FRONTERAS DE LA CIENCIA
Trabajadores de ciencia y tecnología buscan visibilizar sus problemas: Dr. Martín López Avalos Por Fernando Fuentes*
FOTOS: QUEHACER POLÍTICO / ARCHIVO
E
“La Federación Nacional del sector de Ciencia y Tecnología (Fenasscyt), fundada en 2020, por los Sindicatos de los Centros Públicos de Investigación (CPI), han elaborado un plan de acción encaminado a promover los intereses de los trabajadores del sector de ciencia y tecnología.
s el caso que se pretende el cambio del apartado A al B de sus trabajadores, se ha buscado visibilizar ante la opinión pública nacional el problema en el cual quedarían los trabajadores académicos que producen conocimiento científico en México” “Sin embargo, la Federación, se ha encontrado con la imposibilidad de elaborar una
agenda de discusión, más allá de oponerse genéricamente al cambio de apartado, porque la controversia que admitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no se ha hecho pública a tal grado que nadie sabe quién la presentó ni cuál es la tesis que pretende justificar. A la par de esta situación, la discusión del caso se ha reprogramado dos veces en segunda sala ABRIL 2021 / 30 / QUEHACER POLÍTICO
de la SCJN, pero con el agravante que sigue sin aparecer, por lo menos, una versión pública”, así lo afirmó en exclusiva el Dr. Martín López Avalos, Secretario de actas, acuerdos y organización de la Asociación de Personal Académico de El Colegio de Michoacán. “La Fenasscyt se ha reunido en foros y solicitudes escritas ante las comisiones de