NUESTRO PAÍS Con una privilegiada posición geográfica: dos océanos, tres cordilleras, selvas y llanuras, Colombia ha sido calificado como un país continente, inmensamente rico en paisajes y lugares aún inexplorados. A nivel mundial posee un alto reconocimiento como productor de café y de flores y recientemente ha concentrado esfuerzos para atraer el turismo, dada la riqueza cultural y la biodiversidad con que cuenta el país. Su población asciende a 44,5 millones de habitantes y cuenta con una extensión de 2.070.408 km2, distribuidos en 32 departamentos y un distrito capital: Bogotá.
MISIÓN TECNOLÓGICA
3
EL TOLIMA TIERRA FIRME
El departamento del Tolima está situado en la zona centro occidental de Colombia, entre las cordilleras central y oriental; con una extensión de 23.582 km2 (2.1% del territorio nacional), tiene 47 municipios y su capital es Ibagué, conocida como “La capital musical de Colombia”. En relación a la economía nacional, el Tolima ocupa un renglón destacado, con una contribución del 2,17% al Producto Interno Bruto del país en el 20071. Por actividad económica se destacan entre otros sectores el agrícola con una participación de 11,51%, comercio (9,45%), administración pública (7,81%), resto de la industria (7,48%), servicios de enseñanza (5,61%), alimentos, bebidas y tabaco (4,15%) y servicio de transporte terrestre (3,83%)2. La agricultura está tecnificada en productos como arroz, ajonjolí, sorgo, café, algodón, caña panelera, soya, maíz, tabaco, yuca y frutales. La ganadería es principalmente vacuna y le sigue la crianza de porcinos, también es relevante el desarrollo acuícola del departamento. Los servicios destacables son comerciales, de transporte y comunicaciones. La industria se centra en la producción de alimentos, bebidas, jabones, textiles, cemento y algunos materiales para construcción. La minería está poco desarrollada, se extrae petróleo y se explota oro en algunas zonas; recientemente en el municipio de Cajamarca inició el proyecto La Colosa para explotar este mineral precioso. 1 2
Informe de coyuntura económica regional Departamento del Tolima. Publicación del Banco de la República, Junio de 2009. Ibid.
MISIÓN TECNOLÓGICA
4
PRESENTACIÓN DE LA MISIÓN Según Kenichi Ohmae las zonas desarrolladas no son zonas privilegiadas de entrada sino que presentan características de comunidad en las que destaca un proceso continuo de creación de riqueza basado en: •Las conexiones entre agentes económicos más que la cantidad de los agentes. •La importancia del contexto cultural. •El nivel de involucramiento del gobierno. Así mismo, la conexión entre el crecimiento económico y el conocimiento es indiscutible, siendo el acceso a información y la utilización de la misma, parte esencial del proceso de aprendizaje que conduce al conocimiento y a la solución de problemas. En este contexto, es imperante la necesidad de construir regiones que aprendan y garanticen la mejora, innovación, progreso social y económico a través de una red extensiva de colaboración público privada, todo ello con miras a lograr el salto en el sistema productivo que permita la internacionalización de la economía regional. Para Colombia es importante establecer y aprovechar las oportunidades de cooperación y alianzas internacionales, para lo que se requiere avanzar hacia nuevas formas competitivas de inserción de las regiones en las redes globales de conocimiento. En el departamento del Tolima se ha venido desarrollando un proceso de integración y concertación para la construcción de una estrategia de desarrollo basada en la innovación, es por ello que a partir de la experiencia adquirida en la “Misión Tecnológica para fomentar alianzas internacionales a España e Italia” liderada por el Centro de Productividad del Tolima, se pretende profundizar en esta nueva misión, en el conocimiento del diseño y aplicación de metodologías y herramientas de comprobado éxito en la implementación de una estrategia de desarrollo regional basada en la innovación. En esta ocasión se ha reunido a un grupo de líderes de instituciones privadas y públicas y de empresarios con características de innovadores en busca de una estrategia coherente con las aspiraciones de desarrollo regional en espera de poder implementar las enseñanzas que arroje la visita a España e Italia a través de la articulación con organismos nacionales e internacionales, para implementar una Estrategia Regional de Innovación del Tolima - ERIT basado en las experiencias exitosas del modelo RIS. 3 Misión tecnológica desarrollada en año 2008, con participación de seis Centros de productividad pertenecientes a la Red Colombiana de Centros de Productividad, con el apoyo de Colciencias.
