El Alma

Page 1

EL ALMA RAÚL ALFONSO BONILLA CEBALLOS

Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela 2020


EL ALMA Raúl Alfonso Bonilla Ceballos Primera edición: 2020. Impreso en la República Bolivariana de Venezuela. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. Diagramación y diseño de la portada: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Impresión: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Editor: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Todos los derechos están reservados: Este libro no puede ser reproducido de manera parcial o total, mediante ningún medio mecánico, electrónico ni digital sin el permiso escrito del autor.


DEDICATORIA

Esta obra estรก dedicada a todos los que dudan sobre la existencia del Alma humana o desean saber sobre ella.


AGRADECIMIENTOS

El agradecimiento va dirigido a Dios Padre, Hijo y EspĂ­ritu Santo y a todo aquellos que de una u otra forma tuvieron que ver con motivarme a realizar la presente obra.


ÍNDICE pp DEDICATORIA ............................................................................................................. iv AGRADECIMIENTOS .................................................................................................. v Introducción .................................................................................................................. 01 El Alma ..................................................................................................................... 02 ¿Qué es el Alma? ...................................................................................................... 02 ¿Hay otras Almas racionales aparte de la humana? .................................................. 02 ¿Tiene Jesús Alma racional humana? ....................................................................... 02 ¿Es el Alma humana energía o materia?................................................................... 02 ¿Emana el Alma humana del cerebro?..................................................................... 05 ¿Entonces para que sirve el cerebro? ....................................................................... 05 ¿Es el Alma humana y espíritu lo mismo?................................................................ 06 ¿Quién creo el Alma humana? .................................................................................. 06 ¿Dónde va el Alma de los difuntos? ......................................................................... 08 ¿Evidencias de las experiencias cercanas a la muerte sobre el Alma humana?....... 11 ¿Qué pasa con el Alma humana al morir? ................................................................ 16 ¿Será verdad qué el Alma humana está en la sangre? .............................................. 24 Bibliografía ................................................................................................................... 26 Curriculum del autor .................................................................................................... 28


INTRODUCCIÓN Este humilde folleto nació como una necesidad de compartir, difundir y aclarar qué es el Alma Humana, con sus bases bíblicas, filosóficas, metafísicas y científicas, finalmente, se encuentran la bibliografía de esta obra y el curriculum del autor.

1


EL ALMA

¿Qué es el alma?

El Alma es lo que da vida a un ser, es el principio de la vida y unidad de un ser vivo, sea este vegetal (árboles y plantas), animal y finalmente humana. En ese sentido, la filosofía griega habla de las Almas vegetativa de las plantas y árboles, Almas sensibles de animales y de las Almas racionales humanas.

Pero el Alma o espíritu humano, tiene las

capacidades de conocer, amar, razonar, posee voluntad con libre albedrío y definitivamente es la sede de la conciencia y memoria. Por otro lado, el Alma humana es una totalidad, es decir, que por ser espiritual no se puede dividir en partes, del mismo modo, el Alma humana es inmortal, lo que quiere decir, que una vez creada por Dios durante la unión de óvulo y el espermatozoide no se puede destruir nunca. ¿Hay otras Almas racionales aparte de la humana?

La respuesta es sí, estas son las Almas o espíritus de los Ángeles y Demonios, los cuales tienen las mismas capacidades de Alma humana comentadas en el párrafo anterior. No obstante, tanto los seres humanos, Ángeles y Demonio son personas, ello debido a las capacidades previamente nombradas. Finalmente, Dios es también persona, en Él están tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

¿Tiene Jesús Alma racional humana?

La respuesta es otra vez sí, debido a que Él es hombre verdadero, así lo afirma San Juan Apóstol en su Evangelio.

¿Es el Alma humana energía o materia?

La respuesta es no, para explicarlo se revisará brevemente las bases falsas y pseudocientíficas del ateísmo y materialismo, las cuales buscan sustentar la premisa de que

2


el Universo y la materia son eterna, de que el espíritu humano emana de la materia. Pero, la materia y el universo no son eterno, puesto que una rama de la ciencia llamada Astrofísica estudiando en el año 1929 siglo XX d.C; el científico Edwin Hubble la emisión de luz de las Galaxias, demostró que mientras más lejana es una Galaxia, más se alarga la onda de luz que emite y específicamente el espectro de la luz roja es el de onda más larga y rastrando dicho espectro de luz roja se llegó a calcular el inicio del Universo con su el Big Band hace unos 14.700 millones de años atrás, como resultado, ante de esto no existía energía, materia, tiempo, espacio ni Universo, de lo se infiere que la materia, energía y Universo no son eterno, sino que tuvieron un principio, con este dato se demuestra la falacia de aseverar que el universo y la materia son eterno. En este sentido, entre 1927 y 1930, el astrónomo y sacerdote católico belga Georges Lemaitre propuso en la base de la recesión de las nebulosas espirales, que el universo se inició con la expansión de un átomo primigenio, lo que más tarde se denominó "Big Bang" y es considerado el padre de dicha teoría científica. En este orden de ideas, con el Big Band apareció según la Astrofísica una partícula más pequeña que un átomo, la cual contenía las cuatro fuerzas que dieron origen al Universo y ellas son: La fuerza Nuclear Fuerte, la Nuclear Débil, el Electromagnetismo y la Gravitatoria. Por otro lado, la ecuación de Albert Einstein, que

se expresa en que

E = m . C2, donde “E” es energía, “m” masa y “C2” velocidad de la luz al cuadrado, plantea que la materia y la energía son dos caras de una misma realidad, es decir, que de la energía se puede crear la materia y de materia energía, de lo que se deduce que energía y materia son cosas creadas y tuvieron un origen, por lo que no son eterna, este es otra evidencia de que hubo un principio para la energía, materia y Universo. En consecuencia, los ateos reaccionaron antes estos hechos científicos dando su brazo a torcer un poco, pero esta vez más, argumentaron otra mentira o falacia, la cual consiste afirmar que el Universo, la materia y la energía se crearon ellas misma desde la nada por generación espontánea, pero la Biología entre otras ramas de las ciencias demostró desde hace muchos años que la generación espontánea es otra mentira, ello con los experimentos del Lazzaro Spallansani. Además, el azar no puede constituir, de manera consecutiva y repetitiva estructuras minerales ni seres vivos con una organización tan compleja, donde se ve claramente que se ha empleado una gran inteligencia creadora para

3


ejecutarla, de lo que se concluye, que el universo y la vida no fueron generados espontáneamente desde la nada por azar. Por otra parte, la Física Clásica y la Física Cuántica han descubiertos las diferentes leyes que rigen en la naturaleza el macrocosmo y el microcosmo, dichas leyes tienen una gran precisión matemática y un orden exacto, por lo que en ellas se ha puesto un gran grado de inteligencia para poder crearlas, como derivación, estás leyes no se generaron por azar ni espontáneamente, puesto que nada viene de la nada. Todo lo anterior, lleva a deducir inequívocamente, la existencia un ser personal, espiritual que preexiste antes del principio, que es eterno y no creado por nadie, todo poderoso, que creo esa partícula, la cual origino el Universo y todas las leyes que rigen a la naturaleza a nivel del microcosmo y el macrocosmo, este ser no es otro que Dios, en conclusión, Dios origino todo ello desde la nada, con su Palabra creadora, como lo dice en Gén 1,1-26: En el principio cuando Dios creó […]. Dijo Dios: Haya luz […]. Y lo mismo afirma en Col 1,16: porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, el universo visible y el invisible, […]. Como secuela, de las evidencias que da la Astrofísica y la Biología se cae las falsas premisas de que el Universo, la materia y energía son eterno y de que la vida se generó espontáneamente, por ende, el materialismo y el ateísmo no tienen ningún basamento científico y el que es ateo o materialista, solo es un fanático y porfiado que no quiere ver la verdad que arroja a ciencia al respecto. Por otro lado, Dios creo antes que Universo físico a los Ángeles, que son seres personales, espirituales, con libre albedrío; como resultados, esos seres espirituales al no ser parte de la creación física, no están constituidos por materia ni energía, lo mismo pasa con el Alma espiritual humana, que fue creada por Dios a su imagen y semejanza y lo que es semejante en el hombre a Dios es en su espíritu, ya que Dios Padre es espíritu. En este punto de vista, el Alma humana es creada por Dios en el momento que se unen el espermatozoide y el óvulo, dicha alma no es materia ni energía y por ello no puede emanar de la materia, debido a que ninguna de las cuatro fuerzas que generaron el Universo puede explicar la existencia del alma humana, del mismo modo, al no ser el Alma humana materia ni energía no puede medirse, ni pesarse, es decir, no tiene peso alguno, por lo que no es accesible a ser estudiada mediante el método científico.

4


De la misma manera, todo lo que emana del espíritu humano como por ejemplo: el pensamiento abstracto, las ideas, la música, poesía y el arte, entre otros aspecto, no puede ser explicado mediante el método científico, anteriormente nombrado, puesto que ninguna de estas manifestaciones del Alma humana puede someterse al estudio de la ciencia o sino al estudio teológico y metafísico. Asimismo, las Almas de los Ángeles y de los seres humanos una vez creada por Dios, son cada una de ellas, en particular una sola totalidad, sin partes, no puede dividirse ni destruirse, como resultados son eternas, de esto se desprende, que cuando una persona muere su Alma sigue existiendo, pero ya no sometida a las coordenadas de espacio, tiempo ni a la leyes de la física, por lo que ellas se ubica ya no en un espacio físico, sitio o lugar, sino en uno de los tres estados y estos son: El estado del Cielo, Paraíso o Iglesia Católica Glorificada, el estado del Purgatorio o Iglesia Católica Purgante, vale decir que los dos primeros fueron creado por Dios mismo, finalmente, está el estado del Infierno, el cual Dios permitió que fuera hecho por Satanás y sus ángeles caído debido a que Dios lo único que no quiere hacer, pues su amor y misericordia no se lo permiten, es crear un sitio de tormento y sufrimiento eterno.

¿Emana el Alma humana del cerebro?

La respuesta es no, debido a que el cerebro es materia y como se comentó en la pregunta anterior el Alma humana no es materia ni energía, como resultado no puede emanar de la materia cerebral.

¿Entonces para que sirve el cerebro? El cerebro humano y el resto del sistema nervioso del hombre, es el más excelente sistema informático biológico que existe y es utilizado por el Alma humana para poder obtener del mundo físico, todo la información necesaria mientras el Alma se encuentra en el cuerpo humano. Una prueba indirecta de ello es que cuando una persona sufre una posesión demoniaca el Alma del demonio toma control de cuerpo a través del sistema nervioso.

5


¿Es Alma humana y espíritu lo mismo? Para la teología cristiana católica espíritu y Alma son lo mismo y no hay distinción entre ellas, aunque, San Pablo en 1Tes 5,23; habla del espíritu, alma y cuerpo. Desde este ángulo, en el Catecismo de la Iglesia Católica se afirma que el hombre está dotado de un Alma, que es espiritual e inmortal, igualmente, dice el Catecismo, que el hombre se encuentra dotado de liberta gracias a su Alma, en consecuencia, el Alma es el halito de vida que anima al hombre. 1Tes 5,23: Que el Dios de la paz los haga santos en toda su persona. Que se digne guardarlos sin reproche en su espíritu, su alma y su cuerpo hasta la venida de Cristo Jesús nuestro Señor. Catecismo 1703: Dotada de un alma “espiritual e inmortal”, la persona humana es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma”. Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna.” Catecismo 1705: En virtud de su alma y de sus potencias espirituales de entendimiento y de voluntad, el hombre está dotado de libertad, “signo eminente de la imagen divina”.

¿Quién creo el Alma humana? Dios creo el Alma humana cando hizo al hombre a su imagen y semejanza (Gén 1,26; y Gén 2,7), es decir, que Dios creo al Hombre con un Alma espiritual inteligente y como Dios existe ante de todo lo creado, no puede ser Él materia ni energía ya que estas son cosas creadas por Él, por ende, Dios es Espíritu personal y lo que en el hombre es semejante a Él en su espíritu, en conclusión, el Alma espiritual humana y Dios como espíritu no puede ser energía y tampoco emanar de la materia. Gén 1,26: Dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Gén 2,7: Entonces Yahvé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida y existió el hombre con aliento y vida. En ese sentido, el Alma espiritual humana es creada por Dios en el momento de la unión del espermatozoides y el óvulo, es decir, durante la concepción o fecundación, desde ese instante el Alma humana es instaurada inmortal, indestructible, no constituida por

6


materia ni energía, porque Dios no la hace emanar de la materia, pero cuando el cuerpo muere el Alma sale de él y va a Dios para su juicio particular y no como creen los testigos de Jehová que el espíritu muere o como dicen los otros hermanos protestantes que las almas duermen hasta el juicio final, esto no es así, por eso se le aparecen Moisés y Elías vivos y en estado de gloria a Jesús, conversando con Él (Mt 17,1-3; y Mc 9,2-4), porque ellos están vivos en el Cielo, de la misma forma, Cristo le dice al buen ladrón que estará con Él hoy mismo en el Paraíso (Lc 23,42-43), viviendo allí en plenitud con Dios y no le expreso de ninguna manera que eso sería para después del juicio final. También en la parábola de Lázaro y el rico, Lázaro está vivo y disfrutando en el seno de Abrahán y el rico sufriendo (Lc 16,23-26). Mt 17,1-3: […], Jesús tomó a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte a un monte elevado. […]. De pronto se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con Jesús. Mc 9,2-4: […], Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan, y los llevo a ellos solos a un monte elevado. […]. Y se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Lc 23,42-43: Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas a establecer tu Reino. Él le respondió: Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso. Lc 16,23-26: Estando […], en medio de los tormentos, el rico levantó los ojos y vio […] a Abrahán y a Lázaro con él en su regazo (seno). Entonces gritó: "Padre Abrahán, ten piedad de mí, y manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me atormentan estas llamas. "Abrahán le respondió: "Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes durante la vida, mientras que Lázaro recibió males. Ahora él encuentra aquí consuelo, […]. Como resultado de todo lo hasta aquí comentado, se puede deducir que en el ser humano existe dos naturalezas, la primera es la materia, que está dada por el cuerpo de cada persona y la segunda constituida por su Alma espiritual de cada hombre, en este entorno, la naturaleza corporal o material se ubica en las dimensiones del tiempo y espacio y se encuentran sometida a las leyes de la física; dicha naturaleza tiende a descomponerse y al final a morir, ella responde a las cuatro fuerzas que originaron el universo, es decir, la fuerza nuclear fuerte, la nuclear débil, la gravitatoria y la electromagnética. Dicho de otra manera, de la materia no puede emanar sino energía y de la energía sólo se puede originarse

7


la materia, por ello el espíritu humano no es emanado nunca de la materia y tampoco es energía, pero mientras el espíritu está en cuerpo no puede expresar toda su potencialidad, ello lo hará al morir el cuerpo y esto será más pleno en el estado del Cielo. Por otra parte, del espíritu humano emana cosas inmateriales que no son energía, como son la conciencia, poesía, música, arte, ideas abstractas y el pensamiento entre otras más, en la misma tónica, estas expresiones del espíritu humano no pueden ser sometida al estudio de las ciencias, puesto que no son medibles con los procedimientos que utiliza el método científico, solo pueden ser objeto de estudio de la filosofía, metafísica y teología, que estudian esas manifestaciones a la luz de la razón humana y de la revelación Divina entregada por la Tradición Apostólica Católica y la Biblia.

¿Dónde van las Almas de los difuntos?

Los espíritus de los difuntos que murieron antes de Jesús estaban en el estado de las almas denominado los Infiernos (Sheol o Hades), que es otras de los estados invisibles creado por Dios. En consecuencia, Cristo bajo a los Infiernos a predicarles (1Pe 4,18-24), a las Almas de los justos que estaban en el Seno de Abrahán (Lc 16,23-26), y ese fue el momento en que Cristo Jesús les abrió las puertas del Cielo a esos justos, después de juzgarlos y los que murieron en su amistad, pero no perfectamente purificados les dio acceso a las puertas del estado del Purgatorio, para que allí se purificaran para poder después ir al estado del Cielo. Sin embargo, a los malos que estaban separados por un abismo del Seno de Abrahán les permitió el camino a las puertas del infierno, partiendo estas allá, después de ser juzgadas. 1Pe 4,18-24: Pues Cristo […]. Murió […] y […] fue a predicar a los espíritus encarcelados; […]. Lc 16,23-26: Estando […], en medio de los tormentos, el rico levantó los ojos y vio […] a Abrahán y a Lázaro con él en su regazo. Entonces gritó: "Padre Abrahán, ten piedad de mí, y manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me atormentan estas llamas. Abrahán le respondió: Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes durante la vida, mientras que Lázaro recibió males. Ahora él encuentra aquí consuelo y tú, […].

8


Recapitulando, cuando Jesucristo desciende al estado de los Infiernos, manda a los que murieron en su amistad, pero imperfectamente purificados a un estado donde podían pulgar o purificar las consecuencias de sus pecados de los cuales se arrepintieron, pero no repararon en vida, entonces, en ese momento, creo el estado del Purgatorio por puro amor y misericordia, para que allí se purifique y puedan luego ingresar al estado del Cielo. Pero la palabra Purgatorio no aparece en la Biblia, como tampoco el término Trinidad o evangélico por nombrar algunas, sin embargo, existe el apoyo bíblico a la doctrina del Purgatorio, así en Mt 2,25-26; Jesús habla del Purgatorio, al indicar que sólo se sale de allí cuando se ha pagado hasta el último centavo (todo lo que se debe), es decir, al cumplir con la pena temporal de los pecados no reparados en la vida y se sabe que es el estado del Purgatorio, porque los que van al estado del Cielo de allí no salen y los que lleguen al estado del Infierno tampoco puede irse de allá. Pero el estar en el Estado del Purgatorio, no es una segunda oportunidad para salvarse, puesto que las almas se ubican en ese estado, se hayan sometidas a una condena parcial, donde con sufrimiento se purifican para salir de dicho estado, al saldar la deuda totalmente. Todo lo anterior implica que antes el espíritu humano compareció a un juicio personal (Mt 5, 25-26: camino al juicio y Heb 9,27: después viene el juicio, Mt 18,23-34). Por lo demás, el estado del Purgatorio no es un sitio sino como se mencionado varias veces un estado y constituye la parte purgante de la Iglesia Católica, es decir, la Iglesia Católica Purgante o Penitente. En el juicio final, desaparecerá el estado del Purgatorio, porque ya no será necesario que las almas se purifiquen. Mt 5,25-26: Trata de llegar a un acuerdo con tu adversario mientras van todavía de camino al juicio. ¿O prefieres que te entregue al juez, y el juez a los guardias, que te encerrarán en la cárcel? En verdad te digo: no saldrás de allí hasta que hayas pagado hasta el último centavo. Otro dato interesante es que se muere una sola vez, por lo tanto, no existe la reencarnación y después viene el juicio particular de cada quién. Heb 9,27: Los hombres mueren una sola vez, y después viene para ellos el juicio; […]. Así mismo, en Mt 18,23-34, se encuentra otra referencia del estado del Purgatorio; en ese pasaje bíblico, el rey es Dios que perdona, el empleado es el hombre que no aprende

9


a perdonar, igualmente, pagar la deuda significa purificarse de la pena temporal por los pecados no reparados durante la vida, sufriendo en el estado del Purgatorio, hasta que logre saldar toda la deuda, una vez cumplido esto sale de allí para el estado del Cielo. Mt 18,23-34: […]. Un rey había decidido arreglar cuentas con sus empleados, y para empezar, le trajeron a uno que le debía diez mil monedas de oro. Como el hombre no tenía con qué pagar, el rey ordenó que fuera vendido como esclavo, […]. El empleado, pues, se arrojó a los pies del rey, suplicándole: […]." El rey se compadeció y […]. le perdonó la deuda. Pero apenas salió el empleado de la presencia del rey, se encontró con uno de sus compañeros que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y […], gritándole: "Págame lo que me debes." El compañero se echó a sus pies y le rogaba: "Dame un poco de tiempo, y yo te lo pagaré todo." Pero el otro no aceptó, sino que lo mandó a la cárcel hasta que le pagara toda la deuda. Los compañeros, testigos de esta escena, […] fueron a contárselo todo a su señor. Entonces el señor lo hizo llamar y le dijo: "Siervo miserable, yo te perdoné toda la deuda cuando me lo suplicaste. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero? […]. " Y tanto se enojó el señor, que lo puso en manos de los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Desde ese punto de vista, en 1Co 3,13-15, San Pablo habla que el fuego probará todo, si la prueba resiste el fuego ira al estado del cielo, si no lo resiste, se salvará, pero con sufrimiento, es decir, no sin pasar por el fuego, sufriendo en el estado del Purgatorio. 1Co 3,13-15: Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste al fuego, serás premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará, pero no sin pasar por el fuego. De igual manera, San Juan en 1Jn 5,16-17, habla de los pecados que llevan a la muerte (pecados mortales), y no pide oración por ello, debido a que ya está muerto y condenado en el estado del Infierno, de no ser así, estaría vivo y se podría rezar para que se arrepienta y se salve, además, menciona los pecados que no son para la muerte (pecados veniales), y por eso si pide oración, por qué se encuentra en el estado del Purgatorio y con la oración pueden salir más rápido de allí, esto porque todos somos parte del cuerpo místico de Jesús que es la Iglesia Católica y las oraciones llegan a Dios como incienso (Salmo

10


141,2), al estado del Cielo por ellos y en Ap 8,3-4; se habla de las oraciones de los Santos en un incensario de oro. 1Jn 5,16-17: Si alguno ve a su hermano en el pecado -un pecado que no ha traído la muerte, ore por él y Dios le dará vida. (Hablo de esos pecadores cuyo pecado no es para la muerte). Porque también hay un pecado que lleva a la muerte, y no pido oraciones en este caso. Toda maldad es pecado, pero no es necesariamente pecado que lleva a la muerte. Sal 141,2: que mi oración suba hasta ti como el incienso, y mis manos en alto, como la ofrenda de la tarde, Ap 8,3-4: Y vino otro Ángel que se ubicó junto al altar con un incensario de oro y recibió una gran cantidad de perfumes, para ofrecerlos junto con la oración de todos los santos, sobre el altar de oro que está delante del trono. Y el humo de los perfumes, junto con las oraciones de los santos, subió desde la mano del Ángel hasta la presencia de Dios.

¿Evidencias de las experiencias cercanas a la muerte sobre el Alma humana?

Las experiencias cercanas a la muerte o ECM, son una condición donde el Alma humana sale de su cuerpo generalmente precipitadas por un paro cardiorespiratorio, consecuencia de un accidente de tránsito, un infarto, sobre dosis de drogas, arritmias cardíacas, complicaciones intraoperatoria, entre otras causas y donde el Alma siente estar en otro estado no controlado por las coordenadas del tiempo, espacio, por la leyes de la física o las cuatro fuerzas que originaron al universo y que son la nuclear fuerte, nuclear débil, gravitatoria y electromagnética, como resultado, el Alma percibe en ese estado estar viva, ver, oír, hablar de forma no articulada como con una especie de telepatía, siente, tiene conciencia, memoria, flota, se mueve a la velocidad de su pensamiento, está llena de vigor, amor, sana y tiene acceso a conocimientos de una forma más total, por otra parte, enfrenta unas realidades espirituales y religiosas grandiosas que son difícil de describir con el lenguaje humano, entre ellas ve todo lo que hizo en su vida y como afecto a los demás, no obstante, en otros casos esas ECM puede darse sin estar la persona en paro cardíaco. Desde este punto de vista, las ECM pueden ser consideradas como revelaciones personales de un gran impacto religioso para quienes las experimentan, que además, son evidencias particulares de que el Alma es inmortal y de que existe una vida en el más allá,

11


pero hay que tener en cuenta el discernimiento en este asunto, debido a que no deben contradecir la verdad revelada por la Tradición Apostólica Católica y la Biblia, de lo contrario podrían ser hechos propiciados por Satanás. Desde el punto de vista médico, la definición actual de muerte es el cese de la actividad cerebral manifestado por la ausencia de ondas cerebrales de una persona en un electroencefalograma, lo que significa, que no tiene ningún tipo de actividad mental en su cerebro y esto se ha documentado en varios casos en personas con experiencias o eventos cercanos a la muerte ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y en pabellones o salas quirúrgicas (de cirugía). Por otra parte, a las personas que le han ocurridos experiencias o eventos cercanos a la muerte, independientemente de su religión, sexo, edad, de si son ateos, marxistas, socialistas, comunistas, agnósticos, gnósticos, de la Nueva Era (New Age), Masones, relativistas, libre pensadores e incluso ciegos de nacimientos, etc, perciben como sale su Alma espiritual del cuerpo, narran que siguen viendo, oyendo, tiene conciencia, memoria, siente, pueden hablar con palabras no articuladas, pero que no son escuchados por las personas vivas que los rodean, observar escenas de toda su vida, es decir, ven su juicio personal, particular o individual y ello ante un ser personal lleno de luz, que irradia amor, bondad y compasión, este ser es Jesús, además, es cada individuo el que elige en su vida con su fe, obras y amor hacia Dios y al prójimo si va al Cielo (Paraíso), al Purgatorio para purificarse y después ir al Cielo o al Infierno por haber rechazado voluntariamente a Dios y su amor hasta el final, de igual forma, cada persona que experimenta la vista de su juicio particular lo observa ya sin las escusa que se tiene en la tierra y realmente nota todo lo malo y bueno que realizo en la vida y como afecto a los demás, por lo que, se da cuenta para que estado va, sea este el Paraíso, Purgatorio o Infierno. En consecuencia, el espíritu humano es verdaderamente inmortal puesto que al salir del cuerpo sea por una experiencia o evento cercano a la muerte o por una muerte consumada sigue existiendo el Alma espiritual humana. Pero, la mayoría de lo que han tenidos experiencias cercanas a la muerte cuenta muchos sucesos de los cuales no pudieron estar consciente porque se hallaban en estado de coma y lo hacen con una precisión increíble, incluso en aquellas personas ciegas de nacimiento, como cuantas personas lo atendieron, las vestimentas que llevaban, la placa de

12


la ambulancia donde fueron trasladado al hospital, si le administraron tratamiento endovenoso o le hicieron maniobra de reanimación, las conversaciones que ese momento sucedieron, entre muchas otras cosas más. Desde este entorno, relatan que al salir de su cuerpo se sintieron bien, llenos de amor, flotando, ven, pueden moverse, tiene todos sus miembros, aunque en vida les fueran amputados, algunos observan a familiares y amigos que fallecieron y pueden comunicarse con ellos. También describen otros pasar por una especie de túnel con una luz al final, pero cuando llegan al fin del túnel logran estar en un estado paradisíaco, lleno de amor, bondad, con árboles muy hermosos, donde también se pueden encontrar con seres querido ya difuntos, estos seres son jóvenes y llenos de alegría, bondad y amor, otros relatan que con pensar en alguien así este a mucha distancia física se presentan ante esa persona al instante, es decir, como el Alma espiritual ya no está sometida a las leyes de la física ni a las coordenadas de tiempo y espacio puede moverse al instante para donde desea. También afirman que saben quiénes están en el hospital por compromiso o porque en realidad les importa, que el llanto y la tristeza de sus familiares y seres queridos no los deja descansar, pero la oración realizadas por su recuperación si les es de provecho. En esta perspectiva, para algunos como en el testimonio de la experiencia cercana a la muerte de Jesús Quintero la salida de su Alma espiritual de su cuerpo fue dolorosa, para otros como en el caso de la experiencia cercana a la muerte del sacerdote Católico Carlos Cancelado no dolió. Desde ese punto de vista, en la Biblia el Apóstol San Pablo cuenta que fue arrebatado al Cielo (2Co 12,2-4), también San Juan Apóstol en su libro del Apocalipsis describe que fue al Cielo (Ap 4,2), y allí esos Apóstoles ven, hablan y escuchan, por lo demás, en el evangelio de San Mateo se describe como a Jesús se les presentan Elías y Moisés (Mt 17,34), y hablan con Cristo, en ese entonces Jesús estaba acompañado por los Apóstoles Pedro, Santiago (Jacobo), el mayor y Juan quienes ven a Moisés y Elías y escuchan cuando ellos están comunicándose con Jesucristo, como puede ser posible todo esto, es debido a que ellos en ese momento Dios les permitió percibir todo esto con su Alma espiritual, a continuación las citas bíblicas correspondientes. 2Co 12,2-4: Conozco a un discípulo de Cristo que hace catorce años –no sé si con el cuerpo o fuera de él, ¡Dios lo sabe!– fue arrebatado al tercer cielo. Y sé que este hombre –

13


no sé si con el cuerpo o fuera de él, ¡Dios lo sabe!– fue arrebatado al paraíso, y oyó palabras inefables que el hombre es incapaz de repetir. Ap 4,2: En ese mismo momento, fui arrebatado por el Espíritu y vi en el cielo un trono, en el cual alguien estaba sentado. Mt 17,3-4: De pronto se les aparecieron Moisés y Elías, hablando con Jesús. Pedro dijo a Jesús: Señor, ¡qué bien estamos aquí! Si quieres, levantará aquí mismo tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. No obstante, algunos hombres de ciencia tratan de contradecir las experiencias o eventos cercanos a la muerte argumentando que el túnel y los otros fenómenos que muchos describen ver es efecto de la hipoxia (falta de oxígeno), en el cerebro y de las alteraciones bioquímica cerebral que se dan en ese momento, pero no puede explicar cómo a las personas que se les ha documentado muerte cerebral mediante la ausencia de ondas cerebrales en el electroencefalograma y que

no tienen ningún tipo de actividad en su

cerebro y están en coma, describen lo que le pasa en las experiencias o eventos cercanos a la muerte, ni mucho menos, cuando ellos ocurren en individuos ciegos de nacimientos y que no tienen ninguna memoria visual del mundo exterior a ellos. De igual modo, muchos de los que pasan por una experiencia o evento cercano a la muerte después del mismo creen en Dios, incluso si fueron ateos, se convierten al catolicismo como por ejemplo en el caso de Ingeniero Jesús Quintero que era ateo y de la odontólogo Gloria Polo que era atea y proabortista. En otro orden de ideas, la física cuántica no puede dar explicación ni razón de lo que suceden en las experiencias cercanas a la muerte y en otro eventos paranormales, porque está rama de la ciencia solo estudia al átomo y los elementos que lo constituyen como son el Quark (Cuark), neutrones, protones y electrones que al final de cuenta solo son materia y se pueden transformar en energía, por lo demás, ellos actúan como particular u ondas y el Alma humana como se ha visto en los párrafos anteriores no es energía ni materia por lo que escapa al campo de estudio de esa rama del saber humano. Por otra parte, la filosofía entre sus objetos de estudio tiene la busque de la verdad, el conocimiento y la razón de la existencia del hombre, por lo que con la que hasta aquí se ha comentado se está haciendo filosofía, es decir, tratando de explicar la verdad a través de la razón y lógica humana sin falacias ni mentiras sobre las experiencias cercanas a la muerte y

14


otros eventos paranormales, para tener con ello un conocimiento cierto sobre esa realidades metafísicas y se plantea que la razón de la existencia del hombre, es poder ir a la vida eterna y estar en la plenitud de la comunión de amor y santidad de Dios en el Cielo, todo ello para la realización plena del Alma espiritual humana y es en la resurrección de la carne del último día donde ese estar con Dios será igual a como con Él se encuentra Cristo y la Virgen María los únicos resucitados que por ahora se hallan en el Reino de los Cielos, esto para todos los que sean dignos de estar en la gracia de la Santísima Trinidad en la eternidad. Desde el punto de vista teológico-religioso, la Iglesia Católica desde sus inicios en el año 33 del siglo I d.C, ha proclamado el Evangelio de Cristo testificando la unidad del hombre como un ser constituido de Alma y cuerpo y cuya salvación es para este ser total, dando toda la teología católica las razones reveladas por Dios en la Tradición Apostólica católica y en la Biblia, para andar el camino hacia el Cielo que es nuestro Señor y Dios Jesucristo y su enseñanza divina, andando en su doctrina y realizando todo lo que mando por amor a Dios y al Prójimo, sin esperar retribución, así Dios Padre que ve en lo oculto dará a cada quién lo que dignamente le corresponde según su justicia divina. De la misma manera, la teología Católica rechaza la falsa creencia de la reencarnación y la misma Biblia lo afirma en Heb 9,27; porque qué sentido tendría hacer lo que Dios pide en sus mandamientos, si a través de la reencarnación se consigue la perfección, aunque esto último es mentira y una falacia, también la teología católica pone en guardia contra el fomentado que en la sociedad están otorgando al poder de la mente y meditación transcendental, que tratan de poner a la mente humana por encima de Dios y como se sabe por encima de Dios no hay nadie ni nada. Heb 9,27: Los hombres mueren una sola vez, y después viene para ellos el juicio; de la misma manera Cristo se sacrificó una sola vez para quitar los pecados de una multitud. La segunda vez se manifestará a todos aquellos que lo esperan como a su salvador, pero ya no será por causa del pecado. Finalmente, desde la metafísica cristiana católica, el ser humano debe ser visto como una realidad total y en este sentido, el hombre está integrado por su cuerpo y Alma espiritualizada, por lo tanto, su realización y salvación debe ser tanto del cuerpo como el Alma y ella será totalmente colmada durante la resurrección cuando el cuerpo se una otra

15


vez a su Alma y quienes sean digno de ir a la Jerusalén Celestial, es decir, a la Iglesia Católica Glorificada o Triunfante gozaron de la plenitud de la santidad y amor de Dios.

¿Qué pasa con el Alma humana al morir?

Cuando el cuerpo muere el Alma humana sale de él, no va a dormir, sino a su juicio particular, por lo que ella tiene que ver, hablar, oír, poseer conciencia, memoria, luego va a su destino Cielo, Purgatorio o Infierno y finalmente, resucitara para su juicio universal estar en cuerpo y Alma e ir eternamente al Cielo o al Infierno. Asimismo, en el Cielo ya sea en Alma o en cuerpo y Alma al resucitar, se estará amando, alabando y glorificando a Dios con una perfección que llenara de gozo y amor infinito a cada quién. Todo ello se verá en las siguientes citas bíblicas.

Se muere una sola vez, por lo tanto, no existe la reencarnación y después viene el juicio particular de cada quién, en consecuencia, la reencarnación y la ley del karma es una mentira de las religiones orientales, de la nueva era, el gnosticismo, la masonería, entre otras. Heb 9,27: Los hombres mueren una sola vez, y después viene para ellos el juicio; de la misma manera Cristo se sacrificó una sola vez para quitar los pecados de una multitud. La segunda vez se manifestará a todos aquellos que lo esperan como a su salvador, pero ya no será por causa del pecado. El cuerpo va al polvo y el espíritu vuelve a Dios quién lo dio, por lo tanto, el espíritu no muere o dicho de otra forma, es inmortal. Ec (Ecl) 12,7: El polvo vuelve a la tierra de donde vino, y el espíritu sube a Dios que lo dio. Todos verán el recuento de sus pecados. Sab 4,20: Se presentarán temblando cuando se haga el recuento de sus pecados, y sus crímenes se alzarán frente a ellos.

16


Las almas de los justos están con Dios en el Paraíso para una vida inmortal. Sab 3,1-6: Las almas de los justos están en las manos de Dios y ningún tormento lo podrá alcanzarlos. A los ojos de los insensatos están bien muertos y su partida parece una derrota. Nos abandonaron: parece que nada quedó de ellos. Pero, en realidad, entraron en la paz.

Aunque

los

hombres hayan visto

en eso un castigo, allí estaba la vida

inmortal para sostener su esperanza: Después de una corta prueba recibirán grandes recompensas. Sí, Dios los puso a prueba y los encontró dignos de él. Los probó como al oro en el horno donde se funden los metales, y los aceptó como una ofrenda perfecta.

El justo en la eternidad recibirá la vida inmortal. Sab 4,2: A una vida tan recta, se la imita cuando se la ve y se la echa de menos cuando desaparece: en la eternidad recibe la corona de gloria porque triunfó en combates perfectos. El justo estará con Dios y vivirán para siempre, mientras que el malvado verá como su mala vida lo alejo del Señor.

Sab 5,1-16: Entonces el justo se presentará seguro de sí mismo frente a los que lo persiguieron y que redujeron a nada todos sus esfuerzos. Al verlo comenzarán a temblar de un miedo inmenso, asombrados de ver que se ha salvado contra toda esperanza. Llenos de remordimiento, se dirán, muy angustiados, y con gemidos: Este es al que tomábamos para la risa, el objeto de nuestras bromas: Qué imbéciles éramos. Su vida nos parecía una locura, su muerte nos pareció el fracaso final. Y véanlo ahora entre los hijos de Dios: ¿Cómo fue que recibió su lugar entre los santos? Cómo nos equivocamos lejos de la verdad. […]. Los justos, en cambio, viven para siempre, y su recompensa está junto al Señor: cuidan de ellos en casa del Altísimo. Recibirán de manos del Señor la corona magnífica, la diadema radiante; con su mano derecha los cubrirá, y con su brazo los protegerá.

Los espíritus y almas de los justos alaban eternamente al Señor (incluye a los que están en el cielo)

17


Dn 3,86-87: Espíritus y almas de los justos bendigan al Señor, cántenle y glorifíquenlo eternamente. Todos los santos y los humildes de corazón, bendigan al Señor, cántenle y glorifíquenlo eternamente.

El Juicio final Is 1,27-28: Sión será librada, pero no sin un Juicio, y son los justos los que se salvarán; rebeldes y pecadores serán destrozados y aquellos que se alejen de Yahvé, perecerán. Is 2,12-18: Pues Yahvé Sabaot tendrá su día contra todo orgullo e insolencia y contra todo el que se cree: Será rebajado. […]. El orgullo del hombre será doblegado y las glorias humanas, humilladas. Sólo Yahvé será exaltado cuando venga aquel día, […]. Is 3,13: Yahvé se instala en su tribunal, y se pone de pie para juzgar a su pueblo. Jl 3,3: Daré a ver señales en el cielo, y en la tierra habrá sangre, fuego y nubes de humo. El sol se cambiará en tinieblas y la luna en sangre cuando se acerque el día de Yahvé, día grande y terrible. El día de Yahvé, el día del juicio Abd 15: Ya viene para todas las naciones, el día de Yahvé. Jesús Dios Hijo viene a juzgar Mal 3,5.19-21: Cuando venga a ustedes para hacer justicia, exigiré un castigo inmediato para los hechiceros y los adúlteros, para los que hacen falsos juramentos, para los que abusan del asalariado, de la viuda y del huérfano, para los que no respetan los derechos del extranjero. Porque ya llega el día, ardiente como un horno. Todos los orgullosos y los que hacen el mal serán quemados como paja por el fuego de ese día. No quedarán de ellos ni ramas ni raíces. Pero, en cambio, para ustedes que respetan mi Nombre, brillará el sol de justicia, que traerá en sus rayos la salud; ustedes saldrán saltando

18


como terneros cebados. En el día que estoy preparando, pisotearán a los malvados, que serán como ceniza esparcida en el camino de ustedes, dice Yahvé. San Miguel Arcángel, el juicio final, la Iglesia Católica y la resurrección Dn 12,1-4.6-7: En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe, que defiende a los hijos de tu pueblo; porque será un tiempo de calamidades como no lo hubo desde que existen pueblos hasta hoy en día. En ese tiempo se salvará tu pueblo, todos los que estén inscritos en el Libro. Muchos de los que duermen en el lugar del polvo despertarán, unos para la vida eterna, otros para vergüenza y horror eterno. Los que tengan el conocimiento brillarán como un cielo resplandeciente, los que hayan guiado a los demás por la justicia brillarán como las estrellas por los siglos de los siglos. Tú, Daniel, guarda en secreto estas palabras, que sean como un libro sellado hasta el momento del fin; muchos buscarán por aquí y por allá y la maldad irá en aumento. Uno de ellos dijo al hombre vestido de lino que estaba por encima de las aguas del río: ¿Cuándo se cumplirán esas cosas prodigiosas? El hombre vestido de lino que estaba por encima de las aguas del río levantó entonces sus dos manos al cielo y le oí que hacía este juramento por el que vive eternamente: Todo se realizará en un tiempo, dos tiempos y un medio tiempo. Todas estas cosas se cumplirán cuando el pueblo santo esté completamente aplastado y sin fuerzas.

El juicio particular y el juicio final

Ec (Ecl) 8,5: El que observa el mandamiento no experimenta ningún mal, y el corazón del sabio sabe que hay un tiempo y un juicio.

El día del juicio, cada quién se dará cuentas de todo lo que se ha hecho o dejado de hacer, del bien y del mal que practicaron. Mt 12,36-37: Yo les digo que, en el día del juicio, los hombres tendrán que dar cuenta hasta de lo dicho que no podían justificar. Tus propias palabras te justificarán, y son tus palabras también las que te harán condenar.

19


El juicio final será de acuerdo al amor que dimos a Dios y al prójimo, quién no amo ni a Dios y a sus semejantes irá al infierno. Mt 25,31-46: Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria rodeado de todos sus ángeles, se sentará en el trono de gloria, que es suyo. Todas las naciones serán llevadas a su presencia, y separará a unos de otros, […]. Colocará a las ovejas a su derecha y a los chivos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo. Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropa y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver. Entonces los justos dirán: “Señor, ¿cuándo […]”. El Rey responderá: […], cuando lo hicieron con algunos de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.” “Dirá después a los que estén a la izquierda: "¡Malditos, aléjense de mí y vayan al fuego eterno, que ha sido preparado para el diablo y para sus ángeles! Porque tuve hambre y ustedes no me dieron de comer; […]”. Estos preguntarán también Señor, ¿cuándo […]. El Rey les responderá: […], siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí”. “Y éstos irán a un suplicio eterno, y los buenos a la vida eterna.”

El día de juicio final y el paraíso, manifestado por Cielos nuevos y tierra nueva 2Pe 3,10-14: Llegará el día del Señor como hace un ladrón, y entonces los cielos se desarmarán entre un ruido ensordecedor, los elementos se derretirán por el calor y la tierra con todo lo que hay en ella se consumirá. […]. Más nosotros esperamos […], cielos nuevos y una tierra nueva en que reine la justicia. Con una esperanza así, queridos hermanos, esfuércense para que Dios los encuentre en su paz, sin mancha ni culpa. Dios está en la eternidad y para Él no corre el tiempo, por eso Pedro da esta comparación de que un día es como mil años y mil años como un día. 2Pe3,8: Pero ustedes, queridos hermanos, no deben ignorar que, delante del Señor, un día es como mil años y mil años como un día. Ap 20,11-15: Luego vi un trono grande y espléndido y a uno que estaba sentado en él; […]. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante el trono, mientras eran

20


abiertos unos libros. Luego fue abierto otro, el libro de la vida. Entonces fueron juzgados los muertos de acuerdo con lo que está escrito en esos libros, es decir, cada uno según sus obras. El mar devolvió los muertos que guardaba, y también la Muerte y el Lugar de los muertos devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras. Después la Muerte y el Lugar de los muertos fueron arrojados al lago de fuego: este lago de fuego es la segunda muerte. […].

La misericordia no tiene miedo al juicio particular y final Stgo 2,13: Habrá juicio sin misericordia para quien no ha sido misericordioso, mientras que la misericordia no tiene miedo al juicio. La resurrección de los muertos, en ella no habrá esposo y esposa, las personas serán como ángeles en el cielo y en el Paraíso no hay muerto sino vivos, es decir, allá nadie está dormido, pero si en descanso, sin sentir tristeza, dolor, ni llanto o pena. Mt 22,29-32: Jesús contestó: “Ustedes andan muy equivocados. Ustedes no entienden ni las Escrituras ni el poder de Dios. Primeramente, en la resurrección no se toma mujer ni esposo, sino que son como ángeles en el Cielo. Y en cuanto a saber si hay resurrección de los muertos, ¿[…]: Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Él no es un Dios de muertos, sino de vivos.”

El seno o regazo de Abrahán es parte del estado de los Infiernos, Sheol o Hades. En Lc 16,23-26; se habla del Seno o regazo de Abrahán, donde esperaban las almas de los justos que murieron antes de Jesucristo, para que Él les abriera las puertas del Cielo. Sin embargo, a los malvados que estaban separados por un abismo del Seno de Abrahán los envió al Infierno. Lc 16,23-26: Estando […], en medio de los tormentos, el rico levantó los ojos y vio […] a Abrahán y a Lázaro con él en su regazo (seno). Entonces gritó: “Padre Abrahán, ten piedad de mí, y manda a Lázaro que moje en agua la punta de su dedo y me refresque la

21


lengua, porque me atormentan estas llamas.” Abrahán le respondió: “Hijo, recuerda que tú recibiste tus bienes durante la vida, mientras que Lázaro recibió males. Ahora él encuentra aquí consuelo […]. Además, entre ustedes y nosotros hay un abismo tremendo […]”.

Al paraíso puede irse incluso al estar a punto de morir y esto lo dice Jesús en el siguiente pasaje, cuando le afirma al buen ladrón que hoy mismo estará con él en los Cielos, siempre que el arrepentimiento sea sincero y de corazón, es decir, un acto de contrición perfecta, pero no todos deben tomar ese riesgo, puesto que a Dio nadie lo engaña. Lc 23,39-43: Uno de los malhechores que estaban crucificados con Jesús lo insultaba: “¿No eres tú el Mesías? ¡Sálvate a ti mismo y también a nosotros.” Pero el otro lo reprendió diciendo: “¿No temes a Dios tú, que estás en el mismo suplicio? Nosotros lo hemos merecido y pagamos por lo que hemos hecho, pero éste no ha hecho nada malo.” Y añadió: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu Reino.” Jesús le respondió: “En verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.” El Paraíso o Cielo no es en esta tierra aquí lo dice claro San Pedro, por esperamos un Cielo y una tierra nueva. 2Pe 3,10-13: Sin embargo, el Día del Señor, llegará como un ladrón, y ese día, los cielos desaparecerán estrepitosamente; los elementos serán desintegrados por el fuego, y la tierra, con todo lo que hay en ella, será consumida. La preparación para la Venida del Señor. Ya que todas las cosas se desintegrarán de esa manera, ¡qué santa y piadosa debe ser la conducta de ustedes, esperando y acelerando la venida del Día del Señor! Entonces se consumirán los cielos y los elementos quedarán fundidos por el fuego. Pero nosotros, de acuerdo con la promesa del Señor, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva donde habitará la justicia. Los habitantes del Cielo son los elegidos de Dios, expresado de otra forma, es la Iglesia Católica santificada, triunfante, glorificada o celestial, además, de sus ángeles. Por ende, si habitan el paraíso es porque allá están vivos, aunque descansas puesto que no hay dolor, tristeza, muerte, pecado o llanto en el hogar eterno de Dios.

22


Ap 13,6: Abrió, pues, su boca para insultar

a Dios, insultar

su Nombre y su

santuario, es decir, a los que habitan en el cielo. Segunda venida de Jesús y la resurrección 1Tes 1,10: esperando que venga del cielo el que nos libera del juicio que se acerca: éste es Jesús, su Hijo, al que resucitó de entre los muertos. 1Tes 4,16-17: Cuando se dé la señal por la voz del arcángel y la trompeta divina, el mismo Señor bajará del cielo. Y primero resucitarán los que murieron en Cristo. Después nosotros, los vivos, los que todavía estemos, nos reuniremos con ellos, llevados en las nubes al encuentro del Señor, allá arriba. […]. 1Tes 5,2-3: pues saben perfectamente que el día del Señor llega como un ladrón en plena noche. […].

La resurrección de los muertos es mediante un cuerpo espiritual como el de Jesús. 1Co 15,35-38: Algunos dirán: ¿Cómo resurgen los muertos? ¿Con qué clase de cuerpo vuelven? ¡Necio! Lo que tú siembras debe morir para recobrar la vida. Y lo que tú siembras no es el cuerpo de la futura planta, sino un grano desnudo, ya sea de trigo o de cualquier otra semilla. Dios le dará después un cuerpo según lo ha dispuesto, pues a cada semilla le da un cuerpo diferente. 1Co 15,42-44: Lo mismo ocurre con la resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo en descomposición, y resucita incorruptible. Se siembra como cosa despreciable, y resucita para la gloria. Se siembra un cuerpo impotente, y resucita lleno de vigor. Se siembra un cuerpo animal, y despierta un cuerpo espiritual. Pues si los cuerpos con vida animal son una realidad, también lo son los cuerpos espirituales. 1Co 15,52: cuando suene la última trompeta. Será cosa de un instante, de un abrir y cerrar de ojos. Al toque de la trompeta los muertos resucitarán como seres inmortales, y nosotros también seremos transformados. Porque es necesario que nuestro ser mortal y corruptible se revista de la vida que no conoce la muerte ni la corrupción. Cuando nuestro ser corruptible se revista de su forma inalterable y esta vida mortal sea absorbida por la inmortal, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: ¡Qué victoria tan grande! La muerte ha sido devorada. ¿Dónde está, oh muerte, tu victoria?

