Año 1 • Número 13 • Publicación Quincenal Gratuita • www.recorriendoamericanews.com
Ana Karina Manco
news ¡Periodismo de Altura!
EST.2003
La cara más feliz de la tele latinoamericana "Mayito " Barreto
Guitarrista y maestro por el camino del triunfo
Con una trayectoria que supera los veinte años de trabajo, Ana Karina Manco actriz venezolana de renombrada trayectoria internacional, es aclamada y perseguida desde Rusia hasta Yugoslavia por fanáticos del género de las telenovelas, hace algunos años se casó y recientemente se ha convertido en madre, ahora, escoge sus papeles con lupa, ... » 16
Hispanos en Estados Unidos
Protestan contra ley antiimigrante de Arizona ¡Todos somos Arizona!, ¡Educación, no deportación!, ¡Obama escucha, estamos en la lucha!, son algunas de las consignas que fueron coreadas, el 1ro. de mayo, por centenares de hispanos frente a la Casa Blanca. La multitud exigía al presidente de los Estados Unidos, que de una vez por todas impulse la reforma de la inmigración que prometió en la campaña electoral. Las expresiones de protesta en Washington, son una de las 70 convocadas en todo el país. Sin embargo, la concentración más numerosa ha tenido lugar en el centro de la ciudad de Los Ángeles, en California, donde desfilaron más de 50 mil manifestantes según la policía. El movimiento de los hispanos en los Estados Unidos se ha extendido por toda la nación, desde Nueva York hasta Phoenix, Arizona. »3
»7
Luigi Montage
Baladista peruano lanza nuevo disco "Alma"
» 17
Lina Marulando
Recordando a la Top Model colombiana que se fue
» 17
2
del 4 al 20 de mayo 2010
Recorriendo America News
EDITORIAL
Repulsivas y alarmantes escenas en Estados Unidos JosĂŠ (Pepe) Martel. joselmartel@yahoo.com
Reforma Migratoria, Angustia y FrustraciĂłn JesĂşs HernĂĄndez Cuellar
M
archas de protesta por una ley antiinmigrante promulgada en Arizona y en favor de la aprobaciĂłn de una reforma migratoria, en 21 estados el primero de mayo, fue una expresiĂłn de angustia y frustraciĂłn de las comunidades que se sienten abandonadas por el gobierno demĂłcrata, la oposiciĂłn republicana y por un gran nĂşmero de congresistas federales de ambos partidos, aparentemente no interesados en debatir nuevas leyes de inmigraciĂłn en Estados Unidos, donde viven aproximadamente 13 millones de indocumentados. El 23 de abril, cuando se aprobĂł la ley de Arizona SB 1070 que otorga poderes a la policĂa local para identificar y detener a indocumentados, este debate tenĂa otro tono. Ese mismo dĂa, el presidente Barack Obama exhortĂł al Congreso de Estados Unidos a llevar a cabo una reforma de las leyes migratorias y subrayĂł que la falta de acciĂłn conducirĂĄ al paĂs a realizar “esfuerzos mal encaminadosâ€? y a sufrir la “irresponsabilidad de tercerosâ€?, en una clara referencia a la ley de Arizona. Un dĂa antes, el 22 de abril, el lĂder de la mayorĂa demĂłcrata en el Senado, Harry ReĂd, anunciĂł que la posibilidad de llegar a un acuerdo bipartidista en materia de reforma migratoria estaba estancada en el seno de los partidos y por la actividad de los cabilderos. Pero ReĂd advirtiĂł a los senadores Charles E. Schumer, demĂłcrata de Nueva York, y Lindsay O. Graham, republicano de Carolina de Sur, autores de un anteproyecto sobre inmigraciĂłn, que si no llegaban a un acuerdo con sus respectivos partidos en las prĂłximas tres semanas, los demĂłcratas presentarĂan su propio proyecto de reforma.
Sin embargo, a partir del 28 de abril, aun en medio de la incendiaria controversia por la ley de Arizona, Obama admitiĂł que el Congreso puede no empezar el debate sobre la reforma a las leyes migratorias hasta el 2011, debido a la cercanĂa de las elecciones legislativas de noviembre. Luego de una gira por el centro de Estados Unidos, Obama subrayĂł a bordo del aviĂłn presidencial que si bien desea que se produzca esta reforma, se necesita el respaldo de demĂłcratas y republicanos a la misma. El presidente comentĂł con los periodistas que lo acompaĂąaban que habĂa hecho llamadas telefĂłnicas a varios senadores republicanos, con el propĂłsito de obtener su apoyo para la reforma. Por el curso de su conversaciĂłn, se hizo obvio para todos que la prioridad del presidente, en estos momentos, es otra reforma, no la migratoria. Obama desea reformar el sistema financiero de Estados Unidos, para impedir que se repita otra crisis como la que estallĂł en el verano de 2008, poco antes de que fuese elegido para ocupar la primera magistratura norteamericana. El dĂa 30 de abril, una semana despuĂŠs de la escalada del debate por la ley de Arizona y a sĂłlo horas de las marchas del primero de mayo, Obama reafirmĂł su decisiĂłn de posponer la reforma para el aĂąo prĂłximo. “No quiero que hagamos algo que no resuelve el problema, sĂłlo por motivaciones polĂticasâ€?, declarĂł el presidente. Por otra parte, ReĂd indicĂł esa misma semana que tiene dos prioridades para los dos meses que se avecinan, una ley sobre energĂa y cambio climĂĄtico y la reforma migratoria. Pero dejĂł claro que su preferencia es para la primera, no para el debate sobre inmigraciĂłn. Previamente, habĂa dicho que la reforma migratoria era su prioridad. Su repentino
cambio fue causado aparentemente por la amenaza de Graham de oponerse al proyecto energĂŠtico si no se posponĂa por el momento la reforma migratoria. AdemĂĄs, ReĂd estĂĄ igualmente comprometido con la prioridad de Obama de aprobar la reforma financiera. Graham seĂąalĂł que no hay posibilidad alguna de que la reforma migratoria se discuta antes de 2012, mucho menos en medio de la actual guerra contra los cĂĄrteles mexicanos de la droga, que operan en las zonas fronterizas de Estados Unidos. Todo lo anterior ocurriĂł despuĂŠs del martes 27 de abril, fecha en que un grupo de senadores demĂłcratas presentĂł un borrador de reforma migratoria, que propone concentrar los esfuerzos en la seguridad de las fronteras de Estados Unidos, antes de que se abra el camino hacia la legalizaciĂłn de indocumentados. La sensaciĂłn de que las familias indocumentadas verdaderamente trabajadoras, que nada tienen que ver con los cĂĄrteles de la droga ni con otros delitos, se encuentran en un autĂŠntico estado de terror por miedo a ser detenidas y deportadas, es precisamente el caldo de cultivo que buscan los que se proponen sembrar el caos a cualquier precio. Los activistas pro-inmigrantes que actĂşan de buena fe, han agotado prĂĄcticamente todos los recursos a su alcance para demostrar que la legalizaciĂłn de indocumentados podrĂa producir grandes beneficios a la sociedad estadounidense, desde los de naturaleza econĂłmica hasta aquĂŠllos que tienen que ver con las grandes contribuciones histĂłricas hechas por los latinos a este paĂs en las ciencias, las artes, el mundo empresarial, el comercio, la exploraciĂłn espacial y las fuerzas armadas, desde tiempos inmemoriales.
Director & Editor
Marketing & Ventas
Caricaturas
manriquelpacheco@recorriendoamericanews.com
FotografĂa
archiecu07@yahoo.com 786-541-7239
Manriquel Pacheco
Manriquel Pacheco Jr.
Jefe de InformaciĂłn
PCG
enrique@recorriendoamericanews.com
Carla Ligia (Miami) Jorge Espino (Miami) Nancy Restrepo (Miami) Addhemar Sierralta (Miami) JosĂŠ A. Giraldo (Connecticut) JosĂŠ Luis Castillo (Texas) FernĂĄn Salazar (PerĂş) Jennifer Avila (Venezuela) Kenia Valladares (Honduras)
Enrique Pacheco
DiseĂąo & DiagramaciĂłn Evolutions Graphics & Designs
www.evgraphic.com 786- 337-5969 / 786-413-5402 Asistente de DiseĂąo Sergio Carbajal
Colaboradores
Las escenas que muestra la televisiĂłn nacional y local, tanto a travĂŠs de canales americanos e hispanos nos resulta repulsivas y alarmantes en un paĂs de libertades y de respeto a los derechos humanos. Existe una desilusiĂłn tan profunda como seres humanos que somos al ver como son tratados las personas indocumentadas al ser detenidas por las autoridades de inmigraciĂłn y en algunos estados por la policĂa local. No son delincuentes para ser no solamente esposados sino encadenados por los tobillos y muĂąecas. Creo que ni a un criminal se le trata de la forma que son apresados esos infelices indocumentados. Es cierto nadie tiene el derecho de entrar ilegalmente a un paĂs, pero sabemos que el caso de indocumentados son cuestiones
Existe una desilusiĂłn tan profunda como seres humanos que somos al ver como son tratados las personas indocumentadas al ser detenidas por las autoridades de inmigraciĂłn y en algunos estados por la policĂa local. sociales y no polĂticas. Las leyes de inmigraciĂłn deben ser atendidas por sus representantes y no por la autoridad policial. Es hora que el Congreso Federal se siente a discutir, analizar y legislar un proyecto que actualice la situaciĂłn de los millones de indocumentados que viven en la sombra y que deben ser legalizados. Una mayorĂa trabajando, pagando impuestos, propietarios de sus viviendas con hijos estudiando y algunos ya profesionales viviendo en un limbo migratorio. Creo que llegĂł la hora de proceder y resolver. Los malos repatriados ÂĄsean!, pero los buenos legalizarlos, ÂĄsean! Los que se observa en Maricopa con un sĂĄdico sheriff (que ni su nombre me gusta escribir) autor de un facismo al ser viviente en campos de concentraciĂłn. Es racista, discriminador y persona repudiada por todos los que creemos en el trato humano y correcto. ÂżPor quĂŠ el presidente Obama, congresistas federales (demĂłcratas, republicanos e independientes), tribunales y clases vivas de esta gran naciĂłn permiten que estas cosas sucedan?. Todo tiene un lĂmite en la vida de los pueblos, en la vida de una gran naciĂłn como Estados Unidos, asĂ que toca este aĂąo resolver este gran caso de “indocumentados ilegalesâ€?.
Archie Nica
Imprenta
Southeast Offset 305-623-7788
Recorriendo AmĂŠrica News es una publicaciĂłn de PACHECO CREATIVE GROUP INC. 3479 SW 3RD AVE, Miami, Fl 33145 TEL: (786) 587-6528 / (305) 854-9290 Website:
www.recorriendoamericanews.com
Recorriendo AmĂŠrica News, es una publicaciĂłn quincenal gratuito, que se distribuye para los residentes del Sur de la Florida. La opiniĂłn de este periĂłdico se expresa exclusivamente en la nota editorial. Las opiniones expresadas en los artĂculos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores. El periĂłdico no se hace responsable por daĂąos y perjuicios originados en el contenido de anuncios publicitarios publicados en esta ediciĂłn. El periĂłdico no se hace responsable por publicaciĂłn engaĂąosa. PACHECO CREATIVE GROUP INC. 2009
INMIGRACION
del 4 al 20 de mayo 2010
Recorriendo America News
3
Hispanos en Estados Unidos protestan contra la ley de Arizona norma o haber cometido un delito. Sólo entonces le podrán preguntar sobre su estatus migratorio. Pero no es precisa la detención previa. No está claro si estas enmiendas serán suficientes. El departamento de Justicia estudia interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Arizona, ya que la inmigración es competencia federal. Además, varios grupos hispanos preparan demandas civiles que exigen un
La multitud exigía al presidente de los Estados Unidos, que de una vez por todas impulse la reforma de la inmigración que prometió en la campaña electoral.
La multitud exigía al presidente de los Estados Unidos, que de una vez por todas impulse la reforma de la inmigración que prometió en la campaña electoral. Gabriel Herrero
¡Todos somos Arizona!, ¡Educación, no deportación!, ¡Obama escucha, estamos en la lucha!, son algunas de las consignas que fueron coreadas, el 1ro. de mayo, por centenares de hispanos frente a la Casa Blanca. La multitud exigía al presidente de los Estados Unidos, que de una vez por todas impulse la reforma de la inmigración que prometió en la campaña electoral. Las expresiones de protesta en Washington, son una de las 70 convocadas en todo el país. Sin embargo, la concentración más numerosa ha tenido lugar en el centro de la ciudad de Los Ánge-
les, en California, donde desfilaron más de 50 mil manifestantes según la policía. El movimiento de los hispanos en los Estados Unidos se ha extendido por toda la nación, desde Nueva York hasta Phoenix, Arizona. Se trata de una protesta nacional desatada por la ley recientemente aprobada en el Estado de Arizona. Una ley que permite a la Policía interrogar y detener a un inmigrante simplemente por su aspecto físico. Basta con que tenga apariencia de "sospechoso".
Arizona matiza la ley Al otro extremo del país, en el foco de la polémica, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, ha retocado la ley en un intento de pulir sus aspectos más criticados. Las enmiendas firmadas "dejan meridianamente claro que la discriminación racial es ilegal y no será tolerada en Arizona". En particular, los cambios restringen los criterios raciales o étnicos que la policía puede utilizar para interrogar a los sospechosos. Además, los agentes sólo podrán dar este paso en el cumplimiento de otra ley; esto es, el sujeto debe haber infringido una
Congresista e inmigrantes son detenidos por una “sentada” en la Casa Blanca
U
na treintena de defensores de los derechos de los inmigrantes, entre ellos el congresista demócrata Luis Gutiérrez, fueron detenidos hoy por protagonizar una “sentada” ante la Casa Blanca. Este acto de desobediencia civil tenía por objeto llamar la atención sobre las reivindicaciones de los inmigrantes, y en concreto el reclamo de que el presidente Barack Obama impulse una reforma migratoria en el Congreso y que frene las deportaciones de indocumentados. La protesta se realizó en el marco de la jornada del Primero de Mayo, que ha sacado a la comunidad inmigrante a la calle en 70 ciudades del país. Este año, las reivindicaciones se han visto avivadas por la polémica ley de Arizona, que convierte en delincuentes a los indocumentados. En Washington, con el lema de “Todos somos Arizona”, miles de inmigrantes se concentraron ante la Casa Blanca y un grupo de ellos, encabezados por el congresista Luis Gutiérrez, formaron una cadena ante la verja de la residencia oficial, en protesta por el trato que están recibiendo los inmigrantes. La Policía obliga a los colectivos que realizan protestas ante la Casa Blanca estar en movimiento, por lo que las ‘sentadas’ no están permitidas. Los cerca de 35 activistas, entre ellos el legislador por Illinois, fueron arrestados y transportados a un furgón policial. “No me importa ir a la cárcel hoy, o
mañana, si con eso conseguimos promover la reforma. Los latinos no nos dejamos derrotar, conseguimos lo que queremos”, dijo el congresista demócrata, un fiero defensor de la reforma migratoria. “Preferimos que nos arresten a nosotros, antes de que sigan abusando de nuestra comunidad, de nuestra gente”, dijo a Efe el director ejecutivo de la organización Casa de Maryland, Gustavo Torres, que protagonizó la sentada junto al congresista, bajo la atenta mirada de las fuerzas policiales. El mensaje que los activistas han querido lanzar al presidente Obama con las protestas de hoy en todo el país es claro, que impulse la reforma migratoria, que pare las deportaciones que dividen a las familias y que frene la ley de Arizona. “El presidente lo puede hacer. Por eso fue que votamos por él, por eso fue que en (las elecciones de) 2008 la gran mayoría de nuestra comunidad decidió salir (a votar), porque él nos prometió que iba a parar las redadas y que iba a pasar la reforma migratoria en el primer año de Gobierno”, dijo Torres. Aunque el Día del Trabajo se celebra en los Estados Unidos el primer lunes de septiembre, el Primero de Mayo se ha convertido en una jornada de reivindicación tradicional de los derechos de los inmigrantes, desde que en 2006 salieron a la calle de costa a costa para pedir al Congreso la legalización de los más de 13 millones de ilegales que se calcula hay en el país.
las consecuencias que ya conocemos”, señaló Ibarra del Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migrantes y sus Familias, de Naciones Unidas, ONU. Aseveró que “lo único que hará esta legislación será alimentar el odio y el racismo, ya que Arizona ha sido un estado en donde se violan los derechos constitucionales de los inmigrantes y ahora con esta ley será peor”.
