The Red Bulletin, marzo de 2013 - MX

Page 1

ACCIÓN I DEPORTE I VIAJES I ARTE I MÚSICA

MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO

MARZO DE 2013

VISIONES DE TRIUNFO EXCLUSIVA DE F1

¿PUEDEN VETTEL Y SU NUEVO BÓLIDO GANAR EL 4º?


¡No imites la escena de manejo mostrada, utiliza equipamiento y respeta el reglamento de tránsito! www.kiska.com Fotos: r. schedl, H. Mitterbauer

no hay gravedad

350

sube donde otros caen. La nueva KtM Freeride 350 te lleva más lejos. ningún terreno será muy duro, ningún destino inalcanzable. sensacional potencia cuatro tiempos mezclada con incomparable manejabilidad que te llevará a donde quieres. Y mucho más confortable a tu siguiente cima, donde los demás sólo pueden soñar. KtM Freeride 350: ¡la nueva conducción off-road ligera y revolucionaria!

KTM Group Partner


El Mundo dE rEd bull

Marzo 70

iNFiNiti red BuLL raciNG la evolución de la Fórmula 1 no se detiene y tampoco lo hará el equipo campeón actual.

portaDa: reD Bull raCiNg, DaViD CleriheW/reD Bull raCiNg, piCtureDesk.Com fotografías: reD Bull raCiNg, thomas Butler (2)

¡Bienvenido!

la Fórmula 1 es donde los mejores pilotos del mundo forjan sus nombres en la historia del automovilismo. cada generación tiene un héroe y cada uno de ellos intentó alcanzar al primero, el legendario Juan manuel Fangio. el francés alain Prost se acercó, pero no fue hasta que llegó michael schumacher que el título de “el mejor piloto de todos los tiempos” cambió de dueño. tras los siete campeonatos del alemán pensamos que pasarían otros 50 años hasta que alguien se atreva a conquistar ese título. Pero un tal Sebastian vettel no tiene ganas de esperar tanto tiempo. Él es el actual campeón, quien de repente, nos hace pensar que cuatro trofeos de ventaja no le alcanzarán a schumacher. este mes; una entrevista con el joven aspirante y los detalles de la máquina de infiniti red bull racing que lo llevará a la meta. the red bulletin

78 seBastiaN vetteL

conocemos más de la vida del tricampeón de fórmula 1 mientras nos cuenta acerca de los cambios sobre la pista en 2013 y de su vida privada en su tiempo libre.

76 adriaN Newey

él es el jefe técnico del mejor equipo de fórmula 1 del momento. aquí la entrevista que revela sus futuras expectativas y las nuevas reglas cuales debe venerar. 3


El Mundo dE rEd bull

Marzo 44 raLLy daKar 14 etapas por tres países en la competición de rally más celebrada del planeta.

88 vida NocturNa

The red bulletin

app

este mes: la acción del rally dakar en video, un parque de skate cambia vidas, centravrvs, daniel sánchez con su bmX y el auto de Infiniti red bull racing. Gratis para android & iPad 4

fotografías: philipp horak, eleCtriC piCkle miami, Jay haNNa

la noche alrededor del mundo. te mostramos sus encantos y te revelamos sus secretos.

58

escaPe eN PatiNeta ellos viven en un mundo de abuso y desaprecio pero en el parque de skate todo eso queda atrás. the red bulletin


El Mundo de red bull

Marzo

28

Échale Un vistazo Bullevard

Los castellers de cataluña Conocemos al cap de Colla y dos bloques del castillo humano más grande de la historia.

14 16 17 18 20 22 24 26

Informe Internacional Noticias En México mi cuerpo & yo Ivana Spanovic Antes y ahora Cascos de esquí Reportaje Sonido Gallo Negro en la cabeza de Channing Tatum Física Los dedos del escalador números de la suerte Alcatraz

Principales 28 Torres Humanas Tradición y cultura catalana.

40 Centavrvs

La nueva revolución mexicana.

44 Diario del Dakar

Toda la acción del mayor Rally, desde Lima hasta Santiago de Chile.

54 Daniel Sánchez

Un potro sobre dos ruedas.

56 Jeremy Scott

Diseñando su propio futuro.

58 Skate or die

La vida de los sioux sobrevivientes.

66 Levi Sherwood 70 Fórmula 1

Una entrevista con el tricampeón del mundo más los detalles de su bólido.

más cuerpo & Mente

66 levi sherwood

Él es hombre a batir este año. Quien le quiera arrebatar el título tendrá que poner su cuerpo en gran peligro. 6

56 jeremy scott

Bajar el volumen para atraer más público no le interesa en absoluto, es más, al contrario, ¡súbelo!

84 Viaja Campos deportivos insólitos 86 entrena David Knight 88 vida Nocturna Todo sobre la noche 92 Panamérika Música latina 94 Por el mundo Deporte y cultura 96 Aparta la fecha Para no perder 97 kainrath Calendario de marzo 98 columna Toño Sempere

the red bulletin

fotografías: philipp horak, Graeme Murray, Daimler AG/RANKIN

Con calma alcanza nuevas alturas.


JABULLETIN ยก BA D E R E H T ! T E L B A T U T A H I STOR I

A

D I NA R O A R T S EX

RIAS

S E T N E D R PR E N

O S S O E SI VA S U D L I C V X E FOTOS

www.redbulletin.com Busca un listado con todos los dispositivos Android compatibles en www.redbulletin.com



C atamarc a , Arg e nti na

Ciclista de lava La madre naturaleza probablemente tenía en mente un parque de bicicletas cuando, hace 500,000 años, creó el Campo de Piedra Pómez. Esta planicie, ubicada a 4,000 metros de altura, está salpicada por más de 5,000 trozos de lava enfriada que se pueden usar como rampas y, por lo tanto, es el lugar ideal para el Red Bull Ramparanoia, acaso la mayor competencia de BMX del mundo. Aquí, el argentino Martín Postego en duelo contra la gravedad.  Más fotos y videos: www.redbull.com  Fotografía: Luis Vidales/Red Bull Content Pool

8

del mes



Parq u e Nac i o nal Yo s e m ite , EU

Caminata lunar

La Luna sale ante la figura de los picos de la Catedral, en el momento en que Dean Potter queda suspendido sobre la cuerda que ha tensado entre dos salientes de roca. El estadounidense no usa ninguna protección. “Las cosas que emprendo siempre las hago sin seguridad de tipo alguno y sin ayuda de nadie”, dice el escalador, saltador BASE, piloto de traje con alas y también equilibrista. Para él, se trata de la confianza en sí mismo: “Confío cien por ciento en mi propia capacidad para recuperar el equilibrio cuando me doy cuenta de que comienzo a perderlo. Para eso he desarrollado una técnica especial que entreno desde hace 19 años”.  El video de la caminata lunar: vimeo.com/56298775  Fotografía: Mikey Schaefer

10

del mes



B oxh e ad P ot, I n g l ate r r a

Luz en la oscuridad

“En las cuevas tienes que crear tu propia fuente de luz si lo que quieres es sacar fotos”, dice el fotógrafo aventurero británico Robbie Shone. Esto que a primera vista suena banal, puede crecer hasta llegar a ser un megadesafío. Shone recuerda una sesión de fotos dentro de las cuevas y sistemas de túneles en Boxhead Pot, en Inglaterra y Gales: “Yo estaba colgando de la cuerda con mi amigo Sam Allshorn. Girábamos de forma permanente. Agua helada de deshielo corría hacia nosotros, el ruido era ensordecedor. En el rocío, las luces del flash comenzaron a parpadear. De repente se apagaron. Game over”. Pero un instante antes, Shone consiguió la foto que vemos aquí.  Más fotos de los inframundos: www.shonephotography.com Fotografía: Robbie Shone

12

del mes



Bullevard Estimulación en pequeñas dosis

Abracadabra

Próximamente el comediante Steve Carell encantará al público con el filme The incredible Burt Wonderstone. Para esta ocasión, las cuatro obras maestras más mágicas de la historia del cine:

1. EL GRAN TRUCO (2006) Hugh Jackman y Christian Bale son acérrimos rivales de galera mágica.

2. MAGIC (1978) Anthony Hopkins es aterrorizado por su propio muñeco.

TORRES INCLINADAS El paisaje de Manhattan, en una apasionante interpretación cubana Alexandre Arrechea es cubano, tiene 42 años y sus esculturas, por momentos, se ven como habitantes de un mundo surrealista paralelo: a los árboles les crecen ramas de aros de basquetbol, hay cafeteras expresso de gran tamaño construidas con ladrillos y muebles con forma de granadas de mano. Para “No Limits”, su último proyecto, Arrechea tomó de modelo diez famosos edificios en Nueva York. En él, mangueras para incendio lucen como esculturas de rascacielos de seis metros que se retuercen hacia el cielo. “La serie ofrece una nueva perspectiva sobre la relación entre el arte y la arquitectura”, dice Arrechea. “No Limits” se puede ver hasta el nueve de junio sobre Park Avenue, en Manhattan, donde sus interpretaciones están en dinámica rivalidad con los originales. www.alexandrearrechea.com

Alexandre Arrechea, 42 años, vive y trabaja en Madrid.

3. EL GRAN HOUDINI (1953) Biografía sobre el gran escapista, con Tony Curtis.

FOTO DEL MES

CADA TOMA EN EL BLANCO ¿Tomaste una fotografía con sabor Red Bull? 4. EL JUEGO LÚGUBRE (1919) Harry Houdini es un presunto estafador que siempre logra escaparse mágicamente.

14

Envíanosla a través de nuestro sitio, y si es de las mejores que recibamos, la publicaremos aquí: phototicker@redbulletin.com

Otepää Estonia: El agua no siempre tiene

que ser líquida para poder ir rápido en un kayak. Jaanus Ree, Red Bull Snow Kajak THE RED BULLETIN


Vista larga

Inventos para mirar hacia el futuro:

FOTOGRAFÍAS: REX FEATURES (2), THE KOBAL COLLECTION (2), RAFAEL GARCÍA SÁNCHEZ/COURTESY OF ALEXANDRE ARRECHEA, ALEXANDRE ARRECHEA, RED BULL MUSIC ACADEMY, GETTY IMAGES, THUD RUMBLE LTD (2)

La serie en web de Red Bull Music Academy está dedicada a la cultura de música por el internet.

Y... ¿ahora cómo continúa? La música ya no es lo que era, ya no se produce como se producía, ya no se distribuye más como se distribuía: las posibilidades que ofrece el internet han roto con todas las normas vigentes –y todos los días se escriben nuevas reglas. Este proceso global lo documentan, analizan, discuten y comentan artistas como How to Dress Well, Flying Lotus, Mount Kimbie, TNGHT y Miguel en seis episodios de la nueva serie documental por internet HASHTAG$, producida por Red Bull Music Academy.

OCULUS RIFT VR HEADSET La revolución de los videojuegos: con este headset los usuarios se sumergen en un campo de visión de 110 grados de realidad virtual.

PROJECT GLASS Con las primeras gafas de realidad aumentada, gracias a Google, se puede navegar por el internet a través del comando de voz.

Todos los episodios de HASHTAG$ están disponibles en: www.redbullmusicacademy.com

El visionario del hip hop Flying Lotus, sobre el futuro de la producción musical.

Miramar Milton Martínez demuestra que incluso una sandía puede ser adecuada para hacer skate. Gustavo Cherro THE RED BULLETIN

EL MAESTRO DEL SCRATCH Discos para principiantes, ejercicios para los dedos y Hendrix: DJ Qbert explica los fundamentos del oficio DJ Qbert utiliza la tornamesa como un instrumento. En vez de solo poner el vinilo, crea nuevas melodías y sonidos haciendo scratches solo con la agilidad de sus dedos. Su arte se llama “Turntablism”. Ganó tres veces el DMC World Championship, la Copa del Mundo de los DJ de hip hop. Aquí, algunos consejos para hacer scratches del veterano de 43 años, de California. ¿Cuál crees será el próximo instrumento clásico que pondrás en la tornamesa? El piano. Una mano hace el ritmo y la otra toca la melodía. ¿Qué discos debería comprar un principiante? Muchísimos DJ usan un disco llamado “Superseal”. Tiene ritmos y sonidos que están

hechos para hacer scratches –para aprender es perfecto. ¿El scratch sobrecarga las articulaciones de las manos? En parte sí. Por eso cada tanto hay que hacer pausas, masajear suavemente las manos y aflojarlas. Es como los corredores antes de la carrera que dan saltos de aquí para allá. Los movimientos rápidos son muy buenos. ¿Qué le aconsejarías a los futuros DJ de hip hop? Cuando era adolescente tenía una frase de cabecera de mi ídolo Jimi Hendrix: “La paciencia y mucha práctica tienen su recompensa”. Puede sonar trillado pero es cierto, especialmente para los DJ. ¡Confía en Hendrix! www.qbertskratchuniversity.com

El californiano DJ Qbert sobre los vinilos.

CÁMARA MEMENTO Recordatorio: esta cámara de 3.6 cm dispara una foto cada 30 segundos y la almacena online con los datos de localización.

Laibach En el casco del joven padre Marko Grilc, la nueva esperanza del snowboard se encuentra durmiendo en Eslovenia. Domen Bizjak

Punta Cana

Los skite surfers disfrutan de una playa de ensueño en el marco del Red Bull Sun Slice, en la República Dominicana. David Pou

15


b u l l e va r d

Lonerism sonará en Guadalajara.

Red Bull estará presente este 15 de marzo en el Teatro Estudio Cavaret de Guadalajara, con la banda australiana Tame Impala tocando en el escenario, un día antes de su presentación en el festival Vive Latino. La agrupación de rock psicodélico promoverá los temas de su segundo álbum, Lonerism. En abril de 2011 Tame Impala tocó en el Campo Marte del DF para el Red Bull Tour Bus.  www.tameimpala.com

Emilio Fernández vuela sobre huesos.

alto Drenaje

Con tres fechas durante el año, Red Bull Subsuelo homenajea al vert skateboarding

Tricampeón en resistencia El BMW-Riley de la escudería Chip Ganassi, conducido por Memo Rojas Jr, Juan Pablo Montoya, Charlie Kimball y Scott Pruett, cruzó la meta en primer lugar durante la edición 51 de las 24 horas de Daytona. El equipo ganador dio 709 vueltas al circuito y se impuso apenas por un segundo a su perseguidor, el Ford-Riley de la escudería Michael Shank Racing. Memo condujo durante tres turnos la extenuante competencia para subir por tercera vez a lo más alto del podio en esta carrera (la ganó en 2008 y 2011). Es el segundo mexicano con más victorias, después de Pedro Rodríguez, quien consiguió cuatro.  www.memorojas.com

Höhnhart La leyenda del esquí, Andreas Goldberger, inspira a una nueva generación en la Copa de Talentos Goldi, en Austria. Lucho Vidales 16

Con la intención de recordar los comienzos del skateboarding en México, Red Bull creó Red Bull Subsuelo; una competencia de vert en un entorno natural integrada por tres eventos que convoca a los mejores skaters del país. El 3 de febrero, en el parque Belisario Domínguez de Guadalajara se llevó a cabo el primero de ellos, Red Bull Drenaje, en una rampa intervenida por el colectivo Germen. A la cita acudieron desde pioneros de la patineta hasta niños, por lo que volaron por la rampa participantes de 10 a 45 años. Carlos Padilla, Marcos Venegas, César Campa, Christian Huerta, José Alberto Guzmán y Emilio Fernández, fueron algunos de los 20 finalistas. Tuvieron un minuto y medio para impresionar a los jueces, quienes calificaron creatividad, estilo y trucos. Al final de la jornada, Emilio y Max Barrera empataron en 85.33 puntos. El criterio de descalificación fue que Max obtuvo mejores puntuaciones en las rondas previas y con ello se llevó el título. En tercer lugar, con 82 puntos, quedó Christian Huerta, quien con un impresionante Nose Grind conquistó el reconocimiento al mejor truco. Red Bull Calderas en el mes de julio en Monterrey, y Red Bull Deshuesadero, en noviembre en el DF, cerrarán la serie.  www.redbull.mx

Valdaroa-Olang Esquiadores esquivan fuego, hielo y un que otro obstáculo en la Red Bull Kronplatz Cross en Italia. Federico Modica

Chiriqui Aires fríos: Kirby Chambliss, piloto de Red Bull Air Race, muestra sus habilidades sobre el agua en el Aero Fest 2013. Alfredo Bocanegra the red bulletin

fotografías: miguel Ángel lÓpez/red bull content pool, josÉ andrÉs solÓrzano, mauricio ramos/red bull content pool

Una escala antes del Vive


B U L L E VA R D

MI CUERPO Y YO

IVANA ŠPANOVIĆ

La saltadora de longitud serbia de 22 años desafía las fracturas de huesos y perfecciona sus ejecuciones con la ayuda de algunas amigas falsas

JUEGOS MENTALES

1

La preparación mental es más importante que la física. Debes estar preparada, concentrada y motivada siempre. Si tu mente no está metida al 100 por ciento en la competencia, tu cuerpo no tendrá un buen desempeño.

www.facebook.com/IvanaSpanovic

2 CON GARRA

Hace unos años, me puse uñas postizas muy largas. Todavía las sigo usando. Solo me las quité para entrenar en Sudáfrica a principios de año, al hacer un poco de lanzamiento de bala. Cuando lucen bien mis manos, me ayudan en la competencia.

CALMA Y ADELANTE

3

Con frecuencia sufro lesiones leves, pero rara vez me impiden entrenar. Una vez seguí mi entrenamiento en pista con esguinces en los tobillos. Antes de competir en las Olimpíadas de 2012, me fracturé dos huesos de la muñeca izquierda; me puse cinta adhesiva y continué.

4 MISS MÚSCULO

TEXTO: RUTH MORGAN. FOTOGRAFÍA: CHRIS SAUNDERS

Los muslos son la parte de mi cuerpo más poderosa, es de donde obtengo la velocidad explosiva que necesito. Parezco más velocista que saltadora. Entreno cinco horas diarias, seis días a la semana, para mantener mi fortaleza, lo que me ayuda a evitar lesiones.

A PISAR EL DOLOR

5

En 2011, justo un poco antes de los campeonatos mundiales en Daegu, me fracturé un hueso del pie en un entrenamiento. Lo ignoré y empeoró hasta que no podía cargar peso sobre él. Tuve que alejarme cuatro meses de las pistas y luego pasar seis meses en recuperación. THE RED BULLETIN

17


ANTES Y AHORA

CASCOS DE ESQUÍ

Buena protección en 45 años de la copa del mundo de esquí: lo que comenzó con una simple cáscara de epoxi, es ahora un salvavidas con tecnología de Fórmula 1

RESISTENTE

El casco, lanzado en 1960, consistía en una carcasa cubierta de resina de epoxi. Dado que la superficie de resina sintética no se podía dejar completamente lisa, el casco –para ofrecer menor resistencia al viento– fue cubierto con un tejido de lino.

SOLTAR AMARRAS

SENCILLEZ

La comodidad era una palabra desconocida: el acolchado del casco solo consistía en una simple capa de espuma. Después se usó como revestimiento un material termoplástico (tal como el polietileno).

Aprox. 1967 GANT-GAMET GENOSKI “En la época en que yo competía en la copa del mundo de esquí, usar casco o no, era una responsabilidad de los atletas”, narra el campeón austriaco de descenso en el mundial de 1974, David Zwilling. “En mi juventud solo llevaba una gorra de cuero en las carreras. A los 15 años me cambié al casco –para sentirme más seguro. A lo largo de mi carrera, en algunos accidentes duros que he tenido, me salvó de consecuencias graves”.

18

David Zwilling (63), actual empresario, fue el campeón de descenso en 1974 en Sankt Moritz. www.fis-ski.com

THE RED BULLETIN

FOTOGRAFÍAS: KURT KEINRATH, PICTUREDESK.COM (2)

Según las normas actuales de la FIS para la copa del mundo, solo se utilizarán cascos que protejan bien tanto la cabeza como las orejas. La protección para los oídos era solo una fina capa de lino. Las correas del casco eran de cuero y tela y se sujetaban con una hebilla de metal.


B U L L E VA R D

CUESTIÓN DE CABEZA

El casco de 600 g de peso está equipado con un sistema MIPS (Multidirectional Impact Protection System) entre la carcasa exterior y la cabeza. En un impacto lateral, la capa de baja fricción absorbe las fuerzas de rotación y protege el cráneo.

CARCASA DURA

NÚCLEO BLANDO

El interior del casco, acolchado con fibra coolmax, ofrece el mejor microclima en la cabeza y una reducción en el tiempo de secado. Para poder personalizar el casco, es posible agregar unas almohadillas adhesivas.

La capa exterior de carbono y materiales termoplásticos es “cocinada” en un recipiente de presión especial. Las rejillas de ventilación en las orejas están hechas de titanio ultraligero.

2013 SWEET PROTECTION ROOSTER CORSA El desarrollo de este casco de esquí a partir de un compuesto de fibra plástica y de carbono –estos materiales se utilizan también en la Fórmula 1– llevó tres años. El carbono alcanza su máxima fuerza de resistencia con un proceso de elaboración de nueve horas a alta presión. “Lo más importante es que el casco no tiene ni un punto débil”, dice el noruego cuatro veces campeón del mundo Aksel Svindal: importante, ya que alcanzan velocidades de 150 km/h.

THE RED BULLETIN

En descenso, super G y slalom gigante, siempre con el casco: Aksel Lund Svindal. sweetprotection.com

19


B U L L E VA R D

BREVES Y SIN EMBARGO ÚNICOS

En la cima: supervolador, éxito siempre, reaparición y ganador en serie ¿Magia negra? No. ¿Magia rítmica? Definitivamente.

Una lesión en la rodilla mantuvo a Aaron Hadlow diez meses fuera de competencia. En el Punta Cana Kite Festival (DOM), el kiteboarder británico festejó su impresionante regreso en el podio.

Luego de su victoria en Oakland, Ken Roczen (GER) siguió con la serie de triunfos en la clase 250SX, en el AMA Supercross en Anaheim, EU.

Y el ganador es... otra vez Kyle Croxall.. El canadiense, ganador en las cataratas del Niágara, volvió a ganar en el Ice Cross Downhill World Championship en Saint Paul (EU).

MISTERIOSA SABROSURA Antes de subir al gran escenario del Vive Latino, Sonido Gallo Negro habla sobre viajes exóticos y el estado de trance que produce en la gente Su música viene de una extraña recuperación del sonido popular sudamericano de los años 70, a la que agregan toques místico-esotéricos. Una combinación embrujante. Gabriel López, quien es su guitarrista y tecladista, nos explica su pócima.   : Sonido Gallo Negro suena esotérico.  : El nombre trata sobre hacer cumbia auténtica con la imagen de un icono del ocultismo de la Ciudad de México. Estuvieron en el Festival Kustendorf, de Emir Kusturica. Fue en las montañas de Serbia, algo un poco extraño porque era la primera vez que tocábamos fuera de México. Y aprovechamos también para hacer algunos conciertos en Italia y España. En Sudamérica han llamado mucho la atención. Los peruanos se sorprendieron al saber que somos mexicanos. Lo que hicimos fue tratar de entender el género de la chicha, que es peruana, sin alterar su esencia. Tocan géneros poco convencionales, como cumbia sonidera y amazónica, chicha peruana y el boogaloo. Seguimos una idea instrumental de proyectos como Twin Tones y Espectroplasma, la línea de The Ventures y el spaguetti western de Ennio Morricone. No hay voz, pero dicen muchas cosas. Lo hacemos con la idea de expresar lo que no podemos cantar. En “Santa Bárbara”, por ejemplo, grabamos la voz de una señora que interpreta el antiguo testamento fuera del metro Iztapalapa. Contiene una energía que es difícil de explicar. Con ese misticismo, la gente debe ponerse loca. ¡Algunos nos han dicho que entran en un estado de trance! www.facebook.com/sonidogallonegro

20

THE RED BULLETIN

TEXTO: BENJAMÍN ACOSTA, FOTOGRAFÍAS: GERARDO MONTIEL KLINT, PICTUREDESK.COM,RED BULL CARIBBEAN, KTM IMAGES/RED BULL CONTENT POOL, JOERG MITTER/RED BULL CONTENT POOL. ILUSTRACIÓN: DIETMAR KAINTRATH

Gregor Schlierenzauer (AUT) ganó en Harrachov, República Checa, por vez 47 y 48 en la Copa del Mundo de Salto en Esquí. El finlandés Matti Nykänen ya no es el más ganador.


