Periodico_quequi
Invirtió 10.6 mdp en esta obra en Felipe Carrillo Puerto
Periodico_quequi
Invirtió 10.6 mdp en esta obra en Felipe Carrillo Puerto
Sentidos Opuestos
Apunta a Cancún
El dueto se presentará en la Plaza de Toros de este destino, el próximo 2 de junio. ›18
La plataforma no funciona bien, la información precargada está incompleta y no se puede cargar, lo cual provoca que los contadores tengan que trabajar doble, afectando a nueve de cada 10 empresas.
RAÚL FERNÁNDEZ ESCALANTE / PRESIDENTE DEL IMCP DE CANCÚN
Yuridia
Enseña pancita
La cantante comparte con sus fans, foto de su embarazo con emotivo mensaje. ›19
DATO ESTE AÑO EL FORMATO SOLICITA TAMBIÉN ESTADOS FINANCIEROS, INCLUYENDO FLUJO DE EFECTIVO Y ANEXIONES AL CAPITAL CONTABLE, QUE ANTES SOLO PRESENTABAN LAS EMPRESAS QUE DICTAMINAN PARA EFECTOS FISCALES.
No. 7914 I Año 22 Martes I 21 de Marzo de 2023Los subsidios eN eL boLsiLLo; impACtA eN eL Costo de produCtos.
CANCÚN
Por Blanca Silva › Quequi
Los meses avanzan y el bolsillo de los quintanarroenses sigue sin ver reflejado el subsidio a los combustibles que otorga el gobierno federal, pues sus estaciones de combustible venden el diésel con el mayor margen de ganancia del país, así como la gasolina magna y premium más cara del sureste.
Lo anterior quedó de manifiesto ayer lunes durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, señaló que la estación de servicio La Isla de La Gas, vendió el diésel con el mayor indicador de ganancia del país.
Precisó que la gasolinera, ubi-
Las tres marcas más careras son: Redco, Oxxo Gas y Chrevron, mientras que las tres aliadas de los consumidores fueron: Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan, según la Profeco.
cada en la avenida Rodrigo Gómez (Kabah), manzana 9, lote 11-02, Supermanzana 38, vendió el litro de diésel en 24.99 pesos con un margen de utilidad de 3.50 pesos, mientras el menor indicador de ganancia fue el de la franquicia Pemex Servicio Plaza Galerías de Salamanca, Guanajuato, el cual fue de 0.19 centavos por litro, cuyo costo fue de 23.13 pesos.
Por su parte, la gasolina Premium más cara en la región sureste se vendió en la gasolinera de BP, ubicada en la carretera CancúnPlaya del Carmen, cuyo precio fue de 24.99 pesos el litro con un indicador de ganancia de 2.79 pesos, el tercer margen de utilidad más elevado del país, de acuerdo con el reporte semanal de Quién es quién en el precio de los combustibles.
En general, la gasolina premium más cara del país correspondió a la Estación de Servicio Costa Baja de
› Los indicadores de ganancia más altos en las ocho regiones.
Repsol en La Paz Baja California Sur, donde el precio era de 26.65 pesos el litro con un margen de utilidad de 2.93 pesos, en tanto que la más económica fue la de G500 en Veracruz con un precio al público de 22.49 y un margen de ganancia de sólo 19 centavos.
En el caso de la gasolina regular, la estación de Gulf, ubicada en la carretera federal Cancún-Tulum a la altura de Akumal, municipio de Tulum, fue la que registró el mayor indicador de ganancia en la región sureste del país, que fue 2.15 pesos por litro al venderlo en 23.75, el quinto margen de utilidad más elevado en las ocho zonas del país.
A nivel nacional, el precio más elevado de la gasolina regular fue el de Servicio Río Nilo de grupo Valero en Guadalajara, cuyo costo por litro se ubicó en 24.40 pesos con un indicador de ganancia de 4.50 pesos; que contrasta con los 21.82 pesos de la estación Dahucom de Total en Zaragoza, San Luis Potosí, pues el margen de utilidad fue de sólo 0.21 centavos, seguido de FullGas en Mérida con 21.29 pesos por litro y un indicador de utilidad de 0.30 centavos.
A nivel nacional, el precio promedio de la gasolina regular la semana pasada fue de 22.12 pesos por litro, de la premium de 24.25 y del diésel de 23.67 pesos.
Asimismo, el 16 de marzo el precio de la mezcla mexicana de petróleo fue de 58 dólares con 68 centavos de dólar el barril, por lo cual el incentivo fiscal en esta semana es de 45.8% para la gasolina regular, 18% para la premium y 41.5% para el diésel.
El funcionario federal explicó que estos subsidios obedecen a que el combustible impacta en precio de otros productos, ya que es un insumo que utiliza el transporte para movilizarlos al igual que a las personas, por lo cual se brinda este apoyo para combatir la inflación en general en el país.
Sin embargo, ya sea por tener los indicadores de ganancia más elevados del país o de la región sureste, compuesta por Yucatán, Campeche y Quintana Roo, los quintanarroenses siguen sin ver reflejados estos subsidios en su bolsillo, lo cual impacta también en el costo de los productos que consumen día a día.
Adicionalmente, Sheffield Padilla reveló que se atendieron 305 denuncias a través de la aplicación de Litro por Litro y se realizaron 355 visitas o verificaciones, dentro de lo cual la gasolinera Rubysa de Tamaulipas se negó a que le colocaran sellos, luego de que se registraran inconsistencias en la revisión al no dar litros completos y tener problemas en sus bombas; mientras en La Huacana, Michoacán, el dueño no permitió la verificación.
Por otra parte, dio a conocer que en el programa Quién es quién en los 24 productos básicos, una tienda de autoservicio de Soriana en Cancún registró el precio más económico en la zona sur-sureste del país, que fue de 906.40 pesos, mientras que el más elevado fue el de la Central de Abastos de Mérida, cuyo monto fue de mil 107.40 pesos, por lo que pidió no pagar más por ese paquete de productos para una semana de consumo.
Tecnología
Las brigadas por Cancún realizaron limpieza de arenales en playa Chacmool e instan a mantener arenales limpios y causa una buena impresión a turistas.
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián JiménezTOdOS TOMan. Por fin… ¿cuántas cabezas caben en la plancha del Zócalo capitalino? En la concentración en favor del INE, cifra oficial de asistentes manejó 90 mil y no hubo área VIP, ni templete, ni se vieron espacios. En el mismo céntrico sitio y sus calles aledañas reportan 500 mil seguidores y feligreses de la 4T. ¿Cuándo dicen la verdad y cuándo la mentira? ¿Así contarán votos
Seguridad
›
ya hay acuerdoS con TranSporTiSTaS.
a
Después de diversos encuentros que se realizan en el C5 del municipio de Benito Juárez, se han logrado consensos y acuerdos importantes en beneficio a la ciudadanía quintanarroense, así como de los millones de pasajeros que visitan la entidad.
› En Mesas de Diálogo con taxistas y Uber a punto de concluir iniciativa con participación de todos.
con representantes del Congreso, para lograr en ley, el beneficio común que mantengan a la entidad en altos estándares de servicio de transporte público.
m edio ambien
Foto: Miguel Sánchez › Quequi
Por su parte, el Sindicato de Choferes de Automóviles de Alquiler y Similares del Caribe “Lázaro Cárdenas del Río”, ya lanzó la convocatoria a celebrarse el 27 de
marzo en la que uno de los puntos a tratarse entre sus socios, establece la posible expulsión y aplicación de amonestaciones a socios operadores.
Se Tienen 460 meTroS de malla para conTener la macroalga.
Medio Ambiente, quien agregó que al momento la Marina lleva instalada 460 metros de esta malla. Comentó que debido a las suradas y las condiciones climáticas han tenido que ir paulatinamente, no obstante, la proyección son nueve mil metros de estas barreras entre Mahuahual, Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos, esto ante la gran cantidad de la macroalga que se espera llegue a las costas del Caribe Mexicano.
En Mahahual están previstas que se sean mil 850 metros, en Puerto Morelos van a empezar con el anclaje de estas barreras el 23 de marzo y serán 2 mil 400 metros. Mientras que en Tulum serán 2 mil 300 metros y en Solidaridad 2 mil 500 metros de barrera. Explicó que en toda la costa de Quintana Roo las profundidades y las corrientes son diferentes, por lo que los trabajos sobre esta infraestructura tendrán diversos tiempos.
vanzan de manera positiva las Mesas de Diálogo entre autoridades del Gobierno de Quintana Roo, Congreso del Estado, así como representantes de taxistas y de la empresa Uber, para concretar un mejor servicio a la población que incluye una iniciativa en la que se establezcan las condiciones del servicio de transporte público.daToFotos: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, reafirma su compromiso con la ciudadanía, al dar seguimiento personalmente a las denuncias que las y los cancunenses realizan en las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún nos Une” y a través del programa Reporta y Aporta; así como en la supervisión de los trabajos de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales.
Como ejemplo de ello, es la atención que proporcionó a los vecinos y vecinas de la Supermanzana 28, quienes, en audiencia pública, realizada en la Sm. 227, solicitaron que se cambiara un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que estaba en malas condiciones, así como la poda de árboles que cubrían por completo los cables de alta tensión, solicitudes que quedaron resueltas este lunes.
Los trabajos se realizaron en conjunto entre personal de la Dirección General de Servicio Públicos y de la
ECONOMÍA
Los trabajos se realizaron en conjunto entre personal de la Dirección General de Servicio Públicos y de la CFE, en la Sunyaxchen y Xel-ha, donde se limpió.
CFE, en la Av. Sunyaxchen y Av. Xelha, donde se realizó una limpieza del área y recoja de basura vegetal.
“Trabajamos coordinadamente todos los niveles de gobierno para atender cada una de las peticiones de las y los ciudadanos. Asimismo, estamos realizando una supervisión del trabajo que está realizando Servicio Públicos después de los fuertes vientos que tuvimos ayer domingo”, dijo.