Apuntó que todavía es momenreferéndum previo. Si se presento de detener la implementación tan antes del 29 de julio, paralizade esta ley. “Seguro que se puede rían la polémica ley un mínimo de detener si se toman acciones ya”. dos años. Otras entidades de Estados Unidos podrían acudir a los tribuTemen que otros Estados nales para impedir que se impleimiten ley de Arizona La legislación antiinmigrante mente esta ley y además podría de Arizona podría ser el punto de apelarse a la Corte Interamericana partida para que otras entidades de Derechos Humanos de la OEA, de Estados Unidos apliquen este con sede en San José, Costa Rica, tipo de leyes, advirtió el activista sugirió. “No podemos quedarnos callaguatemalteco Miguel Ángel dos ante este atropello, un atroIbarra. “Independientemente de que pello más contra los derechos de es una ley anticonstitucional, los trabajadores migrantes en el podría ser el punto de partida con estado de Arizona”, agregó.
Las Delicias del Perú FINE PERUVIAN CUISINE
ESPECIALIDADES EN COMIDA NORTEÑA
Chinguirito - Tortilla de Raya Cabrito a la norteña - Espesado Arroz con pato - Seco de Chabelo Tortitas de choclo. ADEMAS PLATOS CRIOLLOS
Chicha Morada y Picarones hechos en casa
DESAYUNO DELICIAS Chicharrón, Camote frito, Tamal, Relleno, Salsa criolla, Pan francés y Café. Sábado y Domingo - 8:30 AM - 12:30 PM
Atendemos los 7 días de la semana LUNES A JUEVES - 11:30 AM - 10 PM VIERNES A SABADO - 11:30 AM- 11 PM
6335 JOHNSON ST HOLLYWOOD FL 33024
TELF 954-962-9575
4
INMIGRACION
Recorriendo America News
Nancy Pelosi:
"Aprobación antiinmigrante de Arizona es desatinada"
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi
U
na de las políticas más influyentes de Estados Unidos, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó de “desatinado” e “irresponsable” que el estado de Arizona aprobará este viernes una ley que considera como criminales a los inmigrantes indocumentados. “Generación tras generación, nuestra nación ha sido sostenida y fortalecida por inmigrantes”, recordó Pelosi, quien pertenece al mismo partido político que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama. Pelosi dijo que ahora será necesaria “una acción bipartidista urgente a nivel federal para aprobar una reforma integral de inmigración”. La directora de Política Migratoria del Centro para el Progreso Americano, Angela Kelley, también tuvo una opinión sobre la
aprobación de la polémica ley. “Con un plumazo, la gobernadora de Arizona (Jan Brewer) ha llevado al estado a un nivel bajo”, dijo. La gobernadora Brewer, dijo Angela Kelly, “ha promulgado una amplia y radical legislación que perjudica a las comunidades de color, tergiversa la Constitución y seguramente empeorará la crisis financiera”.
Arresto de inmigrantes
El jueves por la noche la policía de Arizona arrestó a 67 inmigrantes indocumentados que estaban escondidos en un camión de mudanza, en una carretera cercana a la comunidad Elfrida. Cuando los agentes locales marcaron el alto al vehículo, el conductor y el copiloto escaparon hacia el desierto, informó Carol Capas, vocera de la Oficina del Sheriff.
del 4 al 20 de mayo 2010
Legisladores mexicanos
Exigen a gobernadora de Arizona vetar Ley Migratoria
L
a Cámara de Diputados de México exhortó a la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, para que en uso de sus facultades legales ejerza su facultad de veto sobre la legislacion SB 1070. Durante la sesion ordinaria en San Lazaro y por unanimidad se aprobó un acuerdo donde los legisladores mexicanos expresan su más enérgica condena por la citada ley que fue aprobada por la Legislatura del estado de Arizona, el pasado 19 de abril. “Se hace un atento y respetuoso llamado a la gobernadora del estado de Arizona para vetar dicha legislacion, reconociendo con ello la presencia pacífica y las aportaciones económicas, sociales y culturales de los migrantes mexicanos en su territorio”, señala el acuerdo. Asimismo, se exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a que formule la protesta diplomática correspondiente y haga uso de todos los espacios de diálogo diplomático. Ello para establecer los instrumentos y mecanismos bilaterales y multilaterales que sean necesarios para defender los derechos e integridad de los migrantes mexicanos que puedan resultar afectados por la población de dicha legislación. Se argumentó que el pasado lunes 19 de abril de 2010, la Legislatura del estado de Arizona, en los Estados Unidos de América, aprobó la legislación SB 1070 en contra de
los inmigrantes indocumentados, la cual en virtud de la dinámica migratoria de la región afectará de manera fundamental a ciudadanos mexicanos. Los legisladores mexicanos consideran que dicha ley criminaliza y persigue a la población migrante al autorizar a las policías de dicho estado a investigar, detener y arrestar a cualquier persona bajo la simple percepción que tenga de su aspecto físico. La diputada federal del PAN, Leticia Salazar dijo que dicha legislación considera como personas sospechosas de no contar con documentación migratoria bajo las normas de los Estados Unidos, agravando con ello el problema del uso del perfil racial para el control policial y aumentando la preocupación acerca de la indebida detencion no solo de inmigrantes ilegales, sino también de ciudadanos y residentes legales. Expuso que la aprobación de esta ley, lejos de construir a atender el fenómeno de la migración ilegal desde una perspectiva amplia y comprensiva que reconozca la diversa y compleja realidad económica, social y cultural, que la origina y que ha hecho de este tema uno de los mas relevantes de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos favorece la formación de conductas xenófobas.
Presidentes centroamericanos solicitan reforma migratoria
L
os presidentes de Centroamérica pidieron, en la reunión última de Puerto España, Trinidad y Tobago, al mandatario estadounidense, Barack Obama, una reforma migratoria que incluya apoyos para la reunificación familiar, acuerdos para acoger a trabajadores agrícolas y suspensión de las deportaciones. Los problemas que afectan a unos 5,5 millones de inmigrantes centroamericanos que viven en Estados Unidos, fueron tema principal de la reunión que Obama sostuvo con los líderes del Sistema de Integración de Centro América (SICA), en el marco de la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago. “Se le planteó, a Obama, la posibilidad de apoyar la reunificación familiar de los migrantes y de acuerdos para acoger tra-
bajadores agrícolas y de otras áreas que puedan establecerse en Estados Unidos y de disminuir la cantidad de deportados. Obama fue muy receptivo”, indicó el presidente de Honduras, Manuel Zelaya. Por su parte el mandatario de El Salvador, Antonio Saca, señaló que Obama se comprometió a buscar soluciones para el tema de las redadas que provocan deportaciones masivas. “El tema de las deportaciones es muy grave y el presidente Obama se ha comprometido en revisar el tema”, indicó. Saca señaló que también se logró el compromiso para estudiar la posibilidad de que los inmigrantes en Estados Unidos “que gozan del TPS (protección temporal) puedan calificar directamente” para el permiso de residencia.
Hillary Clinton protesta por ley de Arizona
L
a jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, criticó la ley que criminaliza a los indocumentados en Arizona al indicar que invita a cuestionar a las personas en función de su raza. La secretaria de Estado aseguró en declaraciones a la cadena de televisión NBC que la legislación es “claramente resultado de la frustración” en Arizona ante las dificultades para asegurar la frontera y detener el flujo de inmigrantes indocumentados, por lo que condena la medida adoptada por la gobernadora Jan Brewer el pasado 23 de abril. “Está redactada de forma tan amplia que si uno decidiese visitar Arizona y tuviese acento (extranjero) y fuese ciudadano de mi estado, Nueva York, podría ser sometido al tipo de interrogatorio (...) que esta ley permite”, afirmó Clinton.
damente perturbado” por la ley de inmigración de Arizona, a la que llamó discriminatoria y racista. Calderón dijo a la prensa en Alemania el domingo que la ley es “una discriminación racista y una amenaza no solamente a los inmigrantes en Estados Unidos, a los mexicanos, sino a toda la población hispanoamericana”. Dijo que el gobierno mexicano ha llamado a sus ciudadanos a no viajar a Arizona si pueden evitarlo y envió más personal a los cinco consulados mexicanos en ese estado. Subrayó que las protestas contra la ley en Estados Unidos muestran una fuerte oposición. La canciller federal alemana, Angela Merkel, espera que Estados Unidos y México resuelvan pronto ese problema.
Medida
El fiscal general estadounidense, Eric Holder, ratificó que el Departamento de Justicia podría acudir a los tribunales para Más críticas Por su parte, el presidente mexicano impugnar la ley de Arizona, la cual ha desFelipe Calderón dijo ayer que está “profun- atado protestas y manifestaciones.
POLITICA
del 4 al 20 de mayo 2010
Recorriendo America News
5
VĂnculos de ChĂĄvez con las FARC quedan al descubierto En una conferencia de prensa en Washington, el general Douglas Fraser, Jefe del Co-mando Sur, seĂąalĂł que esa relaciĂłn Ricardo guaniPA ricardoguanipa333@hotmail.com entre el Gobierno del presidente Hugo ChĂĄvez y las FARC existe desde hace varios aĂąos. “Se trata de apoyo financiero que refuerza su capacidad desde un punto de vista logĂstico. Entiendo que eso continĂşaâ€?, seĂąalĂł Fraser. Nadie en Colombia quiere romper la fraternal relaciĂłn que ha unido a las dos hermanas repĂşblicas. Pero, ChĂĄvez con su actitud abiertamente tolerante con las guerrillas colombianas hasta el punto de brindarles protecciĂłn en territorio venezolano, no contribuye a la armonĂa entre los pueblos y representa una abierta intromisiĂłn en asuntos de la soberanĂa colombiana. Hasta hace poco se encontraban en territorio del Estado Zulia los jefes de las FARC, TimoleĂłn
JimĂŠnez y RubĂŠn Zamora; sus campamentos, cuyas instalaciones fueron desmontando lentamente durante semanas, estaban ubicados, el primero: en la cabecera de la finca La Victoriana subiendo por el caĂąo Orinoco, lateral a RĂo de Oro, segĂşn denuncia de la propia GN que ChĂĄvez se negĂł a investigar. Segundo avanzada: estuvo instalada entre el sitio La Cacharrera y la MisiĂłn IndĂgena, donde antes habĂa una Base de la Guardia Nacional Venezolana. Durante meses se vio el movimiento de los guerrilleros de este frente 33 de las FARC hacia el piĂŠ de monte de las estribaciones de la serranĂa de los Motilones, aĂşn dentro de territorio venezolano. Todo esto bajo la complacencia del ejĂŠrcito venezolano, hoy comandado por militares comunistas cubanos. No solamente la guerrilla de las FARC utiliza el territorio venezolano para refugiarse cuando son perseguidos por sus enemigos en Colombia, sino que viven en territorio venezolano, capacitan allĂ a sus terroristas, y lanzan su ofensiva violenta contra los colombianos, para
luego volver a la guarida entregada por ChĂĄvez. Como si fuera poco, hace semanas los narcotraficantes de la guerrilla de las FARC presentaron un video para manipular al campesino con la supuesta espada del Libertador SimĂłn BolĂvar, reiterando que la histĂłrica arma estaba bajo el poder de los terroristas, mientras que las autoridades colombianas rechazaron esa versiĂłn y calificaron la espada como “Machete Artesanalâ€?. En un escueto video los narcotraficantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, presentaron la espada “con detalles de combate del Libertador, recuperada en enero pasadoâ€? por un bloque guerrillero. “Presentamos a los pueblos de nuestra AmĂŠrica y del mundo en lucha antiimperialista por la independencia, tres fotografĂas de la espada de combate del Libertador SimĂłn BolĂvar, recuperada por el comando “Manuel Marulanda VĂŠlezâ€? de las FARC en las adyacencias de la ciudad de Santa Martaâ€?. Ante humillante mensaje, ni las Fuerzas Armadas de Venezuela ni
RelaciĂłn entre el Gobierno del presidente Hugo ChĂĄvez y las FARC existe desde hace varios aĂąos.
el propio presidente Hugo ChĂĄvez tuvieron el valor para dar un mensaje de protesta y mucho menos desmentir la versiĂłn de los narcotraficantes guerrilleros, muy al contrario, el silencio de las Fuer-
zas Armadas venezolanas comprometen sus acciones cĂłmplices con los terroristas y narcotraficantes de las FARC y ELN que asesinan a los pueblos de Colombia y Venezuela.
Partido Verde en Colombia asciende al Alcalde de Pembroke Pines primer puesto de preferencia electoral Entrega proclama a Johnny G. FarĂas
A
casi un mes de los comicios presidenciales en Colombia, encuestas de opiniĂłn vaticinaron esta semana que la lucha final dentro de las urnas serĂĄ entre el oficialismo y un movimiento renovador y popular llamado Partido Verde. DespuĂŠs de divulgado el enĂŠsimo sondeo sobre intenciĂłn de votos muchas dudas quedaron atrĂĄs y las perspectivas se esclarecieron para bien o mal de las 10 organizaciones polĂticas que inscribieron candidatos en la actual campaĂąa. El lĂder de los verdes, Antanas Mockus, mantuvo su paso ascendente y se consolidĂł en el primer puesto de la preferencia electoral, mientras el elegido por el Partido de la U, Juan Manuel Santos, parece congelado en el segundo lugar de la tabla. En el mĂĄs reciente tanteo del Centro Nacional de ConsultorĂa (CNC), el ex Alcalde de BogotĂĄ logrĂł un 39 por ciento de atracciĂłn de sufragios de cara a la primera vuelta comicial programada para fines de mayo. A Mockus lo siguen el ex ministro Santos (34 por ciento) y la conservadora y ex embajadora NoemĂ SanĂn (11 por ciento). Los demĂĄs pretendientes a la Casa de NariĂąo marcaron discretos rendimientos en cuanto a popularidad. Aparte del menĂş noticioso por el contexto eleccionario el gobernador de Santander, Horacio Serpa, formulĂł en dĂas recientes una declaraciĂłn donde defendiĂł con vehemencia a la senadora liberal y abogada de MedellĂn, Piedad CĂłrdoba. Los ataques jurĂdicos contra la legisladora son una traiciĂłn a la paz y un ultraje a una colombiana
F
Mockus arrebata el liderazgo a Santos
sĂmbolo de libertad, coraje y sinceridad, subrayĂł el mandatario en una carta pĂşblica divulgada por varios diarios y emisoras. A Piedad se le acusa de traiciĂłn a la patria porque la quieren silenciar, llevarla a la cĂĄrcel, para que los retenidos por la guerrilla se queden por siempre en las selvas, remarcĂł Serpa. AgregĂł que la congresista no debĂa llamarse Piedad sino Paz y que no merece un juicio sino un Premio Nobel porque es una mujer ejemplo de tenacidad y valentĂa que ha superado todos los obstĂĄculos, incluso frente al propio Estado. A mediados de semana un ex jefe paramilitar colombiano afirmĂł que estas organizaciones armadas irregulares apoyaron la campaĂąa presidencial de Alvaro Uribe en 2002 y mantenĂan contactos con importantes Ăłrganos del gobierno. Durante una audiencia televisada desde Estados Unidos, Salvatore Mancuso asegurĂł que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tambiĂŠn cooperaron
con miembros del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS). Al rendir testimonio ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el acusado por narcotrĂĄfico y otros crĂmenes explicĂł que en 2001 una junta de comandos paramilitares deliberĂł para respaldar a un candidato presidencial afĂn con las AUC. Mancuso subrayĂł que en aquel momento el polĂtico elegido por su grupo fue el actual presidente Uribe con cuya campaĂąa establecieron contactos e incluso hicieron llegar dinero por medio de un lugarteniente de las Autodefensas que llamĂł alias AndrĂŠs. El extraditado cabecilla paramilitar revelĂł por otro lado una supuesta conspiraciĂłn dirigida por ex directivos del DAS contra el magistrado de la CSJ IvĂĄn VelĂĄsquez, plan donde igualmente participaba un integrante de las AUC conocido por el apodo de Tasmania.
rank Ortis, alcalde de la ciudad de Pembroke Pines, entregĂł a Johnny G. FarĂas, candidato a Representante Estatal por el Distrito 112, la Proclama que establece “El DĂa del Exilio Cubanoâ€? el 24 de Febrero del 2010. “Es un honor para mĂ, recibir este reconocimiento a nombre de los Presos PolĂticos Cubanosâ€? dijo FarĂas en una emotiva ceremonia, que se llevĂł a cabo el pasado 7 de abril, a las 6:30 PM. El candidato al ser preguntado por quĂŠ recibiĂł esta distinciĂłn respondiĂł: “Soy una de las personas encargadas de gestionar esta proclamaciĂłnâ€?.
