Q by QUADIS - número 18 (primavera 2020)

Page 1

L A R E V I S TA T R I M E S T R A L D E L A R E D D E C O N C E S I O N A R I O S Q U A D I S | P R I M AV E R A 2020 | N ° 1 8

L A R E V IS TA T R IMES T R A L D E L A R ED D E C O N C ESI O N A R I O S Q UA D IS | PR I M AV E R A 2020 | N ° 18

LOS MUSEOS DE LAS GRANDES MARCAS Saber elegir: familiar o sedán M OTOR

Opciones de propulsión Lluís Vendrell

E NTRE VIS TA

D OLCE VITA

Transilvania


¿Y ahora? Tu Mercedes. Clase A o Clase A Sedán MBUX, cambio automático y AMG Line. Renting Complete con seguro, garantía y mantenimiento incluidos.

Desde 315€/mes1 En 48 cuotas. Renting Complete2. Aportación inicial Clase A 180 d: 10.270,82€

Consumo mixto: 4,5-8,7 (l/100 km). Emisiones CO2 (g/km): 118-198 (NEDC: 101-192). Ejemplo de Renting con Mercedes-Benz Complete para un Clase A 180 d con Cambio Automático 7G-DCT, AMG Line y Paquete Premium por 315€ al mes IVA incluido, aportación inicial de 10.270,82€ IVA incluido, a 48 meses y 20.000 km/año. Oferta válida para clientes mayores de 31 años, no incluye neumáticos2. Vigencia; ofertas realizadas hasta el 31/03/2020, solicitudes aprobadas hasta el 15/04/2020 y contratos activados hasta el 31/05/2020. Permanencia mín. 24 meses. Mercedes-Benz Complete es una marca comercializada por Mercedes-Benz Renting, S.A. -Avda. de Bruselas 30, 28108 Alcobendas (Madrid). El modelo visualizado puede no corresponder con el ofertado. Más información en www.mercedes-benz.es. 1

Concesionarios Oficiales Mercedes-Benz Comte d’Urgell 229 BARCELONA. Plaça Europa,54-56 L’HOSPITALET DE LLOBREGAT. Mercuri 14, CORNELLÀ. Riera Roja 26, ST. BOI DE LLOBREGAT. Sant Marçal 6, VILAFRANCA DEL PENEDÈS. Ronda Europa 73, VILANOVA I LA GELTRÚ. info@autolica.es. www.mercedes-benz-autolica.es Más información Tel.: 93 276 63 43

Pg. Manuel Girona 49-51, BARCELONA. Pg. Reina Elisenda 7-13, BARCELONA. Travessera de Gràcia 73, BARCELONA. Narcís Monturiol 10-12, ST. JUST DESVERN. Avda. Corts Catalanes, 13. ST. CUGAT DEL VALLÈS info@carsbarcelona.es www.mercedes-benz-carsbarcelona.es


Ciutat d’Asunción 20 (La Maquinista), BARCELONA. Bolivia 12 (Al lado de la torre Agbar), BARCELONA. Ctra. Granollers - Masnou, km.15,5, GRANOLLERS. Ctra. N-II, km.643, CABRERA DE MAR. Acer 2-8 Pol. Industrial “Les Guixeres”, BADALONA. info@mbmotors.es www.mercedes-benz-mbmotors.es

Nacional 340, km.248, TARRAGONA. Recasens i Mercadé 13, Pol. Ind. Agro-Reus, REUS. Pol. Ind. Estació de Mercaderies, Parcela 1, L’ALDEA. info@autolicatarragona.es www.mercedes-benz-tarragonaautolica.es


editorial QUADIS es la mayor red de concesionarios y talleres oficiales de España. Con cerca de 80 años de experiencia y Servicio Oficial de 28 marcas, su oferta de coches nuevos, ocasión y km 0 es la más completa y ofrece los mejores servicios especializados. Q by QUADIS ha sido desarrollada con la colaboración de los siguientes concesionarios de la red QUADIS:

AUTOLICA www.autolica.es

JOAN MANUEL SOLER

Presidente de QUADIS

ARTE SOBRE CUATRO RUEDAS Música, pintura, escultura, danza, teatro, cine… son muchas las disciplinas consideradas arte, muchas de ellas relacionadas con el mundo del espectáculo. También la literatura, el diseño o la arquitectura han sido englobadas dentro de esta denominación. En este nuevo número de la revista hacemos una clara reivindicación a que el mundo de la automoción también se pueda considerar arte. ¿O es que no merecen pasar directamente de la fábrica a un museo muchos de los vehículos que hoy conducimos, admiramos y disfrutamos? El proceso de fabricación de un vehículo no es corto ni sencillo: desde su primera fase de creación y conceptualización con sus primeros bocetos y diseños, modelados digitales y en arcilla, hasta su fase de fabricación con complejos procesos de ingeniería, así como su puesta a punto con test en carretera, túneles del viento, y otra infinidad de pruebas más. Un proceso en el que participan diseñadores, escultores, ingenieros, programadores, investigadores… incluso sumilleres, porque cuando compras un coche nuevo te tienes que enamorar de él a través de los cinco sentidos. Sin duda, el mejor premio a todo este trabajo de tantos y tantos profesionales, es ver cómo el resultado de su esfuerzo puede considerarse una obra de arte y exponerse en un museo. Museos como los que Mercedes-Benz, Audi, Ferrari, Lamborghini, Bentley, Aston Martin o Jaguar han abierto junto a sus sedes de fabricación. Si estás pensado en visitar Alemania, Italia o Inglaterra, os aconsejamos realizar una parada en Maranello, Ingolstadt, Stuttgart, Santa Agata, Módena, Stanmore o Coventry, y observar las maravillas que en ellos están expuestas. Auténticas obras de arte que se han convertido en auténticos iconos de cuatro ruedas. Pero mientras no te decidas a visitarlos, te proponemos dos opciones. La primera, es pasar página y disfrutar de estos espectaculares museos en este nuevo número de la revista, el número 18, junto con otros muchos artículos de interés que hemos redactado solo para ti. O bien, y aunque no es excluyente de la primera opción, acércate a nuestros concesionarios y visita nuestros propios museos de la automoción con algunas de las maravillas que ya están disponibles para sacarlos a la carretera. Nosotros tenemos las llaves, y tú las ganas de conducirlos. ¡Te estaremos esperando! 4

MB MOTORS www.mbmotors.es

CARS BARCELONA www.carsbarcelona.es

AUTOLICA TARRAGONA www.autolicatarragona.es

MOTORSOL IMPORT www.motorsol.es MARZÁ www.marza.es

LAND MOTORS www.landmotors.es

SOLMÒBIL www.solmobil.es

LAMBORGHINI BARCELONA www.lamborghinibarcelona.es

BENTLEY BARCELONA www.barcelona.bentleymotors.com

CARS GALLERY www.carsgallery.es

En la red de concesionarios oficiales QUADIS también encontrarás todos los vehículos y servicios de las siguientes marcas:

www.QUADIS.es


MASERATI LEVANTE DIÉSEL. POR 1.050 €/MES (IVA incluido)* Maserati Levante Diésel. Consumo (ciclo combinado): 7.8 - 8.3 l/100km. Emisiones de CO2 (ciclo combinado): 207 - 220 g/km. Regulación NECD Euro 6D TEMP

1.050 €/mes (IVA incluido)*. 36 Cuotas, entrada: 12.100 € (IVA incluido). 15.000 km/año.


sumario

T

IL

O

s ne io Y c a S va dí . IA o 1 6 IS H I E N C s i n n l d í a ad a b l e W P E R l tima e r e a g ra X c E s ú ha l y L a ra fá c i a p ás m e s d e te s M E a d n 8 A 0 R E AG O S n o v e r e s e o s . V D AR USI mas e s p e n t r G XC L ú l t i c i o n o s c E s a tr L a n ov e s LOS MUSEOS OFICIALES DE LAS GRANDES MARCAS SON EL REFLEJO DEL ORGULLO DE SUS CREADORES, in nu pero también un reflejo de la evolución y los avances de la industria del automóvil. en

S LI

E

S

T

34

ir s

e

DONDE SE GUARDA LA HISTORIA

TA

s rio te s s i e e O A a 2 LCE ANIA os, miudad 1 8 P C I N O F to s p u l o u s i d a d 5 t i c V O E DÁ m e n e híc e c e . D O A N S IL d e ma d a s . u n v s n na S g a c s A r r u n la r s o TR r r t i f i le po g ú pe Ti e fo r i e va e S s da y ed A ca m C I T IL O a , N ES a s i ñ á o . E C ub ri N 0 5 END ES COnista ge C obilia T UEBL o d e r a c o n m m as te e M OPCIONES DE PROPULSIÓN S La om en T h fe r W TA , ALTERNATIVAS. Análisis de las opciones de propulsión: híbridos, híbridos e U r NE S iones E T EN R a l v o c e r enchufables, microhibridación, eléctricos o gasolina con gas natural. M S IS TO ac s 8 R TE da no r. 2 A D IM IE N l a b o ro m i s o 4 OU URAN capane cocome 6 U EC c o p r G STA a es nvie r y Q C ONT t o s , c o m a n E u co ar R A n e n y s. p e E nt e Ev tos a r io d a l S n ac lid TA D dó a I A AL e z so S A im I C e N d x A á n q u o. D A má re - . V I N S n r n E R S I V l a i va a s 8 6 D E ART y F e r e c t o sa m a 8 TREL nage ni 2 GU O PA usca pas uenci 5 4 N O L a hi it s o D O ENAU C eral mborg . TE ALZA nond arquapato SE TIVA tiva bión; lansec C P n m na C da os z A ac nc co Ge e La elo Al n d ican L a e ve l a s o r r d e rc s p c b A Ba fa E du l T H A S L ilia la de o r l. I C y s a a le el . R E m V L a b L n O 6 d U SA t i s t n m i o E RE l a f a c a a . 6 6 I C O ACAL onsaonal elona 2 5 ULT PLEN s ar es co ernac 4 NTRVEND 4 0, dedi ojería L sp ci c M Y UE r e n a a r C UME d e l o n e s n i n t E LUÍS d e 1 8 l l s e a r e l Y NR I Q i m o t e r d e B A o o l e J l ó L s i r y In il e E áx n e c d U rc e c D e n ía ó n m óv M a l r y a b V ye o S u to pr jo A

S I A R e cid E N M I L ra d o t ro

e sd

VI

24

6

EDITA. QUADIS. C/ Josep Irla i Bosch, 1-3, 4ª pl., 08034, Barcelona. Tel. 93 254 29 00. REALIZA. FACTORÍA PRISMA. Avda. Diagonal, 662-664. 08034, Barcelona. Responsable comercial. Laura Moreno. Tel. 93 492 68 23. Móv. 629 25 08 82. lmoreno@prismapublicaciones.com. DEPÓSITO LEGAL. B 15158-2016. ISSN. 2462-5744 / 2462-5779.


LAMBORGHINI BARCELONA Vendedor Autorizado

Diseños de vanguardia para los adictos a la adrenalina. Con Urus puedes experimentar la experiencia de no ponerte límites en la carretera y que ningún terreno se te resista. Pon el modo de conducción que necesites y déjate llevar por las emociones. Urus, datos de conducción WLTP: Consumo de combustible combinado 12,7 l/100km. Emisiones combinadas 325 g/km.

Showroom Ganduxer 71 08017 Barcelona Workshop Passeig de la Zona Franca 10 08038 Barcelona Tel: +34 93 362 41 23 info@lamborghini-barcelona.es www.lamborghinibarcelona.es


dream garage AUDI Q3 SPORTBACK CONECTIVIDAD Y TECNOLOGÍA

Equipa de serie instrumentación digital y, en opción, se puede optar por el Audi virtual cockpit plus con pantalla de 12,3 pulgadas y tres modos de visualización. Los servicios online Audi connect tienen conexión de alta velocidad.

SEDUCTOR DISEÑO EXTERIOR

La firma de los cuatro aros potencia su leyenda deportiva y lanza al mercado su primer SUV coupé compacto. Sus formas son musculosas, estilizadas y aerodinámicas, transmitiendo agilidad y emoción.

BRILLANTE EN EQUIPAMIENTOS

Equipa de serie dirección progresiva, más directa a medida que aumenta el ángulo de giro. En opción se dispone de suspensión adaptativa con control de amortiguación, aumentando el margen entre dinamismo y confort. 8


Primavera 2020

ASTON MARTIN DBX

REFERENTE EN HABITABILIDAD

Aston Martin explora nuevos territorios con el lanzamiento de un SUV de gran tamaño. El modelo exhibe una habitabilidad de referencia y un maletero con volumen de 632 litros.

VERSATILIDAD SIN LÍMITES

Es el primer Aston Martin con cinco asientos. La capacidad de carga es flexible gracias a sus butacas traseras plegables y divididas. Los packs Lifestyle permiten grandes posibilidades de personalización.

PLATAFORMA EXCLUSIVA

Estrena una plataforma de diseño específico para vehículos SUV. Fabricada en aluminio, la estructura de carrocería es muy ligera y rígida, con un peso total de 2.245 kg. Se logra una dinámica excepcional, tanto en asfalto como en off-road . 9


dream garage

VERSATILIDAD E INNOVACIÓN

LAMBORGHINI URUS

DINAMISMO EXTREMO

Vehículo de alto rendimiento, el SUV de Lamborghini equipa un motor V8 biturbo que desarrolla 650 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. Alcanza los 200 km/h en 12,8 segundos y 305 km/h de velocidad máxima.

DISEÑO Y TECNOLOGÍA

Con una longitud de 5,11 metros y un aspecto muy estilizado y seductor, en su construcción se ha utilizado aluminio y acero de alta resistencia. Un sistema de suspensión neumática permite modificar la altura de la carrocería. 10

VERSATILIDAD PARA USO DIARIO

Crea un nuevo nicho en el segmento de los SUV de lujo. Es un referente en rendimiento y dinámica de conducción, pero su equipamiento y lujoso acabado permite también realizar un uso diario, con un maletero de 616 litros.


TRABAJAMOS PARA UN FUTURO CON CERO EMISIONES.

INNOVAMOS PARA NO DEJAR HUELLA.

Fageda d’en Jordà, Catalunya

Nuevo Audi Q5 TFSIe Dedicamos todo nuestro esfuerzo para crear un futuro con cero emisiones. Innovando con tecnologías como Audi TFSIe, la tecnología híbrida enchufable de Audi, que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico integrado. Su autonomía 100% eléctrica de más de 40 kilómetros permite tener un estilo de conducción eficiente y responsable.

