Bellas Artes, la cual tuvo su apogeo en la época del Protectorado y continúa su labor en la primitiva sede. Recorriendo las cuidadas salas del Centro de Arte Moderno, puede el visitante imaginarse lo que sería contar en Ceuta con un Museo Bertuchi que expusiera lo más destacado de su obra, para deleite de tantas personas de todo el mundo que admiran al genial pintor que, en Tetuán, es considerado como un ciudadano propio.
Número 198 Marzo 2014
José María Campos Vocal de Extensión Cultural