ANÁLISIS DE FODA

Page 1

Universidad Panamericana de Guatemala

Facultad de ciencias de la Educación

Maestría en Gerencia Educativa

FODA

Claudia Odilia Sandoval Contreras

Guatemala, 2022.

Actividad S1 FODA

Claudia Odilia Sandoval Contreras (000002957)

Curso de Gerencia de Mercadeo

M.A. Mireya Pozuelos Alvarez

Guatemala, octubre 2022.

FODA de la Institución Educativa donde laboro.

Instituto Educación Básica por Cooperativa de Enseñanza, ubicado en la aldea de San Agustín, municipio de Chahal, departamento de Alta Verapaz

DE 4 EJES

F O D A

FORTALEZAS

16 Años de funcionamiento en el mercado

La ubicación geográfica es Buena.

Personal administrativo con perfil idóneo

Docentes especializados en cada área de enseñanza

Padres de familia identificados con la institución educativa

Estudiantes motivados

Buenas relaciones con la comunidad educativa

Existe un gobierno escolar muy comprometido.

DEBILIDADES

Padres de familia desinteresados en la educación de sus hijos y que dejan la responsabilidad a la Institución educativa Jóvenes sin la dirección de sus padres Infraestructura con poca iluminación

Poca publicidad de parte del personal para promocionar la institución educativa

Docentes con doble jornada laboral en diferente centro escolar

OPORTUNIDADES

Capacitación de gobierno escolar y personal administrativo del centro educativo

Formarse en diferentes disciplinas deportivas

Actualizar el PEI e incluir la construcción de otra instalación deportiva en el establecimiento educativo

Programar actividades como concursos académicos que motivan a los estudiantes a reforzar rendimiento escolar Trabajar diferentes programas tecnológicos.

AMENAZAS

La pobreza e ingresos bajos de padres familia.

Inseguridad en los alrededores del centro educativo (drogas, alcoholismo, delincuencia)

Pago no acorde a salario mínimo al personal en servicio en el centro educativo

Perdida de personal por optar a mejor salario

Estudiantes de nuevo ingreso con nivel escolar muy bajo

FODA

MATRIZ DE FODA

FODA DE 8 EJES

FORTALEZAS DEBILIDADES

 16 Años de funcionamiento en el mercado

 La ubicación geográfica es Buena.

 Personal administrativo con perfil idóneo

 Docentes especializados en cada área de enseñanza

 Padres de familia identificados con la institución educativa

 Estudiantes motivados

 Buenas relaciones con la comunidad educativa

 Existe un gobierno escolar muy comprometido.

Padres de familia desinteresados en la educación de sus hijos y que dejan la responsabilidad a la Institución educativa

Jóvenes sin la dirección de sus padres Infraestructura con poca iluminación

Poca publicidad de parte del personal para promocionar la institución educativa

Docentes con doble jornada laboral en diferente centro escolar

Poco compromiso de los estudiantes en la entrega de tareas Mal uso de los teléfonos celulares en los estudiantes

OPORTUNIDADES

Capacitación de gobierno

escolar y personal administrativo del centro educativo

ESTRATEGIAS (FO)

Gestionar instituciones para que nos brinden capacitaciones para padres para motivarlos a que se interesen en la educación de sus hijos

 Realizar un estudio para captar más

ESTRATEGIAS (DO)

Coordinar con la comisión de calidad educativa las capacitaciones para los padres de familia

Realizar cuestionario electrónico para saber los intereses de los estudiantes en cuanto a lo que les motiva.

Poco compromiso de los estudiantes en la entrega de tareas Mal uso de los teléfonos celulares en los estudiantes Deserción escolar
-
-

Formarse en diferentes disciplinas deportivas Actualizar el PEI e incluir la construcción de otra instalación deportiva en el establecimiento educativo

Programar actividades como concursos académicos que motivan a los estudiantes a reforzar rendimiento escolar Trabajar diferentes programas tecnológicos.

AMENAZAS (A)

La pobreza e ingresos bajos de padres familia.

Inseguridad en los alrededores del centro educativo (drogas, alcoholismo, delincuencia)

Pago no acorde a salario mínimo al personal en servicio en el centro educativo

Perdida de personal por optar a mejor salario

Estudiantes de nuevo ingreso con nivel escolar muy bajo

estudiantes.

Motivar a los docentes a lograr la calidad educativa con talleres del MINEDUC

 Programar actividades recreativas para lograr motivar a los estudiantes

Enseñar a usar diferentes programas de la tecnología para motivar a hacer un buen uso de teléfonos celulares y equipo de computo.

Asignar a la secretaria la realización del expediente para la solicitud de nuevas carreras

 Realizar la programación con la comisión de calidad educativa actividades académicas y recreativas para los estudiantes

Gestionar con instituciones la capacitación de los estudiantes en cuanto a tecnología y su uso racional.

ESTRATEGIAS (FA)

Priorizar recursos escolares a bajo costo y reutilizar

Coordinar con autoridades municipales y de seguridad el control de las calles alrededor de centro educativo.

Gestionar con autoridades municipales la ampliación de subsidio municipal.

Manejar bien los contratos para que el personal complete el ciclo escolar

Visitar otros centros educativos para promocionar el establecimiento

Trabajar test que nos indiquen nivel de

ESTRATEGIAS (DA)

Planificar bien las actividades para se gaste lo que realmente se necesita en las actividades escolares y utilidades del centro educativo

Hacer conciencia en los padres de familia para que cuando observen alguna conducta incorrecta lo aborden y comuniquen al centro educativo.

Que el contador coordine organice los salarios mínimos

Aprovechar las redes sociales, para dar a conocer las actividades importantes, relevantes que se llevan a cabo para que la población conozca lo que se hace en el establecimiento y de esta forma confíen en la experiencia e inscriban a sus hijos al establecimiento

Deserción escolar estudios con los estudiantes de nuevo ingreso.

 Comunicar un curso de nivelación para lograr captar a más estudiantes al instituto.

Conclusión

El Análisis FODA nos ayuda a obtener una mejor comprensión de las opciones estratégicas con las que se enfrenta.

Recordando que una “estrategia” es el arte de determinar cómo va a “ganar” en los negocios y la vida.

Me llama mucho la atención que El FODA es un acróstico de palabras que indica: fortaleza, oportunidad, debilidad y amenazas, Los factores internos hacen referencia a todo lo que pasa dentro de la empresa de forma

positiva y negativa derivándose las fortalezas y debilidades, los factores externos son todos aquellos ajenos a la empresa derivándose las oportunidades y amenazas.

En conclusión, siendo el objetivo principal del FODA:

Evaluar la situación de la empresa, determinar los problemas y dar solución a través de las estrategias que se planteen.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.