EN VIVO POR CANAL

10 P. M .


B U L L E VA R D

¿QUÉ TIENE EN LA CABEZA?

CHANNING TATUM

Siempre estuvo destinado a ser una gran estrella de Hollywood: basta con ver esos bíceps. ¿Pero cómo fue que se convirtió en la estrella más buscada del momento?

AM OR PER RUN O

1980. Channing Tatum nació el 26 de abril de y los iares famil os, amig sus dicen le Chan, como sobresalió miembros de su club de fans, siempre l y kung-fu. en deportes, desde beisbol hasta futbo rsidad, Una beca deportiva lo llevó a la unive pero se dio de baja y luego trabajó, entre otas, otros lugares, en una tienda de masc itos favor s perro sus de mal ba donde habla para que nadie los comprara.

ESTRE LLA EXPLO SIVA

En 2012, tres ‘‘intermedias’’ de Tatum saltaron a las grandes ligas y su estrella con ellas. El drama The Vow, la comedia policiaca 21 Jump Street y Magic Mike, basada en la época de Tatum como stripper, costaron en conjunto 79 millones de dólares y reunieron 565 millones en taquilla. Tatum se convirtió en un actor polifacético capaz de cargar con una cinta.

UN SANTO

ESA MU JER ME VA A MATAR

Al salir de la universidad, trabajó como demostrador de una loción en una tienda departamental y como bailarín exótico en clubes de Florida. Luego de tanto escuchar que podía ser modelo, pensó: “Sí podría ser modelo” y se unió a una agencia. Al poco tiempo ya estaba en anuncios de TV y apareció, por un segundo, como barman descamisado en el video ‘‘She Bangs’’, de Ricky Martin.

El año pasado, el bar de Tatum, Saints and Sinners, abrió en la muy adecuadamente bautizada Bourbon Street en el barrio francés de Nueva Orleans. “No creo que hubiera podido abrir un bar en otro lugar”, dijo. “La gente viene a Nueva Orleans con un poco de dinero y quieren gastarlo y fiestear y enloquecer. Y yo quiero hacerles eso más fácil”.

SO SPEC HO SO CO MÚ

N

delo Tatum Después de un rato, el mo a intentar par eles Áng se mudó a Los um. La Tat or act el en e tirs ver con tiembre apuesta rindió frutos. En sep que os tod a ía dec les 4, 200 de Miami del vieran el capítulo de CSI: s ahí pue s, me del es lun mo últi ort, idiota enp Dav Bob interpretaba a que se és rev al sta pue ra gor con s repleta roba una lancha de carrera un cadáver. ndo uye incl ia, enc evid de

ÉTI CA LAB ORA L

SIGUIE NTE PASO

Estelarizar en 2006 la cinta de baile Step-Up le dio a Tatum su primer toque de fama y una compañera de por vida: se casó con su coestrella, Jenna Dewan, en 2009. Luego siguieron una docena de películas: algunas buenas y otras, como Tatum las describe, “intermedias; películas con poco presupuesto a las que les va medianamente bien”.

22

en Side También este año podrás ver a Tatum e Down, en Hous White o; lógic psico r thrille un , ts Effec e y Foxcatcher, la que tiene que rescatar al president ll, del director Carre Steve por ado goniz prota ién tamb una razón: por ado ocup iene de Moneyball. Se mant n que “Grandes actores”, explicó, “me dijero a”. orad temp a buen la nte dura ra aprovecha Channing como soldado élite: www.gijoemovie.com THE RED BULLETIN

TEXTO: PAUL WILSON. ILUSTRACIÓN: LIE-INS AND TIGERS

MU CHO MÁ S CHA N

Tras la nueva fama de Tatum, los creadores de G.I. Joe: Retaliation se daban de topes. ¡Habían matado a su personaje al inicio del filme! ¿Será que movieron la fecha de estreno de la película del verano pasado a marzo de 2013 para así refilmar más escenas con Chan, o simplemente fue para convertir una cinta 2D en una 3D?


¿SALTAR? NO, YO VUELO

HAZ LOS TRUCOS QUE QUIERAS, COMO QUIERAS Y DONDE QUIERAS. CON LAS P.SERIES, SPECIALIZED YA SE PREOCUPÓ POR DARTE UNA BICICLETA QUE RESISTA TODO. TÚ SÓLO PREOCÚPATE POR SACAR UN NO-HANDER ANTES QUE CIERREN EL PARQUE.



b u l l e va r d

Fórmula ganadora

Agarre

FotografÍas: reinhard fichtinger, Stefan Schlumpf/Red Bull Content Pool. Ilustración: Mandy fischer

¿Cómo se calcula la fuerza en los dedos de un escalador? Nuestro físico* nos lo explica

La Fórmula de los profesionales ¿Cuál es la relación entre la profundidad de agarre y la fuerza vertical máxima que pueden tolerar los dedos en un “half crimp” (fig. 1)? Para ver más objetivamente la fuerza de los dedos, en 2012 se realizó un estudio donde se analizaron distintos escaladores mientras colgaban en forma horizontal de solo una mano. Los participantes eran atletas con la capacidad de escalar un grado de dificultad IX en la escala UIA. La figura 2 muestra la relación entre la profundidad y la fuerza de los dedos: la fuerza aumenta con la profundidad de agarre y alcanza un nivel aproximado de 520 N. En comparación, el cinco veces campeón del mundo en boulder, Kilian Fischhuber, consiguió en esta prueba la impresionante cifra de 800 N. El peso corporal resulta de FG = m · g, donde m es la masa del escalador y g es la aceleración de la gravedad (alrededor de 10 m/s²). Kilian, de 63 kg, tiene un peso corporal de unos 630 N. Con una profundidad de agarre ligeramente mayor podría mantenerse con una mano. ¿Cuál es la relación entre la fuerza de los dedos y la fuerza muscular en los antebrazos? Debido Kilian Fischhuber,   a sus muchas articulaciones, es difícil describir austriaco de 29 años, los dedos de manera biomecánica. En términos generales, sería una palanca en equilibrio: la fuerza es cinco veces   campeón del mundo por la fuerza del brazo es el peso por el peso del en boulder y un   brazo, de modo que Fk · rk = FL · rL (fig. 3). Para la experimentado   flexión de la falange media, el responsable es el escalador en roca. músculo flexor digitorum superficialis, cuya fuerza la estimamos en 650 N (FM). Como el tendón hace fuerza en forma diagonal, pero el componente de fuerza vertical FK es fundamental, debemos modificarlo: FK = FM · cosα y por lo tanto FL = FM · cosα · rk/rL . El asunto de la cuestión: a igual fuerza muscular, la fuerza de los dedos es inversamente proporcional al peso del brazo rL (FL ~ 1/rL). Dependiendo de la ubicación del punto de contacto principal de los dedos, donde interactúa FL, se modifica el peso del brazo (rL). En un agarre profundo, este punto se acerca más al punto de rotación, rL es menor (por ejemplo, dos cm), y por lo tanto FL mayor (450 N). Si el agarre es más estrecho, este punto se aleja del punto de rotación, rL aumenta (tres cm) y FL decrece (300 N, figura 3). Hay otros músculos del antebrazo que aumentan la fuerza de los dedos. Con este simple modelo se puede comprender por qué la fuerza de los dedos se reduce a menor profundidad de agarre. ­ Entrenamiento para todos ¿Cómo fortalecer los dedos? “Con ejercicios en el campus board, una tabla de madera con salientes horizontales”, dice Kilian Fischhuber. O, aún más fácil: “Un marco de puerta robusto también puede ser útil”.  www.kilian-fischhuber.at  * Lic. Martin Apolin, 48 años, físico y científico deportista. Trabaja de maestro de enseñanza secundaria, como lector en la Facultad de Física de Viena y también es autor de varios libros.

25


B U L L E VA R D

NÚMEROS DE LA SUERTE

FUGAS DE PRISIÓN

En marzo, hace 50 años, cerró sus puertas la prisión más famosa del mundo: Alcatraz. Con este motivo les traemos en números los escapes de prisión más espectaculares de todos los tiempos

9.75

40,000 La prensa bautizó a Alfred Hinds con el apodo de “Houdini”. Esto se debe a que en la década de los cincuenta, el británico consiguió fugarse de la prisión en tres oportunidades. La primera vez forjó una copia de la llave de su celda y escapó a través de un muro de seis metros de alto. Un año más tarde se escapó durante su propio juicio encerrando a los guardias en el pasillo de los baños. Después de la tercera fuga, le vendió la historia de su vida a un periódico –se rumorea que por 40,000 dólares.

33

Pascal Payet

Pascal Payet tal vez no sea muy creativo, pero sí un escapista exitoso. En el 2001, junto con un cómplice, se escapó de la cárcel de Luynes en Francia secuestrando un helicóptero. Dos años más tarde, él mismo liberó a tres excompañeros de prisión de la misma manera –y de la misma prisión. Al ser nuevamente capturado, como medida de precaución, lo trasladaban de establecimiento cada seis meses. Aunque sin éxito: en julio de 2007 aterrizó un helicóptero en el techo del centro de detención de Grasse y Payet voló hacia la libertad una vez más.

El castillo Colditz

Se busca: John H. Dillinger

Las estadísticas de la carrera criminal de John H. Dillinger son impresionantes: 24 robos a bancos, dos fugas de prisión. En la segunda, el tres de marzo de 1934, untó con pomada negra para zapatos un trozo de madera con la forma de una pistola y, con ella, amenazó a los guardias que lo vigilaban. Encerró, en solo 15 minutos, a los 33 directivos de la cárcel en las celdas. Luego se escapó con una risa burlona en el auto del sheriff.

Frank Morris

1,576

En sus 29 años de funcionamiento, la prisión de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, EU, fue considerada a prueba de fugas. Oficialmente: 1,576 presos, 14 intentos de fuga, todas fallidas. Pero en 1962, Frank Morris y otros dos compañeros de prisión cavaron con cucharas un camino hacia el exterior, a través de los conductos de ventilación y huyeron en un bote de goma improvisado con trajes impermeables. Oficialmente: el trío se habría ahogado. Pero a diferencia de otros casos de fuga, sus cuerpos nunca fueron encontrados.

26

Prisión de Alcatraz

Alfred Hinds

320

En abril de 2011, en una prisión afgana, ocurrió la fuga más espectacular de la historia reciente: 480 combatientes talibanes presos se escaparon por un túnel de 320 metros de largo, el cual habían estado cavando durante cinco meses. Que los guardias no se hayan dado cuenta nunca de los trabajos que estaban realizando parece poco probable. Tan poco probable como que ahora los colaboradores descubiertos compartan las celdas con 70 de los fugitivos recapturados. Más acerca de la prisión más legendaria del mundo en: www.alcatrazhistory.com THE RED BULLETIN

TEXTO: FLORIAN OBKIRCHER. FOTOGRAFÍAS: CORBIS, REX FEATURES (2), PICTUREDESK.COM (2), GETTY IMAGES (3)

3

El castillo Colditz, en Sajonia, Alemania, fue durante la Segunda Guerra Mundial un campo de prisioneros para oficiales aliados. En 1944, dos pilotos británicos detenidos allí idearon un plan: tenían en mente conseguir la libertad escapando con un planeador desde la azotea de la fortaleza. A escondidas, construyeron estantes con tablas y ropa de cama un avión de una envergadura de 9.75 metros. Sin embargo el planeador no llegó a ser utilizado para el escape. Poco antes de que lo terminaran, Colditz fue liberado por las tropas estadounidenses.


E D A N I G Á LA P E D K O O B E FAC N I T E L L U B

RED

INARIO? D R O O L E D LETIN S ALLÁ L Á U M B R D E E S R / S E M R ¿QUIE OOK.CO B E C A .F W W ¡ENTRA A W ETE EN FAN! Y CONVIÉRT


Temblor en el cielo En Cataluña, grupos de castellers construyen torres de gente. 300 hombres, mujeres y niños dan forma a estas frágiles estructuras. En el torneo se compite siempre por el honor de la ciudad –y contra el miedo a caerse

Texto: Andreas Rottenschlager  Fotografías: Philipp Horak

28


Concurso de castillos humanos en la ciudad espa帽ola de Vilafranca del Pened猫s, cercana a la capital, Barcelona: la tradici贸n se une con la emoci贸n.


Santo impostor Los castillos humanos forman parte de la cultura catalana, así como las obras de Antoni Gaudí o el FC Barcelona. Nacido a partir de las figuras acrobáticas simples representadas en las procesiones de tipo religioso, actualmente son cerca de 7,000 castellers, repartidos entre 66 instituciones culturales, los que mantienen viva esta tradición. Los torneos se llevan a cabo de abril a noviembre en Barcelona. Aquí no hay jueces, ganan quienes construyen la pirámide humana más espectacular.


La arquitectura humana evolucionó desde el siglo XIX: aquí, Los Xicots de Vilafranca en acción.

Entrenamiento de construcción bajo presión: mordiendo el cuello de su propia camisa, reemplazo del protector bucal.

Ayuda mutua antes de la competición: la faja negra sirve para estabilizar los músculos lumbares.

Cada movimiento cuenta Los mejores grupos llegan a construir sus torres humanas de hasta diez pisos de altura. Una vez que el niño en la cima alza sus brazos, la pirámide humana está completa. Puede participar todo el mundo, siempre y cuando traiga consigo pasión y compromiso. La ocupación, la edad o el género no importan. Los clubes, colles (en catalán), son una plataforma de integración: “Los desempleados se trepan sobre los políticos”, dice Josep Cabré, presidente de los Castellers de Vilafranca. “En la torre, todos somos iguales”.

31


Los integrantes de los Castellers de Vilafranca forman la base de un castell de nueve pisos. Para cada variante de torre existe un plan.

La precisión en la base La base circular de una torre humana se llama “pinya”. Está formada por cuatro hombres en el centro, sobre cuyos hombros trepan los siguientes castellers para formar los pisos superiores. En la pinya, cada uno debe equilibrar hasta 350 kg sobre sus hombros. Salvador Moreno realiza este trabajo desde hace 23 años. “Hubo veces en que me desmayé en la pinya”, dice.

32



una vida entera en La torre La contextura física y el talento determinan qué posición ocupará el casteller en la torre humana. Algunos son niños de edad escolar que trepan a la cima de la pirámide humana, otros son jóvenes que forman pisos medios y otros, jubilados, ayudan a sus compañeros en la pinya. El lema de los Castellers se aplica para cualquier edad: “Força, equilibri, valor i seny” –“fuerza, equilibrio, valor y sensatez”. Ivan (6) con el pie roto como resultado de una caída desde el castell. “Ahora sé cómo volar”, dice con orgullo. Desde el año 2006 es obligatorio el uso de un casco y un protector bucal para los niños que suben.


Arriba: el grupo de castellers de Valls pocos segundos después de la caída de su torre. Abajo: esperando para el próximo intento de formación.

aSCenSo Y CaÍda La mayor parte de los accidentes suceden durante la fase de desarme. Cualquier movimiento en falso es suficiente para provocar la caída de un castillo de 300 personas. Aunque las lesiones graves son excepción: la pinya hace las veces de colchón protector, los castellers caen siempre sobre sus compañeros.

the red bulletin

35


Estática inteligente: la torre de nueve pisos de los Castellers de Vilafranca se soporta con una columna más en el centro y un anillo de soporte adicional en torno a la segunda planta.

El momento perfecto La construcción de las torres humanas representa meses de preparación para el momento en el que 300 personas forman una unidad perfecta. Una vez que el castillo queda listo, el público presente rompe en aplausos. En cuanto logran desmontar con éxito la torre, festejan los castellers. Pere Almirall i Piqué, el entrenador de los Castellers de Vilafranca: “Construir torres tiene el efecto de una droga”.

36



“No tengan miedo”

Hablan tres campeones constructores de torres de Vilafranca acerca de los temores a los accidentes, los dolores de espalda y la psicología detrás de la formación de una pirámide humana

Pere,

el arquitecto. Quien quiera saber cómo planificar la torre humana perfecta tiene que hablar con Pere Almirall i Piqué. Pere tiene 38 años y un rostro joven. También es el cap de Colla de los Castellers de Vilafranca –el grupo constructor más exitoso de Cataluña. Hasta el momento su equipo, de esta ciudad de 38,000 habitantes cercana a Barcelona, ganó ocho títulos nacionales –más que cualquier otra colla. El grupo, uno de los dos únicos equipos en todo el mundo en lograrlo, construye castells de diez pisos. “Me gusta esta combinación entre la tradición y la emoción”, explica Pere desde su oficina en el centro de Vilafranca. “Construir torres humanas tiene el efecto de una droga, en algún momento te vuelves adicto”. Pere determina, al ser el cap de colla, qué personas ocupan los diferentes lugares en la torre. Es quien decide también la táctica para el torneo y da instrucciones durante la formación. Nos dice: “Uno aprende a llevarse bien con todo tipo de personas y a apreciar correctamente sus talentos. Además tienes que ser capaz de motivar por igual tanto a obreros y niños, como a banqueros”. Pere dirige la construcción de la torre desde fuera de la pinya, la base circular del castell. “Es un trabajo estresante, eres la persona responsable de que salga bien, pero no puedes intervenir físicamente”. Pere dice que solo una de cada cien de sus torres se derrumba. La mayoría de las veces durante el periodo crítico que llega poco después del comienzo del desarme, cuando la gente en los niveles más bajos ya está agotada. 38

En fechas recientes, uno de sus castells se derrumbó el día previo a la competencia en Vilafranca, durante un entrenamiento en la plaza del ayuntamiento y con 4,000 personas mirando. “Alguien en el segundo piso balanceó el peso sobre el pie equivocado y se cayó. Una negligencia así no te la puedes permitir”. Pere, que en su vida particular es vendedor de puertas a prueba de incendios, tuvo que levantar el ánimo de 300 hombres, mujeres y niños. “Traté de hablar con cada uno de ellos por separado”, dice Pere, “como cap de colla también eres el psicólogo”. ¿Qué le dijo a su gente? “Les dije: ¡No tengan miedo, ustedes son buenos!”.

Salvador,

el trabajador incansable. Un paseo por Cal Figarot, que es la sede de la Asociación Castellers de Vilafranca. El edificio principal de dos plantas dispone de salas de conferencias y un gran comedor. El jardín adyacente lleva al gimnasio, ahí los castellers ensayan distintas variantes de torres. Lo que se ve recuerda mucho a una escuela de circo. Se usa una red de seguridad de malla para proteger a los castellers cuando escalan y en un pizarrón se dibujan los planos de los futuros castells. Frente al gimnasio, Salvador Moreno se extiende en el pasto y le masajean su ancha espalda. Salvador, de 54 años, tiene la parte superior del cuerpo de un levantador de pesas. Su posición en la torre se llama baixos en catalán, “los de abajo”. Salvador forma la base de la columna de personas. Junto con sus colegas, soporta los nueve pisos sobre sus

Pere, en su vida particular, vende puertas a prueba de incendio. Como jefe casteller, anima a 300 personas the red bulletin


Arriba: la familia Sabaté sí cree en el valor educativo de construir torres. Abajo: el jefe casteller, Pere Almirall i Piqué Vilafranca, gran constructor de pirámides humanas.

Los titanes de las torres Con un récord de ocho títulos en el Campeonato Catalán de Tarragona, los Castellers de Vilafranca son considerados uno de los mejores grupos de constructores de torres en el mundo. Esta ciudad de 38,000 habitantes, al suroeste de Barcelona, cuenta con 500 miembros en su colla –300 de los cuales participan activamente en la construcción de las torres. El presidente Josep Cabré: “Nosotros no nos vemos como una institución, somos una familia”.

Bloques humanos Desde el centro neurálgico en la pinya hasta el último niño en subir a la cima: en los castillos catalanes, 300 personas realizan en conjunto una obra de arte viviente. Echemos un vistazo a los diferentes pisos de la torre:

Pom de Dalt Enxaneta (el jinete) Acotxador (el apoyo) Dosos (los dos)

Tronc Quints (los quintos)

Quarts (los cuartos)

ilustraciÓn: ruedi schorno

Terços (los tercios)

hombros. Dependiendo de la distribución del peso, hacen hasta 350 kg de presión sobre su cuerpo. “¿Cómo se siente eso?”. “La respiración se dificulta. Donde yo estoy está totalmente oscuro, no puedo ver ni siquiera a la persona que está junto a mí. Pero tratamos de animarnos”. Los baixos deben ser fuertes y pequeños. Salvador mide 1.69 m y pesa 96 kilogramos. Los castellers dicen: Allí donde están los baixos, late el corazón de la torre. En la base. Salvador entrena regularmente los músculos de su espalda. La faja negra en los castellers, que se envuelve alrededor de la cintura, sirve como un estabilizante adicional. “De todos modos tengo dolores de espalda”, dice. Desde hace 23 años, Salvador participa en estas pirámides humanas. A menudo comienzas desde muy pequeño, siendo el niño en la parte superior de la torre, nos cuenta, y con los años, al ir creciendo, comienzas a descender en la torre hasta llegar a la base. the red bulletin

Segons (los segundos)

Pinya

Baixos (los de abajo) La base –“Pinya”: Soporta los pisos de abajo y los segundos más bajos y evita que se deforme el tronco de la torre. Cuando el castell se derrumba, la pinya hace de colchón protector. El tronco –“Tronc”: Comprende desde los pisos inferiores –nace en el centro justo de la pinya– hasta el piso por debajo de los dosos. Los pisos en el tronc se forman siempre con el mismo número de personas. De esta manera puede ser clasificada la torre. El gráfico superior muestra una formación “3d8”–es un castell de ocho pisos con un tronco formado por tres personas en cada uno. La corona –“Pom de Dalt”: Al representar poco peso, los tres pisos superiores del castillo están formados por niños. Una vez que el enxaneta extiende sus brazos en alto en la cima, la torre se considera completa.

Salvador es vendedor en una tienda especializada en jardinería. “Muy pocas personas pueden ser baixos”, dice. “A veces me desmayo cuando los castellers se suben sobre mis hombros”. “¿Por qué eliges tú mismo hacerlo?”. “Construir torres humanas me hace inmensamente feliz”.