MISIÓN TECNOLÓGICA
5
OBJETIVO DE LA MISIÓN Capacitar a un grupo de gestores de la innovación en el departamento del Tolima (empresarios, rectores de universidades, líderes públicos y ejecutivos del CPT) en la metodología requerida para desarrollar una Estrategia Regional de Innovación basados en la experiencia acumulada en España e Italia en la aplicación de la Estrategia RIS.
ASPECTOS DE INTERES EN LA MISIÓN •Experiencias de aplicación exitosa de la Estrategia RIS. •Desarrollos con valor agregado en productos agroalimentarios. •Desarrollos en cultivos y productividad en productos agroalimentarios. •Experiencias en investigaciones y desarrollo de valor agregado en arroz. •Experiencias sobre aplicación de denominación de origen. •Experiencias exitosas en desarrollo de Distritos Industriales. •Identificación de proyectos productivos con énfasis en valor agregado. •Integración de las TIC’s como base para la innovación agrícola. •Identificación de alianzas para transferencias de conocimiento.
MISIÓN TECNOLÓGICA
6
Parque de la Música - Ibagué
MISIÓN TECNOLÓGICA
17
INSTITUCIONES PARTICIPANTES EN LA MISIÓN Por el Sector Ciencia y Tecnología CENTRO REGIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLOGICO DEL TOLIMA Creado en julio de 1997 como una entidad privada sin ánimo de lucro integrante del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación de Colciencias. Misión: Impulsar la competitividad de los sectores productivos del Tolima, para expandir sus fronteras, incursionar en nuevos mercados y mejorar las condiciones de vida de la población en el escenario de la globalización. Para ello cuenta con un equipo humano calificado y comprometido que formula, gestiona y ejecuta proyectos de investigación, innovación, información, capacitación, transferencia y difusión de tecnologías blandas. Oferta de servicios: El trabajo del CPT se orienta hacia tres niveles: microcompetitividad, como un agente de apoyo a la productividad, la calidad, la innovación y la competitividad empresarial, mesocompetitividad, como un agente de desarrollo y de competitividad regional y macrocompetitividad, liderando y coordinando la Red Colombiana de Centros de Productividad. En estas líneas presta los servicios de: •Gestión de proyectos de cooperación técnica nacional e internacional. •Realización de misiones y ruedas tecnológicas empresariales. •Información, formación y consultoría en Productividad e Innovación. •Apoyo para la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 22000, BPM, HACCP). •Asesoría para el fortalecimiento de redes, cadenas productivas y clusters. •Asesoría empresarial en Gestión del Conocimiento e Innovación. •Estudios de prospectiva e inteligencia estratégica del entorno. •Marketing agroalimentario. •Vigilancia tecnológica e Inteligencia de mercados. Contacto: Directora Ejecutiva: Teresa Santofimio Varón Correo: teresa.santofimio@cpt.org.co Página Web: www.cpt.org.co Dirección: Carrera 22 Calle 67 B/ Ambalá. Universidad de Ibagué, Ibagué - Colombia Telefax:(57) (8) 275 38 40
MISIÓN TECNOLÓGICA
9
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ Institución de carácter privado, sin ánimo de lucro, de interés colectivo y de utilidad común, creada en 1980 por un grupo de empresarios y líderes cívicos del departamento del Tolima. Inició labores en 1981 con el nombre de Corporación Universitaria de Ibagué (Coruniversitaria) y en el 2003, mediante Resolución 3304 del Ministerio de Educación Nacional, adopta el nombre de Universidad de Ibagué. Hoy cuenta con la acreditación de varios de sus programas académicos, y desde el año 2001, con la acreditación institucional internacional por parte de la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria R.L.C.U. Misión: Promover la formación integral de líderes y empresarios con sólida formación científica y profesional, con arraigados principios éticos y morales, y comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico regional. Fomentar sin distingos de raza, nacionalidad o sexo, la formación profesional que procure el desarrollo integral del ser humano y contribuya al aprovechamiento de los recursos naturales de la región y al bienestar general de la comunidad. La Universidad de Ibagué entiende la educación superior como una estrategia y una oportunidad de perfeccionamiento y realización personales de quienes han de intervenir en la transformación de su medio, en beneficio de la comunidad regional y de la sociedad en general. La Universidad de Ibagué busca la recuperación de los valores esenciales de la persona, el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la equidad y la justicia y la afirmación de la identidad regional y nacional. Para la realización de sus programas, consultará el grado de desarrollo actual de la región, sus proyecciones y en forma preferencial, las necesidades de la comunidad regional y de las empresas y entidades de la región teniendo en cuenta los requerimientos del país para su progreso económico, social y cultural. Oferta de servicios: Se constituye en actividad académica (formación en tecnología, pregrado y posgrado); investigativa a través de sus 32 grupos de investigación; y de extensión a la región, destacandose entre otros programas, el Centro de Desarrollo Regional CENDES. Contacto Rector: Alfonso Reyes Alvarado Correo: areyes@unibague.edu.co Página Web: www.unibague.edu.co Dirección: Carrera 22 Calle 67 B/ Ambalá, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 270 94 00 Fax: (57) (8) 270 94 01
MISIÓN TECNOLÓGICA
10
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Creada mediante la ordenanza No. 005 de 1945 de la Asamblea Departamental del Tolima, comenzó labores académicas con los programas de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Forestal. Hacia los años sesentas, amplió la oferta con programas de pregrado en Ciencias de la Educación, Administración de Empresas, algunas Tecnologías, Auxiliares de Enfermería y la Escuela de Bellas Artes. Con la Constitución Política de 1991, que garantizó la autonomía académica, financiera y administrativa de las universidades, se amplió significativamente el proyecto académico de la institución, de manera que a la fecha, la universidad cuenta con dos programas de doctorado, siete maestrías, dieciocho especializaciones, cuarenta y dos pregrados, treinta y cinco grupos de investigación clasificados en Colciencias y veintiún semilleros de investigación. En la actualidad la universidad cuenta con facultades académicas en las áreas de Ingenierías Agronómica, Agroindustrial y Forestal, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Económicas y Administrativas, Tecnologías, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Humanas, Artes y un Instituto de Educación a Distancia. Misión: La Universidad del Tolima tiene como fines fundamentales: a) La formación integral y permanente de todas las personas que conforman su comunidad con base en los más altos valores éticos, de tolerancia, respeto y convivencia; b) La búsqueda incesante del conocimiento, su sistematización y socialización en los campos de la ciencia, la tecnología, la técnica, el arte y las humanidades; c) El compromiso con el desarrollo socialmente equitativo, ambientalmente sustentable y promotor de la plena productividad social y económica, que conduzcan al bienestar de toda la sociedad regional y nacional. Oferta de servicios: Formación profesional en pregrado, posgrado, formación a nivel de diplomados, seminarios taller, servicios de laboratorios. Asistencia técnica, consultoría y servicios de investigación académica en diversas áreas como salud, administración, agronomía, forestal, educación, biología, química, entre otras (acompañamiento y asesoramiento empresarial), publicaciones: revistas académicas en las diferentes facultades, artículos científicos en revistas indexadas, libros.