Por otra parte, en su recorrido por la ciudad verificó las acciones de atención a un reporte solicitado mediante el programa permanente de Reporta y Aporta, en el cual, vecinas y vecinos de la Supermanzana 77 pidieron la limpieza de la zona verde que se encuentra en la entrada de la Universidad del Caribe sobre la Av. 82, lugar que se había convertido en basurero clandestino.
En el lugar, la presidenta municipal atestiguó el retiro de 9 toneladas de cacharros y basura vegetal, por lo que les pidió a los vecinos no tirar la basura en las áreas verdes, ya que representa un riesgo para los estudian-
Por Miguel Sánchez › Quequi
Por sus atractivos naturales, su infraestructura y calidad y calidez en su servicio, Quintana Roo en los últimos años, se ha convertido en un imán o sitio favorito, para los fraudes turísticos.
Eduardo Paniagua, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV),
alertó ya en varias ocasiones, del incremento de estafas virtuales, cuando se acerca una temporada turística fuerte, como lo será la Semana Santa 2023.
Aseguró que se cometen 450 fraudes por minuto en redes sociales y en negocios virtuales inexistentes.
Dijo que está situación que surgió después de la contingencia sanitaria, está generando más de 431 millones de dólares al año en pérdidas.
“Son un promedio de 450 fraudes por hora en Latinoamérica, y
tes, así como los vecinos de la zona.
Durante la brigada de limpieza, solicitó a los vecinos sacar su basura antes de las 14:00 horas para que el camión se la lleve, a quienes informó que habilitará un día más de servicio de recolección de basura, los días sábado, incrementando dicho servicio a 4 frecuencias a la semana: lunes, miércoles, viernes y sábado.
Finalmente, invitó a todos los benitojuarenses a llevar su basura reci-
México, y es ya un foco rojo para las autoridades”, señaló.
Quintana Roo es uno de los destinos donde hay más fraudes cibernéticos, también Baja California y Sinaloa.
Recordó que expuso ante la Comisión de Turismo la situación, aproximadamente una pérdida entre ISR e IVA de más de 30 mil mdp por año; por lo que es un problema grave.
Explicó que AMAV está trabajando de manera permanente, haciendo cabildeos con los diputados, para crear leyes que sancionen severamente este delito.
Los fraudes cibernéticos se han convertido en un problema muy grave, ya que las primeras estadísticas datan de 2013 con 25 fraudes mensuales en Quintana Roo y a la fecha tras la pandemia son más de 450 por hora a nivel nacional.
clable a la próxima jornada de Reciclatón 2023, que se llevará a cabo el 25 de marzo en las siete sedes que se ubican en la Explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); Pabellón Cumbres: Conalep II; Walmart Polígono Sur; Estacionamiento de la Gran Plaza; Estacionamiento de Chedraui Lak’in y el Estacionamiento del Centro Comercial Urban Center Cancún, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
› Se cometen 450 fraudes por minuto en redes sociales y en negocios virtuales inexistentes.
Por Blanca Silva › Quequi
Alrededor del 90% de las personas morales enfrenta problemas para realizar su declaración anual de impuestos, debido a problemas con la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivadas de las nuevas disposiciones fiscales, reveló el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) de Cancún, Raúl Francisco Fernández Escalante.
Agregó que la situación los está llevando a trabajar horas extras, en espera de que se resuelva y evitar complicaciones en la recta final del plazo para que los contribuyentes cumplan con esta obligación, ya que de lo contrario tendrán que trabajar a marchas forzadas para corregir la información.
Explicó que se deriva en los cambios realizados por el SAT para la declaración de las personas morales, que los obliga a enviar más información contable, lo cual ya fue informado por el IMCP al brazo ejecutor de la Secretaría de Hacienda y Crédito
NEGOCIOS
Esta situación está llevando a los contadores a trabajar horas extras, en espera de que se resuelva y evitar complicaciones en la recta final del plazo para cumplir.
Público (SHCP), para su corrección y evitar afectaciones a los contribuyentes.
Detalló que los inconvenientes observados son que la plataforma no funciona bien, la información precargada está incompleta y no se puede cargar, lo cual provoca que los contadores tengan que trabajar doble, afectando a nueve de cada 10 empresas, por lo que esperan que se resuelva antes de que inicie el plazo para las personas físicas.
Lo anterior debido a que este año el formato solicita también estados financieros, incluyendo flujo de efectivo y anexiones al capital contable, que antes solo presentaban las empresas que dictaminan para efectos fiscales, además de que hay muchas deducciones que no está considerando ni deja cargar la información como antes, cuando el sistema les daba la posibilidad de hacer.
Asimismo, tampoco los deja guardar la información por lo que
Por Miguel Sánchez › Quequi
Si bien la moda, muchos la consideran superflua, tiene mucho que ver con la vida diaria de toda persona, y su estado de ánimo o lo que desea proyectar, desde que elige usar una prenda, para un objetivo específico.
Además la moda en Cancún, es muy diferente, por las característi-
cas de clima.
Joshua, conocido especialista en moda, reconoció que la contingencia sanitaria vino a cambiar el gusto de la gente, quienes ahora prefieren, ropa cómoda, que los haga sentir a gusto.
Para ello las telas suaves y frescas, son las ideales, además de los tonos claros.
Además por su importancia turística, Cancún es visto ya como un destino de moda, al igual que otras importantes ciudades, pues los turistas, saben, que aquí podrán encontrar las mejores marcas.
tienen que terminar la declaración una vez que empiezan a llenarla, ya que de lo contrario les borra toda la información, lo cual les obliga a trabajar horas extras para terminar con el consecuente pago de las mismas.
Puntualizó que como contadores se están preparando para no dormir durante los últimos días, porque tienen que terminar la información, para lo cual no descartó que se amplíe el plazo para present
Amazon despedirá a 9 mil trabajadores, es la segunda ronda de despidos ante una posible recesión.
servicios. El AIC inició la semana con 588 operaciones, que movilizaron alrededor de 106 mil pasajeros distribuidos en 295 llegadas y 293 salidas, hacia y desde 21 aeropuertos del país y 65 ciudades del mundo.
Por Blanca Silva › Quequi
El segundo fin de semana largo del año no tuvo el impacto esperado en el sector restaurantero, que no alcanzó la operación esperada al registrar una ocupación regular, lo cual consideran preocupante y atribuyen al impacto que la inflación ha tenido en el bolsillo de la gente, lo cual esperan mejore durante las vacaciones de Semana Santa.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, Julio Villarreal Zapata, consideró que la situación se debe a que el poder adquisitivo de la gente se vio mermado por la alzas que ha habido entre 2022 y 2023, pues la inflación real supera el 18% aunque la oficial está debajo del 8%, lo cual ha afectado el consumo no sólo de los restaurantes sino en otras industrias.
Por ello, el “puente” no les “dejo un buen sabor de boca, a pesar de que las ocupaciones hoteleras marchan números mucho mejores que el año pasado”.
Por Blanca Silva › Quequi
en lo que va del año, el sector de turismo náutico recreativo acumula más de 25 días de puerto cerrado total o parcialmente, que representa un incremento del 30% contra lo observado en el mismo período de 2022, cuyas pérdidas superarían los 25 millones de dólares, considerando toda la cadena de valor, desde la venta de boletos y traslados terrestres hasta las operaciones en sí.
Luego de que la tarde de ayer se reabriera el puerto para embarcaciones menores y el sector lograra rescatar cerca del 20% de la operación del tour principal que ofre-
christfieldr@hotmail.com
Las empresas tienen previsto días de puerto cerrado, pero si se exceden se generan afectaciones, a esto se suma la llegada de sargazo. ricardo M.
cen, que es el cruce a Isla Mujeres, el director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Ricardo Muleiro López, destacó que 2023 ha sido un año atípico en este tema. Recordó que ayer amaneció el puerto cerrado para embarcaciones mayores y menores de 40 pies en Isla Mujeres, Puerto Juárez, Puerto Morelos y Playa del Carmen, pero se reabrió a mediodía para embarcaciones mayores de 40 pies. Dijo que todas las empresas tienen previsto los días de puerto cerrado, pero cuando se exceden de la estimación contemplada en las corridas financieras generan afectaciones más allá de lo proyectado.
En México 58.4% de receptores de remesas son mujeres, que, ...administran y aseguran el bienestar de sus familias, según WorldRemit. Las remesas impactan la vida de mil millones de personas en el mundo, y mantiene a las familias receptoras por encima del umbral de la pobreza. En México, las mujeres son principales receptoras de remesas, y desempeñan papel central en gestión del gasto doméstico cotidiano. WorldRemit, empresa líder en remesas digitales, confirma la relevancia de las mujeres en la industria de las remesas en el país, dinero que supone 60% o más de los ingresos del hogar. Según Cemla, 58.4% de los receptores de remesas en México son mujeres, y a su vez en el exterior son 30% de las emisoras. El monto promedio mensual es 337 dólares por persona y 763 por hogar receptor. Mujeres y hombres también tienden a utilizar el dinero recibido de manera diferente. Las mujeres, en México son jefas de familia en 31.4% de los hogares, canalizan más fondos que los hombres a la atención médica, alimentación y nutrición, vivienda y educación de sus familias.
feriaDo no favoreció a negocios De comiDa.› Propietarios exponen que la inflación tuvo la culpa.
mo
Aunque lenta por falta de manos voluntarias, la construcción de la primera casa de sargablock para beneficiar a abuelitos presenta avances, don Armando y Doña Lorenza podrían habitarla más pronto si la comunidad se une.
a ltrui S mo t uri S mo
mudan el Centro de atenCión de lugar.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Se realizará una carrera pedestre “Corramos juntos por el autismo” con la finalidad de recaudar fondos para realizar mejoras en el nuevo local donde atienden a los pequeños y sus padres, a fin de que comprendan mejor la situación especial de sus hijos y puedan trabajar adecuadamente con ellos. El cupo es para 300 competidores los cuales están a punto de acabarse, sin embargo, se aceptarán a más corredores si existiera la demanda, aseguró Karla Manzanero, encargada del Centro de Autismo de Cozumel.