AsistiĂł al acto una delegaciĂłn de Vigilia Mambisa presidida por Laura Vianello, Miguel Saavedra y el ecuatoriano CĂŠsar Castillo. Asimismo, estuvieron presentes Carlos Lange, presidente de la Sociedad Ecuatoriana del Exterior (SEDE), los vicepresidentes, Carlos Sabando y Augusto Maldonado; Gustavo Lemos, director de Prensa y Carlos Kure Jr., entre otras personas. El comando de campaĂąa de Johnny FarĂas, encabezado por Carlos Alvarez desarrollĂł un papel fundamental en las coordinaciones para la realizaciĂłn del importante acto.
El candidato a Representante Estatal por el Distrito 112 Johnny G. FarĂas, recibiĂł la Proclama que establece “El DĂa del Exilio Cubanoâ€? el 24 de Febrero del 2010.
NUESTRO DEPARTAMENTO
DE VENTAS NECESITA EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD
Pagamos buenas comisiones y bonificaciones • Llame ahora
mismo para hacer una cita...
786-587-6528
6
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
del 4 al 20 de mayo 2010
del 4 al 20 de mayo 2010
“Mayito” Barreto
HISPANOS EN USA
Guitarrista y maestro por el camino del triunfo
Rendirá homenaje al Día de la Madre
Para el Día de la Madre, tiene programado a Franco Alonso y Millie, una pareja de artistas que deleitarán a las madres asistentes
“
El Carbón”, ubicado en la 12598 SW y Kendall Dr., a un mes de haberse abierto sus puertas ya se ha convertido en uno de los restaurantes peruanos más preferidos en el Sur de la Florida. Sus deliciosos potajes, el excelente servicio, la calidad del personal humano y el ambiente de primera clase determinaron la elección del público. Lo que marca la diferencia de “El Carbón” son los shows bailables de música internacional, criolla y afro peruano, bajo la producción y dirección de “Kike Aponte”, afamado músico peruano y propietario del
Mayito Barreto, guitarrista y cantante cubano
“
Mayito” Barreto, guitarrista y cantante cubano, camina con pasos solidos por el sendero del triunfo en el Sur de la Florida. Su experiencia, profesionalismo y preparación académica han sido las mejores cartas de presentación que le ha valido para vislumbrar con luz propia en todos los escenarios de su país, de Venezuela y del viejo Continente. En solo cuatro años que lleva en Miami, ha obtenido grandes logros tanto como artista y como docente, demostrando su gran maestría en la ejecución de la guitarra ya sea en sus compromisos artísticos o en su academia con sus estudiantes. El nombre verdadero de “Mayito” es Mario Alberto Barreto Reyes, graduado el 85 en la Escuela Nacional de Música de la Habana, como guitarrista concertista y fue nada menos discípulo de grandes maestros de la talla de: Víctor Peregrine, Leo Broward e Ichiro Suzuki. Estudió, también, en el Instituto Superior de Arte de Cuba, luego se dedicó a la enseñanza trabajando como profesor de guitarra, en la Escuela Paulina Concepción y en la Universidad Ciudad Libertad. En su país natal, recibió uno de los mayores galardones, denominado Premio Nacional de Guitarra “Amadeo Roldan 1982” por su extraordinario talento con el instrumento musical de la guitarra. El 94 por primera vez sale de gira al extranjero, con destino a Italia, hice pre-
sentaciones con una orquesta de música salsa y ejecutante de guitarra en las ciudades de Roma, Milán, Torino, entre otros. Asimismo continúa por Suiza, hasta que decide afincarse en Venezuela. “En Miami me siento muy feliz, donde he podido desarrollarme como guitarrista y como profesor. En el día trabajo en mi Escuela “Barreto’s Learning Center” con mis alumnos, niños y adultos dando clases y por las noches me dedico a las presentaciones en locales conocidos de la ciudad, como también en eventos sociales y privados”, dice “Mayito” Según el artista, su escuela empezó a funcionar hace más de dos años con bastante éxito. Ha logrado que los estudiantes estén contentos con su método de enseñanza que les permite aprender a tocar la guitarra rápidamente. “Estoy promoviendo una institución Non Profit, con el objetivo de que las clases sean gratuitas para las personas de bajos recursos y así dar la oportunidad a todo el mundo a que aprendan a tocar guitarra con el profesor Barreto. Siento una necesidad de enseñar todo lo que he aprendido a los nuevos talentos y eso me va hacer sentir feliz”. “Mayito” afirma que entre sus alumnos tiene muchos talentos y está seguro que muchos de ellos van a ser famosos. Próximamente, estará presentándose en la televisión de Miami con una orquesta de guitarra integrada por niños.
Ofrecen homenaje a Mercedes Sosa en New York
M
ercedes Sosa fue recordada en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center con un show en el que participaron León Gieco, Piero, Teresa Parodi, El Bahiano, el uruguayo El Sabalero, entre otros artistas latinoamericanos, y la estadounidense Joan Báez. Una vez más, Mercedes Sosa fue homenajeada por cantantes de todo el mundo. Esta vez, en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center de Nueva York. Allí se realizó un concierto para recordar a la Negra. El show contó con la dirección musical de Marcelo Lupis, la producción de Néstor Lacorén y las voces de los cantautores argentinos León Gieco, Piero, Teresa Parodi y El Bahiano, el uruguayo El Sabalero, la neoyorquina Joan Báez, las peruanas
Eva Ayllón y Tania Libertad, la mexicana Guadalupe Pineda, y la dominicana Maridalia Hernández. Báez cantó Te recuerdo Amanda, Llorona, Gracias a la vida y No nos moverán; Libertad, Alfonsina y el mar y Razones para vivir; Ayllón, María Landó y La maza, y Pineda, Todo cambia y La cigarra. El cierre estuvo a cargo de León, quien comentó emocionado: “A mí me han pasado muchas cosas en mi vida, pero jamás cerrar un espectáculo en el Lincoln Center después de Joan Báez”. Después de sus interpretaciones de La memoria y Carito, todos los artitas se subieron al escenario para entonar “Sólo le pido a Dios” y “Todas las voces todas”.
7
“El Carbón” Peruvian Restaurant
PCG (Texto y foto)
Manriquel Pacheco
Recorriendo America News
Kike Aponte y su hijo Eduardo
nuevo establecimiento, con la presentación estable de su orquesta “Sensación Latina”. Para el Día de la Madre, tiene programado a Franco Alonso y Millie, una pareja de artistas que deleitarán a las madres asistentes con una selección de temas más famosos que marcaron toda una época los años 70 y 80. Kike Aponte y su hijo Eduardo artífices de “El Carbón”, considerado como el restaurante más elegante de Kendall, manifiestan su agradecimiento al público peruano e hispano del Sur de la Florida, por su preferencia y confianza.
8
OPINION
Recorriendo America News
del 4 al 20 de mayo 2010
Ley antiinmigrante en Arizona Miami, una ciudad atenta derechos humanos y civiles que hemos hecho nuestra Una indignante ley, la SB 1070, fue firmada por la gobernadora del Estado de Arizona en U.S.A., Jan Brewer, el viernes pasado. Esta ley penalizará a los inmigrantes que estén de ADDHEMAR SIERRALTA manera ilegal en dicho Estado, se les arrestará y abrirá juicio para ser deportados. También se procederá en contra de quien los contrate o los transporten así como a aquellos –que siendo residentes legales- sean detenidos y no puedan sustentar su residencia. La ley entrará en vigor 90 días después de cerrada la legislatura actual aún sin fecha para ello. La ley aprobada ha sido inmediatamente criticada por el presidente Obama quien ha solicitado se investigue, de la forma meas rápida posible, si se contrapone y viola los derechos civiles. Asimismo, ha sido fuertemente criticada por políticos y sectores organizados hispanos. Más allá de estas consideraciones esta legislación podría abrir la puerta a otras similares en diferentes estados de los Estados Unidos y pondría en grave riesgo a millones de inmigrantes indocumentados,
la mayoría hispanos y en particular mexicanos. La policía podrá detener a quien considere sospechoso y solicitar sus papeles. Se estima que esta ley es un retroceso en la política y democracia norteamericana. Ahora bien las repercusiones y gravedad de esta legislación, ocasionada según los favorecedores de la misma por la ola de criminalidad en Arizona, podría abrir una puerta a la persecución de inmigrantes en forma prepotente y abusiva como se ha estado presentando en Arizona en los últimos tiempos. Es indudable que en la aprobación de esta aberrante ley –en momentos que se propugna por una solución o ley de inmigración- viene a recordar circunstancias de las épocas de la esclavitud cuando se perseguía a los esclavos. Asimismo se percibe una gran carga racista y discriminatoria. Esperemos que el propio gobierno encuentre los mecanismos para evitar los abusos y la proliferación de legislaciones de este tipo que atentan contra las libertades y derechos humanos y repercutirán en dañar la economía local y afectar más la ya deteriorada imagen internacional de los Estados Unidos.
Historia repetida Luis Guillermo Restrepo S.
L
as nuevas encuestas sobre la campaña presidencial indican que Antanas Mockus crece mientras caen Juan Manuel Santos, Noemí y los demás. Lo cual confirma que en la política se gana cuando se convence y se construye. Y se pierde cuando se destruye. Una de las lecciones que deja Alvaro Uribe es su comunicación con el pueblo colombiano. En el 2002 su papel fue el de un aspirante con humildad para pedir el voto, distinta a la arrogancia de quienes punteaban las encuestas, empujados por la maquinaria clientelista. Uribe era un político que puso sus propuestas por encima de la guerra sucia del régimen que lo pensó derrotado y se llevó una enorme sorpresa. Un hombre con un propósito, que se lo contaba a todo el mundo cuantas veces fuera necesario. Y un Presidente que hizo de la comunicación y la confianza su argumento para lograr mucho de lo que resumió en sus 100 puntos. Su éxito no fue producto de un régimen sino, y precisamente, la interpretación afortunada de la voluntad popular. Voluntad de cambio, rechazo a la forma en que se manejaba el Estado, necesidad de confianza: eso era lo que los colombianos buscaban. Por cosas de la vida, y de lo que todos los que viven de la política defienden, Uribe terminó rodeado de un régimen como el que los colombianos rechazaron cuando lo eligieron. Y sólo su capacidad de convicción y su liderazgo innegable le han permitido mantener la confianza y el cariño de la inmensa mayoría, pese a la oposición de quienes se creen dueños de la opinión pública. Pero el régimen que usa su nombre para perdurar en el poder ha hecho todo por destruir esa imagen, pegado del pragmatismo del Presidente
que algunos con pedantería notoria califican como la “realpolitik”. Ahora se repite la historia. Quienes se dicen sus herederos sólo usan la razón de Estado para justificar candidaturas mientras desarrollan una miserable campaña de destrucción contra Noemí Sanín, prevalidos de la ambición de cuotas que inspira a muchos de los que quedan en su partido. O arman campañas de desprestigio contra Mockus y lo que signifique cambio. De nuevo, el régimen defendiendo prebendas, guiado por personajes tristes como José Obdulio Gaviria, o Andrés Felipe Arias, o Juan Carlos Martínez, o Juan Carlos Abadía. Son los nuevos caciques con los mismos vicios, o quizás peores. Al uribismo se le olvidó que Uribe ganó por construir confianza. Infortunadamente, Uribe también se presta para repetir los errores de sus contradictores en el 2002: creer que los colombianos no piensan, que la opinión pública no existe y que las maquinarias prevalecen sobre la permanente búsqueda de renovación. Hoy, el uribismo es arrogante y usa el poder olvidándose del mensaje humilde del candidato Alvaro Uribe. Por eso la candidatura de Mockus crece, pese a su mensaje a veces confuso. El está enseñando. El se está ganando la confianza, mientras otros se empeñan en campañas infames y arrogantes que la opinión pública desprecia. Él gana adeptos mientras otros tratan de destruir opositores. Sin duda, él también tiene defectos. Pero serán ignorados por los electores si sus competidores persisten en creer que esto es un asunto de robar conservadores lentejos, de usar la maquinaria y hablar el lenguaje gastado de un régimen caduco, como le pasó a Horacio Serpa Uribe en el 2002.
Juan Carlos León
D
icen que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, sin embargo, la desgracia de los cubanos ha durado ya más de medio siglo y, mientras nuestro mal se resuelve, hemos hecho de Miami nuestra ciudad adoptiva. La Capital del Sol se ha convertido en refugio, no sólo de los cubanos, sino también de muchos latinoamericanos que han tenido que abandonar sus países de origen, unos por problemas económicos, y otros por problemas políticos, pero lo que sí es cierto es que Miami nos ha abierto sus brazos y nos ha acogido como unos hijos más que llegan a tierras de libertad. Nuestra bella ciudad es alagada por algunos y criticada por otros pero, ¿quién no ha sentido un cosquilleo en su estómago cuando llega a Miami después de unas vacaciones fuera de ella? Sin lugar a dudas, este es el lugar que llamamos nuestro hogar, y con sus virtudes y defectos no la cambiamos por ninguna otra ciudad del mundo.
Miami es una urbe atípica, con un toque latino sin igual. Es la única ciudad en Estados Unidos donde se habla el Español como primera lengua, y donde se come lechón asado en vez de pavo el Día de Acción de Gracias. Todos los hispanohablantes que vivimos aquí –no importa el país de precedenciahemos hecho de Miami un lugar muy especial en nuestras vidas, el cual añoramos cuando estamos lejos. Ese sol radiante y esas playas azules son la envidia y centro de atracción, tanto de turistas nacionales, como internacionales. Estemos orgullosos de vivir en una de las ciudades más diversas y codiciadas del planeta tierra. Mucha gente paga miles de dólares por disfrutar unos días de algo que nos pertenece a nosotros. De ahora en adelante apreciemos un poco más este regalo que nos ha dado Dios, una ciudad que hemos hecho nuestra para siempre. Y como dijo Liván Hernández cuando los Marlins ganaron la Serie Mundial en 1997: ¡I love you, Miami!
PUBLIREPORTAJE
del 4 al 20 de mayo 2010
Recorriendo America News
Puro Chile, grupo folklórico cumple exitoso IV Aniversario
C
on gran acontecimiento, el grupo folklórico “Puro Chile” celebra el IV Aniversario de su fundación, teniendo en cuenta que ha cumplido ampliamente en la comunidad del Sur de la Florida, en todo lo que se refiere a promoción y difusión del folklore chileno. “Es tan importante mantener siempre en nuestras mentes y corazones las razones que nos llevaron a crear este grupo, como son la amistad que nos une, el respeto que nos debemos el uno al otro, la hermandad y la nacionalidad. Todos juntos hemos podido lograr el éxito, mostrando nuestras raíces a distintas comunidades”, dice Jaime Cuevas, director de la agrupación.
“Puro Chile” ha recorrido todo tipo de escenarios, participando en eventos particulares, diplomáticos y en programas televisivos de Miami, que ameritó ganase el derecho de ser la única agrupación de su país en el Sur de la Florida, gracias a su perseverancia y logros. El gobierno chileno por su parte, en reconocimiento a la excepcional labor cumplida de “Puro Chile” en el Sur de La Florida, le ha otorgado al grupo la nominación de “Embajadores de su patria”, sin dejar de reconocer que en los 4 años de intensa actividad folklórica, ha brindado al público hispano un eficiente plan de trabajo en la formación de nuevos talentos.