Marzá

Castellón Avda. Lairon, 60 Tel. 964 34 23 01 www.marza-audi.es

Motorsol

Barcelona Barcelona Manso, 9 Vía Augusta Tel. 93 276 63 59 (esq. Ganduxer) www.motorsol-audi.es

La tecnología híbrida enchufable Audi TFSIe ya está presente en: El modelo Audi Q5 TFSIe, Audi Q7 TFSIe, Audi A3 Sportback 40 e-tron, Audi A6 TFSIe, Audi A7 Sportback TFSIe y Audi A8 TFSIe. audi.es/tfsie

Sant Boi de Llobregat Ctra. Sta. Creu de Calafell, km 10,3

Molins de Rei Carrer del Pla, 37

Cabrera de Mar N-II, km 643

Audi Q5 TFSIe: 220 kW (299 CV) a 270 kW (367 CV). Emisiones combinadas de CO₂: 50-64 g/km (NEDC: 46-54 g/km). Consumo combinado: 17,5-20,3 kWh/100 km.

Badalona Avda. Pres. Companys, 282


dream garage

SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD

SMART EQ FORTWO RADICALMENTE SENCILLO

Smart muestra su compromiso definitivo con la sostenibilidad: es el primer fabricante del mundo en dotar de propulsión eléctrica a toda su gama de vehículos. Ciudadano ejemplar, el EQ ofrece excelentes posibilidades de conectividad.

MOTOR 100% ELÉCTRICO

NUEVO DISEÑO EXTERIOR

Muestra un atrevido diseño con nueva calandra del radiador, grupos ópticos traseros rediseñados y faros LED opcionales integrados. Se ofrecen nuevos elementos de personalización. 12

Ya disponible en QUADIS, equipa un motor eléctrico de 60 kW que proporciona una autonomía de 133 km. Un cargador con función rápida permite pasar del 10 al 80% de la batería en 40 minutos.


Primavera 2020

MERCEDES-BENZ GLC

CONFORT TELEMÁTICO

Innovadores sistemas telemáticos combinan visualizadores multimedia con manejo por pantalla táctil, equipo de navegación con realidad aumentada, sistema de mando fónico inteligente, etc.

SEGURIDAD PERFECCIONADA

Estrena perfeccionados sistemas de asistencia a la conducción que ayudan al conductor de forma más confortable a observar la distancia de seguridad, a mantener el vehículo en su línea o a cambiar de carril con seguridad.

MECÁNICAS MÁS EFICIENTES

Incorpora una nueva generación de motores de cuatro cilindros. Los de gasolina son más eficientes y equipan un sistema de hibridación suave de 48 v que permite disfrutar de las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT. 13


dream garage

TECNOLOGÍA Y EMOCIÓN

AUDI A3 SPORTBACK DIGITALIZADO E INFORMADO

Equipa infotainment y sistemas de asistencia a la conducción propios de segmento superior. El nuevo sistema MMI de tercera generación ofrece una extraordinaria potencia de cálculo.

DEPORTIVO DISEÑO

La cuarta generación del A3 Sportback destaca por sus proporciones compactas y un diseño deportivo. Incorpora una firma lumínica específica e inconfundible.

14

MOTORES EFICIENTES

Oferta de lanzamiento con un gasolina 1.5 TFSI de 150 CV y dos diésel 2.0 TDI, de 116 y 150 CV. Más adelante llegarán sistemas de propulsión electrificados y variantes con tracción quattro.


Primavera 2020

LAND ROVER DEFENDER

EL 4X4 AUTÉNTICO E INIMITABLE

El Defender se reinventa. Siete décadas de éxitos le han convertido en un referente para los más exigentes en la conducción off-road . Con dos longitudes de carrocería, puede disponer de 6 o 7 plazas y espacio de carga de hasta 2.380 litros.

ROBUSTEZ Y APTITUDES ‘OFF-ROAD’

Adopta un chasis monocasco de aluminio ligero para crear la carrocería más rígida fabricada nunca por Land Rover. Ofrece una altura libre al suelo de 291 mm, cotas todoterreno insuperables y vadeo de 900 mm.

TERRAIN RESPONSE, AVANCE SIN LÍMITES

El Terrain Response permite a los conductores más experimentados configurar a gusto los ajustes individuales. El sistema tiene también función automática inteligente que detecta y activa la configuración más apropiada. 15


wish list

ALBICCHIERE WAHOO KICKR BIKE

UNA EXPERIENCIA REAL

ENTRENO. Wahoo Fitness, empresa de fitness y tecnología especializada en sensores, aplicaciones y ordenadores para bicicleta con GPS, presenta la increíble Wahoo Kickr Bike, una máquina de entrenamiento que difumina la línea entre lo real y lo virtual. Esta bicicleta inteligente ofrece innovaciones sin precedentes como cambios de pendiente integrados, engranajes que se pueden personalizar y cambios de marchas simulados para que entrenar en interiores sea una experiencia más potente, personalizada y realista.

wahoofitness.com

VINO INTELIGENTE ¿Qué sucede con esas botellas de vino que se quedan a la mitad y terminan en la nevera? Para evitar que llegue ese sabor rancio y desperdiciar las copas restantes, la solución se llama Albicchiere. Es un dispensador de vino inteligente, diseñado para preservar abierta una botella de vino y lograr que conserve todas sus propiedades durante seis meses. Así, se puede disfrutar del placer de una botella de vino recién abierta, pero servida por copas cada vez que se desee y controlar la temperatura exacta del vino a través de una aplicación. AROMA Y SABOR.

albicchiere.com

BENTLEY

OLORES EXÓTICOS Los elaborados perfumes de la marca Bentley ofrecen una nueva colección de fragancias más exclusivas y lujosas con la línea Beyond Bentley y sus tres nuevos perfumes: Wild Vetiver, Exotic Musk y Majestic Cashmere. En ellos, la atención se centra en los materiales y los olores experimentados en los viajes a destinos exóticos. La elegante botella está inspirada en los exclusivos faros de cristal tallado del Continental GT y presenta una tapa de cuero cosida a mano, que muestra la pasión de Bentley por la artesanía meticulosa y los materiales de la mejor calidad. CON ESTILO.

shop.bentleymotors.com

AWAIN

LLAVES EXCLUSIVAS

La firma Awain presenta una exclusiva serie de edición limitada elaborada por los principales relojeros y joyeros nórdicos y solo disponible para los propietarios de las marcas más exclusivas. Awain integra, en tres modelos distintos, la llave existente de fábrica dentro de una obra de arte funcional exquisitamente enjoyada. ARTESANÍA Y VALOR.

awainkey.com

16


Primavera 2020

SAMSUNG

JUEGOS INMERSIVOS Samsung Electronics ha dado un paso más en la forma de jugar con la presentación de su nueva línea de innovadores monitores curvos Odyssey. Los monitores G9 y G7 han sido rediseñados completamente y llevan los juegos inmersivos al próximo nivel. Los dos monitores presentan una curvatura extremadamente profunda y una calidad de imagen QLED sorprendente. Dotados de tecnología Quantum Dot, ofrecen innovaciones técnicas en velocidad y capacidad de respuesta que proporcionan la mejor experiencia de juego posible. OTRO NIVEL.

displaysolutions.samsung.com

REDISON SENSTROKE

CONCIERTO EN CASA PLACER. Tocar la batería es una actividad tan divertida y placentera como complicada y molesta. Encontrar un espacio donde montar todos los instrumentos de percusión y además no molestar a los vecinos parece una misión imposible. La solución es Redison Senstroke, que permite tocar la batería sin tener a la vista ninguna batería real gracias a un sistema de sensores que puede montarse en las baquetas y los pies. Se pueden usar sobre cualquier material (libros, cojines, cartón…) y los sensores detectan los tipos de golpeo, así como la posición y el rebote. El resultado es un sonido real capaz de emular las baterías más complejas del mercado. Y además, un 50% más silencioso que las tradicionales.

senstroke.com

SCALEXTRIC

PARA COLECCIONISTAS Para festejar los 30 años cumplidos de la película Regreso al Futuro II, la marca Scalextric ha vuelto a poner en el mercado su agotado modelo DeLorean, inspirado en el vehículo que transportaba a Doc Brown y Marty McFly en su viajes por el tiempo. El DeLorean cuenta con un condensador de flujo de trabajo, luces de carga y una barra de iluminación conectable que permite recrear la escena final de la primera película, así como a Marty McFly al voltante y un pararrayos en la parte trasera. scalextric.com VIAJA EN EL TIEMPO.

17


motor

Escoger entre un automóvil de carrocería sedán, o bien decantarse por su versión familiar, responde a diferentes criterios. La elección suele tener relación con la necesidad de espacio: el maletero de un familiar dispone de mayor capacidad y de un mejor acceso. No obstante, la decisión puede estar también supeditada a criterios estéticos. Texto

RAMON ORTIZ

CUESTIÓN 18


Primavera 2020

La carrocerĂ­a familiar del Audi A4 Avant es un ejemplo del enorme atractivo que han alcanzado los automĂłviles de este segmento

DE CAPACIDAD Y DE ESTILO 19


motor

ELEGANTES CARROCERÍAS

L

a enorme popularización de los crossovers durante los últimos años no ha sido un impedimento para que los modelos sedán y familiares continúen teniendo una importante cuota de protagonismo en el actual mercado. Es necesario recordar que mantienen innegables ventajas respecto a los SUV, Sport Utility y otros vehículos de carrocería más elevada, que tanto atraen actualmente a los usuarios. Entre las ventajas de los sedanes y familiares destaca el hecho de contar con un centro de gravedad más bajo que favorece el comportamiento. Se muestran más ágiles cuando se trata de afrontar carreteras con curvas cerradas. Otro argumento de importancia es la obtención, por parte de los modelos sedán y familiares, de unos consumos de combustible más reducidos que se traducen, a su vez, en unas emisiones contaminantes menores. Las claves de estos logros, frente a los SUV, están en un peso inferior y en una aerodinámica más favorable. Los automóviles del segmento sedán o las berlinas gozan de una larga tradición en el mercado y se definen como vehículos de tres volúmenes y de cuatro puertas, con el compartimento de maletero separado. Existen distintas opciones en diferentes segmentos, pero todas suelen tener un denominador común: la elegancia de sus carrocerías. Durante los últimos años, la tendencia de este segmento ha experimentado ciertos cambios: han desaparecido modelos de tamaño compacto y se ha reforzado la oferta de berlinas premium, de segmentos altos del mer-

OFERTA AVENTURERA Algunos fabricantes aprovechan el atractivo de sus modelos familiares para ofrecer versiones de formato más aventurero. Se trata de automóviles dotados de una carrocería ligeramente más elevada respecto al resto de sus gamas y que disponen de tracción integral para poder abandonar, con total garantía, el asfalto y adentrarse en pistas de tierra. Otras diferencias son el uso de neumáticos de mayor diámetro y con ciertas cualidades camperas y la disponibilidad de protecciones inferiores destinadas a evitar posibles impactos de piedras. Los modelos de gama alta suelen contar con elección de modos de conducción, incluyendo uno específico destinado a gestionar las mejores reacciones off-road.

20

Además de aumentar la capacidad, la carrocería familiar del Jaguar XF Sportbrake incrementa su deportividad

La tracción integral quattro y la suspensión adaptativa del Audi A6 allroad garantizan diversión lejos del asfalto


Primavera 2020

cado. Por definición, el de los sedán y las berlinas son formatos más clásicos que los ofrecidos por los familiares, pero permiten viajar con mucho espacio y extraordinaria comodidad. Por su parte, los coches de corte familiar son casi tan antiguos como la historia del automóvil. Las necesidades de espacio condicionaron desde épocas ancestrales el diseño de carrocerías espaciosas y con disponibilidad de un maletero de grandes dimensiones y dotado de un accesible portón. Frente a los sedanes y las berlinas, suelen aportar un valor añadido en imagen deportiva, con formas dinámicas y con atractivas barras longitudinales en el techo. Actualmente, los mejores sedán o berlinas del mercado disponen de variantes de carrocería familiar, ofreciendo así una alternativa a los clientes que necesitan a menudo disponer de un amplio espacio de carga. El dilema está servido: ¿sedán o familiar? Analicemos cuáles pueden ser las claves para escoger. Ventajas del familiar. Respecto al sedán, la principal ventaja funcional de un automóvil de carrocería familiar es la disponibilidad de una capacidad de almacenamiento superior, es decir, de un maletero de mayor capacidad. La cifra de volumen útil de carga añadido suele variar en función del modelo: por norma general, un familiar ofrece del orden de entre 50 a 100 litros La personalidad de su diseño es un valor adicionales de capacidad. Además, los familiares permiten añadido a la hora de escoger un Jaguar XF abatir los asientos de la segunda fila para, en caso de necesidad, aumentar de forma espectacular su espacio de carga. Por ejemplo, un Mercedes Clase E Estate puede alcanzar, una vez abatidas las butacas traseras, 1.820 litros de volumen útil. Otra ventaja de un coche familiar es el acceso al espacio de carga. En este sentido, los familiares disponen habitualmente de portones traseros de superiores dimensiones. De esta forma resulta más cómodo y sencillo realizar las operaciones de carga y descarga. Estos automóviles suelen dar una respuesta más adecuada, por ejemplo, a familias con niños de corta edad que utilizan sillas infantiles y otros artilugios de considerable tamaño. Los automóviles familiares permiten, además, fijar con mayor eficacia los Los detalles estéticos, la mayor altura objetos transportados. Sus maleteros y la tracción 4MATIC identifican al suelen incorporan soluciones práctiMercedes Clase E All-Terrain cas e inteligentes para inmovilizar el equipaje. Entre estos elementos se conta21


motor

ELEGANTES CARROCERÍAS

El Mercedes CLA Coupé combina con maestría las cualidades funcionales de una berlina con una silueta de genuino coupé

DECANTARSE POR UN SEDÁN O UN FAMILIAR NO ES SOLO CUESTIÓN DE ESPACIO. EL FAMILIAR RESULTA MUY SEDUCTOR PARA LOS QUE DESEAN UNA IMAGEN DINÁMICA

bilizan, por ejemplo, anillas de sujeción, cajas plegables, guías de sujeción o redes que se adaptan a la forma de cada objeto transportado.

