Una alianza público – privada en marcha para desarrollar Sectores de Clase Mundial Noviembre 18 de 2009
1
Programa de Transformación Productiva Desarrollando sectores de clase mundial mediante la formulación y ejecución de planes de negocios sectoriales en alianza público-privada, buscando crecimiento económico y generación de más y mejores empleos.
Estimular la producción de
Más y Mejor de lo Bueno SECTORES ESTABLECIDOS
Impulsar el desarrollo de SECTORES NUEVOS Y EMERGENTES
2
2
Esos sectores concursaron con una propuesta de valor elaborada con apoyo del MCIT, respondiendo las siguientes preguntas: 1
Situación actual del sector en términos de crecimiento, productividad, flujo de exportaciones e inversión. Brechas frente a otros países
2 Visión que tiene para el sector en el corto (2010), mediano (2019) y largo (2032) plazo?
3
Estructura de la propuesta de valor
Iniciativas a implementar para que el sector pueda incrementar en 10x su crecimiento, exportaciones y niveles de inversión. Barreras para lograrlo.
4 Aspectos de esta estrategia que aseguran que sea sostenible (sin depender de la tasa de cambio, de un solo mercado en exportaciones, de una protección arancelaria o de un subsidio)
5
Compromiso del sector privado con: • Equipo de tiempo completo y de alto nivel para trabajar de la mano con el sector privado en la formulación del plan sectorial y su implementación • Aporte de USD $100.000 para la cofinanciación de una consultoría de clase mundial para la elaboración del plan de negocios sectorial
3
3
Un Programa basado en procesos abiertos, participativos y metodologías bien estructuradas…
CONVOCATORIA ABIERTA A CONCURSO Análisis de Oportunidades en el mundo y Fortalezas en Colombia Cofinanciación
EVALUACIÓN JURADO 15 Sectores Presentaron PROPUESTA DE VALOR
DNP CPC Alta Consejería Competitividad Proexport Bancoldex
NUEVOS 4 SECTORES & EMERGENTES
4
SECTORES ESTABLECIDOS
Equipo de Trabajo
PROCESO SELECCIÓN FIRMA CONSULTORA INTERNACIONAL
Metodología + Visión Internacional 4
4
Hoy 8 sectores de la economía cuentan con planes de negocios que señalan el camino hacia estándares de clase mundial
Impulsar el desarrollo de SECTORES NUEVOS Y EMERGENTES
Estimular la producción de Más y Mejor de lo Bueno SECTORES ESTABLECIDOS
5
5
Cada uno de los 8 planes de negocios contiene…
MUNDO
COLOMBIA
PLAN DE ACCIÓN
• Tamaño del mercado actual y potencial • Principales jugadores mundiales en este sector • Mejores prácticas a nivel mundial • Tendencias: consumo, crecimiento, oferta, demanda, competencia, nichos • Oportunidades
• Estado actual del sector • Posición competitiva de Colombia frente a otros países • Brechas más importantes ante competidores y mejores prácticas
• Aspiración de largo plazo • Estrategia Sectorial • Cronograma de actividades, metas, responsables, etc.
6
6
Y para lograrlo, los planes de acción contienen iniciativas relacionadas con cuatro ejes temáticos … DESARROLLO CAPITAL HUMANO Pertinencia, aumentar aptitud, disposición y retención en la industria. Bilingüismo y promover alianzas universidad-empresa… NORMATIVIDAD & REGULACION Adecuar la normatividad y la regulación a las necesidades de la industria. FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA Y PROMOCIÓN
PLAN DE ACCION
Atracción de inversión extranjera, fortalecer el sector, sus gremios y su capacidad de gestión y promoción. INFRAESTRUCTURA
184 Iniciativas
Gestionar la disponibilidad de la infraestructura adecuada requerida En cada sector. 7
7
Todo esto es el resultado de …. 18 meses de trabajo en alianza público-privada. 26 Comités sectoriales y 12 talleres con la participación de mas de 800 empresarios, 40 gremios y asociaciones, 7 cámaras de comercio y mas de 10 entidades del Gobierno ( 2 de los talleres por videoconferencia en tiempo real en simultánea con 7 ciudades). 26 Sesiones de trabajo con expertos internacionales… India Filipinas Marruecos USA Irlanda México Más de 100 entrevistas a profundidad. 4 Encuestas sectoriales con mas de 600 respuestas.
…y ahora en etapa de ejecución el reto es lograr mayor participación cada día 8
8
Para el año 2019, estos 8 sectores de clase mundial habrán generado 3,4 veces sus ingresos del 2008 y 7,7 veces su nivel de exportaciones. 2032 HOY 2008
2019 2012
Empleos
313.000
773.100 2,5 X
1.112.600 3,6 X
1.988.700 6,4 X
Ventas Totales
20.126
39.670 2,0 X
69.100 3,4 X
215.800 10,7 X
4.397
18.090 4,1 X
34.023 7,7 X
126.462 28,8 X
US$ Millones
Exportaciones US$ Millones
9
9
9
¿Cómo Lograrlo? Manteniendo una sólida alianza público-privada y fortaleciendo cada día la articulación interinstitucional
Estimular la producción de
Impulsar el desarrollo de
Más y Mejor de lo Bueno SECTORES ESTABLECIDOS
SECTORES NUEVOS Y EMERGENTES
Articulación interinstitucional Alianza Público – Privada
10
10
Articulación interinstitucional Sumando esfuerzos para desarrollar sectores de clase mundial
… entre muchos otros 11
11
Articulación interinstitucional Sigue en marcha…
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
+
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia
República de Colombia
SECTORES AGROPECUARIOS & AGROINDUSTRIALES
12
12
El pasado 16 de septiembre iniciamos el proceso para identificar los cuatro sectores que conformarán la nueva ola Agropecuaria y Agroindustrial del Programa 2ª OLA SECTOR AGRO 1
SECTOR AGRO 2
?
?
SECTOR AGRO 3
SECTOR AGRO 4
1ª OLA
?
? Impulsar el desarrollo de SECTORES NUEVOS Y EMERGENTES
Estimular la producción de Más y Mejor de lo Bueno SECTORES ESTABLECIDOS
3ª OLA en preparación
13
13
Alianza Público – Privada Gerencia Programa de Transformación Productiva Gerencia Autopartes
Gerencia Energía E. Bienes & Serv.
Gerencia Ind. Comunicación Gráfica
Gerencia Textil, Conf. Diseño & Moda
Gerencia BPO&O
Gerencia Turismo de Salud
Gerencia SW & TI
Gerencia Cosméticos & Art. Aseo
Gerencia Sector 1 Agro
Gerencia Sector 2 Agro
?
?
Gerencia Sector 3 Agro
Gerencia Sector 4 Agro
?
?
Dirección Desarrollo de Capital Humano Dirección Normatividad & Regulación Dirección Fortalecimiento de la Industria Dirección Infraestructura 14
14
El país avanza en la implementación de un modelo de desarrollo económico sectorial focalizado, de clase mundial, en alianza público – privada, con metodología, estructura, lenguaje común y metas concertadas hacia el 2032.
www.transformacionproductiva.gov.co 15
15