Conferencia

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar

Rafael Alejandro Zavala Carrillo Conferencia “las ideas de los niños y su desarrollo cognitivo en las Ciencias Naturales”

-

-

Es importante el desarrollo de actitudes, habilidades del conocimiento científico (Ciencias Naturales y del mundo que le rodea) Los niños cuando llegan a la escuela traen una historia que les permite conocer el mundo que le rodea ( es una aproximación a sus intereses) La tarea de la escuela es recoger la curiosidad; entenderla y contrastarlas con otras ideas. o Recogerlas, ordenarlas y contrastarlos o Enfatizar conocimientos elementales con el procedimiento científico. Conforme el niño avanza en su desarrollo cognitivo: o Sus estructuras lógicas van evolucionando hacia las organizaciones del conocimiento científico o Cuando se propone una explicación, ésta debe ir acorde a sus estructuras lógicas o El niño ve lo que quiere ver, para sustentar su argumento o Conforme crece, sus explicaciones se van complejizando; ya que quiere abarcar más. o A veces llegan a existir complejos y limitantes, es por ello que se le debe ofrecer explicaciones más simples y que lleguen abarcar ello.

Alumnos en la escuela normal -

Materia que ayuda a los niños a ser críticos y reflexivos Conocimiento de su mundo, y a todo le busca un por qué Permite que el niño interactúe con su medio

Razón para enseñar -

Forma de ver al mundo, con otros puntos de vista. Recoger la curiosidad , explicaciones escépticas, variación entre ambos Enseñar de una manera científica La ciencia ve Duda sistemática, no creer lo que pasa, tolerancia, manera de ver al mundo; es lo que hace referencia a un saber científico.

Forma de trabajo -

La intervención del maestro es fundamental en el aprendizaje o Si queremos que sea provechosa debe tener lugar en una clase organizada para proponer problemas, material e información  Proceso imaginativo, planeado por el maestro.


Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar

Rafael Alejandro Zavala Carrillo   

Tiene que desarrollar acciones, basadas en la investigación educativa. Debe contribuir al desarrollo de la comprensión del fenómeno y ampliar la experiencia del alumno Ayuda a los alumnos aprobar sus ideas de manera rigurosa  Enseña técnicas de procedimiento  Ayuda a los alumnos a probar de sus experiencias en torno a un experimento.

Profesor -

Debe buscar respuestas/preguntas más complejas o La forma de preguntar es la manera de aprender Es esencial, la experiencia directa de otra persona Las ideas que posee el niño las debe poner en juego Es necesario no quedarse con la primera respuesta, sino insistir

Influencia escolar y experiencia escolar -

El mayor desafío es el modificar las ideas de los estudiantes, no sólo en conceptos científicos sino en la enseñanza y aprendizaje

Metacognición -

El maestro debe tener en cuenta la forma en la que él aprende y la forma en la que aprenden los demás. El futuro maestro está en situación de aprendizaje para que después logre recapitular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.