Proyectos Plan Anual de Trabajo

Page 1

IE.NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Proyectos del Plan Anual de Trabajo Área CIENCIA Tecnología y Ambiente Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas

2011

[ESCRIBIR

LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]


I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú

PROYECTO 01 ÁREA CTA I.

DATOS INFORMATIVOS:

1. Denominación oficial:

I.E “Nuestra Señora del Rosario”

2. Documento legal de creación :

Resolución Suprema Nº 5382

3. Ubicación Geográfica:

Distrito: Chiclayo Lugar: Chiclayo Provincia: Chiclayo Departamento: Lambayeque Dirección: Calle: Manuel Gutiérrez Candía Nº 320 – Urb. Federico Villarreal Telefax: 238998 UGEL : Chiclayo Dirección Regional de Educación: Chiclayo

4. Nivel y Modalidad:

Secundaria de Menores

5. Directora 6. Duración: Enero -Marzo

R.M. Gladys Rodriguez Garay

I.

DENOMINACIÒN: “Revista de Propuestas pedagógicas para una escuela del siglo XXI”

II. III. IV.

Responsable: Coordinación de CTA Población beneficiada : Padres, estudiantes de la Institución Educativa y Docentes Descripción del Proyecto

V.

Es importante rescatar y destacar todas aquellas experiencias que llevan a realizar una mejora en los proceso de enseñanza aprendizaje, por ello se pretende difundir aquellas que se ejecutaron y que sobre todo fueron productivas en el sentido amplio, aquellas en las que las estudiantes fueron los protagonistas principales y basadas en sustentos teóricos que permiten brindar un aporte pedagógico. Por ello la difusión es importante a través de un material impreso como una revista educativa, ya que existen profesionales con la experiencias y respaldo académico que pueden garantizar un buen material para dar a conocer a los padres y maestros la gran labor que realizan las docentes en nuestra Institución Educativa. La propuestas esta basad en publicar un revista educativa y en el proceso de matrícula, los padres de familia puedan recibir un ejemplar para que conozca todos los aspectos positivos que el colegio desarrolla. Objetivo general: difundir experiencias y propuestas pedagógicas para un 2


colegio modelo en el siglo XXI Objetivos Específicos :

Sistematizar experiencias pedagógicas realizadas en las diferentes áreas para darlas a conocer. Publicar y difundir la producción realizada en los padres de familia VI.

Resultados previstos: Que cada familia rosarina se informe de veraz y pertinente todos los aspectos positivos que la institución nuestra Señora del Rosario Desarrolla. VII. Cronograma de actividades Acciones a Responsables E F M A realizar Elaboración de x lista de temas a tratar x Selección y evaluación de redacción de Coordinadora de Área experiencias x sistematización x Publicación x Difusión x Informe

VIII. X. Presupuesto y financiamiento Los gasto que se generen serna solventados por el consejo directivo de APAF. IX.

X. Seguimiento y Evaluación La evaluación se hará en forma permanente, al finalizar la ejecución del mismo, posteriormente se elevara un informe a la dirección.

X.

Recursos Humanos docentes que formen el equipo. Docentes del área.

3


I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú

PROYECTO 02 ÁREA CTA II.

DATOS INFORMATIVOS:

7. Denominación oficial:

I.E “Nuestra Señora del Rosario”

8. Documento legal de creación :

Resolución Suprema Nº 5382

9. Ubicación Geográfica:

10. Nivel y Modalidad: 11. Directora 12. Duración: Enero -Marzo XI.

XII. XIII. XIV.

XV.

Distrito: Chiclayo Lugar: Chiclayo Provincia: Chiclayo Departamento: Lambayeque Dirección: Calle: Manuel Gutiérrez Candía Nº 320 – Urb. Federico Villarreal Telefax: 238998 UGEL : Chiclayo Dirección Regional de Educación: Chiclayo Secundaria de Menores R.M. Gladys Rodriguez Garay

DENOMINACIÒN: Usando El Aula Virtual Para Reducir La Brecha Digital Responsable: Coordinación de CTA Población beneficiada : Padres, estudiantes de la Institución Educativa y Docentes Descripción del Proyecto Potenciar el uso del Aula virtual ya que prontamente el espacio físico será una limitante para la realización de ciertas actividades, tales como laboratorios por ellos pretende recurrir al uso del aula virtual para cada grado y docentes previa sensibilización de su potencial. Objetivo general: Potenciar el uso del aula virtual para reducir la brecha digital.

difundir experiencias y propuestas pedagógicas para un colegio modelo en el siglo XXI Objetivos Específicos :

Sensibilizar en el eso del aula virtual. Identificar las competencias en uso de tic que posee los docentes del área Ejecutar la creación y desarrollo del aula virtual Evaluar los beneficios de la implantación e implementación de un aula virtual para el área de CTA XVI. Resultados previstos: Que las estudiantes tengan a un espacio virtual de aprendizaje con el fin de realizar sus aprendizajes en nuevos escenarios no 4


fiscos y sin un horario restringido con facilidad al acceso de contenido. XVII. CRONOGRAMA Acciones a realizar Reunión De Sensibilización Elección De Materiales implementar.

Responsables

F

M

A

x

a

Talleres instructivos. Talleres de implementación de aulas virtuales

E x

Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas

x x X

XVIII. X. Presupuesto y financiamiento Los gasto que se generen serna solventados por el consejo directivo de APAFA. XIX.

X. Seguimiento y Evaluación La evaluación se hará en forma permanente, al finalizar la ejecución del mismo, posteriormente se elevara un informe a la dirección.

XX.

Recursos Humanos docentes que formen el equipo. Docentes del área. ……………………………………………… CARMEN GRACIELA ARBULÚ PÉREZ VARGAS COORDINADORA (e) DEL ÁREA DE CTA

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.