23


Jerusalén celestial Is 65,17: Pues Yo voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva y el pasado no se volverá a recordar más ni vendrá más a la memoria. La nueva Jerusalén Celestial, es decir, la Iglesia Católica Celestial, Glorificada o Triunfante, es la esposa de Cristo. Ap 21,1-4: Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido y el mar no existe ya. Y vi a la Ciudad Santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de junto a Dios, engalanada como una novia que se adorna para recibir a su esposo. Y oí una voz que clamaba desde el trono: “Esta es la morada de Dios con los hombres; él habitará en medio de ellos; ellos serán su pueblo y él será Dios con ellos; él enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte ni lamento, ni llanto ni pena, pues todo lo anterior ha pasado.”

¿Será verdad que el Alma humana está en la Sangre? Cómo ya se vio anteriormente la sangre es materia y de la materia no emana el Alma humana, no obstante, cuando se redactó el Levítico, se creía que el alma estaba en la sangre y se prohibía beberla, pero por la teología y metafísica católica se sabe que el alma no reside en la sangre, porque el alma es inmortal, no es materia ni energía y la sangre es materia, por ello el alma no puede estar contenida en ella, igualmente, Jesús anulo este mandato al declarar todos los alimentos son puros en Mt 15,10-11. Por lo demás, cuando dice pues esta sangre paga la deuda del alma, se refiere a la Sangre derramada por Jesucristo en la cruz, para el rescate de las Almas humanas, según Lev 17,10-14. Mt 15,10-11: […]: Lo que entra por la boca no hace impura a la persona […]. Por último, la sangre del animal sacrificado era el rescate del alma humana. Lev 17,10-14: Si un hombre de Israel o de los forasteros que viven en medio de ustedes come cualquier clase de sangre, aborreceré a esta persona que come sangre y la exterminaré. Porque el alma de todo ser viviente está en su sangre y yo les di la sangre para que la lleven al altar para el rescate de sus almas, pues esta sangre paga la deuda

24


del alma. […]. Porque la sangre de todo ser viviente es su misma alma. Por eso mandé a los hijos de Israel: No comerán la sangre de ningún animal, pues la sangre es su alma misma. El que la coma será eliminado.

25


BIBLIOGRAFIA Asteste G, y Sálesman, E. (1996). Nuevo Catecismo Católico Explicado. Bogotá, Colombia: Autor. Biblia de Jerusalén. (2009). España: Desclée de Brouwer. Biblia de Jerusalén Latinoamericana. (2000). (En formato PDF). España: Desclée de Brouwer. Bonilla, R. (2020). Ateísmo, Agnósticismo, Materialismo y Relativismo. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Bonilla, R. (2020). Experiencias cercanas a la muerte y otros eventos paranormales. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Bonilla, R. (2020). La Biblia, fe y la Iglesia. (2a edición). Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela: Autor. Catecismo de la Iglesia Católica. (1995). Caracas: Trípode. Catecismo de la Iglesia Católica. (1977). En formato PDF. s/c: Librería Editrice Vaticana. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. (s/f). El Camino de la Salvación. (En formato PDF). S/c: S/e. Colunga, A. (s/f). Biblia comentada. (En formato PDF). S/c: S/e. ¿Cuál es la diferencia entre Alma y espíritu? Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rCPDh33DTJY. El Infierno, el Diablo y sus Demonio. (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zWVxGNTKvAw&t=107s https://www.youtube.com/watch?v=zWVxGNTKvAw&t=107s. Existe el Diablo. (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VYsx-1DJHZM. Fortea, A. (2012). Historia del Mundo Angélico. (en formato PDF). Benasque-España: Dos Latidos. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Vw8tAOmaXOME38NdgtRszFu2p3Rag9gq/view?fbclid= IwAR1jIbdcgn_E0HO9o4aaxJEwK2nH3xHR6qRa-OybD5q3uhxyO7weHzWLgXI. Fortea, A. (2012). Summa Daemoniaca. (en formato PDF). Zaragoza-España: Dos Latidos. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Vw8tAOmaXOME38NdgtRszFu2p3Rag9gq/view?fbclid= IwAR1jIbdcgn_E0HO9o4aaxJEwK2nH3xHR6qRa-OybD5q3uhxyO7weHzWLgXI. Infierno. (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ESvQt3KdpvM&t=27s. La Biblia. (1994). Colombia: Sociedades Bíblicas Unidas. La Biblia. (s/f). El Camino de la Salvación. (En formato PDF). S/c: S/e. La Biblia de Nuestro Pueblo. (2008). (En formato PDF). España: Ediciones El Mensajero. La Biblia latinoamericana. (1995). Madrid: Verbo Divino. La Biblia latinoamericana. (s.f). (En formato CD-ROM: Biblia Pastoral). Madrid: San Pablo, Sociedad Bíblica Católica Internacional. La Sagrada Biblia. (1995). (En formato CD-ROM). Bogotá: Kimera. La Santa Biblia. (1960). Reina Valera. (En formato PDF). Londres: S/e. Los Ángeles, Catecismo de la Iglesia Católica. (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LTEi86iaZ7w&t=33s.


La Santa Biblia, Versión Biblia de Jerusalén. (1976). (En formato PDF). S/c: S. Los Ángeles, Padre exorcista José Antonio Fortea (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aLtbssHkfg&fbclid=IwAR2D9ZjQfbkC_IYRH0uw4D8jgZ2J2sS00tPsqdU4dGsrKetirbTDDCwv q4. Los Ángeles y sus nombres en la Biblia. (s/f). Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aABw1Xj3C80&fbclid=IwAR3vSfjOP5nzYCussDrrW wxwcwFe-LEmUmo2iqwPZcCrlti1JJdZlvYc-aU. Nueva Biblia Española. (2008). (En formato PDF). España: Ediciones Cristiandad. Nuevo Testamento. (1995). Madrid: Verbo Divino. Pérez, M. (s/f). El Santo Rosario Meditado. S/c: S/e. ¿Qué es el Alma humana? Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fbkd8wfsyAI. ¿Qué haremos en el cielo? Vídeo del canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xXvGdBnCX6U. Sangrada Biblia. (1978). (En formato PDF). México: Edición Paulinas. Sangrada Biblia. (2011). Conferencia Episcopal Española. España: Edición popular.


Curriculum del autor Nombres y Apellidos: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Cédula de Identidad: 9.553.345. Lugar y fecha de nacimiento: Barquisimeto Estado Lara, 22 - 10 - 1964. Correo electrónico: raulbonilla_05@hotmail.com y raulalfonsobonillaceballos@gmail.com Twitter: @bonillaceballos. Estudios: Primaria: Escuela Estatal “José Leonardo Chirinos” Barquisimeto Estado Lara años 1971 – 1977, grado obtenido 6º. Secundaria: - Ciclo Básico: Común “Eladio del Castillo”, Barquisimeto Estado Lara, años 1977 – 1980, grado obtenido 3er año de Bachillerato. - Ciclo Diversificado: “Rafael Villavicencio”, Años 1980-1982, grado obtenido 5to año de Bachillerato – título: Bachiller en Ciencias. Universitario: Pregrado: Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”, Barquisimeto, Estado Lara Venezuela, título obtenido: Médico Cirujano, egreso: 1992. Postgrado: Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Centro Ambulatorio Dr. “Vicente Andrade”, Unidad de Medicina Familiar Barquisimeto Estado Lara, título obtenido: Especialista en Medicina General Familiar, egreso: 1996. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Barquisimeto Estado Lara Venezuela, título obtenido: Magíster en Educación mención Enseñanza de la Biología, egreso: 2010. Cursos: Centro Cardiovascular Regional Centro Occidental (ASCARDIO) Año: 1993, Barquisimeto Estado Lara, Horas crédito: 67; por FMV. Curso de Cardiología Básica para Médicos Generales. Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”, Decanato de Medicina, Departamento de Educación Medica Barquisimeto Estado Lara Año: 1996 Horas crédito: 50. Curso de Ingle Instrumental de Postgrado en Medicina. Mejoramiento Profesional, Educación Médica continua, Sección Docencia en Ultrasonido. Año: 1999, Caracas. Horas Créditos: 88, por FMV. Curso: Ultrasonido abdominal. Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina, Departamento de Educación Médica Estado Carabobo. Año: 2002. VI Curso de Gerencia en Salud Mención Administración de Servicios de Salud de Atención Médica. Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina, Departamento de Educación Médica Estado Carabobo. Año: 2002. VI Curso de Gerencia en Salud Mención Epidemiología. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Inglés Instrumental, 32 horas. Año: 2007. Cargos: - Médico Rural Ambulatorio Rural tipo II “Ospino” Fecha: 01/ 07/ 1992 al 01/ 07/ 1993 Ospino, Estado Portuguesa. - Médico Residente Servicio de Neumonología Hospital General “Dr. Luís Gómez López” Fecha: 16/ 08/ 1993 al 16/ 08/ 1994, Barquisimeto Estado Lara. - Médico Residente del Postgrado Asistencial Programado de Medicina General Familiar del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Centro Ambulatorio Dr.


