3 minute read

Gladys Burgos

Mensaje de ‘Pax’ por amor a la humanidad

Hoy que el mundo enfrenta una guerra en la que los intereses de dos naciones están por encima de la vida de sus habitantes, es momento de reflexionar sobre el significado de la bandera de la paz, símbolo universal que fue aceptado unánimemente por todos los países de América el 15 de abril de 1935 en la Casa Blanca en Washington, firmándose el Pacto Roerich de la Paz, en honor al ilustre artista, Nicholas Konstantín Roerich, postulado para el premio Nóbel de la Paz, con el objetivo de preservar el acervo cultural de la humanidad, dejando la semilla de la paz convocando hoy a la humanidad a construir paz.

Advertisement

Existe una ley fundamental para la paz. “Primero la paz personal, para que pueda existir la paz en el mundo”. Hoy quiero compartir el significado de sus tres esferas que nos invitan a vivir con pensamientos positivos, palabras armoniosas y acciones constructivas, esta es la forma en que cada ser humano debería vivir para convertirse en una bandera de la paz.

La esfera deLPensamiento, Prestar atención a nuestros Pensamientos

Es el primer paso, quizá el más difícil pero a la vez el más importante, ya que en este proceso debemos romper con paradigmas y aspectos negativos que permiten fluir la energía positiva en nuestro entorno; cuando cambiamos la frustración, por agradecimiento, el odio por bendiciones y el desprecio por aceptación, todo a nuestro alrededor cambia ya que nos volvemos conscientes que lo que pensamos es el factor principal y la energía fundamental para que las cosas ocurran y si algo identifica a los seres humanos es las aspiración a vivir bien. Aun en una falsa felicidad que nos hace esclavos de nuestros pensamientos, pero con pensamientos claros, conscientes y positivos vivimos en un libre albedrío, inmersos en la misma realidad pero con una capacidad diferente para resolver los conflictos; en pocas palabras hagamos un pacto con nuestro pensamiento y cada vez que identifiques un pensamiento negativo hazlo consciente y reprográmalo hasta que se vuelva un hábito.

La esfera de La PaLabra

La segunda esfera del símbolo equivale a la palabra hablada, la palabra es el reflejo del ser hombre, característica única del ser humano; una sola palabra puede cambiar la vida de una persona, en muchas ocasiones desgastamos nuestro tiempo y energía en conversaciones basadas en la crítica que destruye y siembra sentimientos negativos; el poder de la palabra no se ve pero se siente; una palabra equivocada es como una espada desenvainada y puede ser letal afectando la autoestima del prójimo; muchas personas se consideran poco expresivas, otras manifiestan su amor y confianza con palabras hirientes, pero al final son generadores de violencia que tarde o temprano terminarán con la paz individual.

No se puede sembrar pensamientos positivos en campos donde la palabra tiene un efecto contrario, cuando alguien te diga “gracias”, nunca respondas “de nada”; al contrario, siempre reafirma “gracias a ti”, porque la palabra es el espejo y lo que digas será lo que se manifieste; desde hoy elimina de tu boca el “no puedo, no lo merezco o soy incapaz” y piensa y otorga el perdón con humildad, contra quien pone en guerra tus palabras.

La esfera de La acción

Por último, meditemos en la tercera esfera que aparece en el vértice superior del logos de la bandera de la paz. Es la tercera punta del triángulo para lograr la anhelada paz profunda. Está representada por nuestras acciones. ¿Son congruentes con nuestros pensamientos y nuestras palabras? ¿O pensamos una cosa, decimos otra muy diferente y actuamos en total desarmonía con nosotros mismos, convirtiéndonos en seres desintegrados?

This article is from: