3 minute read

Rodolfo “Rudy” López Romero

Ante la

contingencia sanitaria que enfrentamos limpia tu celular y evita que acumule virus. Finanzas. Actualmente, el Covid-19 ha mermado la economía de muchas familias ; para poder subsistir es necesario que comiences a ahorrar, para lograr que tu dinero rinda más, debes aprender a organizar tus gastos.

Advertisement

Foto: Redacción › Quequi

Editor: José Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Cancún

No malgastes tu dinero, mejor ahórralo

SOCIAL SALUD

Impulsan la cultura del reciclaje en Benito Juárez

OXXO Y PEPENICE LANZARON “CADA BOTELLA CUENTA”.

Por Blanca Silva › Quequi La asociación Pepenice en alianza con Oxxo, puso en marcha la campaña “Cada botella cuenta”, que busca impulsar el reciclaje de PET en Cancún a través de la aplicación Recíclalo App, la cual brindará al usuario la oportunidad de cambiar sus botellas por “biyuyos” para pagar sus compras en tiendas de conveniencia y más de 15 negocios participantes.

El objetivo es captar seis toneladas de envases reciclables durante los próximos tres meses y recaudar 18 mil pesos, que serán destinados a la adquisición de una estación completa de reciclaje para la comunidad irregular El Arrecife, ubicada en el municipio de Tulum, lo cual les dará recursos para hacer autosuficiente el centro comunitario, que beneficia a 53 niños de 37 familias.

En conferencia de prensa, directivos de Pepenice explicaron que los siete mil pesos faltantes para completar el costo de la estación de reciclaje serán aportados por la agrupación, ya que se trata de que la comunidad pueda reciclar su basura para obtener recursos y acabar con la contaminación que genera la quema que realizan diariamente, porque no tienen servicio de recolección.

Para ello, la gente interesada en participar dispondrá de una aplicación, que les permitirá escanear las botellas que depositen en los 30 contenedores ubicados en las afueras de las tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo, lo cual les dará puntos (“biyuyos”) que podrán utilizar para pagar parte de su consumo u obtener algunas promociones en los negocios registrados, como discotecas y restaurantes.

Con ello, se busca conocer también cuáles son las marcas que más consume la gente con miras a implementar más adelante otra campaña para cuestionar su generación de residuos y comprometerlas a que sean responsables de su tratamiento, ya que se trata de una responsabilidad compartida para generar educación ambiental y conciencia.

Foto: Blanca Silva › Quequi › En alianza con los hoteles Riu la asociación realizará la Primera Feria con Amor en busca de recursos para los tratamientos de los pacientes que atiende.

Lanzan feria contra cáncer

LA AMANC BUSCA RECAUDAR MÁS DE 160 MIL PESOS PARA APOYAR A NIÑOS Y JÓVENES.

Por Blanca Silva › Quequi

La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo en alianza con hoteles Riu, realizará el 17 de marzo la Primera Feria con Amor, que busca recaudar más de 160 mil pesos para apoyar a los niños y adolescentes con cáncer que atiende, a fin de darle continuidad a su tratamiento.

Luego que durante la pandemia del Covid-19 la cadena hotelera mantuviera sus inversiones sociales en pro de los menores con cáncer de la región, ya que la infancia es una de sus líneas estratégicas prioritarias, la fundadora y presidenta de la AMANC Quintana Roo, Paulina Castillo González, indicó que el cáncer infantil es la principal causa de muerte en los niños después de los accidentes.

Ante esta situación, realizarán una feria tradicional en las instalaciones del hotel Riu Península, para lo cual se prevé vender 200 boletos, cuyo costo fue de 800 pesos hasta DATO

En conferencia de prensa

anunciaron que será el próximo 17 de marzo cuando lleven a cabo la feria en favor de sus pacientes con cáncer. ayer y de mil pesos a partir de hoy y hasta el 17 de marzo, que será la recaudación principal y se prevé sumar algo más por otras actividades que se realizarán ese día.

Explicó que el dinero recaudado se irá a un fondo para atender las necesidades de los 108 niños que atienden, pues cada mes erogan hasta 200 mil pesos sólo en gastos normales, pues las quimioterapias son otro tema y un trasplante cuesta entre 300 mil y un millón de pesos, además de que si no actúan de inmediato se pierde la oportunidad.

Puntualizó que los menores son canalizados por sus médicos y hospitales públicos de Cancún y Chetumal, a fin de que reciban apoyo asistencial y acompañamiento integral, que abarca transporte, medicamentos, viáticos, despensas, transporte aéreo si se necesita, cirugías y estudios, porque lamentablemente Quintana Roo carece de equipo y ni siquiera una tomografía especializada se realiza aquí.

This article is from: