carta

Page 1

Rafael Alejandro Zavala 3 de septiembre del 2014 Fresnillo, Zacatecas. Damaris Ávila Estudiante de la Licenciatura en Educación Preescolar Amiga Elsi Damaris: Hola Damaris, quizá te extrañara que te escriba, pero a mi parecer es relevante que logres entender y comprender el contenido de la carta. Debido a que es necesario que conozcas algunos de los principios, fundamentaciones y orientaciones que se están premiando en los planes y programas de Educación Básica. Bueno, para comenzar quiero decirte que el tipo de individuo que se quiere formar parte de las convicciones políticas a partir de las transformaciones que se viven en cada una de las épocas, y ello es causa de que cada una de los países que quieren seguir recibiendo ayudas de las organizaciones mundiales, asimismo, para lograr competir con el resto del mundo, tienen que modificar los planes y programas de estudio acorde a ello. En donde lo importante es que el individuo logre adquirir, así como desarrollar las herramientas necesarias para que no solo actúe conforme a lo establecido por los estándares sino que se siga preparando acorde a las demandas sociales que se presentan constantemente. Es así, que hace tiempo atrás en el curriculum se premiaba fundamentos de Dewey en el que los principios racionales eran fundamentales, pues se

esperaba que se las instituciones pudieran

construir la libertad, así como el derecho del niño a través de la evolución del pensamiento. Aspecto que les permitiría a la sociedad de aquel entonces que lograran romper los esquemas, ideologías y concepciones impuestas por la religión, es decir, se esperaba, y al a vez se tenía la esperanza de cambiar el futuro de la nación a partir de la educación de un niño que tuviera razón. Pero como tú sabes, constantemente y a partir de la implementación de cambios, se viven a la vez en la sociedad ciertas disputas por lo que se establece, y que por ende no conviene formar de manera generalizada, surgió una propuesta contrario a la de Dewey. Es así que aparece Thorndike postulando que para lograr cambiar las condiciones de la vida social y por ende lograrán participar en el medio en el que se encontraban los individuos era esencial que se respetara lo humano y lo moral. Lo que favorecería a la convivencia, asimismo de la colaboración con el otro, ayudando al progreso de la nación. Espero que hayas entendido esta primer premisa, debido a que a partir de ella podrás comprender que cada uno de los sistemas educativos cumple una determinada función con la finalidad de poder “dotar” a cada uno de los individuos los elementos necesarios para que se puedan insertar en el medio en el que se encuentran. Pero para lograr tal finalidad en el individuo, los sistemas educativos tienen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
carta by RAZC 93 - Issuu