Ventajas del sedán. Un inconveniente del automóvil familiar respecto al sedán radica en su precio, que suele ser superior en igualdad de tamaño y equipamiento. Las diferencias en las tarifas varían en función del segmento, de la motorización o del nivel de acabado. En ocasiones pueden ser apenas de 1.000 o 2.000 euros, pero en vehículos de alta gama puede tratarse de diferencias mucho más elevadas. Otro punto a favor de los modelos sedán es que suelen tener un peso ligeramente inferior a los familiares, una circunstancia que se traduce en consecuencias positivas como un consumo ligeramente inferior y, a la vez, unas mejores prestaciones. 22

Deportivo, práctico y elegante: así se define el Mercedes CLA Shooting Brake, capaz de ofrecer un maletero de 505 litros


Primavera 2020

Ejemplos prácticos. La actual oferta del mercado ofrece un extenso listado de modelos sedán o berlinas que cuentan, en sus gamas, con una carrocería de formato familiar. Audi ofrece diferentes opciones, en función del segmento. Curiosamente, el modelo A3 es una excepción: cuenta con una versión sedán de tres volúmenes que ofrece un maletero de 425 litros, mientras el modelo A3 Sportback, que corresponde a la carrocería con un portón trasero grande, se conforma con 380 litros. En la gama Audi A4, la berlina dispone de 460 litros de maletero, una capacidad que aumenta en los modelos A4 Avant hasta 495 litros. Para los que necesitan más espacio, el Audi A6 alcanza unos brillantes 530 litros de volumen útil, que se elevan a 565 litros en las versiones A6 Avant. Siguiendo con los ejemplos, el elegante Jaguar XF es otro vehículo que, en su elección, plantea la duda a la hora de escoger carrocería entre las variantes berlina o familiar. El modelo de tres volúmenes ofrece unos generosos 540 litros de capacidad en su maletero, una cifra que crece ligeramente hasta los 565 litros en el modelo familiar, comercialmente denominado XF Sportbrake. La berlina destila elegancia por los cuatro costados, gozando el familiar de un atractivo toque de deportividad que puede atraer a nuevos clientes para la firma británica. Mercedes-Benz ofrece una completa gama de modelos que permiten escoger entre carrocería tres volúmenes o bien un formato familiar. El Mercedes CLA, una atractiva berlina de cuatro puertas con aires de coupé, ofrece un maletero con capacidad de 460 litros. Pues bien, la firma de la estrella propone una espectacular versión dotada de portón trasero denominada CLA Shooting Brake y que cuenta con 505 litros de capacidad. Este vehículo es una demostración de que el estilo deportivo y más dinámico no está reñido con la funcionalidad. El Mercedes Clase C ofrece un hueco de carga de 455 litros, una excelente capacidad que, en este caso, apenas crece en 5 litros (460 litros) en el modelo Clase C Estate. Otra opción del prestigioso constructor alemán, idónea para aquellos que desean combinar máximo lujo con necesidades de espacio elevadas, es la Clase E, opción muchas veces destinada a altos cargos de empresa. El modelo Clase E Berlina disfruta de un maletero de 520 litros, cifra que se eleva considerablemente a 640 litros en la carrocería familiar, el Clase E Estate.

DIFERENTES NECESIDADES La principal diferencia entre un sedán y un familiar, en cuestiones de funcionalidad, se centra en el maletero. Los familiares se muestran idóneos para los que necesitan un hueco de acceso de mayores dimensiones. Es el caso, por ejemplo, de familias con niños de corta edad. Otro factor que puede llevar a decantarse por un familiar es la posibilidad de abatir los asientos de la segunda fila e incrementar así la capacidad de carga. La segunda fila de asientos puede abatirse parcialmente y suele estar dividida en dos o tres partes. Finalmente, la mayoría de los automóviles familiares cuentan con una cortinilla retráctil cuya principal función es esconder los objetos depositados en el maletero.

23


motor

OP

CI

ON

ES

DE

SIN DUDAS

24


Primavera 2020

Un sistema eléctrico de 48 voltios potencia la eficiencia en el Aston Martin DBX. En la foto de la derecha, el e-tron Sportback, segundo eléctrico 100% de Audi, con autonomía de hasta 446 km

Gasolina o diésel: fue la duda de elección durante mucho tiempo. La situación ha cambiado y han llegado al mercado nuevas alternativas de propulsión como son los híbridos, híbridos enchufables, microhibridación, eléctricos o gasolina con gas natural. Analizamos ventajas e inconvenientes de cada uno. Texto

RAMON ORTIZ

L

a necesidad de reducir las emisiones contaminantes ha generado nuevas alternativas de propulsión aplicadas a la automoción. Las restricciones de circulación destinadas a los coches más contaminantes son cada vez mayores y las grandes ciudades vetan el tráfico de estos vehículos en sus calles. No resulta sencillo escoger entre las diferentes alternativas de sistemas de propulsión que actualmente conviven.

Los motores eléctricos parecen la opción más acertada y cuentan con dos ventajas fundamentales: sus emisiones directas son cero y no consumen combustible. El coste de desplazarse en un eléctrico es muy reducido; puede variar en función de la tarifa de luz contratada, pero casi siempre está por debajo de los dos euros a los 100 km. Otra ventaja de los coches eléctricos es su instantánea respuesta mecánica. Aunque no se trate de versiones muy potentes, la capacidad de aceleración es 25


motor

SIN DUDAS

Equipado con dos motores eléctricos, Mercedes-Benz anuncia hasta 445 km de autonomía para el nuevo SUV eléctrico EQC

SOLUCIÓN INTEGRAL La implantación de nuevos sistemas de propulsión resulta óptima para todos los segmentos del mercado, incluyendo los todoterreno más sofisticados y capaces. El Land Rover Defender es un auténtico referente entre ellos. En su nueva generación, el modelo fabricado en Solihull dispone de versión electrificada con microhibridación (Mild-Hybrid MHEV) y en breve ofrecerá una variante híbrida enchufable (PHEV). La versión Mild-Hybrid está asociada a un motor gasolina de 6 cilindros, de 400 CV. Su motor eléctrico tiene una tensión de 48 voltios y cumple con las funciones de generador, motor de arranque y labores de apoyo al motor de gasolina.

26

sobresaliente. Además, son coches con un confort de marcha elevado debido a la ausencia de ruidos mecánicos. Los factores que juegan en contra de los automóviles eléctricos son cada vez menores. El principal, su escasa autonomía, mejora constantemente y sus baterías ofrecen cada vez mayor capacidad. Por ejemplo, Mercedes anuncia para su EQC una autonomía de 445 km y Audi dispone del e-tron Sportback, capaz de recorrer hasta 446 km. Un inconveniente es que para disfrutar de un eléctrico con comodidad es imprescindible instalar un punto de carga en nuestro domicilio. En cualquier caso, la apuesta eléctrica es firme y ha llegado a marcas tan icónicas como, por ejemplo, Maserati. La mítica firma italiana se encuentra en fase de experimentación de nuevos sistemas


Primavera 2020

de propulsión eléctrica que equiparán los futuros modelos de la marca. Los Maserati GranTurismo y GranCabrio serán los primeros en adoptar estas soluciones. Híbridos, vocación urbana. Una opción extendida en el mercado son los vehículos de propulsión híbrida, que combinan un motor térmico con uno eléctrico. Es una alternativa de elevada eficiencia ya que el motor eléctrico suele

Homologados con conformidad a la normativa Euro 6, los motores del Maserati Levante reducen hasta un 12% consumos y emisiones

LOS COCHES ELÉCTRICOS AVANZAN EN SU AUTONOMÍA MIENTRAS LOS HÍBRIDOS GARANTIZAN LA MOVILIDAD SIN LÍMITES CUANDO SE TRATA DE REALIZAR LARGOS DESPLAZAMIENTOS funcionar a bajas velocidades, reduciendo emisiones y consumos. Además, permite disfrutar de las pegatinas Eco o Cero Emisiones de la DGT. Los principales inconvenientes de los híbridos son el peso y su precio. Al disponer de dos propulsores son vehículos de elevada tara y su complejidad mecánica suele incrementar la tarifa de venta. Una opción de propulsión que está ganando adeptos son los híbridos enchufables, tecnología que combina lo mejor de los híbridos con la eficiencia de los eléctricos. Habitualmente, ofrecen motores de gasolina y una batería adicional capaz de ofrecer entre 40 y 60 km de modo eléctrico 100%. Resultan idóneos para conductores que realizan trayectos cortos a diario, pero que también desean viajar sin límites de autonomía. Uno de los SUV más lujosos del mercado, el Bentley Bentayga, ofrece tecnología híbrida enchufable formada por un motor gasolina V6 y un motor eléctrico: se logra una potencia

El sistema híbrido enchufable permite al Beytaga de Bentley recorrer 50 km en modo eléctrico

de 450 CV y es capaz de circular en modo 100% eléctrico durante 50 km. Combustibles alternativos. La utilización de gas como combustible es otra opción interesante. Existen dos posibilidades, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural Comprimido (GNC). Ambos permiten disfrutar de la etiqueta Eco de la DGT y se benefician de precios inferiores de sus respectivos combustibles. El GNC está disponible, por ejemplo, en los Audi A3 Sportback g-tron y Audi A4 Avant g-tron, pero su principal incon-

veniente es que existen todavía escasos puntos de repostaje. Otra tendencia del momento es la microhibridación. Son modelos que cuentan con uno o varios pequeños motores eléctricos encargados de reducir la carga de trabajo del motor térmico. Incluso, en algunas circunstancias de la conducción, permiten la desconexión temporal del mismo. Se estima que logran entre un 5 y un 10% de reducción en consumos; el Range Rover Evoque y el Audi Q8y son dos ejemplos de modelos que proponen esta tecnología. 27


motor

SEGURIDAD

Los automóviles disponen de múltiples sistemas de seguridad, clasificados en dos grupos: activa y pasiva. La seguridad activa está encomendada a tecnologías que ofrecen máxima eficacia y estabilidad al vehículo. La pasiva busca reducir las consecuencias cuando se produce un accidente inevitable.

Texto 28

RAMON ORTIZ


Primavera 2020

L

ograr la máxima seguridad es uno de los grandes objetivos de los fabricantes de automóviles. A estas alturas, ya nadie duda de que los actuales sistemas de asistencia a la conducción resultan fundamentales para ponerse al volante con la protección necesaria para circular con mucha seguridad. La automoción se encuentra inmersa en un largo

camino que, antes o después, desembocará en la conducción autónoma. Actualmente, el automóvil inteligente es un hecho. Existen coches en el mercado capaces de estacionar solos, que mantienen la distancia de forma automática con el resto de vehículos que circulan por una carretera o que, por ejemplo, son capaces de detectar la fatiga del conductor y recomendarle que se tome un descanso

en su viaje. Es evidente que estamos muy cerca de disfrutar de los coches 100% inteligentes, pero mientras esto no ocurre, existen automóviles que cuidan de forma sobresaliente la seguridad de todos sus ocupantes. El avance que ha experimentado la seguridad en las últimas décadas es un mérito de los fabricantes. La industria de la automoción invierte año tras año

La imagen muestra un Mercedes EQC durante las pruebas de seguridad encaminadas a cuidar de los ocupantes y el resto de usuarios de la vía pública 29


motor

SEGURIDAD

El nuevo Ferrari Roma equipa un eficaz Control de Deslizamiento Lateral

HISTORIA Mercedes presentó y estrenó el sistema ABS para los frenos en 1970. Se trataba de una primera versión de escaso refinamiento, pero que sirvió como punto de partida para su posterior mejora y desarrollo. En 1978 llegaría una segunda generación muy mejorada, con sensores más eficaces y la intervención de pequeñas computadoras.

30

sumas millonarias en I+D para mejorar los sistemas de seguridad y convertir el automóvil en un medio de transporte cada día más seguro. Los mejores fabricantes del momento disponen de la tecnología necesaria para que los vehículos puedan realizar de forma automática, en caso de necesidad, acciones complejas como frenar, acelerar, mantener la distancia con el coche precedente, corregir la trayectoria en caso de despiste del conductor y mantener el automóvil en el carril, adecuar la luminosidad de los faros al resto de circulación, estacionar sin necesidad de que el conductor intervenga o detectar la presencia de peatones o ciclistas. Alerta a los conductores. Una de las grandes novedades en materia de seguridad activa ha sido presentada recientemente por Jaguar. Se trata de la tecnología Jaguar Monitor del Estado del Conductor, que reacciona ante las señales de alerta que emite un conductor somnoliento. Esta tecnología se basa en un cálculo continuo de miles de puntos de datos que se procesan en una milésima de segundo para proporcionar un aviso con antelación y que el automovilista con signos de somnolencia tome la decisión de hacer una pausa. Los datos analizados para la toma de decisiones son, entre otros, el sistema electrónico de dirección asistida, los pedales y el comportamiento de conducción general. Esta tecnología se incluye de serie en toda la gama Jaguar. Otra de las firmas premium de QUADIS, Audi, ha presentado recientemente otra interesante novedad aplicada a la conducción a la carta y que ha mejorado la seguridad del vehículo. Se trata de la suspensión activa predictiva del Audi A8, un sistema de suspensión electromecánica que puede actuar individualmente en cada rueda. Esta tecnología utiliza actuadores electromecánicos encargados


Primavera 2020

El nuevo Audi A8 estrena un sistema de suspensión activa

de ajustar la suspensión con objeto de controlar de forma activa la altura de la carrocería en cualquier situación. En cinco décimas de segundo, este sistema eleva o baja la carrocería hasta 85 mm desde su posición central y en cada uno de los cuatro extremos. Los beneficios sobre la seguridad son indudables. Conduciendo el vehículo con el perfil de conducción Dynamic, el Audi A8 reacciona como un deportivo, gira plano en curvas rápidas y las inclinaciones de carrocería son mínimas. Este sistema aumenta también la seguridad pasiva en combinación con el sistema de seguridad Audi pre sense 360º: en un impacto lateral inminente a más de 25 km/h, la suspensión activa eleva la carrocería

LOS MEJORES FABRICANTES DISPONEN DE LA TECNOLOGÍA PARA QUE SUS VEHÍCULOS REALICEN DE FORMA AUTOMÁTICA ACCIONES COMPLEJAS COMO FRENAR O ACELERAR hasta 80 mm en el lado del impacto y coloca el borde inferior del coche en mejor posición para absorber la energía. Así, la deformación del habitáculo y las cargas que actúan sobre los ocupantes pueden reducirse hasta en un 50%. Diversión segura. Diversión con la seguridad máxima es lo que garantiza el

nuevo Lamborghini Huracan EVO RWD. Su nuevo control de tracción especialmente ajustado permite ofrecer una experiencia de conducción emocionante y divertida sobre cualquier tipo de superficie. Este control de tracción de nueva generación brinda par motor incluso durante la fase en la que el automóvil se encuentra recuperando adherencia tras un derrape o deslizamiento lateral. Es decir, se adelanta la entrega de par, asegurando mayor tracción al salir de las curvas. La intervención de este control de tracción se calibra según los modos de conducción del vehículo, incluyendo los modos destinados a conducir en superficies de baja adherencia. El nuevo SUV de Aston Martin, el DBX, 31


motor

SEGURIDAD

Land Rover confirma su condición de líder en off-road con el sistema Terrain Response

LOS MEJORES AUTOMÓVILES DEL MERCADO CUENTAN CON SELECTORES DE MODOS DE CONDUCCIÓN QUE ADAPTAN DIVERSAS CONFIGURACIONES A CADA TIPO DE CONDUCCIÓN es otro ejemplo de cómo la seguridad es un apartado fundamental para la firma. En primer lugar, ofrece una estructura ligera y muy rígida, basada en la utilización del aluminio en la construcción de su estructura de carrocería. Su peso liviano se combina con una sofisticada suspensión neumática que añade un sistema de control antivuelco. El conductor cuenta con la posibilidad de elevar o bajar la altura del vehículo, logrando así máxima seguridad en todo tipo de terrenos y el sistema antivuelco se encarga de limitar el exceso de balanceo, en caso de producirse. La seguridad forma parte del ADN de los Ferrari. El nuevo Ferrari Roma es un alumno aventajado e incorpora las tecnologías necesarias para mostrarse más seguro que nunca, sin perder un ápice de diversión al volante. Con este objetivo incorpora tecnologías como el 32

Variable Boost Management, un software de control que ajusta la entrega de par para adaptarse a la marcha seleccionada. Otra de sus joyas mecánicas es el Control de Deslizamiento Lateral, que incorpora un algoritmo que ofrece una estimación precisa del deslizamiento lateral a los sistemas de control a bordo. El resultado es una conducción extremadamente entretenida, a la vez que segura. El nuevo Roma incorpora también los habituales sistemas de control de crucero adaptativo, frenado de emergencia autónomo, advertencia de salida de carril, alerta de tráfico cruzado y cámara de visión envolvente. En opción cuenta con sistema de faros Matrix LED. Land Rover, por su parte, hace gala de su condición de líder en tecnologías off-road. Sus mejores modelos equipan el sistema Terrain Response, capaz de

SEGURIDAD PASIVA La realización de pruebas crash-test, cuyas primeras tentativas datan de la década de 1930, permitió lograr grandes avances en materia de seguridad pasiva. Este tipo de pruebas ha servido para investigar y reducir los efectos que las deceleraciones violentas o los impactos que otros vehículos pueden causar sobre el cuerpo humano.


