
3 minute read
MODA
from Re-vista 228
Moda y Arte se fusionan en Madrid es Moda
El X Festival de Moda urbano Madrid es Moda tiene lugar entre el 27 de enero y el 9 de febrero. Para sumarse al evento y dar a conocer la estrecha conexión que existe entre el arte y la moda desde hace siglos, los museos de Madrid abren sus puertas a la moda durante estos días. Sus salas se llenan del mejor diseño español, sus exposiciones y visitas guiadas tienen como hilo conductor la moda y se celebran talleres para niños y mayores en los que la creación es la protagonista.
Advertisement
Durante esta edición, el Museo del Traje propone varias visitas guiadas a la exposición temporal “¡Extra Moda! El nacimiento de la prensa de moda en España”. Esta muestra es un viaje en el tiempo a través de las revistas de moda: desde la Francia de Luis XIV, con el nacimiento de la industria del lujo, hasta finales del siglo XIX, con la llegada


y desarrollo de la prensa de moda a España. Figurines de moda, trajes y otras piezas de la colección del Museo conforman esta exposición junto con fondos de otras instituciones públicas y colecciones privadas. Se necesita reserva previa
24 | RE-VISTA “Vestir el futuro”. ¿Qué ropa usaremos? es el tema elegido para la visita-taller del Museo Lázaro Galdiano, especialmente dirigido a jóvenes de 12 a 17 años. En esta jornada se podrán diseñar trajes y vestidos para los ciudadanos del futuro pensando en cuáles serán las condiciones climáticas y medioambientales de las próximas décadas y se realizará un recorrido por el museo para conocer las costumbres y modas del pasado, los gustos y tendencias de siglos anteriores a través de cuadros, joyas y textiles de la colección.
En el mismo Lázaro Galdiano, la música cobra especial protagonismo en la visita guiada “Música y Moda”. Compañeras inseparables, música y moda, se han complementado a la perfección durante siglos. Ahora, a través de pinturas, estampas, fotografías y pequeñas audiciones, se descubre desde cómo eran las refinadas fiestas cortesanas del siglo XVI hasta los opulentos y encorsetados bailes de la alta sociedad madrileña de principios del siglo XX.
Los accesorios tan importantes en nuestro día a día son un reflejo de los que somos y de la sociedad en la que vivimos. Gracias al taller “No puedo vivir sin ti. La maravillosa historia de los accesorios de los siglos XVIII y XIX”, que organiza el Museo Nacional de Artes Decorativas, vamos a descubrir lo que se escondía en el bolso de una dama de esta época o en el bolsillo de un caballero. También se puede visitar de forma gratuita en el citado museo, la “IV Muestra de Orfebrería Contemporánea”, un conjunto de piezas de joyería que reúne las
producciones de 39 diseñadores de 21 países. Esta exposición es una gran oportunidad para conocer de primera mano el carácter de la creación de una joya actual y la labor del orfebre contemporáneo.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza nos invita con su actividad Art Meets Fashion a descubrir en las marcas de moda del village cómo los grandes maestros de la pintura influyen en las colecciones de los diseñadores más reconocidos y de las marcas contemporáneas. Tejidos, texturas y colores han sido y serán los auténticos protagonistas de la moda. En esta edición se sortearán dos exclusivos paquetes de experiencias básicas para una persona y acompañante. Incluye entrada, audioguía por el recorrido de la moda y traslado a Las Rozas Village en su Shopping Express y welcome del concierge como inicio a su jornada de compras. Los ganadores podrán disfrutar de esta experiencia cuando lo deseen, durante todo el año 2020.
Por último, el Museo Cerralbo acoge la exposición “Cena de gala en el Palacio Cerralbo” con espectaculares creaciones de costura de Duyos, Fernando Claro Costura, Hannibal Laguna, Juana Martin y Roberto Verino.
Fuente: creadores.org