MISIÓN TECNOLÓGICA
Contacto Rector: Jesús Ramón Rivera Bulla Correo: jrrivera@ut.edu.co Página Web: www.ut.edu.co Dirección: Barrio Santa Elena, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 264 92 19 Fax: (57) (8) 264 48 69
11
Por el Sector Gobierno y Agremiaciones
Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima
SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DE LA GOBERNACIÓN DEL TOLIMA
La Gobernación del Tolima es una entidad pública de carácter territorial, que promueve el desarrollo económico, social y ambiental del departamento del Tolima, para la construcción de una sociedad democrática, justa y participativa, a través de la generación e implementación de políticas públicas, la intermediación entre la nación y los municipios, la conformación de alianzas estratégicas, la asesoría, capacitación, asistencia técnica y gestión de proyectos, apoyados en un sistema integrado de gestión y el uso eficiente de los recursos. Misión: Promover las fuerzas productivas del sector primario del Departamento con el objeto de procurar el bienestar de la comunidad mediante el aprovechamiento de sus ventajas comparativas. En tal sentido orienta las fuerzas productivas hacia la transformación de insumos y explotación racional de los recursos agropecuarios y su adecuada comercialización, orientando, cofinanciando y coordinando su desarrollo en concordancia con los programas y proyectos previstos por el Plan de Desarrollo, mediante la coordinación institucional. Así mismo, vela por el desarrollo sostenible del Departamento y la implementación de políticas medio ambientales con criterios de sostenibilidad y equidad. Promueve la creación, desarrollo y fortalecimiento de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica (UMATA), por medio de actividades que fortalezcan su capacidad técnica y de gestión para beneficio de los municipios del departamento y del sector agropecuario y pesquero en particular. Contacto Secretario: Jaime Eduardo Reyes Martínez Correo: jreyes@tolima.gov.co Página Web: www.agrotolima.gov.co Dirección: Carrera 3a. Entre calles 10A y 11, Ibagué - Colombia Telefax: (57) (8) 263 19 44
MISIÓN TECNOLÓGICA
12
CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ Persona jurídica, de derecho privado, de carácter corporativo, gremial y sin ánimo de lucro, integrada por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil. Creada por medio del Decreto 830 del 26 de mayo de 1923 de la Presidencia de la República, resultado de la iniciativa de un grupo de comerciantes locales. Dentro del proceso de mejoramiento continuo, la Cámara de Comercio de Ibagué comenzó su sistematización y virtualización en el año de 1989 y ha venido trabajando enfocada en el concepto de calidad, obteniendo en el 2004 el certificado NTC-ISO 9001 por la calidad de sus procesos. El 27 de mayo de 2008 recibió el premio al mejor desempeño en simplificación para la creación de empresas. Misión: Ser vocero de los intereses del sector empresarial, promover el desarrollo empresarial y regional y cumplir con eficiencia y eficacia la prestación de las funciones públicas delegadas por el Estado. Oferta de servicios: Los servicios que ofrece son funciones delegadas y asignadas por el Estado, tales como registro mercantil, registro de proponentes, registro de entidades sin ánimo de lucro. La jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué la integran 11 municipios a saber: Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Piedras, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Santa Isabel, Valle de San Juan, Venadillo e Ibagué.