Primavera 2020

ofrecer modos de conducción específicos para conducción lejos del asfalto. Permite al conductor optimizar automáticamente las configuraciones del motor, caja de cambios, diferencial central y chasis para adecuarlos a cada tipo de terreno seleccionado. Además, dispone de un ajuste automático que supervisa las condiciones de la conducción y selecciona la configuración más adecuada. Experimentar la tecnología. Los fabricantes más prestigiosos del mercado cuentan con evolucionadas tecnologías encaminadas a facilitar la conducción y potenciar la seguridad. En general, suelen ofrecer a sus clientes cursos de conducción impartidos por profesionales que permiten mejorar la técnica de conducción y, a su vez, comprobar la eficacia de los diferentes sistemas de seguridad de cada automóvil. Se trata de adquirir conocimientos adicionales del vehículo que se conduce para incrementar la propia seguridad y la del resto de vehículos que nos rodean cuando nos ponemos al volante. El programa Audi Driving Experience, por ejemplo, es una escuela de conducción a la que pueden acceder tanto sus clientes como aquellos que, sin serlo, desean conocer a fondo el funcionamiento, eficacia y comportamiento de los diversos sistemas de seguridad y asistencia a la conducción de los Audi. Bajo la supervisión de expertos monitores, se ofrecen cursos teóricos y prácticos de diferentes niveles, abiertos a cualquier perfil de usuario. Se organizan cursos sobre asfalto, y sobre hielo y nieve durante la temporada invernal. También se ofrecen productos avanzados para los más exigentes, como los cursos Sportscar que se realizan en circuitos de velocidad con los vehículos más deportivos y radicales de la marca, o los cursos de invierno que se denominan Audi Winter Driving Experience y que se realizan con la gama de vehículos Audi con tracción Quattro.

Jaguar estrena la tecnología Jaguar Monitor del Estado del Conductor

El Huracán EVO estrena un control de tracción ajustado para ofrecer eficacia sobre cualquier tipo de superficie

Garantizar la máxima seguridad en conducción con remolque es una prioridad de Land Rover 33


en portada

34

MUSEOS OFICIALES


Primavera 2020

LOS MUSEOS OFICIALES DE LAS GRANDES MARCAS SON MUCHO MÁS QUE EDIFICIOS EN LOS QUE SE EXHIBEN COCHES. SON EL REFLEJO DEL ORGULLO DE SUS CREADORES PERO TAMBIÉN MUESTRAS VIVAS QUE CRECEN CADA AÑO TANTO COMO LO HACE LA PROPIA HISTORIA DE LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL Texto

GONZALO DE MARTORELL

35


en portada

MUSEOS OFICIALES

AUDI MUSEUM MOBILE que se convertiría en zona de ocupación soviética y nunca más se Inaugurado en el 2007 y ubicado en el Audi Fórum -en realidad un supo de ellas. complejo de congresos y actividades culturales en el que encontraLa instalación -que obviamente cobija tanto la producción de mos también cines y restaurantes- el museo oficial de Audi custodia vehículos como el testimonio de la presencia deportiva de la casa de no solamente la historia de la marca de Ingolstadt sino también la de los cuatro aros- se detiene también especialmente en los aspeclas otras marcas que, en un momento determinado, formaron parte tos técnicos de la mayor de las aportaciones técnicas de Audi: la de aquella “Auto Union” como DKW, Horch, Wanderer y NSU. tracción Quattro. La columna vertebral de la instalación es un curioso “ascensor-exPor otra parte, el hecho de haber sido una marca cuyo corazón positor” que exhibe permanentemente catorce modelos Audi -que quedó dividido entre las dos Alemanias ha propiciado que tras la varían según criterio museístico- y que rotan sin parar. reunificación germana, en Zwickau -lugar de origen del fundador Por supuesto las grandes estrellas de la exposición son las poAugust Horch y primera sede de la compañía- Audi haya abierto un cas unidades que quedan de las legendarias Flechas de Plata, los museo dedicado a esa menos conocida primera etapa de la marca. monoplazas que en los años 30 y hasta que comenzó la Segunda El August Horch Museum está a unos 250 kilómetros del “Museum Guerra Mundial marcaron una época con pilotos como Rudolf Mobile” pero la visita vale la pena ya que la instalación -durante Caracciola, Hans Stuck y Tazio Nuvolari. Eran coches de 500 CV ya medio siglo al otro lado del telón de acero- exhibe joyas como el Audi eran capaces de alcanzar velocidades iguales a las de los Fórmula 1 Type C de 1914 con el cual August Horch ganó el Alpine Rally -en esa actuales, con el matiz de que circulaban por carreteras y pistas sin época el evento más difícil de su clase en todo el mundo-, el primer ninguna medida de seguridad. Prácticamente todas las Flechas de motor cuatro cilindros 14-17 HP de Plata fabricadas por Auto Unión se han 1904 o seis salas del sótano dedicaperdido ya que tras ser descubiertos MÁS INFORMACIÓN das por completo al icónico Trabant, por las fuerzas ocupantes en las www.audi.de/de/foren/en.html símbolo de la Alemania Oriental y que dependencias de una mina cercana a www.horch-museum.de/en/index.php hasta 1991 se fabricó allí. Zwickau, fueron decomisados en lo 36


Primavera 2020

MUSEO LAMBORGHINI/MUDETEC A pesar de ser una marca joven, pues Automobili Lamborghini fue realizado por completo en fibra de carbono y el más caro construido fundada en 1961, a la casa boloñesa de Santa Ágata no le falta un jamás en Santa Ágata, con un precio de 20.000.000 de euros. coquetón y completo museo -inaugurado en 2001- que además de De la misma manera que su némesis ferrarista, el museo incluye un conservar la memoria y el legado de la marca del toro lo es también amplio espacio dedicado a la vida y obra del creador de la marca; de tecnología e ingeniería aplicada, con la vocación de convertirse el hijo de un vitivinicultor de la Región de Emilia-Romagna que fundó en una instalación transversal capaz de agradar no solamente a los un imperio de tractores antes de dedicarse a construir coches apasionados de los automóviles creados por Ferruccio Lambordeportivos. ghini. La idea tiene sentido en tanto en cuanto la marca italiana fue El Museo Lamborghini se ha planteado, por tanto, como un diverpionera mundial, por ejemplo, en el uso en automóviles de la fibra timento interactivo para simples aficionados en el que disfrutar de de carbono y de los composites o los sistemas aerodinámicos simuladores de conducción hiperrealistas o de todo tipo de gadgets inteligentes. dedicados a la marca y también como un espacio profesional abierto Pero no hay de qué preocuparse; más allá de cuestiones meramente a especialistas de cualquiera de las ramas relacionadas con el técnicas, los bellos superdeportivos de Santa Ágata siguen siendo el automovilismo. eje vertebrador de la exposición. De hecho la muestra alberga tanto Por esa razón, la visita al MUDETEC se puede complementar con joyas del pasado -como los míticos 350 GT, Miura o Countach- como una visita a las cadenas de montaje y demás áreas de la factoría de del futuro, como el híbrido Asterion. Y entre ambas, por supuesto, Santa Ágata. La visita es muy completa e interesante porque incluye todas las gamas tanto de calle como de competición. En cualquier rincones sorprendentes y poco conocidos. De hecho solamente caso, dos pueden ser consideradas quedan vedadas a los ojos de los las joyas de una corona repleta de visitantes aquellas áreas donde se MÁS INFORMACIÓN construyen prototipos o modelos ellas; el primer Miura diseñado persowww.lamborghini.com/es-en/museo cuyos propietarios desean máxima nalmente por Ferruccio Lamborghini discreción. y el galáctico concept Sesto Elemento 37


en portada

MUSEOS OFICIALES

MASERATI FACTORY TOUR ción de coches históricos -que retuvo- de la de la propia fábrica Maserati incluye la visita a su relativamente pequeño museo y cuando Maserati fue vendida al grupo FIAT en 1993 estos no dentro del tour a la fábrica que ofrece a sus visitantes. No es formaban parte del paquete aunque se mantenían expuestos en la un museo abierto al público en el sentido de tener un horario sede central de la marca. establecido con hora de apertura y cierre de puertas pero puede Tres años después De Tomaso, que mantenía la propiedad de ser visitado sin mayores problemas previa reserva por correo los coches, los reclamó con la intención de ponerlos en subasta electrónico en la página web del mismo. Eso sí, la zona de la en Londres y el empresario Umberto Panini -el fundador de la factoría no se puede visitar si no se es cliente Maserati o sin una popular marca de cromos de fútbol y cómics- decidió comprarlos autorización expresa. antes de que fueran vendidos y Módena perdiera un capital de Igual que decíamos de Aston Martin, la marca del tridente no valor incalculable. Así que la colección Panini sería, en realidad, tiene un museo oficial como tal y es curioso porque el fondo la oficial de Maserati si los avatares de la marca no la hubieran histórico de reliquias automovilísticas de Maserati es enorme obligado a venderse el fondo histórico. pero la mayoría están repartidas por exposiciones temporales Por cierto, el museo Panini -situado en plena campiña a las afuey museos privados. De hecho comparte algunas piezas con el ras de Módena- comparte espacio con un “caseificio” -queseríapropio museo Enzo Ferrari y otras con una interesante colección también propiedad de la familia Panini y que tiene la reputación -la Umberto Panini- que es considerada por los maseratistas la de hacer uno de los mejores Parmiggiano Reggiano de Italia. mejor y más completa dedicada a la historia de la marca y que Tras el fallecimineto en 2013 de Umberto Panini, sus herederos muestra joyas como el Maserati 6C 34 de Tazio Nuvolari o el y los responsables de Maserati 250 F de Fangio. llevan tiempo negociando Esta anomalía histórica se debe a MÁS INFORMACIÓN cómo unificar ambas colecciones que uno de los últimos presidentes www.maserati.com/gb/en/brand/factory-tour en una futura instalación de la marca, Alejandro De Tomaso, www.paninimotormuseum.it permanente. separó la propiedad de la colec38


Primavera 2020

MERCEDES-BENZ MUSEUM sus especialidades, el mundo aeronáutico o hasta la maquinaria Poco queda en pie de la antigua Stuttgart, que quedo literalmente pesada. Con todo, una de las zonas que tradicionalmente atrae arrasada por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra mayor número de visitantes es la curiosa colección de coches Mundial, así que se puede afirmar sin temor ninguno a equivocarse Mercedes-Benz propiedad de celebrities y en la que encontramos que el vanguardista museo Mercedes-Benz -inaugurado en 2007es ya la mayor atracción de esta ciudad situada entre las potentes desde un Papamóvil hasta el 500 SL particular de Lady Di pasando Munich y Frankfurt. De hecho, ese mismo año ya fue visitado por por los vehículos del Kaiser o del Emperador de Japón, entre otros 806.000 personas y las cifras crecen año tras año. muchos. En el MBM también se encuentra el archivo histórico El museo se encuentra justo en la puerta de la factoría Daimler y físico de la marca, que alberga los diseños originales, croquis de la exposición está dividida en dos grandes áreas temáticas: una los ingenieros y registros de patentes de todos y cada uno de los dedicada a la leyenda de la marca y otra a la tecnología. Se accede modelos de la casa. Por cierto, igual que Ferrari, también Mercea través de un futurista ascensor que eleva al visitante hasta los 36 des-Benz ha convertido en exposición permanente la casa natal de metros de sus 9 plantas para, inmediatamente, “sumergirlo” en el Gottlieb Daimler, el fundador de la marca. Para visitarla -la entrada universo Mercedes-Benz. es gratuita- hay que desplazarse hasta la pequeña localidad de A través de 160 modelos y 1.500 objetos recoge prácticamenSchorndorf, a unos 30 kilómetros de Stuttgart. te toda la historia de la marca de la estrella desde sus inicios El museo es muy pequeño ya que ocupa poco más que el espacio del -incluyendo los dos vehículos más antiguos del mundo, el Benz mismo invernadero en el que Gottlieb y su amigo Wilhem Maybach emPatent-Motorwagen, el primer coche de la historia con motor de pezaron en 1882 a desarrollar sus entonces “locos” proyectos. El traexplosión de gasolina construido bajo fue tan intenso e ininterrumpido día por Carl Benz en 1886 y el coche sin y noche que llegaron a sufrir redadas de MÁS INFORMACIÓN madrugada por parte de la policía bajo caballos de Gottlieb Daimler- hasta www.mercedes-benz.com/en/classic/museum/ la sospecha de que estaban preparannuestros días. Y como es de esperar do algún tipo de artilugio criminal. sin olvidar ni la competición en todas 39


en portada

MUSEOS OFICIALES

ASTON MARTIN HERITAGE TRUST Tratándose de una marca británica solo cabía esperar tradición llevada al extremo y, efectivamente, la casa que cobija la herencia Aston Martin está ubicada en un viejo edificio que antes fue un silo construido en el siglo XV por los monjes de la abadía de Dorchester. Aunque la exposición se ha convertido en la oficial de la marca, lo cierto es que se trata de una colección privada que en su origen fue iniciada por el Aston Martin Owners Club y el fabricante decidió apoyar y hacer crecer. Así pues, desde 2002 la instalación se gestiona a través de la fundación Aston Martin Heritage Trust (AMHT ) y su recaudación se destina a fines benéficos. Lo más sorprendente de la AMHT es que, a diferencia de cualquier otro museo -sea o no de coches-, intenta recibir pocos visitantes. De entrada está situado en una recóndita y minúscula localidad de los Midlands llamada Drayton St. Leonard y una vez allí ni siquiera hay indicaciones sobre cómo llegar hasta la muestra, más allá de una minúscula placa en el centro del pueblo que nos dirige a un indeterminado “lugar de interés turístico”. La razón de tanto secretismo no es otra, según sus promotores, que intentar mantener el espíritu original del museo como templo solamente abierto a astonmartistas acérrimos y no convertirlo en una simple atracción turística sin más. Y la estrategia funciona porque el local apenas recibe un centenar de visitantes al mes aunque todos ellos, eso sí, absolutamente fanáticos de la MÁS INFORMACIÓN casa fundada por Robert Bamford y www.amht.org Lionel Martin.

