Mi propuesta

Page 1

A Alltteerrnnaattiivvaass ddee ssoolluucciióónn ppaarraa llooss pprroobblleem maass ddee ccoonnttaam miinnaacciióónn

CAMBIO CLIMÁTICO: Soluciones: Renunciar

a los combustibles fósiles para reducir las emisiones. Actualizar las infraestructuras para no despilfarrar energía. Ser más eficientes en el uso de la energía. Utilizar biocombustibles.

DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO Dejar de utilizar productos como los refrigerantes, los aerosoles y demás productos. Recientemente han sido inventados los refrigerantes HFC como una alternativa a largo plazo para sustituir a los refrigerantes CFC y HCFC. Dado que no contienen cloro, no contribuyen a la reducción del ozono. CONTAMINACION DEL AGUA

CALENTAMIENTO GLOBAL: Nombres:

Yenifer Karina

Apellidos:

Becerra Guevara

Grado:

Sección: I E:

“A”

“Nuestra Señora del Rosario”

Curso: Ciencia Tecnología y Ambiente Docente:

Carmen Arbulú

Una solución para este problema sería el reciclaje. Este es el proceso que consiste en volver a usar productos materiales obtenidos a través de residuos, es decir reutilizar los productos que todavía no han llegado al final de su vida útil.

Eliminar la descarga de contaminantes tóxicos a las aguas costeras. Utilizar sistemas separados de eliminación y conducción de aguas pluviales y aguas negras. Usar y desperdiciar menos agua potable. Prohibir que se tiren al mar los materiales peligrosos de dragados.


DEFORESTACIÓN Incrementar la red de reservas ecológicas representativas de los ecosistemas amazónicos. Establecer restricciones a la explotación forestal, reduciéndola a áreas específicas y a través de operaciones certificadas, de acuerdo con estrictos criterios sociales y ecológicos. EFECTO INVERNADERO Algunas soluciones serian usar para los trayectos cortos, la bicicleta o simplemente ir andando. Otra posible solución que podría ayudar seria plantar árboles. No malgastar la energía eléctrica. Apagar las luces cada vez que salgas de una habitación.No dejar correr el agua caliente cuando estamos lavando.

MAL MANEJO DE RECURSOS NATURALES La necesidad de incrementar la productividad mientras se conserva los recursos naturales (agua, suelo, vegetación y fauna), requiere no sólo de cambios profundos en las estrategias de investigación; sino también, en los planteamientos básicos de desarrollo rural en los que se incluya una verdadera participación del productor USO MASIVO DE TIERRAS Para el manejo y conservación del suelo se ofrecen diversas alternativas, como la labranza de conservación, el manejo de residuos, la labranza limitada o agricultura sin labranza.

USO DE PESTICIDAS Y FERTILIZANTES

• Haga un análisis de la tierra para ver si requiere fertilizante. • No aplique fertilizantes fuertes si hay pronóstico de lluvias fuertes. • Busque otras alternativas a los pesticidas.• Mantenga un césped pequeño y el resto del patio en su estado natural con árboles y vegetación general que requieran muy poco o no requieran fertilizante. • Si usted usa fertilizantes y pesticidas, siga las instrucciones de la etiqueta sobre cómo usarlos correctamente. Cerciórese de guardar y deshacerse apropiadamente de la porción que no ha utilizado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.