Silvia,

la madre en la torre. Es de tarde en Cal Figarot, la sede del club. La cadena de televisión local TV3 muestra un resumen acerca de los torneos de construcción de torres humanas. Mientras los adultos toman una cerveza y discuten sobre los castells de sus rivales, un montón de niños hacen alboroto por la cantina. En los castillos humanos se mezclan generaciones: el miembro más joven entre los Castellers de Vilafranca tiene seis años y el más viejo 63. Silvia Sabaté tiene 44 años y participa desde los 18. Una vida en los castells. Ella colabora en la base con los baixos, en su duro trabajo. Mientras tanto sus hijos Pere (11), Foix (10) y Aina (8) trepan hasta el octavo piso. “¿Qué se siente como madre?”. “Siempre que están ahí arriba, estoy nerviosa”. En 2006, en Mataró, una niña de 12 años falleció tras una caída. Desde entonces es obligatorio el uso de casco y protector bucal para los más pequeños. Antes de cada competencia, todos juntos hacen una entrada en calor. En los entrenamientos se practica cómo caer de forma segura. Por esta razón, estadísticamente, las lesiones graves siguen siendo una excepción en las torres. Silvia trabaja como pediatra en un hospital de Vilafranca. “Si yo considerara que el riesgo es demasiado grande, no permitiría que mis hijos subieran allá arriba”, dice. “Además, creo en el valor educativo de la construcción de torres humanas”. “¿Qué aprenden los niños en los castells?”. Silvia piensa. “Que todos somos iguales”.  Infos: www.castellersdevilafranca.cat   Todas las fechas de las competencias:   www.cccc.cat

39


¿Son el nuevo sonido nacional? Centavrvs está lleno de folklore mexicano en sus letras y sus ritmos, como una especie de Revolución de 1910 en steampunk.


BREVE

HISTORIA (TORCIDA) DE MÉXICO

Su mezcla incita a pensar en los rastros culturales mexicanos que habría en un futuro probable. Con beats sobre nuevos corridos, Centavrvs muestra el otro lado de los recuerdos tricolores Texto: Benjamín Acosta Fotografía: Napoleón Habeica

THE RED BULLETIN

A

penas acaban de cumplir su primer año y el referente clave de su breve trayectoria es el EP Pacífico. Un trabajo que les permitió sentar las bases de una experimentación que goza en hacer un batido con sabor andino. Con bases que por momentos se acercan al primitivismo, por llamarlo de alguna manera, Centavrvs pone en claro su objetivo primordial. El baile provoca el inevitable resultado de contoneo de los cuerpos de aquellos que se enfrentan a un sonido suspendido en el tiempo y que habita un lugar sin nombre. El flujo de sus beats es la plataforma para lanzar al aire unas cuantas pinceladas de mexicanismos y rastros de cumbia. No queda fuera la rítmica tribal cuyo estado original se transforma mediante la dulce perversión de la intervención electrónica. “Comenzó como un experimento sónico con un propósito muy claro: hacer un homenaje audiovisual a la Revolución Mexicana desde una perspectiva contemporánea”, explica Demian Gálvez, quien no corrió con muy buena suerte poco después de dar forma a esta idea. “En 2010 llevé esta propuesta a instituciones culturales y museos, pero nadie quiso aceptarlo para el

festejo del Centenario de la Revolución. No nos hicieron caso en ese momento”. Pero luego la Revolución hizo justicia. Cuando estaban por planear un nuevo material, en 2012 el Conaculta les encarga algo especial para conmemorar un año más de ese proceso histórico. “Nos dijeron que éramos los indicados para hacer una serie de reinterpretaciones de corridos tradicionales. Terminamos alejándonos bastante de las versiones originales”, comenta acerca de un hecho que se ubica en medio del halago y la ironía. “Nos gustó el resultado y poder generar un documento con estas características. Creo que será lo último que haremos con esa estética. La idea es llevar hacia otro lado la búsqueda y descubrir hasta dónde podemos llegar”.

EL CENTAURO DEL NORTE

No es casualidad que este guitarrista del DF y criado en Torreón, Coahuila, haga alusión a Pancho Villa. Tras dejar al grupo de jazz rock Los Dorados, funda Centavrvs. “La idea inicial era poner corridos de un vinil y mezclarlos con un beat de M.I.A. o de Chemical Brothers. Una de las consignas es la cultura del baile. Hacer ritmos que 41


¡Extra! nombre tiene que ver con la constelación de Centauro. “Puede verse mejor desde el cono sur, donde surgen corrientes musicales con las que nutrimos nuestro trabajo”. • Su propuesta ha llamado la atención en blogs extranjeros, y Dirty Projectors, de Nueva York, los invitó como banda telonera para su presentación en México.

logren ubicarte en algo cercano a un trance que te haga mover”, explica el cantante y productor. Esos corridos, con esta nueva luz definitivamente son hipnóticos. Crear este proyecto fue determinante para hallar otra forma de comunicarnos a través de la música y colocarse en un espacio muy diferente. “En estos andares hay muchas vicisitudes y los caminos te

SOMOS

COMO UNA” COOPERATIVA

llevan a otra clase de hallazgos”, admite. “No es que me aburrí de Los Dorados, pero sí me cansé de indagar en la misma vertiente. Siempre me gustó fusionar los ritmos latinos con elementos actuales de electrónica y sintetizadores”. El caldo de cultivo fue su propio estudio de grabación y la costa de Oaxaca, en un festival por la biosfera de Mazunte, donde vieron el resultado. El público enfrentado a esos desconocidos fueron contagiados por la tonalidad sepia de otra época en la que su música se plasma al ambiente de baile. Y como parte del proceso, a una decena de conciertos puede limitarse su vida sobre el escenario hasta el momento. El Museo

42

DJ Rayo, Carmen Ruiz, Paco Martínez, Demian Gálvez y Alan Santos. Juntos forman Centavrvs.

Universitario de Arte Contemporáneo y el Imperial son algunos lugares que aparecen como parte de una estrategia circunstancial que los ha convertido en una especie de mito. “Las pocas presentaciones que hemos tenido han sido clave por la gente con la que nos hemos retroalimentado. No es algo que así hayamos querido hacer, sencillamente así es como se han dado las cosas”. Tal vez ese estatus mítico cambie después de que se presenten ante miles de personas en el primer día del Vive Latino y se convierta en legendario.

SIN GOLPE DE ESTADO A LA VISTA

Demian no se encuentra solo para cumplir este objetivo. El guitarrista Paco Martínez, DJ Rayo, Carmen Ruiz y Alan Santos, lo acompañan en este viaje. “Somos como una cooperativa. Confío en la opinión de todos porque así es como consigues que todo fluya. Mi energía está enfocada por completo en Centavrvs. Es algo que me llena, tanto por lo que hacemos como por la empatía que existe con mis compañeros. Es algo muy refrescante”, afirma quien además se encarga del bajo y las letras. “No quiero parecerme a un dictador”, bromea. Para esta etapa él decidió no colgarse el instrumento que lo acompañó siempre. “Toda mi vida he sido guitarrista. Desde niño me había especializado en ella. Pero si no te reinventas, estás frito”.

MENSAJES OCULTOS

El artista menciona como inspiración a Agustín Lara, Héctor Lavoe y José Alfredo Jiménez. Todos flotan con otra corriente que conoció en su niñez. “Me gustan las letras de esta oleada de música de protesta de los 60 y 70. Gente como Inti-Illimani y Amparo Ochoa”, reconoce. “Cuando eran jóvenes, mis padres estaban en esa onda. En aquellos años, mis tíos tenían un grupo de música folklórica latinoamericana. En realidad no tenías que ser músico necesariamente, con leer a Marx y tener el cabello largo estabas dentro”, recuerda mientras no puede evitar reír. “He soñado con aquello de ‘el pueblo unido jamás será vencido’. Son cosas que de alguna manera están en mi inconsciente”. También escritores como Juan Rulfo y Carlos Castaneda resultan ser personajes básicos como parte de su proceso creativo. La voz del autor de El Llano en llamas se escucha en “Debajo de la noche”, tema que considera “una celebración a la muerte” inspirada en Pedro Páramo. “Ese disco lo usamos durante la sesión en el estudio. La intención fue crear un tema envuelto por el ambiente de Comala”. Un track que nos impide olvidar que el paso de cada ser por la vida es simplemente un asunto transitorio y que “algo que nos identifica de todo lo demás que existe en la Tierra, es nuestra capacidad para bailar”. soundcloud.com/centavrvs

THE RED BULLETIN

FOTOGRAFÍAS ADICIONALES: DIEGO FIGUEROA

• Centavrvs compuso música para conmemorar la Revolución Mexicana en 2012. Se trata de un replanteamiento de corridos como: “La cárcel de Cananea”, “La máquina 501”, “Adiós al soldado” y una versión de “La marcha de Zacatecas”. Aniv de la Rev se titula su nuevo EP. • Además de la connotación revolucionaria, su


FATE DOESN’T ASK. IT COuLD ALSO bE mE. Or yOu. David Coulthard.

13-time Formula 1 Grand Prix Winner and Wings For Life Ambassador.

SPINAL COrD INJury muST bECOmE CurAbLE. In funding the best research projects worldwide focusing on the cure of spinal cord injury, the Wings for Life Spinal Cord research Foundation ensures top-level medical and scientific progress. We assure that hundred percent of all donations are invested in spinal cord research.

your contribution makes a difference. Donate online at www.wingsforlife.com

Free advertisement.


diario de

DAKAR 14 14 e ta pas

P erspect i vas

Protago nistas

14 etapas, 14 perspectivas, 14 protagonistas del Rally Dakar a lo largo de un día en los implacables 8,500 kilómetros que unen Lima con Santiago de Chile Texto: Werner Jessner  Fotografías: Philipp Horak


45


e ta pa

BRASIL

PERÚ LIMA PISCO NAZCA AREQUIPA

L a u r e n t L a z a rd ( U R U ) , m o t o c i cl e t a “‘Un cable rojo y uno negro... no. No. ¿El rojo? Bien. Más tarde. Ahora hay que mantener la calma’. Ya a los 3.9 km de la primera etapa, el motor de mi Yamaha se quedó y no da señales de vida. Luego de hablar por teléfono con el mecánico que está en el campamento, ahora lo único que funciona es el claxon; lo que hace todo más confuso. Mientras, una docena de motociclistas locales, aparentando ser expertos, se acercaron a mi moto para darme una mano. En esencia, los motores de combustión interna no son algo como una nave espacial: gasolina, chispa y arrancan. Por desgracia, ni hace chispa ni pasa gasolina. Encima, esta vez, mi octava participación en el Dakar, me esforcé al límite: me dejé crecer la panza y el bigote, además me hice ropa interior rosa, a la medida, con mi nombre bordado. En vez de diez minutos, mi día duró seis horas. Soy el último, el último de todos. Hasta los camiones ya me rebasaron. Si no logro reparar la moto, tendré la participación más breve en la historia del Dakar”.

e ta pa

P i s c o   ->  P i s c o Simion Velasque Cruz (Per), a l q u i l e r d e s o m b r i ll a s “Este año cumplí 52 y tengo una tienda de alquiler de sombrillas en la playa de mi ciudad natal de Paracas. Mi furgoneta Datsun es del año 74. En la mañana, la he cargado con 30 sombrillas de madera y recorrí el trayecto de 17 km hasta Pisco. En la playa de mi ciudad no pasa mucho ahora, la mitad de la ciudad está aquí para ver el Dakar. Se supone que desde ayer, un millón de peruanos salieron a las calles para mirar los coches, camiones y motocicletas. No sé si será cierto. Estoy pidiendo diez dólares por día de alquiler de la sombrilla. El campamento se detiene dos días en Pisco, es un buen negocio para mí. Más abajo, en la entrada, hay un par de tipos que venden camisetas del Dakar impresas por ellos mismos, algo que en realidad no está permitido. Yo con las sombrillas no tengo mala conciencia. Paracas es más linda que Pisco. El Dakar debería pasar sí o sí por Paracas”. 46

ÉANO OC CÍFICO PA

L i m a  ->  P i s c o

BOLIVIA

ARICA

CALAMA SALTA

Desierto de Atacama COPIAPÓ LA SERENA

FIAMBALÁ

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

LA RIOJA CÓRDOBA

SANTIAGO DE CHILE

ARGENTINA CHILE


De noche, el campamento se convierte en un taller para desarmar autos sin esperanzas. Desde los primeros dĂ­as, queda muy poco de romanticismo: hay lugares asignados y tareas muy especĂ­ficas para cada uno, exactamente igual que como sucede en una carrera normal.


e ta pa

e ta pa

P i s c o   ->  N a z c a

N a z c a  ->  A r e q u i pa

A r e q u i pa  ->  A r i c a

T i m o G o t t sc h a lk ( A L E ) , a c o m p a ñ a n t e “Hace dos años, acompañando a Nasser Al Attiyah, hemos ganado el Dakar. Este año mi trabajo es indicarle correctamente el camino a Carlos Sainz en el buggy número 303. Uno tiene que imaginarse las etapas como una búsqueda del tesoro digital: se debe recorrer un punto de GPS después del otro y hay que hacerlo en el orden correcto. Ayer no encontramos un puesto de control, o bien no estaba disponible en el GPS. Aunque sí estaban el anterior y el siguiente. Ya sabemos lo ocurrido: un fallo de contacto en el GPS, que es dado por los organizadores. A pesar de todo, un equipo rival ha protestado contra nosotros. Entre los primeros puestos no hay demasiado sentimentalismo. Si la protesta prospera, recibiremos 20 minutos de penalización. Estaremos muy lejos de los punteros”.

N a ss e r a l A t t i y a h ( Q a t ) , c o c h e “Hasta ahora nuestro buggy va realmente bien. Es increíble y muy gratificante para un proyecto tan joven, que ha quedado muy lejos de poder absolver la cantidad de kilómetros de prueba que nos hubiera gustado poder realizar. Mientras que al auto de Carlos parece seguirlo la mala suerte, a nosotros nos marcha todo bien. La de hoy fue una linda victoria, la etapa número 16 que gano en mi carrera. Estoy a poco más de cinco minutos del líder, el francés Stephane Peterhansel. Parece que se va a dar un duelo entre nuestro joven buggy de tracción trasera y el mucho más experimentado Mini de doble tracción. Estoy feliz con nuestro progreso, pero el rally todavía tiene largos kilómetros por delante y no se puede empezar a celebrar la victoria antes de cruzar la línea final”.

A n dr e y K a r g i n o v ( R u s ) , c a m i ó n “Un día bastante normal. Superamos muy rápido al ganador del día anterior, Hans Stacey, luego nos quedamos atascados nosotros. Aunque salimos por nuestros medios. Después nuestro compañero de equipo, Mardeev, quedó enterrado y lo tuvimos que sacar de la arena. Al final, terminamos la etapa en el segundo puesto y en la clasificación general ascendimos al quinto lugar. Debes ir a tu propio ritmo. Los adversarios que comienzan con todo tienen sus problemas. El holandés Stacey dice que es tan rápido a través de las montañas porque interiormente tiene miedo. Creo que tiene razón. Nosotros somos un buen equipo. Solo el mecánico que está con nosotros por primera vez se queja del traqueteo en la cabina, pero a mí no me hace vomitar nunca”.

48

the red bulletin

Fotografía adicional: Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool

e ta pa


De arriba a abajo: los argentinos mantienen a los espectadores estrictamente separados de los corredores; diagnósticos severos en la tienda médica; regla básica: cuando puedas dormir, duerme; el buggy de Carlos Sainz.

e ta pa

A R i c A -> c A L A m A yo u R a m e aS Sat h i a n y ( F R a ) , m é D i C o “tengo 60 años y desde hace ocho soy el director del equipo médico. Somos 58 personas que en promedio atendemos a unos 200 pacientes por día, la mayoría de los cuales son corredores. El 80% de ellos son motociclistas. Son muchas dolencias: diarreas, traumatismos, quemaduras de sol, picaduras de mosco. Al igual vemos accidentes graves. En el campamento hay una máquina de rayos X y un ecógrafo de ultrasonido, incluso podríamos realizar una cirugía pero preferimos hacerlo en los hospitales sobre la ruta. Nuestros pacientes son capaces de aguantar mucho dolor, nunca abandonan voluntariamente y tampoco es nuestro deber detenerlos. cuando de alguna manera es posible, los mandamos de vuelta a la carrera. A las 18 horas comienza la hora pico de trabajo y a la medianoche se pone tranquilo”. 49


Fotografía adicional: Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool

El momento en el que paras y te preguntas qué estás haciendo aquí realmente, con una cuerda en la mano, el buggy metido en un pozo y, literalmente, solo en el medio de la pampa. ¿Cómo seguimos ahora? De alguna manera siempre se arregla. O casi siempre.


e ta pa

Cala m a  -> Salta

T u c u m á n  -> C ó rd o b a

T h o m a s B o u r g i n ( F R A ) , m o t o c i cl e t a Al amanecer, en la primera parte de la etapa que comprende 584 kilómetros, el francés Thomas Bourgin, de 25 años, se estrelló contra un auto de policía y murió al borde de la carretera. Ya al cuarto día un vehículo escolta del equipo británico Race2recovery había chocado con dos taxis peruanos en la noche. Dos personas murieron y permanecen anónimas al igual que los otros siete heridos. Muchos pilotos, especialmente los motociclistas, consideran a los largos (y deportivamente irrelevantes) pasos por las ciudades más peligrosos que las etapas.

C y r i l D e s p r e s ( F rA ) , m o t o c i cl e t a “Dos barritas de cereales, dos barritas de almendras, dos geles de guaraná, cinco geles de barritas energéticas, una barrita de banana, un litro de batido de proteínas y 2.5 litros de bebida hidratante. Hoy no fue suficiente. Antes de la etapa de enlace pasé por una gasolinera y compré 1.5 litros de agua, dos Red Bull y una compota de manzana. En la caravana mi asistente me preparó dos yemas de huevo crudas y una porción de comida como para astronauta, después vino la cena. Hay que admitir que la etapa de hoy fue muy dura. Había que ir todo el tiempo ligeramente en cuclillas, con el trasero a 20 cm por encima del asiento y muy rápido. Mi mejor tiempo de hoy, a parte de la condición física, se debió en buena medida a la elección de los neumáticos ideales. Los neumáticos Michelin necesitan rodar algo calientes, solo así la protección antipinchazos en su interior funciona a la perfección. Hace dos días tuve que cambiar el motor yo solo porque en la etapa maratón no están permitidos los mecánicos. Con el nuevo voy con mucho cuidado. En los pasajes rápidos me limitaba a 140 km/h, aunque hubiera sido posible ir a 160 km/h. A pesar de eso, he dado un gran salto en la general del sexto al segundo puesto. Solo cinco minutos por detrás de mi compañero de equipo Rubén Faria. Hoy, como dicen mis adversarios, fue un D-Day: Despres-Day. Espero que mañana sea igual”.

e ta pa

Salta  -> San M i g u e l de Tucumán

El deseo de soportar lo insoportable con buen humor

e ta pa

F e rd i n a n d K r e i dl ( AU S ) I n g o Z a h n ( A L E ) , m o t o c i cl e t a s “Antes, en broma, a Ingo le decía Piefke (alemán, peyorativo) y él a mí me decía Burgenländer (de Burgenland), aunque yo soy del distrito de Melk y él de Alta Bavaria: es una burla entre nosotros, en el campamento de corredores, que nació del deseo de soportar lo insoportable, tolerar el sufrimiento, la privación del sueño y el abatimiento y hacerlo más llevadero con buen humor en la tienda de campaña. Desde que Ingo tuvo un problema con el combustible y yo no me detuve a ayudar, la armonía en la tienda quedó dañada. Mi punto de vista es que de todos modos no podía ayudarlo. Ingo lo ve de otra forma. El Dakar crea amistades, pero también las destruye. El primer objetivo deportivo, que era llegar a Tucumán en la mitad del tiempo, al menos lo hemos conseguido. El año anterior, a 200 km de llegar al día de descanso, se rompió mi motor y dos días después, a Ingo se le rompió la clavícula en mil pedazos. Sin número de salida los dos somos emprendedores y del mismo modo calculamos el riesgo sobre nuestra moto. A los pilotos que estamos en los puestos de tres dígitos en la clasificación general nos suelen llamar ‘turistas de Dakar’. Este tipo de ‘vacaciones’ cuestan 50 mil euros por cabeza y aunque tengo el apoyo de empresas locales, yo soy el mayor de mis sponsors”.

e ta pa

C ó rd o b a  ->  L a R i o j a J u l i o C é s a r G a r a y ( Ar g ) , p o l i c í a “Justo hoy cumplo 36 años. Junto con mis 11 compañeros estoy en el vado, justo a la altura del kilómetro 59.4, y procuramos que el público no se acerque demasiado a la pista. Aquí no es tan simple, ya que no hay un área para espectadores señalada con una cinta y cientos de personas están en el río. Nuestro servicio inició ayer a las 23:00 y durará 24 horas. Dakar significa para la policía un gran despliegue. Hoy enviaron 3,500 policías a Córdoba para la seguridad del circuito, a lo largo de las etapas de enlace y en los campamentos. Es un lindo cumpleaños para mí”. 51


e ta pa

L A R i o j A -> F i A m b A L á R a Fa e L o L m o S ( a R g ) , p R o p i e ta R i o D e una gaSoLineRa “Mi hermano José y yo somos los dueños de una gasolinera en Fiambalá. Es la última que hay antes de copiapó en chile. En el medio están Los Andes, todo el que quiera atravesar la frontera deberá cargar gasolina aquí. Durante el Dakar vendemos 100 mil litros de combustible. Esto representa tanto como todo el resto del año junto. Las colas son largas, algunos participantes con sus caravanas tienen que esperar dos o tres horas. Espero que el Dakar siga viniendo por muchos años más a nuestra ciudad”.

e ta pa

F i A m b A L á -> c o P i A P ó

52

momentos de soledad en medio de cuatro mil personas. El mecánico se queda dormido bajo del coche. El conductor en el momento en que se entera que la carrera terminó para él. un drama cotidiano, simplemente un día más.