BENTLEY EXPERIENCE

MÁS INFORMACIÓN www.bentleymotors.com/en/world-of-bentley/experiences/ factory-tour/factory-visits-and-the-bentley-experience.html 40

Bentley opta más por una pequeña colección para incondicionales que por un gran museo. Una colección cuya visita forma parte del Factory Tour que la marca -ubicada en Crewe, en el condado de Cheeshire- ofrece en principio exclusivamente a sus clientes. De todos modos, en Bentley no suelen poner demasiados inconvenientes a quienes deseen visitarla sin ser propietarios de uno de sus vehículos siempre que se solicite con la debida antelación y se justifique un interés real en la marca o su historia. La factoría en cuestión fue construida en 1938 para producir los motores de avión Rolls-Royce Merlin de los míticos Spitfire que combatieron contra la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Pero que sea una muestra concisa no significa que no sea muy interesante ya que en ella nos encontramos con un recorrido por toda la producción de la marca, con el Bentley Exp.2 -el primer automóvil fabricado por la marca- como superestrella de la colección. La visita está llena de curiosidades como viejos motores en perfecto estado de funcionamiento o la evolución del célebre logotipo alado de la marca que nos permite descubrir que, para evitar copias y falsificaciones, los auténticos logotipos de Bentley esconden un pequeño secreto; hay más plumas en un ala que en la otra.


Primavera 2020

FERRARI MUSEUM DE MARANELLO Ferrari Concept, uno de los mayores fiascos salidos de Maranello. Fue el propio Enzo Ferrari quien inició en 1986 las obras de consEn un intento por rejuvenecer su imagen frente a pujantes modelos de trucción del edificio que, en su inauguración, fue denominado Lamborghini como el Miura o el Jarama, la marca encargó al diseñador Galleria Ferrari. El museo oficial de la marca del cavallino rampante Paolo Martin un vehículo de línea futurista. El resultado fue el extraes totalmente lo contrario de lo que pretende el de Aston Martin o el vagante Concept, un prototipo presentado en el Salón de Ginebra de de Bentley. Si los británicos presumen de ser reductos minoritarios 1970, que tenía como base el chasis de un Ferrari 512 S, montaba un reservados solo a los muy fieles, el italiano lo hace de ser uno de los motor V12 de 550 CV y una carrocería de fibra de vidrio de apenas museos automovilísticos más visitados y conocidos del mundo. Y si 93 centímetros de altura. A Enzo Ferrari, que supervisaba personalunos ocupan apenas el espacio de un granero o una nave industrial, mente hasta el menor detalle de cada modelo- el prototipo le pareció el otro cuenta con bares, restaurantes, simuladores de conducción, horroroso y no llegó a ser producido en serie. De hecho hay tanto zona de juegos infantiles y vende, incluso, entradas por internet material para exhibir y tanta demanda de muestras ferraristas que para ordenar la gran cantidad de público que quiere admirar los más la marca mantiene en Módena un segundo museo igualmente oficial bellos Ferrari históricos. -el Enzo Ferrari Museum- más centrado en la figura e historia personal Y es que, sin duda, para un público generalista los coches de la marca del creador de la marca, ubicado en su casa natal y donde se muesitaliana son una leyenda que trasciende incluso el ámbito del automóvil tran rarezas como el despacho y mesa de trabajo originales de para convertirse en un icono cultural. Las cifras hablan por sí solas; Il Padrone o el primer V12 fabricado en Italia. Por cierto, como la pista el museo Ferrari atrajo en 2019 la friolera de 600.000 visitantes en de pruebas de la marca -el circuito de Fiorano- está junto al museo de un año y es una de las atracciones turísticas más visitadas de Italia al Maranello, suele ser bastante habitual margen de los monumentos clásicos. completar la visita al Ferrari Museum Además de todos los modelos de serie MÁS INFORMACIÓN acercándose hasta allí para escuchar el y de competición construidos por la musei.ferrari.com/en/maranello rugir de los motores de los automóviles marca, el museo de Maranello exhibe musei.ferrari.com/en/modena rodando por su asfalto. joyas únicas en el mundo como el 41


entrevista

LLUÍS VENDRELL PROPIETARIO DE UNIÓN SUIZA

La familia Vendrell, joyeros y relojeros desde 1840 y propietarios de Unión Suiza, ha recuperado los orígenes con Misui, marca de joyas sostenibles, de fabricación local y firmadas por diseñadores de renombre. Texto

Lluís Vendrell es el mayor de los cuatro hermanos que integran la sexta generación que lleva las riendas de Unión Suiza, un negocio familiar fundado en 1840 en Barcelona. Gemólogo de formación y comerciante por tradición y pasión –desde los 14 años se mueve como pez en el agua detrás del mostrador–, ha sabido dar un nuevo impulso a un negocio más que centenario sin dejar de trabajar por y para su ciudad, Barcelona.

42

GEMMA MARTÍ

Fotos

FLAMÍNIA PELAZZI

de brazos cruzados viendo cómo todo avanza y se transforma. Vivimos un cambio de paradigma, y si con el paso del tiempo no nos hubiésemos reinventado, seguramente hoy no estaríamos aquí ¿Cómo han logrado reinventarse a lo largo de 160 años?

La tradición joyera de la familia Vendrell viene de lejos...

Cuando se destruyeron las murallas, la ciudad inició un proceso de transformación, y con el Plan Cerdà surgieron nuevos espacios comerciales, como la calle Hospital, las Ramblas, Pelayo, la Diago-

Sí, en 1840, Jaume Vendrell y Francisca Castellano, mis tatarabuelos, dejaron su Manresa natal y se establecieron en Barcelona donde abrieron un comercio de joyería y taller cerca de la parroquia del Carmen y sentaron las bases de lo que hoy es Unión Suiza. Actualmente somos una de las pocas joyerías de gama alta en la que la propiedad sigue en manos de la familia. No obstante, no puedes quedarte

“ACTUALMENTE VIVIMOS UN CAMBIO DE PARADIGMA, Y SI CON EL PASO DEL TIEMPO NO NOS HUBIÉSEMOS REINVENTADO, SEGURAMENTE HOY NO ESTARÍAMOS AQUÍ”

nal… La familia Vendrell acompañó este desarrollo con la apertura de nuevos comercios. Además, a finales de los años veinte del siglo pasado mi abuelo viajaba a menudo a Suiza donde conoció a grandes relojeros e importó, por primera vez en España, marcas de prestigio como Patek Philippe u Omega. Fue entonces cuando decidió rebautizar el negocio con el nombre de Unión Suiza. Unos años más tarde empezamos a fabricar nuestra marca, Kronos, en Suiza, donde llegamos a tener más de 400 trabajadores. ¿Cómo les ayudó ser los primeros importadores de grandes marcas?

Nos ayudó a hacernos un nombre, pero con la llegada de la globalización todo cambió y los comercios multimarca empezaron a perder fuelle. Mi padre inició la reestructuración de los establecimientos de la empresa, reestructuración que continuamos mis hermanos –Xavier,


Primavera 2020

43


entrevista

César y David– y yo. Hoy Unión Suiza tiene dos ámbitos de actuación diferenciados: Unión Suiza de Distribución, dedicada a la distribución de la marca de relojes de fabricación suiza Kronos, que pertenece a la familia desde 1930, y Unión Suiza, especializada en la venta al detalle con tres tiendas, una en Madrid y dos en Barcelona.

¿La séptima generación ya se ha involucrado en el negocio familiar?

El establecimiento situado en la Diagonal con Via Augusta merece una visita.

¿Misui es uno de los legados que dejan a esta séptima generación?

En 2016, y tras dos años de intensos trabajos, finalizó la restauración de nuestro establecimiento insignia y recuperamos su decoración original. Se trata de un edificio de 1900 diseñado por el arquitecto Enric Sagnier que es parte de la historia de Barcelona y de Catalunya.

Misui nos ha permitido recuperar los orígenes de la familia, la joyería, y transmitir aquellos valores que para nosotros son importantes y que deben estar presentes en la joyería como la sostenibilidad, la proximidad, la calidad, la fabricación local, etc. Las piezas se trabajan en talleres de Barcelona y contamos con la colaboración de diseñadores de prestigio, como Marc Monzó, el primer joyero español galardonado con el Premio Françoise van der Bosch, máximo reconocimiento en joyería contemporánea europea. La joyería es un camino que la familia Vendrell ha recorrido con éxito durante más de un

¿Qué destacaría de la labor de la sexta generación que está al frente del negocio?

Hemos dado un giro al negocio y optado por recuperar los orígenes de la familia Vendrell, la joyería, con un nuevo proyecto, Misui, una marca de joyería que tiene un objetivo claro: la internacionalización. Hoy tenemos presencia en Japón, China, Estados Unidos, Australia, Italia, Bélgica y Alemania y estamos trabajando para abrir nuevos mercados que consideramos interesantes, como los de Europa del Este, entre otros. Además, contamos con un espacio Unión Suiza en El Corte Inglés. ¿Es fácil dirigir un negocio familiar entre cuatro hermanos?

Sí, si existe la voluntad y la inteligencia emocional para ello. Cada uno de nosotros tiene su propio ámbito y, aunque nos reunimos cada semana, tenemos responsabilidades separadas. No obstante, también existen unos valores que nos han inculcado en casa que son los que nos permiten avanzar de manera conjunta, gestionando las diferentes situaciones con las que nos encontramos en el día a día. 44

LLUÍS VENDRELL PROPIETARIO DE UNIÓN SUIZA

Forma parte de la empresa, aunque todavía está empezando y, por el momento, sus aportaciones son pocas. Pero deberá aportar porque son ellos los que viven el mundo de hoy, los que conocen la sociedad actual y los que deberán coger las riendas.

LA BARCELONA DEL SIGLO XXI Al preguntar a Lluís Vendrell cómo definiría la Barcelona del siglo XXI, una ciudad que conoce bien y por la que ha trabajado desde diferentes organismos e instituciones –fue miembro fundador y presidente de Barcelona Shopping Line, miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona y de instituciones como el Consell de Cent de la ciudad, Comertia, FemCat, BCD y el Consulado de Mar de Barcelona– reflexiona unos instantes y responde: “La Barcelona del siglo XXI es una ciudad de grandes cambios, y ojalá no perdamos el tren. Espero que los cambios lleguen de una forma equilibrada, fruto de una colaboración público-privada, como se hizo con Turismo de Barcelona o Fira de Barcelona, dos de los grandes éxitos de la ciudad. Todo lo público-privado funciona, y funciona bien”.

siglo, y queremos recuperar lo que hemos sido siempre: los joyeros de confianza de la ciudad. ¿Qué era necesario para recuperar los orígenes?

Pensar en una propuesta de futuro que incluyera a la gente joven y que avanzara en consonancia con la sociedad actual, que prioriza la sostenibilidad, generar negocio en tu entorno, la honestidad del producto bien hecho… Barcelona es una ciudad con una gran tradición en artes y oficios y Misui hace un guiño a estos valores de la ciudad. Nos gustaría hacer entender a la gente que Barcelona tiene una historia. La historia de Unión Suiza es también la historia de Barcelona.

Detrás del mostrador, la familia Vendrell hemos visto la evolución de la ciudad: la caída de las murallas, la expansión, la Guerra Civil, la posguerra… hasta hoy. Es importante que las empresas y los comercios centenarios no desaparezcan, pues son la historia viva de la ciudad. Si cierran las tiendas emblemáticas, una parte de la historia de la ciudad, que nos aporta orgullo y hace que Barcelona sea diferente a otras urbes, también desaparecerá. Pero estamos perdiendo estos establecimientos... ¿Cómo podemos evitarlo?

Los barceloneses deberíamos ser conscientes del valor que representan los pocos comercios centenarios que quedan en la ciudad, establecimientos con personalidad propia, y potenciar aquello que tenemos y que nos hacen únicos. Estos locales están despareciendo porque la clientela va más a precio que a calidad. La ciudad debería lograr una convivencia harmónica entre los diferentes tipos de comercios, potenciar un equilibrio entre tradición y modernidad, con establecimientos singulares, que ayudan a crear un tejido comercial diferente y atractivo.


Primavera 2020

El equipo de Misui en una reunión de trabajo. Marc Monzó (en el centro, sentado), es el primer joyero español galardonado con el Premio Françoise van der Bosch

45


tendencias

ZAPATEROS ARTESANOS

Aldanondo y Fernández son dos artesanos del calzado que fabrican a mano zapatos de calidad en su taller-showroom del Eixample barcelonés. Texto GEMMA MARTÍ

I

gnacio Aldanondo (Zaragoza, 1979) y Catuxa Fernández (Lugo, 1979) son dos artesanos del calzado por convicción. Medio desengañados de su profesión, la de arquitectos –fueron compañeros en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra y al terminar la carrera montaron un despacho en Barcelona–, apostaron por formarse, convertirse en emprendedores y empezar a fabricar zapatos de forma totalmente artesanal bajo el

46

nombre Aldanondoyfdez. “Siempre me ha interesado el mundo del calzado –explica Ignacio–, pero la crisis del sector de la construcción provocó que tuviéramos menos trabajo y más tiempo libre, lo que nos animó a acercarnos a la fabricación artesanal de zapatos, pero de una manera no profesional”. En 2011 ambos se matricularon en un curso sobre los secretos del calzado artesano y unos meses más tarde entraron en contacto con Josep ‘Pitu’ Cunillera, maes-

tro zapatero que ha formado a un gran número de generaciones de artesanos y amantes del calzado, quien les guio y acabó convirtiéndose en su referente. “Para mí, entrar en el mundo del calzado artesano ha sido algo terapéutico, además que la estructura de un zapato tiene mucho en común con la arquitectura”, afirma Ignacio mientras continúa trabajando para terminar un par de zapatos que les han encargado y a los que dedica, de promedio, entre 30 y 50 horas y cuyo