“Vicente Andrade”, Unidad de Medicina Familiar Barquisimeto Estado Lara, Fecha: 15/ 12/ 1994 al 15/ 12/ 1996, Barquisimeto Estado Lara. - Médico Coordinador del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy, Fecha: 03/ 03/ 1997 hasta el 31/05/1999. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy, Fecha: 01/ 06/ 1999 hasta el 16/01/2000. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar del Dr. “Gaetano Matarozo”, Municipio Peña Estado Yaracuy Fecha: 17/ 01/ 2000 hasta el 31/07/2001. - Médico Epidemiólogo del Municipio Urachiche Estado Yaracuy Fecha: 01/ 08/ 2001 hasta el 07/12/ 2005. - Médico Especialista I del Centro de Medicina Familiar de “Urachiche”, Municipio Urachiche Estado Yaracuy Fecha: 07/ 12/ 2005 hasta la actualidad. Trabajo de investigaciones realizadas y distinciones: 1.- Prevalencia de Diabetes mellitus en pacientes de 40 años o más de ambos sexos que acudieron a la consulta docente de Medicina Interna del Ambulatorio Urbano Tipo II “La Carucieña”, Barquisimeto, marzo-abril 1992, (coautor), Trabajo de grado UCLA para optar al Título de Médico Cirujano, presentado en la 1ª Jornadas Científicas de Medicina Integral en el Medio Urbano UCLA y obtuvo el reconocimiento como el mejor trabajo de investigación en la línea de diabetes. 2.- Frecuencia de Urolitiasis en pacientes en edad pediátrica del Hospital Dr. Pastor Oropeza Riera, IVSS Barquisimeto, 1993, (coautor), presentado en la IV Jornadas Científicas del Hospital General “Dr. Pastor Oropeza Riera” del Instituto Venezolano del Seguro Social de Barquisimeto Estado Lara, octubre 1995. 3.- Evolución del cáncer de pulmón, diagnosticado en el Servicio de Neumonología del Hospital General Dr. “Luís Gómez López”, Barquisimeto, 1983-1993, (autor principal), presentado en la IV Jornadas Científicas del Hospital General “Dr. Pastor Oropeza Riera” del Instituto Venezolano del Seguro Social de Barquisimeto Estado Lara, octubre 1995. 4.- Evaluación de un programa sobre educación sexual dirigido a padres de adolescentes del Barrio “El Triunfo”, Parroquia Unión, Barquisimeto junio 1996. Trabajo de Grado IVSS, para optar al Título de Especialista de Medicina Familiar. 5.- Análisis de situación de salud del Municipio Autónomo José Antonio Paéz, Estado Yaracuy, Venezuela abril 2001, (autor principal) Trabajo de culminación de los cursos de educación médica continua en Gerencia de Salud Mención Administración y Mención Epidemiología, Universidad de Carabobo, 2001. 6.- Manual digital de primeros auxilios dirigidos a estudiantes de Biología de la UPEL-IPB. Maestría Enseñanza de la Biología de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Trabajo de grado de la UPEL-IPB 2010 para optar al Título de Magíster en Educación mención Enseñanza de la Biología. Credencial de Mérito por haber obtenido la calificación final de 20 puntos en Psicología Médica, expedida por de Escuela de Medicina DR. “Pablo Acosta Ortiz” de la UCLA el 10 de junio de 1992. Instrumentos musicales que ejecuta: Cuatro, algo de guitarra, teclado, maracas, tambora, furro, guiro, bajo y cencerro.


Aficiones: Canto. Publicaciones Manual Digital de Primeros Auxilios dirigido a Estudiantes de Biología de la UPELIPB. Publicado en Internet en el sitio web: www.docentedigital.com y en www.wix.com/raulbonilla_05/primeros-auxilios. Manual de cuatro (2011). La Biblia, fe y la Iglesia (2020, segunda edición). Religiones, Iglesias, sectas y algo más (2020). Participación en exposiciones de arte: 1.- Arte Mayor, Museo de Barquisimeto, Estado Lara 2007. 2.- XI Salón Nacional de Arte Popular “Policarpo Silva”, Instituto de la Cultura del Estado Portuguesa, Guanare, Estado Portuguesa 2008. 3.- IV Feria Internacional Arte Textil, Museo de Barquisimeto, Barquisimeto, Estado Lara, 2008. 4.- Tercer Salón de Artes Visuales “Divina Pastora”, Barquisimeto Estado Lara, 2008. 5.- II Bienal de Artes Plásticas de Barinas, 2008. 6.- Exposición XIII Jornadas Mariana, Museo de Barquisimeto-Estado Lara, 2009. 7.- Exposición Bolívar 2010. Sala Trino Orozco, UPEL-IPB “Luís Beltrán Pietro Figueroa”, Barquisimeto-Estado Lara. 8.- X Bienal de Arte Popular Salvador Valero, Estado Trujillo 2010. 9.- Exposición XIV Jornadas Mariana, Museo de Barquisimeto-Estado Lara, 2010. 10.- Exposición Divina Pastora inspiración de artistas. Ministerio del Poder Popular para el Turismo, y Fondo de Turismo del Estado Lara, 2.011. Participación en poesía: 1.- Poema María manantial de fe en la Exposición Mariana XIV jornadas mariana 2.010. Museo de Barquisimeto, Estado Lara. Participación en canto: 1.- Interpretación de la canción María manantial de fe en el XIII festival de canto litúrgico mariano 2.010, como cantautor invitado, Centro Pastoral Monseñor Críspulo Benítez Fontúrvel Barquisimeto, Estado Lara.


Otras publicaciones del autor: Manual de cuatro (2011). Angelología y Biblia (2020). La Biblia, fe y la Iglesia, segunda edición (2020). Religiones, Iglesia, sectas y algo más (2020). Experiencias cercanas a la muerte, y otros eventos paranormales (2020). Ateísmo, Agnosticismo, Materialismo y Relativismo (2020). Decisiones basadas en las evidencias en Religión (2020). Doctrina de los hermanos Separados (2020). Devocionario de las Almas del Purgatorio (2020). El Santo Rosario (2020). El Ángel caído Luzbel (2020).

Manual digital de primeros auxilios dirigido a estudiantes de biología de la UPEL-IPB (2010), disponible como sitio Web en: https://raulbonilla-05.wixsite.com/misitio?fbclid=IwAR2XqZBSsmWWE8TTGKc0c4QRadRyqnCXmWV1SjTBT2RgjA7Zhh0wYHTChw

Correo electrónico raulbonilla_05@hotmail.com raulalfonsobonillaceballos@gmail.com Twitter: @bonillaceballos y @tufecristianacatolica Instagram: rabc1964 y tufecristianacatolica Facebook: Raúl Alfonso Bonilla Ceballos. Facebook: Tú fe Cristiana Católica. Este libro puede obtenerse de manera gratuita descargándolo del sitio de Facebook Tú fe Cristiana Católica, aquí está el enlace: https://www.facebook.com/groups/1699383420335412/?ref=bookmar ks o en: https://www.facebook.com/Libros-Católicos-en-PDF-para-descargary-de-otros-temas-102851821671978 También te invito a mi canal de Youtube “Tú fe Cristiana Católica”, he aquí su enlace: https://www.youtube.com/channel/UC4XiXHhtjGJ_5noEN3yLelQ/videos?view_as=subscr iber


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.