La victoria de cyril Despres fue ante todo un rendimiento táctico casi perfecto crEDit

g u S tavo, v i n i C i u S , e R i C y J o S é (bRa & aRg), FotógRaFoS “Un día típico para nosotros: despertamos a las 3:30 am, desayunamos, empacamos el almuerzo y salimos. Los mejores lugares para los fotógrafos se encuentran, por lo general, a un par de horas de las carreteras pavimentadas y a esa hora no hay un alma que pueda ayudarte si llegaras a tener una avería o si te atrapara una duna de arena. cuando el Sol se levanta sobre el desierto y tú te encuentras sentado en la cima de la duna y puedes cómodamente hacer tus necesidades al aire libre en lugar de hacerlo en el infierno de los baños químicos, son momentos que quedan en tu memoria. con la primera moto inicia el trabajo. Se sacan fotos, se trabajan en el coche y se envían vía teléfono satelital. Por lo general, esto dura hasta la última hora de la tarde. Entonces tenemos por delante 400, 500 o 700 km de carretera ante nosotros, hasta el lugar de la siguiente etapa. Si nada sale mal, a las 22:00 estamos en el campamento. Pero siempre algo sale mal. Hasta ahora el Dakar nos costó una cámara, la pantalla de una laptop, la puerta trasera del Mitsubishi Montero, un portamaletas del techo y un rulemán. Desde que en La rioja llegamos al campamento con la parte trasera izquierda del coche en llamas, tuvimos que dividirnos. Dos intentan reparar el auto y los otros dos intentan seguir el rally de aventón. Nuestros clientes quieren las fotos y no les importa cómo las obtenemos. Pero hay buen ánimo”.


e ta pa

C o p i ap ó   ->  L a S e r e na G i n i e l d e V i ll i e rs ( s u d ) , c o c h e “Los coches más rápidos en la competencia son los buenos buggys. Si no tienen algún problema pueden ganar el rally Dakar con una ventaja de una hora. Incluso los minis son mucho más rápidos que nosotros, más experimentados y tienen un presupuesto mucho más grande. Nosotros con nuestra camioneta hacemos mucho con poco, pero para el 2014 necesitamos mejorar muchas cosas: el motor, la tracción, tenemos que eliminar los problemas de frenos. Un lugar en el podio a futuro sería colmar nuestras expectativas. Y ese era de hecho nuestro objetivo. Stephane Peterhansel va a ganar y nosotros defenderemos el segundo lugar. El truco consiste en sacar tanto tiempo de ventaja como sea necesario pero que la concentración no se relaje nunca. He aquí una anécdota: exactamente hace diez años se me fundió el motor dos kilómetros antes de la llegada y por poco no llegamos a la meta. Por eso siempre he pensado que en realidad la carrera recién termina al cruzar la línea de meta”.

e ta pa

L a S e r e na  ->  Sant i a g o Los Fans Miles de espectadores en la gasolinera a las cuatro de la mañana, grupos de gente espectante a lo largo de todos los caminos, mares de banderas durante el trayecto, lluvia de flashes en dirección y desde el campamento, chicas que gritan, chicos que saludan, mujeres, miles de hombres: mejores fans que los vistos en Perú, Chile y Argentina son algo inconcebible. Cantos, autógrafos, abrazos y un ambiente de estadio de futbol a lo largo de kilómetros. Más de la mitad de todos los automóviles particulares portan calcomanías del Dakar. Es un ambiente tranquilo, siempre amable, paciente y simpático. Para los fanáticos, una fotografía con Despres es tan valiosa como una con un mecánico. Simple y sencillamente memorable. ¡Las escenas más emocionantes de las etapas en el desierto están disponibles en el app gratuita de The Red Bulletin para tablet! ­

Epílogo Laurent Lazard arregla su moto y finaliza el Dakar en el puesto 99 (a 19 horas y media del ganador). Simion Velasque Cruz aún alquila sombrillas en Paracas. Timo Gottschalk y Carlos Sainz quedan eliminados el día seis por problemas con el motor. La bomba de agua del buggy de Nasser al Attiyah se rompe en la novena etapa. El qatarí se queda con el segundo puesto. Andrey Karginov y su equipo en el Kamaz con el número 510 concluyen el rally Dakar en el segundo lugar. Las tres cuartas partes de toda la caravana del Dakar, hasta el final del rally, pasan al menos una vez por la TIENDA MÉDICA. Las autoridades chilenas quieren “investigar” la muerte del rider Thomas Bourgin. Ferdinand Kreidl e Ingo Zahn se toleraron hasta llegar a Santiago (pero cada uno por su lado). Ingo ocupa el puesto 85, Ferdinand queda tres lugares detrás de él. El uno de enero Cyril Despres se entera de que en el verano será padre por segunda vez. Su quinta victoria en el Rally Dakar fue, en buena medida, gracias a un rendimiento táctico perfecto. Cuando pasa todo el convoy, la POLICÍA vuelve a concentrarse en sus tareas normales. Durante el Dakar, la operadora A.S.O. supervisa la velocidad de los participantes utilizando un GPS. Cada km/h en exceso representa para el infractor drásticas multas económicas. En la gasolinera propiedad de los hermanos Olmos reina nuevamente el silencio. Únicamente uno de los cuatro fotógrafos logra llegar hasta Santiago. El jefe piensa en la adquisición de un auto más apropiado para 2014. El puesto número dos es para Giniel de Villiers, a casi 50 minutos del ganador Stephane Peterhansel. El público espera que el Dakar 2014 vuelva a pasar cerca de ellos de nuevo. El regreso a África puede ser descartado.

53


DANIEL SÁNCHEZ

Un corcel sobre ruedas

Daniel “El Potro” Sánchez es el nuevo atleta Red Bull. Desde niño salta en su bicicleta los obstáculos que encuentra en las ciudades. Y si no hay, se los inventa Texto: Ricardo Garza Lau

En Matehuala, la pequeña y árida ciudad de San Luis Potosí que queda de paso hacia Monterrey, no había mucho que hacer a finales de los noventa. Pero había –y hay– una pista de bicicross donde se llevaban a cabo competencias nacionales. Daniel “El Potro” Sánchez, rider de BMX y nuevo atleta Red Bull, acudía a verlas desde que estaba en la primaria. Al otro día, cuando el bullicio terminaba, montaba su bicicleta e intentaba saltar los montículos. Luego, con sus amigos, iba por las calles de la localidad buscando nuevos obstáculos para sobrepasar. Hizo esto durante los siguientes años y cuando salió de la secundaria un amigo lo invitó a realizar exhibiciones con él. Empezaron por escuelas y plazas de pueblos pequeños del estado, donde saltaban rampas, escalones, barandales… todo lo que se pudiera. De a poco creció su popularidad y terminaron organizando giras, mismas que duraban meses e incluían estados aledaños como Durango y Zacatecas. Les pagaban 400 o 500 pesos por exhibición y presentaban hasta cuatro por día. Como recibía dinero continuamente, a “El Potro” no le interesaba participar en competencias, hasta que un día su amigo lo convenció para subir las bicis al coche y manejar a Monterrey para inscribirse a Snickers Urbania 2010, una competencia de skating y BMX. Nadie había escuchado hablar de él, pero eso no impidió su victoria. Gracias a ello surgió su primer patrocinio con Mutante, una compañía de Guadalajara que apoya a riders, organiza exhibiciones y vende productos para BMX. Daniel trasladó su residencia a aquella ciudad donde comenzó a participar en Revolcón, evento que Mutante realiza. “Me mudé a Guadalajara porque ahí hay más eventos de BMX, más parques para practicar y más motivación con amigos para intentar trucos nuevos”, dice. 54

Fotografías: Alfredo Martínez

En 2012 recibió una invitación para mostrar sus habilidades en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ahí fue donde llamó la atención de todo el mundo y como acabó en los Baltic Games en Polonia. Fue el único mexicano en la pista y tuvo que abandonar la competencia porque se le reventó una llanta, pero a pesar del inconveniente logró escalar hasta la posición 22 de 50.

“Unos amigos me dijeron ‘a que no nos brincas’. Se acostaron seis y lo hice sin problemas. Llegaron más y más; salté a 16” “El Potro” tiene 23 años e invierte ocho horas todos los días (hasta los domingos) en practicar trucos y saltar por los barrios de Guadalajara que explora. A diferencia de cuando era niño, ahora casi no va a parques o pistas porque se aburre muy rápido de saltar los mismos obstáculos. Sus trucos favoritos son el Tailwhip (girar

en el aire el cuadro 360 grados alrededor del manubrio) cuando baja cosas muy grandes, como escaleras; el NoHanded (quitar las manos del manubrio en el aire). Y ese es solo el principio. “Una vez en Matehuala andaba en mi bici brincando en una plaza y ahí me encontré a unos amigos me dijeron ‘a que no nos brincas’. Se acostaron seis y lo hice sin problemas. Luego llegaron más y más hasta que salté en total a 16 sin rampa, de puro jalón”, cuenta Daniel, quien reconoce que no resulta tan sencillo andar por el espacio público como un chapulín. “En Guadalajara venía un día brincando con un amigo y a unos policías eso no les pareció. Yo traía mi iPod y no escuché nada. La patrulla se me cerró junto a un tráiler y como no traigo frenos no me quedó de otra más que brincarla por el cofre. Los policías me siguieron pero no me alcanzaron”, relata. En Tijuana logró escabullirse también de la policía, aunque en un par de ocasiones no ha logrado huir, pero nunca ha pasado a mayores. Saltar no está contra la ley. A pesar de que ha saltado rampas para motocicletas de hasta diez metros de largo o volado sobre más de 20 escalones nunca ha sufrido una lesión considerable, solo torceduras, esguinces, contusiones y un dedo fracturado (por chocar en un parque contra otro rider que no vio). “A veces sí me da miedo la forma en que voy a caer, pero lo bloqueo pensando en que lo haré bien. Es parte de la motivación”, dice. “El Potro” tiene como inspiración a Garrett Reynolds, y su sueño es competir en los X Games. “Ser atleta Red Bull me motiva muchísimo. Todavía no me la creo. Traer una gorra como esta hace que me exija más, cada día quiero innovar, lograr nuevos trucos”. Que así sea. www.mutantebmx.com THE RED BULLETIN


Después de destacar en Polonia, Daniel Sánchez empieza a construir su legado, un salto a la vez.

Nacimiento 21 de febrero de 1989, Matehuala, San Luis Potosí Sus favoritos Cuadro de bici: Signature, de Mutante; tenis: Lotek; camisas, bermudas y pantalones: Antifashion; Evento: Brooklyn Banks Dulce o truco Tailwhip y NoHanded. Daniel salta lo que sea, sobre todo escaleras y barandales Próxima competencia Caño Jam Fest 2013, Puerto Vallarta, en abril


JEREMY SCOTT

Provocador de estilo Es el diseñador de los músicos más pomposos del mundo. Jeremy Scott nos habla sobre su amor hacia Mickey Mouse, cómo controlar su propio destino y… por qué las actrices son aburridas

La galaxia de Jeremy Scott, brillante y colorida como un dulce, está repleta de orejas de ratón y llena de botas aladas, con vestidos hechos de mini AK-47 de metal y leotardos cubiertos de patatas a la francesa de caricatura. Cuando este hombre, quien nació en el medio oeste estadounidense, voltea hacia el mundo, no ve las señales de alto o los arcos de McDonald’s. Él ve “iconos” que influyen en un diseño estético que es reconocible al instante a lo largo del mundo. Scott, decidido desde la adolescencia, cuando aprendió francés para prepararse mejor para el sueño de moda que lo llamaba a ir más allá de las fronteras de Kansas City, ha mantenido un individualismo descarado en una industria de grandes intereses. En el camino, se convirtió en el diseñador no oficial de estrellas musicales (Katy Perry y Rihanna están en sus contactos de marcado rápido) y el preferido de marcas ávidas de capitalizar su atractivo freak universal. Adidas llegó primero… y él les dio tenis con alas. Ahora es Mercedes-Benz, firma que le pidió a Scott diseñar el primer auto SMART eléctrico por completo. Él accedió y agregó sus características alas que salen de las luces traseras, así como interiores en piel de lujo que recuerdan un crucero de los sesenta y un volante que fue robado del Millennium Falcon.   : ¿Tu trabajo está diseñado para provocar?  : Una pregunta capciosa, para ser honesto, porque la gente dirá: “Ah, solo quieres provocar”. Así es, pero para mí es una expresión. Es mi voz, el diseño es mi medio. Así como Jeff Koons o Andy Warhol usaron el arte, yo uso la moda y el diseño. Lo que quiero lograr es que la gente sienta, que piense y que tenga una reacción. 56

¿Tiene algún mensaje? Me parece que siempre hay humor en mi trabajo. Eso es bueno porque cualquier mensaje se transmite mejor con humor. Quería que este auto fuera extravagante, que tuviera sex-appeal y fuera deseable. Para mí, eso es lo que le faltaba al carro. Estoy en una posición muy interesante en que tengo posturas políticas liberales y pensamiento progresista, pero soy un fanático del diseño. Soy un diseñador de moda y, de entre todos los diseñadores, nosotros somos conocidos por ser los más caprichosos. De igual modo, tengo estas posturas y puntos de vista políticos. Quiero reflejarlo todo en este auto para que tenga ese atractivo.

“No tengo que hacer concesiones. De hecho, a veces tengo que subir el volumen” ¿Para ti, qué significa “icono”? Es algo reconocible instantáneamente. Mickey Mouse es un icono; Madonna es un icono; el SMART es un icono. Estamos en un mundo de iconos, desde los arcos de McDonald’s hasta Mickey Mouse. Alguien en Bombay sabrá lo mismo que

tú a partir del mismo objeto sin tener la misma cultura. Eso busco: que mi obra pueda entenderse en un instante. ¿Por qué disfrutas tanto trabajar con personas del mundo de la música? Porque son divertidas… Son hermosas. Ponerle un vestido a Rihanna transmite ese mensaje al mundo de una manera que no puedes hacerlo en una pasarela. Lleva mi mensaje mucho más lejos. Mi trabajo es comunicar. Soy una película muda y ellas son mis subtítulos. No haré concesiones; es más, a veces subo el volumen para hacerlo más sobrenatural y así adaptarse literalmente al escenario en que ellas están. Eso es lo satisfactorio para mí como persona creativa. Pareces ser más fan de la música que de la industria del cine. Siempre pienso en las actrices que caminan por la alfombra roja y son aburridas porque su trabajo es ser alguien completamente diferente todo el tiempo. Me gusta la gente que se personifica a sí misma. Por eso tengo afinidad con los músicos. ¿Qué tan difícil es mantener tu independencia? Algunos salen de la universidad y ya tienen inversionistas, eso me hace pensar: “Vaya, ¿están listos para eso?”. Desde el inicio dije que nunca querría que alguien me torciera el brazo y me dijera que hiciera algo o que no podía hacerlo, porque soy intensamente independiente. El no permitir que me controlen es parte de mi carácter. ¿Habrá más Jeremy Scotts? La industria está muy controlada por intereses y el dinero. La moda, incluso con la democratización a través de la red y los bloggers, aún es a la vieja escuela. La gente aún se congrega en un cuarto para ver shows, así ha sido por décadas y décadas. Mientras tanto, ya nadie de nosotros compra discos. Jeremy Scott en Twitter: @itsjeremyscott THE RED BULLETIN

FOTOGRAFÍAS: DAIMLER AG/RANKING, LAIF

Texto: Andreas Tzortzis


Nacimiento 8 de agosto de 1975, Kansas City, Missouri Clientes Kanye West, Rihanna, Katy Perry, Nicki Minaj, Madonna, Björk My Adidas La colaboración a largo plazo de Scott con la marca de estilo de vida tiene como pieza más importante un par de tenis de bota con alas, diseño inspirado en un dios griego Rey Karl Lagerfeld, de Chanel, meditó en voz alta que Scott sería un heredero apropiado una vez que él se retire del negocio de la moda

Cuando tenía 14 años y vivía en Kansas City, Jeremy Scott comenzó a estudiar francés. Las pasarelas de París le atraían desde entonces.


Hay pocos lugares tan dif铆ciles para ser joven en Estados Unidos como la reserva india Pine Ridge. Pero en un lugar donde la pobreza, el suicidio y el alcohol son compa帽eros constantes, el skateboarding provee salvaci贸n. C贸mo un parque para skate puede transformar una cultura

skate 58


Jake Roubideaux (14 años) se reta en el Wounded Knee 4-Directions Skate Park.

e or die Texto: Andreas Tzortzis Fotografías: Jay Hanna


El parque de skate ha originado una cultura y apoyo para la comunidad de ni帽os y adultos j贸venes (como Joe Mesteth, arriba) que se enfrentan con los males de la vida en la reserva india.


E lijah Battese ve cómo Bobby hace un ollie sobre una bicicleta colocada al otro lado de la piscina, se eleva casi un metro en esa orilla y aterriza sin problemas. Los otros chicos exhalan: “Uuuh…”. “Creo que puedo saltar eso”, dice en un farfullar preadolescente, con los ojos de color gris-azul muy fijos en la bicicleta. Entre él y la bici hay una caída de 2.5 m hasta un cuenco que se aplana y luego vuelve a redondearse hacia la orilla. La alberca es lisa y el concreto luce pulido. Tiene dos cuencos y continúa a lo largo de una planicie donde solían estar las viejas canchas de tenis. Ahí era donde los skaters se reunían, en épocas en las que los skaters no eran más que un par de bichos raros que no hacían atletismo, no jugaban basquetbol ni tampoco practicaban futbol americano. Ahora, entre las canchas de basquetbol, el rebelde pasto y las manchas de tierra del terreno indio, se posa esta creación extraña, tan rara aquí en la reserva india Pine Ridge en Dakota del Sur como es natural en Venice Beach o Nueva York. Está cubierta de chicos en tablas golpeadas y de segunda mano o donadas, que hacen skate y se arrepienten a medio salto, que recorren el cuenco como si fueran Tony Alva y esto fuera L.A. en plena sequía durante la década de 1970. No hay nada fluido en su estilo y la mayoría de sus trucos terminan en caídas. Pero hacen skate. Y eso significa que no están en casa con familias fracturadas; no andan por la reserva sobre carcasas

bebiendo alcohol; no están parados en una orilla, preguntándose si alguien los extrañaría si desaparecieran. No hay nada sencillo en el lugar en que Eli y sus amigos crecen. Hay poco que se le asimile al estilo cool y de actualidad de un deporte que ahora está firmemente arraigado en el mainstream; nada salvo la obsesión de lograr un truco, el tableteo de sus patinetas y el zumbido de las llantas de poliuretano sobre el concreto. Y así, con todo ese ruido a su alrededor, Eli se arma de valor, pone el pie trasero sobre la tabla en la orilla del cuenco y se tira, con su trenza larga latigueando detrás de él.

L

a historia de cómo el Wounded Knee 4-Directions Skate Park llegó a Pine Ridge comenzó antes de que Eli naciera, hace 12 años. Pero la historia del porqué es mucho más antigua y tiene sus raíces enredadas en tratados rotos, abusos y un sentimiento cada vez más grande de tristeza y autodesprecio que persigue a la reserva. Hay una letanía de estadísticas, todas depresivas, que narra la historia actual de los indígenas estadounidenses que en principio habitaron el país. Y la reserva Pine Ridge, hogar de los oglala lakota sioux, ha sido todo un polvorín desde hace más de un siglo. Desde el Tratado de Fuerte Laramie de 1868 a la masacre en Wounded Knee, hasta la organización American Indian Movement de los 70, Pine Ridge ha sido un punto de políticas fallidas del gobierno hacia los indígenas. 61


Cuando Leroy Janis (izquierda) comenzó a hacer skate en la reserva hace más de una década, era un marginado. Ahora él funge como mentor para chicos como Jaydin Thomas Peters (derecha).

La esperanza de vida de un hombre en la reserva Pine Ridge, que tiene apenas el tamaño de Connecticut, es de 47 años. El desempleo afecta hasta al 90% de la población y la mayoría de los hogares vive con unos tres mil dólares al año. El alcoholismo persiste a pesar de una prohibición, desintegra familias y corroe el espíritu tribal. Debido a la dieta, la mitad de la población padece de diabetes. Los autos viejos se deshacen en patios descuidados, las casas están repletas de familias grandes y las nuevas edificaciones, a excepción del reluciente hospital, son escasas. Entre los diez pueblos, Pine Ridge, con su calle principal y sorprendentes dos semáforos, es el centro del consejo tribal. Hay un Subway, un Pizza Hut y una gasolinera Shell. Y también está la estadística que en verdad alarma: una tasa de suicidio entre los jóvenes que es tres veces el promedio nacional. En un periodo de 45 días durante 2009, el Departamento de Seguridad Pública Oglala Lakota Sioux reportó 90 suicidios o intentos de suicidio. El teléfono de Tiny DeCory, ese que lleva en su bolsillo como una línea de emergencia para prevenir suicidios, no paraba de repicar en ese entonces. Y lo sigue haciendo, de hecho: adolescentes con sobredosis de pastillas, otros que llaman para decir: “Quiero matarme”, lo que hace que ella suba a su auto y vaya hacia ellos a toda velocidad. “Contribuyen muchos factores”, dice DeCory, defensora de los jóvenes y tía, no oficial, de muchos niños en la reserva. 62

“Tienes a madres solteras con hijos y sin ingresos. La economía causa estragos y todo está por ponerse peor. Sabemos de niños que dicen en Facebook: ‘Al diablo con mi vida’; es algo constante”. Lo suficiente para desanimar a casi cualquiera, y DeCory, cuya reputación por hablar sin rodeos es conocida en la reserva, tiene una visión nebulosa del futuro. Pero entre llamadas telefónicas en pánico y mensajes tristes, últimamente ella notó algo: los posts en Facebook de chicos sonrientes y patinetas, videos con suertes logradas, imágenes de las curvas grisáceas del parque de skateboarding; el nacimiento de un deporte, una escapatoria. “Tenemos rodeo y tenemos asambleas y tenemos jugadores de basquetbol. Pero finalmente tenemos una nueva cultura”, dice. “Y es el skateboarding”.

E

l SUV blanco se estaciona sobre el terreno polvoriento, a un lado del parque de skate. Es la mañana de un soleado sábado primaveral. La parte trasera está cubierta con una colección cada vez más grande de pegatinas con marcas de patinetas, incluyendo una de Wounded Knee Skateboards. Walt Pourier y Jim Murphy salen del auto, su llegada

“Ahora tengo algunos problemas. Pero me siento libre cuando estoy sobre la tabla”

causa un pequeño alboroto; muchas palmadas y algunos abrazos a medias entre los más de diez chicos en el parque. Conocen bien a sus benefactores. El par asimila la escena frente a ellos, algo imposible un año atrás. “Subimos al coche, venimos aquí y pensamos: ‘¡Caray, lo estamos haciendo!’”, dice Pourier, con voz temblorosa. “Es conmovedor y nos provoca una gran alegría”. Pourier, que nació y creció aquí, está familiarizado con los desafíos que tienen los skateboarders; vive en Denver, donde tiene un buen negocio de diseño gráfico y regresa con frecuencia para ponerse al día. “Gran parte de mi familia sigue aquí, muchos amigos; vuelvo con frecuencia para ceremonias y reuniones familiares y, desgraciadamente, muchos funerales”, dice. El skateboarding era inexistente en Pine Ridge en las épocas de Pourier. El basquetbol, el futbol americano y el atletismo eran con lo que se medía el estatus. Aún lo son. Pero Pourier, un manojo de energía vertiginosa con peinado en capas y puntas decoloradas como si fuera el personaje principal de una película de John Hughes, incluso desde entonces demostró ser inusual. Enamorado del deporte luego de conocerlo en California, acomodaba tablones de triplay y hacía suertes. Dice que una vez alcanzó los 90 km/h en una autopista. “Ya no hago skate”, comenta Pourier, de 47 años, mientras una sonrisa aparece en su cara. “Suelo caerme y hago ruidos extraños cuando eso sucede”. Pourier vio el skateboarding como un medio para conectar a la juventud con las tradiciones antiguas de los oglala lakota sioux, las que les darían el sentido de que son parte de algo más grande. “Los chicos de ahora tal vez no presten atención a la historia del búfalo blanco”, dice. “Así que la pusimos en una tabla para skate”. Las tablas son cortesía de Murphy (o Murf, como lo conocen) un exskater del legendario equipo de Tony Alva, cuyo estilo decayó una vez que el skateboarding callejero se puso de moda a mediados de los 90. Pero su amor por el deporte que a los 13 años le dio autocontrol cuando su padre los dejó, nunca decayó. Cuando eran restauradores de vitrales, Murf y su gran amigo, el fallecido promotor del skateboarding en Nueva York, Andy Kessler, comenzaron una compañía. Como broma, decidieron rendir homenaje a sus cuerpos deteriorados y llamarla Wounded Knee (Rodilla Herida). “Reímos, y entonces dije que si íbamos a llamarla Wounded Knee, deberíamos hablar de lo sucedido en Dakota del Sur”. Los libros escolares solían referírsele como una batalla entre los sioux y lo que the red bulletin


De la esquina superior izquierda, en sentido de reloj: Elijha Battese (centro) y Jaydin Peters (derecha); Will Peters; Elijah, Taylor y Leroy bajan por una colina; groupies del parque.


