Autoanálisis

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

ASIGNATURA:

PRÁCTICA PROFESIONAL DESEMPEÑO SÉPTIMO SEMESTRE

MAESTRA: MARTINA ALVARADO SÁNCHEZ

QUE PRESENTA:

“RAFAEL ALEJANDRO ZAVALA CARRILLO

ZACATECAS, ZAC., 22 DE AGOSTO DEL 2016


Ámbitos y competencias (profesionales y genéricas) del perfil de egreso en el plan de estudio de la Licenciatura en Educación Preescolar 2012 A

partir de una revisión realizada previamente, así como con base a un

autoanálisis, considero que es menester apropiarme de elementos teóricometodológicos propios de la práctica docente con el fin de dar cuenta a las necesidades sociales, pero a la vez personales. Por lo que se desprende de manera consecuente, y de manera específica, lo siguiente. Es necesario diseñar planeaciones didácticas, aplicando conocimientos pedagógicos y disciplinares. A consecuencia de que me centro únicamente en lo que “me podría resultar” sin llegar a considerar las verdaderas necesidades de los alumnos. Descuidándose así la construcción de situaciones de aprendizaje significativas, así como la aplicación de adecuaciones curriculares. Por ello, es menester la aplicación de cada aspecto propuesto en el plan y programas de estudio. Ya que no he logrado establecer la interrelación que guarda cada elemento propuesto, por lo que considero que no he propiciado un aprendizaje significativo en el sujeto que aprende; ya que me centro en mí, quitándole así importancia al niño. Derivado de un desconocimiento, he tenido dificultades de generar ambientes formativos para propiciar autonomía y promover el desarrollo de competencias en los alumnos. Además del mencionado, otro factor posible es el miedo a realizar cambios en mi práctica; es decir, el temor a proponer. Siguiendo tal rubro, tengo problemáticas al momento de propiciar y regular espacios de aprendizaje incluyentes, en donde sólo los llego a integrar en lo que se realiza. Otro elemento que no he sabido utilizar dentro de las intervenciones es el uso de las TIC, en donde solo las empleo como un recurso más no como un medio para propiciar un aprendizaje en el mismo alumno. De igual forma, la evaluación no la he empleado como debe de ser; sea a nivel micro (aula) como a nivel macro (institución). Imposibilitando una práctica “real”


acorde a las necesidades reales del contexto. Imposibilitándome observar las condiciones sociales, pedagógicas, económicas, políticas, etc., de ello. Otra de las deficiencias que he tenido, es que no utilizo como se debe recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente. Es decir, únicamente me quedo con los materiales que se otorgan en cada uno de los cursos sin llegar a indagar otra información que pueda fortalecer mi saber. Asimismo, se hace esencial fortalecer el trabajo colaborativo a consecuencia de que en ocasiones no escucho a los demás, en donde quiero imponer mis ideologías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.