Integrantes de la agrupación folklórica Puro Chile
Es un orgullo para todos nosotros los que pertenecemos a esta Institución que sepa la ciudadanía que En el último periodo 2009, “Puro Chile” concluyó el año con 70 presentaciones en todos sus niveles y aspectos. Mientras que para el 2010 su agenda de compromisos están copados. Jaime Cuevas, en este cuarto año de éxitos triunfos agradece a todos sus integrantes, colaboradores y simpatizantes, por el apoyo brindado a “Puro Chile”, que está al servicio de la comunidad del Sur de la Florida. La página de contacto es www.purochileusa.com.
El gobierno chileno, en reconocimiento a la excepcional labor cumplida de “Puro Chile” en el Sur de La Florida, le ha otorgado al grupo la nominación de “Embajadores de su patria”
El grupo folklórico Puro Chile fue fundado el 5 de mayo del 2006, en Miami, Florida, con el objeto de preservar sus raíces culturales. Está inspirado bajo los principios de respeto, amistad, camaradería, honestidad y amor a su país.
9
10
Recorriendo America News
ECONOMIA
Nuevo reglamento para los
prestamistas de los programas de FHA La AdministraciĂłn de Vivienda Federal (FHA - Federal Housing Administration, por sus siglas en InglĂŠs), anunciĂł una serie de cambios e implementaciĂłn a Jorge L. Espino P.A. Broker Associate corto plazo para The Espino Group at Keyes jorge@jorgeespino.com reducir el riesgo de 305-335-0518 sus prĂŠstamos. La AdministraciĂłn crearĂĄ reglamentos que aumentarĂĄn los requisitos del poder adquisitivo de prestamistas aprobados por la FHA, fortalecerĂĄ los criterios de aprobaciĂłn de prestamistas, y responsabilizarĂĄ a los prestamistas por la supervisiĂłn de agentes hipotecarios. “Estos cambios apoyan a prestamistas hipotecarios de calidad mientras que excluyen a organizaciones que no estĂĄn bien equipadas para manejar los riesgos asociados con las variaciones del mercadoâ€?, dijo el comisionado de la FHA David H. Stevens. “Eso es particularmente importante ahora cuando un mercado financiero hipotecario robusto y competitivo es un elemento crucial en la reconstrucciĂłn de la economĂa estadounidense. Los prestamistas llevan el riesgo general de los prĂŠstamos endosados por la FHA, por lo tanto, tiene sentido que aprueben a sus contrapartes y tengan suficiente capital para operarâ€?. El reglamento final permite a la FHA hacer un enfoque mĂĄs eficaz de sus recursos en aquellos prestamistas que presentan un posible mayor peligro para sus fondos de seguro y para garantizar que los prestamistas sean poseedores de recursos adecuados para los servicios financieros que facilitan. La FHA solicitĂł comentarios del pĂşblico sobre esta nueva regulaciĂłn y considerĂł aquellos comentarios en el desarrollo de su reglamento final. En el 2009, Stevens anunciĂł una serie de cambios a la polĂtica de crĂŠdito que tuvieron la finalidad de mejorar la funciĂłn del manejo de riesgos de la FHA, incluso la contrataciĂłn de un Jefe de Riesgos por primera vez en los 75 aĂąos de historia de la agencia. AdemĂĄs, Stevens anunciĂł su intenciĂłn de proponer nuevos reglamentos a fin de fortalecer el manejo de riesgos de la FHA. La regla final, a ser publicada en los prĂłximos dĂas, respalda esa promesa y lograrĂĄ lo siguiente:
xx Prestamistas actualmente aprobados por la FHA – con excepciĂłn de pequeĂąos negocios – deben poseer un poder adquisitivo mĂnimo de $1 millĂłn. xx PequeĂąos negocios de prestamistas aprobados por la FHA actualmente deben poseer un poder adquisitivo mĂnimo de $500,000.
Luego de los tres aĂąos de este anuncio: xx Prestamistas aprobados y solicitantes para programas unifamiliares de la FHA deben tener un poder adquisitivo de $1 millĂłn mĂĄs el uno (1) por ciento del volumen total de prĂŠstamos en exceso de $25 millones. xx Prestamistas aprobados y solicitantes para programas multifamiliares de la FHA deben tener un poder adquisitivo mĂnimo de $1 millĂłn. xx Prestamistas de vivienda multifamiliar que tambiĂŠn participan en prestaciĂłn de servicios hipotecarios deben tener 1% adicional del total de volumen en exceso de los $25 millones. xx Prestamistas de vivienda multifamiliar que no realizan prestaciĂłn de servicios hipotecaros deben tener adicionalmente el 0.5% del volumen total de prĂŠstamos en exceso de $25 millones. xx Optimizar la aprobaciĂłn de prestamistas - Los acreedores aprobados por la FHA actualmente asumen responsabilidad por todos los prĂŠstamos que se originan y/o suscriben. Mientras que los agentes hipotecarios podrĂĄn continuar originando prĂŠstamos asegurados por la FHA a travĂŠs de sus relaciones con acreedores aprobados, ya no recibirĂĄn aprobaciĂłn independiente para elegibilidad de la FHA. Estos cambios alinean a la FHA con Fannie Mae y Freddie Mac y aumentan potencialmente el nĂşmero de agentes hipotecarios elegibles para originar prĂŠstamos asegurados por la FHA, mientras se proporciona supervisiĂłn mĂĄs eficaz de los agentes hipotecarios a travĂŠs de prestamistas aprobados por la FHA. Prestamistas hipotecarios u originadores terceros ya aprobados por la FHA, serĂĄn autorizados a continuar originando prĂŠstamos asegurados por la FHA empezando el 1 de enero de 2011, sin embargo, la autoridad para originar prĂŠstamos terminarĂĄ.
xx Fortalecer la capacidad de los prestamistas aprobados por la FHA - Desde 1993, la FHA ha requerido a sus prestamistas aprobados tener un poder adquisitivo mĂnimo de $250,000. A fin de garantizar la capacidad financiera de los prestamistas aprobados por la FHA para satisfacer alguna posible necesidad, efectivo inmediaEn conjunto, estas nuevas regulaciotamente, todo nuevo prestamista solicitante para programas de la FHA nes se alienan con las prĂĄcticas de debe ahora poseer un poder adqui- manejo de riesgos dentro del mercado convencional y permite a la FHA mitigar sitivo mĂnimo de $1 millĂłn. pĂŠrdidas, y reducir el riesgo a sus fondos xx Proporcionar suficiente tiempo para de seguro. Esto representa pasos signique prestamistas aprobados por la ficativos hacia garantizar que los recurFHA puedan aumentar su poder sos de la FHA son encomendados a adquisitivo – Efectivo un aĂąo des- prestamistas lo suficientemente fuertes puĂŠs del enunciado de esta regla. y saludables para satisfacer las necesidades del mercado.
del 4 al 20 de mayo 2010
del 4 al 20 de mayo 2010
Rubén Vargas denuncia:
REPORTAJE
Recorriendo America News
Sendero Luminoso sigue matando indefensos “Artemio” líder terrorista busca exterminar a los campesinos del Alto Huallaga
SINVERGUENZA
PCG
Al sinvergüenza no le
E
l analista en temas de narcotráfico y seguridad, Rubén Vargas, expresó su indignación de que el cabecilla senderista “Artemio” siga ordenando asesinatos y matando a peruanos indefensos, aprovechando la oscuridad de la noche, la inseguridad, la soledad de los parajes en el Alto Huallaga y ante inacción de autoridades gubernamentales. “Artemio se siente valiente asesinando a mujeres embarazadas, como ocurrió meses atrás en la zona de Wiracocha, El grupo senderista opera en el Alto Huallaga y está ocasionando dolor y muerte a los pobladores de esa región. donde asesinó a ción de inseguridad Cabecilla Artemio no se lo podemos hacer jamás, por una mujer utilizanhace recordar la principio; tiene que haber un entregará do machetes por la peor época de la El “camarada Artemio”, jefe de trato político a un problema polísospecha de que violencia terrorista una columna de la guerrilla Sen- tico que se inició en los años 80”, habría colaborado de los años 80 y 90, dero Luminoso que opera en la insistió, señalando que la solución con las fuerzas del cuando las colum- selva central de Perú, pidió debe pasar por una amnistía políorden. Con esa sola Camarada "Artemio" nas armadas de Abi- recientemente a la Cruz Roja tica para una “reconciliación sospecha ha asesimael Guzmán, el Internacional y a la Iglesia Católica nacional”. nado a un sinnú“Artemio” dijo que en enero “camarada Gonzalo”, asesinaban mediar para iniciar un diálogo con mero de campesinos”, lamentó el el gobierno “que ponga fin a una planteó un alto al fuego y comena los agricultores debido a que los experto. guerra sin sentido”. zó una tregua para abrir un espaVargas agregó que el líder sen- consideraban inservibles para la “No vamos a entregar las armas, cio de solución negociada, que derista en el Alto Huallaga está “revolución popular”, organizanmientras no haya un proceso de tenga como mediadores a la Cruz ocasionando tanto dolor y muerte, do una cadena de masacres como negociación”, advirtió el cabecilla Roja Internacional y la Iglesia, mientras que las autoridades la de Lucanamarca. senderista. “No podemos conti- pero acusó al gobierno de negarencargadas de brindar un mínimo se a dialogar. En cambio “continúa de seguridad a la población parecon sus operaciones militares cieran haber claudicado en su para exterminarnos”, afirmó. tarea y no muestran resultados ni Sendero Luminoso, de orientacapturas importantes a la fecha. ción maoísta, fue derrotada mili“Los peruanos de la región tarmente a mediados de la están, definitivamente, a merced década pasada, tras la captura de de un sicópata que manda asesisu líder y fundador, Abimael nar cada vez que se le antoja. “Artemio se lava la cara con Artemio sigue considerando a los nuar con una guerra sin sentido Guzmán, en setiembre de 1992, sangre de campesinos y luego campesinos como una clase que no va a lograr el propósito preso a perpetuidad. El conflicto lumpen a la que debería extermi- tiene la osadía de pedir al Estado el por el que nos levantamos”, que se desencadenó en 1980 dejó diálogo con el objetivo de no ir a la agregó. 70 mil muertos y desaparecidos nar”, agregó. “No me voy a entregar, eso no en dos décadas. Comentó que la actual situa- cárcel por todos estos asesinatos”.
“Artemio se siente valiente asesinando a mujeres embarazadas, como ocurrió meses atrás en la zona de Wiracocha, donde asesinó a una mujer utilizando machetes ...
Parece existir indiferencia frente a Sendero Luminoso Especialista en defensa Bolívar Ocampo alerta sobre posible atentado el próximo 17 de mayo. a los sueldos ni tomamos previsiones, quieren entregarle el país amentando y rechazando los a Sendero y a todos los que están constantes atentados que ha en contra de lo que ha sido siemsufrido nuestro país, el almi- pre el Perú”, anotó. rante Alfonso Panizo resaltó que lo que pareciera existir es una La solución indiferencia sobre Sendero LumiPero ¿Cuál sería la solución? noso (SL) ya que hasta la fecha “Hay que pensar un poco en la ni el actual gobierno ni los anteseguridad nacional que tiene que riores han tomado medidas para establecerse con unas FFAA y PNP reforzar a las Fuerzas Armadas no solamente bien capacitadas (FF AA) y miembros de la Policía sino bien remuneradas”. Nacional (PNP). Agregó además que los últimos “Pareciera que existe toda una ataques perpetrados sirven para política que está a favor de SL ver qué elementos tenemos para asolapadamente. Han desarmado defender al país. “Lo que ocurre a las FF AA y la PNP, vienen enjuino se puede entender. No hay ciando a quienes defendieron al una política de Estado que permipaís, entonces qué buscan ¿Que Sendero termine de tomar el ta a todos los gobiernos que pasan tomar una decisión firme. país?”, declaró. Asimismo dijo que al parecer Esperemos no caer más profundo las autoridades no quieren tomar de lo que ya estamos cayendo”, una decisión sería porque temen refirió. ser criticados por quienes manejan las ONG. “Ya estamos hartos Lucha armada A su turno y dando otra persde esas organizaciones que sólo se han dedicado a hacer daño en pectiva de lo que viene ocurriencada una de sus intervenciones do, el especialista en defensa Alberto Bolívar Ocampo indicó contra nuestros militares”. “Aún no encontramos solución que los constantes ataques sufriEvelyn Sánchez Figuereo
L
dos en el interior del país parecieran ser producto de una competencia entre los grupos del Huallaga y el VRAE con el fin de ver quién celebra mejor el 30 aniversario del inicio de la actividad terrorista de Sendero Luminoso (17 de mayo). “Todo indica que acercándose la celebración, los del Huallaga y el VRAE compiten por demostrar quién festeja mejor esa fecha, es decir, demostrar quién realiza más acciones”, expresó. Bolívar Ocampo sostuvo que el gobierno debe tener en cuenta que las acciones son cada vez más audaces y eso es peligroso. “Es lamentable que nuestras FF AA en el VRAE no tengan los instrumentos logísticos para cumplir con su misión, recién se van a comprar helicópteros de transporte y combate que precisamente tendremos dentro de algunos años y no cuando los necesitamos. Las provisiones debieron tomarse hace muchísimo tiempo”.
verdad que no entiendo por qué este gobierno y el anterior descuidaron a Sendero Luminoso”, precisó. De otro lado, explicó que un ataque terrorista es difícil de prevenir en términos tácticos, pero a nivel estratégico se necesita inteligencia que hasta el momento las autoridades parecen no tener. “Tenemos que decir cuáles son los objetivos generales de SL, no veo que se esté haciendo eso, una estrategia sobre Sendero en sus tres facciones, VRAE, Huallaga y Lima”.
Alerta
Finalmente alertó a las autoridades puesto que es muy probable que antes o después del 17 de mayo se perpetre un ataque más violento “Muchas veces se dice tener triunfalismo por éxitos tácticos pero lo importante no es sólo eso sino los éxitos estratégicos. Que no quieran dar materiales es una constante, esperemos realmente Descuido no tener nuestro 11 de setiem¿Por qué el descuido? “La bre”, apuntó.
podían hacer cirugía al rostro, porque era un caradura.
TECNICO El electricista arregló mal la licuadora. Ahora haces jugo de fresas y te sale de papaya.
ASCENSOR Aviso: Compre su ascensor ahora...van a subir.
ATLETA El atleta corría sin zapatos y pisó un vidrio. Batió el record mundial diciendo groserías.
BALLET Era un bailarín de ballet tan flojo que bailaba de talones.
CORRIDA El ladrón se metió corriendo a la Plaza de Toros. Fue su última corrida.... ALTURA Era un edificio tan alto que los familiares del ascensorista iban a despedirlo desde el primer piso.
CERDOS Los cerdos no deben comer mucho porque se pueden poner chanchos.
ARBOLES En los árboles genealógicos nunca falta una fruta podrida.
ALASKA Se ha comprobado que las estriptiseras en Alaska mueren de pulmonía.
11
12
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
WORLD LASER
INSTITUTE SERVICES "WLIS"
del 4 al 20 de mayo 2010
THE
ESPINO GROUP e es At
SERVICIOS • Eliminación del pelo con Láser • Botox, Fillers • Tratamiento y Control de la pigmentación • Estiramiento de la piel • Tratamiento vascular • Láser peeling (fractional CO2) • Fotofacial (Foto - Rejuvenecimiento) • Eliminación de tatuajes • Latisse (alargamiento de pestañas)
“Especialistas en piel latina” VALET PARKING GRATIS POR TRATAMIENTO
Ph: 305-459-3023 / 305-459-3024 • Fax: 305-675-2690 175 SW 7th ST. Suite 1507 • Miami, Florida 33130 info@worldlaserinstitute.com / www.worldlaserinstitute.com
The Keyes Company 4191 NW 107 Ave. Doral, Fl 33178 Jorge@JorgeEspino.com
REAL ESTATE • MORTGAGE • TITLE
Profesionales en Real Estate Foreclosure Properties • Short Sale Approved Properties Short Sale Listing • Property Management RESIDENCIAL • COMERCIAL • TERRENOS Compras • Ventas y Rentas
Doral 4/3 Antes $1.1M - Ahora $619K
Brickell – Miami Antes $575K – Ahora $190K
Doral 2/2 Antes $385K – Ahora $110K
Weston 4/3 Antes $728K - Ahora $385K
Para mayor información comuníquese a nuestras oficinas En el idioma de su preferencia: Español, Inglés o Portugués
305-335-0518 www.JorgeEspino.com
del 4 al 20 de mayo 2010
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
13
14
Recorriendo America News
FIESTAS TRADICIONALES
Es el mejor Carnaval de CentroamĂŠrica
American Chamber of Commerce “Al DĂaâ€?
