1. La Teoría de Dow y la tendencia principal
La teoría de Dow es la antecesora de todos los estudios técnicos. Esta teoría está construida sobre la propia acción del mercado y sin tener ningún factor más en cuenta que la evolución de los precios, por lo que es puramente técnica. A Charles H. Dow se le considera el inventor de las medias de los mercados (los índices). Antes de Dow se sabía que las acciones de la mayoría de las empresas que cotizaban en el mercado subían y bajaban de precio todas juntas. En un ambiente de euforia, los precios de algunas acciones suben más deprisa que otras y cuando la tendencia de los precios es bajar, unos valores encuentran una resistencia a bajar mayor que otras, a pesar de que la mayoría de los valores del mercado tienden a oscilar simultáneamente. Dow establece unos principios que continúan vigentes hasta nuestros días. •
Los principios básicos de la Teoría de Dow son:
1. Las medias lo descartan todo; combinan las decisiones de miles de inversores (más o menos hábiles, mejor o peor informados). Las medias desechan todo lo conocido y predecible.
2. El mercado tiene tres tendencias: Primaria, Secundaria y Menor. La tendencia Primaria, Principal o Mayor dura más de un año. Son movimientos amplios alcistas o bajistas. La tendencia Secundaria o Intermedia son correcciones y recuperaciones de la tendencia primaria, duran entre tres semanas y tres meses. Las correcciones de los tramos en tendencia primaria recorrerán entre 1/3 y 2/3 de la secuencia previa, a menudo será el 50%. La tendencia menor dura menos de tres semanas y representa fluctuaciones de la tendencia secundaria. Ejemplo de mercado bajista representando las tendencias intermedias. Consideraremos a la tendencia menor como un movimiento caótico muy difícil de predecir en la práctica.
3. Principio de confirmación: Las dos medias deben confirmar un cambio 1