Desde principios de 1800, las tribus de la gran nación sioux presidían las Grandes Llanuras norteamericanas. El Tratado de Fuerte Laramie confinó al grupo más grande, los lakota sioux, a un área en lo que ahora es el sudoeste de Dakota del Sur, lo que obligó a una cultura de guerreros a convertirse en una sociedad granjera. La reserva Pine Ridge se estableció en 1889. Un año más tarde, el 7º Regimiento de Caballería masacró a 300 sioux en Wounded Knee Creek. En 1973, Wounded Knee fue escenario de conflictos con el gobierno de EU otra vez: miembros del grupo activista American Indian Movement ocuparon el sitio como protesta por un mejor trato. La confrontación armada de 71 días concientizó de la situación apremiante de los indios y derivó en cambios en la vida de las reservas, incluyendo un restablecimiento cultural. Aunque el consejo tribal tiene jurisdicción dentro de la reserva, incluyendo su seguridad pública y bomberos, los gobiernos federal y estatal siguen involucrados. De los 2.5 millones de indios estadounidenses, 40 mil viven en Pine Ridge, la mayoría en la pobreza. En 1980, la batalla legal más larga en la historia de EU llegó a su fin: la Corte Suprema concedió 106 millones de dólares a los sioux, al determinar que 2.83 millones de hectáreas y las Colinas Negras fueron tomadas de manera injusta por el gobierno. Sin embargo, las tribus no aceptaron el dinero en busca de recuperar sus tierras.

quedaba del 7º Regimiento de Caballería, que vigilaba la reserva en el invierno de 1890. Sin embargo, Wounded Knee fue una masacre que Toro Sentado, el jefe sioux, profetizó. 300 sioux perecieron, incluso mujeres y niños, y sus cuerpos se expusieron al helado clima por días antes de lanzarlos a una fosa común. Los diseños de las tablas de Wounded Knee Skateboards se inspiran en la cultura india de Estados Unidos e incluyen una hoja de información sobre la masacre. “Siempre fantaseamos acerca de ir a Pine Ridge y, en honor a quienes murieron en Wounded Knee, construir parques de skate”, dice. “Pero nos parecía algo muy poco probable”. Para 2007, Murf se involucró en una exhibición del Museo Smithsoniano sobre los skaters indios estadounidenses. Ahí se puso en contacto con Pourier. Los contactos de Pourier pusieron a andar las cosas, y Grindline, un fabricante de parques para skateboarding, se ofreció para construir uno a precio reducido. Pourier y Murf obtuvieron una subvención de diez mil dólares de la Tony Hawk

“No solo se trata de construir parques de skate, sino de cambiar actitudes” Walt Pourier

Foundation, cantidad que fue igualada por dos miembros de la junta directiva de la fundación. Jeff Ament, bajista de Pearl Jam y exskater que vivió cerca de una reservación en Montana, contribuyó. La construcción inició en septiembre de 2011. El parque abrió algunas semanas más tarde, el 16 de octubre, con una gran ceremonia en la que Pourier recibió una bandera tribal, un honor reservado por lo general a los ancianos. Murf recibió una manta ceremonial tejida y los chicos un escape y una red de apoyo. “Este parque de skate les da una razón más para vivir. Es algo que anhelaban, algo en qué ocupar sus mentes”, dice Murf. “Así puedes lidiar con todas estas emociones que sientes o por qué estás deprimido o enojado. Puedes superarlo en el parque de skate donde también tienes una familia de skaters que te apoya”. La mayoría de los chicos en el parque llega temprano y se va tarde. La visita de Pourier y Murf no es una excepción. Los perros de la reserva pasean a su lado, olisqueando el aire para percibir las primeras señales de la parrillada que apenas comienza. El estacionamiento terregoso está lleno de huecos y baches derivados del mal clima. Viejos Pontiacs sin faros, Fords con plásticos en las ventanas y uno que otro auto importado que luce más nuevo, se estacionan lentamente. Entre todos los skaters que recorren el parque, uno sobresale. En conjunto con una melena teñida de naranja pálido, recogida en una cola de caballo, el lado derecho de la cara de Joe Crazy J Mesteth está cubierto con un diseño de pintura en colores plateado y azul. “Es ligeramente opuesto a la norma de esta reserva”, dice Pourier. “Creo que la patineta lo mantiene vivo”. La biografía de Crazy J es típica: creció con sus abuelos, pues sus padres luchaban con el alcoholismo. Aunque trabajó para el presidente tribal en algún punto, también tuvo que vender drogas el último año para poder sobrevivir. “Los problemas aquí probablemente no se comparan con los de afuera”, dice Mesteth en una voz calmada. “Si viviera allá afuera en el mundo de los blancos, quizá podría arreglármelas para sacar la renta. Aquí, tienes un buen apellido o vendes drogas para sacar dinero”. Pero Crazy J no es un rufián. Hoy su hogar es una Chevy Suburban de color dorado y azul porque tiene que huir de una familia atrapada por el alcohol. Estaciona al lado del parque de skate; su santuario. “Sobre mi patineta me siento libre”, dice. “Ahora, en mi vida, tengo algunos problemas, pero aquí me siento libre”.

FOTOGRAFÍAs ADICIONAL: corbis, wounded knee

Historia


Desde la izquierda: Taylor, Jaydin, Jake, Janis y Elijah toman un descanso luego de una sesión vespertina sobre sus tablas.

Wounded Knee, a través de la séptima generación, esta generación de jóvenes”. La antigua creencia es el trasfondo del compromiso ferviente de este par con la patineta y el lugar. Ya planean abrir tres parques más en Pine Ridge. “No podemos esperar un día más”, dice Pourier. “Ya enterramos a muchos chicos aquí, es algo que nadie tiene que vivir. No se trata de construir parques de skate, sino de cambiar actitudes”.

E

Con auriculares puestos, se desliza por el cuenco con concentración contenida y rodillas flexionadas, mientras absorbe las curvas de concreto. Cuando no hace skate, es el primero en saltar si una tabla o un pedazo de madera caen. Los más jóvenes se le acercan y él ofrece consejos sobre trucos o les ayuda a arreglar sus tablas. Es un ejemplo a seguir; Murf lo hizo un miembro oficial del equipo Wounded Knee Skateboards. “Hay tantos problemas que invaden a cada uno de estos chicos”, dice Mesteth, de 25 años y uno de los más viejos y experimentados del parque. “Quiero hacer una tienda móvil de skate con mi auto, salir y encontrar a los chicos; utilizar lo que tengo en mí realmente”. Murf estima que por cada niño con una tabla, hay 100 que quieren una y no pueden pagarla. Hacerles llegar tablas a quienes las necesitan ha sido la filosofía principal de su compañía y la razón por la que nunca han generado ganancias. El SUV está repleto de tablas Wounded Knee, premios de un miniconcurso que Murf y Pourier organizaron durante su visita. Mientras las salchichas se asan en la parrillada, una mezcla de padres y niños pequeños se sientan en una cornisa de concreto a contemplar la acción. Los jueces son indulgentes y todos los skaters pueden participar. No hay sistema de sonido; solo dos voluntarios que gritan los nombres de los concursantes. Murf, vestido con una sudadera con capucha the red bulletin

Wounded Knee y con su larga cabellera recogida en una cola de caballo, provee comentarios de color por encima del escándalo de las tablas. “¡Vamos, viejo, tú puedes!”, grita. “¡Un truco más!”. La camaradería aquí es sorprendente. “Ayyys” y gritos de ánimo reciben a cada una de las suertes, sea exitosa o no. “Es sorprendente cómo, desde octubre, todos son buenísimos aquí”, dice Murf. “Estos chicos podrían hacer skateboarding al nivel de los de California. Solo necesitan material del mismo nivel”. Al final del miniconcurso se entregan tablas a los ganadores de categorías como “mejor suerte” y “mayor avance”. Eli, que comenzó a hacer skate el día que el parque abrió hace seis meses, gana una tabla por “mayor entrega”. “He vivido aquí la mayor parte de mi vida”, dice. “No había mucho que hacer hasta que recibí esta tabla… Si no fuera por Walt y Jim, no podría ser tan bueno como soy ahora. Estoy seguro de que hoy todos los demás se sienten igual”. Por supuesto, para Pourier y Murf, el nivel de habilidades es mucho menos importante que el fortalecimiento. Una de las sudaderas favoritas de Pourier es una de color negro y con capucha que tiene impresas las palabras “iNative: 7G, The Nations’ First Network”. “Hay dos partes de la profecía de Toro Sentado: una dice que todo terminaba en Wounded Knee, con la masacre”, explica. “La otra dice que también comienza en

l sol vespertino desciende detrás de las colinas y de los álamos que separan al parque de skate de la preparatoria. Los rayos moribundos bañan a la veintena de skaters y amigos que se reúnen en bancas del parque. Del casco de Jaydin Thomas Peters sale un destello y ese brillo combina con la sonrisa en su cara. La de Jaydin es una historia de éxito: ganó premios por “grass dancing” indígena y destaca en la escuela. Sus abuelos lo educaron, una mujer estoica llamada Lena y un profesor de cultura y lengua lakota, amante de Bob Marley, de nombre Will. “El chico es resistente, ha crecido aquí”, comenta Will Peters. “Su mamá viene y va. Él sabe cómo es esto”. El hogar de los Peters es muy típico de la reserva: prefabricada y de un piso. El cuarto en el sótano que Jaydin comparte con su hermano está ordenado y hay un par de afiches de los Broncos de Denver en la pared. Su posesión más preciada es una cajita de madera cuyo frente lleva un dibujo de un guerrero lakota a horcajadas sobre su caballo. En su interior hay regalos de sus familiares: una gargantilla que le obsequió su madre, un brazalete de púas de puercoespín, un cuchillo. “Solo los uso en velorios”, dice. Hay mucho con qué deprimir a Jaydin, pero si eso sucede, él lo oculta muy bien. Hace cinco años, comenzó a hacer skate con una rampa de madera. Pero ahora está a la orilla del cuenco con Eli, su primo, viendo a su amigo Jake Roubideaux tirarse y lograr una buena altura al otro lado. “¿Ven lo que hizo Jake? ¿Y todos aplaudieron?”, dice. “Eso hace que el corazón te lata, saber que esa gente está aquí para apoyarme”. Vuelve a echar un vistazo y comenta: “Aquí no hay mejores o peores”, dice. “No existe el ‘yo soy mejor que tú’. Acá todos somos iguales”.

Para más información: strongholdsociety.org,   www.redbull.com/skateordie  Busca el video en la edición de tablet y descubre cómo un parque de skate puede transformar no solo una vida, sino también toda una cultura. ­

65


EL SUERTUDO

Antes de Red Bull X-Fighters 2013, que comienza este mes en México, el neozelandés campeón de motocross estilo libre, Levi Sherwood, habla sobre defender su título, del placer de usar una excavadora y de por qué no hay lugar igual a casa Texto: Robert Tighe

D

Fotografía: Graeme Murray

ave Sherwood se sube a un coupé utilitario blanco maltratado en el terreno trasero de la granja que posee junto con su hijo, Levi. Contempla cómo su hijo, ganador del Red Bull X-Fighters del año pasado, da un espectáculo para un noticiario de TV en la pista de motocross estilo libre (FMX) que construyeron juntos. Es un día de verano hirviente en Sanson, pequeño poblado al borde de North Palmerston al que Levi Sherwood regresa cuando no viaja por el mundo, sorprendiendo a las multitudes con su destreza en la moto. En cada ocasión que Levi sale a dar una vuelta, su papá monta guardia en la cima de la fosa excavada en el sinuoso terreno. “Esa es la regla: nunca salgas a dar una vuelta solo. Es por eso que Levi me reclamó tanto luego de que yo chocara”, dice Dave, mientras señala una cicatriz en su hombro derecho de 15 centímetros, un pequeño recuerdo de aquel cirujano que reparó su manguito rotador. “Estaba disfrutando con la moto solo. Me lo hice al bajar por esa estúpida colina de ahí”, dice, dirigiendo la atención de su hombro a una esquina de su granja. “Pasamos la mayor parte de los días reclamándonos”, dice Levi. “Papá ha estado conmigo desde el inicio. Me pone en mi lugar y me castiga”. Dave Sherwood es un albañil cuya pasión son las motocicletas. Aunque hoy tiene 53 años de edad, cuando era joven competía en speedway y puso a Levi sobre una cuatrimoto cuando tenía tres años. Al poco tiempo, el niño cambió el ATV por 66

una Honda QR50 y después perfeccionó su destreza en una pista motocross en su patio trasero. El joven era rápido pero rara vez era el primero. “Nunca aguantaba la carrera entera”, dice Sherwood. “Era todo o nada y por lo general terminaba chocando”. “En aquel entonces también era un poco precavido”, dice su padre. “Aún lo es a su manera. Ya no estila los trucos cincuenta-cincuenta; de ese tipo de trucos que, si te salen, vas a echarte a la bolsa a los jueces, pero que si te fallan, estás acabado y terminas en la tierra”. Sherwood tenía nueve años cuando ejecutó su primer salto en una moto, pero le tomó un par de años más conseguir la confianza para intentar trucos aún más elaboradas. “Cuando comencé a hacer estilo libre, era malísimo”, dice. “Me tomó tres años y, entonces, un día: ¡bum! Todo cayó en su lugar”. En 2003, Levi recibió la invitación de rodar con el equipo de motociclistas de exhibición Crusty Demons en su gira por Australia y Asia. Entonces tenía 12 años. Cinco años más tarde, lo invitaron a formar parte de Red Bull X-Fighters, la serie FMX internacional, y ganó en su debut, en México. El año pasado ganó el título global por primera vez, quedándose con la victoria luego de un triunfo dramático en el evento final en Sídney, Australia en octubre. A partir de entonces, Sherwood la ha pasado en casa en Nueva Zelanda, donde recarga sus baterías y se divierte moviendo tierra de un lado a otro en su pista estilo libre con una excavadora, feliz como un pez en el agua.

En su terreno de 24 hectáreas en Sanson, Levi se entretiene. Y a veces también entrena un poco.



Levi aprendió a darle nuevo valor a las cosas tras accidentarse. Ahora dejó de pensar solo en el resultado final.

El terreno de 24 hectáreas en Sanson es hogar de 30 reses y tres ovejas –este ganado les ayuda a mantener el césped corto– pero los Sherwood no compraron la tierra para sembrarla. La adquirieron, en junio de 2011, para construir un complejo de motocross. Un par de meses más tarde, los primeros saltos estaban listos. Ahora, hay dos pistas de motocross y un plano para estilo libre del tamaño de un campo de futbol con una selección de saltos, rampas y áreas de aterrizaje. Mientras Levi habla con un equipo de TV acerca del inicio de sus esfuerzos de competencia en 2013, un amigo de él aparece para darse una vuelta por la pista. Dylan Foster solía competir en motocross. “Tuve demasiadas fracturas”, dice Foster. “Ahora solo salto para divertirme”. Foster y cinco motociclistas usan la pista de manera regular, mientras que unos 15 amigos de Sherwood usan la pista de motocross cada vez que él está en casa. También hay una pista de minimotocross que alberga a 20 niños todos los sábados. “Bastante bueno, ¿no?”, dice Foster. “No hay otra cosa así de buena en ninguna parte de Nueva Zelanda”. 68

“ No me importa si hay cinco o 100 mil personas mirándome ” Lo mismo puede decirse de Sherwood. “No parece que se esfuerce”, dice Foster, refiriéndose al estilo aparentemente cómodo de Levi. “Otros motociclistas se esfuerzan más; él lo hace ver natural. Es un tipo flexible”. También puede decirse que Sherwood nació flexible. Nunca ha hecho ballet, yoga o pilates para mejorar esto. “No hace nada”, dice su padre. “No le gusta el ejercicio; solo andar en moto”. “Realmente nunca en mi vida he hecho estiramientos”, dice Sherwood. “La gente no deja de decirme: ‘Empieza a estirarte o lo perderás’. Necesito empezar a trabajar en ello, porque es una de las cosas que me distingue de los otros motociclistas”. La flexibilidad y extensión que Levi mostró durante los trucos obligó a otros competidores a adaptar su estilo.

Mat Rebaud, el motociclista suizo de 30 años de edad, campeón de Red Bull X-Fighters 2008, dice que Sherwood ha tenido un gran impacto en el deporte. “Levi llegó con un nuevo estilo y una gran extensión en sus saltos”, dice Rebaud. “Antes de eso, todos los competidores intentaban dar volteretas en cada salto”. La estrella australiana del FMX, Josh Sheehan, compitió contra Levi desde que el neozelandés terminó en segundo lugar en los campeonatos australasiáticos a los 16 años. “Levi luce genial sobre una moto, y es muy sereno cuando se baja de ella”, dice Sheehan. “Su estilo es muy natural. Realiza esos trucos gigantes pero de tal manera que parecen fáciles de lograr”. “Supongo que soy un poco más flojo que la mayoría de los motociclistas”, dice Sherwood. “No me gusta esforzarme mucho cuando estoy sobre la moto”. O cuando está lejos de ella. Va a nadar y hace bicicleta de montaña para estar en forma, pero no entrena ni tampoco tiene un entrenador personal. Durante la temporada de Red Bull X-Fighters tiene un equipo de uno: su mecánico. “Me gusta mantenerlo casual”, dice Sherwood. the red bulletin


Respecto a vencer mentalmente a sus oponentes: “Puedes jugar un poco con la cabeza de los otros, pero por lo general solo paseo. Para mí no es sino un juego”. Sobre su rutina de entrenamiento: “Algunos practican sus trucos a diario. Yo lo hago cada dos días. Si no tengo un buen día, solo paseo. Si tengo un buen día, lo aprovecho. Es bastante esporádico”. Respecto a ganar Red Bull X-Fighters el año pasado: “Llegué a Dubái al inicio del Red Bull X-Fighters del año pasado y paseé. Practiqué un poco antes de la temporada, pero no me maté entrenando”. Sin embargo, él nunca dice que ganar sea algo fácil. “Para nada. Llevo 12 años haciendo estilo libre. Los primeros años fueron muy difíciles y he tenido mucha dedicación, pero he aprendido que lo importante está en mi cabeza. Si estoy en un buen día, ganaré. Si estoy en un mal día, seré el noveno o décimo. Es por eso que gané el año pasado. Tuve más días buenos que malos”. Los días buenos, explica el mánager de Sherwood, Russell Stratton, vienen cuando Sherwood está relajado. “Levi tiene que divertirse. Este aspecto es el 100% de lo que lo motiva. Cuando no se divierte, se le dificulta”. Un par de semanas tras su victoria en Sídney, Sherwood celebra su cumpleaños 21 con una salida a cenar con su familia y su novia Ellie. Ellie Chew, una exitosa motociclista BMX de 19 años, procedente de Paraparaumu, en las afueras de la capital de Nueva Zelanda, Wellington. En un accidente, durante una práctica para un evento de demostración en Las Vegas, en junio de 2011, Sherwood se fracturó la muñeca izquierda junto con dos vértebras, también sufrió daño en los pulmones, hígado y riñón. “La caída en Vegas cambió todo. Puso las cosas en perspectiva. El motociclismo es solo diez años de mi vida y ese accidente me enseñó a pensar más en las cosas. Ya no me arriesgo si no es necesario”. “Antes, siempre lo hacía. Pensaba en un truco y lo hacía. Ahora yo puedo apagar esa voz si es necesario. Aprendí a ser más paciente y a relajarme. No es que dejara de importarme, pero dejé de preocuparme tanto por el resultado final”. Levi es un introvertido en un deporte de extrovertidos. Adora lo que hace, pero no busca reflectores. Sale con los mismos

“ Me tomó tres años y, entonces, un día: ¡bum! Todo cayó en su lugar ” the red bulletin

Sherwood no hace nada de ejercicio. “A él solo le gusta andar en moto”, dice Dave, su papá.

amigos de la escuela con quienes ya salía antes de comenzar a competir en FMX internacional. Van a pescar y a correr en karts y todos andan en moto. No tiene a la vista ninguno de sus trofeos y no hay fotos suyas sobre motos en su casa. (“Le doy todas esas cosas a mi mamá”, dice). Levi pasa seis meses del año en Temecula, California, en una casa que comparte con Matt Rebaud y regresa a Nueva Zelanda cuando acaba la temporada. “Podría hacer shows y ganar mucho más dinero, pero me encanta venir a casa”, dice, “y nunca he hecho esto por dinero. No me importa si hay cinco o 100 mil personas mirándome. Sentarme en un bulldozer y trabajar en alguna pista en

Sanson es tan divertido como Red Bull X-Fighters, pero no tan gratificante”. A los 21 años, las gratificaciones son más que las de muchos con diez años más de experiencia que él. “No sé de qué edad me siento”, dice, “pero sé que no puedo caminar más de un kilómetro sin que me duela algo”. Sherwood se dislocó la cadera a los 12 años de edad. Un año después se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo curaron, pero se lo volvió a romper. Además de las lesiones de la caída en Las Vegas en 2011, se ha fracturado varias veces ambas muñecas, ambas piernas, una vértebra y también se ha quedado inconsciente, como él mismo dice, en más ocasiones de las que puede recordar, como era de esperarse. A finales del año pasado lo operaron para quitarle un clavo del fémur y una placa de la muñeca. Si puede mantenerse sano este año, tiene muchas probabilidades de convertirse en el segundo competidor en ganar dos títulos consecutivos en Red Bull X-Fighters. “Levi es muy consistente y ganó mucha confianza con la victoria del año pasado”, dice Josh Sheehan. “Conoce lo que se necesita para ganar la serie, así que será difícil de vencer. Aún le queda un largo camino que recorrer”. Un camino que, adondequiera que vaya, siempre lo llevará de vuelta a su casa, con todos sus amigos y familia, en Sanson.  www.facebook.com/LeviSherwoodFMX

69


El ataque

e s l a m e jor de f e n sa

Desde hace tres años, la sociedad entre infiniti Red Bull Racing y Sebastian Vettel es imbatible. ¿Cómo escapar de los perseguidores y mantener la intensidad? Tras las huellas del equipo de élite de Milton Keynes Text0: Werner Jessner  fotografía: Thomas Butler


FotografĂ?a adicional: Kolvenbach/picturedesk.com

2013

71


2013

ué puede ser más difícil que defender un título del mundo? Christian Horner, jefe del equipo Infiniti Red Bull Racing, tiene la respuesta. “Conseguir seis títulos mundiales en tres años y luego defenderlos”. Toda la Fórmula 1 se rinde a los pies del equipo de Infiniti Red Bull Racing. “Como campeón del mundo eres el punto de referencia. Todos buscan ganarnos. Tenemos que vivir con eso y también nos hace sentir orgullosos. Todavía somos un equipo joven, no hay que olvidar que esta es tan solo nuestra novena temporada”. Hay una serie de equipos que en 2013 quieren aprovechar la última oportunidad de vencernos con las condiciones actuales, antes del cambio de reglas y la llegada de los motores turbo V6 de 1.6 litros, en lugar de los motores de aspiración V8 de 2.4 litros. La competencia sabe que Adrian Newey es el mejor de todos cuando puede empezar con la hoja en blanco. Por esto la temporada 2013 está garantizada para ser muy emocionante: todos los conceptos actuales están muy desarrollados y trillados. Sin embargo, Christian Horner no espera un inicio de temporada como la de 2012, donde en las primeras siete carreras hubo siete ganadores distintos. “Creo que pelearán el campeonato los mismos de siempre: nosotros; Alonso, con Ferrari, y Jenson Button, con su McLaren. De nuevo Lotus tendrá un buen auto, Mercedes se ha reposicionado con Lewis Hamilton y a Nico Rosberg también habrá que tenerlo en cuenta”. ¿El RB8, que ha costado tanta energía en su desarrollo ulterior, fue el auto más rápido al final de la temporada? Christian Horner lo relativiza: “En algunos circuitos sí, en otros, McLaren especialmente, ha sido muy fuerte, pero a fin de cuentas nos alcanzó. De nuestros tres títulos, el de 2012 fue sin duda el más difícil”. ¿La diferencia? “En el 2010 teníamos el mejor coche en la pista y en 2011 éramos una organización muy fuerte. Cuando el año pasado tuvimos que recuperar terreno, logramos demostrar de lo que somos capaces como equipo. Tener listo el RB9 a principios de febrero, cuando el RB8 lo estuvimos desarrollando apenas

a finales de noviembre, ha sido un logro extraordinario”. Con el título bajo el brazo es fácil olvidar lo reñida que estuvo la definición de la defensa del título: “Si Vettel no hubiera superado a Jenson Button en Abu Dhabi, o si el defecto en el alternador se hubiese repetido una vez más no hubiéramos ganado”. Los milagros y los progresos súbitos son imposibles en el entorno de la alta competición de la F1. Cada pequeña mejora cuenta, no importa dónde sea o cuán mínima sea. Esto es una cuestión de estilo de gestión: “Adrian Newey y yo indicamos el camino con mucha precisión y con altas expectativas. Sin embargo, nuestras puertas siempre están abiertas. Aquí tenemos una jerarquía muy plana, cualquier propuesta para una mejora se escucha. Nosotros somos el equipo en el paddock en el que más jeans y menos corbatas se ven. Recibimos muchas solicitudes de empleo de miembros de otros equipos. La camiseta del Infiniti Red Bull Racing es toda una sensación”. ¿Si el equipo Infiniti Red Bull Racing fuera uno de futbol, cuál sería? Horner, que no es muy aficionado al futbol, tiene que reflexionar: “Es probable que sería el Manchester United, aunque nosotros somos una organización mucho más joven y Sir Alex Ferguson podría ser mi padre. Pero al igual que nosotros, nunca se dan por vencidos, se ponen

metas altas y no se satisfacen con el segundo puesto”. La próxima temporada será probablemente la más dura en la larga carrera de los jefes de equipo más jóvenes de la F1. Por un lado hay que defender tres títulos mundiales y por otra parte hay que encauzar el rumbo para el futuro. ¿Cuántas personas trabajan en el RB10 desde hace más de un año antes de su debut? “Menos de diez”. Desde luego, la relación entre los distintos departamentos va cambiando durante la temporada y obviamente en función de la clasificación actual en el campeonato. Si nos dejamos llevar por las primeras pruebas, ¿el RB9 tiene ese extra que tenían sus antecesores y podemos hablar francamente del campeonato? Hacer que un coche sea rápido

De nuestros tres campeonatos mundiales el 2012 fue sin duda

el más difícil

72

the red bulletin


Detrás de esta pantalla divisora se está trabajando en el RB9, en Jerez. El jefe del equipo, Horner, (abajo) tiene “un buen presentimiento para la temporada”.