Primavera 2020

precio oscila entre los 500 y los 900 euros. Trabajan cada pieza a mano, sin escatimar esfuerzos, tiempo o recursos. “En el hipotético caso que solo nos dedicáramos a la fabricación, podríamos producir ocho pares de zapatos al mes, lo que significa unos cien pares al año”, explica Catuxa en su taller-showroom, situado en un céntrico piso del Eixample barcelonés, donde reciben a la clientela y confeccionan los zapatos. De pasión a profesión Si en un inicio, hace seis años, combinaban la arquitectura y el calzado, hace tres decidieron cerrar el despacho y darse de baja en el Colegio de Arquitectos, “para evitar tentaciones de volver atrás”. Actualmente compaginan los encargos con la actividad docente en varias escuelas de moda y diseño, y hacen colaboraciones con algunos diseñadores. “Lo que había empezado siendo un hobby se ha convertido en nuestra nueva profesión”, remarca Catuxa, quien explica cómo aprendieron el oficio modificando moldes o formas, tomando las medidas a los clientes, etc., “como si fuéramos sastres”. Rescataron las herramientas de trabajo y las hormas de madera de anticuarios y talleres en liquidación de Francia y Alemania, y utilizan materiales autóctonos como el cuero de Igualada y Banyoles, el corcho del Empordà, la rafia de Alicante, y el yute y el lino de Allariz, en Ourense. Además, en la cocina de Catuxa elaboran, a base de agua y harina, la cola de origen natural que utilizan. Clientes internacionales La mitad de la clientela de Aldanondoyfdez es extranjera, especialmente de Estados Unidos y Japón (donde tienen el único punto de venta físico), “ya que los americanos y los japoneses valoran el trabajo artesanal y la calidad del producto final”, explica Ignacio. Muchos de sus clientes internacionales aprovechan una estancia

RECONOCIMIENTO A DOS ARTESANOS EMPRENDEDORES En diciembre del año pasado, Catuxa Fernández e Ignacio Aldanondo fueron galardonados con el Premio Emprendimiento en el marco de los Premios Nacionales de Artesanía que convoca anualmente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su cátedra Fundesarte. El jurado destacó del proyecto Aldanondoyfdez la combinación de los valores intrínsecos de la artesanía tradicional con la innovación y el atrevimiento, logrando productos muy completos que suman calidad, trazabilidad, sostenibilidad, distinción, confort y satisfacción del usuario.

en Barcelona, ya sea por turismo o negocios, para acercarse hasta el showroom de la firma y encargar dos o tres pares de zapatos. Aunque existe la opción de comprar online a través de su página web, tanto Catuxa como Ignacio prefieren que, si la persona vive en Barcelona o tiene la posibilidad de desplazarse hasta el taller, se acerque para probarse los prototipos de que disponen. “El contacto directo con

el cliente es muy enriquecedor, y nos ayuda a hacer el zapato que realmente encaja con esa persona”, añade Catuxa. Entre los clientes de Aldanondoyfdez encontramos tanto a profesionales del diseño, la creatividad, la fotografía, la danza… como a personas a las que les atrae la filosofía que hay detrás de la firma y compran un par de zapatos para hacer un regalo especial. 47


gourmet

RESTAURANTES EN RUTA

Cuando se afronta una escapada al volante conviene conocer también dónde parar cuando aprieta el hambre. Texto BELÉN PARRA

A

hora que prácticamente se come bien en cualquier lado y muy especialmente en España, ya no hay excusa para salir a la carretera con destino a una buena mesa. Algunas suponen una meta en sí mismas, mientras que otras aparecen por el camino para el desvío, o bien, para la parada y fonda. El denominador común de todas ellas es que representan una gastronomía que va sobre ruedas. Basta fijarse en cómo están sus respectivos aparcamientos para darse cuenta de ello. Esa es la mejor señal de que convendría parar y darse un homenaje. También si las sugieren quienes conocen bien el oficio de cocinero. 48

Superada ya la consideración un tanto peyorativa que durante años se ha tenido sobre la oferta culinaria que se podía esperar de un bar o restaurante de carretera, hoy no hay duda de que estos suponen también un refugio para la mejor cocina tradicional. También sirven de

cantera para la formación de profesionales que han visto en la gastronomía una apuesta de futuro. Ejemplos existen a lo largo y ancho de toda la geografía española, así que basta ponerse al volante para descubrirlos, saborearlos y recomendarlos, si se diera el caso. Frente a los restaurantes que suponen un fin de trayecto están los que satisfacen, FRENTE A LOS entretienen y alientan al cliente que está RESTAURANTES QUE en ruta. Este reportaje pretende poner en SUPONEN UNA META O valor ambos tipos de establecimientos UN FIN DE TRAYECTO porque el mismo mérito tiene conseguir ESTÁN TAMBIÉN LOS que un comensal haga kilómetros y más QUE MOTIVAN EL kilómetros para sentarse a una determiDESVÍO EN PLENA RUTA, nada mesa, como lograr que el cliente ENTRETIENEN EL PALADAR se decante por una opción frente a otra Y SATISFACEN AL CLIENTE cuando aparecen varias al paso.


Primavera 2020

Tostada de queso con trufas de Els Tinars

Para fortuna del viajero, aún quedan establecimientos sobre los que volver tanto por el trato que dispensan a sus clientes como la relación calidad precio que ofrecen prácticamente a diario. Muchos de ellos, incluso después de décadas abiertos gracias al relevo generacional. Cada conductor tendrá en mente los suyos. Lugares tan singulares y distanciados no solo geográficamente como el Can Mariano de Baro, en el Pallars Sobirà (Lérida), o el Casa Pepe de Venta de Cárdenas (Ciudad Real), en la salida 244 de la carretera que va de Madrid a Cádiz y viceversa. Ambos responden a una manera muy particular de gestionar un negocio hostelero y representan la variedad que caracteriza al paisaje gastronómico nacional. También Los Chopos de la autovía A-31 a la altura de Albacete. Su oferta no puede ser más amplia porque junto al tapeo típico de cualquier taber-

Huevos fritos con morcilla en el bar Landa

ESTRELLAS EN EL CAMINO Más allá de las que iluminan el cielo y las que considera cada uno en su gremio, en la gastronomía también hay estrellas. Son las que otorga la Guía Michelin para promover precisamente el desgaste de neumáticos. Esta biblia francesa sitúa sobre el mapa las cocinas que conviene tomar como destino y revisitar año tras año. También en su edición para España y Portugal. Ahí está la que ostenta Els Tinars, en Llagostera (Girona); las dos que tiene El Molino de Urdániz, en la N-135 de Navarra; y las tres que recientemente ha recibido el Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones (Cantabria).

na también tiene propuestas a la carta y un bufé con una cincuentena de platos. Casi nada. En la N-550 a su paso por Padrón, ya en Galicia, resulta imprescindible el Asador O’Pazo. Su especialidad es la brasa, por donde pasan vuelta-y-vuelta los mariscos de esta tierra; siempre excelsos.

Berberechos a la brasa en O’Pazo

Obviamente, hay que probar también los pimientos con denominación de origen Herbón, que en la zona aún cultivan y recogen veteranas pementeiras. El restaurante gallego O’Pazo supone un obligado alto en el camino para cuantos frecuentan la zona. En otro estilo y ambiente, enclavado entre la playa y la carretera que lleva a Finisterre, se encuentra Tira do Cordel. Su cocina marinera servida sin florituras y sus postres también caseros alimentan sin duda la buena fama del local. Entre todas estas mesas excepcionales, conviene asimismo hacer mención al Landa de Burgos, en el kilómetro 235 de la carretera Madrid-Irún. Dirección imprescindible incluso para conocidos cocineros que llegan aquí porque saben lo que buscan. Reposo, pero también una cocina sencilla, nítida y a buen precio. Sus huevos fritos con morcilla de arroz frita son un buen motivo para el peregrinaje. 49


tendencias

MUEBLES CON ESTILO

DISEÑO ENTRE PAREDES HISTÓRICAS El edificio modernista Casa Thomas, situado en el Eixample barcelonés, es la sede de Cubiñá, empresa centenaria referente en mobiliario de diseño. Texto GEMMA MARTÍ 50


Primavera 2020

C

asa Thomas, un edificio modernista proyectado por Lluís Domènech i Montaner en 1895 por encargo del industrial Josep Thomas, es la sede de Cubiñá, empresa familiar que a lo largo de sus más de cien años de historia se ha convertido en un referente en mobiliario de diseño. Anteriormente, la familia Cubiñá había contado con diferentes tiendas en Barcelona, entre ellas los almacenes La Favorita, inaugurados en 1902 en la calle Urgell. En 2006 la familia Cubiñá decidió hacer un cambio. “Adquirimos Casa Thomas, que había acogido un taller de litografía, recuperamos el apellido familiar con el que el sector ya nos conocía, creamos un espacio donde despertar las emociones de los visitantes y optamos por ofrecer un mobiliario más contemporáneo, de diseño, con una fuerte presencia de firmas internacionales”, explica Edgar Cubiñá, propietario, director general y miembro de la cuarta generación de este negocio familiar. En la tienda, un espacio amplio y diáfano de más de 1.500 m2 repartidos en dos plantas, encontramos representadas una treintena de marcas nacionales e internacionales –aunque Cubiñá trabaja y distribuye más de sesenta firmas–, que permiten al visitante adentrarse en las últimas tendencias en mobiliario y decoración. “Queremos ofrecer al cliente una experiencia de compra gratificante, relajada, tranquila, que empieza con el propio edificio y continúa por los diferentes ambientes que hemos creado”, remarca el bisnieto del fundador de la firma. Para lograr crear esta atmósfera tan especial, Cubiñá ha contado con la colaboración del interiorista Blai Puig, una de las figuras más reconocidas en el sector del diseño de interiores en Barcelona. Cuando le preguntamos a Edgar Cubiñá qué considera que valoran sus clientes, este destaca tres aspectos: la experiencia, las marcas que distribuyen y el edificio. “Nos dedicamos a este sector desde hace más de cien años y siempre hemos sido una empresa muy estable, lo que da seguridad al cliente. Además, asistimos a ferias, todo el mundo nos conoce, y para algunas firmas estar presente en Cubiñá es un plus, y más PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Cubiñá ha colaborado con diferentes estudios de interiorismo en en un espacio como Casa Thomas”.

Fachada e interiores de Casa Thomas, edificio modernista situado en el número 293 de la calle Mallorca, en Barcelona

proyectos destacados como el primer NBA Café de Europa, ubicado en las Ramblas de Barcelona; el Hotel NH Collection Madrid Suecia, en Madrid; diferentes espacios interiores y exteriores del Hotel W, en Barcelona; el restaurante Brassa Ria, en Casablanca; el Amélie Maison d’Huïtres, en París, o los despachos de la nueva sede administrativa de la Generalitat de Catalunya en la Zona Franca, entre otros.

Fabricación personalizada Uno de los puntos fuertes de Cubiñá es que ofrece la posibilidad de encargar muebles especiales, a medida y personalizados. “Disponer de fábrica propia es una gran ventaja competitiva porque podemos hacer muestras, adaptaciones y cumplir los plazos establecidos, aspecto muy importante para el sector hotelero o de la restauración”. Actualmente, el 55% de las ventas de Cubiñá son al segmento Contract y el 45% restante a particulares en el establecimiento de la calle Mallorca. Aunque la empresa dispone de página web y un catálogo digital que se actualiza constantemente, “hemos optado por no vender por internet, puesto que nuestro cliente quiere ver y tocar el producto, y comentar la compra con el vendedor, además de contar con un buen servicio posventa que pueda solucionarle cualquier incidencia”, subraya Edgar Cubiñá. 51


dolce vita

MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA

El castillo de Bran es una fortaleza medieval que ha sido utilizada en múltiples adaptaciones fílmicas de Drácula

La serpenteante carretera Transfagarasan recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Transilvania

EL CAMINO DE LAS NUBES

52


Primavera 2020

Tierra de mitos y misterios, de fortificadas ciudades medievales y brumosas cumbres, Transilvania ha tenido siempre una cierta aura inquietante. Sin embargo, esta histórica región es también una auténtica delicatessen llena de lujos que solo descubrirán los viajeros más inquietos. Texto NEUS DURAN

P

equeñas bodegas con encanto, paisajes de ensueño por los que hacer senderismo, lujosos spas de montaña, galerías de arte y anticuarios; quien piense que Transilvania es simplemente sinónimo de Drácula, se queda cortísimo. Solo para paladares exquisitos y viajeros con inquietudes, esta enigmática región esconde muchos secretos para una escapada muy singular. Ofrece muchas experiencias únicas, como adentrarse en brumosos montes a la búsqueda de la codiciada trufa –se cuentan entre las mejores del mundo– acompañados de guías y sabuesos, para terminar la jornada degustando una sabrosa y contundente cena transilvana enriquecida con el sabor de este apreciadísimo manjar. O bien embarcarse en una aventura de vértigo, una ruta por una de las carreteras más 53


dolce vita

MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA

En Sibiu, Brasov y Sighisoara las ventanas en los tejados asemejan a divertidos –e inquietantes- ojos que vigilan al viajero. Las trufas son uno de los lujos secretos que esconde la región

espectaculares del mundo, la Transfagarasan o ‘el Camino de las Nubes’. Parte de Valaquia para atravesar los misteriosos Cárpatos y adentrar al viajero en Transilvania y es un auténtico reto para los apasionados de la conducción, con curvas imposibles que recorren algunas de las más bellas y escarpadas montañas del país. Construida por Ceaucescu en los 70 para facilitar el rápido acceso militar a través de las montañas, solo está abierta desde finales de junio hasta noviembre y, atención, en ocasiones ha llegado a nevar incluso en agosto, caso en el que también 54

se cierra al tráfico. El recorrido, de apenas un centenar de kilómetros, invita a ir haciendo paradas para disfrutar de sus viaductos o sus lagos de aguas cristalinas, como el Bâlea . Otro alto imprescindible en el camino es el castillo-fortaleza Poienari, en el que Vlad el Empalador, quien inspiró la figura de Drácula, torturó a muchas de sus víctimas. El mito vampírico es ubicuo en estas tierras, y en cada rincón podrán seguirse las huellas, tanto las históricas como las literarias, de estos sanguinarios personajes. Aguardiente y tejados ‘con ojos’ Al margen de la Transfagarasan, parte del encanto del viaje consiste en adentrarse en solitarias carreteras en las que uno se cruza con carros llenos de paja y minúsculos pueblos de cuento. Al margen de la carretera, es habitual encontrarse con puestos de cocina tradicional rumana, ya

MITOS Y VERDADES Vlad Tepes, el Empalador, fue un príncipe rumano que reinó en el siglo XV. Debe el apodo a su forma de castigar a enemigos otomanos, que amenazaban con invadir el país –no hay ninguna evidencia de que bebiera su sangre–. Para los rumanos, es un héroe nacional. Un escritor irlandés, Bram Stoker, que jamás pisó Transilviania, se inspiró en él para crear al ficticio conde Drácula. Ubicó su mansión en el castillo de Bran, donde Tepes solo se alojó durante un tiempo. La casa natal de Vlad, en Sighisoara, es hoy en día un mesón. Una de las descendientes de Vlad, la condesa sangrienta Erzsébet Báthory, asesinó a 650 personas (récord femenino de la historia) en rituales sangrientos. Buscaba, se dice, conservar la eterna juventud bañándose en sangre.

El flautista de Hamelín tiene su origen en leyendas populares, según las cuales el músico encerró a los niños como castigo al pueblo que no quiso pagarle por haberles librado de las ratas. Los pequeños salieron en Transilvania, de la cueva Vaghis, y serían los antepasados de los actuales habitantes.


