I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 – SEGUNDO TRIMESTRE TÍTULO: IDENTIFICANDO LOS NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS I.
DATOS INFORMATIVOS: 1. Área: Ciencia Tecnología y Ambiente 2. Grado/sección: 4to A,B,C,D,E,F,G,H,I 3. Duración: 15 de agosto al 9 de setiembre 4. Docente: MSC: Carmen Graciela Arbulú Pérez Vargas Lic: Rosa Monja Quesquén. Lic: Jorge Abanto Carrión Lic. Frida Fernandez Fiestas
II.
JUSTIFICACIÓN: El área de Ciencia tecnología y Ambiente pretende que la biología se ocupe de poner al descubierto las causas que hacen que un ser este dotado de esta actividad compleja que llamamos vida, aplicando el método científico y reflexionando la validez que este tiene para la comprensión de los diferentes fenómenos que suceden a diario en la naturaleza y los cuales requieren una explicación lógica. A través del área de Ciencia Tecnología y Ambiente busca potenciar una conciencia científica, tecnológica y ambiental que le permita comprender y analizar los fenómenos físicos que se suscitan en su entorno, valorando y evaluando el accionar del hombre sobre la naturaleza y el uso apropiado de avance de la tecnología en el desarrollo social y en el bienestar de su salud .
III.
COMPETENCIAS DE AREA
ORGANIZADOR
Comprensión de Información
Indagación y Experimentación
COMPETENCIA DE CICLO Analiza información sobre los procesos físicos, químicos y biológicos. Organiza información sobre la reproducción, biodiversidad y la salud sexual. Interpreta las teorías y conocimientos sobre la organización de la materia viva y la bioética. Analiza los procesos físicos químicos y biológicos. Investiga la composición y organización de los seres vivos. Establece relación entre individuo población, comunidad y ecosistema. Analiza la morfología y fisiología de la célula, así como la importancia en la generación de nuevos organismos. Establece diferencia entre los procesos físico-químico y biológico que se produce en la materia viva. Interpreta los estándares de calidad del agua, aire de los ecosistemas.
Investiga la utilidad de microorganismos en la industria alimentaria. Investiga sobre el código genético y la biotecnología en el desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad.
IV.
Valores y actitudes
VALORES
ACTITUDES ACTITUD ANTE EL ÁREA Respeto
INDICADOR Cuida y protege su ecosistema Muestra respeto a sí misma y a los demás.
AMOR Solidaridad
Asertividad
Puntualidad
Perseverancia RESPONSABILIDAD
Autoexigencia
V.
Comparte lo que tiene y conoce con sus compañeras. Expresa con libertad lo que piensa y siente , sin ofender a los demás Presenta los trabajos en l fecha y hora indicada Cumple con las normas establecidas en la IE. Y en el aula. Presenta Trabajos limpios y en orden. Demuestra curiosidad en la práctica de campo Participa en los trabajos de Investigación de manera activa. Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación. Participa activamente en la construcción de sus aprendizajes como parte de su proceso formativo.
TEMAS TRANSVERSALES:
N
NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL
01
Educación para la innovación y la calidad de los aprendizajes.
02
Educación en Valores o formación ética
03
Cultura de Prevención y Estilos de vida saludable
VI.
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
Comprensión de
Desarrollo histórico y clasificación de la Biología
Características de los organismos. Niveles de organización de los seres vivos Nivel químico Nivel celular Nivel tisular Nivel orgánico Nivel sistemático Individuo Población Comunidad Ecosistema Biósfera
Analiza información sobre los procesos biológicos. Interpreta las teorías y conocimientos sobre la organización de los seres vivos y la bioética. Identifica el aporte de los científicos en el desarrollo histórico de la Biología. Analiza un listado de las principales ramas de la biología. Compara la complejidad de los niveles de organización de la materia viva.
RECURSOS
TIEMPO
Indagación y experimentación
información Biología como ciencia. Método científico
ESTRATEGIAS
Elabora proyectos de investigación. Analiza los procesos biológicos. Investiga la composición y organización de los seres vivos. Interpreta hechos y resultados de investigaciones relacionadas a los organismos vivos.
15 de agosto al 19 de agosto
La estudiantes analizan la información del material impreso aplicando técnicas de lectura. Material Impreso Investigan y procesan la información sobre los principales aportes de los personajes más sobresalientes en el campo de la biología. Identifica y explica imágenes sobre los niveles de organización de los seres vivos Identifica los seres vivos, clasificándolo deacuerdo a sus ramas taxonómicas. Analiza y reflexiona la importancia de la biología a través de material audovisual.
Lecturas
22 de agosto al 26 de agosto
Material Laboratorio Material AudioVisual
29 de agosto al 2 de setiembre
Laminas
5 de setiembre al 9 de setiembre
VII.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZADOR/CAPACIDAD
Comprensión de información
INDICADORES Analiza información sobre los procesos biológicos. Interpreta las teorías y conocimientos sobre la organización de los seres vivos y la bioética. Identifica el aporte de los científicos en el desarrollo histórico de la Biología. Analiza un listado de las principales ramas de la biología. Compara la complejidad de los niveles de organización de la materia viva.
Indagación y experimentación
Elabora proyectos de investigación. Analiza los procesos biológicos. Investiga la composición y organización de los seres vivos. Interpreta hechos y resultados de investigaciones relacionadas a los organismos vivos.
TÉCNICAS
INSTRUMENTO
Observación sistematicas Lista de Cotejo Exposición Prueba, Lápiz y Papel
Pruebas Objetivas
Observación Sistémica Exposición Lista de Coteja Uve de Gowin Pruebas Objetivas Organizadores Gráficos Prueba, Lápiz y papel
Pruebas objetivas
IX. BIBLIOGRAFÍA: PARA LA ALUMNA:
SANCHEZ ORTIZ, Sergio. Biología Ed. Brasa S.A. Perú 2001. 279 p. SANTILLANA. Innova Química y Biología. Santillana S.A. Lima Perú SANCHEZ ORTIZ, Sergio. Biología Ed. Brasa S.A. Perú 2001. 279 p. COLECCIÒN ADUNI, BIOLOGÌA. Editorial San Marcos Perú ALVIN NASON. Biología. Editorial Limusa S.A. Primera Edición. México 1981 723 p. DE ROBERTIS y D ROBERTIS (H). Biología celular y molecular. Editorial Ed. Ateneo. Buenos Aires. KIMBALL, ·W.. JUHN. Biology. Addison Wesley Publishing Company London. VILLE Claude. Biología. Eudesa. Buenos Aires
PARA EL MAESTRO:
COLECCIÒN ADUNI, BIOLOGÌA. Editorial San Marcos Perú ALVIN NASON. Biología. Editorial Limusa S.A. Primera Edición. México 1981 723 p. DE ROBERTIS y D ROBERTIS (H). Biología celular y molecular. Editorial Ed. Ateneo. Buenos Aires. KIMBALL, ·W.. JUHN. Biology. Addison Wesley Publishing Company London. VILLE Claude. Biología. Eudesa. Buenos Aires
_____________________ LIC. CARMEN GRACIELA ARBULU PEREZ Coordinadora AREA CTA
______________________ LIC. ROSA QUESQUEN MONJA AREA CTA
__________________________ LIC . JORGE ABANTO CARRION AREA CTA
________________________ Prof. Frida Fernandez Fiestas AREA CTA
__________________________________ RVDA Madre Gladys Rodriguez Garay DIRECTORA