MISIÓN TECNOLÓGICA
Contacto Presidente Ejecutivo: Guillermo Espinosa Reyes Correo: gespinosa@ccibague.org Página Web: www.ccibague.org Dirección: Calle 10 No 3-76 Ed. Cámara de Comercio de Ibagué, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 261 09 44 Fax: (57) (8) 261 09 00
13
Cluster
Textil Confección Del Tolima
CLUSTER TEXTIL CONFECCIÓN DEL TOLIMA
Nace en el año 2008 como una necesidad de asociación del sector, bajo la coordinación y el auspicio económico de la Cámara de Comercio de Ibagué y el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima rescatando para la ciudad en una de sus primera acciones, la feria Ibagué maquila y moda, como un programa bandera del cluster. Misión: Integrar desde la asociatividad a toda la cadena componente del sector con el propósito de transformar los índices de competitividad actuales y lograr mercados especiales para dichos propósitos de mejora y desarrollo. Oferta de productos: Producción y comercialización de prendas de vestir en general, con fortalezas en la maquila y el paquete completo. Contacto: Director: Julio César Mendoza Orjuela Correo: clustertextil@gmail.com Página Web: http://clustertextiltolima.com Dirección: Cra. 4 No. 10 - 77 Piso 4 Edificio Centro Empresarial, Ibagué - Colombia Telefax: (57) (8) 263 33 89 - 262 01 88
MISIÓN TECNOLÓGICA
14
Por el Sector Empresarial CULTIVOS Y SEMILLAS EL ACEITUNO ACEITUNO
Empresa agrícola iniciada hace 45 años por gente visionaria, con la construcción de un pequeño distrito de riego de más de 40 Kms. de extensión, logró transformar unas tierras sin ningún tipo de explotación, en un importante proyecto de desarrollo regional. Orientada a la producción y comercialización de semillas certificadas de arroz, maíz, sorgo y soya, esta compañía fue y sigue siendo pionera en el desarrollo de esta actividad, constituyéndose en la empresa privada más antigua y una de las de mayor participación en el mercado Colombiano de semillas. Cuenta con campos de multiplicación propios para la totalidad de su producción y tiene un importante programa de investigación y desarrollo que busca nuevas alternativas dentro del campo agrícola lo que la consolida como una organización capaz de acceder a la mejor tecnología para la obtención de cultivares que satisfagan las exigencias de todos los componentes de la cadena productiva en Colombia. Desempeña además, una función social, con la generación de 250 empleos directos y más de 100 indirectos, la empresa mantiene su vinculación a importantes iniciativas de desarrollo local. Misión: Ofrecer a los agricultores colombianos cultivares de óptima calidad, producidos bajo condiciones de tecnologías apropiadas, dentro de un esquema de sostenibilidad ambiental y alta competitividad, con el soporte permanente de la investigación y logística, garantizando un adecuado retorno a los accionistas y un ambiente de crecimiento para los terceros involucrados. Oferta de productos: Semillas certificadas de arroz, sorgo, soya, maíz y coberturas vegetales. Contacto Gerente: César Vicente Botero Correo: cvbote@yahoo.com Página Web: www.elaceituno.com Dirección: Cra. 45 Sur No. 158 - 20 Zona Industrial Picaleña, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 269 55 45 - 269 55 42 - 269 55 42 Fax: (57) (8) 269 55 46
MISIÓN TECNOLÓGICA
15
BIOCULTIVOS S.A. En 2002, un grupo de agricultores Tolimenses se asoció bajo el esquema de sociedad anónima, en aras de buscar una solución para el constante incremento de precio de los fertilizantes químicos, y así darle mayor competitividad al sector agropecuario. Para ello estableció convenios con el Instituto de Investigaciones Fundamentales para la Agricultura Tropical (INIFAT) de Cuba y el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional (IBUN) con el fin de encontrar la formulación ideal. Actualmente se lleva a cabo el proceso de montaje de la planta industrial en la ciudad de Ibagué, la cual cuenta con una capacidad de producción inicial de 15.000 dosis mensuales, con potencial para doblar su producción, a medida que el mercado lo demande. Misión: Hacer un aporte a la humanidad, con el fin de resolver sus tres grandes conflictos: Energético, Alimenticio y Ambiental, mediante la adopción de tecnologías biológicas, para ser aplicados en el sector agropecuario, que permitan una agricultura moderna viable, mejorando la microbiología del suelo, disminuyendo las necesidades de insumos químicos, aumentando la productividad y mitigando el impacto negativo al medio ambiente. Oferta de productos: FOSFOSOL: Hongo solubilizador de fosfatos. TRIFESOL: Hongo controlador de patógenos. DIMAZOS: Bacterias fijadoras de nitrógeno para gramíneas. DIMARGON: Bacterias fijadoras de nitrógeno para frutas y hortalizas.