Primavera 2020

Calles adoquinadas repletas de casas de colores, cafeterías con encanto y anticuarios convierten a Sighisoara, localidad natal de Vlad el Empalador, en una de las visitas imprescindibles en cualquier viaje a Transilvania

sean ciorba (sopas de carne o verduras), sarmale (hojas de col rellenas de carne sazonada de cerdo y ternera con arroz), o mamaliga, una masa de harina con queso. La ruta tiene también paradas ineludibles en algunas de las villas más bellas de la región: Sibiu, Brasov y Sighisoara. La primera enamora por su histórico y muy fotogénico casco antiguo. No hay que perderse la torre del consistorio, las pequeñas galerías de arte y la espectacular decoración interior de la catedral ortodoxa de la Santísima Trinidad. Está plagada de curiosidades; por ejemplo, los tejados sorprenden con unas buhardillas que se asemejan a ojos que siguen atentamente los pasos del viajero. También se encuentra el Puente de las Mentiras, que se dice que cruje y emite ruidos que de-

latan a quien lo cruza, si la persona está ocultando la verdad. Tan imponente como Sibiu es la medieval Brasov, que invita a disfrutar sin prisas de sus callejuelas, la plaza Sfatului con sus elegantes edificios, la iglesia Negra y sus torres-miradores en la histórica muralla. Para gozar de la mejor panorámica, hay que subir a pie o en teleférico al monte Tampa. En los alrededores de la ciudad, que Vlad convirtió en un siniestro bosque de estacas donde clavó a sus enemigos, actualmente acecha otro tipo de peligro: se trata de osos, que merodean muy cerca de la villa buscando comida. A media hora de Brasov se encuentra Bran, castillo que goza de gran atractivo turístico por la (errónea) creencia popular de que fue residencia de Vlad. La

fortaleza, escenario de múltiples rodajes, bien vale una visita. Se alza sobre un minúsculo pueblo en el que el viajero encontrará decenas de tenderetes con souvenirs en forma de crucifijos o ajos. Sighisoara, villa natal de el Empalador, es quizás la más bella de todas. Su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, está formado por empinadas calles adoquinadas llenas de casitas de colores. En la casa donde nació Vlad, hoy en día un restaurante rodeado de anticuarios y talleres de artesanos, puede degustarse un aguardiente transilvano y menús como los que comió el siniestro aristócrata. En la Torre del Reloj, siete figuras se asoman a las 24 horas a señalar que es medianoche, recordando al viajero que –crea o no en ellas– esta ha sido, es y será tierra de leyendas. 55


cultura

EL UNIVERSO DEL ARTISTA

EL ESCULTOR SIN PRISA La quietud que genera la obra escultórica de Plensa, uno de los artistas barceloneses con mayor proyección internacional de nuestros tiempos, es capaz de abstraernos de nuestro agitado ritmo. Texto CRISTINA PUIG SOLER

S

us retratos femeninos de gran tamaño y con los ojos cerrados – en ocasiones tapados con las manos– son mundialmente famosos. Unos presiden (de forma temporal o permanente) calles y plazas de elevado tráfico peatonal o viario (caso de Echo en Nueva York, Julia en Madrid, Carmela en Barcelona…); otros, inhóspitas colinas (como Dream, cerca de Liverpool); o playas idílicas (Awilda, en Río de Janeiro). Pero todos comparten un denominador común: invitan a detenernos por un momento, cerrar los ojos y dirigir la mirada hacia nuestro interior para reflexionar

PLENSA ES UNO DE LOS ARTISTAS ESPAÑOLES CONTEMPORÁNEOS MÁS COTIZADOS A NIVEL INTERNACIONAL. EN EL ÚLTIMO RANKING ‘TOP 500’ DE ARTPRICE FIGURA EN EL PUESTO 117, DOS POSICIONES POR DELANTE DE MIQUEL BARCELÓ 56 56

o, en palabras de su creador, “participar de la inmensidad”. Y es que para Jaume Plensa (Barcelona, 1955) lo esencial es invisible a los ojos, como diría Saint-Exupéry. Toda su obra gira en torno a esta máxima y nos remite a nuestra autenticidad, la belleza entendida como “el gran vínculo que nos une a todo y a todos”, afirma el artista. Letras , vibraciones, figuras… Plensa nació y creció rodeado de libros y con la música de fondo del piano que tocaba su padre, y en el que él solía esconderse de pequeño. De hecho, tanto la literatura como la música le han acompañado a lo largo de toda su vida y obra. Basta fijarse en una de sus constantes, las figuras humanas en actitud de recogimiento que esculpe a partir de letras en acero inoxidable (como Roots, en Tokio, o Pacific Soul, en San Diego) o grabadas sobre una superficie (como su autoretrato Heart of Trees), o contemplar sus composiciones a base de notas musicales (como su Self-portrait with music). Tras cursar estudios en la Llotja (Escuela Superior de Arte y Diseño) y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi, ambas en Barcelona, y tras

exponer con éxito en galerías de nuestro país, Plensa decidió madurar su obra en el extranjero. El artista, que siempre ha defendido un mundo sin fronteras ni nacionalidades, ha vivido y trabajado en Bélgica, Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos, además de en su país natal. Escenarios diversos en los que, además de contribuir como escultor,


Primavera 2020

En la actualidad, Plensa vive y trabaja en Sant Just Desvern (Barcelona). Aquí lo vemos durante la presentación de su escultura Julia en la plaza Colón de Madrid, en 2018

Foto: Oscar Gonzalez/NurPhoto (Getty Images)

La Galería Scheffel, en Bad Homburg (Alemania), le dedica una muestra individual hasta el 18 de abril

también ha desarrollado obra gráfica, desde grabados hasta dibujos, así como proyectos de teatro y ópera que incluyen diseño de vestuario y escenografía. A ello se suman las numerosas conferencias y cursos que imparte en universidades, museos e instituciones de todo el mundo. Reconocido con una treintena de galardones internacionales, entre ellos, el Premio Nacional de Artes Plásticas, Plensa reside actualmente en Sant Just Desvern, donde también tiene su taller, un gran laboratorio de creación que define como “un lugar sagrado”. 57


entrevista

PAU COLL GENERAL MANAGER DE LAMBORGHINI BARCELONA

UN IMÁN DE SUEÑOS Le gusta presentarse como coach de un equipo multidisciplinar que gestiona, sobre todo, emociones y expectativas. Palabras que, cuando se trata de vender coches de una de las marcas más míticas y exclusivas de la historia del automovilismo, cobran un significado muy especial. Texto

GONZALO DE MARTORELL

Fotos

CLAUDIO VALDÉS

Apenas unos meses –desde su nombramiento en octubre de 2019– le han bastado al hombre encargado de ponerse al frente de Lamborghini en Barcelona para darse cuenta de la magnitud de lo que representan los coches de Santa Ágata. Y no es que Pau Coll –un gran profesional de la consultoría tecnológica con un background muy sólido en el sector automovilístico– no tuviera perfectamente claro lo que significan los coches de la marca del toro. Es que su magia, su carisma y su leyenda exceden incluso lo que uno se espera. Un concesionario Lamborghini no es solo un lugar donde se venden algunos de los coches más caros, potentes y agresivos del mundo. Es un imán de sueños. En una entrevista reciente, Pol Soler me comentaba la enorme ilusión que la casa ha puesto en Lamborghini y lo mucho que representa para QUADIS. ¿Era consciente de esa ilusión? ¿Le representa una presión especial?

Soy muy consciente de ello y recuerdo la conversación que mantuve con Pol cuando me encargó el proyecto y la 58

ilusión que le hacía al grupo la relación con una de las marcas más míticas de la historia del automóvil. Y no lo llamaría presión porque llevo toda la vida trabajando en proyectos que comportan presión. Lo llamo responsabilidad porque soy consciente de que vender Lamborghini es vender “algo más”, algo que escapa a las frías cifras de un negocio automovilístico. Por otra parte, tienes también una parte muy compleja de trato con la marca, de negociar volúmenes, desarrollar marketing... Ten en cuenta que, en este tipo de coche, te equivocas en dos o tres unidades y puedes provocar un desequilibrio en las cuentas de la concesión importante. ¿Su trabajo se centra más en la gestión y el desarrollo del negocio que en la parte estrictamente comercial?

Se mezclan muchas cosas. Acabas haciendo un poco de director comercial, director de postventa y director de marketing. Hay mucho de micromanagement en estas marcas porque la relación


Primavera 2020

59


entrevista

con el cliente es mucho más directa e intensa. Yo le repito muy a menudo una frase a mi equipo: “El ataque llena estadios, pero la defensa gana ligas” de modo que, si me permites la comparación, te diré que mi trabajo es el de un entrenador de fútbol. A veces debo ocuparme del ataque, esto es la gestión de eventos, la relación previa con el potencial cliente, etc., y en otras ocasiones me toca ocuparme de la defensa, que quiere decir servicio postventa, gestión de problemas y relación con el cliente hecha ya la compra. Y entre ambas, mantener al equipo motivado y bien engrasado para cualquier eventualidad.

PAU COLL GENERAL MANAGER DE LAMBORGHINI BARCELONA

Más allá de lo obvio, ¿en qué se diferencia vender supercoches de vender coches más convencionales?

Un utilitario te ofrece una solución lógica. Un Lamborghini carece por completo de esa lógica. No es un coche para ir del punto A al punto B. Se trata de una venta que no va a decidirse porque regales unas alfombrillas o por la mayor capacidad del maletero. Nosotros debemos vender otras cosa: confianza, asesoría... Cuando tienes delante a un señor que está dispuesto a gastarse un dinero muy, muy importante en uno de nuestros supercoches y te pide que le ayudes a configurarlo tienes que intentar conocer qué hay detrás de su

“MI TRABAJO ES PARECIDO AL DE UN ENTRENADOR DE FÚTBOL. A VECES DEBO OCUPARME DEL ATAQUE, ESTO ES LA GESTIÓN DE EVENTOS Y LA RELACIÓN CON EL POTENCIAL CLIENTE, Y EN OTRAS OCASIONES ME TOCA OCUPARME DE LA DEFENSA, QUE QUIERE DECIR GESTIÓN DE POSTVENTA” ¿Hasta que punto es importante lo que denomina “relación previa”?

Es imprescindible, porque nuestros coches, en realidad, se han vendido ya antes de entrar en el concesionario. El trabajo de concesionario es la culminación de la venta, pero la decisión se toma en esa relación previa. Por eso yo quiero cambiar la política de eventos. Hasta la fecha se invitaba a los eventos a prospects, a gente que pudiera estar potencialmente interesada... sin más. Siempre he pensado que lo que nada cuesta, nada vale y quiero gente capaz de pagar 2.000 euros por acudir a un evento nuestro teniendo claro que va a ir a un acto muy especial, acorde con las exigencias que nos imponemos, pero en el que la casa pone muchísimo interés en que el nivel de excelencia sea el máximo, en el que se respirará pasión por la marca y podrá ponerse al volante de algunos de los coches más potentes de la historia. Ese es el asistente a mis eventos que me interesa. 60

trayectoria vital, qué espera del coche y gestionar esas expectativas. Es un cliente que exige que estés hasta en el menor de los detalles a la altura del dinero que se va a gastar.

Bentley... y tú debes saber canalizar su deseo hacia tu marca. Es difícil de explicar; no se trata tanto de regatear el precio por sí, sino de sacarle el mayor partido en exclusividad y en exigencia al dinero que se van a gastar. Por eso decía lo de “gestionar expectativas”. ¿Existe un “cliente tipo” más allá de ser personas con mucho dinero?

En la mayoría hay un juego de egos importante; el comprador de un supercoche tiene ciertas expectativas de un trato preferente, especial a la altura de la imagen y producto que está comprando. También los periodos de negociación son mucho más largos. En una marca Premium, por ejemplo, una venta se cierra en dos o tres semanas. En un Lamborghini tú puedes estar negociando la venta y que esta se cierre, a lo mejor, tres meses después porque el comprador se ha ido al otro extremo del mundo o ha invertido en una empresa nueva y tiene otras prioridades. Los tempos no tienen nada que ver; la configuración del coche es la derivada quinta de la adquisición. Lo prioritario es conocer la motivación que lleva a ese cliente a querer comprarse ese coche, saber estar en tu sitio como consultor y saber esperar.

¿Entonces, la parte económica es la que influye menos? ¿Hay quien regatea en el precio de un Aventador, por ejemplo?

¿Es cierto el mito del jeque o del futbolista que entra en el concesionario y compra casi sin preguntar?

¡Claro que se regatea! Por una parte, el nuestro es un cliente que ha triunfado en los negocios, que está acostumbrado a exigir y a exigirse el máximo, y al acercarse a Lamborghini lo hace únicamente por la motivación de darse un capricho. Por otra parte, es también gente acostumbrada a hacer negocios, que conoce el valor de cada euro y que está acostumbrada a negociaciones todavía más duras, en el sentido de saber cuándo y cuánto apretar. Puede comprarse un Lamborghini, pero también un Ferrari o un McLaren o un

Desde luego, en Barcelona no. Barcelona es otra historia. Aquí nos cuesta más vender coches en colores amarillos o naranjas porque son más llamativos y en la medida de lo posible se quiere pasar desapercibido. ¡Es difícil con un Lamborghini... pero se intenta! En general, en España, y en Catalunya especialmente, la ostentación está mal vista. Hay una tendencia general a no valorar a alguien que conduce o posee un gran coche, por muy buenos que sean en lo que hacen y aunque se lo hayan ganado a base de trabajo.


Primavera 2020

¿Cuando se trabaja entre Lamborghinis, se pierde de vista el mito y solo se ven coches que hay que vender?

¡Buena pregunta! Sí y no. Yo me considero un poco friki porque me siguen gustando los coches como si fuera un adolescente... Sentarme en un coche de exposición, arrancarlo y escuchar un V12 sigue haciéndome gritar y me pone los pelos de punta. Es verdad que también hay que poner un poco de distancia para ser buen profesional, pero la justa. Ni mucha ni poca y jamás puede ser tanta que se pierda el sentido del mito. Mi filosofía se basa en que todo el equipo tenga un trato cercano con el cliente, sea partícipe de los eventos y experimente las emociones que generan nuestros coches. Es la única manera de entender el ADN de la marca y poder transmitirlo. ¿Cómo se vive desde detrás de los cristales la presencia de curiosos con la nariz pegada al escaparate?

Con simpatía. Primero porque yo también fui uno de esos críos que pegaba la nariz a los escaparates. Y en segundo lugar porque es perfectamente lógico ya que los Lamborghini y su leyenda, de un modo u otro, forman parte de la cultura popular de todos los aficionados a los coches. Cuando los chavales son pequeños juegan con Lambos de juguete y cuando son un poco más mayores conducen Aventadores en los juegos de carreras de la X-Box. Y ven en el cine películas de acción en las que los héroes conducen Lamborghini. Somos conscientes de ello y asumo, además, que parte de nuestro trabajo es también ayudar a soñar. Solemos tener plannings muy apretados y no siempre es posible, pero estamos encantados de recibir visitas. ¡Cuesta muy poco hacer feliz! Debe haber reacciones de todo tipo...