Hacer un coche rápido y estable

no es nada fácil


2013 y estable no es nada fácil, aclara Christian Horner, pero por lo que parece el RB9 tiene ambas virtudes: velocidad y estabilidad. De nuevo se avecina una larga temporada. Así que la experiencia en el desarrollo a dos frentes, que se logró en el último año, será necesaria en muy poco tiempo. De todas maneras la confianza en el equipo ha aumentado: ningún equipo joven ha sido tan exitoso como este. Y desde luego, el hambre por la victoria no ha mermado en estos años de éxito. ¿Qué responde Adrian Newey cuando mira hacia el futuro? “La mayor diferencia serán los motores”. Esto tiene un impacto directo en el diseño del auto: “Los motores turbo necesitan más refrigeración que los de aspiración V8. Se necesitará una refrigeración interior y aberturas de ventilación más grandes”, explica Newey sobre el nuevo escenario. Desde hace un año se trabaja, en conjunto con Renault, en la nueva generación de motores. Por un lado se trabaja con especial empeño en el rendimiento y al mismo tiempo en el desarrollo mismo del rendimiento, y por otra parte en el consumo de combustible. En un esfuerzo para que la Fórmula 1 sea más ecológica, a partir de la próxima temporada se permitirá utilizar únicamente 100 kg (unos 140 litros) de gasolina por carrera. En cambio, se permitirá generar más energía renovable (ERS en lugar de KERS). De la cabeza de Milton Keynes ya comenzó a salir humo. Si en lugar de Sebastian Vettel y Mark Webber, se sentaran en los autos Christian Horner y Adrian Newey, ¿quién ganaría? “Adrian está completamente loco y no le teme a nada”, se ríe Horner. “Él sería más rápido que yo con seguridad, pero no sé si llegaría a la meta. Me alegro de que no se siente en el coche”.

Adrian Newey está completamente loco y

Adrian Newey en el muro de boxes.

74

FotografÍa adicional: Vladimir Rys

no le teme a nada


Sebastian Vettel en el RB9: el auto es “rápido y estable desde el principio”.


la m ÁQu I na el genio De la tecnología, aDrian neWey, acerca Del rB9 y la Diferencia con los exitosos autos De los Últimos años Frente

neumÁtiCos

“Pirelli cambió el diseño de los neumáticos para la temporada 2013. Nos fue permitido utilizar un solo juego con anterioridad y por desgracia lo hicimos en una pista con temperatura alta y ‘limpia’ –sin desgaste de neumáticos. En el trato de estos está la clave para los tiempos de vuelta”.

“El escalón en la trompa es parte del reglamento. En 2013, por primera vez, se le podrá revestir. La ranura en la parte delantera ya no estará. Utilizamos un vanity panel relativamente corto para ahorrar peso. No cumple función alguna, es solo un detalle estético del auto para los fans”.

tapa del motor

“El RB9 es el último coche en el que podremos utilizar los dispositivos KERS en la campana del embrague. A partir de 2014 tendrán que estar bajo el tanque de gasolina –supuestamente por razones de seguridad”.

módulos laterales

“La mayor diferencia visual, por razones aerodinámicas, son los módulos laterales más angostos para la ventilación. Creo que no habrá problemas de temperatura”.

alerón delantero

“Aquí las reglas cambiaron significativamente. El alerón delantero no se puede doblar tanto como fue permitido antes. Esto fue explotado por nosotros y casi todos los otros equipos. De acuerdo con a estas modificaciones hemos tenido que resolver problemas estructurales”.

76

the red bulletin


2013 esCape

“Por el momento se parece al que teníamos en 2012. En general, la importancia que se le dio a los caños de escape en los dos últimos años se ha reducido significativamente –especialmente a través de las regulaciones relacionadas con el mapa del motor. En la entrada a las curvas los coches han pasado a ser mucho más lentos”.

Frenos

diFusor

“El coche está en constante evolución. Una gran parte de los recursos se encuentra en las áreas clásicas: el alerón delantero, el difusor y el sistema de escape”.

“Qué tan difícil es mantener los neumáticos en funcionamiento ideal lo demuestra el uso del calor residual en los frenos. Un par de grados más o menos, dependiendo del circuito, pueden ser decisivos. En 2012 algunos equipos tuvieron más problemas que otros con esto”.

adrian neWey, por Favor, tres preguntas mÁs…

cuando se impusieron los coches más estrechos y las proporciones se volvieron menos armónicas. Nuestro trabajo es hacer que los autos sean rápidos dentro de los parámetros del reglamento. Lo ideal sería que el producto final sea estéticamente atractivo para el público también.

¿cuÁn nueVo es realmente el rB9?

“A pesar de que los neumáticos son nuevos, mantendremos la misma geometría de la suspensión. El nuevo frente recién lo vamos a implementar en Melbourne. La distancia entre los ejes es casi igual”.

the red bulletin

FoTogRAFÍA ADICIoNAL: RED BULL RACINg

tren delantero

Desde el año 2009 solo hay nuevas restricciones en el reglamento. Nuestra libertad de acción se ve muy reducida. Además de eso, el año pasado tuvimos que seguir desarrollando el coche hasta el final de la temporada para seguir en la lucha por el título. Esto fue a cuenta del desarrollo anticipado del RB9, que continúa exactamente la filosofía de su predecesor. En lugar de nuevos conceptos, hoy tenemos una continuidad en el desarrollo.

¿el rb8 Fue el CoCHe mÁs Feo de todos los Que Ha diseÑado?

¿todavÍa lo podrÍa sorprender un nuevo auto?

Nuestras simulaciones son muy buenas. Sin embargo, los primeros días en el circuito son siempre La belleza, según dicen, excitantes. Algunas cosas está en el ojo de quien la observa. Claro que hay que como el comportamiento acostumbrarse al escalón de los neumáticos nuevos en el frente. En este senti- simplemente no se pueden simular antes de correr. do, el RB9 de este año es un poco más atractivo que el RB8. Pero sí, desde 1998

77


2013

El factor humano

Entrevista al triple campeón del mundo de Fórmula 1 Sebastian Vettel: ¿A quién ve cuando se mira al espejo por la mañana?, la vida desde la perspectiva del cockpit y lo que más le gusta en el mundo

the red bulletin: ¿Cómo se siente el nuevo RB9 en comparación con su antecesor, el RB8? sebastian vettel:En seguida, después de las primeras vueltas de prueba en Jerez, me acostumbré al nuevo auto. El reglamento no ha cambiado demasiado con respecto al año anterior, hasta ahora la modificación no fue tan grande. Lo importante es que el auto es confiable y anda muy bien. También se nota que tiene velocidad. Desde el principio fue notable que en las curvas rápidas tenemos un poco más de agarre. Creo que al compararlo con el RB8 está un paso adelante. ¿Qué nos podrías platicar acerca de los nuevos neumáticos? Teníamos ciertas expectativas, también debido a los datos que hemos estado recibiendo de Pirelli y estas expectativas parecen estar confirmándose. Sin embargo, no vamos a tener la certeza hasta que llegue Melbourne. Aunque estoy convencido de que las vueltas más rápidas que se están consiguiendo en las pruebas libres no se deben solo al auto, sino también a los nuevos neumáticos Pirelli. ¿Crees que los actuales récords de vuelta quedarán pulverizados para el 2013? Por lo menos en la calificación se nos hará muy difícil ya que, a diferencia de 2012, ya no se permite el uso ilimitado de DRS, sino que únicamente se puede usar en áreas muy bien definidas. ¿Qué es lo que más extrañas cuando no hay Fórmula 1? Manejar, por supuesto. Aunque después de un par de vueltas, durante los primeros ensayos libres, se me va el óxido acumulado y por fin me dedico a hacer lo que más que gusta. La F1 tiene lugar entre la primavera y el verano. ¿Cuán consciente es realmente un campeón del mundo de las estaciones del año? En realidad, más que cualquier otra persona que siempre está en el mismo lugar porque entre una vista a mi casa y la siguiente, la naturaleza da un gran salto. Salgo a correr todavía sobre la nieve y de repente, a la próxima visita, todo está floreciendo a mi alrededor... ¿Quién quita la nieve con la pala en tu casa? En realidad tengo ayuda, pero si tengo que hacerlo no tengo problema en agarrar la pala.

¿Te preparas el desayuno? Cuando tengo tiempo lo hago con gusto. Me encantan los grandes y prolongados desayunos con cereales y frutas frescas para tener una buena base sólida. Pero las dos sesiones de entrenamiento hay que hacerlas de todos modos y, muy temprano que digamos, no me gusta levantarme. ¿Cuánto dinero en efectivo llevas en tu billetera? Entre cero y 400 euros, depende de mi última visita al cajero. Me gusta tener un poco de dinero en efectivo, a pesar de llevar la tarjeta de crédito; que en las máquinas expendedoras en Japón o en los parquímetros no es realmente una gran ayuda. Que vuele a Australia con diez euros en el bolsillo sería más bien una excepción pero, sin embargo, ya me pasó. Y esa vez, igualmente, volví a casa con el mismo billete. Tu última inversión de más de 100 euros... ...fue un aspirador húmedo-seco para el jardín. Eres muy paciente con los fans. ¿Es buena educación o tiene un valor emocional para ti? Es lindo tener fans. Algunos fans esperan de pie durante horas y en cualquier clima. Por desgracia no puedo complacer a todos, pero me esfuerzo en hacer lo más posible. A algunos fans los veo una y otra vez desde hace años y en estos casos se establece cierta familiaridad entre nosotros. ¿Cómo funcionan los escapes a Suiza? Bueno, nunca me escapo. Se trata más bien de que a uno siempre le gusta volver a su casa. En cuanto a los suizos puedo decirte que son muy reservados. Me doy cuenta de que me reconocen, pero rara vez vienen directamente a hablarme. Por ejemplo, si quiero estar solo un par de horas, me puedo ir a dar un paseo sin algún problema. Si no fuera por la F1, seguramente habrías comenzado a estudiar. ¿Dónde estarías hoy? Una parte de mi círculo de amigos se encuentra precisamente en ese

Es lindo tener fans. A algunos fans los veo

78

fotografÍa adicional: Vladimir Rys

una y otra vez

the red bulletin


Sebastian Vettel en la entrevista despuĂŠs de las primeras vueltas de prueba en EspaĂąa.

the red bulletin

79


punto de intersección entre la formación y la carrera profesional. Uno acaba de empezar su primer trabajo estable, otro está haciendo su doctorado y otro todavía está terminando los estudios. ¿Si yo sabría entonces lo que hubiera querido hacer de mi vida? Más bien no. Creo que dependiendo de cuánto te esfuerces y cuán activo seas hoy en día hay muchísimas posibilidades, muchas más de las que me podía imaginar cuando estaba en la escuela. Tu formación como piloto la completaste con tres títulos mundiales. Esto significa que en la F1 se envejece especialmente rápido. ¿Cuántos años sientes que tienes? En el automovilismo se madura definitivamente más rápido que en una vida “normal”. Uno se enfrenta a decisiones y sus consecuencias más rápido y de forma más radical. Hay que viajar de aquí para allá e inevitablemente amplías tu horizonte. Además, por lo general, hay que tratar con personas mayores mientras que un estudiante hace sus experiencias junto a personas de su edad. Uno está entrenado para tomar decisiones. Si se quiere, la vida adulta de un corredor comienza antes. A los 15 o 16 años ya tienes un camino establecido que otros deciden recién diez años después. En retrospectiva, ¿el primer título mundial fue el más difícil? (Pausa larga). El primer título se destaca porque, para mí mismo, fue la prueba de que la confianza que había depositada en mí estaba justificada. Eso es algo que jamás me podrán quitar. No significa que después la vida se termine, sino todo lo contrario. Uno amplía sus expectativas y sus metas y va en busca del siguiente paso. Si pudieras observar los grandes momentos de tu carrera en una recopilación, ¿qué verías? El mayor recuerdo es estar en el podio y experimentar las imágenes ya conocidas desde mi propia perspectiva: la primera victoria en Monza, la multitud que se veía desde el podio. Vivir en carne propia eso que durante años había visto solo en la televisión. ¿Esta experiencia cambia con la frecuencia de las victorias? No, ya que mi victoria con el Toro 80

En el automovilismo se madura definitivamente más rápido que

en una vida “normal” Rosso en Monza será siempre inolvidable. Fue una carrera realmente muy especial para mí. Llévanos un poco al auto, ¿a qué te refieres cuando dices que tuviste que cambiar tu estilo de conducción? Si tomáramos nota de los cambios que los pilotos llevan a cabo durante una carrera, llenaríamos varias páginas. Uno tiene que simplificarlo lo más posible. Por ejemplo, si me doy cuenta de que de una vuelta a otra los neumáticos disminuyen el rendimiento, significa que no tengo que frenar más en el mismo punto porque de lo contrario voy a salir volando. Pero esto me podría hacer girar más lento. Por lo tanto, tengo que resolver la situación con los parámetros que pueden influir activamente: el acelerador, la dirección, los frenos –las posibilidades de ajuste técnicas del auto. Esto es a lo que jugamos vuelta tras vuelta, curva tras curva. Un ejemplo concreto, por favor. Es muy sencillo. Cuando las ruedas delanteras se desgastan, no puedo buscar velocidad en las curvas. Así que tengo que intentar conducir de forma que la trompa entre más acentuada en la curva, frenar más rápido, doblar más rápido y luego volver a acelerar antes para conseguir que la fase de la curva, en la que necesito el agarre en el eje delantero, sea lo más corta posible. Asigno una pequeña ganancia al principio y al final de la curva y la recupero en el medio. ¿Sientes si eres una o dos décimas más rápido por vuelta? Al margen de que lo puedo ver en la pantalla del cockpit, sí me doy cuenta. Una décima de segundo es mucho tiempo. ¿Percibes las diferentes velocidades? Apenas. El viento es más suave de lo que se cree. Lo que escuchas son las revoluciones del motor, eso marca la diferencia, pero el motor suena igual en todas las marchas. Hay términos que se utilizan frecuentemente en las muchas transmisiones de TV. “Rompe la aerodinámica” dicen por ejemplo, cuando un auto va muy pegado

detrás de otro. ¿Qué nos podemos imaginar nosotros que no somos expertos? Que el coche dejó de hacer lo que debe. No ves ese “aire sucio”. Tampoco se trata de que el aire del auto que va delante se vaya a poner en verde. Tienes que intuirlo. ¿Qué papel juegan las corazonadas con los ingenieros? Hay un punto en el que tienen que confiar en el piloto, incluso cuando quizás los datos digan lo contrario. Hay un factor de intuición, sin él, no puedes conseguir tu mejor rendimiento. ¿Ayuda en la comunicación con el equipo la autoridad de tener tres títulos mundiales? Creo que sí, pero sobre todo ayudan los tiempos que logramos con el trabajo en conjunto. ¿A quién jalarías –si fuera posible– a la Fórmula 1? Rápidamente me surgen muchos nombres de personas de las que me gustaría mostrar su trabajo. Pero creo que por encima de todas están las personas que se encuentran cerca de uno. ¿Ahora si realmente quisiera exigírselos? Los golpes, la fuerza centrífuga, la proximidad a un accidente grave, el poco glamoroso trabajo concreto en el auto... tal vez sería mejor que no hagan esas preguntas. Casi 101 Grand Prix sin un accidente. ¿Hubo momentos en los que has sido más conservador? Siempre hay que tener respeto. Eso nunca ha cambiado. the red bulletin

FotografÍa adicional: Red Bull Photofiles

2013


Ensayos en España: Sebastian Vettel en el RB9.

¿Cómo calculas el riesgo en la vida cotidiana? Dependiendo de lo que haces el riesgo puede ser mayor. El miedo es bueno, pero tener demasiado miedo no ayuda en absoluto. Por ejemplo, una vez salté de un avión y, hasta el momento mismo del salto, no tuve miedo de una lesión grave como una parálisis. El miedo llegó durante la caída libre: en los primeros metros ya me había olvidado de que alguien colgaba enganchado a mí, que tenía un paracaídas y que todo estaría bien. ¿Dónde está tu límite de miedo? Eso recién lo puedes saber cuando te encuentras en la situación. En el auto uno estima los riesgos en base a su experiencia. Cuando decides tomar el riesgo, más bien puedes tener miedo a que la maniobra salga mal que a “flaquear”. Pero el miedo es bueno, te mantiene siempre más atento. ¿Dónde buscas tus desafíos? En este momento, correr me da más satisfacción que cualquier otra cosa en la vida. Tengo la suerte de haber encontrado lo mío. La idea de que esto algún día ya no estará en mi vida, me resulta increíblemente difícil. En la época de kartings tenías la S de Senna en el casco... De niño era fan de Senna. Luego

cuando pude llevar el logo de Red Bull, me hizo sentir muy orgulloso y la S de Senna quedó relegada a la parte de atrás del casco. No fue algo demasiado difícil, ya que antes del azul y plata no tenía un diseño propio. Hoy tienes tantos títulos mundiales como el brasileño. ¿Cómo te hace sentir? Son cosas en las que no hay que pensar. Cuando te miras al espejo, de todas maneras, te ves a ti mismo y no al piloto ni al campeón de Fórmula 1. Volviendo en el tiempo, ¿has idealizado pilotos cuando eras niño? Por supuesto que ahora tengo una especie de perspectiva privilegiada, pero eso no cambia la reputación del corredor para mí. Todos alguna vez tenemos una mala carrera, creo que eso es normal. ¿Cómo ha cambiado la imagen de Michael Schumacher desde que lo enfrentas en las carreras? Además de Senna, mi ídolo era, obviamente, Schumacher. Ahora más bien veo al ser humano Michael en primer plano y no al piloto siete veces campeón del mundo. A nivel deportivo, indudablemente, fue algo realmente increíble poder competir contra él. ¿Hay lugar para verdaderamente acercarse a alguien personalmente en la Fórmula 1? Durante el fin de semana pasas mucho tiempo junto con el equipo, el ambiente tiene que ser agradable. Esto, por decirlo de alguna manera, no significa que me tenga que ir todos los domingos a tomar una cerveza con mi ingeniero. Pero sí necesito, al margen de las cuestiones técnicas, poder confiar en él a nivel personal. Esto se aplica a todo el equipo. Cuando llego a la parada en boxes quiero saber que cada uno está ahí para dar el máximo en su trabajo. Por supuesto que durante la temporada no todo es color de rosas, pero yo soy uno de los que aborda directamente los problemas que surgen, porque estoy convencido de que solo de esta manera podemos progresar. Un mal ambiente, tarde o temprano, se refleja en el rendimiento, pero lo bueno es que también se refleja un buen ambiente. ¿Qué límites estableces frente a aquellas personas con las que convives, cuando surge, por ejemplo, un “no quiero que hagas eso en mi presencia?”. Si yo no quiero que alguien fume en mi presencia, sencillamente no voy allí donde están fumando. Si no me gusta que las personas con las que camino por la calle tiren las latas vacías en la vía pública, no voy con ellos por la calle. Solo puedo ponerme reglas a mí mismo, no intento cambiar a nadie más. ¿Qué título te gustaría más leer sobre ti mismo en el periódico o ver en la televisión? Por lo general, no leo mucho y en lo que a eso se refiere no tengo ninguna expectativa realmente. Hace mucho tiempo que para todo lo que se escribe o se dice me guío por el mismo principio básico: en realidad, nunca eres tan bueno, ni tan malo como lo que se escribió o se dijo de ti.

Hay un punto en el que los ingenieros tienen que confiar en el piloto

the red bulletin

www.redbullracing.com  La presentación del nuevo RB9 y fotos exclusivas de Milton Keynes, están disponibles en la app gratuita de The Red Bulletin para tablet.