MISIÓN TECNOLÓGICA
Contacto Subgerente: Juliana Sarmiento Martínez Correo: gerencia@biocultivos.com.co Página Web: www.biocultivos.com.co Dirección: Cra 16 Sur No 67 - 406 Barrio el Papayo Local 22, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 2700221 Fax: (57) (8) 2704916
16
HACIENDA EL ESCOBAL Forma parte del grupo Inversiones Doima S.A y está ubicada en un predio de 4.000 hectáreas. Estos terrenos se explotan en actividades agrícolas, en un principio solamente arroz. La Junta Directiva y los socios de la compañía siempre han trabajado con la filosofía de que la empresa debe perdurar en el tiempo y la única forma es diversificando su portafolio de productos. En este momento, la principal actividad de la empresa es el cultivo de arroz (1,200 hectáreas al año), seguido por el cultivo de la caña de azúcar (300 hectáreas) y su transformación en panela (trapiche con capacidad de 200 toneladas mensuales, el ganado con el programa de selección Brahman puro, los cruces con simental y Angus (simbra y brangus) para ofrecer terneros de gran demanda por sus buenas condiciones y la transferencia de embriones, y la uva, ya con 6.5 hectáreas y planta procesadora de jugos de uva (600 litros día). Misión: Lograr la satisfacción y lealtad de nuestros clientes ofreciéndoles productos y servicios de la mejor calidad y así atender las necesidades alimenticias de la población. Mantener una relación estable de mutua confianza y beneficio con nuestros proveedores. Garantizar la relación personal y profesional de los trabajadores de la organización, mediante un estilo de administración flexible, motivadora y de trabajo en equipo. Asegurar la supervivencia, rentabilidad y crecimiento de nuestra organización. Dentro de nuestras actividades respetar al ser humano, la sociedad y el medio ambiente. Oferta de productos: Arroz, ganado, panela, jugos y zumo de uva. Contacto: Gerente: Alejandro Palau Lenis Correo: alepalau007@hotmail.com Página Web: www.elescobal.com Dirección: Molino El Escobal B/ Picaleña, Ibagué - Colombia Telefax: (57) (8) 269 56 17
MISIÓN TECNOLÓGICA
17
INAVIGOR Creada en 1991 con el propósito de desarrollar una industria competitiva en las líneas de panadería y repostería. De un cubrimiento local, pasó rápidamente a uno regional en el que la empresa se ha ido consolidando en las áreas estructural, industrial y comercial. A la fecha, Inavigor tiene presencia y representación en las principales ciudades y departamentos de Colombia. A lo largo de los años se han desarrollado una gran variedad de productos, convirtiéndose en la tercera compañía del sector de panadería y repostería en cuanto a mayor número de líneas, referencias, presentaciones y calidad. Adicionalmente, contamos con una flota de vehículos propia para distribuir nuestros productos, logrando así un cubrimiento nacional. Misión: Crear, producir y comercializar productos naturales, frescos y saludables, con valores agregados para satisfacer las necesidades y expectativas del consumidor, a través de acciones de calidad, eficiencia, innovación y servicio; manteniendo un compromiso integral por el cumplimiento, permanencia y desarrollo de nuestros productos en el mercado, generando bienestar, confianza en nuestros clientes tanto internos como externos, proveedores y asociados.
Contacto Gerente: Marco Tulio Espinosa Correo: gerencia@inavigor.com.co Página Web: http://inavigor.com Dirección: Zona Industrial Glorieta de Mirolindo Vía Bogotá, Ibagué - Colombia Teléfono: (57) (8) 268 77 77 Fax: (57) (8) 267 92 22 - (57) 268 77 77
Oferta de productos: Línea de panadería y repostería.
MISIÓN TECNOLÓGICA
18