Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar
Rafael Alejandro Zavala Carrillo La historia de la Ciencia -
-
-
-
-
-
¿Qué hay afuera?, ¿Cómo llegamos aquí?, ¿De qué está hecho el mundo? La historia de la ciencia se ha formado tanto en el interior como del exterior del laboratorio ¿Cómo llegamos aquí? o Trasmitidos por historia de la creación o Todo tipo de especies naturales; las cosas eran construidas por planas. o Lo que separaba los intereses de Sloane era el interés que mostraba hacia la diversidad. o Comenzó un viaje, y regreso con especímenes reales. o Comenzó a cuestionar la idea de Dios En 1600 la curiosidad por la vida del planeta o Hubo descubrimientos o Colecciones obsesivas o Museos. La diversidad tiene historia o Fósiles. Algunos decían que eran caídos de la luna En XVIII se reconoció que habían sido cosas vivientes y abrió la ventana al pasado o Geoge Cuvier coleccionista de huesos “modo de estudiar animales” Comparaba huesos con otros animales; y notaba similitudes y diferenciaciones. o Universo de Dios era fijo y constante fue perturbador. Estaban siendo identificados. Por lo que se tuvo la idea de que la tierra era más vieja de lo que se creía. En el siglo XVIII de los experimentos: en donde la edad exacta de la tierra era de 6 000 mil años según Buffon o Buffon fue una aproximación científica, a partir de un experimento metodológico con unas bolas de metal, las cual la calentaba y esperaba a que se enfriaran. La geología, marco que aunque no se sabía lo que se conoce hoy, se tenía conciencia de que tuvo que pasar un tiempo para que se manifestara. El factor más importante en la creación del planeta es el Tiempo. ¿Cómo llegamos aquí? o La revolución industria fue la época de transformación. o Invenciones en nombre del progreso o Nos propone que solo las masas eran de cambio sino también la naturaleza Vestigios de la Naturaleza de la creación
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar
Rafael Alejandro Zavala Carrillo
-
-
-
o Auge de la imprenta o Robert Chambers llamo trasmutación, que surgió de un mundo de progreso, de cambio y de mejora o Decía que éramos una extensión o La afirmación que descendemos de animales era perturbadora. Charles Darwin continuo con la repuesta de esa pregunta o La vida era una larga cadena de la supervivencia o Competencia entre organismos en la Naturaleza, y esta era la que le daba una ventaja que le permitiría sobrevivir y mejorar para dar un mejor mecanismo de supervivencia (selección natural) Alfred Wegener estableció fuerzas poderosas que permitiría la vida en sí. o Encajaba que las cosas parecía que estaba unidas o Propuso que los 7 continentes habían estado agrupados en un solo continente (PANGEA); la cual se había separado. o Problema es que no tenía evidencia para convencer o Descubrieron al hacer una investigación, no era cosa uniforme sino planes entrelazados (mostraba alturas montañosas) o El alejamiento o cercamiento han permitido conocer ello (deriva continental) o Cada vez que chocan crean terremotos o tsunamis. 4 y medio billones de años de violencia del planeta han sido un claro origen de la evolución. Al formarse permite florecer a los animales, y al clima. Lo que permite la adaptación Extinción de animales para que otros tengan lugar ¿cómo llegamos aquí? Somos afortunados de la vida y de la muerte.