Destacó que el local que tenían en el Centro de la ciudad ya resultaba muy pequeño para la atención de los niños y los padres de familia, por lo que decidieron mudarse a un lugar más amplio, sin embargo, esto requiere de mayor mobiliario y equipamiento para la atención de los que asisten. En este sentido dijo que ha ido en crecimiento el número de personas que acuden al Centro de Autismo en busca de orientación y ayuda para darle una mayor y mejor atención a los niños con estos casos.
turismo. Poca actividad turística el lunes, solo arribaron los cruceros “Serenade of the Seas” y “Brilliance of the Seas” en el muelle SSA México y zarparon por la tarde; cerca de seis mil pasajeros, la mayoría con tours adquiridos, por lo que pocos caminaron calles y plazas.
Por Redacción › Quequi
cozumel se mantiene como el destino preferido para el arribo de cruceros y tan solo en los primeros dos meses del 2023 el número de pasajeros se incrementó hasta en un 145.1% más que el año pasado, informó la gobernadora Mara Lezama, lo que permite contribuir a la generación de prosperidad compartida y disminuir la desigualdad social.
Dio a conocer que de acuerdo a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en enero y febrero llegaron 257 hoteles flotantes, es decir un 17.4% más que el 2022, cifras que generan altas expectativas para el cierre de año, ya que los turistas mantienen su constante flujo a Quintana Roo
en la semana del 20 al 26 de marzo se espera lleguen 26 cruceros a los puertos del municipio, quienes disfrutarán de las maravillas naturales de la isla.
a pesar de no ser temporada alta.
Los resultados del crecimiento en el arribo de cruceros es parte del trabajo promocional que ha hecho Mara Lezama, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo hacia un nuevo modelo de turismo que transforme la vida de las personas.
“Mantenemos el trabajo constante de promoción de nuestros 12 destinos y 11 municipios. Buscamos que nuestra gente tenga mayores ingresos, así como que la prosperidad sea compartida”, afirmó la gobernadora.
Recordó que, durante el 2022, a Cozumel llegaron mil 117 cruceros con 2 millones 943 mil 760 pasajeros y estiman que en 2023 se alcancen los mil 154 arribos con más de 3 millones de pasajeros.
DesPiDen A simPAtizAntes Política. Cortan cabezas a quienes simpatizaron con otro partido en los últimos días, al menos 10 despidos.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
La actividad de cruceros en el puerto se encuentra en plena recuperación, la ocupación de los barcos que arriban al destino prácticamente se ha normalizado a como estaba antes de la pandemia, por lo que los cruceros están llegando con el 90% de su ocupación total, un promedio general de tres mil 500 pasajeros por barco y tan solo en los primeros dos meses del presente año se tiene un registro de 257 cruceros que trajeron a cerca de 900 mil pasajeros. La Isla de las Golondrinas se reafirma como el destino preferido de los turistas de cruceros, lo cual se confirma con el aumento de barcos que llegan al puerto, incrementándose durante los dos primeros meses del año en un 17.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, en tanto que el número de pasajeros también ha ido en aumento considerablemente lo que se puede traducir en que la economía de los turistas ha mejorado, además de que ya hay confianza nuevamente en viajar de manera masiva tras la pandemia por Covid que frenó la actividad de cruceros.
› La Isla de las Golondrinas se reafirma como el destino preferido de los turistas de cruceros.
que el año paSado.› En enero y febrero llegaron 257 hoteles flotantes, es decir un 17.4% más que el 2022, cifras que generan altas expectativas para el cierre de año.
TURISMO
A diez días de la temporada vacacional de Semana Santa las playas del estado tienen una presencia de sargazo de muy baja a abundante, Isla Mujeres la menos afectada.
Siniestro. El fin de semana se reportó un conato de incendio en el antiguo Centro de Salud de Isla Mujeres, por lo que de inmediato acudieron elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública.
TRANSPORTE
Por Redacción › Quequi
El servicio de transporte marítimo a los vehículos que van hacia Isla Mujeres, se vio sujeto a cambios debido a la fuerza del viento que imperó este pasado lunes, esperando que para hoy martes todo esté normalizado nuevamente.
La empresa Ultracarga, que ofrece el servicio de transporte marítimo a los vehículos que van hacia Isla Mujeres, confirmó que su salidas de este lunes estaban sujetas a cambios debido a la fuerza del viento.
Desde el domingo, la Capitanía de Puerto suspendió la navegación menor y mayor de 40 pies desde las 20:00 horas, quedando en operación solo a las embarcaciones de ruta.
DATO
A través de las redes sociales la empresa dio aviso sobre el posible ajuste en los horarios a sus corridas del día de ayer.
Debido a la entrada del norte y oleaje elevado, las rutas se han visto afectadas, principalmente para los transbordadores, fue el caso de la mañana de ayer, esperando que hoy las condiciones sean mejores.
Se pudo confirmar que la salida del transbordador que se tenía previsto para las 9:30 de la mañana desde Isla Mujeres se demoró por 30 minutos y durante el trayecto el capitán decidió quedarse “al pairo”, demorando su atraque en Punta Sam, concluyendo su atraque a eso de las 11 de la mañana.
CHISME
CAMPAÑA
Redes. Dicen que algunos andan buscando dinero fácil, y por eso, empezaron una guerra sucia en redes.
GOBIERNO
SE TRATA DEL HANDBALL PLAYERO EN SU EDICIÓN 2023.
Por unanimidad se decidió que el próximo 12, 13, 14 y 15 de octubre de este año, las playas de Isla Mujeres serán sedes de el “Campeonato Nacional Playero 2023”
Será la segunda ocasión después de 2014.
La votación se realizó el pasado 10 y 11 de marzo y se presentó el equipo Handball Quintana Roo en el Congreso y Asamblea anual que organizó La Federación Mexicana de Handball en el Comité Olímpico Mexicano, la cual fue presidida por Mario García de la Torre; se
tocaron temas sobre el desarrollo del handball a nivel nacional y se dio a conocer el programa de actividades, además se llevaron de las votaciones antes mencionadas para determinar las sedes de los próximos eventos nacionales.
Natanael Gallegos Salinas, Director de Deportes en Isla Mujeres, agradece al presidente de la COJUDEQ, Eric Arcila Arjona, así como a la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde por todo el apoyo y respaldo para esta disciplina deportiva, también agradeció al Director General de Desarrollo Económico y Turismo, José Castillo Magaña y a su equipo de trabajo por sus gestiones en materia turística y a la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
en las redes sociales reportaron una camioneta abandonada en la calle 16 con la avenida el Mayab, dentro del vehículo había botellas de licor vacías pero del dueño nada se sabe aún.
ecosistema. Como si fuera un karma, en la playa Shangri-La el hotel Mahekal sufre nuevamente por la erosión, debido a que la naturaleza sabiamente está recuperando lo que le quitó la mano del hombre con las construcciones realizadas en la orilla de la playa.
AyuntA miento
Por Redacción › Quequi La administración encabezada por Lili Campos, a través de la Dirección de Alumbrado Público, ha dado mantenimiento, rehabilitado y cambiado nueve mil 625 luminarias, ha instalado 11 mil 286 líneas y atendido 287 parques públicos, entre otras acciones, cumpliendo con el programa “Solidaridad vuelve a brillar”.
El secretario de Servicios Públicos Municipales, Benny Millán Parra aseguró que por parte de la Dirección de Alumbrado Público el personal ha realizado en total 25 mil 849 acciones, entre otras; atendido 557 reportes ciudadanos realizados al teléfono 984 877 30 50 extensión 100 20. “De esta manera, cumplimos con la instrucción de la presidenta municipal de atender el llamado de la ciudadanía, porque una arteria o parque iluminado brinda más seguridad”, dijo.
Añadió que algunos espacios deportivos, de recreación y zonas
› La presidenta municipal constató el mantenimiento, rehabilitación y cambio de nueve mil 625 luminarias.
con poca iluminación, hoy cuentan con reflectores en un total de 593 puntos rehabilitados, en su mayoría durante el 2022, tras ser detectados con fallas durante los tres primeros meses de la actual administración pública, brindándoles a la fecha el mantenimiento debido.
“En general, la Dirección de Alumbrado Público ha realizado 25 mil 849 acciones entre el primero de octubre del 2021 al 15 de marzo del 2023. También han realizado la automatización de sectores, levantamiento y rehabilitación de postes en mal estado, poda de árboles obstruyendo lámparas, activación de sector”, dio a conocer.
Por
En las siguientes fechas, tras más de dos años de ausencia, regresarán las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a Solidaridad.
Informó el décimo tercer regidor, Marciano Toledo Sánchez, quien indicó que luego de las reuniones con representantes de esta dependencia federal se ha avanzado en las gestiones para que tenga otra vez representatividad en este destino vacacional.
Toledo Sánchez dio a conocer que estas nuevas oficinas de la Profeco en la localidad ya no estarían a un costado del Palacio Municipal de la colonia Centro, como
antes estaban, sino ahora tentativamente estarían ubicadas en un módulo de información turística sobre la avenida Benito Juárez.
mal clima frena actividades economía. Que en este puente largo el mal clima dejo mal sabor de boca entre los turisteros.
Por Luis García › Quequi
para esta temporada de Semana Santa estarán en operación 13 torres de guardavidas distribuidas en los accesos de las playas de este destino vacacional, así lo dio a conocer el secretario de Protección Civil en Solidaridad, Jorge Vázquez Oropeza, quién indicó que estas torres son para 17 guardavidas que estarán cuidando la seguridad de los bañistas en la temporada alta que se avecina.
Además de los guardavidas se sumará a la vigilancia de la costa y otros puntos del operativo vacacional personal de oficinas y demás personal operativo para cuidar de bañistas y visitantes que llegan al destino para vacacionar y pasar
se espera que para este periodo vacacional de Semana Santa la afluencia de bañistas que llegan diariamente a las playas pueda superar las 100 mil personas.
unos días en compañía de sus familias, precisó Jorge Vázquez. Estimó en este sentido que para este periodo vacacional la afluencia de bañistas diariamente en las playas puede superar las 100 mil personas, por lo que se espera que con el despliegue de las torres, personal de oficinas, en conjunto con las corporaciones policiacas que realizarán el operativo de Semana Santa, se tendrá una buena atención para los turistas nacionales e internacionales que se esperan para este periodo.
