Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar
Rafael Alejandro Zavala Carrillo Redes sociales, familias y escuela Elina Dabas Conclusión:
Tanto autoridades, padres de familia, alumnos y comunidad juegan un papel importante en la institución educativa, y viceversa; ya ambas partes forman redes sociales, es decir vínculos que favorecen a que existan relaciones entre ellos (red vincular), pero además se caracterizan por poseer tanto un conocimiento como propósitos en común (red nocional). Es por ello, que poseen un sistema abierto que les permite modificar, enriquecer y compartir elementos entre los actores escolares pero además poseen una multicentralidad, es decir se llega a configurar como una organización en donde cada parte se concretiza por ciertos elementos que las identifican. De esta manera se destaca la red interna, es decir, lo correspondiente a la institución; en donde se vinculan ciertos elementos que permiten la aparición de la red externa. En el cual están inmersos proyectos institucionales que requieren la participación y comparación de los miembros; la capacitación de los docentes, que a partir del apoyo de organizaciones permite la participación activa, la revalorización de la acción en el aula, la mejoramiento del trabajo en el aula y de la mejora de procesos de evaluación; el aprendizaje en el aula, con la finalidad de visualizar de diferente forma al alumno (participante); y la convivencia, que permita que se empiece apreciar valores de solidaridad y respeto. En lo que concierne a la red externa, está visualiza a la institución como un medio en el que se vincula autoridades y comunidad que favorecen el mejoramiento continuo de ésta, y esto a partir del reconocimiento de las necesidades, así como de las conocimientos y habilidades que tienen los otros que favorecen a una ayuda condicional. Destacando en ello los padres de familia, ya que son un factor necesario para el aprendizaje de los alumnos, en donde el apoyo y el fomento de actitudes y valores son esenciales para el desarrollo de éstos en la institución.