Para entrar en nuestro concesionario hay que pulsar un timbre, pero ese timbre no

está ahí para aislarnos sino para preservar la confidencialidad y discreción debida a nuestros clientes. Más allá de eso te aseguro que todo el mundo es bienvenido en Lamborghini Barcelona aunque solo sea para admirar los coches. ¡Claro que sí! Es más, yo soy padre y te aseguro que la sonrisa de un niño cuando se acerca a mirar un coche y le dejas fotografiarse junto a uno... eso no tiene precio. Es uno de los momentos más satisfactorios de esta profesión. Recuerdo que este verano un chico se acercó y nos regaló un ramo de flores. Lo hizo para darnos las gracias por haberle dejado cumplir su sueño de sentarse en un Lamborghini y escuchar el rugido del motor. Veía los coches cada día al ir a trabajar, hasta que un día no pudo más y entró y nos lo pidió. Ese ramo de flores significó mucho para todo el equipo. Probablemente ese chaval nunca podrá comprarme un coche... o sí, ¿quién sabe? Es la magia Lamborghini. 61


news

El Huracán EVO RWD recupera la tracción trasera de Lamborghini

La nueva versión del Huracán EVO RWD, en primicia en Lamborghini Barcelona El nuevo modelo se presentó en el concesionario ubicado en Carrer Ganduxer, 71 junto al Huracán Super Trofeo Evo Lamborghini Barcelona, concesionario oficial de la firma italiana de QUADIS en Barcelona, presentó el pasado febrero la nueva versión de la serie Huracán EVO, el Huracán EVO RWD. Se trata de un nuevo modelo que incluye la tracción trasera, una prestación que supone la vuelta a los orígenes y a la verdadera esencia de Automobili Lamborghini al prescindir de la tracción integral. Durante el evento, también se descubrió el automóvil de carreras más exclusivo de Automobili Lamborghini, el Huracán Super Trofeo Evo, desarrollado por la división de Motorsport de la marca, Squadra Corse. Esta presentación supone la introducción por primera vez en España de ambos modelos. Pau Coll, General Manager de Lamborghini Barcelona; Alex Omedes, director de ventas de Lamborghini; y, Benjamín Bertrán, Sales Executive, fueron los encargados de presentarlos. Para Pau Coll, “la presentación 62

en primicia de dos modelos tan significativos es una muestra de la consolidación de la marca italiana en España”. El Huracán EVO RWD se ha desarrollado con las mismas premisas y estándares de calidad que el Huracán EVO, pero incluye un sistema de tracción trasera que maximiza la capacidad de control del conductor y aumenta la tracción de las ruedas al salir de las curvas. Se trata de un diseño único que combina la pureza mecánica y la esencia tradicional de tracción de Lamborghini, con las tecnologías más innovadoras de la firma. El nuevo Huracán EVO RWD cuenta con un motor V10 que desarrolla 610 CV de potencia, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.


Primavera 2020

El nuevo descapotable Ferrari F8 Spider causa furor en su presentación en Ferrari Barcelona Este modelo permite disfrutar de una potencia de 720 CV a cielo abierto

Unas sesenta personas acudieron el pasado 26 de noviembre a la presentación del nuevo Ferrari F8 Spider, la versión descapotable del Ferrari F8 Tributo, en las instalaciones de Ferrari Barcelona. Equipado con el mismo motor V8 biturbo, y con las excelsas prestaciones habituales de un Ferrari con motor central, este nuevo modelo permite disfrutar de sus 720 CV a cielo abierto. Un técnico de la marca de Maranello explicó a los invitados las características y prestaciones del nuevo modelo con todo detalle. Se trata de un vehículo más potente, ligero y aerodinámico y sigue la tradición de otros modelos, contando con un techo duro escamoteable en 14 segundos. Su motor V8 biturbo de 3.902 cc es capaz de desarrollar una potencia de 720 CV a 8.000 rpm, lo que le convierte en el motor más potente de la historia de Ferrari, y de alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.

El diseño exterior del Ferrari F8 Spider mantiene la evolución del lenguaje de diseño mostrada desde el Ferrari 458 Italia, destacando sus ópticas, la hendidura ya característica del capó o las tomas de aire situadas sobre los pasos de rueda traseros. Y añade encanto al modelo original combinando un vehículo coupé, al cerrar el techo, con la posibilidad de disfrutarlo descapotado. Equipado con un diferencial electrónico de deslizamiento limitado y control de deslizamiento lateral, ideal para un derrapaje controlado, cuenta con ayudas a la conducción, como el sistema Ferrari Dynamic Enhancer, una tecnología que optimiza la tracción del vehículo al entrar y al salir de las curvas. Y como en todos los nuevos modelos lanzados por la marca, este también cuenta con el programa de mantenimiento durante los siete primeros años de vida del vehículo, que cubre todos los gastos de mantenimiento programados, una vez al año o cada 20.000 km. 63


news

El Club Mercedes-Benz España viaja a Stuttgart con QUADIS Socios del Club y clientes de la red de concesionarios participaron en el viaje Aunque, para muchos, el punto culmimante del viaje fue la visita al Museo Mercedes-Benz, que permite descubrir la historia del automóvil a través de un recorrido que arranca hace 130 años y se adentra en el futuro. Entre los apasionados de Mercedes-Benz que participaron en el viaje se encontraba el Sr. Juan Vázquez, presidente del Club Mercedes-Benz España, que quiso agradecer la presencia de Albert Latorre, miembro de la junta del club y representante de AMG en Mercedes-Benz Autolica de QUADIS, así como la de Ariadna Verge, en representación de QUADIS.

FOTO: PAUL HOENHORST

La ciudad alemana de Stuttgart acogió a más de 50 apasionados de Mercedes-Benz del 28 de noviembre al 1 de diciembre en un viaje organizado por el Club Mercedes-Benz España con la colaboración de QUADIS. Socios del club y clientes de la red de concesionarios visitaron numerosos atractivos de la ciudad, como el Museo de la Automoción y la Tecnología de Sinsheim, sede de la mayor colección privada de automóviles históricos, la fábrica AMG y la fábrica Sindelfingen de Mercedes-Benz, esta última muy conocida por ser la mayor de las factorías de la marca alemana.

Land Motors renueva con el Reial Club de Tennis Barcelona 1899 El concesionario prolonga su acuerdo de patrocinio con el club de tenis por tres años más

El pasado 11 de diciembre se renovó el acuerdo de patrocinio entre Land Motors, concesionario oficial de las marcas Jaguar y Land Rover en Barcelona, y el Reial Club de Tennis Barcelona 1899. La continuidad de este acuerdo, prolongado por tres años más, supone una alegría y una gran satisfacción para ambas entidades, y especialmente para los socios del club. 64

En la renovación del acuerdo estuvieron presentes Xavier Gaspar, director de Land Motors, acompañado de Ariadna Verge, en representación de QUADIS, así como Jordi Cambra, nuevo presidente del RCTB 1899, María Rosa Cruells, gerente del club, Neus Ávila, responsable de marketing, y Salvador Segura, miembro de la Junta y responsable de patrocinios del club.

El acuerdo ofrece condiciones exclusivas para los socios del club, destacando el año adicional de garantía en la adquisición de un vehículo nuevo. También incluye la participación en la newsletter de la revista, presencia en los actos sociales, posibilidad de realizar test drives exclusivos o el inicio como prueba piloto de una modalidad de sharing de Jaguar y Land Rover.


Primavera 2020

Autolica Industriales suma en eficiencia y sostenibilidad A través de la conducción eficiente y de camiones que rebajan la emisión de CO2 La apuesta de Autolica Industriales por la sostenibilidad se ha traducido recientemente en dos acciones lideradas por esta concesión oficial Mercedes-Benz Industriales en Barcelona de QUADIS. Por un lado, el pasado 21 de enero Autolica Industriales impartió un curso sobre manejo y conducción eficiente a conductores de Furgotrayler, empresa especializada en transporte urgente desde cualquier punto con carga completa hasta cualquier punto de Europa. En concreto, esta formación se centró en explicar todas las funcionalidades de la quinta y última generación del camión Mercedes-Benz Actros. Furgotrayler, compañía con base en Castellbisbal, adquirió de Au-

tolica Industriales 30 unidades de este modelo acreditado con solvencia en el uso diario, gracias a una tecnología que ayuda a ahorrar combustible y mejora la seguridad de los conductores. Autolica Industriales también comercializó una nueva generación de vehículos Mercedes-Benz que permiten una conducción más respetuosa y segura a TMA Grupo F. Sánchez, compañía especializada en gestión integral de residuos. Esta empresa referente en Barcelona renovó su parque de maquinaria con 17 camiones Arocs con motores y sistemas de combustión más eficientes que permiten rebajar la emisión de CO2 al medio ambiente, así como las emisiones de ruido.

Participación simultánea de QUADIS en tres torneos de Navidad Se celebraron en el RCG El Prat, el CG Sant Cugat y el CG Llavaneras Con los mejores deseos QUADIS participó en los torneos de Navidad organizados por el Real Club de Golf El Prat, el Club de Golf Sant Cugat y el Club de Golf Llavaneras. Celebrados entre el 12 y el 15 de diciembre, los torneos de Navidad se disputaron en diferentes modalidades, como la individual Stableford o la modalidad por parejas Greensome, muy apreciadas en el golf amateur. Los participantes de los tres torneos pudieron conocer los vehículos que los diferentes concesionarios oficiales que conforman la red de QUADIS expusieron a lo largo de los recorridos; modelos de Mercedes-Benz GLE, Maserati, Audi, Range Rover, Volkswagen, Evoque y Jaguar. En representación de QUADIS, Ariadna Verge, directora de desarrollo de negocio, acudió a los distintos clubes en los que se disputaba el Torneo de Navidad para desear felices fiestas a los gerentes de cada uno de ellos: Ariana Martin, del RCG El Prat, Sergi Corretja, del CG Sant Cugat, y Lucas Bueno, del CG Llavaneras. QUADIS también participó en los actos solidarios de los tres clubes, celebrados para recaudar fondos para La Marató de TV3, dedicada a las enfermedades minoritarias. 65


mi coche y yo

ENRIQUE LACALLE, PRESIDENTE DEL SALÓN DEL AUTOMÓVIL

“EL AUTOMÓVIL ES LIBERTAD”

Enrique Lacalle acude a la cita con un Daimler/Jaguar del 98 que, confiesa, es la “niña de mis ojos”. Con una larga trayectoria –ha sido político, promotor de eventos, articulista... – es el máximo responsable del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. Texto

GONZALO DE MARTORELL Foto CLAUDIO VALDÉS

libertad. Un ingenio maravilloso que te permite ir donde quieras, cuando quieras y con quien quieras. Y espero que pueda seguir siéndolo durante mucho tiempo más. Esa libertad hay que preservarla. ¿Cómo valora desde la presidencia del Salón del Automóvil de Barcelona la actual situación del sector?

El Daimler/Jaguar es un coche exclusivos fruto de la unión entre la firma alemana y la británica. ¿Es el coche de su día a día?

Normalmente me muevo en un coche mucho más sencillo, un Smart. Y si tengo que desplazarme con la familia en un Audi Q3, pero he querido acudir a esta cita con Quadis con mi coche más especial. El Daimler es un capricho clásico que uso solo en ocasiones especiales. Por eso yo lo llamo “el coche de las bodas”. ¡Espero usarlo cuando se casen mis trillizas! ¿Es aficionado a los vehículos clásicos?

Me gustan todos: clásicos, actuales y futuros, pero no soy coleccionista. Este vehículo lo adquirí de segunda mano a un precio tan interesante que no podía decir 66

que no. Y es que, a veces, es más fácil encontrar gangas en el segmento premium que en el más comercial. Es uno de los pocos Daimler/Jaguar que se hicieron y ya no se construyen coches con esa calidad de materiales, esa exquisitez en el detalle… Si hacemos caso al dicho “dime qué coche conduces y te diré cómo eres”, el Enrique Lacalle conductor valora la comodidad y las líneas tradicionales.

Pueda que sea un poco así, pero lo que soy es un conductor tranquilo, que no recibe multas ni golpes, y promueve el uso cívico y responsable del vehículo. Para mí, lo más importante de un coche no son las prestaciones o el equipamiento, lo importante es la libertad que te permite. El coche es

La veo bien porque es un sector muy profesional y muy luchador, pero está claro que le llueven complicaciones y que la mayoría vienen de la Administración. Cuando no es la demonización del diésel –de la que habría mucho que matizar– es la de la gasolina o la apuesta artificial por el coche eléctrico cuando ni la sociedad ni las infraestructuras, ni siquiera las comunidades de vecinos, están preparadas para ello. Es un lío monumental que ha hecho que la gente se retraiga y convendría recordar que España es el segundo fabricante europeo de automóviles y que esa industria da trabajo directo e indirecto a cientos de miles de personas en nuestro país. ¿Recuerda alguna anécdota divertida al volante de este automóvil?

Suele bromearse con mi parecido con Don Juan Carlos, me han confundido varias veces con él y la anécdota más divertida tiene que ver con ello. Estaba circulando por la Diagonal con este Daimler cuando de repente veo que se forma un pasillo a ambos lados del coche y la gente empieza a aplaudir y a gritar ¡Viva el Rey! Yo no sabía qué hacer... así que comencé a saludar con la mano y me marché entre aclamaciones. ¡Espero que el Rey Emérito disculpe esta usurpación!


LAND MOTORS Concesionario oficial Land Rover Doctor Fleming, 5-9 (Barcelona). Via Augusta, 228 (Barcelona). Carretera Nacional II, km. 643 (Cabrera de Mar). Ctra. Santa Creu de Calafell, 76 (Sant Boi). Telf. 608 226 373 - leads2@landmotors.es - landmotors.landrover.es

SOLMÒBIL Concesionario oficial Land Rover Ctra. Granollers a El Masnou Km. 15 (Granollers). Carrasco i Formiguera, 22 (Sant Quirze). Telf. 699 606 610 - leads@solmobil.es - solmobil.landrover.es


Tenemos el monovolumen Mercedes que necesitas para cada momento Para viajar:

Para trabajar:

Mercedes-Benz Marco Polo

Mercedes-Benz Clase V Avantgarde y Mercedes-Benz Vito Tourer

- 2 camas dobles - Cocina - Techo elevado

- Hasta 9 plazas - 3.000 litros de capacidad - Acabados premium

Calle Numáncia

Visítanos a nuestras nuevas oficinas de la C/ Numància, 39 de Barcelona

Avenida de Josep Tarradellas

QUADIS Avenida de Madrid

M

Plaça del Centre

Sants M Estació

Avenida de Roma

Estación de Sants

Descúbrenos en: www.quadisrentacar.es 902 102 205


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.