Informó que para cualquier información se puede dirigir a los guardavidas o los módulos de atención que desplegarán las autoridades policiacas en las entradas a las diferentes playas del destino.
A pesar de su discapacidad, Antonio Pérez no deja que la adversidad lo afecte, por lo que se dedica a hacer reparaciones de aparatos electrodomésticos en varias colonias de Chetumal.
Clima. Los fuertes vientos que se registraron el pasado fin de semana a causa del Frente Frío que afecta a la Península de Yucatán, dejaron varios árboles caídos en diferentes zonas de la capital. Para hoy se espera una temperatura máxima de 30 grados y la mínima de 23.
GOBIERNO
› La ciclovía beneficiará a 362 estudiantes y más de 300 productores agrícolas, los que diariamente transitan por la vía para llegar a sus parcelas.
UNA REALIDAD, INVIRTIERON 10.6 MDP EN SU CONSTRUCCIÓN.
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la construcción de la ciclovía en la localidad de Chunhuhub, municipio de Felipe Carrillo Puerto, de 2.3 kilómetros e inversión de más de 10.6 millones de pesos y que transforma la movilidad para más de cuatro mil 300 habitantes.
La gobernadora de Quintana Roo expresó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, uno de los objetivos es reflejar resultados fehacientes con la transformación y un cambio profundo en la nueva forma de hacer las cosas que promuevan el crecimiento sustentable.
En enero pasado, Mara Lezama estuvo en la comunidad del corazón de la Zona Maya poniendo en marcha la obra y que fue un compromiso con los ciudadanos de ahí, a fin de impul-
VOZ
La obra de movilidad fue un compromiso como candidata, y que ahora
Afortunadamente solohubo daños materiales
JURÍDICO
EL PRIMER PASO SERÁ REHABILITAR LAS CALLES.
De manera obligada, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, dotará de obra pública de competencia municipal, a 16 localidades de la zona limítrofe con Campeche, que había dejado excluidas del Programa de Inversión Anual (PIA) 2022.
Luego de darse a conocer la resolución a favor al juicio de amparo emitido por el Juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región con sede en Xalapa, Veracruz que ordena al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, dotar de obra pública de competencia municipal a la subdelegación de Nuevo Paraíso, localizado en la zona limítrofe con Campeche.
Habitantes de poblaciones de esa franja fronteriza pidieron al gobierno othonense, cumpla con su responsabilidad, como lo establece la constitución Política de México, como resultado, el ac-
tivista social de las comunidades de la zona limítrofe con Campeche, Andrés Blanco Cruz dijo que una comitiva de 20 integrantes, fueron atendidos por la presenta municipal, Yensunni Martínez Hernández.
Y tras escuchar sus requerimientos, confirmó que se rehabilitarán las calles de al menos 16 poblaciones, en el último trimestre de 2023, es decir, en octubre, noviembre y diciembre.
De las cuales, 14 de ellas, será con recursos propios que serán ahorrados cada mes y que serán obtenidos a través de la recaudación municipal.
Mara L.sar en las comunidades rurales el uso de alternativas de transporte en estudiantes, agricultores y los propios habitantes que usan a diario la bicicleta o triciclo como medio de traslado.
La secretaria de Obras Públicas (SEOP), que dirige la secretaria Irazú Sarabia, dio a conocer que la obra consiste en siete mil 600 metros cuadrados de construcción de ciclovía, colocación de ocho piezas de señalética vertical y tres mil 800 metros lineales de señalización horizontal.
Esta obra forma parte de las acciones contempladas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y ahora es un compromiso cumplido que se hizo durante campaña. Es una construcción que suma al cambio verdadero y la transformación profunda para que las y los quintanarroenses tengan mejor infraestructura urbana para vivir mejor.
SERVICIOS
Por Jared García › Quequi
La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo, confirmó que el pasado fin de semana largo, dejó entre el 57% y el 90% de ocupación en la Zona Sur del Estado.
El pasado fin de semana largo, para el sistema académico de Quintana Roo, inició el viernes 17 de marzo debido a la suspensión de clases, para la descarga administrativa de las evaluaciones de los alumnos del personal docente y concluyó ayer lunes 20 del mismo mes, día considerado como feriado por el Natalicio de Beni-
to Juárez que se celebra el 21 de marzo, pero se recorrió un día.
Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo detalló que el puente de fin de semana, registró un porcentaje del 70% en la ocupación hotelera de la Costa Maya, lo que representa un repunte en comparación con años anteriores.
En tanto que Bacalar y Mahahual, superaron el 80 y 90% de ocupación, respectivamente, mientras que Chetumal alcanzó el 57%.
Obligado a cumplir con 16 localidades limítrofes
acorta las brechas de desigualdad, pero también para generar prosperidad compartida.› Además de la ciclovía se realizó la colocación de ocho piezas de señalética vertical y tres mil 800 metros lineales de señalización horizontal. Por Jared García › Quequi Foto: Redacción › Quequi Foto: Jared García › Quequi
Éstos son algunos ejemplos:
GABINETE
Por Agencias › Quequi
Ho y en día, la arquitectura y el diseño de interiores ofrecen soluciones para cada espacio sin importar su tamaño o forma, en pocas palabras, no dan lugar a los pretextos para no embellecer o modernizar un lugar por alguna razón.
Y el ejemplo más claro es el baño, un espacio a veces difícil de decorar o poner al día por
sus dimensiones, limitaciones y la cantidad de artículos de aseo personal que ahí utilizamos, pero es todo lo contrario, con los ajustes perfectos y organización, se puede conseguir un espacio de ensueño, muy ad hoc al Siglo 21. Contar con los muebles adecuados y haciendo unas cuantas mejoras es suficiente para lograr el objetivo, afirma Liliana del Campo, gerente del departamento de baños de The Home Depot.
Éste no tiene que desaparecer de tu baño. Elige uno por sus dimensiones, color y estilo, y considera el número de compartimentos que tiene para organizar tus toallas, jabones y otros artículos de higiene personal. Puedes elegirlo empotrable para dar esa sensación de espacio en su parte inferior. Estos muebles son resistentes a la humedad y la mayoría vienen con el lavabo, por lo que con un solo artículo resuelves varias necesidades.
CORTINAS Y TAPETES
Más que limitar el número de ele-
mentos en tu baño, lo que más te va a servir es jugar con el efecto visual de amplitud. Para ello, la cortina y el tapete pueden ayudarte si las colocas de color claro, lo que te permitirá que la luz natural de la ventana entre y se refleje en tu espacio; sea del color que la elijas, el cambio será notorio.
Quizá el toallero, el portarrollo y la base de los cepillos de dientes ya están pasados de moda o están muy maltratados, así que podemos reemplazarlos por unos color plateado que le dará una vista de modernidad y ligereza. Y si las paredes de este espacio son oscuras, hasta puede disimular su presen-
De la mano de expertos realizamos un listado con “hacks” para decorar y organizar baños pequeños y modernos.
cia si los eliges de color negro.
ILUMINACIÓN
Cambia o añade lámparas, rieles o spots a tu baño, pues éstos te brindan una atmósfera elegante y actual, mientras que enfocas la atención hacia el rostro de la persona cuando esté frente al espejo o a algún elemento deco-
rativo. Con los focos LED de luz fría conseguirás un mejor efecto.
ELEMENTOS DECORATIVOS Incorpora a tu baño algún elemento que le dé un toque personal y que le aporte algo más que artículos de higiene, como podría ser una vela aromática o una planta natural o artificial.
Considera también algún canasto a juego con la paleta de colores del baño y ahí puedes colocar rollos de papel, toallas de rostro o algún otro detalle para ti y tus visitas.
REPISAS Con ellas aprovechas las paredes y ahorras espacio a tu paso. Eli-
gelas de materiales resistentes a la humedad como es el acero inoxidable y el vidrio, además de fáciles de limpiar ante los restos de jabón o gotas de agua. Generalmente, este tipo de materiales vienen en diseños más atrevidos y diferentes, por lo que te ofrecerán un estilo mucho más contemporáneo.
farándula lo mandan a casa
lupillo rivera fue hospitalizado por una apendictomía, por lo que tuvo que cancelar sus presentaciones. MúSIC a
EU. Bad Bunny está envuelto en controversia. Esto luego de que se diera a conocer que su ex novia Carliz de la Cruz Hernández lo demandara por una suma millonaria. Esto tras usar la frase “Bad Bunny Baby”, la cual le pertenece a ella.
La gira arrancó formalmente a principios de este mes en la Ciudad de México, donde el dúo formado por Chacho Gaytán y Alessandra Rosaldo puso a bailar, corear y gritar a los asistentes sus grandes éxitos, que hacen recordar toda una época y unir a varias generaciones.
En esta presentación, que rea-
› Interpretarán sus más grandes éxitos, con la expectativa de lograr sold out como sucedió en la Ciudad de México, lugar donde hace unos días inició “Eternamente Tour”.
lizarán de manera individual tras formar parte de los 90s Pop Tour, interpretarán sus más grandes éxitos, con la expectativa de lograr sold out como sucedió en la Ciudad de México.
La gira del dúo mexicano de electro-pop-dance y acústico surgido en 1993, abarcará varias ciudades del país, como Mérida, donde se presentarán el 3 de junio en el Poliforum Zamna, traídos también por Producciones Bobo y Prestige.
Por lo pronto, el dueto tiene programados 12 conciertos este año, entre los que destacan la Ciudad de México, San Diego, Monterrey y Las Vegas, además de Cancún y Mérida, tras presentarse también en Querétaro.
De esta manera, Sentidos Opuestos busca celebrar la vida, para lo cual los boletos estarán a la venta a través de la página ww.megaticket. mx y en las taquillas de la Plaza de Toros de Cancún.
› La famosa cantante subió una foto donde se le ve un vestido con una gran flor, la que acompañó con el texto: “Aquí adentro hay una flor. Más bien un jardín entero. Beni baby dalo todo”.
