
4 minute read
Michelle Medina González
Operador de
la combi número 73 estuvo a punto de ser asaltado por dos sujetos en el fraccionamiento La Guadalupana; logró corretear a los delincuentes para que fueran detenidos.
Advertisement
Editor: Aristoteles Vadillo › Diseñador: Jonathan R.V insensibilidad. Rafael Barragán, presidente de la asociación Libertad de Accesibilidad, denunció a la empresa de los parquímetros porque le colocaron inmovilizador a su auto, pese a tener calcomanías oficiales para personas con discapacidad.
Foto: Luis García › Quequi
playa del carmen
colectivos chisme
nadie sabe, nadie sUpO…
Organización. Que todo mundo quedó norteado sobre si ya había o no empezado el evento.
Fragmenta la selva Tren Maya
aDvierten Jóvenes habrá colapso ecológico.
Por Luis García › Quequi
Jóvenes por Solidaridad, grupo sin fines de lucro, integrado con la finalidad de proteger la diversidad biológica, en este municipio, emitió un comunicado en el cual expresan su postura ante las obras del Tren Maya, el tramo 5 sur.
De acuerdo con esta agrupación de jóvenes solidarenses, “el cambio de ruta que se le ha dado al Tramo 5 Sur del Tren Maya, tendrá un impacto ambiental irreversible que inevitablemente deriva de un colapso ecológico, desatando infinidad de problemáticas ambientales que consecuentemente tendrán un impacto social y económico”.
En su comunicado, Jóvenes por Solidaridad, destacan que hay varios puntos sobre las afectaciones Dato
Jóvenes por solidaridad
también destacan el daño que se hará al sistema acuífero de la Riviera Maya, conocido como Dos Ojos-Sac Actún.

Foto: Luis García › Quequi
que hay que destacar, tales como la fragmentación de la selva.
“Al dividir la selva muchas de las especies que habitan esta área llegan a quedarse rezagadas causando restricción de la movilidad, obligándoles a exponerse a nuevas adversidades, como el cruce de las vías; el uso de los pasos de fauna, pues quedan expuestas a depredadores y cazadores; la reducción de fuentes de alimento y refugio que por consiguiente, nos lleva a la pérdida de especies y en otros casos problemas genéticos entre las generaciones futuras”.
De igual manera subrayan la preocupación por el daño que se hará al sistema acuífero de la Riviera Maya, ya que “debajo del nuevo trazo del Tramo 5 Sur, se encuentra uno de los sistemas subacuáticos más extensos e importantes del mundo, conocido como Dos Ojos-Sac Actun, el cual forma parte del paisaje kárstico de la península de Yucatán y que tiene una longitud total de 371 mil 958 kilómetros y se encuentra justo debajo del nuevo trazado planeado del Tren Maya”.
También quedan expuestas a afectaciones las especies que habitan estos ríos subterráneos. Estas especies conocidas como especies estigobiontes se encuentran protegidas por la NOM-059 y muchas de ellas se encuentran catalogadas como en peligro de extinción (según la Conabio) Este cambio de ruta amenaza de igual forma al flujo natural de los ríos subterráneos que culminan en el mar. “Los y las jóvenes nos sentimos decepcionados por la labor que han realizado nuestras y nuestros ‘representantes’, y nos encontramos en una posición de duda. Nos preguntamos ¿Por qué?; ¿Cómo es posible que se haya tomado tal decisión sin consulta ciudadana?; ¿Cómo esperan que nos sintamos representados, si nos silencian y nuestras voces son ignoradas? Basta ya de promesas vacías y que nos hagan sentir en una posición de inferioridad, es momento de alzar nuestras voces y expresar nuestro desacuerdo en cuanto a esta decisión, no nos quedaremos con los brazos cruzados y observar al mismo tiempo como destruyen a nuestra querida tierra”.

Foto: Luis García › Quequi › La tala de millones de árboles desatará una serie de dificultades, entre ellas algunas que tendrán un impacto social y económico.
turismo
Traerá cuaresma 85% de ocupación
superará expectativas la semana santa.
Por Luis García › Quequi La secretaria de Turismo en Solidaridad, Samaria Angulo Sala, informó que la temporada de Semana Santa traerá porcentajes de ocupación superiores al 85% para Playa del Carmen.
La funcionaria señaló que además de ser una de las fechas más conocidas por celebrarse acontecimientos religiosos, para la actividad turística es de las temporadas más importantes para la Riviera Maya.
“Es uno de los periodos vacacionales más esperados por toda la familia
› Samaria Angulo dijo que se espera cosechar lo que se ha sembrado en ferias turísticas. para disfrutar juntos de un tranquilo periodo de descanso y relajación sobre todo para el turismo nacional”.
De igual forma, Angulo Sala dijo que de acuerdo con el balance estimado de ocupación que se tiene hasta el momento, para la Semana Santa se espera que supere el 85% y destacó, en este sentido, las operaciones que se tienen programadas para esas fechas en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
“Esperamos tener una ocupación superior a 85%, se tienen programados alrededor de 3 millones de asientos para este mes de marzo y abril, manteniendo operaciones en el aeropuerto de Cancún arriba de 500 por día entre llegadas y salidas, tanto nacionales como internacionales”.
Dado lo anterior, dijo que se espera una importante derrama económica para la Semana Santa para los sectores que dependen de la actividad turística para su productividad.
“La industria restaurantera seguirá teniendo incremento en comensales en sus centros de consumo así como todas las actividades turísticas, ya sean náuticas, en zonas arqueológicas, cenotes y parques”.