Carnaval Internacional de la Amistad celebran en la ceiba
El Gran Carnaval Internacional de la Amistad es uno de los mĂĄs esperados por los latinoameri- KENIA VALLADARES canos, se keniavalladares@yahoo.com lleva a cabo todos los aĂąos en La Ceiba, Honduras. El 8 de mayo del aĂąo en curso se darĂĄ la pre-apertura con la coronaciĂłn de la Reina de la Feria, ofreciendo en horas de la noche una fiesta bailable en un importante Casino del bello Puerto. Gente de todas las edades, extractos y nacionalidades se reĂşnen. Preciosas mujeres hondureĂąas bailan al ritmo de danzas locales y mĂşsica del momento, vistiendo con coloridos atuendos y vistosos collares que dan un toque de magia al ambiente. Desde 1917 se lleva a cabo esta celebraciĂłn y se hace en honor al santo patrono de La Ceiba, Honduras “San Isidro Labradorâ€?. El Carnaval Internacional de la Amistad es considerado el mĂĄs importante a nivel Centroamericano y uno de los mĂĄs conocidos y visitados en AmĂŠrica Latina, recibe entre 300 mil y 500 personas contados entre nacionales y extranjeros que llegan principalmente de lugares como Nueva Orleans y Miami
www.americanchambercommerce.org
Socios y amigos, bienvenidos a nuestra columna informativa: American Fina C. Hayes PRESIDENTA Chamber of Commerce (ACC), organizaciĂłn sin fines de lucro, debido a la actual recesiĂłn econĂłmica en el paĂs ha decidido no cobrar el registro de membresĂa a los nuevos socios, por los siguientes siete meses a partir de abril de 2010.
ď‚—
El Gran Carnaval Internacional de la Amistad se lleva a cabo todos los aĂąos en La Ceiba, Honduras
en Estados Unidos, MĂŠxico, Guatemala, el Salvador y Costa Rica en AmĂŠrica Central y de paĂses no latinos como JapĂłn y TaiwĂĄn. Para la elecciĂłn de la reina el jurado califica entre varias concursantes sus cualidades fĂsicas y conocimientos culturales. El dĂa lunes de la Ăşltima semana de mayo darĂĄ comienzo la antesala al gran Carnaval, con una serie de carnavalitos en diferentes barrios de la ciudad y el dĂa sĂĄbado de esa semana en horas de la tarde se abre el carnaval con un desfile de carrosas que son patrocinadas por diferentes empresas tanto nacionales como extranjeras. El desfila se realiza por la conocida avenida San Isidro de La Ciudad de la Ceiba, en donde a lo largo y ancho se colocan
miles de personas para disfrutar vivo por muchos canales de de la fiesta, de la buena mĂşsica televisiĂłn tanto nacionales y de comidas tĂpicas que los como internacionales, entre ellos UnivisiĂłn y Telemundo, encontrando para esas fechas diversidad de visitantes de diferentes culturas y razas de todos los lugares de adentro y fuera de Honduras. Si usted es una de las personas que planea viajar y disfrutar de este tan esperado y Ăşnico Carnaval le recomendamos buscar sus opciones de viaje y hospedaje en La Ceiba, Honduras de manera anticipada ya que todos los hoteles se vendedores exhiben en las ori- encuentran como todos los llas de las calles. aĂąos abarrotados por miles de El evento es transmitido en personas.
Si usted es una de las personas que planea viajar y disfrutar de este tan esperado y Ăşnico Carnaval le recomendamos buscar sus opciones de viaje y hospedaje en La Ceiba, Honduras de manera anticipada
El Velorio de la Cruz de Mayo
ManifestaciĂłn religiosa mĂĄs rica del Oriente venezolano
E
l velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales mĂĄs ricas del Oriente venezolano. Se ha transmitido de generaciĂłn en generaciĂłn desde la colonia, mezclĂĄndose con aportes indĂ-
del 4 al 20 de mayo 2010
genas y africanos. Es la celebraciĂłn en la cual la Iglesia CatĂłlica recuerda el hallazgo del madero en el cual muriĂł Jesucristo, en el aĂąo 324. Sin embargo, en Venezuela ha
evolucionado y se ha convertido ademĂĄs en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la ĂŠpoca de lluvias), y una forma de pedirle a la virgen su protecciĂłn durante el resto del aĂąo. El dĂa de la cruz es el 3 de mayo. Sin embargo, en nuestro paĂs esta celebraciĂłn se lleva a cabo durante todo el mes, en el Oriente, Centro y Occidente del paĂs. Los Ăşnicos estados donde no se celebra son MĂŠrida, Zulia y TĂĄchira. La celebraciĂłn proviene de
Rulli Rendo “El Rey del Toqueâ€?, cantante, arreglista y compositor de fama internacional, directamente desde el PerĂş llegĂł a Miami para amenizar una fiesta bailable el sĂĄbado 1ro. de mayo en el salĂłn de Blue Banquet Hall, que fue todo un ĂŠxito. El evento fue organizado por ACC y Tumi USA. Asimismo, fue entrevistado por el popular periodista cubano TomĂĄs GarcĂa FustĂŠ en el programa televisivo “Buenos dĂas Miamiâ€? de Miami Latin Tv. El MĂşsico dio claras muestras de sus conocimientos al referirse no sĂłlo a su actividad; sino, a la historia, la polĂtica y la economĂa de su paĂs.
ď‚—
ACC con gran ĂŠxito continĂşa promoviendo sus ferias dominicales “Sunday Expo-Fairâ€?, con la participaciĂłn de pequeĂąas y medianas empresas. Las personas interesadas pueden marcar en su calendario las prĂłximas fechas: 13 y 27 de junio de 11:00 a 5:00 PM. Local: Miami Elk Lodge, 10301 Sunset Drive, Miami, Florida 33175. Para mayor informaciĂłn llamar al (786) 426-1810.
ď‚—
nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del aĂąo como ofrenda para obtener buenos frutos. En nuestro paĂs, se siguiĂł con esta tradiciĂłn de vestir a la cruz como vĂnculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebraciĂłn se convirtiĂł en sinĂłnimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama “bailorioâ€?, en lugar de velorio. Estas fiestas van acompaĂąadas de distintas manifestaciones musicales de la regiĂłn como son los galerones, punto y llano, fulĂas, malagueĂąas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolina, guitarra, tambor cuadrado, maracas y acordeĂłn. Se reparten tambiĂŠn bebidas y dulces tĂpicos. La mĂşsica, los rezos, la comida y demĂĄs elementos varĂan de acuerdo a la regiĂłn.
Nuestra cĂĄmara pretende difundir la actividad que realizan nuestros asociados, cualquiera que fuese su actividad dentro del mundo de los negocios y el espectĂĄculo. Nos sentirĂamos muy halagados si los miembros de The American Chamber of Commerce nos hacen llegar sus informes para publicarlos de forma cotidiana.
ď‚—
Especiales saludos y felicitaciones para Carla Ligia ArrĂĄez, VicePresident Press & Media de la cĂĄmara por su eficiente labor en el campo de las promociones y publicidad de todos los que integran nuestra instituciĂłn.
ď‚—
Henry Venegas, reconocido locutor y periodista radial hispanoamericano acaba de asociarse a nuestra cĂĄmara. Su incorporaciĂłn representa un logro para la instituciĂłn; igualmente, el destacado hombre de Radio contarĂĄ con nuestro apoyo y su afiliaciĂłn permitirĂĄ que su voz sea solicitada por diversos medios.
del 4 al 20 de mayo 2010
PUBLICIDAD
Recorriendo America News
15
16
Recorriendo America News
MUSICA Y ESPECTACULOS
del 4 al 20 de mayo 2010
Ana Karina Manco
La cara mĂĄs feliz de la telenovela latinoamericana gĂŠnero de las telenovelas, hace algunos aĂąos se casĂł y recientemente se ha convertido en madre, ahora, escoge sus papeles con lupa, mientras pasea su
FotĂłgrafo: Carlos MĂĄrques
C
on una trayectoria que supera los veinte aĂąos de trabajo, Ana Karina Manco actriz venezolana de renombrada trayectoria internacional, es aclamada y perseguida desde Rusia hasta Yugoslavia por fanĂĄticos del
estampa por los mĂĄs paradisĂacos destinos del mundo ejerciendo su hobbie mĂĄs preciado: viajar. Hoy, con una vida mĂĄs dramĂĄtica que la que protagoniza en sus historias televisivas, se estrena en la web a beneplĂĄcito de toda su audiencia. En www.
anakarinamanco.com, ella estĂĄ a un dedo de distancia. Ana Karina Manco es una de las personalidades mĂĄs destacadas del medio artĂstico venezolano. Sus relevantes trabajos como actriz de telenovelas, le han proyectado en las pantallas de televisiĂłn de cuatro continentes. En su extensa carrera, tambiĂŠn se ha paseado con ĂŠxito por los campos de la animaciĂłn, la locuciĂłn, y publicidad; protagonizado prestigiosas campaĂąas en el paĂs. A los trece aĂąos de edad realizĂł su primera participaciĂłn en un dramĂĄtico, “La mujer sin rostroâ€? del escritor Julio CĂŠsar MĂĄrmol. Paralelo a esto, comienza estudios de artes escĂŠnicas con el Maestro NicolĂĄs Curiel en los espacios de la Universidad Central de Venezuela, formĂĄndose en las filas del teatro, donde participĂł en montajes como La Mozuela y La Fierecilla Domada, entre muchos otros. Luego de terminar sus estudios acadĂŠmicos de abogacĂa, regresa al medio artĂstico a la edad de dieciocho aĂąos para establecerse como una de las figuras mĂĄs prometedoras del medio. De su carrera se desprende con ĂŠxito su participaciĂłn en los siguientes dramĂĄticos: La Millonaria y CorazĂłn de Diamante, ambas producciones realizadas para Puerto Rico. En Venezuela destacan: RubĂ Rebelde, La MansiĂłn de Luxe, La PasiĂłn de Teresa, Anabel, Por Estas Calles y El Desprecio. MĂĄs adelante, se impone como primera figura, y encabeza los elencos de las exitosas telenovelas: Amores de Fin de Siglo, Sol de TentaciĂłn, Contra Viento y Marea, El PaĂs de las Mujeres, Amantes de Luna Llena, Cosita Rica, Sabor a ti
y Aunque Mal Paguen. que otros se muevanâ€?, en la que Ha trabajado para los mĂĄs reco- junto a la industria privada nocidos dramaturgos de Vene- ayudan a conseguir una silla de zuela paĂs, entre los que destacan ruedas, para todas aquellas perAlberto Barrera Tyszka (Premio sonas que lo necesiten. Su comHerralde de Novela 2006), Leonar- promiso con esta causa en partido PadrĂłn, Ligia Lezama, Ibsen cular es prĂĄcticamente una misiĂłn MartĂnez, Salvador Garmendia y de vida, debido al extraordinario Julio CĂŠsar MĂĄrmol, entre otros. accidente sufrido por Ana Karina En la gran pantalla, participĂł en en el aĂąo 1.995, donde se precipila producciĂłn italo-alemana, The tĂł a tierra desde un ultraliviano Island of Two Rainbows, donde que volaba a 60metros de altura, caracterizĂł uno de los personajes donde casi pierde la vida y el cual mĂĄs difĂciles de su carrera, una la hizo retirarse por mĂĄs de un anciana de noventa y aĂąo del medio artĂstico, cinco aĂąos. dada su imposibilidad Tiempo despuĂŠs, se de volver a caminar. estrena como conducCabe mencionar, que tora de televisiĂłn para tambiĂŠn es embajadora la Cadena Telemundo de buena voluntad de la en EE.UU. El programa FundaciĂłn SOCIEVEN “Astros y Estrellasâ€? le -asociaciĂłn civil sin fines dio la oportunidad de de lucro-, encargada de recorrer el mundo jennifer avila proveer ayuda a perso cipmgroup@gmail.com entero, entrevistando a nas sordo ciegas en reconocidas celebridaVenezuela. des hispanas entre las que destaDesde hace algunos aĂąos estĂĄ can: Ricky MartĂn, LucĂa MĂŠndez, casada con el destacado empreRuddy RodrĂguez, AndrĂŠs GarcĂa, sario venezolano Vicente PĂŠrez entre muchos otros. De su trayectoria, no podemos Recao, y tienen un hijo llamado dejar de mencionar la utilizaciĂłn Dimitri NicolĂĄs. Su belleza y talento, la hacen de su imagen en diversas y exitomerecedora de una de carreras sas campaĂąas publicitarias realimĂĄs reconocidas y fructĂferas del zadas en Venezuela, productos de medio artĂstico nacional. RecienaltĂsima calidad siempre han temente ha estrenado pĂĄgina demandado su estampa. web oficial, cargada de sus mĂĄs Ana Karina, tambiĂŠn ha incurrecientes noticias y proyectos, asĂ sionado en la radio, su programa como bellĂsimas fotos donde “Rodando con Ana Karina Mancoâ€? se transmitiĂł a nivel nacional por comparte con sus fans los lugares 107.3 FM, y “Un rato con Ana mĂĄs hermosos del mundo que ha Karina Mancoâ€? por 99.1 MĂĄgica visitado en los Ăşltimos aĂąos. FM, le permitiĂł foguearse como PodrĂĄn tener acceso a un material una destacada locutora del paĂs. multimedia sin desperdicio y Siempre ha estado comprome- comunicarse directamente con tida a causas sociales. Desde 1.997 ella. En www.anakarinamanco. es imagen de la FundaciĂłn PRO- com, la tienes cerca, como nunca CURA â€œâ€Śun movimiento para antes.
Artistas de radio y televisiĂłn llevaron Willie Mago llegarĂĄ a USA Cantautor peruano irĂĄ alegrĂa a los niĂąos de Homestead a Orlando, Texas y Montana FernĂĄn Salazar
W A
l igual que todos los aĂąos, en conmemoraciĂłn del DĂa del NiĂąo en MĂŠxico, el pasado 30 de abril, Lita Lohman y su esposo Ricky Luis, conductor del programa Despierta AmĂŠrica en UnivisiĂłn, con la colaboraciĂłn de numerosos personajes del espectĂĄculo que llevaron alegrĂa, amor y esperanza a mĂĄs de 200 niĂąos de Homestead. En esta emotiva ocasiĂłn, tambiĂŠn, estuvieron presentes derrochando amor y solidaridad, AngĂŠ-
lica MarĂa, inolvidable estrella de cine y televisiĂłn; la juez, Cristina Pereira; Ricky Luis, actor, compositor, cantante y conductor; Roxana GarcĂa, conductora y locutora de UnivisiĂłn Radio y TV; Geraldine BazĂĄn, Ana Sobero, Rafael Mercadante, actores de telenovelas y conductores de programas. Asimismo, se sumaron a la causa HĂŠctor Fuentes, actor y cantante; Celia Paulina, jovencita encantadora, conductora de pro-
gramas de niĂąos; Aida Phillips, Relacionista PĂşblica; Carla Ligia Consejera de programas de UnivisiĂłn, conductora de programas de radio y colaboradora de diversas publicaciones. Por su parte, la esposa del CĂłnsul General de MĂŠxico en Miami, Juan Miguel GutiĂŠrrez Tinoco, al igual que todos los asistentes expresĂł su generosidad sencilla y emotiva, brindando a los niĂąos cariĂąo en cada entrega de juguetes.
illie Mago, es el nombre de un cantautor peruano del gĂŠnero gĂłspel, que se preocupa por llevar un mensaje de valores para la juventud en todos los paĂses que visita.â€? Dios escribe recto en renglones torcidosâ€? y es necesario ayudar a los que estĂĄn desorientadosâ€?, refiere Willie, quien tiene 26 aĂąos y es tambiĂŠn abogado. “Tengo pendiente una gira por Arequipa, Sullana, Huancayo y Cusco en el PerĂş y esta semana parto a Estados Unidos, para realizar un concierto en Orlando, en el local Ebenezer, luego voy a San Marcos, Texas, para presentarme en La Texas State University y posteriormente en Montana, en “The Mooseâ€?, Colstripâ€?, puntualiza Willie. “Es loable que en la premiaciĂłn de la AsociaciĂłn de Autores y Compositores del PerĂş se haya considerado una terna con el gĂŠnero gĂłspel, o espiritual,
Willie Mago, cantautor peruano del gĂŠnero gĂłspel,
donde ganĂł Homero. Pronto tendremos valiosos salmistas como en otros paĂses que tienen a Marcos Witt que ha ganado un Grammy, JesĂşs AdriĂĄn Romero, Danilo Montero, Alex Campos, Steve Green, y Marcela GĂĄndara, entre otrosâ€?, refiere Willie Mago, que ha lanzado a la esfera musical su ĂĄlbum de mensajes cristianos “Reyes y Reinasâ€?.