Ciudad de Méxi C o
Por Agencias › Quequi
Yuridia ha sido tendencia en los últimos luego de que los usuarios revivieran una entrevista que le hicieron a Paty Chapoy en donde hace comentarios sobre el físico de la cantante cuando participaba en el reality show La Academia.
Ahora, sus fans están muy entusiasmados al saber que la cantante espera a su segundo hijo a los 36 años con su esposo, Matías Aranda. Yuridia compartió la noticia con sus fanáticos a través de las redes sociales, expresando su emoción y gratitud por este nuevo capítulo en su vida.
La pareja aún no ha revelado el sexo del bebé ni ningún otro detalle sobre el embarazo de Yuridia, pero han recibido una gran cantidad de felicitaciones y buenos deseos de fanáticos y colegas por igual.
La cantante se encuentra en sus primeros meses de embarazo, pero eso no le impido dar un show en el Auditorio Nacional, la cantante de “Ya te olvidé” es madre de un hijo adolescente y ahora espera a su segundo hijo.
Fue en una publicación en su cuenta de Instagram que la ex Aca-
La cantante está casada con Matías Aranda. En los últimos meses ha estado presente en las noticias debido al comentario que hiciera Paty Chapoy por su sobrepeso.
démica compartió una foto con el mensaje que dice: “Aquí adentro hay una flor. Más bien un jardín entero. Beni baby dalo todo”, escribió la cantante dejando ver su pancita con un vestido negro con un moño rosa en la cintura.
En una noche que fue soldout interpreto sus mayores éxitos como: “Ahora entendí”, “En su lugar”, “Como yo te amo”, “La maldita primavera”, “Ángel” y como es costumbre, mostró su apoyo a la comunidad LGBT+ con la bandera de arcoíris.
Yuridia se encuentra actualmente en una pelea con la periodista mexicana Paty Chapoy. El conflicto comenzó cuando Chapoy criticó las habilidades de canto de Yuridia en el popular programa de televisión Ventaneando, de acuerdo con Infobae.
La situación se intensificó cuando Yuridia respondió con un comunicado en sus cuentas de redes sociales, acusando a Chapoy de intimidación y afirmando que había sido maltratada por los medios a lo largo de su carrera.
Aunque la conductora afirmó que admirada a la cantante por su talento vocal, también admitió que la llamó “gorda” junto con algunos otros conductores del programa de espectáculos.
Gloria TreviGloria Trevi lloró en el escenario y dedicó emotivo mensaje a Norma Lizbeth, la joven que murió tras ser víctima de bullying por parte de una compañera de clase. La cantante también le cantó un tema.
La intérprete de “5 Minutos” habló con su público durante un concierto. Ahí habló sobre los errores que comete la humanidad y de las noticias que salen en torno a violencia contra las mujeres.
De inmediato se le cortó la voz y comenzó a llorar. El público no dudó en aplaudirle y gritarle la frase: “no estás sola”; posteriormente hizo referencia al caso de Norma Lizbeth, la estudiante fallecida por ser víctima de bullying.
“No se vale prender las noticias y ver en ellas a una niña que sufre bullying y trata de defenderse y en medio de sus compañeros aplaudiendo encuentra la muerte. No se valen los feminicidios, no se vale tampoco la homofobia,
› La cantante dijo que “no se valen los feminicidios, no se vale tampoco la homofobia, la discriminación”.
la discriminación”.
También habló sobre las protestas de quienes luchan por sus derechos, en particular del movimiento de feminismo en México. Comentó que hay personas que buscan desprestigiar dichas revueltas.
“Entre esa gente se meten los vandalistas a romper, a rayar, a desmadrar, a desvirtuar una lucha. Pero nosotros vemos eso y gritamos No”.
Este mensaje dio pie a que la cantante interpretara el tema ‘Dr. Psiquiatra’, uno de sus primeros éxitos.
EU. La artista, cantante, productora, compositora y actriz hizo historia al convertirse en la primera mujer en llegar a los 400 millones de seguidores en Instagram, número que va creciendo día
La cantante que espera a su segundo hijo se presentó con gran éxito en el Auditorio Nacional.Yuridia
Rompe el llanto en su concierto por el fallecimiento de Norma Lizbeth.Selena Go M ez a día. Foto: Agencias › Quequi Foto: Agencias › Quequi Foto: Agencias › Quequi EsCANEA este código QR para visualizar el video.
Futbol. Los Pumas apuntan a un interinato institucional luego que destituyeron a Rafael Puente del Río del banquillo felino. La directiva auriazul tiene en mente a Juan de Dios Ramírez Perales, director técnico del equipo Sub-20, junto con Carlos Humberto González, auxiliar del club.
RedLa gestión de Puente ha sido de las peores.
Por Alberto Salazar › Quequi
Acompañada de su padre y entrenador, Rafael Vázquez, la laureada arquera cancunense Ana Laura Vázquez Saucedo partirá este miércoles rumbo a la Ciudad de México para concentrarse en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) que se ubican en la colonia Granjas México, en la Alcaldía Iztacalco, donde tomará parte en un importante evento clasificatorio.
Desde su debut en la arquería que fue el 28 de septiembre del 2013, Ana Laura ha ganado 48 medallas compitiendo en torneos municipales, estatales, regionales, e internacionales y es la única arquera mexicana de la categoría Juvenil en clasificar a tres mundiales consecutivos: Rosario, Argentina 2017, Madrid, España 2019 y Wroclaw, Polonia 2021, “enarbolando la bandera de Cancún, México”.
La joven deportista de Quintana Roo se ganó el derecho de enfrentar a renombradas arqueras mundialistas y olímpicas como Aída Román, Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, y Valentina Vázquez, entre otras seleccionadas nacionales, en el marco del Proceso Selecti-
DATO
El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) es uno de los mejores en América Latina.
vo Nacional Etapa 1 que organiza el Comité Operativo de Tiro con Arco México (Cotca) para conformar la preselección nacional que buscará su participación en los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, los XIX Juegos Panamericanos Santiago de Chile, el Mundial de tiro con arco en Berlín, Alemania, y Copas del Mundo de este 2023, sin duda, eventos de alto nivel que lustran bastante.
La campeona estatal competirá en el CNAR en la categoría Mayor (24 años en adelante) desde este jueves 23 hasta el domingo 26, en una justa donde hay registradas hasta el momento 34 arqueras re-
presentando a prácticamente todas las entidades del país.
Por cierto, los también quintanarroenses Héctor Sansores y Saúl Pech de igual forma tomarán parte en la competencia clasificatoria de la modalidad de arco recurvo.
BIEN AFINADA
Representando a la Universidad
“Humanitas Campus Cancún”, Ana
Laura viene de participar en el torneo universitario de invitación
“Hera Internacional” de tiro con
arco celebrado la semana pasada en el Club de Tiro con Arco Hera, de la ciudad de Mérida, Yucatán, donde compitieron arqueros de la selección de la Columbia University de Nueva York, Universidad Marista de Mérida y la Anáhuac Mayab, además del Club Hera.
La exponente cancunense conquistó la medalla de oro de la categoría Universitaria 18-27 años de edad en la ronda olímpica individual mixta (ROI) y la medalla de plata en la clasificación general femenil.
› El equipo se clasificó en el segundo puesto del Grupo 3 con 23 unidades.
futbol
Por Alberto Salazar › Quequi
el Inter Playa del Carmen enfrentará a los “Tritones” de Vallarta MFC (Metropolitan Futbol Club), en la fase de cuartos de final del Torneo Clausura 2023 de la Serie “A” de la Liga Premier, disputando el duelo de “Ida” en casa el próximo viernes 24 de marzo a partir de las 18:00 horas en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
el duelo de “ida” se jugará en casa el próximo viernes 24 de marzo a partir de las 18:00 horas en la cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
mejores terceros lugares con 24 puntos.
La tabla de cocientes de los clubes clasificados quedó de la siguiente manera:
1.- CDS Tampico Madero (2.9001).
2.- Chihuahua FC (2.5001).
3.- “Tecos” (2.5001).
4.- “Tritones” Vallarta MFC (2.4001).
5.- Inter Playa del Carmen (2.3001).
6.- “Cafetaleros” de Chiapas (2.2001).
7.- Dongú FC (2.1002).
8.- “Gavilanes” de Matamoros (1.9001).
Los cruces completos de cuartos de final quedaron definidos así: CDS Tampico Madero Vs. “Gavilanes” de Matamoros; Chihuahua FC Vs. Dongú FC; “Tecos” Vs. “Cafetaleros”; y “Tritones” Vallarta MFC Vs. Inter Playa del Carmen.
PrEsEntan El cartEl dE “En busca dE camPEonEs”.
La contienda estelar se ha programado para disputarse a 10 rounds entre el monarca Nacional Luis “Kiko” Guzmán (12-2-0, 8 nocauts) y el peligroso yucateco Roque “Texón” Mex (18-4-1, 6 nocauts).
Mientras que, el ponchador villahermosino, José “Posho” Guzmán (5-1-0, 4 nocauts) y la Revelación del 2021, el cunduacanense Arturo
“Furia” Gómez (5-0-0, un nocaut) se disputarán en pleito agendado a ocho rounds, el título estatal de la escala de los Superplumas.
Raúl “Veneno” Rodríguez (5-4-0, 2 nocauts) y el invicto cardenense Carlos Rubalcaba (3-0-1,
3 nocauts) se enfrascarán en una aguerrida contienda señalada a ocho asaltos, en la que estará en disputa el cetro estatal de peso Welter.
El tabasqueño Félix “Choconica” Ruiz (4-1-0, 2 nocauts) se enfrentará al complicado ocosinguense (chiapaneco) Juan Carlos “Bronco” Sánchez (4-1-0, 2 nocauts) en combate pactado a cuatro rounds en peso Superligero.
Arath “Niño” Casanova (1-0-0, un nocaut) sostendrá un desafío firmado a cuatro asaltos ante un rival por designar.
Finalmente, el Prospecto del 2021, el cardenense Francisco “Chilango” Vázquez (2-0-0) se topará con Jesús “Marrito” García (1-4-0, un nocaut), en contienda de peso Gallo programada a cuatro rounds.