Campeonato del Mundo de Fórmula 1: Todo el calendario de carreras 2013 Marzo 15-17 Gran Premio de Australia, Melbourne 22-24 Gran Premio de Malasia, Kuala Lumpur Abril 12-14 Gran Premio de China, Shanghai 19-21 Gran Premio de Bahrein, Sakhir Mayo 10-12 Gran Premio de España, Barcelona 23-26 Gran Premio de Mónaco, Monte Carlo Junio 7-9 Gran Premio de Canadá, Montreal 28-30 Gran Premio de Gran Bretaña, Silverstone Julio 5-7 Gran Premio de Alemania, Nurburgring 19-21 Por anunciarse* 26-28 Gran Premio de Hungría, Budapest Agosto 23-25 Gran Premio de Bélgica, Spa-Francorchamps Septiembre 6-8 Gran Premio de Italia, Monza 20-22 Gran Premio de Singapur, Singapur Octubre 4-6 Gran Premio de Corea, Yeongam 11-13 Gran Premio de Japón, Suzuka 25-27 Gran Premio de India, Nueva Delhi Noviembre 1-3 Gran Premio Etihad Airways Abu Dabi, Yas Marina 15-17 Gran Premio de los Estados Unidos, Austin 22-24 Gran Premio de Brasil, São Paulo * Por decidir. Fecha reservada para el cierre

81


Inhalt 80 REISE-TIPP Red Bull X-Fighters 82 Get THE GEAR Ice-Cross-Downhill 84/85 KULINARIK Daniel Humm, „Coda alla vaccinara“ 86 TRAINING Tao Berman, Christian Schiester 88 HANGART-7 89 THE STROKES 90 CLUB & CD 91 TAKE 5 Jamie xx 92 TOP-SPOTS 94 SAVE THE DATE 96 RED BULL TV-FENSTER bei ServusTV 98 KOLUMNE Contenido mit Christian Ankowitsch 84 VIAJA Lugares exóticos para practicar deportes 86 ENTRENA David Knight 88 VIDA NOCTURNA A la venta: Haim/Club: Electric Pickle/ Coctel: Salzburg Forever/Toma 3: Kendrick Lamar/ Bocadillo: Banana Cue/ MotoGP nocturno 92 PANAMÉRIKA 94 EL MUNDO EN ACCIÓN 96 APARTA LA FECHA 97 KAINRATH 98 EL OJO DE LA MENTE

82

Ent in velisit lor in utpat. In exercidui te dolor senibh er si bla feummod ea covmmy nullan ut augait et, quat.


fotografĂ­a: palani mohan

La victoria del bien sobre el mal llega a la India cuando el invierno termina. MĂĄs sobre el colorido festival Holi en la pĂĄgina 95.

83


MÁS CUERPO & MENTE

Vacaciones en la fábrica de nieve 1  Descenso en África: Las pistas de esquí de Lesotho

Aquellos que buscan el Reino de Lesotho en el mapa tienen que mirar con mucha atención. El pequeño estado está situado dentro del territorio nacional sudafricano. Superficie: cerca de un tercio de París. Población: dos millones. Apodo: “El reino de los cielos”. Desde 2002, Lesotho alberga la estación de esquí que es líder en África. Afriski, en el valle del río Malibamatso, se halla a 3,000 metros sobre el nivel del mar y tiene capacidad para 252 personas. En la temporada inviernal, de junio a septiembre, las temperaturas caen hasta los diez grados bajo cero. Las pistas tienen poca dificultad y suelen ser aprovechadas, especialmente, por los principiantes. Como recompensa: una espectacular vista de las praderas sudafricanas.  www.afriski.net

2  Remate ecológico: El estadio en el Amazonas

Con energía solar como su fuente de luz artificial y agua de lluvia para regar el campo, el estadio Arena Amazonia, en la ciudad brasileña de Manaus, es el proyecto de construcción más extraordinario para la Copa del Mundo de futbol 2014. La ciudad de 2.2 millones de habitantes está situada en el Río Negro, en el estado de 84

¡A viajar! Consejos de viaje para este mes

Amazonas. Una isla de civilización en la selva. La temperatura normalmente está por encima de los 40º C. Los materiales para la construcción son transportados únicamente por barco. Si el proyecto de unos 200 millones de euros diseñado por arquitectos alemanes se culmina a tiempo –las obras se están quedando muy por detrás de lo previsto– el Arena, con capacidad para 44,000 espectadores, destacará por su sustentabilidad. El plan es que además de la energía solar y el uso del agua de lluvia, habrá plantas en el estadio para garantizar el aire limpio.  www.fifa.com/worldcup  3 Salto: la misión de cuevas de Felix Baumgartner.

3  Caída libre: Saltos BASE en las cuevas

BASE es el acrónimo para los saltos con paracaídas desde edificios (Buildings), antenas (Antennas), puentes (Spans) y acantilados (Earth) –falta una “C” para cuevas. En 2004 Felix Baumgartner no se pudo resistir –por supuesto– las ganas de saltar a la cueva Marmet de 190 metros de profundidad, en Croacia. “Ha sido mi prueba más difícil”, dijo el héroe austriaco de deportes extremos (todavía en aquel momento no había hecho la misión Red Bull Stratos). A pesar de las dificultades, Baumgartner saltó tres años después en la cueva Majlis al Jinn, de 120 metros de profundidad, en Omán. “Es profundo, oscuro y estrecho”, fue la descripción del lugar. “Apenas se podía ver la zona de aterrizaje y no tenía punto de referencia. El salto fue, sin duda, muy difícil”. Difícil para un hombre que saltó desde el borde del universo, de modo que vamos a creer en su valoración.  www.youtube.com/redbull

4 Prohibido errar un pase: El campo de futbol flotante

Para poder construir un campo de futbol necesitas un pedazo de tierra. Pero para los habitantes de Koh Panyee, el requisito básico era el principal problema. Este

the red bulletin

Texto: ruth morgan. Fotografía: big & Glessner, bernhard spöttel/red bull content pool, global photo/fotogloria, ddpimages, wavegarden, carters news agency

Los campos deportivos más insólitos.  Futbol en la selva, surf en las montañas: aquí, seis lugares donde el esfuerzo físico se mezcla con una arquitectura audaz


5 La estación de esquí está planeada para Copenhague: bajo  la pista opera el  incinerador de basura.

también flota en el agua. Y la inversión valió la pena: el FC Koh Panyee es siete veces campeón de la liga actualmente.  www.vimeo.com/41544315

5  Pista con panorámica: Descenso desde el techo de la fábrica

¿Esquiar sobre un incinerador de basura? Según Bjarke Ingels, esta idea será una realidad para el 2016. El arquitecto danés está planeando una central eléctrica ecológica de incineración de basura, en el centro de Copenhague. Y con usos adicionales. Se construirá una zona de esquí de unos 31,000 metros cuadrados en el techo del complejo, incluyendo un parque de atracciones y pistas de esquí con tres grados de dificultad diferentes. Si tiene éxito el proyecto de Ingels, la central Amagerforbraending será sin duda la primera central eléctrica en aparecer

pueblo de pescadores se ubica sobre pilotes de madera en el mar de Andaman, en la costa de Tailandia. Solo durante la marea baja, el agua deja libre por algunas horas un pedazo de tierra fangosa. Por lo tanto, los aldeanos construyeron un campo de futbol flotante sobre cajas plásticas y trozos de madera. El resultado es un campo de entrenamiento que castiga cualquier pase impreciso con el rescate de la pelota en el mar. Debido al éxito de este club de pueblo en el campeonato juvenil del sur de Tailandia, se invirtió dinero en un campo más grande, que

1

6 Arriba: estación de esquí en el reino de Lesotho. Abajo: surf en las montañas vascas.

2 Ecológico: el Arena Amazonia en Manaus.

en las guías turísticas. Además, su uso real se mezcla elegantemente con los visitantes; mientras que los esquiadores suben en ascensor al techo de la fábrica, pueden ver a los trabajadores llevando adelante su labor en el interior del recinto.  www.big.dk

6  Olas perfectas: Surf al alcance de la mano

En 2013, un estanque artificial hecho de concreto pasará a ser uno de los paraísos del surf. El jardín de las olas, cerca de la ciudad de Zarautz de 22,000 habitantes, está en las montañas del País Vasco. Se pueden producir rompientes artificiales, de izquierda y de derecha –fielmente, pero controladas con precisión. La altura de las olas va desde un oleaje tranquilo para los principiantes, hasta olas de 1.6 metros para los profesionales. Detrás de este proyecto se encuentran arquitectos españoles locos por el surf. Su mensaje: el sistema del Wave Garden es más eficaz, más ecológico y más barato que todos los parques de olas que se hicieron hasta la actualidad. Este año, antes de que los aficionados pudieran montar las primeras olas artificiales, se permitió a profesionales del surf probar las aguas del parque. El resultado: Mick Fanning (Australia), Jordy Smith (Sudáfrica) y Khole Andina (EU), quedaron encantados.  www.wavegarden.com

4

Sudar como loco De la cancha flotante en el mar al megaproyecto de construcción en la selva. ¿Dónde encontrar los seis campos de deportes más inusuales?

5 6 3 4 2 1

the red bulletin

Campo de futbol flotante en Tailandia: por cada pase errado, un chapuzón.

85


MÁS CUERPO & MENTE

David Knight mostró una buena preparación en el comienzo del último FIM Campeonato del mundo de enduro en Chile.

CAPACIDAD TODOTERRENO Durante la temporada del Campeonato del Mundo de Enduro, David Knight pasa unas 20 horas a la semana sobre dos ruedas... de preferencia en la playa o en el bosque

Knight Rider

EJERCÍTATE CON LOS PROFESIONALES

El motociclista de enduro de 34 años hace las cosas a su manera... y le funciona: tiene diez títulos nacionales y tres campeonatos del mundo DAVID KNIGHT.

David Knight rara vez va a la sala de pesas del gimnasio. “La odio”, dice el motociclista enduro de 34 años de edad. “Solo voy ahí cuando estoy lesionado y no puedo andar en moto. Pero da igual, después de cinco minutos ya estoy aburrido: extraño las colinas y las playas de la Isla de Man. Las carreras de enduro son un deporte muy físico; por lo tanto, todos los días tengo que hacer algo por mi cuerpo. El gimnasio no reemplaza de ningún modo el entrenamiento en la motocicleta, ya sea en el bosque o en las dunas de arena. Después voy a correr a la montaña o hago un largo paseo con mis perros. ¿Lo más importante del entrenamiento? Nunca se debe volver una rutina. Hace poco fui al bosque con un hacha para talar algunos árboles y hacer nuevos caminos... un buen ejercicio para el cuerpo”.

EL CONSEJO PERSONAL DE DAVID KNIGHT

Sigue tus instintos al comer

“Mi dieta es poco convencional y no sigue un orden determinado. Me gusta mucho el filete de carne, las papas fritas y el chocolate. Soy de la opinión de que no hay cosas buenas o cosas malas. Lo que yo le aconsejaría a todos es que sigan su instinto. Cuando me hace bien comer una torta de tocino antes de competir, considero que es algo apropiado para mí. No dudo que los planes de nutrición son de gran ayuda para muchos, pero yo intenté comer sano durante un año... y me sentía pésimo. Desde ahí, solo como lo que me da resultados”.

86

LUNES Jornada libre. Día de viaje luego del fin de semana de carrera. 7:30 horas: Desayuno. Todos los días como galletas de harina integral y dos rebanadas de pan integral tostado. 14-16 horas: Largo paseo con mis perros (unos 15 kilómetros). MARTES 10-14:30 horas: Sesión de motocicleta en el circuito de dunas de arena. 16 horas: Fisioterapia.

VIERNES 8-10 horas: Una buena sesión de motocross. Luego viajo para la carrera del fin de semana. SÁBADO 9-16 horas: Día de la carrera. Cada dos horas, cinco minutos de descanso, en el que como lo que hay: frutas, cereales y chocolate. DOMINGO 9-16 horas: Sigue la carrera.

MIÉRCOLES 10-12 horas: Sesión de cross enduro en el circuito de dunas... el entrenamiento perfecto para las carreras bajo techo. 13-15 horas: Una buena sesión de motocicleta en el bosque. JUEVES 9-11:30 horas: Corro en la montaña (16 km). 13-15 horas: Sesión de moto en el circuito de dunas de arena. 16 horas: Visita al quiropráctico. Tengo nodos en la espalda, por la alta sobre carga de trabajo en la motocicleta.

www.knighter.net

¡Experimenta toda la acción enduro con David Knight en el app gratuita The Red Bulletin para tablets! THE RED BULLETIN

TEXTO: RUTH MORGAN. FOTOGRAFÍAS: JONTY EDMUNDS/RED BULL CONTENT POOL

ENTRENA



MÁS CUERPO & MENTE

vida nocturna El poder de la noche

Tres hermanas de California han conquistado la escena musical.

YA A LA VENTA

Sister Act Haim; banda formada por tres hermanas de California que en 2013 conquistará el olimpo del pop… desde la sala en casa de sus padres En julio de 2012, tres jóvenes hermanas californianas editaron su primer single: “Forever”. Una canción radiante de folk pop sumamente pegadiza. Un tema de la mejor tradición Bangles que de un solo golpe cambió la suerte de la banda. A partir de entonces Haim tocó junto a figuras como Florence + the Machine y Mumford & Sons en salas de conciertos gigantes. BBC eligió al grupo como la mayor promesa de las jóvenes bandas para el 2013. Nada mal para comenzar una carrera si pensamos que hace solo dos años, Alana (21), Danielle (23) y Este (25), todavía tocaban en fiestas con sus padres en la banda familiar Rockinhaim.

88

The Red Bulletin: ¿Era extraño estar con sus padres arriba del escenario? Este: Para nada. Tocábamos covers de clásicos de Santana, Tina Turner, Billy Joel. Fue una buena escuela porque nos pasamos las canciones entre nosotros y por lo tanto aprendíamos a tocar los instrumentos. ¿Quién escribe las canciones? E: Eso depende. Alguien llega con una melodía y luego entre las tres la convertimos en una canción, casi siempre en la living de nuestros padres donde tenemos una sala de ensayo. ¿Disfrutan del trabajo en el estudio? Danielle: El mayor reto consiste en llevar la canción a la cinta, tal y cual la habías imaginado. Esto no siempre es tan fácil porque somos muy perfeccionistas. Sin embargo, el reciente éxito inspira nuestra creatividad. Recién se lanzó el single, “Falling”, en mayo será su álbum debut. Las fechas de la gira disponibles en: haimtheband.com

ACCIÓN

Juego de luces PRELUDIO: El siete de abril los tres campeones, Jorge Lorenzo (MotoGP), Sandro Cortese (Moto3) y Marc Márquez (Moto2), comienzan en Doha el nuevo Campeonato del Mundo de Motociclismo, en la única carrera nocturna de la temporada. GRAN OBRA DE CONSTRUCCIÓN: 58 millones de dólares costó construir el Losail Internacional Circuit, de 5,380 metros de largo. En el lapso de un año, mil trabajadores construyeron la obra a partir del suelo del desierto, para abrir finalmente sus puertas en 2004. MOLESTIAS: En el pasado, las carreras por la noche trajeron algunos problemas ya que sobre la pista mojada el reflejo de las luces irritaba a la mayoría de los pilotos.

CITA NOCTURNA

“Planea para mañana, vive el día y disfruta la noche” Drake, rapero y compositor estadounidense

THE RED BULLETIN


COCTEL

Salzburg Forever

CLUB DEL MES

Un trago exótico por dos razones: primera, los cocteles con scotch, debido a su intenso sabor natural, son una especie rara; y la segunda, porque a los sabores ahumados y turbios del scotch le siguen los aromas a frutas frescas de los jugos de piña y de maracuyá que no solo calman la sed, sino también la nostalgia. Pero, ¿a quién le debe su nombre este trago ligeramente cremoso,“Salzburg forever”, que ya es todo un clásico en el Bar Mayday de Hangar 7? A un cliente. “Inolvidable”, expresó absorto después del primer sorbo, “como la misma ciudad de Salzburgo”. INGREDIENTES 4 cl scotch 6 cl jugo de piña 6 cl jugo de maracuyá 2 cl apricot brandy 1.5 cl jarabe de plátano Cubos de hielo

PREPARACIÓN Poner los ingredientes en una coctelera con hielo y agitar hasta que quede espumoso. Verter en un vaso largo y decorar con un palillo de frutas. ¡Listo!

FOTOGRAFÍAS: POLYDOR, PICTUREDESK.COM, ELECTRIC PICKLE (4), FOTOSTUDIO EISENHUT & MAYER

THE ELECTRIC PICKLE 2826 North Miami Avenue Miami, FL 33127, EU www.electricpicklemiami.com

CLUB

“Los mejores DJ confían en nosotros” Electric Pickle es la joya de Miami fuera de los antros chic. Un lugar íntimo en el que los mejores DJ de todo el mundo quieren ir a poner música en su tiempo libre Miami es la ciudad para divertirte... ...porque en comparación con Londres o Las Vegas, no se trata de ir de fiesta por 24 horas, sino más bien de aprovechar lo mejor de la noche. Por supuesto, debido a la temperatura tropical, la gente aquí está muy relajada.

THE RED BULLETIN

En Electric Pickle caben... ...tan solo 300 personas. A diferencia de los mega clubes en la playa, para nosotros se trata de la calidad y no de la cantidad. Lo que distingue al club de otros es... ...la pasión del mánager. Cada año viene gente a Miami para abrir mega templos de diversión. Ser famosos y ricos son sus ambiciones. Al contrario, nosotros hemos participado muy activamente en la noche de Miami desde hace 20 años y conocemos a los mejores DJ del mundo. Gente como Seth Troxler viene aquí al finalizar sus conciertos en los clubes chics y espontáneamente comienza a poner música. Eso sucede porque confían en nosotros. El interior es... ...diseñado por mí. Con viejos carteles publicitarios de Las Vegas, paletes de madera del puerto y muebles del anticuario. Nada brillo ni “high-tech”, a excepción del sistema de sonido: ¡ahí tenemos material de sobra! Entrevista: Tomas Cedia, Mánager.

89


MÁS CUERPO & MENTE

vida nocturna Tentempié nocturno

Tupac Shakur Él me inspiró a escribir cosas en mis letras que muchos en el hip hop no se atreven siquiera a insinuar: vulnerabilidad y debilidad. Tupac allanó este campo para artistas jóvenes como yo. De niño estuve en la filmación del video de su canción “California Love”. Ver en acción a Tupac y a Dr. Dre en esa escenografía de desierto al estilo Mad Max, cuando solo tenía siete años, fue una gran hazaña.

Toma 3

“Dr. Dre es mi mentor” Kendrick Lamar es considerado el nuevo mesías del hip hop. ¿Quién llevó a la cima a este músico de 25 años? ¿Quién lo inspira? Nos lo cuenta él mismo Kendrick Lamar ha sido insuperable en el último año. Su segundo álbum, Good Kid, M.A.A.D City, desborda de tanto talento, ingenio y facilidad de palabra. En el lapso de dos semanas el disco vendió, solo en los Estados Unidos, un cuarto de millón de copias y se disparó al puesto número dos en los charts. Revistas de música como Pitchfork y colegas del rap como Nas, eligieron su álbum como el mejor del año y señalaron a Lamar como el nuevo mesías del hip hop. No es un mal comienzo para un rapero de 25 años de Compton, un pobre distrito de Los Ángeles que está plagado de guerras entre pandillas. En Good Kid, M.A.A.D City, Lamar nos cuenta su vida en este barrio. El álbum se trata de los recuerdos de su infancia en el gueto y de las traumáticas vivencias familiares. Sin embargo, Lamar logra traducir estos momentos trágicos casi jugando, con gran facilidad de elocuencia. Con diferentes tesituras de voz y diferentes tempos, cuenta sus historias desde distintos roles, tal como se puede leer en el subtítulo de su álbum: “A short film by Kendrick Lamar”. Además, en su álbum le rinde homenaje a los precursores del rap de la Costa Oeste. Lamar nos habla sobre los tres referentes que lo inspiraron para su obra maestra.

90

Snoop Dogg Cuando era niño, su música siempre sonaba en nuestra sala de estar. Especialmente sus primeros discos tuvieron gran influencia en mi estilo. A él no le importaba si pasaban sus canciones en la radio. Él impuso lo suyo, así como lo hago yo: no me importa qué pretende de mí la industria, yo hago música con la que la gente se puede identificar. Por otro lado, Snoop es el tipo más cool del mundo.

Dr. Dre Cuando en el 2010 estaba de gira con Tek9, de repente recibí una llamada de Dr. Dre en la que me invitaba a visitar su estudio. La química fue algo que se dio de inmediato, al fin y al cabo él también es de Compton. Dr. Dre es mi mentor. Recientemente me dijo: “¡Sé consecuente! Todavía te falta mucho para llegar a la cima de tu carrera”. Él ve en mí un potencial similar al de Eminem. Eso me motiva a trabajar más.

Manila: Banana Cue Una banana pequeña, azúcar, aceite, fuego... y queda listo el aperitivo más popular de toda Filipinas. Desde la mañana hasta entrada la noche, las pequeñas bananas de la variedad Saba chisporrotean en los puestos de comida

¿Qué es la banana cue? En primer lugar: si tienes poco tiempo puedes escribir simplemente Banana Q, ya que en Manila cualquiera comprenderá de qué hablas. La palabra procede de una combinación de banana y barbacoa; en Filipinas a todo lo que se hace en brocheta se le nombra barbacoa. Las bananas deben estar medio maduras, para que de este modo el calor no las vaya a desintegrar fácilmente. Se pasan por una mezcla de aceite y de azúcar morena caramelizada, después se espolvorean con azúcar y se pasan por caramelo caliente. La brocheta, en este caso, sirve solo para facilitar el consumo.

the red bulletin


Texto: Klaus kamolz. fotografÍas: ddpimages, getty images (3), Fotostudio Eisenhut & Mayer, corbis

El Reino de Saba La variedad ideal de plátano para preparar este snack se llama Saba o Cardaba y proviene de Filipinas. Las bananas son relativamente pequeñas (de unos 14 cm de largo) y son perfectas para cocinar. Por lo general se venden los racimos enteros con hasta 150 bananas y se utiliza toda la planta: las hojas son buen material para envolver diferentes rellenos en los platos típicos de la cocina del sudeste asiático y con las fibras de las hojas se hacen cuerdas. Banana Cue & mÁs Esta brocheta es la favorita en Manila pero, por supuesto, no es el único manjar que se prepara con las bananas Saba. Turon es la variante de rollito de primavera: una banana cortada a la mitad, a lo largo, envuelta en una masa de rollitos primavera que primero se fríe y luego se espolvorea con

the red bulletin

azúcar. También hay Maruyas, bananas fritas con harina, leche y polvo para hornear (sí, también se espolvorean con azúcar). Y finalmente las Ginanggang, brochetas de banana rebozadas en margarina y asadas con carbón vegetal (de madera de coco). Ah, y por supuesto también están los tostones, rodajas fritas cortadas transversalmente. Cuando Saba se sonroja… Tan naturalmente como en otras culturas se pone sobre la mesa la salsa de tomates, en Filipinas se sirve cátsup de banana. Se llama Puso ng Saba o Jufran, esto en referencia a la marca productora más conocida. Para hacerlo se machacan las bananas y luego se mezclan con azúcar, especias y vinagre. Lo inventó un tecnólogo en alimentos cuando, durante la Segunda Guerra Mundial, eran escasos los tomates. Claro que

el color rojo de esta cátsup no es natural, se utilizan colorantes para alimentos. Madame Saba en el campus Uno de los puestos más famosos de banana cue no se encuentra en Manila, sino en Cebu City. Manang Lisa es una leyenda viva en el campus universitario. Cada día abre su puesto bajo la doble protección solar que le brindan

un gran árbol y una sombrilla, y en la que ya se va formando una cola de gente a la espera de las primeras brochetas del día. El costo es de unos tres pesos cada una. El mayor halago que ella puede recibir por su labor se lo brindan los propios residentes del campus: muchos jóvenes llevan puestas camisetas con su retrato o una imagen de sus deliciosas bananas cue.

Postre saludable al pasar.

91


Panamérika

La vanguardia hispanoamericana en una hora musical presentada por Jorge Medina

Los “Urbanos” alumbran la noche.