MUSICA Y ESPECTACULOS
del 4 al 20 de mayo 2010
Recordando a Lina Marulanda la Top Model colombiana
Lina Marulanda, IvĂĄn BriceĂąo
T
an solo tenĂa 29 aĂąos, de los cuales 17 trabajĂł duramente para hacerse de una carrera en el difĂcil mundo del modelaje, cuando iniciĂł en su natal MedellĂn, con su muerte la farĂĄndula colombiana y el paĂs entero se enlutan, al perder a una de las caras mĂĄs conocidas de Colombia. Cuando cumpliĂł 12 aĂąos, su aspiraciĂłn y pasiĂłn por las pasarelas le trajo grandes conflictos con las monjas del colegio Santa MarĂa del Rosario, quienes estaban encargadas de la educaciĂłn de esta talentosa joven. Tiempo despuĂŠs, se trasladĂł al colegio Parra ParĂs, donde continuĂł sus estudios y su actividad de modelo, luego ingresĂł a la Universidad Jorge Tadeo Lozano de BogotĂĄ, donde estudiĂł Publicidad.
Su debut como presentadora fue en 2002 en el Noticiero CM&; posteriormente, ingresĂł en 2003 a Caracol Noticias, en el cual presentĂł la emisiĂłn de las 07:00 y la secciĂłn internacional de la emisiĂłn de las 19:00; a partir del 2003, la de farĂĄndula y entretenimiento en la emisiĂłn de las 19:00, inicialmente junto a la tambiĂŠn presentadora y actriz Margarita Ortega, y luego junto a la modelo caleĂąa Adriana Arboleda. En el mes de diciembre de 2005, pasĂł a conducir la secciĂłn de farĂĄndula del Otro Mundo en Caracol Noticias de las 12:30, junto al periodista y presentador IvĂĄn Lalinde. A inicios del aĂąo 2007 se la vio en un nuevo rol de presentadora, esta vez conduciendo el “Reality Showâ€? DesafĂo 20-07 del Canal Caracol. En el mes de julio de ese mismo aĂąo, regresĂł a Noticiero CM&, realizando informes espe-
ciales sobre Colombiamoda 2007 tanto para este noticiero como para la emisora W Radio. El 24 de julio de este mismo aĂąo, Lina comenzĂł a hacer parte formal de la mesa de trabajo de La hora del Regreso de la W Radio, reemplazando a Marcela Sarmiento. Fue imagen publicitaria de importantes marcas de ropa, alimentos, accesorios YT y apareciĂł en importantes revistas como Soho, Don Juan, Cromos, y G. El miĂŠrcoles 22 de abril, la noticia de su trĂĄgica muerte sacudiĂł a todo un paĂs, acostumbrado a verla a diario y sobretodo, una naciĂłn que permitiĂł que Lina entrara hasta la intimidad de sus hogares. En W Radio, la actriz Alejandra AzcĂĄrate y una de sus mejores amigas, dijo en medio de lĂĄgrimas que la presentadora estaba pasando por un momento difĂcil y que se encontraba bastante triste. Se conociĂł que Lina Marulanda, quien vivĂa en el sexto piso de un apartamento del barrio Antiguo Country, en el norte de la capital, afrontaba el proceso de divorcio de su segundo esposo, Carlos OĂąate, con quien se habĂa casado hacĂa tan solo tres meses. La presentadora, segĂşn algunos familiares, estaba deprimida por el fin de su relaciĂłn y hace apenas pocos dĂas habĂa fallado en un intento por regresar con su esposo, y que se encontraba tomando antidepresivos. Marulanda, habĂa nacido en la ciudad de MedellĂn y estaba prĂłxima a cumplir los 30 aĂąos de edad el prĂłximo 15 de mayo. Minutos antes del hecho, ella se encontraba con su familia y les dijo a ĂŠstos que deseaba dormir un momento y que por favor la dejaran sola. Al parecer, se quedĂł en el apartamento junto a su padre y fue en ese momento que se produjeron los hechos.
Hechizo Flamenco en The Place of Miami
Las noches de los jueves en The Place of Miami, se engalanan con una nueva propuesta cultural, esta vez Lorenzo los amantes Jorge jorgelorenzo4@hotmail.com del Flamenco podrĂĄn disfrutar de un singular espectĂĄculo que corre por las venas, se hace con la fuerza de un ciclĂłn y a puro corazĂłn, con mucho amor y hasta pena, mucha penita pena: “Hechizo Flamenco. Este serĂĄ un “tablaoâ€? lleno de magnetismo y fuerza gitana, un espacio donde no pueden faltar los “bailaoresâ€?, los “cantaoresâ€?, las tapas y los vinos. AquĂ tendremos al gran artista espaĂąol Juan de Alba, conocido y reconocido por su talento y fructĂfera carrera, quien cada dĂa nos deleita como jurado de “AquĂ todos gananâ€?, el programa de AmĂŠrica TeVe. Juan se presenta con un espectĂĄculo que produce The Place of Miami. Nos trae un show lleno de colorido, baile, poesĂa y buena mĂşsica, inspirado en su Ăşltimo disco: “Yo soy asĂâ€?, donde encontramos ingeniosas versiones a su estilo que han sido todo un ĂŠxito como: “No renunciarĂŠâ€?, “Se nos rompiĂł el amorâ€?, “Pena penita penaâ€?, y “La
Baladista peruano lanza nuevo disco "Alma" formĂł el exitoso dĂşo “Yoshi y Luigiâ€?, allĂĄ por el 1975 hasta el 1980 en que cada uno tomĂł su ruta, llevando su mochila llena de sueĂąos y esperanzas. Desde el aĂąo 1982 es solista en el buen sentido de la palabra, un gran solista. No como un cantante de pĂŠsima voz del cual decĂan que era “solistaâ€? porque cuando empezaba a cantar se quedaba solo. “En las radios y la televisiĂłn los baladistas romĂĄnticos no tenemos mucho apoyo, pero felizmente el Internet nos abre muchas puertas. Tengo mĂĄs de 100, 000 visitas en YouTube y desde hace unos aĂąos tambiĂŠn canto temas del gĂŠnero gĂłspelâ€?, manifiesta este destacado artista que representĂł al PerĂş en importantes festivales internacionales como ViĂąa del Mar y Buga. “Mi correo para quienes deseen comunicarse es: luigimontagne@ latinmail.comâ€?, puntualiza.
17
Los jueves por la noche
Luigi Montagne
Lima.- EstĂĄ a dieta por una dolencia al pĂĄncreas. Viene de superar el abismo del divorcio y ha restaurado su matrimonio, pero FERNAN SALAZAR como las canciones fersal42@hotmail.com no se escriben con el pĂĄncreas sino con el corazĂłn, el cantante peruano Luigi Montagne ha lanzado su reciente disco romĂĄntico titulado “Almaâ€?. “Cada generaciĂłn tiene su mĂşsica y sus artistas, yo soy un baladista romĂĄntico y lo seguirĂŠ siendo. “Almaâ€? es mi disco nĂşmero 15 y contiene temas como: Ni azĂşcar ni sal, QuiĂŠn sino tĂş, y Cuando una mujer se enamora.â€?, nos dice el experimentado intĂŠrprete nacido en los limeùÏsimos Barrios Altos, quien en sus inicios
Recorriendo America News
“Con un grupo de cantantes del gĂŠnero gĂłspel estamos grabando un disco titulado “En el tiempo del SeĂąorâ€?, en el cual participan Homero, IvĂĄn Cruz, RamĂłn AvilĂŠs, Johny Rojas, William Luna y Tony Cruz entre otrosâ€?, refiere. “TambiĂŠn tenemos un programa en Radio Nacional del PerĂş, los domingos en el horario de 10 a.m. a 11.30 a.m., junto con Homero y Pepe Ortega. Sigo trabajando fuerte porque tengo que juntar para mi operaciĂłn, pues no tengo Seguroâ€?, aĂąade. “Mis canciones romĂĄnticas se las dedico a mi esposa con quien ahora vivo feliz, y reconozco que me he portado mal con ella. Le pedĂ perdĂłn a ella y a Dios y ahora todo va muy bienâ€?, nos dice muy contento y parece que El Creador hubiera puesto su firma en el cielo con un arco iris.
saetaâ€? entre otros emblemĂĄticos temas que han trascendido en las voces de grandes cantantes como Lola Flores o RocĂo Jurado, con las que Juan tuvo una amistad en el plano personal. Esta peĂąa Flamenca que se estrena el jueves 29 de abril en The Place, se mantendrĂĄ activa cada jueves a las 9 PM y va a ser un espacio abierto a la participaciĂłn de nuevos talentos, asĂ como de grandes figuras invitadas, que esperamos prĂłximamente directamente desde la madre tierra, EspaĂąa como la gran Carmen Flores, Falete, Lolita, Rosario, entre otros. Las noches de “Hechizo Flamencoâ€? con Juan de Alba y su grupo, prometen ser inolvidables, y ademĂĄs tienen la peculiaridad de ser diferentes, irrepetibles, cada noche Juan tendrĂĄ a alguna figura invitada representativa de ĂŠste arte, y darĂĄ la oportunidad de que los nuevos talentos se presenten en pĂşblico, asĂ que si usted es uno de ellos no lo dude mĂĄs, llĂĄmenos al 305 642 6994 y dĂganos cuĂĄl es su talento, bailar, cantar, recitar, actuar, o quizĂĄs tocar algĂşn instrumento musical, que si es seleccionado tambiĂŠn encontrarĂĄ un espacio y el encuentro con el pĂşblico los jueves en The Place.
18
Recorriendo America News
TURISMO
del 4 al 20 de mayo 2010
CallejĂłn de Conchucos “Capital del Buceo EcolĂłgicoâ€? de Brasil paraje andino de ensueĂąo Bombinhas
Bombinhas es distinguida como la capital del buceo ecolĂłgico de Brasil. Un sitio paradisĂaco en el litoral de carla ligia Santa Catarina carlaligiaangel@yahoo.com que junto con otras playas, constituyen la Costa Esmeralda, conocidas tambiĂŠn por su sosiego y vegetaciĂłn de hermosura exuberante. Son 20 playas cristalinas de arena blanca, junto a la mata AtlĂĄntica. Los paseos de barcos o escunas favorecen un visual asombroso. Contiguo a su costa quedan las islas de las GalĂŠs, Deserta, Macucos y la de Arvoredo, donde se encuentran tambiĂŠn una reserva ecolĂłgica. A las bellezas naturales se le suman, los aspectos culturales de la poblaciĂłn açoriana, que aun resguardan antiguos hĂĄbitos, como la pesca artesanal de tainha en los meses de mayo y junio; la fabricaciĂłn artesanal de harina, azĂşcar y melado de caĂąa, en la Villa del Engenho. Bombinhas promete a sus visitantes, diversas opciones de deporte y recreaciĂłn para todos los gustos e edades. TambiĂŠn es importante destacar una rica gastronomĂa y de divertidas noches de fiesta. Cuenta de una variedad de opciones de bares, restoranes y discos. Gracias a su fama de “Capital del
Buceo Ecológico� se promovió el desarrollo de la actividad comercial en la zona, ofreciendo cursos y material para dichos fines. TambiÊn se puede practicar el vuelo libre. La ALAS DELTA, es muy apreciada por los que buscan practicar deportes extremos.
Playas de Bombinhas
Bombinhas cuenta con 26 playas que satisfacen todas las posibilidades, desde las cĂŠntricas y pobladas, hasta las paradisĂacas playas desĂŠrticas menos conocidas y accesibles. Las mĂĄs concurridas por el turismo son: playa de Bombinhas, Bombas, do Ribeiro, Quatro Ilhas (a la que los argentinos llaman tambiĂŠn Cuatro Islas, Cuatro Ilhas y Quatro Islas), Mariscal, Canto Grande, Lagoinha, Sepultura, do BiguĂĄ, dos Ingleses.
Alta temporada y reservas
A pesar de que la capacidad de
hotelerĂa de Bombinhas es Ăłptima, los establecimientos seguros suelen agotar sus plazas con bastante anticipaciĂłn para las fechas comprendidas entre fin de Diciembre y finales de Febrero. Por tal motivo, puede considerarse apropiado procurar alojamiento en posadas, hoteles, aparto residenciales en lugar de casas de alquiler, con suficiente anticipaciĂłn - incluso con mĂĄs de 1 mes y medio o 2, si se trata de fechas de alta o altĂsima temporada como por ejemplo Fin de aĂąo, enero, febrero. Se recomienda evitar la contrataciĂłn de “oportunidadesâ€? de alquiler de viviendas particulares, especialmente las ofrecidas en las calles para su mayor seguridad. En contraparte, las pousadas, apart hoteles, hoteles e incluso algunos condominios de departamentos o residenciales, suelen ser buenas opciones por servicio y seguridad.
U
bicado en el sector oriental de la Cordillera Blanca, el CallejĂłn de Conchucos es una sucesiĂłn de pequeĂąos valles que alojan a una gran cantidad de pueblos a lo largo de los 400 KilĂłmetros. En ĂŠl, encontraremos paisajes de ensueĂąo, tradiciĂłn y magnĂficas vistas de un paisaje andino coronado por la nieve de su anfitriona. La mejor forma de acceder al CallejĂłn de Conchucos es tomando la ruta hacia el este, a la altura del km. 163 de la carretera que une Huaraz, la capital del departamento de Ancash, con la ciudad de Pativilca. A partir de ahĂ serĂĄn 68 Km. de camino en el cual ascenderemos por las laderas de las montaĂąas hasta llegar a la cordillera. Si el clima es favorable, podremos observar majestuosos nevados al lado izquierdo de la vĂa, como son el CashĂĄn y el Uruashraju. Estos nevados serĂĄn la antesala para una gran maravilla natural: la laguna de Querococha. Sus aguas azules estĂĄn al pie de los nevados Pucaraju y Yanamaray, parte del Parque Nacional de HuascarĂĄn. Tras observarlo, pasaremos por uno de los tĂşneles mĂĄs altos del mundo: el tĂşnel de Kauish, ubicado a 4178 msnm, para luego descender hacia ChavĂn de HuĂĄntar.
mos encontrar los vestigios de una de las primeras civilizaciones del PerĂş, como lo fue la Cultura ChavĂn. Hace mĂĄs de 2500 aĂąos, ChavĂn de HuĂĄntar era un importante centro de peregrinaciĂłn religiosa para los habitantes del antiguo PerĂş, que venĂan a visitar a un orĂĄculo hecho de piedra y dejarle ofrendas para obtener sus favores. Por ello, ejerciĂł una influencia notable en toda actividad cultural y polĂtica en los andes centrales.
