Taxonomía de Bloom
En el año de 1956, Benjamín Bloom, psicólogo educativo que trabajaba en la Universidad de Chicago, desarrolló su taxonomía de Objetivos Educativos. Dicha taxonomía se convirtió en herramienta clave para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje. En ella propuso que este último encajaba en uno de los tres dominios psicológicos, el Cognitivo. Recordemos cuales son estos tres dominios:
BIBLIOGRAFÍA: Alejandro Rodriguez Puerta. (2020). Estrategias didácticas: características, para qué sirven, ejemplos. 2021, de Lifeder Sitio web: https://www.lifeder.com/estrategias-didacticas/
CENTRO UNIVERSITARIO COLEGIO MÉXICO DEL SURESTE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS MATERIA: PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES DRA: JANET AGUILERA ARNICA CUATRIMESTRE: V GRUPO: 5 A SESIÓN: 3 PROYECTO: FOLLETO DE EXPOSICIONES ALUMNO: LIC. RAMÓN MARÍN JIMÉNEZ MATRÍCULA: 2371094 Febrero 2021
Situaciones de Aprendizaje
Competencias
Estrategias
Niveles Operativos.
Editorial. (2014). Plan de Estudios. 2021, de Importancia: una guía de ayuda Sitio web: https://www.importancia.org/plan-deestudios.php Juan Carlos López García. (2020). La taxonomía de Bloom y sus actualizaciones. 2021, de Eduteka Sitio web: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomCuadro
La educación del Siglo XXI