Además, se informó que será condecorado como campeón honorífico al reconocido entrenador José Miguel Campos Reyna “Chaloca”.
Explicaron también que la función que será gratuita, se disputará en el Foro Laguna de la máxima fiesta de los tabasqueños, en donde que esperan poco más de 1,500 asistentes.
Finalmente, los organizadores dieron a conocer que se realizarán entrenamientos públicos para promover la función, que marcará un parteaguas en el deporte de las “narices chatas y las orejas de coliflor” en la ciudad de Villahermosa.
Foto: Redacción › Quequi
› La función se disputará el próximo viernes 5 de mayo en el marco de la Feria Tabasco 2023.
los “trItonEs” dE Vallarta En duElo dE la lIga PrEmIEr.
Inicio esta columna pidiendo sus oraciones por la salud de mi querido tío Toño, Antonio Esper Bujaidar, quien se encuentra delicado de salud; él fue el hermano del alma de mi papá desde la niñez en Ciudad Valles, y se casó con su hermana, mi tía Nelly, fue su compañero eterno de viajes en los inicios de Don José en el WBC.
Nuestro deporte es uno de los más populares del mundo y lo ha sido por más de 100 años. En su época moderna inició en Inglaterra, la gente se reunía para ver dos individuos pelear para cruzar apuestas; no había reglas, era en sí un acto brutal, salvaje y hasta inhumano.
Aunque no lo crean, en este 2023, hay algunas agrupaciones que están presentando algo similar con peleas a puño limpio, competencia de cachetadas y otras modalidades que solamente gente sin escrúpulos gusta de ver.
Bueno regresando al boxeo, eventualmente se convirtió en un deporte de la nobleza y así adquirió la atención de personas de la realeza, quienes, de alguna manera, iniciaron el proceso de establecer reglas, las primeras llamadas las del Marqués de Queensberry.
Las arenas abarrotaban, estadios eran construidos específicamente para combates de boxeo, y así fue durante décadas hasta que llegó la televisión; ésta llevó de miles de aficionados a millones, y eventualmente se convirtió en el principal medio de ingreso para los promotores, los derechos de televisión, y eventualmente, el pago por evento es mucho más importantes que la taquilla.
Es por eso que los eventos en estadios son ahora un verdadero lujo para el aficionado, tanto para quien asiste, como para quien puede ver el evento en la pantalla chica.
Este próximo 6 de mayo se dará la primera función de boxeo en estadio en nuestro país en los últimos 30 años. Saúl “Canelo” Álvarez defenderá sus cuatro cinturones ante el inglés John Ryder, en el Estadio “Akron”, de las Chivas Rayadas de Guadalajara. Un evento esperado por todo México.
El rey regresa a casa después de 12 años de no pelear en su país, tierra que lo vio nacer, y donde forjó su carrera desde sus inicios peleando en todo tipo de arenas, desde las más populares hasta las de las rancherías. Un niño que inició bajo la guía de su hermano Rigoberto, hasta el día que don “Chepo” Reynoso y su hijo Eddy lo tomaron para lograr una de las más importantes carreras de la historia del boxeo.
Todo México se unirá en una gran celebración, una gran fiesta en Zapopan y Guadalajara, Jalisco. El gobernador Enrique Alfaro estuvo presente en el anuncio oficial de la cartelera y estará metido de lleno en la promoción de esta histórica función de boxeo. También los alcaldes Pablo Lemus, de Guadalajara, y Juan José Frangie, de Zapopan, se han sumado para que esto sea una magna celebración de los 200 años de libertad y soberanía del estado de Jalisco.
Recordemos algunas de las instalaciones y grandes peleas de estadio en la historia del boxeo:
* Jack Johnson Vs. James Jeffries, celebrada el 4 de julio de 1910, en un estadio construido exclusivamente para esa pelea en Reno, Nevada. Johnson se convirtió en el primer campeón de raza negra en la historia.
* El gran ídolo mexicano, Raúl “Ratón” Macías, abarrotó la Plaza de Toros México, con 55 mil aficionados que lo vieron vencer al norteamericano Nate Brooks, en 1955.
Otras peleas que se celebraron en ese inmueble, incluyen Julio César Chávez Vs. Miguel Ángel González, Ricardo López Vs. Rosendo Álvarez, y Humberto “Chiquita” González contra Michael Carbajal, entre otras.
El “Olympia Stadium”, en Detroit presentó grandes carteleras en los años 50, y fue ahí donde, Jake Lamotta dio sus más grandes actuaciones.
Cassius Clay Vs. Henry Cooper, celebrada en 1963, en el Estadio “Wembley”, controversial pues el después llamado Muhammad Alí cayó a la lona lastimado al fin del cuarto round, y en el minuto de descanso, procedieron a cambiar el guante que se encontraba roto, Clay se recuperó y lastimó a Cooper con una cortada que llevó al réferi a detener la pelea.
“The Rumble in the Jungle” se realizó en el Estadio Nacional de Zaire (ahora El Congo) donde Muhammad Alí dio la sorpresa al noquear a George Foreman, y recuperó así su campeonato mundial de peso Completo del Consejo Mundial de boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), en 1974.
Sugar Ray Leonard recuperó su campeonato mundial de peso Welter en la famosa revancha de “No más”, contra Roberto Durán, en el Superdome, de Nueva Orleans.
Mike Tyson perdió su invicto y sus títulos mundiales al caer noqueado ante Buster Douglas, en el Tokio Dome, de Japón, en 1991.
Otros grandes estadios fueron testigos de peleas de boxeo, como el de los Yankees de Nueva York,
Dodgers de Los Ángeles, y muchos más, sobre todo, en Inglaterra y Estados Unidos. Inclusive, el legendario Caesars Palace construía su estadio en el estacionamiento del hotel para ahí montar las grandes peleas, como las de Leonard, Hagler, Hearns, Durán y muchos otros más.
Saúl “Canelo” Álvarez tiene gran experiencia de peleas en estadios, lo ha hecho en Houston y San Antonio, Texas, en Miami, Florida, y estableció un récord de aficionados para peleas de box en estadio cerrado en Estados Unidos, cuando metió 73 mil 126 almas en el Estadio de los Vaqueros de Dallas, donde derrotó al hablador británico Billy Joe Saunders, con un espectacular nocaut en ocho rounds.
Es ahora el momento de México, y Jalisco será la capital mundial del boxeo y estoy seguro que será un evento memorable Canelo Vs. Ryder, con la gran producción de Televisión Azteca “La Casa del Boxeo” y Ocesa, líder en eventos masivos en nuestro país.
¿SabíaS QUe?
En 1993 fue el año en el que se celebraron más funciones de boxeo en estadios, empezando con la mayor asistencia en la historia, cuando Julio César Chávez llenó el “Azteca”, donde enfrentó a Greg Haugen, metiendo más de 136 mil personas. También Chávez combatió ese año en el Alamodome, empatando con Pernell Whitaker ingresando más de 70 mil personas. Lennox Lewis Vs. Frank Bruno, en Cardiff, siendo ésta la primera vez en que dos ingleses se disputaban el campeonato mundial de peso Completo, y Nigel Benn buscó unificar el peso Supermedio ante su archirrival Chris Eubank, en Manchester, con un resultado de la pelea en empate.
anécdota de hoy
Iba caminando con mi papá y llegando al Superdome de Nueva Orleans, en la entrada había un puesto de comida, y le pregunté si quería algo de tomar o de comer. “Mijito, te voy a dar un consejo, cuando vayas a peleas en estadios grandes, trata de no comer ni tomar nada, porque la ida al baño es un problema mayúsculo. Otra cosa, cuando estés sentado en ringside, junto al ring, te aconsejo lo siguiente: Si tienes un vaso con agua, ponle un papel encima, cúbrelo, porque te puede salpicar de todo, sangre, sudor y otras cosas, nunca tengas la boca abierta por lo mismo y nunca voltees a ver a las edecanes cuando estén anunciando los rounds, pues tu novia o esposa, seguramente te están vigilando”.
Por Alberto Salazar › Quequi Pretende la peleadora estadounidense de origen mexicano, Gabriela “Dulce Veneno” Fundora continuar su marcha con paso firme rumbo a la obtención de una oportunidad para contender por el campeonato verde y oro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) de peso Mosca.
Y, por ello, se dispone a volver al encordado para encarar a una complicada oponente como lo es la guatemalteca María “Imparable”’ Micheo Santizo, el próximo 8 de abril en el “Dignity Health Sports Park”, en Carson, California, en el respaldo de la cartelera que encabeza su hermano Sebastián “Torre Infernal” Fundora, actual campeón interino de peso Superwelter del CMB, quien se medirá a Brian “Bala” Mendoza.
Gabriela, de 20 años de edad y que viene de conquistar el campeonato Mundial Juvenil de peso Mosca del WBC al derrotar por la vía de la decisión unánime a la mexiquense Tania “Finita” García, el pasado 23 de febrero en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca de la capital mexicana, se dispone a encarar a Micheo, en duelo acordado a ocho giros en la escala de peso Mosca.
Con toda la intención de alcanzar una excelente presentación en suelo estadounidense, la “Dulce Veneno” Fundora se encuentra en plena recta final de su preparación en las montañas del estado de California, donde junto a su hermano Sebastián y su padre Freddy Fundora, se alista para estar en óptimas condiciones rumbo al compromiso con la boxeadora centroamericana.
Gabriela diana Fundadora llegará a este compromiso con una marca profesional de 10 combates ganados, cuatro de estos por la vía del cloroformo.
FRANCIA
Por Agencias › Quequi
En un tenso debate en la Asamblea Nacional de Francia, el gobierno de la primera ministra, Élisabeth Borne, superó las dos mociones de censura que habían presentado los partidos de oposición para paralizar la reforma del sistema público de pensiones impulsada por el presidente del país, Emmanuel Macron, según se informó desde la retransmisión en directo de la sesión parlamentaria por parte de France 24.
Esto significa que sigue adelante el plan para aumentar la edad de jubilación de los 62 a los 64, aumentar un año de cotización, de los 42 a los 43, y suprimir privilegios laborales de una serie de colectivos del aparato público. Una de las dos mociones de censura fue rechazada por una diferencia mínima, sólo nueve votos.