El paraĂso de las flores
Saliendo de ChavĂn de HuĂĄntar, entraremos al valle del rĂo Mosna, tambiĂŠn conocido como el paraĂso de las magnolias, ya que en todos los huertos crecen. Rodeados de cultivos y de pueblos dedicados a la agricultura y ganaderĂa, entraremos al poblado de Huari. AquĂ encontraremos una muestra de la tĂpica arquitectura de un pueblo en la sierra: calles estrechas y empinadas, con casas con techo a dos aguas y hechas de adobe. Es un buen lugar para tomar un descanso y comer algo en la plaza central, que siempre muestra actividad comercial importante. A partir de aquĂ, la ruta continĂşa por el curso del rĂo Huaritambo, por todos los pueblos centrales hasta llegar a la pintoresca ciudad de Chacas, sede de misioLa capital de la regiĂłn Las ruinas de ChavĂn de HuĂĄntar nes religiosas de curas italianos son la puerta de entrada al Calle- salesianos que hacen trabajo jĂłn de Conchucos. En ella podre- social en el pueblo.
PUBLICIDAD
del 4 al 20 de mayo 2010
FOTOGRAFIA PROFESIONAL EVENTOS SOCIALES & INSTITUCIONALES • Restauraciones de fotos Color / Blanco & Negro • Ampliaciones • Montajes
786-587-6528
Recorriendo America News
19
SE VENDE
RESTAURANTE PERUANO EN EL AREA DE HOLLY WOOD
ESPECIALIZADO CON COMIDA NORTEñA Gran clientela y buena ubicación
(954) 391-3960 Alterations&LINES Arreglamos todo tipo de ropa de caballeros y damas a su exacta medida.
PRECIOS ACCESIBLES • ENTREGA EL MISMO DIA
332 SW 12 AVE. Miami, Florida 33130
(305) 642-2085
BODAS • 15 AÑOS • BABY SHOWER BAUTIZOS • EVENTOS SOCIALES
(305) 970-6160 EMAIL: CAMERALUCAS18@YAHOO.COM
Publicación de libros para poetas y escritores noveles
NUESTROS SERVICIOS • Revisión y Corrección de textos • Redacción • Diagramación • Ilustración • Fotografía
786-587-6528
www.mybookpublisherus.com
Sublime • Cua cua • Mostro • Turrones • Aji amarillo • Huacatay • Rocoto • Chicha morada • Inca Kola • Artesania
Disfruta los sabores peruanos en tu mesa como si estuvieras en casa www.miperumarket.com
ANUNCIE SU NEGOCIO ¡Periodismo de altura! El mejor periódico impreso, con una amplia cobertura en toda la comunidad hispana del Sur de la Florida. Zonas de distribución: Hollywood, North Miami Beach, Doral, Hialeah, Kendall, Miami Dade, Little Havana, , Miami Beach, Key Biscayne, Opa-Locka, Coral Way, West Miami, Westchester, Allapattah, Downtown Miami,Coral Gables, South Beach, North Miami, Sweetwater, West Miami, Brickell Avenue, Homestead. Puntos: Más de 1.000 puntos de distribución, comprendidos entre consulados latinoamericanos, cámaras de comercio, restaurantes, agencias de viajes, emisoras de radio, salones de belleza, clínicas, oficinas profesionales, supermercados, estaciones de gasolina, lugares donde hay mayor concentración de público hispano
(786) 587-6528 / (305) 854-9290 NUESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS NECESITA EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD Pagamos buenas comisiones y bonificaciones LLame ahora mismo para hacer una cita... www.recorriendoamericanews.com
20
ARTE Y CULTURA
Recorriendo America News
Realizan en Miami
Festival de cine The Romance in a Can El Teatro Tower del Miami Dade College (MDC) y Red Chemistry, Inc., se lleva a cabo un evento cultural Ăşnico en su clase, se trata del festival de cine restrepo Romance in a Can NanCy nancyrpo@yahoo.com que fue inaugurado el viernes 29 de abril, 2010. El festival, en su tercer aĂąo de existencia, se realiza en el Teatro Tower de la PequeĂąa Habana, hasta el domingo 9 de mayo, 2010. Las pelĂculas que se proyectarĂĄn este aĂąo, como indica el tĂtulo del festival, se enfocan en el amor y el arte del romance. El festival se iniciĂł con el filme francĂŠs Rien de Personnel (Nada personal) de Mathias Gokalp, quien estuvo
presente en la proyecciĂłn. Cada presentaciĂłn, exclusiva para el Teatro Tower del MDC, cuenta con pelĂculas que representan a diversos paĂses europeos como Alemania, Polonia, EspaĂąa y Francia. Uno de los eventos mĂĄs notables del festival de este aĂąo es el tributo al fallecido realizador francĂŠs Jacques DĂŠmy, con la proyecciĂłn de tres de sus filmes mĂĄs preciados, incluyendo el inolvidable Les Parapluies de Cherbourg (Los paraguas de Cherburgo). En la noche de clausura se proyectarĂĄ el filme espaĂąol “Una mujer invisibleâ€?, dirigida por el productor y ganador de un Oscar, (El secreto de sus ojos). EstarĂĄ presente la actriz protagĂłnica MarĂa Bouzas.
MarĂa Bouzas, protagonista de “El secreto de sus ojosâ€?, pelĂcula galardonada con el Oscar estarĂĄ presente en la clausura del festival cinematogrĂĄfico.
El manuscrito de Dios
Obra del nicaragĂźense Cesar Lacayo presentaron en Miami
El autor nicaragĂźense-americano Cesar Lacayo
E
l jueves 8 de abril del 2010, tuvo lugar la presentaciĂłn del libro “El manuscrito de Diosâ€? del poeta y autor nicaragĂźense-americano Cesar Lacayo. En un evento conjunto de la Universidad de Miami, DivisiĂłn de Estudios Internacionales, Koubek Center, el CĂrculo de escritores y poetas iberoamericanos, CEPI, y la FundaciĂłn Internacional RubĂŠn DarĂo, presentaron la nueva obra en versiĂłn libro y audio libro del autor motivacional nicaragĂźense. Alrededor de 90 personas y representantes del mundo cultural, literario y
periodĂstico de diversas nacionalidades participaron en la dinĂĄmica presentaciĂłn acompaĂąada de efectos audiovisuales. “El manuscrito de Diosâ€? es el libro mĂĄs reciente y la treceava obra publicada de Cesar Lacayo. El contenido de esta publicaciĂłn es un mensaje de reflexiĂłn, y una inspiradora fuente de esperanza, confianza, y de gran estĂmulo emocional para el crecimiento humano. De acuerdo al autor, el libro contribuye a descubrir el extraordinario potencial que llevas dentro, el propĂłsito para el cual has sido creado, las valiosas semillas de grandeza plantadas en ti que te capacitan para transformar tus sueĂąos y metas en realidad y desarrollar al mĂĄximo tus capacidades, sin importar tu origen, nacionalidad o lugar donde te encuentres. “El manuscrito de Diosâ€? en su versiĂłn auditiva, se compone de dos CDS de una hora y cincuenta minutos con mĂşsica de fondo de Pedro Eustache, creador de las bandas sonoras de la famosa pelĂcula La PasiĂłn de Cristo de Mel Gibson. Cesar Lacayo es poeta, conferencista internacional, autor motivacional y lĂder comunitario. Promotor cultural y columnista de temas de autoayuda y desarrollo personal. Es presidente del Club de Leones Miami Managua y presidente – fundador del CĂrculo de escritores y
poetas iberoamericanos, CEPI de la Florida. Ha presentado sus libros como autor invitado en la Feria del Libro de Miami, 2007-2008 y Nueva York, 2009. Este mismo aĂąo fue incorporado como Miembro de Honor de la Sociedad Hispana de los Estados Unidos, por sus aportes culturales cĂvicos y literarios a la comunidad. Galardonado con el Premio LeĂłn Dorado 2009, la Medalla Presidencial de la Excelencia y el Premio Melvin Jones -2010, por su dedicaciĂłn a prestar servicios humanitarios. EstudiĂł literatura en el Herbert H. Lehman College de la Universidad de Nueva York y Periodismo en la Universidad de Miami. Cesar Lacayo es autor de los libros, “Los treinta y tres poemasâ€?, “Retrato de un paĂs cautivoâ€?, “Canto nacional por la pazâ€?, “Canto cĂłsmico y Canto de amor a un paĂsâ€?. Como autor motivacional ha publicado en los Estados Unidos, “La actitud de un millĂłn de dĂłlaresâ€?, “AtrĂŠvete a vivirâ€?, “Hacia el triunfoâ€?, “LevĂĄntate y andaâ€?, “Princesa y prĂncipe de Diosâ€?, “Para nacer has nacidoâ€?, “Las semillas del ĂŠxitoâ€?, “La actitud mĂĄs influyente del mundoâ€? y su primer audio libro, “El manuscrito de Diosâ€?. Para saber mĂĄs del autor ingresar a su web: www.cesarlacayo.com o escribir a cesarlacayo1@ yahoo.com
que nos ayude a conciliar voluntades y que nos permita tejer juntos un Plan de AcciĂłn para construir un espacio cultural iberoamericanoâ€?, dijo. En el evento participarĂĄn mĂĄs de 250 expertos, entre artistas, pensadores, instituciones, representantes de la industria de la mĂşsica, autoridades de los paĂses de la regiĂłn y pĂşblico en general. El Congreso ha programado mĂĄs de 70 actividades, entre paneles, talleres, conferencias y diĂĄlogos, abiertos al pĂşblico y sin ningĂşn costo, que serĂĄn dirigidos por expertos nacionales e internacionales en el campo musical. El Ăşnico requisito para participar es inscribirse antes del 20 de junio en la pĂĄgina web: www. iberoamericanocultura.com.co. En el marco del Congreso se realizarĂĄ el primer Mercado Cultural de MedellĂn, un espacio que contarĂĄ con la presencia
de mĂĄs de 120 empresarios culturales de todo el mundo interesados en conocer las mejores propuestas producidas en IberoamĂŠrica para programarlas en festivales, circuitos artĂsticos, salas especializadas, teatros y ferias. El Mercado contarĂĄ con 21 muestras artĂsticas seleccionadas a travĂŠs de una convocatoria y una Feria dedicada a la exhibiciĂłn de productos y servicios culturales. En materia musical se contarĂĄ con participaciĂłn de importantes artistas como: Fito PĂĄez, LeĂłn Gieco, Rodolfo Mederos y el Quinteto Astor Piazzolla, de Argentina; Silvio RodrĂguez y los Van Van, de Cuba; Jorge Drexler, de Uruguay; Rosario y Antonio Carmona, de EspaĂąa; Aterciopelados y Alfredo GutiĂŠrrez, de Colombia, entre muchos otros.
Congreso Iberoamericano de Cultura en MedellĂn IvĂĄn BriceĂąo
C
on la participaciĂłn de autoridades culturales de 15 paĂses, el Ministerio de Cultura de Colombia anunciĂł la realizaciĂłn, de la tercera ediciĂłn del Congreso Iberoamericano de Cultura, que se cumplirĂĄ del 1° al 4 de julio en MedellĂn. El tema que se abordarĂĄ en este evento cultural serĂĄ la diversidad de mĂşsica en la regiĂłn, explicĂł la Ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno, durante una rueda de prensa en la que explicĂł los alcances del certamen. “El Congreso nos permitirĂĄ visualizar acciones y polĂticas de integraciĂłn regional, que propendan por el fortalecimiento de la diversidad de nuestras manifestaciones artĂsticas e industrias creativas. En esta ocasiĂłn, la mĂşsica serĂĄ el puente
del 4 al 20 de mayo 2010
Mamacha Candelaria patrona de Ocobamba El prĂłximo 21 de mayo, de 6:00 a 8:00 p.m., tendrĂĄ lugar la presentaciĂłn del libro “Mamacha Candelaria: Patrona de Ocobambaâ€? del seĂąor Ricardo CalderĂłn, presidente del Instituto de Cultura Peruana (ICP), en el local del Consulado del RICARDO CALDERON ricardo_calderon@juno.com PerĂş, 444 Brickell Avenue, M-135, Miami. La admisiĂłn a este acto serĂĄ absolutamente libre y se proyectarĂĄ un videodocumental a fin de ilustrar el contenido del libro. Este libro es una crĂłnica de una tradiciĂłn muy arraigada entre los catĂłlicos de celebrar el DĂa de sus santos protectores. La Virgen de la Candelaria es la patrona de Ocobamba, y los ocobambinos de la regiĂłn de ApurĂmac (PerĂş) celebran este DĂa a su manera, lo que en la segunda parte del libro se amplĂa con el afĂĄn del autor de averiguar cĂłmo se celebra en Puno, Copacabana, Atacama, Vargas, MĂŠrida, Veracruz, Islas Canarias, Valladolid, Punta del Este, Cuba, Colombia y otros lugares. SegĂşn los pasajes bĂblicos, fue en esta fecha cuando la sagrada familia presentĂł al niĂąo JesĂşs en el templo judĂo siguiendo la tradiciĂłn de esa ĂŠpoca, lo que significĂł la presentaciĂłn de la Luz Divina o el Redentor de la humanidad, por esto a la Virgen de la Candelaria se la presenta con el niĂąo JesĂşs en el brazo derecho y una vela en la mano izquierda (a veces un globo terrĂĄqueo o una canastilla con un par de palomitas), y en todas partes, madre e hijo llevan una corona. La vela o el fuego representan la luz o la purificaciĂłn, por lo que en Ocobamba se quema la retama en la vĂspera de su DĂa con la creencia de purificar al pueblo. En Cuba, la gente quema ropa vieja, muebles viejos, cabellos largos, etc. con la creencia de que todo lo que se quema esa noche les serĂĄ renovado con creces. En Puno y Copacabana (Bolivia) la luz o el fuego vencen al demonio, a los malos espĂritus o al enemigo del pueblo. En Islas Canarias, la Virgen de la Candelaria se apareciĂł a unos pastores (guanches) entre 1400-1401, 95 aĂąos antes de que este lugar fuera conquistado por los espaĂąoles. La Virgen de Puno fue llevada posiblemente desde Sevilla. Dos descendientes de los incas en lĂnea recta fueron los que introdujeron esta celebraciĂłn en Copacabana (Francisco Tito Yupanqui en 1583) y Atacama (Mariano Caro). En Ocobamba y Valladolid (MĂŠxico), se acostumbran las corridas de toros. Puno es posiblemente el Ăşnico lugar donde el pueblo danza para la Virgen en un nĂşmero superior a 200 grupos con sus propias bandas de mĂşsicos y sus vestimentas originales, al estilo de los brasileĂąos en los dĂas de carnaval. En varios lugares, esta celebraciĂłn atrae a los comerciantes, quienes constituyen las famosas ferias, una de las caracterĂsticas de esta fiesta. En los lugares donde hay una migraciĂłn considerable, los emigrantes llevan su costumbre de esta celebraciĂłn; tal es el caso de los ocobambinos y puneĂąos en Lima; de los canarios y cubanos en Miami; y de los bolivianos en RĂo de Janeiro. Este es el acontecimiento que celebramos los cristianos el 2 de febrero de cada aĂąo con mucha alegrĂa y entusiasmo, aunque la forma de hacerlo varĂa ligeramente de un lugar a otro, y son esos detalles los que el autor de este libro revela en este libro de 120 pĂĄginas con 50 fotografĂas a color. MĂĄs informaciĂłn pueden solicitar al 305 387 1741 / 786 270 6033, ricardo_calderon@juno.com
del 4 al 20 de mayo 2010
Vicente Passariello
ARTE Y CULTURA
Conductor de “CĂĄpsulas del ĂŠxitoâ€? recibe reconocimiento en Miami
“
CĂĄpsulas del Éxitoâ€? continĂşa cosechando ĂŠxitos. El 17 de marzo, durante la trasmisiĂłn del programa radial en Actualidad 1020 de Miami, recibiĂł su conductor Vicente Passariello un reconocimiento del Miami Hong Kong Dragon Boat Race & Festival, a cargo del doctor, Dennis Rod. La distinciĂłn dicta asĂ: “The Miami Hong Kong Dragon Boat Race & Festival takes pride in recognizing and honoring Mr. Vicente Passariello for his achievement as a premier member of our community, and for his dedication and contribution to the betterment of our community. We wish him continued success. El Miami Hong Kong Dragon Boat Race & Festival, una mezcla de folklore, trabajo en equipo y al unĂsono entusiasmo y estrategia, le da a este deporte un aura muy especial. El festival y la carrera de Botes Dragones de Miami, se rige por las leyes de la FederaciĂłn de Botes Dragones. Miden 45 pies de largo y 4 pies de ancho. En cada bote van 20 remeros, uno tocando el tambor y otro timonero. Cada bote cruza un curso de 250 a 500 metros. No se necesita experiencia, solamente deseos de aprender, trabajar y divertirse. El propĂłsito de esta carrera y festival es compartir la cultura asiĂĄtica y tambiĂŠn es una manera de promover las actividades fĂsicas para mejorar la calidad de vida de la comunidad de Miami, mientras podemos disfrutar las bellezas naturales que ofrece la ciudad y donde con mucho orgullo uno de los botes llevarĂĄ el nombre
Izquierda a derecha: Vicente Passariello y el doctor Dennis Rob del Miami Hong Kong Dragon Boat Race & Festival.
de Vicente Passariello�.