Para tus ojos

Arte urbano y los auto­buses de Acapulco El caos de la ciudad se mezcla con el clima costero de la bahía de Acapulco en el arte que decora los autobuses de transporte público conocidos como “Urbanos”. Lo más seguro es que esto que para los turistas nos resulta una atracción seductora, para los locales debe ser un infierno casi como el que acompaña un spring break. Insuficientes, problemáticos, descoloridos por el inclemente sol de la

costa y dañados por el aire lleno de sal, los autobuses urbanos mantienen su peculiar estilo con dibujos que van de imágenes religiosas y personajes de la cultura popular, a creaciones épicas de autores desconocidos, todo esto acompañado con bocinas estridentes y luces de neón que a su paso adornan la Av. Miguel Alemán (“La Costera”, como se le conoce en la ciudad de Acapulco) y sus alrededores.

Extraordinario arte sobre ruedas.

Los coloridos y un tanto exóticos autobuses “Urbanos” circulan por todos los rincones de la ciudad de Acapulco.


MÁS CUERPO & MENTE

Para tus oÍDos

Vive Latino 2013 El Vive Latino ya está aquí (14, 15, 16 y 17 de marzo en el Foro Sol), pero además de lanzarse a ver a Blur, Morrissey o bien a Underworld, aquí una selecta guía con los imperdibles latinos que vale la pena considerar en sus itinerarios

CHICHa Pa’La BaNDa.

Sonido Gallo Negro

Una banda de chicha que pone a la pandilla del Vive Latino a menear abruptamente el bote psicodélico. Eso es Sonido Gallo Negro; música chicha con rockabilly y estímulos visuales que levantarán el polvo del escenario.

EL sEDuCtor IrrEsIstIBLE

Esteman

Este lord colombiano, hace las de un Serge Gainsbourg del trópico. Las canciones de seducción son lo suyo. Rodeado por un combo de guapas instrumentistas y virtuosos caballeros, la música de Esteman se pega al cuerpo como unos pantalones entallados. MEtaNFEta DEsDE EL raNCHo

TEXTO: PANAMÉRIKA. FOTOGRAFÍAS: RODRIGO JARDÓN (3), GABRIEL SCHKOLNICK, CORTESÍA DETERRÍCOLAS IMBÉCILES Y QUEMASUCABEZA (3)

Juan Cirerol

Él debería estar abriendo un palenque con Joan Sebastian y de seguro a eso le tira. Pero por ahora es un hitazo de la música regional en los territorios del indie. En el escenario su habilidosa manera de tratar a la guitarra te hará corear, a grito pela’o, sus canciones.

Pegasvs, un dúo analógico. aFILaNDo EL tECNo PoP QuE VIENE

Pegasvs

En un concierto de Pegasvs se cabalga sobre sintetizadores retrofuturistas y las alas las ponen sus tonadas de eco analógico e intención juguetona. En la escena, Sergio y Luciana se tornan en animales mitológicos, mitad humanos mitad máquinas, afilando melodías.

Cabo San Roque, nada clásico. EL PuNtILLIsMo DEL soNIDo

Cabo San Roque

No es un concierto de rock. Es como asistir ante un convoy conducido por unos mercachifles que venden elíxires para la juventud. Cabo San Roque saca sonidos a válvulas, animales disecados, máquinas de escribir y lavadoras. ELECtro-FoLCLÓrICo osCuraNtIsta

Los Macuanos

GEPINto LLEGa a La aDuLtEZ

Gepe

La característica que define a Gepe, el one-man band, en el escenario, es la gran capacidad de convocatoria que logra en sus tocadas, a pesar de no tener canciones con estructuras muy complejas. Ahora se presentará por segunda vez en el Vive. Con canciones simplistas, pero también un fascinante surtido de ritmos.

El trío de Tijuana busca evocar la vibra de coacción que rodea ahora al país y canalizarla en tocadas con máscaras de calavera y botas negras. La música de Los Macuanos es crítica social a través de ritmos populares actualizados.

Mostro

Los hermanos Reinoso tocan juntos desde la infancia. Carlos toca el teclado y carga con un peluche asesino. Jaime, la batería al estilo Battles. Estos kidults tocan música tan potente que nos hace pensar en un meca-droide gigante dándose madrazos contra Godzilla.

De Nalgas

Son cuatro pero tienen la garra de 20: De Nalgas es una banda punk rock de Aragón cuya filosofía es vivir la intensidad del día a día sin escatimar en daños. Como buenos intérpretes del género, ellos alebrestan a sus seguidores con letras subversivas.

Los Punsetes

THE RED BULLETIN

MÚsICa Para GoDZILLa

¿EraN DE atIZaPuNK?

CortEs LIMPIos Y PuNZaNtEs

Frente a la fresca provocación de Tus Amigos, la desazón de Un corte limpio o la contundente Alférez Provisional, han llevado su música a otra dimensión melódica; lo que no ha cambiado es el hieratismo escénico de Ariadna.

Mostro, música potente para oídos sordos.

Gepe, el one-man band.

Para conocer más sobre estos artistas, entra a redbull.panamerika.fm

93


MÁS CUERPO & MENTE

El mundo en acción Marzo 2013

6

2

3

4

8 5

9 10

Deportes MARZO 11, RÍO DE JANEIRO, BRASIL

Y el ganador es…

Laureus World Sports Awards ¿Quiénes fueron los mejores deportistas del mundo en 2012? Una gala en la que serán premiados los mejores en siete categorías: mejor deportista masculino, mejor deportista femenina, promesa del año, reaparición del año, mejor equipo, mejor deportista discapacitado y mejor deportista de deportes alternativos. En esta última categoría el favorito es Felix Baumgartner. Con Sebastian Vettel del Red Bull Racing Team (deportista masculino), Lindsey Vonn (deportista femenina) y Philip Köster (deportes alternativos), son cuatro los deportistas de la familia Red Bull que son candidatos.

1

1

MARZO 20–22, TIGNES, FRANCIA

Seis oros

Winter X Games Tignes Desde 2010, los X Games también suceden fuera de los Estados Unidos. A pesar de la ventaja que supone la localía en los alpes franceses y el apoyo de 100 mil espectadores entusiastas, todo esto no será de gran ayuda para los atletas europeos: el total de las seis medallas de oro de las disciplinas de superpipe y slopestyle fueron para estrellas de Canadá y Estados Unidos. Por ejemplo, en esquí slopestyle ganó Kaya Turski (Canadá) y la esquiadora freestyle Torin Yater Wallace, quien en ese entonces solo tenía 16 años, fue la ganadora en el superpipe. En snowboard slopestyle y superpipe, Shaun White (EU) dio cátedra una vez más.

3

3

MARZO 22–24, PLANICA, ESLOVENIA

Por más historia

FIS Ski Jumping World Cup Más de 100 mil espectadores se ocupan cada año de un ambiente festivo en Eslovenia para las finales de la Copa del Mundo de salto de esquí en Planica... un lugar con historia en este deporte. Aquí, el 15 de marzo de 1936 Josef “Bubi” Bradl (Austria) batió la marca de los 100 m y el 17 de marzo de 1994, Toni Nieminen (Finlandia) hizo lo propio con la de los 200 m. A finales de marzo próximo Gregor Schlierenzauer y el héroe local Robert Kranjec, además de los saltos por equipo, se disputarán sobre todo el título mundial de salto de esquí en dos competiciones individuales.

4

Lindsey Vonn con su Premio Laureus 2011. ABRIL 5–15, MARRUECOS

Frío y calor

MARZO 31, LONDRES, REINO UNIDO

A los remos

Boat Race Desde 1824, las universidades 2 The de Cambridge y Oxford celebran en el Támesis la regata de remo más famosa del mundo. El último año, en las cuatro millas (6.4 km) río arriba que van desde Putney a Mortlake, los espectadores presenciaron una carrera turbulenta. En primer lugar, el duelo debió ser detenido por la protesta de un nadador. Poco después de la reanudación, a un remero de Oxford se le rompió el remo y tras cruzar la línea de meta, para colmo, se desmayó su octavo (por cierto, Cambridge se llevó la victoria con 4.5 largos de ventaja).

94

Marathon des Sables 2,230 kilometros a través del desierto marroquí... y solo se ve arena hasta donde alcanza la vista. Por reglamento, cada uno de los participantes de la ultra maratón (máximo 800) solo debe llevar una bolsa de dormir, un kit en caso de mordedura de serpiente y dos mil calorías de comidas por día. Los atletas más veloces en este clásico, que se lleva a cabo desde 1986, consiguieron una marca de tiempo de cerca de 17 horas. Los participantes deben soportar grandes cambios de temperatura: durante el día el sol arde sobre los corredores a 40°C, por las noches la temperatura baja hasta los 5°C.

5

La élite del freestyle en Tignes.

THE RED BULLETIN


MÁS CUERPO & MENTE

7

9

1

Cultura MARZO 8–17, AUSTIN, ESTADOS UNIDOS

Una ciudad llena de música

SXSW Conciertos en patios interiores, sótanos y terrazas, las calles llenas de fanáticos de la música, bandas de jóvenes que cargan amplificadores de guitarra de un club a otro: es la feria de música más grande del mundo. El South By Southwest (SXSW) en Austin, Texas. Un centenar de escenarios para dos mil jóvenes bandas de todo el mundo. Miles de periodistas y mánagers en busca de nuevos talentos.

7

MARZO 14 A ABRIL 1, LONDRES, INGLATERRA

Thriller de cerebros

Los fans de manga en sus personajes favoritos. MARZO 23–24, TOKIO, JAPÓN

Manga-Manía International Anime Fair Globos con forma de animales con ojos gigantes y narices chatas se ciernen sobre las cabezas de los visitantes de la feria. Princesas manga y guerreros vagan por los pasillos en los que se presentan las últimas figuras, películas y tiras de cómics. Editores, dibujantes y más de 100 mil aficionados viajan cada año a Tokio para la mayor exposición de animación de arte japonesa. Todo un sector económico muy importante: la industria del entretenimiento en Japón factura anualmente 80 millones de euros con el anime.

9

MARZO 27–28, DELHI, INDIA

8

World Chess Candidates Tournament La final del mundo de ajedrez se llevará a cabo hasta noviembre. Sin embargo, quien va a desafiar al actual campeón del mundo, Viswanathan Anand, se decide en marzo, cuando los ocho mejores jugadores de ajedrez del orbe se enfrenten en la competencia preliminar en Londres. Entre ellos, Boris Gelfand de Israel, a quien Anand derrotó el año pasado en la final, así como el gran Vladimir Kramnik, vencedor del gran Garry Kasparov y excampeón mundial.

6

La fiesta de los mil colores Holi Nubes de colores inundan las calles cuando las personas se divierten lanzándose unas a otras pigmentos de cientos de colores en polvo. Al final del invierno, en el norte de la India, se celebra la victoria del bien sobre el mal. Holi, que en un principio era una fiesta de la cosecha, es hoy una celebración que supera barreras sociales y que anima a la comunidad a festejar en grande.

10

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES (3), PICTUREDESK.COM (3)

5

Las Fallas: la fiesta ardiente de Valencia. MARZO 15–19, VALENCIA, ESPAÑA

Cielo de pirómanos Las Fallas Poco antes de la media noche, las calles de Valencia se quedan en silencio y en la oscuridad total. De pronto: fuegos artificiales iluminan el cielo, enormes figuras de papel maché arden en llamas, todo se quema. El festival de Las Fallas es un paraíso para pirómanos. Por meses, los ciudadanos de Valencia hacen muñecos gigantes, los ninots, los colocan en las calles para ser quemados en la última noche del festival anual de la ciudad.

8

230 incómodos kilómetros a través de Marruecos.

THE RED BULLETIN

10 El frenesí de los colores: Festival de Holi en India.

95


MÁS CUERPO & MENTE

Aparta la fecha Marzo 2013 DEL 6 AL 10 DE MARZO, MONTERREY

Festival Nrmal

En 2010 nació este encuentro con la idea de dar a conocer el talento independiente y emergente en arte y música, tanto nacional como internacional. Desde el año anterior, el promotor neoyorkino Todd P se encarga de seleccionar a las nuevas bandas más relevantes que se deben escuchar antes de que suenen por todas partes. En esta edición participarán 70 artistas de países como Canadá, Argentina, Costa Rica, Chile y España. Además, habrá shows y fiestas por toda la ciudad. festivalnrmal.net

Volando en la plaza de toros más grande del mundo. 8 DE MARZO, CIUDAD DE MÉXICO

Festival Internacional de Cine de Guadalajara En su edición 28, los invitados de honor al FICG son los países nórdicos (Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega e Islandia), con una selección de lo mejor de su cine de los últimos años. Habrá también un homenaje al actor Ernesto Gómez Cruz, además un encuentro de documentalistas de América Latina y la segunda edición del Premio Maguey (a lo mejor del cine Queer/LGBTTTI). Y, obvio, una veintena de largometrajes de ficción, otra de no ficción y otras decenas de cortometrajes iberoamericanos. ficg.mx

DEL 8 AL 10 DE MARZO, BAJA CALIFORNIA

San Felipe 250

No solo la Baja 1000 y la Baja 500 reúnen a los mejores pilotos off road en la península de Baja California, también la carrera San Felipe 250, un circuito en el que pueden participar 25 clases de vehículos, camionetas y buggies; siete tipos de motocicletas y dos de automóviles todo terreno. El motociclista y atleta Red Bull, Iván Ramírez, ganó en una de las categorías el año pasado, además de quedar segundo en la Baja 1000 y llevarse a casa el trofeo de la Baja 250 hace unas semanas. Esta vez, él es el favorito para treparse a la cima del podio. score-international.com

96

Red Bull X-Fighters El tour de motocross freestyle más importante del mundo hace escala en México nuevamente. De 2005 a 2010 la Plaza de Toros México albergó la única vitrina en el país donde podíamos ver los saltos, trucos y piruetas de los mejores riders del planeta. Esta será la primera parada del año de la gira, que visitará luego ciudades como Dubái, Pretoria y Osaka. Red Bull X-Fighters fue creado en 2001 y nuestro país atestiguó momentos heroicos, como cuando el neozelandés Levi Sherwood entró de comodín y terminó ganando la competencia. Sherwood se enfrentará a otras estrellas del FMX, como el español Dany Torres, quien ganó el certamen en 2011. Asiste para ver cómo se desafía la ley de la gravedad. redbull.mx

DEL 14 AL 17 DE MARZO, CIUDAD DE MÉXICO

Vive Latino Un fin de semana no ha bastado para celebrar a la música iberoamericana (y a un par de colados anglófonos), por lo que este año el Vive Latino durará cuatro días. De jueves a domingo veremos en el Foro Sol el regreso a México de Blur, además de Morrisey, Yeah Yeah Yeahs y Underworld. Del lado iberoamericano destacan: Los Fabulosos Cadillacs, Bomba Estéreo, Celso Piña, El Tri, Panteón Rococó, Los Amigos Invisibles, Los Auténticos Decadentes, Nortec Collective, Mala Rodríguez, El Cuarteto de Nos, Fobia y el reencuentro de Porter. Pero no

Damon Albarn estará de vuelta.

solo habrá música en el festival: por tercer año consecutivo la gira de documentales Ambulante montará una carpa de proyecciones. vivelatino.com.mx

THE RED BULLETIN

FOTOGRAFÍAS: BALAZS GARDI/RED BULL CONTENT POOL, MARCOS FERRO/RED BULL CONTENT POOL, GETTY IMAGES

DEL 1 AL 9 DE MARZO, GUADALAJARA


ILUSTRACIĂ“N: dietmar kainrath

k a i n r at h

the red bulletin

97


“L

os hombres son unos chillones, las mujeres sí que sabemos aguantar el dolor físico”, asegura mi “Es Complicado” de Facebook (definir relaciones hoy en día es tan anticuado), cuando mira mi lamentable estado al despertar una mañana con fiebre alta y temblores involuntarios. Estoy más que dispuesto a discutir el punto, aunque mis 40˚C de temperatura corporal me hacen dudar de mi capacidad de raciocinio. No hay problema, mi coordinación me impide sostener una taza de té sin que los espasmos al ritmo de dubstep empapen las cobijas de la cama con Earl Grey, así que estoy igualmente disminuido en todos los frentes y no me pesará mucho perder la discusión. Venga, pues. “¿Eso qué?”, respondo. Bien, Antonio, un autogol para comenzar el encuentro. Espabílate de una maldita vez, por favor. “Está comprobado científicamente, las mujeres aguantamos más dolor que los hombres”, argumenta “Es Complicado”. Debo pensarle un apodo más cariñoso. “Es una falacia”, defiendo, un poco más claro de ideas. “Eso de que el umbral del dolor femenino es más elevado que el de los hombres nació del mito que afirma que el dolor de parto es el más grande que el ser humano puede experimentar, y solo afecta a la mujer”. “¡Es verdad!”, responde ella, mientras me acerca la caja de pañuelos faciales que seguro usaré a mansalva en lo que pasa esta bronquitis. Ya no sé si su afirmación es que el dolor de parto es el más fuerte o si está coincidiendo conmigo al observar que solo las mujeres dan a luz. En todo caso, siento que la fuerza me abandona. El medicamento para la garganta empieza a hacer efecto y me siento como Michael Jackson debió sentirse al recibir su dosis de propofol… La discusión termina, como siempre, en futilidad pura. ¿Cuál es el punto de presumir sobre cuánto dolor podemos tolerar? ¿Es realmente una marca de honor afirmar que somos capaces de aguantar

El ojo de la mente

Umbrales en conflicto Presumir cuánto dolor somos capaces de tolerar es un arma crucial en la guerra de los sexos y en la supervivencia diaria un martillazo en el dedo pulgar sin mayor consecuencia que cerrar instintivamente los ojos como si nos deslumbrase la alborada? ¿En qué momento las contracciones de la parturienta pueden equipararse con la metralla que se incrusta en el costado de un infante de marina durante el combate en plena guerra? Por alguna razón nos ha obsesionado demostrar que el dolor no nos afecta. Es curioso, pues solemos ser los primeros en anunciar a voz viva que algo nos duele, en primer término. “Estoy muy enfermo y aún así salí a trabajar… no aguanto la cabeza, pero el jefe me pidió estos reportes con urgencia… mis rodillas operadas me duelen como si las hubieran golpeado con

un mazo… esta muela me va a matar”, y así resuenen comentarios en vivo y en red social a nuestro alrededor. Somos una gran nación doliente y todos queremos ser su primer ministro. Excepto que ese dolor es superlativo, sí, pero somos más tolerantes a él que tú. Si alguien más se queja, automáticamente es calificado de pusilánime, blandengue, insoportable y quién sabe cuantos otros adjetivos que certifican que su dolor es cosa de risa, en realidad. Ah, pero si nosotros nos quejamos es que verdaderamente hemos rebasado esos límites que ya hubieran mandado a la tumba a otros, pues somos férreos especímenes que llegamos a emitir el gemido lastimero solo cuando vemos claramente el rostro de la muerte al cernirse sobre nuestra persona. El Umbral del Dolor sería un genial apodo para un estadio o arena deportiva, cierto. ¿Qué equipo visitante querría jugar ahí? Pero cuando lo convertimos en un factor definitorio en nuestra cansada Guerra de los Sexos, se convierte en un gastadísimo argumento que solo confirma nuestra simpleza para admitir que en las diferencias de género es donde reside la esencia de la diversión. Lo más pasmoso, sin embargo, es que la ciencia dedique recursos a resolver esa cuestión. En el momento en el que “Es Complicado” pretende hacerme sentir menos por no haber ido a trabajar a causa de mi sufrimiento, recuerdo la revista (femenina) que menciona un estudio que apoya mi postura. La busco en el piso de la habitación. Ahí está, y le muestro la prueba contundente. Ella lee el artículo que le presento someramente. “Ese estudio seguro lo encabezó un hombre”, y me arroja la revista a la cama. Tiemblo un poco, pero no sé si es la fiebre o la carencia de argumentos para seguir esta dolorosa charla. Antonio Sempere es periodista y locutor. Ha sido editor de revistas internacionales como ESPN y Men’s Health en español.

THE RED BULLETIN México es publicado por Red Bull Media House GmbH. Gerente general Wolfgang Winter Director de la editorial Franz Renkin Editor en jefe Robert Sperl Coordinador editorial Alexander Macheck Editor México ­Alejandro García Williams Project Manager Paula Svetlic, Rodrigo Xoconostle Waye Editor de cierre Gerardo Álvarez del Castillo, Jose Armando Aguilar Editor adjunto Pablo Nicolás Caldarola Editor asociado Marion Wildmann Editor en jefe de fotografía Fritz Schuster Editores de fotografía Ellen Haas, Catherine Shaw, Rudolf Übelhör Director creativo Erik Turek ­Diseño Martina de Carvalho-Hutter, Silvia Druml, Kevin Goll, Peter Jaunig, Kasimir Reimann, Carita Najewitz Oficina editorial Ulrich Corazza, Werner Jessner, Ruth Morgan, Florian Obkircher, Arkadiusz Pia˛tek, Andreas Rottenschlager, Stefan Wagner, Paul Wilson Corrector Alma Rosa Guerrero, Inma Sánchez Trejo Publishing Corporativo Boro Petric (Dirección), Lisa Blazek, Daniel Kudernatsch (iPad), Markus Kucˇera, Christoph Rietner, Dominik Uhl Litografía Clemens Ragotzky (Dirección), Karsten Lehmann, Josef Mühlbacher Gerente de producción Michael Bergmeister Producción Wolfgang Stecher (Dirección), Walter Sádaba, Christian Graf-Simpson (iPad) Impreso por R.R. Donnelley de México, S. de R.L. de C.V. (R.R. DONNELLEY) en su planta ubicada en Av. Central no. 235, Zona Industrial Valle de Oro en San Juan del Río, Querétaro, C.P. 76802 Fecha de impresión 19 de febrero de 2013 Finanzas Siegmar Hofstetter, Simone Mihalits Gerencia de Marketing y Management Nacional Barbara Kaiser (Dirección), Stefan Ebner, Lukas Scharmbacher, Elisabeth Salcher, Peter Schiffer, Julia Schweikhardt Oficina central Red Bull Media House GmbH, Oberst-Lepperdinger-Straße 11–15, A-5071 Salzburg, FN 297115i, Landesgericht Salzburg, ATU63611700 Distribución Red Bull S. de R.L. de C.V., José Luis Lagrange 103 piso 2, col. Los Morales Polanco CP 11510, México DF. Tel. 5481 1570 y Milenio Diario, S.A. de C.V., Morelos no. 16, col. Centro, del. Cuauhtémoc, México, DF. Periodicidad mensual Para anunciarte llama a Jesús González, +5255 54811570 ext. 1561 o envíale un correo a jesus.gonzalez@mx.redbull.com The Red Bulletin es publicada simultáneamente en Austria, Francia, Alemania, Suiza, Irlanda, Kuwait, México, Nueva Zelanda, ­Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos. Sitio web www.redbulletin.mx Escríbenos a redbulletin@mx.redbull.com. Registro de marca ante el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial #1116982 de fecha 26 de agosto de 2009, Certificado de licitud de título y certificado de licitud de contenido ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No. 15429. Editor responsable Rodrigo Xoconostle Waye

BUSCA LA PRÓXIMA EDICIÓN DE THE RED BULLETIN EL 1 de abril DE 2013. 98

the red bulletin

ilustración: roland vorlaufer

MÁS CUERPO & MENTE


Mild Violence



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.