Una serie de diputados franceses aglutinados en torno al grupo Liot presentaron el pasado viernes
LOS EU SIGUEN PRESIONANDO A MÉXICO por el consumo, en su país, del maldecido fentanilo. Se alarman por el número de muertos ocasionados por el consumo de esta droga, pero ¿cuándo han reportado sobre los cadáveres de quienes han fallecido por las sobredosis de cocaína, de heroína, de anfetaminas? Esas cifras las guardan porque, finalmente, su venta les ha permitido contar con ingresos suficientes para financiar movimientos violentos, de intervención en otros países y para la serie de bases militares distribuidas en el mundo. Resulta sorprendente descubrir en los mapas estas ubicaciones y darse cuenta de los miles de ellas en prácticamente todos los continentes.
DATO El líder de Los Republicanos, Olivier Marleix, no sólo defendió el apoyo a Macron sino que además se dijo coautor de la reforma.
una moción de censura “transpartidista” con el objetivo de sumar al mayor número de parlamentarios y grupos políticos. El objetivo era censurar al gobierno de Borne, hacerlo caer y así suspender el proceso de la reforma de las pensiones. A esta iniciativa se sumaron de inmediato los grupos de la izquierda, encabezados por la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, además de otros partidos que se sumaron con el único fin de parar la ley, como la extrema derecha de Marine Le Pen.
La clave de la votación estaba en los 61 diputados del partido conservador Los Republicanos, que han apoyado a Macron y a su partido en las votaciones más importantes de la legislatura. Y en esta ocasión, aunque algunos de ellos se sumaron a la moción de censura, finalmente la mayoría no lo hizo. La mayoría absoluta está en los 287 diputados (normalmente son 289, pero actualmente hay dos escaños vacantes), y la moción “transpartidista” logró 278.
LAS ADICCIONES SON EL GRAVE PROBLEMA de la sociedad estadounidense y no se conoce de políticas públicas a las cuales les designen miles de millones o billones de dólares para la prevención, rehabilitación, para tratamientos, etcétera. El fentanilo ha gozado, desde su descubrimiento, del permiso otorgado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, la célebre FDA a la cual le otorgan facultades mundiales para la aprobación de medicinas, cosméticos, instrumentos médicos y, como su nombre lo indica, alimentos. COMO ES CONOCIDO, EL FENTANILO ES UN POTENTE opioide sintético, se fabrica en laboratorios muy alejados de los vistos para la cocaína, su instalación es rudimentaria, simple. Se utiliza como analgésico cuando se tienen dolores muy intensos y es también anestésico.
SU PRESENTACIÓN SE ANTOJA INFANTIL al presentarse en pastillas de colores. Nadie diría es fatal primero y mortal después su consumo. Para los adictos es 50 veces más fuerte que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina.
UN FENÓMENO NO CONTABILIZADO POR EL VECINO del norte y por ende totalmente desconocido en nuestro país, es el de la utilización de drogas “oficial”. O sea, a los 30 millones de consumidores de estupefacientes en Estados Unidos, -entre las drogas se incluye, obviamente, la mariguana-, debe sumarse el número de quienes consiguen opioides recetados y de éstos no se tienen estadísticas. Según las leyes de ese país si el analgésico recetado no alivia el dolor y el paciente regresa con la exigencia de otro mucho más potente, aún sabiendo el médico es una dolencia no tan fuerte como se asegura o tal vez falsa, está obligado a extender el analgésico exigido, Oxy u Oxycontin son los más solicitados, so pena de ser demandado.
PARECE IMPOSIBLE SACARLA DEL ÁREA MÉDICA. Los pacientes con quemaduras de tercer grado lo requieren para evitar los intensos dolores de su curación, también quienes padecen cáncer, principalmente aquellos en etapa terminal.
SE HACE NECESARIO PARA AQUELLAS dolencias crónicas y es igual de importante su empleo como anestésico. ¿Existe forma de regularlo? Tal vez, pero con medidas en extremo estrictas debiéndose, inclusive, transformar algunas leyes para evitar actos de injusticia contra galenos.
SON VARIAS LAS RAZONES POR LAS CUALES PROHIBIR el uso médico de esta sustancia sea una medida efectiva, no tiene cabida como política de salud y se afirma no lograra frenar el narcotráfico sino todo lo contrario.
LOS NARCOS, REVELÓ RAÚL MARTÍN del Campo, director adscrito en el Instituto Nacional de Psiquiatría ex miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, fabrican su propio fentanilo, no necesitan robar el de uso médico. Al respecto en el 2021 se uso la sustancia en el área médica por 4.6 kilos; a los cárteles les incautaron mil 850 kilos ¿cuántos kilos, toneladas, vendieron? La multiplicación de las ganancias para los narcotraficantes es enorme y según los cálculos de Martín del Campo, el costo por kilo es de mil dólares y con la venta se recibe millón y medio de dólares.
DE ESE TAMAÑO SON LOS INTERESES, DE ese tamaño es el reto, de ese tamaño debiera ser la seriedad con la cual se aborda e intenta combatir el tráfico y frenar el consumo.
Una delegación de la Semarnat visitará Mexicali para verificar el grado de desmantelamiento de la planta Constellation Brands en la zona.
Turismo. Con un cielo despejado y un sol cayendo intensamente, miles de turistas nacionales y extranjeros dieron la bienvenida a la primavera al registrarse este lunes el equinoccio en la zona arqueológica de Teotihuacan.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
› El consumo de fentanilo en Estados Unidos originó graves críticas al gobierno de México.
Recuperan la afluencia tras la pandemia.
CHIAPAS
Por Agencias › Quequi
El gobierno mexicano y el de Estados Unidos sostienen “un marco de entendimiento en el que existe cooperación” en materia de seguridad, pero a diferencia del pasado cuando elementos de agencias estadunidenses ingresaban “hasta la cocina” en territorio nacional y sin pedir autorización, ahora eso ya no se permite, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego que el domingo se reunió con una docena de congresistas de Estados Unidos, el mandatario
adelantó que próximamente irá el comité de seguridad de México a la Casa Blanca para trabajar de manera conjunta y “resolver cómo se tiene que seguir manteniendo la relación con las agencias de Estados Unidos. No quiere decir que nos neguemos a la cooperación, lo que queremos es que haya orden”.
Al hacer un balance sobre el encuentro que sostuvo en Palacio Nacional con los congresistas tanto demócratas como republicanos, detalló que dialogaron sobre temas de migración, cooperación para el desarrollo y seguridad. Calificó como “muy buena la reunión, muy respetuosa y se llegaron a acuerdos
DATO
La crisis por el consumo del fentanilo afecta principalmente a los jóvenes de 18 a 25 años de varias partes de Estados Unidos.
para trabajar de manera conjunta con respeto a nuestras soberanías”.
Durante su conferencia de prensa de este lunes, desarrollada en esta ocasión en Chiapas, expresó que “fue muy provechoso la reunión y ya hay un marco de entendimiento en donde existe cooperación en el tema de seguridad, pero está normada para que no puedan introducirse los agentes de las agencias del gobierno de Estados Unidos sin conocimiento del gobierno de México, que no puedan introducirse en nuestro territorio sin que nosotros sepamos, como pasaba anteriormente que ellos entraban sin pedir permiso y se metían hasta la cocina”.
Incluso, agregó, “hasta daban órdenes y conducían las operaciones” de corporaciones policiacas y las fuerzas armadas. “Eso ya no se permite, hay cooperación y estamos trabajando de manera conjunta”.
SEGURIDAD
NUEVO LEÓN
Por Agencias › Quequi Petróleos Mexicanos (Pemex) no recibió la advertencia de clausura hacia la Refinería de Cadereyta Jiménez de parte del Gobierno del Estado, esto al ser día inhábil.
Así lo manifestó la Secretaría de Medio Ambiente, que recientemente acudió a esta planta, que ha sido tema en los últimos días por una cuestión de crisis ambiental que detonó el pasado domingo, con imágenes y videos que reflejaban una gran masa de humo amarillo emergiendo desde las instalaciones.
Ante esto, la dependencia encabezada por Félix Arratia amenazó con volver hoy martes, día que, se espera, regrese todo el personal que comúnmente labora en la refinería.
“La Secretaría de Medio Ambiente estatal acudió a las instalaciones para entregar un exhorto a la Dirección, en el que se señala que fueron detectadas emisiones ostensiblemente contaminantes y en el que se advierte la clausura. Sin embargo, personal de la Refinería se negó a recibir el escrito por ser día inhábil, por lo que será recibido este martes 21 de marzo”; revelaron en un comunicado.
› Usuarios compartieron en redes sociales imágenes que probarían los actos contaminantes.
Servicio
ayuda a encontrarla
activa FGE
búsqueda de Aurora
Altahir Menéndez Mc-Liberty, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.
E banda d
Fue en base a denuncia ciudadana
Ju Sticia Dece S o
Por Redacción › Quequi
› El fiscal Óscar Montes de Oca informó que se obtuvieron 20 vinculaciones a proceso, además de que se llevaron a cabo seis cateos y ocho sentencias condenatorias.
Se obtuvieron 143 en flagrancia y 14 con órDeneS De aprehenSión
Por Redacción › Quequi
E
En conferencia de prensa, que en materia de seguridad se realizó ayer por la mañana, Óscar Montes de Oca indicó que del total de las detenciones, 143 se obtuvieron en flagrancia y 14 en cumplimiento de órdenes de aprehensión; 38 de las detenciones fueron por delitos contra la salud, 10 por robo, cuatro por homicidio, la violencia familiar fue causa de otras tres, además de una por violación y una más por abuso sexual.
Dato
l fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, informó que en la semana del 13 al 19 de marzo, en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, se logró la detención de 157 personas, 20 vinculaciones a proceso, además de que se llevaron a cabo seis cateos y se obtuvieron ocho sentencias condenatorias.38 detenciones fueron por delitos contra la salud, 10 por robo, cuatro por homicidio, tres por violencia, una por violación y una por abuso sexual.