ÂżQuiĂŠn es Passariello?
En 1980 Vicente Passariello inicia su carrera como modelo en Venezuela, alcanzando un gran ĂŠxito y una gran presencia en comerciales de televisiĂłn, desfiles, voice over; dĂĄndole cabida a la actuaciĂłn por lo que representĂł distintos papeles en varias novelas tanto en Venezuela como en la ciudad de Miami. En 1982 comienza su preparaciĂłn interna con un Seminario en Villa Rica en Chile “El camino del Guerreroâ€? donde aprendiĂł tĂŠcnicas invaluables sobre la conexiĂłn humana con la naturaleza y transformĂł su vida al convertirse en vegetariano, continuĂł su preparaciĂłn con muchos seminarios con expertos en inglĂŠs y espaĂąol como son Juan Alberto Courtua, Idanis de la Cantera, Anthony Robbins Deepak Chopra; ProgramaciĂłn NeurolingĂźĂstica
BĂĄsico con Less Brown, Camilo Cruz, Lair Ribeiro, Omar Peiru y Harv Eckert y EducaciĂłn Landmark, Licensed Bussiness Practitioner con el doctor Richard Bandler entre otros. Vicente Passariello es Licenciado en ProgramaciĂłn NeurolingĂźĂstica, DHE DiseĂąo IngenierĂa Humana y PE IngenierĂa de la PersuasiĂłn acreditado por Richard Bandler. Es, tambiĂŠn, creador de CĂĄpsulas del ĂŠxito group este es el compendio de varias herramientas con una base de ProgramaciĂłn NeurolingĂźĂstica, para transformar vidas a la velocidad de la luz a travĂŠs de coaching personal y seminarios. CĂĄpsulas del ĂŠxito del Miami Hong Kong Dragon Boat Race & Festival radio, a travĂŠs de invitados y casos que sirven de ejemplo se desarrollan temas de interĂŠs y crecimiento para la audiencia, todos los sĂĄbados a las 12 por Actualidad 1020 o por www. capsulasdelexito.com\
“Sandro. Hambre de aire�
El libro mĂĄs vendido en Argentina
Mariana Lestelle (centro) autora de “Sandro. Hambre de aireâ€?, que hace un anĂĄlisis de la historia clĂnica pĂşblica del Ădolo popular.
S
e trata de uno de los libros mĂĄs vendidos en su gĂŠnero y cuenta con el apoyo de quienes estuvieron cerca del querido cantante Sandro de AmĂŠrica durante sus Ăşltimos meses de vida, como el doctor Perrone. Asimismo, DarĂo SuĂĄrez -biĂłgrafo de Sandro- le transmitiĂł a la doctora Mariana Lestelle, autora de la obra, su agrado por el respeto y amor con que escribiĂł cada pĂĄgina de este lanzamiento editorial. “Sandro. Hambre de aireâ€?, describe, en tĂŠrminos mĂŠdicos, la manera en que respira un paciente que se ahoga. Sandro estaba empecinado en respirar. Tanto que sabiendo que su Ăşnica alternativa era un trasplante cardio-
pulmonar, una intervenciĂłn de extremada complejidad y bajas posibilidades de ĂŠxito en un paciente como ĂŠl, aceptĂł el desafĂo. Roberto SĂĄnchez conviviĂł con una enfermedad devastadora, pero mantenĂa su integridad de hombre de bien trasmitiendo continuamente mensajes preventivos: la lucha antitabĂĄquica -el “maldito cigarrilloâ€? culpable de su enfisema- y la importancia de la donaciĂłn de Ăłrganos. Diecinueve meses en lista de espera y un ansiado trasplante que llegĂł tarde. Un equipo de mĂŠdicos acompaùó al paciente hasta la instancia final. La fama del Ădolo popular convirtiĂł su caso en excepcional, permitiĂŠndonos como sociedad seguir el “minuto a minutoâ€? de un
operativo y contribuir a desmitificar el concepto “mĂĄgicoâ€? de los trasplantes. “Sandro. Hambre de aireâ€?, hace un anĂĄlisis de la historia clĂnica pĂşblica del Ădolo popular. Con un lenguaje sencillo y accesible, pero preciso y especĂfico, dada la formaciĂłn mĂŠdica de la autora, nos ayuda a entender su muerte. No rehĂşye de las controversias que generĂł su caso: su inclusiĂłn en la lista de espera como informaciĂłn pĂşblica, la pertinencia de la indicaciĂłn del trasplante, la elecciĂłn del lugar donde se efectuĂł, el realismo de los partes mĂŠdicos, quiĂŠn se hace cargo del costo de un trasplante. La doctora Lestelle analiza el caso de “Don SĂĄnchezâ€? y plantea algunos de los grandes debates mĂŠdicos y sociales de la actualidad: La donaciĂłn de Ăłrganos, los mitos sobre trasplantes, la muerte cerebral y la muerte, los privilegios de salud de los poderosos, el encarnizamiento terapĂŠutico y la eutanasia pasiva. AdemĂĄs, desarrolla el abordaje de las cuestiones mĂŠdicas en los medios de comunicaciĂłn masivos. AsĂ nos permite comprender las diferencias entre el lenguaje mĂŠdico y el lenguaje mediĂĄtico. “Sandro. Hambre de aireâ€?, ya se encuentra a la venta en las mejores librerĂas de la Argentina por Ediciones B.
Recorriendo America News
21
La culpa no siempre la tengo yo
A
lo largo de los aĂąos me he dado cuenta que hay circunstancias en la vida, que si bien es cierto depende literalmente de nosotros, aun asĂ no tenemos control sobre ellas, asĂ que en este punto difiero de mi gran guĂa y profesora Louis Hay, CALVO por quien siento un gran respeto y ROSANNA rosanna0102@gmail.com una infinita admiraciĂłn. Yo pienso que “no todoâ€? lo que nos sucede depende de la forma en que pensamos o en que actuamos. Estoy convencida de que la actitud positiva frente a la vida nos da ventaja ante ciertas circunstancias adversas. Pero no siempre, aun teniendo la actitud mĂĄs positiva del mundo, podemos conseguir un resultado satisfactorio como esperĂĄbamos, puede que sea menos doloroso o menos feo o menos traumĂĄtico, depende de cual sea el momento que se estĂŠ viviendo, pero aun asĂ el resultado no es satisfactorio del todo. No quiero que piensen que me estoy cambiando de bando, no, no es asĂ, no me estoy cambiando del pensamiento positivo al pensamiento negativo, ÂĄeso jamĂĄs!, insisto absolutamente convencida que pensar positivamente genera una energĂa tan grande que da como resultado el cambio de algunas circunstancias de la vida a favor nuestro. Es mĂĄs asevero que pensar positivamente nos ayuda internamente a generar un cambio de actitud que lo vemos reflejado tanto en el resultado que queremos obtener como en la forma de sentirnos mientras vivimos determinada situaciĂłn.
Aporte de escritores y filĂłsofos
Admiro y agradezco inmensamente a todos y cada uno de los escritores incluyendo algunos filĂłsofos por aportar su pensamiento de manera positivamente en pro de que sus lectores consigan respuestas o conductas a seguir en el camino de sus vidas. Muchas personas, que algunas de ellas conozco personalmente, han conseguido soluciones a situaciones que creĂan sin salida, como se dice popularmente “han visto la luz despuĂŠs del tĂşnelâ€?, apoyados en la autoterapia, solo leyendo lo que muchos autores han aportado con sus libros. Otras no han sido tan favorecidas en conseguir soluciones absolutas pero si han visto mejorĂa. AsĂ como exalto a los escritores y filĂłsofos no puedo dejar de mencionar a los psicĂłlogos y terapeutas con grandes estudios de los cuales se ha beneficiado tanta gente. Y quĂŠ decir de aquellas personas que por su sola sabidurĂa de vida se vuelven profesionales con grados mĂĄximos en esto de saber llevar la vida para vivirla mejor o al menos para vivirla en algunos casos menos dura. La famosa frase del “sĂ se puedeâ€? es una verdad mĂĄs grande que una catedral, es uno de los mantras mĂĄs poderoso que existen, casi tan grande como el padre nuestro para los catĂłlicos Esto no se trata, de quitarle a usted la responsabilidad de sus pensamientos y de sus acciones y por ende de sus resultados, sino de liberarlo del nuevo yugo que se nos ha impuesto de que “usted tiene la culpa de todo lo que le pasaâ€? solo porque piensa o actĂşa de cierta forma.
La fĂłrmula mĂĄgica
Por una parte nos llena de optimismo y alegrĂa saber que la fĂłrmula mĂĄgica estĂĄ en que el pensamiento positivo nos genera una actitud positiva y por ende el resultado serĂĄ perfecto o casi perfecto, pero por otro lado nos cae el tener que lidiar con que si no se dieron las cosas como querĂamos o como esperĂĄbamos fue porque algo que hicimos o que pensamos no fue de la manera correcta o “nos agarra el Ăąato o nos agarra el sin narizâ€? creo que estamos tratando de darle respuesta a todas las cosas que suceden, inclusive aquellas que no la tienen. Muchas veces pienso que hay circunstancias en la vida donde no nos queda otra que aceptar y pasar la pĂĄgina. CuĂĄntas veces hemos oĂdo que a veces la experiencia llega cuando ya no la necesitamos, entonces la palabra mĂĄgica es aceptaciĂłn. Al aceptar las situaciones tal y como se presentan, las mismas toman otra intensidad se vuelven mĂĄs dĂŠbiles y las manejamos mejor. Entonces aprendamos a no herirnos tanto y echarnos la culpa de todo, aprendamos a aceptar y la prĂłxima vez que se vea envuelto en una situaciĂłn en la cual usted no tuvo control del resultado diga: ÂĄNo, la culpa no es mĂa! ‌..ÂżSerĂĄ tuya?.
22
Recorriendo America News
PUBLICIDAD
del 4 al 20 de mayo 2010
del 4 al 20 de mayo 2010
Plato típico de Chile
GASTRONOMIA
El Chapalele
L
a gastronomía de Chile es uno de los atractivos de los que no se puede perder en su paso por este lugar, formada la misma por deliciosos platos típicos de los que podrá disfrutar en los múltiples restaurantes especializados en la cocina regional. Uno de los platos típicos de Chile es el Chapalele, que consiste en una masa pre-
parada a base de papas cocidas y harina de trigo que presenta variantes saladas, para acompañar el curanto, y dulces, que suelen servirse en la merienda. Pero también es un buen reemplazante del pan, el cual se sirve a la hora de once (merienda) y es muy apetecido con miel o mermelada.....Aquí va la receta.
Ingredientes: 6 papas medianas, cocidas 2-3 tazas de harina 2 cucharadas de aceite
23
La cocina peruana, una de las más expresivas y variadas del mundo
E
n una publicación argentina, se considera a la gastronomía peruana “una exquisita mezcla de culturas”, gracias a los cuatro continentes que han influenciado, comparable con la hindú y la francesa, debido a su variedad y que es una “delicia universal”.
Bendecida por la mezcla
Sal (opcional)
Recorriendo America News
La cocina española, la africana traída por los esclavos, los cocineros y familias franceses e italianos, los chinos y los japoneses y Preparación: Cocer las papas y molerlas (como para puré), agregar harina, mezclando, formando la comida nativa del Perú se mezclaron para formar “un coctel explosivo de sabomasa, luego cucharadas de aceite. Amasar, formando una masa suave. Una vez listo formar bollitos aplastarlos con la res e ingredientes que ayudó y contribuyó a que la comida de Perú tengo ese estilo palma, del tamaño de un plato de té (taza). tan particular que ostenta”. Se hierve junto al curanto, también puede ser frito o al horno. Es sorprendente la cantidad de platos típicos con los que cuenta el país y afirma que es muy difícil contarlos por la constan-
te evolución culinaria. Sin embargo, sí son distinguibles tres platillos muy populares: “el cebiche, el chifa y el pollo a la brasa”. Por “chifa” es propable que se refieran a “chaufa” o quizá sí se trate de la cocina cantonesa-peruana en general, pero esta cuenta con varios platos.
Variedad de ingredientes
Gracias al cruce de culturas, en la gastronomía peruana se utiliza muy variados ingredientes, entre los principales están: “la papa, el camote, el ají (dulce o picante), los frutos (650 especies originarias), la chirimoya, la lúcuma, el achiote, pescados (dos mil especies entre marinos y ríos), distintos condimentos, plátanos, lima y cultivos ancestrales populares como la quinua, la kañiwa, la kiwicha y el yacón”.
Aliños para ensaladas, algo más que aceite, vinagre y sal
Esta preparación líquida o cremosa realza y da sabor a todo tipo de ensaladas o vegetales crudos y cocidos
L
NUESTRO DEPARTAMENTO DE VENTAS NECESITA EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD
• Pagamos buenas comisiones y bonificaciones
• Llame ahora mismo para hacer una cita...
786-587-6528
a vinagreta es el aliño más básico. Esta salsa, de fácil elaboración, tan sólo requiere seguir una sencilla norma. Hay que respetar la proporción de aceite, vinagre y sal, cuya medida estándar se establece en tres partes de aceite por una de vinagre y una pizca de sal. Esta proporción varía si se utilizan vinagres balsámicos o de jerez, ya que tienen un sabor más potente y se agregan en menor cantidad. Para utilizarlos con mayor comodidad en vegetales y ensaladas, es conveniente emulsionarlos con anterioridad.
Conviene que la mermelada se corresponda con ésta. También es muy común agregar hierbas aromáticas, secas o frescas, como cebollino o perejil; además de alguna hortaliza fresca, como los pimientos, la cebolleta o los tomates. Incluso es posible añadir encurtidos como pepinillos o cebolletas en vinagre, aceitunas o alcaparras. Si se recurre a estos ingredientes, la proporción de vinagre debe ser menor ya que el sabor de los encurtidos potencia el gusto de la salsa.
Imaginación
Cuando las ensaladas de hojas débiles como la lechuga, los berros, “lolo rosso” (lechuga rizada, de color rojizo y sabor amargo) y achicorias están limpias, troceadas y listas para servir, es el momento de aliñar. El resto de hojas verdes, como escarolas, endibias, espinacas, repollo, coles o zanahoria rallada, se pueden aliñar con antelación, aunque pierden tersura. El aliño, que en general es líquido, se convierte en ocasiones en una salsa cremosa para acompañar ensaladas de patata o de pepino. Se consigue al mezclar la vinagreta con una salsa mayonesa o con un yogur natural hasta que la crema se aligera. Este toque de sabor es adecuado para ensaladas con ingredientes vegetales o alimentos proteicos, como jamón, marisco o huevo.
Si se quiere innovar aliños, se pueden utilizar mezclas distintas. Es posible agregar a la vinagreta un poco de nata líquida, de manera que quede con un color y textura diferentes. Este proceso se denomina “cortar” la vinagreta. También se puede añadir una cucharada de yogur o sustituir el vinagre por zumo de limón en el momento de elaborar la salsa. Uno de los aliños más habituales consiste en añadir al vinagre y al aceite una pizca de pimienta, una cucharada de mostaza y otra pequeña de azúcar. Esta mezcla se remueve hasta formar una crema homogénea. La mermelada de frutas y la miel dan un toque más afrutado al aliño y lo suavizan, sobre todo en ensaladas con alguna fruta.
Cómo se sirve
24
Recorriendo America News
PEDIDOS Y PRESUPUESTOS:
(305) 970-3821
PUBLICIDAD
del 4 al 20 de mayo 2010
Marco Mor贸n President