En otros temas, el titular de la FGE Quintana Roo, resaltó la vinculación a proceso de Édgar “P”, alias “Alux”, uno de los principales generadores de violencia en Cozumel, quien está imputado por su presunta participación en el delito de homicidio calificado.
Asimismo habló sobre la instalación de dos Comités de Procuración de Justicia en José María Morelos. “Es importante tener la proximidad con los habitantes de todas las comunidades, ya que en estas zonas hay temas de violencia de género,
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz presentó cinco detenciones relevantes.
En Cancún se detuvo a Javier “N” y Pablo “N” por su participación en delitos contra la salud, en la SM 251 de Paseos del Mar, cuando enseñaban narcóticos a estudiantes. Se les decomisó 64 bolsitas de marihuana, 12 de dosis de cristal y tres dosis de cristal.
Se detuvo a Dilan “N”, Geislers “N”, Obed “N”, y Alejandro “N”. Se les decomisó 35 dosis de crack, siete de cocaína y dos vehículos. Están vinculados con un homicidio ocurrido el pasado 12 de marzo.
Se detuvo a Luis “N”, Edgar “N”, Itzel “N” y Brayan “N”, por su participación en delitos contra la salud y se les decomisó 185 bolsitas con marihuana, 26 de cristal y 42 dosis de crack.
En Cancún fue detenido un grupo dedicado a robos que ejecutaban con un Identificador de Vehículos para delinquir en residenciales privadas. Se capturó a Juan Camilo «N», Hugo «N» y Cristian «N», se les decomisó un arma corta, 11 bolsitas de marihuana, 32 dosis de crack. En este mismo modelo de robo también fue capturado José Miguel “N” por narcomenudeo en la SM 246.
por lo que se da información a las personas que conforman los comités para que la retransmitan y así sepan distinguir los tipos de violencia”.
De igual forma, Óscar Montes de Oca destacó que se están institucionalizando los operativos de búsqueda de personas desaparecidas, para que se lleven a cabo cada fin de semana; a estas acciones se invita a participar a familiares de desaparecidos, así como a diversos colectivos.
› El conductor de la combi atropelló al motociclista en Vilas del Mar Plus.
›
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Un conductor de una motocicleta Italika color verde con placas 61BCA4, perdió la vida tras haber sido embestido por una unidad de Transporte Terrestre Estatal, (Maya Caribe) luego de que el conductor de ésta le intentó ganar el paso.
El accidente ocurrió cerca de las 12:00 horas cuando se informó a través del 911, sobre un accidente de tránsito en la calle Alcatraces, Manzana 8, Supermanzana 249, fraccionamiento Villas del Mar Plus.
Al lugar llegaron elementos de Tránsito y paramédicos de la Cruz Roja, estos últimos informaron que el conductor de la motocicleta ya no contaba con signos vitales, ya que sufrió una lesión en el tórax.
Según trascendió, Jesús A.N. de 37 años, avanzaba en sentido contrario sobre la calle Alcatraces, lo que provocó que se impactara contra el motociclista.
El conductor de la unidad TTE157, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
›
Cabe destacar que en el transcurso de la semana en mención, se obtuvieron 20 vinculaciones a proceso, 16 de las cuales con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa; además se realizaron seis cateos en diversos puntos del estado y lograron ocho sentencias condenatorias, de entre las que destaca una por el delito de homicidio con pena de 37 años y seis meses de prisión.
Por redacción › Quequi
la detención se realizó cuando los elementos realizaban patrullajes de prevención y vigilancia sobre la calle Flor de Ciruelo con calle Palma Reina, del municipio de Solidaridad, en donde observaron a un sujeto llamado Josué “N.”, el cual se encontraba a un costado de una motocicleta, manipulando unas pequeñas bolsas transparentes que contenían vegetal verde y seco.
Ante el acto, los uniformados procedieron a marcarle el alto, sin embargo, el sujeto tomó una actitud evasiva y se subió a la unidad con la intención de escapar, motivo por el cual inició una persecución que terminó metros adelante, puesto que lograron cerrarle el paso para realizarle una revisión corporal.
Fue en ese momento que los ele-
El
a la unidad con la intención de escapar, motivo por el cual inició una persecución que terminó metros adelante.
mentos le encontraron 1 bolsa pequeña que en su interior contenía vegetal verde y seco con las características de la marihuana, bolsas que contenían fragmentos sólidos cristalinos con las características de la droga conocida como cristal y bol-
› Josué “N.” fue detenido para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
sas con fragmentos sólidos de color blanco con las características de la droga conocida como “piedra”.
Ante el hallazgo, el sujeto fue
e mergen C ia
detenido para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes e iniciar las investigaciones pertinentes.
l ázaro Cárdena S
Por Redacción › Quequi
De nueva cuenta el hotel Mawimbi sufrió otro incendio en sus instalaciones en la zona del restaurante, el cual fue apagado por los Bomberos que llegaron de inmediato al lugar en Holbox.
El hotel ya había sufrido otro incendio que puso en riesgo la infraestructura del inmueble cuatro meses atrás, el pasado 28 de noviembre, fue uno de
los más afectados durante el mega incendio que se originó en el hotel Casa Tortugas, aledaño a este predio y hasta el momento se desconoce la causa de este otro registrado el día de ayer.
Luego del llamado de emergencia al lugar llegaron elementos de Bomberos y Protección Civil, estos últimos para hacer una revisión a las instalaciones eléctricas y el área de cocina del restaurante del hotel.
Las autoridades determinarán la causa del fuego que posiblemente sea por un corto circuito en el sistema eléctrico y por ser el inmueble hecho de material nativo de la región, es susceptible a que sea combustible de las llamas.
› Bomberos y Protección Civil llegaron al lugar para atender el siniestro a tiempo.
bolSaS Con droga en la Calle Flor de Ciruelo.
sujeto tomó una actitud evasiva y se subió
Por Redacción › Quequi
La novena mexicana se quedó a un paso de seguir haciendo historia y cayó ante Japón 5-6 en la novena entrada, en un increíble partido en el que Randy Arozarena y Luis Urías se vistieron de héroes antes de perder ante los nipones.
Randy Arozarena fue el héroe que mantuvo a México con esperanzas sobre Japón, sus increíbles atrapadas en momentos clave para México, además anotó la cuarta para la novena mexicana.
Además de Randy, Luis Urías se lució con un increíble cuadrangular que le dio al Tri sus primeras tres carreras en el juego ante Japón. El partido inició con un gran duelo de pitcheo entre Patrick Sandoval y Roki Sasaki, las primeras tres entradas se fueron a cero, pero con un increíble espectáculo que protagonizaron Wicho con su cuadrangular y Randy Arozarena con sus atrapadas que frenaron a Japón.
En la cuarta entrada, alta, Luis Urías conectó un batazo con el que mando la pelota al otro lado de la barda del LoanDepot Park, entre los jardines izquierdo y central, que provocaron que Rowdy Téllez e Isa-
SALUD
› La novena nipona celebró su triunfo luego de anotar las últimas carreras.
ac Paredes, junto a Urías anotaran. Randy Arozarena, el beisbolista cubano nacionalizado mexicano que se ha ganado el corazón de todos los mexicanos, se lució con dos atrapadas.
En la parte baja de la quinta entrada, Japón conectó un batazo en busca de un cuadrangular cuando se encontraban abajo en el marcador por 3-0, sin embargo, cuando parecía que la pelota se escaparía a la tribuna, Randy Arozarena apareció para quedarse con ella y generan la euforia en el estadio.
PTambién en la parte baja de la quinta entrada, Japón tenía “casa llena” en bases y estaban cerca de la anotación, pero Arozarena volvió a quedarse con la pelota tras el batazo de los japoneses.
Japón disputará la final del Clásico Mundial de Beisbol ante EU este martes en punto de las 17:00 horas.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de procurar una atención con calidad, humanismo, ágil y expedita en favor de la derechohabiencia, la doctora Célida Duque Molina, titular de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezó una comisión que supervisó unidades médicas y hospitalarias en Quintana Roo.
En los recorridos por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 y el Hospital General Regional (HGR) No. 17 en Cancún, estuvo presente el doctor Miguel Ángel Van-Dick Puga, titular del Instituto en Quintana Roo, quien le reiteró su compromiso con la mejora en la atención a más de un millón de derechohabientes en el estado.
La directora normativa recorrió las áreas de Urgencias, Hospitalización y el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCrean), donde conversó con pacientes, familiares y el propio personal de las unidades hospitalarias. A la par, su equipo de colaboradores revisó el Hospital de Ginecopediatria (HGP) No. 7 y las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 13 y 14 en la misma ciudad.
Entre los puntos que se revisaron destaca el control de enfermedades crónicas y el seguimiento de pacientes diabéticos, atención materna de Primer y Segundo Nivel, con el fin de prevenir la prematurez y muerte materna, así como revisar las salas de pre-labor y el tour obstétrico.
Por Redacción › Quequi
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó que el noveno municipio reportó saldo blanco en este puente vacacional, resultado de los operativos en los que participaron la Guardia Nacional, Sedena, Policía Naval, Marina, Seguridad Pública Estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum.
El munícipe dijo que en la zona costera, zona riviera, zona maya y zona de transición se desplegaron operativos de vigilancia exitosos para la seguridad de las familias tulumnenses.
› El recorrido lo realizaron en diversas áreas de hospitalización del IMSS.
Castañón Trejo reconoció el alto interés de la iniciativa privada por contribuir a la estrategia para garantizar la integridad de las familias y turistas de Tulum, respetando los horarios de cierre para giros nocturnos en la cabecera municipal, una medida de seguridad recién implementada por el presi-
› En los operativos participaron la Guardia Nacional, Sedena, Policía Naval, Marina, SSPE, la FGE, y la SSPC de Tulum.
dente municipal.
Además, destacó la coordinación de las diferentes fuerzas armadas y el recién arribo de 70 infantes de la Marina de la Unidad 9 de Isla Mujeres, para reforzar a la Sedena y Guardia Nacional, a los que se sumaron más de 150 policías desplegados en el territorio municipal, los que hoy están al mando del secretario Ricardo Morales Santo.